Jueves, Mayo 22, 2025
Home Blog Page 48

Desde el lunes comienza postulación a la beca de los pasajes

0
  • Proceso se extenderá hasta el 14 de marzo.–

El municipio de San Felipe anunció que a partir del próximo lunes 17 del presente mes, comienza el proceso de postulación a la beca de los pasajes para estudiantes universitarios que viajen tanto a Viña del Mar, Valparaíso y Santiago. El periodo se extenderá hasta el 14 de marzo y se podrá realizar solo vía online.

Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo señaló que «es una buena noticia para muchos de los jóvenes que están en educación superior y que tienen que trasladarse a Valparaíso o Santiago, y el esfuerzo que ha hecho el municipio ha sido aumentar la capacidad para poder dar mas pasajes a estos jóvenes que llegan a postular y no alcanzan a tener esta posibilidad».

En cuanto al proceso, la edil explicó que «comienza la inscripción el 17 de febrero y termina el 14 de marzo, por lo tanto, vean en la página web para que puedan inscribirse y dejar el registro de todos los antecedentes que son necesarios».

Asimismo, Castillo agregó que «aquí el Concejo Municipal está apoyando esta acción para respaldar esto, son diez pasajes en cada semestre, no es acumulable y sabemos que es muy bienvenido por las familias, por la necesidad de transportarse y estar lo más cercano a las familias».

Para este año se ha considerado un aumento en la inversión, para poder dar una mayor cobertura de estudiantes beneficiados. «Estamos hablando que se aumentó a 600 estudiantes para Santiago y 1.000 estudiantes para Valparaíso, el año pasado eran 480 estudiantes para Santiago y 924 estudiantes para Valparaíso, por lo tanto, el esfuerzo ha sido importante y estamos aportando con un presupuesto de 168 millones de pesos, con fondos municipales», indicó.

Por su parte, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carolina López, precisó que «los requisitos son ser alumnos o alumnas de educación superior, ya sea técnica, universitaria o bien artística, que estudie en Santiago o Viña del Mar-Valparaíso; muy importante, que tenga Registro Social de Hogares en la comuna, porque hemos recibido postulantes de otras comunas, y que sean alumno regular de educación superior».

Junto con esto, y consultada por cuándo se espera poder entregar el beneficio, propiamente tal, López aseguró que «partimos este lunes con la postulación online hasta el 14 de marzo, luego tenemos una etapa de revisión técnica que esperamos terminar el 21 de marzo, luego pasamos a presentar con el Honorable Concejo (Municipal) y ya estaríamos en condiciones de hacer entrega en el mes de abril; estimamos que la primera o segunda semana de abril de los primeros diez pasajes, para luego, la segunda entrega en el segundo semestre».

En cuanto al proceso de postulación online, la Dideco comentó que «cuando entra al formulario, le va a pedir la copia de la cédula de identidad, el Registro Social de Hogares en la comuna; esos dos sí o sí tienen que ingresarlos, y cuando ya entreguemos el beneficio, le vamos a pedir el certificado de alumno regular».

Finalmente, Carolina López sostuvo que el retiro de los pasajes puede ser por parte de un tercero. «Consideramos hacer la entrega un día sábado, de manera que puedan venir los alumnos y alumnas, pero si no pueden, puede venir un tercero. En el formulario web, ponemos primera persona que puede retirar, segunda persona que puede retirar, entonces, nosotros solo vamos a entregar a esa persona que el alumno o alumna autorizó», cerró.

Municipio realizó lanzamiento de la postulación a la beca de los pasajes.
Municipio realizó lanzamiento de la postulación a la beca de los pasajes.

Hoy se inician las pruebas de jugadoras para el equipo juvenil femenino del Uní Uní

0

Entre hoy miércoles y el viernes próximo, Unión San Felipe realizará pruebas masivas de jugadoras para integrarlas al equipo femenino juvenil albirrojo.

Las evaluaciones, que tendrán lugar en el complejo deportivo unionista, estarán a cargo del entrenador de esa serie, Juan Carlos Solís, quien además es coordinador del fútbol femenino unionista.

El rango de edad para las interesadas en integrar Unión San Felipe, va desde los 13 a 19 años. A las 11:00 horas se harán los test durante los tres días en los que se buscarán sumar nuevas jugadoras para el Uní Uní.

