Martes, Agosto 12, 2025
Home Blog Page 4

De la mano de joven entrenador: Sendos triunfos obtiene el boxeo sanfelipeño en Santiago

  • Púgiles volvieron a casa con un perfecto ‘seis de seis’.-

Poco a poco el boxeo sanfelipeño está renaciendo y lo hace de la mano de un joven entrenador como es Nicolás Contreras (30), del ‘Gym Toti’, quien junto a su equipo obtuvieron sendos triunfos en un torneo realizado este sábado en San Miguel, Región Metropolitana, donde los seis boxeadores triunfaron en sus seis peleas; es decir, un perfecto ‘seis de seis’.

Diario El Trabajo conversó con Nicolás Contreras Carreño, quien estaba muy orgulloso de sus pupilos y contó detalles de esta triunfal jornada boxeril, hasta donde llegaron por una invitación «de muy buen nivel, los chicos pelearon bien. Llevé seis peleadores de la categoría de menores de edad 15 a 18 y 20 y tantos años los más grandecitos. Todos ganaron en sus categorías muy bien, no me atrevería a decir por lejos, pero se notó bastante la diferencia entre mis alumnos y los de allá de Santiago, así es que los niños están realmente contentos», reconoció.

Sobre las categorías, explicó que Bryan peleó en la de 53-55 kilos, Bastián en 63-64 kilos, Tomás en los 70 kilos, Luciano en los 78-80 kilos, Efraín también, y finalmente Vicente en los 75 kilos.

En esta línea, admitió que esta jornada para ellos como equipo fue una súper experiencia, «porque es bonito sacar el deporte de acá de San Felipe, que es un hoyo como todos sabemos afuera, y en Chile que lo reconozcan, porque los niños cuando terminaron de pelear, mucha gente se les acercó diciéndoles ‘muy bonito su boxeo, entrenan, trabajan muy bien’. Eso es súper gratificante tanto para mí como para ellos, que se esfuerzan día a día para entrenar», confesó Contreras, añadiendo que el boxeo es solo una rama del ‘Gym Toti’.

En cuanto a lo que se viene para más adelante, el joven entrenador dijo que no es otra que seguir compitiendo para que los noveles púgiles se sigan puliendo. «Pensando que están con todas las ganas, que ganen la mayor cantidad de peleas posibles y que sigan avanzando para que pasemos de amateur, a semi, y de semi a profesional», añadió.

Al finalizar, comentó que tiene abiertas las inscripciones para niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres. Además, tiene las clases totalmente separadas. «Aquellos que quieran venir, que vengan, tienen las puertas abiertas, pueden acceder a una clase gratis. Hablan directamente conmigo y feliz de recibir a toda la gente de San Felipe para conocer este lindo deporte», concluyó, dejando su teléfono de contacto: +56 9 4979 0831.

Cabe recordar que en el mes de mayo de este 2025, también informamos sobre una exitosa jornada de boxeo realizada en la ciudad de Quillota, donde ‘Gym Toti’ tuvo una excelente participación.

Nicolás practicando algunos movimientos con uno de los noveles púgiles.
Nicolás practicando algunos movimientos con uno de los noveles púgiles.
Junto con uno de sus pupilos camino al ring.
Junto con uno de sus pupilos camino al ring.
Contreras entregando instrucciones a uno de sus pupilos.
Contreras entregando instrucciones a uno de sus pupilos.
Con otro de sus alumnos, entregándole instrucciones sobre el combate.
Con otro de sus alumnos, entregándole instrucciones sobre el combate.
Nicolás Contreras al centro, junto a todos sus peleadores que fueron a San Miguel, Región Metropolitana.
Nicolás Contreras al centro, junto a todos sus peleadores que fueron a San Miguel, Región Metropolitana.

Bomberos lanza campaña para captar a socios cooperadores

  • Empresa ‘Fundraising’ será la encargada de realizar la inscripción.–

El Cuerpo de Bomberos de San Felipe junto a la empresa ‘Fundraising’, lanzaron la campaña para captar a socios cooperadores de la institución bomberil. Los encargados de inscribir a las personas, estarán debidamente identificados y solamente en los supermercados de la ciudad.

Dicha campaña se extenderá durante todo el mes de agosto, con la finalidad de poder sumar a la mayor cantidad de personas que puedan realizar este aporte mensual, mediante un descuento en su respectiva cuenta bancaria.

En este contexto, David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, comentó que «el Cuerpo de Bomberos de San Felipe quiere informar a la ciudadanía, que en el mes de agosto estaremos en los supermercados nuevamente con la empresa Fundraising, para la captación de nuevos socios cooperadores para nuestra institución».

En este punto, Guajardo agregó que «estamos presentes con el gerente de la empresa Fundraising, donde ellos mensualmente nos hacen los aportes a nuestra institución. También quiero agradecer a los socios cooperadores que han estado apoyando a Bomberos de San Felipe, en el cual queda demostrado la transparencia en los trabajos que se han hecho en la institución».

Asimismo, y en relación a la inversión que se realiza con estos recursos, el superintendente de Bomberos de San Felipe indicó que «esto sirve mucho para los sueldos del personal rentado, combustible, reparaciones de vehículos, y así también en las compañías.

«El Cuerpo de Bomberos de San Felipe tiene un piso de gastos mensuales de 35 millones de pesos, entre sueldos, combustible y reparaciones de unidades. San Felipe cuenta con cerca de 30 vehículos (carros) de Bomberos, los que necesitan mantención y combustible», detalló.

Por su parte, Luis Eduardo Villouta, gerente comercial de la empresa Fundraising, explicó cómo es el proceso de inscripción de los socios cooperadores, como también, la debida identificación de estos mismos para evitar cualquier tipo de problema.

«Nosotros estamos tras bambalinas, nosotros estamos en la calle, en los supermercados con los captadores, con su uniforme e identificación, y ellos son personas que están explicando para que se puedan inscribir como socios cooperadores, a través de un aporte mensual. Este aporte les facilita mucho al Cuerpo de Bomberos para tener una proyección de dinero mensualmente», comentó.

En este sentido, Villouta puntualizó que «el aporte mensual son 4.500 pesos en adelante, por el costo que tiene detrás. En ese sentido, la gente se pone la mano el corazón y dona más que eso».

Junto con esto, y en relación a los lugares donde estarán realizando esta campaña, el gerente comercial de la empresa Fundraising, dijo que «nosotros vamos a estar siempre en puntos establecidos con los permisos, estamos dentro de los supermercados, se van a encontrar con personal uniformado e identificado, con las planillas y mandatos legales que son los formularios de inscripción, y son obviamente originales para efectuar este tema. No estamos en la calle ni puerta a puerta».

Finalmente, Villouta explicó que «la gente se inscribe a través de un formulario y la persona elige cuánto donar, firma y entrega algunos datos que pide el banco y eso es una información bien manejada y rigurosa para que llegue al banco y se pueda hacer un descuento (aporte) mensual».

La campaña se extenderá durante todo el mes de agosto en San Felipe, en la que se espera sumar la mayor cantidad de personas para que puedan realizar este aporte a Bomberos.

Bomberos lanzó campaña para captar a socios cooperadores.
Bomberos lanzó campaña para captar a socios cooperadores.

Colegio de Abogados Aconcagua despide con emotiva cena al notario Jaime Polloni

  • Homenaje reunió a jueces, abogados y académicos en restaurante local.-

El pasado jueves 31 de julio, en un ambiente de respeto y profunda camaradería, el Colegio de Abogados de Aconcagua realizó una significativa cena en honor al notario de San Felipe, don Jaime Polloni Contardo, quien se despidió de sus funciones tras una destacada trayectoria al servicio del ámbito jurídico local.

La actividad tuvo lugar en el restaurante Reinares y fue organizada por la directiva del gremio, encabezada por Juan Cortés Michea, Pamela Arias Pizarro, Jexarel Navia Lazo y Christian Espinoza-Medel. Hasta allí llegaron abogados, jueces, académicos y representantes del mundo legal para rendir tributo al notario saliente, valorando su profesionalismo, ética y compromiso con el desarrollo del quehacer legal en el Valle del Aconcagua.

Durante la velada, se pronunciaron sentidas palabras que resaltaron la impecable trayectoria de don Jaime Polloni, y su impacto positivo en el ejercicio del derecho en la zona. El presidente del Colegio de Abogados, Juan Cortés Michea, expresó sentidas palabras en reconocimiento a la labor de Polloni.