Juan Carlos Solís recomendó que las postulantes lleven su respectiva indumentaria deportiva, destacando además que no se permitirá que utilicen camisetas de otros clubes.

Durante hoy, el jueves y viernes, el fútbol femenino de Unión San Felipe hará evaluaciones para sumar jugadoras a su equipo juvenil.
Durante hoy, el jueves y viernes, el fútbol femenino de Unión San Felipe hará evaluaciones para sumar jugadoras a su equipo juvenil.

Carabineros decomisa casi media tonelada de droga tras un control vehicular en Llay Llay

0
  • Personal policial fiscalizó un camión que circulaba sin luces, descubriendo más de 490 kilos de diferentes drogas.–

El pasado sábado, personal de Carabineros que realizaba controles rutinarios en la ruta 5 norte a la altura de la comuna de Llay Llay, fiscalizó un camión que se dirigía rumbo a Santiago, tras detectar que este circulaba sin sus luces encendidas. Al momento de intentar fiscalizarlo, el conductor del camión intentó huir.

Tras lograr fiscalizarlo, desde el camión se desprendía un fuerte olor a marihuana, por lo que Carabineros realizó una inspección más detallada del vehículo, logrando encontrar 497 kilos de drogas.

La general Mitza González, jefa (s) de la Zona Valparaíso de Carabineros, señaló que «queremos dar cuenta de un procedimiento que es fruto del trabajo permanente que realiza Carabineros de Chile, tanto en las ciudades como en las carreteras, referido a los controles y fiscalizaciones de los vehículos motorizados».

En este contexto, la general González detalló que «en esta oportunidad se logró la mayor incautación de lo que va del año en drogas, estamos hablando de casi media tonelada de droga».

En cuanto el procedimiento en sí, la jefa (s) de la Zona Valparaíso, relató que «el procedimiento se gesta el día sábado en un control vehicular rutinario, en el kilómetro 67,5 en Llay Llay, donde se pudo fiscalizar un vehículo, un camión 3/4, que al ser solicitada la documentación del conductor se pudo percatar que lo hacía sin ella; era un ciudadano de nacionalidad boliviana, de forma irregular en el país».

Junto con esto, Mitza González indicó que se logró incautar tres tipos de drogas. «Al proceder a la fiscalización más exhaustiva del vehículo, se pudo determinar que el interior de este llevaba marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína. Esto lo pudo determinar el departamento OS7 una vez que realizó las pericias respectivas», agregó.

Por su parte, Benjamín Santibáñez, fiscal ECOH de San Felipe, precisó que «acá hubo un trabajo bastante acucioso por parte de Carabineros, lo que es normal en la zona, toda vez que Carabineros realiza una labor preventiva, y en este caso, controlando vehículos en la ruta 5 norte».

En cuanto a la droga incautada, el fiscal Santibáñez destacó el trabajo de Carabineros en cuanto a las fiscalizaciones en las rutas. «Un vehículo que venía sin sus luces encendidas, proceden a efectuarle un control vehicular, cuando van a tratar de controlarlo, el conductor intenta evita el control, motivo por el cual se detiene el vehículo y se procede a un control de identidad».

Asimismo, Santibáñez añadió que se logró sacar de circulación un millonario cargamento de droga. «Al solicitar la identificación emanaba un fuerte olor a droga, a marihuana, y en base a eso, se revisa la parte posterior de este furgón que se encuentra prácticamente media tonelada de droga, lo que equivale a más de 4 mil millones de pesos».

Finalmente, el fiscal ECOH sostuvo que «el imputado, de nacionalidad boliviana que se encontraba de manera irregular en el país, fue detenido y se efectuó el control de detención, formalizado por el delito de tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva».

Personal de Carabineros logró sacar de circulación 373 kilos de marihuana, 113 kilos de clorhidrato de cocaína y 11 kilos de pasta base.

Casi media tonelada de droga decomisó Carabineros.
Casi media tonelada de droga decomisó Carabineros.

Carabineros detuvo a sujeto por porte de arma artesanal en San Felipe

0
  • Hombre en situación de calle tenía esta arma junto con municiones.–

Carabineros de San Felipe logró detener a un sujeto en situación de calle, quien portaba una escopeta de fabricación artesanal y municiones. Fue gracias a un llamado anónimo que recibió personal policial que se pudo llegar hasta calle Manuel Rodríguez y detener a esta persona.