«Esta cena de camaradería refleja no solo nuestro reconocimiento profesional, sino también el profundo afecto y respeto que toda la comunidad jurídica de San Felipe siente por quien ha sido un pilar fundamental en la práctica notarial de nuestra ciudad».

La jornada concluyó en un ambiente distendido y fraternal, reafirmando los lazos entre los integrantes del gremio jurídico y  consolidando el espíritu de camaradería que caracteriza a la profesión.

Desde el Colegio de Abogados de Aconcagua agradecieron la masiva participación y destacaron que este evento sin duda, quedará registrado como un hito en la vida institucional y profesional de San Felipe.

De izquierda a derecha: Cristian Espinoza Medel, director del Colegio de Abogados de Aconcagua; Pamela Arias Pizarro, tesorera del Colegio de Abogados; Jaime Polloni Contardo, notario; Juan Cortes Michea, presidente del Colegio de Abogados y el actual sucesor del notario Jaime Polloni; y Jexarel Navia Lazo, secretaria del Colegio de Abogados.
De izquierda a derecha: Cristian Espinoza Medel, director del Colegio de Abogados de Aconcagua; Pamela Arias Pizarro, tesorera del Colegio de Abogados; Jaime Polloni Contardo, notario; Juan Cortes Michea, presidente del Colegio de Abogados y el actual sucesor del notario Jaime Polloni; y Jexarel Navia Lazo, secretaria del Colegio de Abogados.
El notario Jaime Polloni durante la cena de despedida.
El notario Jaime Polloni durante la cena de despedida.
Reconocimiento que se le entregó a Jaime Polloni.
Reconocimiento que se le entregó a Jaime Polloni.

Comunidad Árabe de San Felipe dice presente en el aniversario de nuestra comuna

Marcando un precedente:

  • ‘Palestina Libre’ fue el lema que se hizo sentir en el tradicional desfile cívico.-

Este domingo 3 de agosto se realizó el desfile cívico de honor, con el que nuestra ciudad de San Felipe celebró su aniversario número 285, donde las fuerzas vivas pasaron frente a las autoridades demostrando así el compromiso que hay con esta tremenda festividad.

Entre todas las instituciones y grupos que desfilaron al son del Orfeón de Aconcagua, y quizás en un hecho inédito, integrantes de la Comunidad Árabe de San Felipe se hicieron presentes en el desfile para marcar un precedente y abogar por una ‘Palestina Libre’, a propósito del genocidio del cual están siendo víctimas en medio del conflicto en la Franja de Gaza con Israel.

La gente los recibió con vítores, entendiendo la lucha que existe para terminar con esta situación donde han muerto niños, ciudadanos, e incluso gente de la prensa que solo cumplían con su labor de informar lo que está sucediendo en ese lugar.

A propósito de este paso frente a las autoridades, el presidente del Club Árabe de San Felipe, doctor Alejandro Lolas Chabán, al ser consultado por Diario El Trabajo, señaló que aprovechaba esta oportunidad para agradecer y saludar a los conciudadanos en esta conmemoración del aniversario 285 de nuestra querida ciudad de San Felipe.

Pero además, explicó que el participar en el desfile como comunidad de origen palestino y árabe, fue para demostrar su agradecimiento a San Felipe y a Chile, por la buena acogida que brindaron a sus ancestros hace ya alrededor de 122 años.

Aseguró que esta tierra los adoptó como hijos y les permitió desarrollarse en paz. «Los chilenos de origen palestino somos amantes de nuestra patria, Chile, y de nuestra ciudad. Hemos participado en forma importante en el desarrollo de todas las instituciones y en todas las actividades del quehacer nacional», comenzó indicando

En esta línea, estableció que con su presencia quisieron visibilizar la injusticia que padece el pueblo palestino a manos de los sionistas, en complicidad con las grandes potencias y el silencio de muchos gobernantes frente a esta situación.

 

NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA EL GENOCIDIO

Lolas Chabán precisó que «no existe ninguna excusa para justificar el genocidio que viven hoy los palestinos de Gaza. Han asesinado a más de 60 mil personas, más de la mitad mujeres y niños; han desplazado a más de 2 millones de gazatíes, con miles de heridos y mutilados; y una hambruna sin precedente usada como arma de guerra», comentó.

Los sionistas, prosigue señalando Lolas, «se han desenmascarado ante el mundo y todos podemos observar su sed de sangre y bestialidad sin límites. Nos duele Palestina, y pienso que hoy más que nunca, le duele a la humanidad».

 

LLAMADO A CUIDAR NUESTRA COMUNA

Finalmente, el presidente del Club Árabe aprovechó el aniversario 285 para hacer un llamado respecto a cuidar nuestra ciudad. «Por siempre Heroica Ciudad de San Felipe. Debemos cuidarla, amarla y recuperar la tranquilidad y seguridad de antaño, para que vuelva a brillar para nuestros hijos y nietos», concluyó.

 

ÚLTIMAS INFORMACIONES

Cabe recordar, como le señalamos hace algunas ediciones, que Francia indicó que reconocerá un Estado palestino. En este contexto, El Reino Unido y Canadá seguirían sus pasos.

Según la última información de la ONU, en dos días matan a 105 palestinos que buscan comida.

Niños de la Comunidad Árabe sostienen un lienzo con la tradicional lectura ‘Palestina Libre’ (Foto: Municipalidad de San Felipe).
Niños de la Comunidad Árabe sostienen un lienzo con la tradicional lectura ‘Palestina Libre’ (Foto: Municipalidad de San Felipe).
Una de las integrantes de la comunidad marchando este 3 de agosto en el aniversario de San Felipe (Foto: Municipalidad de San Felipe).
Una de las integrantes de la comunidad marchando este 3 de agosto en el aniversario de San Felipe (Foto: Municipalidad de San Felipe).

Club de Montaña RCC prepara campamento en Cajón El Zaino este fin de semana

  • Actividad forma parte del Mes de la Montaña y contempla una caminata, pernoctación y ascenso a cumbre local.-

El Club de Montaña RCC de Santa María continúa con sus actividades para conmemorar el Mes de la Montaña, y este fin de semana del 9 y 10 de agosto, ha organizado un campamento en el sector del Cajón El Zaino, en la misma comuna.

La partida está prevista para el sábado a las 10:00 de la mañana, aunque el horario definitivo será confirmado este jueves a través de sus redes sociales. Desde el punto de inicio, los participantes caminarán entre 3 a 4 kilómetros hacia el norte por el interior del cajón, hasta llegar al sector de campamento donde pasarán la noche compartiendo en comunidad.

El día domingo, el grupo se reunirá temprano para realizar una caminata hasta la cumbre del cerro ubicado al final del Cajón El Zaino, desde donde se espera disfrutar de una vista privilegiada del valle y sus alrededores. El regreso a la ciudad está programado para las 16:00 horas del mismo domingo.

La actividad está abierta al público con un cupo limitado de diez personas externas al club. Quienes deseen participar deben inscribirse contactando directamente a Raúl Catalán Tapia, a través de su cuenta de Instagram @raul_el_ninja, donde también se encuentra información más detallada.

Entre los requerimientos para asistir, se solicita que los participantes lleguen en vehículo hasta el inicio del cajón y lleven carpa de al menos tres estaciones, saco de dormir, colchoneta, ropa de cambio y alimentación para los dos días. El agua estará disponible en el mismo sector de la actividad.

Con esta iniciativa, el Club RCC busca fomentar el contacto con la naturaleza y el respeto por la montaña, promoviendo actividades seguras y organizadas en entornos naturales de la zona.

Cajón El Zaino será el escenario del campamento del próximo fin de semana, en el marco del Mes de la Montaña.
Cajón El Zaino será el escenario del campamento del próximo fin de semana, en el marco del Mes de la Montaña.
Integrantes del Club RCC en una de sus salidas anteriores, disfrutando del paisaje cordillerano de la comuna.
Integrantes del Club RCC en una de sus salidas anteriores, disfrutando del paisaje cordillerano de la comuna.