A la llegada de Carabineros al lugar, se pudo incautar esta arma, además de 24 cartuchos de escopeta calibre 16. Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, señaló que «gracias a una denuncia anónima llegada al nivel 133 de Carabineros de Chile, Carabineros de la comuna de San Felipe, lograron el día de hoy la detención de una persona que portaba un armamento largo del tipo hechizo con 24 cartuchos de calibre 16».

En este contexto, el mayor Medina agregó que «esta persona fue puesta a disposición del Ministerio Público para su audiencia de control de detención. Seguiremos trabajando sobre la base de la prevención, inteligencia y análisis criminal para dar una mayor seguridad en nuestra comuna».

El detenido fue identificado como R.E.S.R. de 44 años, con antecedentes policiales, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Detienen a hombre por porte de arma artesanal.
Detienen a hombre por porte de arma artesanal.

Recuperan vehículo y motocicleta con encargo por robo en Llay Llay

0
  • Gracias al trabajo del equipo de seguridad municipal se logró encontrar estos dos vehículos.–

El equipo de seguridad ciudadana de la comuna de Llay Llay logró recuperar un vehículo y una motocicleta con encargo por el delito de robo, gracias al llamado y denuncia de los propios vecinos de la comuna del viento.

Fue la propia comunidad la que alertó que había una motocicleta ‘sospechosa’ en calle La Concepción. De inmediato, personal municipal junto a Carabineros concurrió al lugar, estableciendo que esta tenía un encargo por el delito de robo.

Asimismo, vecinos avisaron por la presencia de un vehículo en calle Circunvalación San Ignacio con Quinto Real. Los funcionarios y Carabineros llegaron al lugar y llamaron al propietario de este auto, quien aseguró que su vehículo había sido robado, pero que aún no había alcanzado a realizar la denuncia en Carabineros.

Un rápido actuar de los equipos de seguridad, que se da también de manera conjunta con los vecinos y vecinas. El alcalde de la comuna de Llay Llay, Edgardo González, señaló que «seguimos haciendo un trabajo bien intenso en términos de mejorar la seguridad en nuestra comuna y apoyar a nuestros vecinos y vecinas, en conjunto con Carabineros».

En este contexto, el edil agregó que «este fin de semana pudimos recuperar dos vehículos robados, una moto y un vehículo usado, que da cuenta de un trabajo coordinado y un trabajo además que da resultados, que es efectivo. Estamos viviendo una realidad nacional compleja y los delitos no se van a acabar nunca, pero lo que si podemos hacer es actuar de manera coordinada, actuar de manera colaborativa, entre el municipio, Carabineros y la comunidad, especialmente, que tiene que llamar, a estar en contacto con los equipos de seguridad ciudadana, con Carabineros, para actuar rápidamente en post de impedir los delitos y también de poder evitar que estos sigan ocurriendo», cerró.

Este es el vehículo recuperado por Carabineros.
Este es el vehículo recuperado por Carabineros.
Esta es la motocicleta con encargo por robo.
Esta es la motocicleta con encargo por robo.

Patinador sanfelipeño obtiene título de campeón nacional 2024 en su categoría

0
  • El joven deportista busca revalidar su nombramiento este 2025.-

El pasado viernes 7 de febrero, el patinador sanfelipeño Claudio Barraza, de la academia ‘Estrellas Sobre Ruedas’, fue reconocido por la Federación de Patinaje Artístico de Chile con el título de Campeón Nacional 2024 en la categoría Varón Sénior Libre Internacional.

A sus 19 años, Claudio logró obtener el puntaje más alto en su categoría durante todos los campeonatos realizados en 2024, convirtiéndose en el primer hombre de la provincia de Aconcagua en alcanzar este prestigioso título.

En abril del año pasado, el patinador llevó su talento al ámbito internacional, representando a Chile en la ‘Copa Airs Brasil’, donde se posicionó en el cuarto lugar, compitiendo contra los mejores del mundo, provenientes de España, Italia y Brasil.

Asimismo, en julio participó junto a su compañera Rocío Galdámes en el Panamericano de Ibagué, obteniendo un destacado cuarto lugar en la modalidad Parejas de Alto Nivel Sénior.