Filtraciones de agua colman la paciencia en sector de San Rafael

Calle Los Ávila:

  • Vecinos piden contar con medidores propios.-

Vecinos de Calle Los Ávila en el sector de San Rafael de nuestra comuna, siguen reclamando públicamente para que, de una vez por todas las autoridades, especialmente en la Municipalidad de San Felipe, escuchen su clamor y los ayuden en su grave situación que enfrentan día a día, como es el problema con el agua. En este caso, se trata de una posible rotura de cañerías en un tramo que, hasta el momento, es inubicable.

Lo anterior, indudablemente incurre en un mayor consumo y por ende, más gasto en dinero. Lo que esperan los vecinos es que se instale una matriz para que cada casa cuente con un medidor propio.

Además, se quejan que hay veces que pasan varios días sin agua debido a que el camión aljibe no va por ser feriado a mediados de semana.

Tiempo atrás, en Diario El Trabajo habíamos visualizado este problema y una vez más -ayer en la mañana- estuvimos nuevamente en el lugar conversando con los residentes.

Carlos Herrera, uno de los vecinos que se vería afectado, explicó que «mire, hay cañerías de PVC que son de media, ¿qué es lo que pasa? Se rompen y se pierde el agua y después nos llega a nosotros tremendos cobros. Ahora, ¿por qué? Porque no tenemos una matriz para que cada uno tenga su propio medidor. De hecho la señora alcaldesa siempre nos ha dicho lo mismo, que sí que sí… pero ya no hallamos qué hacer», indicó.

Explicó además, que esta situación data de varios días, porque tienen que cortar el agua, buscar y «no encuentran las filtraciones», señaló Herrera.

Otro vecino, Francisco Ahumada, comentó que son 600 metros de línea. «Estas cañería llevan más de diez años… como 20, entonces los medidores están ahí y de ahí para arriba nosotros nomás, pero no quieren poner la matriz, porque según ellos somos muy pocos».

Eso mismo, ¿cuál sería la solución?

– Que pusieran una matriz para arriba y darle a cada uno un medidor. Eso es lo que queremos.

Actualmente hay alrededor de cinco medidores que corresponden al mismo número de familias, pero en total son 16 casas.

– Al resto de familias que no cuentan con medidores va un camión aljibe a dejarles agua, pero lamentablemente dicen que a veces han debido pasar tres, cuatro días sin el vital elemento, «porque los camiones a veces cuando es feriado, a mediados de semana, no nos vienen a dejar, hemos tenido que abrir grifos», dijo la vecina Viviana Herrera.

Francisco tomó la palabra nuevamente y señaló que llevaron unos estanques donde se junta «una baba blanca adentro de los estanques… asquerosa, que no se puede tomar el agua. Pasaron a verla y la gente que viene: ‘no, si vamos a estar en contacto, lo vamos a solucionar’ y nunca lo hacen… no hicieron nada», detalló respecto a problemas que han tenido con el abastecimiento de agua.

Hoy día lunes 4 de agosto, ¿tienen agua ustedes?

– Nosotros sí, en las cañerías hay agua, pero se rompe una y mire cuántos hoyos hay hechos para ver dónde está la filtración. El otro día a una niña se le rompió, tuvo que venir un caballero con una cosa de esas que le echan como oxígeno para poder ver por donde salía la filtración. Porque imagínese, romper 600 metros de excavación para poder ver dónde está, es mucho.

Por otro lado, la vecina Viviana Herrera reconoció que no quiere cosas regaladas.  «Trabajar, pero sí que nos ayuden. Yo le digo igual que la señora dejaría los pies en la calle para trabajar, nos pongamos todos aquí».

La idea principal sería que cada uno tuviera su medidor

– Cada uno su medidor, eso es lo que estamos tratando de tener y el agua que es tan necesaria.

¿Han conversado con las autoridades?

– Sí, han venido varias veces, pero la alcaldesa dice ‘está bien, le vamos a dar una solución’, pero hasta ahí nomás llegamos…

Calle Los Ávila, donde hay 16 casas y la mayoría quiere tener su propio medidor.
Calle Los Ávila, donde hay 16 casas y la mayoría quiere tener su propio medidor.
Vecinos de calle Los Ávila en San Rafael.
Vecinos de calle Los Ávila en San Rafael.
El vecino Francisco nos muestra una de las tantas excavaciones que se han hecho para ver dónde está la filtración.
El vecino Francisco nos muestra una de las tantas excavaciones que se han hecho para ver dónde está la filtración.
Parte de los medidores que tienen los vecinos.
Parte de los medidores que tienen los vecinos.

Expatrullero denuncia que fue despedido por advertir irregularidades en su contrato

Municipio responde que fue por mal ambiente laboral:

  • El exfuncionario acusa despido en represalia tras denunciar en Contraloría supuestas irregularidades; desde el municipio señalan que fue una decisión basada en desempeño laboral y actitudes conflictivas.-

Ricardo Leiva trabajó durante tres meses como patrullero municipal en Santa María, contratado bajo la modalidad de honorarios. Sin embargo, asegura que este tipo de contrato no es legalmente aplicable a funciones de seguridad pública. «La ley 18.883 del estatuto administrativo no permite contratar a este tipo de cargo como honorario de ninguna forma (…) la seguridad pública es una labor propia de la municipalidad», explicó el exfuncionario a Diario El Trabajo.

Desde el municipio, el jefe de seguridad pública, René Stenger, confirma que Leiva fue contratado bajo boleta de honorarios, explicando que esta modalidad fue usada para «probarlo primero y saber si era un buen funcionario». Asimismo, añadió que esta forma de ingreso es habitual cuando se necesita evaluar a una persona antes de ofrecerle un contrato más formal.

Leiva asegura que cuando aceptó el trabajo, la información sobre el tipo de contrato fue poco clara. «Juraba que era a contrata, nunca había escuchado que esto iba a ser a honorarios. Cuando ya estábamos listos y habíamos elegido el trabajo, nos cambiaron el piso», señaló. También afirmó que se le prometió un aumento de sueldo y mejores condiciones tras un tiempo. «Me dijeron que después de los tres meses iba a pasar a contrata y que sería inspector municipal».

En este punto, el jefe de seguridad René Stenger afirma que Leiva nunca fue confirmado como inspector y que su paso a contrata no estaba asegurado. Además, aclara que a partir del 18 de julio los patrulleros pasaron a contrata, pero que esto fue a criterio del alcalde y no una respuesta a la denuncia. «Con contrato tienen más garantías, pueden manejar vehículos fiscales, hacer cursos, y están mejor cubiertos en caso de accidentes», explicó Stenger.

El exfuncionario relata que, además de la presunta irregularidad contractual, él y sus compañeros debieron enfrentar situaciones de riesgo sin la protección adecuada. «Tuvimos que sacar a personas en situación de calle, una de ellas tenía un arma blanca adaptada. Nunca se nos entregó ropa reflectante ni implementos de seguridad. Aun así, sólo yo fui desvinculado», acusó.

Ante esto, el municipio señala que no existen protocolos internos definidos en caso de que un funcionario a honorarios cuestione aspectos legales de su contratación. Stenger indicó que existe un seguro para quienes manejan vehículos fiscales, pero no pudo confirmar si Leiva contaba con esa cobertura.

Ricardo Leiva afirma que luego de advertir a sus superiores sobre la presunta ilegalidad, envió una denuncia formal a la Contraloría General de la República, registrada con el folio 18382 el 29 de junio. Tres días después, según su relato, fue notificado de que no se le renovaría su contrato. «Fui calificado con excelencia, no llegué tarde nunca, y aún así me echaron. Mi jefe me dijo que no tuvo nada que ver y que incluso me defendió. Pero luego me informó que no seguiría», expresó.

Desde la municipalidad, Stenger reconoce que Leiva era un buen funcionario en el exterior, pero argumenta que su desvinculación fue producto de conflictos internos. «El problema era el trato que tenía con el personal. Era muy disociador. Quería imponer sus criterios sobre personas con más experiencia. Incluso cuestionaba las órdenes que se le daban», dijo. Además, añadió que le informó verbalmente al alcalde durante reuniones semanales sobre las evaluaciones de Leiva y otros funcionarios.

Ricardo Leiva también sugiere que pudo haber existido influencia externa en su despido, debido a antiguas disputas con personal de la Municipalidad de San Felipe, donde trabajó anteriormente. «Me dijeron que en una reunión, funcionarios de San Felipe advirtieron al alcalde que yo era ‘problemático’. Nunca supe qué dijeron, pero sentí que me tacharon por algo sin fundamento», comentó.