Su sobresaliente desempeño en ambas competencias lo ha consolidado como un referente en el patinaje artístico de gran rendimiento.

Este título es uno de los más importantes obtenidos en su carrera, marcando un hito tanto a nivel personal como para la provincia de Aconcagua. Al respecto, su entrenadora en la academia Estrellas sobre Ruedas, Valeska Lagos, expresó que «para mí es el primer campeón nacional que yo tengo como entrenadora, y con Claudio hemos estado trabajando arduamente junto con el club; y que Claudio haya tenido el título a nivel nacional de campeón, también motivó mucho a los deportistas que vienen detrás de él.

«Es más, ahora ingresó al club un varón; es muy raro que los varones tomen el deporte del patinaje artístico y este varón ingresó porque quiere entrenar conmigo y quiere ser mejor que Claudio; o sea, Claudio está motivando y está siendo un referente muy importante aquí en la zona, sobre todo para los deportistas varones y eso es súper importante, porque, como te digo, en Chile varones hay muy pocos».

Finalmente, Valeska manifestó su orgullo por los logros de Claudio y mencionó que están trabajando en sus planes para este 2025. «Estoy feliz, estoy orgullosa de él y bueno, estamos ahora planificando este año, porque Claudio viene saliendo de una lesión que tuvo a finales de año, así que ahora está recién retomando todos sus proyectos y la idea es mantenerse como campeón nacional este año 2025», concluyó.

Claudio Barraza, campeón nacional de patinaje artístico en la categoría Varón Sénior Libre Internacional.
Claudio Barraza, campeón nacional de patinaje artístico en la categoría Varón Sénior Libre Internacional.
El joven es el primer varón de la provincia de Aconcagua en alcanzar este prestigioso título.
El joven es el primer varón de la provincia de Aconcagua en alcanzar este prestigioso título.

Furor en la comuna por llegada del ‘Tren del Recuerdo’ y viaje entre Llay Llay y Limache

0
  • Más de 70 vecinos pudieron rememorar este trayecto y recordar los tiempos de esplendor de este medio de transporte.–

El pasado sábado, y por tercera vez en pocos meses, llegó el ‘Tren del Recuerdo’ desde Santiago a la comuna de Llay Llay, con la idea de potenciar el turismo local, ya que pudieron conocer distintos atractivos de la comuna del viento orientados en el campo y las tradiciones. Esta vez, sin embargo, algo causó gran interés en la comuna. Se trataba de un recorrido especial desde Llay Llay a Limache y que en apenas dos días vendió los 76 pasajes disponibles.

Los vecinos y vecinas de la comuna del viento, desde niños a adultos mayores, pudieron disfrutar del viaje en un antiguo carro alemán, cruzando por completo la provincia de Quillota hasta la comuna de Limache, pasando por el Río Aconcagua y el gran valle. Muchas emociones se pudieron vivir, muy especialmente para los más adultos, quienes hace décadas que no tenían la posibilidad de realizar este trayecto, trayendo a su mente gratos recuerdos.

«Maravilloso reencontrarse de nuevo con lo que uno se crió. Los Ilayllaínos nos criamos viajando solamente en tren y es muy bueno que después de tantos años vuelva el tren. Es novedoso y ojalá sigan haciendo estos viajes turísticos, y además el precio es bien accesible para toda persona. Muy feliz por la experiencia», señaló Isabel Gómez Mendoza, vecina de la comuna del viento y pasajera del ‘Tren del Recuerdo’.

Por su parte, el alcalde Edgardo González Arancibia, expresó que «como llayllaínos estamos muy contentos, porque para la comuna el tren es pasado, presente y también futuro, por lo que generar estas instancias de conectividad, que vengan turistas a conocer nuestra comuna, pero muy especialmente para que nuestros vecinos puedan recorrer Limache o el resto de la comuna es una posibilidad muy potente, por lo que significa la tradición ferroviaria en la comuna de la conexión con los recuerdos y el pasado glorioso. Estamos felices por la respuesta de la comunidad y seguiremos haciendo gestiones para repetir este tipo de experiencias», cerró.

Vecinos de Llay Llay disfrutaron del ‘Tren del Recuerdo’.
Vecinos de Llay Llay disfrutaron del ‘Tren del Recuerdo’.

Un cierre fenomenal tuvo ‘La Troyana’ 2025

0

Con un éxito rutilante que sorprendió hasta a los mismísimos organizadores, el fin de semana último culminó la versión del verano 2025 de la ‘Semana Troyana’, festival futbolístico que durante días reunió a parte de lo más selectos del balompié amateur del Valle del Aconcagua.

La fiesta deportiva, que tuvo como escenario la cancha del club deportivo Juventud La Troya, vio coronarse esta vez a los conjuntos Sénior y Súper Sénior de los clubes Almendral Alto de Santa María y Arturo Prat de San Felipe.

Los almendralinos, que militan en la asociación de Santa María, se impusieron en la final de la serie +35 a su similar de Mirador, al que doblegaron por la cuenta mínima con un gol de Cristóbal Delgado, en lo que fue un partido que con creces respondió a las expectativas de los cientos de espectadores que llegaron hasta el recinto troyano.

En tanto, la final +45, que a ratos pareció ser un clásico del fútbol sanfelipeño, se resolvió de manera más holgada, ya que el Prat venció por 2 tantos a 0 a su similar del Unión Delicias.

Los podios en series Sénior 35 y 45 quedaron conformados de la siguiente manera:

Sénior 35

1º.- Almendral Alto

2º.- Mirador

3º.- Lautaro Atlético

Súper Sénior 45

1º.- Arturo Prat

2º.- Unión Delicias

3º.- Viña Errázuriz

Almendral Alto respondió a su favoritismo en la competencia +35.
Almendral Alto respondió a su favoritismo en la competencia +35.

Unión Delicias se estrena con un triunfo en la Copa de Campeones

0

Un debut que ilusiona cumplió el equipo de honor del club Unión Delicias de San Felipe, al imponerse como visitante por 3 goles a 2 a El Peral de Cartagena.

Los goles sanfelipeños fueron obra de Ignacio Castillo y GustavoChuzoArancibia, quien colaboró con un doblete para el trascendental triunfo que deja a los delicianos con una gran opción de avanzar de ronda en ‘La Orejona’.

Los resultados obtenidos por los distintos representantes de nuestra zona en el principal torneo regional a nivel de clubes fueron los siguientes:

San Pedro 1 – Alianza Curimón 0; Montevideo 0 – Las Palmas 3; San Carlos 1 – Unión Placilla 3; Unión San Fernando 2 – Nacional 4; Unión Cantú 1 – La Higuera 1; Con Con National 2 – Santa Rosa 3; Jorge Toro 1 – Valle Alegre 3; Villa Minera Andina 0 – Bandera de Chile 3; Inter Sporting 1 – Estrella de Plata 0; Rosa Squella 0 – Litoral 0; El Roble 2- Estrella Roja 0; Sara Braun 2 – Independiente Lo Calvo 1; El Peral 2 – Unión Delicias 3.

El Unión Delicias demostró que puede luchar en la Copa de Campeones.
El Unión Delicias demostró que puede luchar en la Copa de Campeones.

En prisión preventiva quedaron 5 de los delincuentes detenidos por robo al Banco Estado de Putaendo

0
  • Una mujer quedó con arresto domiciliario nocturno y otras cuatro personas fueron dejadas en libertad.–

El sábado al mediodía comenzó la audiencia de formalización de los 10 detenidos por el millonario robo a la sucursal de Banco Estado de la comuna de Putaendo, ocurrido el pasado jueves 6 de febrero. Esa misma jornada, se realizó el control de detención en la misma comuna, en la que se solicitó la ampliación de la detención hasta el pasado sábado.

Fue así, y luego de casi cinco horas de formalización, 5 delincuentes quedaron en prisión preventiva. La audiencia eso sí, comenzó con la formalización de 4 personas, las que quedaron en libertad luego que la Fiscalía no lograra acreditar su participación en el delito.

Luego de un receso, se inició la formalización de los otros 6 detenidos. En una primera instancia, el fiscal ECOH de San Felipe, Benjamín Santibáñez, solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para Ambar Soledad Varas Riffo, en su calidad en encubridora de este delito.