Stenger confirmó que recibió advertencias desde San Felipe y otras comunas. «Me dijeron que el hombre era polémico, que había estado en un sumario. No me dieron detalles, pero me recomendaron tener cuidado porque era muy disociador», explicó.

Consultado por este medio, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, declinó entregar una declaración, señalando que el caso se encuentra en manos de la Contraloría y que, por tanto, no puede referirse mientras dure la investigación. En su lugar, fue el jefe de Seguridad quien entregó la versión oficial.

Actualmente, la Contraloría General de la República solicitó antecedentes al municipio para determinar si hubo irregularidades en los contratos de seguridad pública. Ricardo Leiva afirma que su denuncia busca evitar que otros funcionarios vivan situaciones similares. «Lo hago por todos los trabajadores públicos que actúan con honestidad. Aquí no fui yo el que cometió un error, fue la municipalidad y aún así me dejaron sin trabajo», concluyó.

Ricardo Leiva, expatrullero municipal de la Municipalidad de Santa María.
Ricardo Leiva, expatrullero municipal de la Municipalidad de Santa María.
René Stenger, jefe de seguridad pública de la Municipalidad de Santa María.
René Stenger, jefe de seguridad pública de la Municipalidad de Santa María.
Boleta honoraria de Ricardo Leiva con funciones de patrullero municipal con fecha 25 de junio del 2025.
Boleta honoraria de Ricardo Leiva con funciones de patrullero municipal con fecha 25 de junio del 2025.
Denuncia en Contraloría por parte de Ricardo Leiva, con fecha 29 de junio del 2025.
Denuncia en Contraloría por parte de Ricardo Leiva, con fecha 29 de junio del 2025.

Tribunal rechaza denuncia de Minera Vizcachitas contra municipio de Putaendo

0
  • Resolución constituye un nuevo traspié para la empresa canadiense.-

En un nuevo intento para impedir avances en la protección de los ecosistemas de montaña y las comunidades, la Compañía Minera Vizcachitas Holding denunció al municipio putaendino por supuestas irregularidades en la contratación de estudios para la declaratoria de Área de Conservación del Río Rocín.

Cabe recordar que la actual administración municipal, inició hace tres años un proceso de puesta en valor de la cordillera putaendina, de sus ecosistemas y de las reservas estratégicas de agua. Se elaboró un expediente para declarar Santuario de la Naturaleza el cajón del río Rocín y así establecer un área protegida proyectable a futuras generaciones.

Luego de conocer el fallo del Tribunal de Contratación Pública, el jefe comunal se manifestó tranquilo y satisfecho con la resolución judicial, considerando que no es primera vez que se intenta establecer supuestas irregularidades o acciones reñidas con la ley.

«Hay quienes insisten en impedir que cumplamos con nuestra obligación, que no es otra que proteger el medio ambiente y la comunidad putaendina. Son los mismos que siembran dudas de nuestro accionar, que nos dan cátedra de cómo les importa el desarrollo de nuestro pueblo, pero que simultáneamente nos demandan para impedir que hagamos nuestro trabajo», indicó el alcalde Mauricio Quiroz.

La minera expuso en su demanda que «pese a no ser usuaria del sistema de compras públicas, ha sido víctima de un procedimiento ilegal por parte de la Municipalidad de Putaendo, quien ha incurrido en una serie de ilegalidades en el marco del procedimiento especial utilizado para la contratación de un servicio de Homologación Área de Conservación de Múltiples Usos Cajón del Río Rocín, comuna de Putaendo».

Agregaron que, «la entidad licitante demandada (el municipio), a través de este proceso de contratación impugnado, tiene como único objetivo preparar la declaratoria de la cuenca del Río Rocín como Santuario de la Naturaleza, y de este modo, impedir el desarrollo del proyecto minero del cual la actora (la minera) es dueña».

Al respecto, el tribunal estableció en lo sustantivo que «no resulta procedente considerar que la demandante cuenta con interés directo en este procedimiento administrativo, en los términos exigidos en el inciso primero del artículo 24 ter. de la Ley N°19.886, para impugnar un procedimiento especial de contratación simple, dinámica, expedita, competitiva, pública y transparente, para adquirir bienes y/o servicios por un monto igual o inferior a 100 unidades tributarias mensuales, como es el de compra ágil, materia de autos, y menos aún, que tenga un interés directo para impugnar la nulidad de éste porinfracción a la probidad y transparencia administrativa».