Esto, porque la mujer no permitió el ingreso de Carabineros hasta un domicilio en donde estos delincuentes intentaban esconderse del personal policial. Según relató el fiscal, Ambar les señaló a Carabineros que iría a buscar las llaves de candado de un portón, cuestión que nunca hizo.

En este contexto, el fiscal Santibáñez dijo que «después de haber efectuado las diligencias no se logró establecer participación para cuatro de ellos, por lo que no fueron formalizados y fueron puestos en libertad. Respecto de la mujer que quedó formalizada por los mismos delitos pero en calidad de encubridora, se solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, toda vez que no tenía antecedentes penales».

Por su parte, los delincuentes, propiamente tal, fueron formalizados por los delitos de robo con violencia e intimidación, receptación de vehículos motorizados, receptación de especies, porte ilegal de armas de fuego prohibidas, porte ilegal de arma de fuego convencional, conducción de vehículo con placa patente falsa y asociación criminal.

Fue así, que el Fiscal ECOH relató uno a uno cómo sucedieron los hechos, desde el ingreso a las 7:50 de la mañana de estos delincuentes, quienes intimidaron a los funcionarios del Banco Estado con armas de guerra, e incluso les mostraron fotos de ellos y de sus familias, amenazándolos con hacerles daño.

Los delincuentes accedieron hasta las bóvedas, desde donde robaron 190.700.000 millones, además de 11.000 dólares y 3.400 euros. Luego, amarraron de manos a los dos trabajadores y los dejaron tendidos en el suelo. Por otra parte, otros dos de los imputados estaban afuera del establecimiento con fusiles automáticos y se encargaban de vigilar el lugar y lanzar miguelitos al suelo.

Estos últimos sujetos intimidaron a otras tres víctimas, una funcionaria del banco y otros dos transeúntes que pasaban en ese momento por las afueras del edificio, obligándolos a mantener sus manos en la nuca en caso de que llegara personal policial.

En este contexto, el fiscal Benjamín Santibáñez indicó que «respecto de los otros 5 imputados, el tribunal dio por acreditado la existencia del delito y la necesidad de cautela, entendiendo que son un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que quedaron en prisión preventiva por un plazo de cuatro meses que se dio para la investigación».

En cuanto a la procedencia de las armas, Santibáñez sostuvo que «todavía no tenemos claridad respecto de la procedencia de las armas». Junto con esto, agregó que «las propias víctimas aseguran que les exhibieron fotografías de familiares y de ellos mismos en sus domicilios y otros lugares».

Por su parte, la magistrada Daniela Torres Flores, explicó que «en esta etapa reciente de la investigación, a menos de 48 horas de realizado el ilícito, lo cierto es que la Fiscalía el día de hoy, y respecto a lo cual se allanó también la parte querellante, ha dado cuenta de antecedentes más que suficientes, contundentes y concordantes todos entre sí, que dan cuenta de una eventual participación de los imputados en el mismo».

«El delito es uno de los delitos más graves de nuestra legislación, es pluriofensivo, aquí no solamente está en juego la propiedad privada, no solo está en juego el patrimonio del Banco Estado, sino la vida e integridad de las personas que fueron afectadas por este ilícito», añadió.

La jueza consignó en su resolución que «en este caso en particular, también quiero brevemente detenerme en torno a que estamos acá en presencia de un delito que se cometió en una comuna como es Putaendo, una comuna tranquila, donde es primera vez que se ha enfrentado a un hecho de esta gravedad, que ha conmocionado absolutamente a la población, donde fue atacado el único banco que existe en la localidad, donde además los ciudadanos que transitan alrededor del banco, que está frente a la plaza Putaendo, se vieron también absolutamente afectados, por lo tanto aquí no solo es una sociedad en general la que se pretende asegurar, sino también la comuna de Putaendo, que fue gravemente afectada por este hecho».

Los delincuentes fueron identificados como Thomas Ignacio Leiva López, Vicente Alonso Gallardo Cancino, Víctor Jean Pierre Álvarez Ibaceta, Jonathan Alejandro Quiroz Gómez y Felipe Antonio Torres Fernández, quienes quedaron en prisión preventiva por los cuatro meses que durará la investigación.

Formalizan a delincuentes que robaron el Banco Estado de Putaendo.
Formalizan a delincuentes que robaron el Banco Estado de Putaendo.