En consecuencia, el fallo señaló «que la demandante la COMPAÑÍA MINERA VIZCACHITAS HOLDING, RUT N°77.147.590-6, carece de un interés directo en el procedimiento administrativo, denominada ‘Homologación Área de Conservación de Múltiples Usos Cajón del Río Rocín, comuna de Putaendo’, ID N°2627-13-COT25, por lo que, las acciones interpuestas en lo principal y en el primer otrosí, se declaran inadmisibles por falta de interés directo».

Cuenca del Río Rocín.
Cuenca del Río Rocín.

Refuerzan patrullajes preventivos en el perímetro de los establecimientos educacionales

0
  • El despliegue de Carabineros e inspectores municipales comenzará desde las 7:00 de la mañana.–

Los últimos hechos de delincuencia que han afectado a jóvenes de diversos colegios de San Felipe, han obligado a las autoridades a reaccionar, y es por eso, que desde la Dirección de Seguridad Pública del municipio, se ha impulsado la iniciativa para que, personal de esta unidad, más Carabineros de la ciudad, realicen patrullajes preventivos de manera permanente y aleatoria en los perímetros de los establecimientos educacionales.

El hito fue anunciado en el frontis de la Escuela José de San Martín, lugar en donde la alcaldesa Carmen Castillo señaló que «vamos a tener un patrullaje preventivo de lunes a viernes, de forma aleatoria en distintos lugares para ir viendo de que se cumplan todas las medidas de seguridad para nuestros niños, niñas y adolescentes que acceden a los establecimientos, y que a través de nuestros fiscalizadores y Carabineros vamos a estar presentes trabajando en ello».

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, destacó esta iniciativa. «Estamos en el colegio José de San Martín para dar inicio a estos patrullajes preventivos que se establecerán en la comuna de San Felipe todos los días en distintos establecimientos. Es una muy buena estrategia que se ha levantado por parte del municipio con el apoyo de Carabineros, para otorgar más seguridad a los niños, niñas y adolescentes».

Finalmente, el comisario de Carabineros de San Felipe, mayor Gonzalo Medina, valoró el realizar estas estrategias entre Carabineros y el municipio, comentando que «es tremendamente importante, sobre la base de las estrategias de prevención, esto es una muestra más del trabajo de coordinación y que ha permitido potenciar los servicios de Carabineros de Chile en los establecimientos educacionales. Fundamentalmente, es evitar conductas desviadas, proteger a los niños, niñas y adolescentes, al ingreso y salida de los establecimientos».

Según se indicó desde el municipio, el trabajo de patrullaje será de manera aleatoria en diversos colegios de la ciudad, y se extenderá de 7:00 a 8:20 de la mañana.

Lanzan iniciativa de patrullajes preventivos en colegios de la ciudad.
Lanzan iniciativa de patrullajes preventivos en colegios de la ciudad.

San Felipe Basket avanza a la final en la Libcentro y Metrobasquet

0

Con un score de 75 a 65 sobre la Universidad de Chile, el quinteto infantil de San Felipe Basket (SFB) avanzó a la gran final de la Libcentro A en la serie Sub-13, ratificando el buen momento por el que atraviesa este equipo cestero local.

El conjunto menor de 13 años de San Felipe Basket es el único del club -de toda la zona del Aconcagua- que logró posicionarse en las grandes alturas de la primera división de la Libcentro, dejando de manifiesto que estamos en presencia de una generación que promete muchos triunfos al básquetbol sanfelipeño.

La victoria de SFB se produjo la tarde del sábado recién pasado en el gimnasio del Colegio Verbo Divino en la comuna de Las Condes.

En otra competencia en la cual la institución aconcagüina está encumbrada, el cuadro Sub-17 de San Felipe Basket sacó pasajes a la gran final de la Metrobasquet, al imponerse 73 a 62 a Boston College.

El equipo U 13 de San Felipe Basket es finalista de la Libcentro A.
El equipo U 13 de San Felipe Basket es finalista de la Libcentro A.