Domingo, Mayo 18, 2025
Home Blog Page 66

Este domingo academia Media Punta se lucirá con su espectacular gala

  • La entrada es gratuita y su temática consiste en un recorrido musical de artistas de los años 90 y 2000.-

Con 12 años de trayectoria y por tercera vez consecutiva, el próximo domingo 5 de enero la academia de danza Media Punta dará inicio a las actividades de verano comunales, realizando en el Estadio Municipal de San Felipe su presentación de fin de año ‘Gala pop, donde la vida es mejor bailando’ a partir de las 20:00 horas.

La entrada es gratuita y cuenta con la colaboración de la municipalidad y el Departamento de Deportes.

Respecto a la temática del espectáculo, estará ambientada en una fiesta con un recorrido por la música bailable de los años 90 y 2000, trayendo al escenario diferentes artistas reconocidos, tales como Michael Jackson, Madonna, Shakira, Britney Spears, Backstreet Boys, y latinos como El Símbolo, Fulanito, Juan Luis Guerra, entre otros.

Al equipo le ha tomado más de dos meses de preparación, llevando ensayos de dos a cinco veces por semana. Los 200 bailarines que van desde los 3 años hasta la edad adulta llevarán a cabo un montaje tipo veraniego.

Asimismo, el evento contará con la animación del locutor ‘JP’ de Radio Beat, quien estará animando la fiesta. Al finalizar la presentación, la academia tiene preparada una sorpresa.

Después de participar en su último mundial de danza y ser elegida una de las mejores academias profesionales del mundo, la directora de Media Punta, Karen Cataldo Pino, entregó sus impresiones por mostrar a la comunidad aconcagüina el trabajo de su institución. «La idea es que la gente pase una linda tarde, entretenida y recreativa, a nosotros nos pone muy contentos siempre hacer la gala para toda la comunidad y que todos puedan observar el trabajo que nosotros hacemos durante el año, poder compartir con ellos este espectáculo.

«Nosotros con este recorrido nacional e internacional que tenemos, siempre disfrutamos mucho, pero lo más importante y lo que más nos gusta, es poder terminar el año en nuestra querida comuna para presentarles y mostrarles a todos nuestro trabajo. Nosotros como academia somos pioneros en hacer estos tipos de shows y montajes a nivel comunal, y eso nos pone muy contentos, porque cada una de nuestras galas tiene una temática y eso solamente es el sello de Media Punta».

Finalmente, Cataldo dejó invitada a la comunidad para que asista a presenciar el espectacular show. «Ha sido un gran trabajo de los 200 bailarines, de las cuatro maestras y de todo el equipo Media Punta para poder llevar un tremendo espectáculo a San Felipe.

«Nosotros siempre felices y agradecidos de la municipalidad, del Departamento de Deportes, porque nosotros al ser una academia tan grande, con tantos seguidores y público, el único espacio para poder llevar nuestro show acá en San Felipe es el estadio, así que, que se nos facilite esa posibilidad de mostrar gratuitamente este espectáculo, a nosotros nos llena más el corazón, nos mueve mucha motivación para lograr hacerlo muy bien y destacar.

«También aquí se presentan pequeñas, grandes, juveniles, algunas que primera vez bailan, pero todos le entregan el mismo amor y cariño a la danza, así que solo nos queda invitar a toda la comunidad, a todo el valle, no tan solo es San Felipe, sino que los alrededores, a que vayan a ver este tremendo espectáculo que nosotros vamos a traer para abrir las actividades de verano de San Felipe», cerró.

Este domingo 5 de enero, la academia Media Punta dará inicio a las actividades de verano de San Felipe con su ‘Gala Pop’.
Este domingo 5 de enero, la academia Media Punta dará inicio a las actividades de verano de San Felipe con su ‘Gala Pop’.

Reclaman por significativo ‘evento’ en avenida O’Higgins

  • Conductores lo han denominado como un cráter en la calle

Hay un ‘evento’ como lo denominan las autoridades, que está dando mucho que hablar entre los automovilistas que transitan por el lado norte de la avenida O’Higgins entre las calles Toromazote y Portus.

Debido a lo anterior los automovilistas deben hacerle el quite a este verdadero ‘cráter’ como lo han llegado a llamar algunos conductores. Está ubicado al centro de la calzada y es de esperar que la autoridad competente efectúe algún arreglo como por ejemplo, un bacheo.

A la pasada, eran los propios conductores los que decían que ojalá hicieran algo para tapar el ‘evento’, porque debían virar en ese lugar.

Recordar que por esta avenida transita la mayoría del transporte púbico mayor en dirección hacia Santiago, Viña del Mar, Putaendo, Llay Llay y Catemu, también harto colectivo e incluso, un conductor de taxi básico nos mencionó la dificultad que hay para pasar por el lugar y la necesidad de esquivarlo.

Es más que necesaria una intervención, considerando lo transitada de esta vía en una de las alamedas de nuestra comuna.

Una vista general del estado en que se encuentra la calzada en avenida O’Higgins entre Toromazote y Portus
Una vista general del estado en que se encuentra la calzada en avenida O’Higgins entre Toromazote y Portus
Otra imagen de un vehículo que pasó sobre este desperfecto, que incluso le han dado el nombre de ‘cráter’.
Otra imagen de un vehículo que pasó sobre este desperfecto, que incluso le han dado el nombre de ‘cráter’.
Un vehículo pasando por este ‘evento’.
Un vehículo pasando por este ‘evento’.

Martín Cárcamo será otro de los delanteros del Uní Uní

Ya instalados con propiedad en el 2025, el inicio de la pretemporada de Unión San Felipe no se ve tan lejana. El 20 de enero será el día en el cual el profesor Ítalo Pinochet Crestto, se pondrá a la cabeza de un proceso, que a muchos de los fanáticos del club ilusiona.

A los interesantes nombres que ha sumado el cuadro sanfelipeño, recientemente se agregó el del prometedor delantero formado en Everton de Viña del Mar, Martín Cárcamo, quien pretende animar una entretenida lucha por ser el punta de lanza de los aconcagüinos.

Con 21 años de edad y 1,80 metros de estatura, el jugador nacido un 17 de diciembre del año 2003, buscará en el Valle del Aconcagua dar un paso crucial en su carrera profesional, y claramente Unión San Felipe, es una buena opción para lograrlo, porque si las cosas salen como se están presupuestando, y el ‘ruletero’, con goles, buenas actuaciones y profesionalismo, encuentra su lugar en el conjunto albirrojo, claramente dará con el objetivo personal que lo trae a la ciudad más calurosa del país.

Martín Alonso Cárcamo Larraín viene en préstamo hasta el fin de la próxima temporada. El año pasado el club viñamarino lo cedió a Limache, y dentro de los datos comerciales, las páginas especializadas dicen que su pase en la actualidad está avaluado en USD 50.000 (cincuenta mil dólares).

Martín Cárcamo llega desde Everton en calidad de préstamo.
Martín Cárcamo llega desde Everton en calidad de préstamo.

Hallazgos precolombinos en San Esteban obligan a paralizar parte de proyecto de alcantarillado

  • Osamentas y cerámicas fueron encontradas mientras se realizaban los trabajos de excavación.–

En el marco de los trabajos que se ejecutan en el proyecto de alcantarillado en la comuna de San Esteban, es que se produjo el hallazgo de osamentas arqueológicas en calle Teodoro Zenteno, cercano al cementerio. De inmediato se activaron los protocolos de rigor, dando aviso a las policías y al Consejo de Monumentos Nacionales.

El hecho, ha provocado que se deban suspender los trabajos de excavación solo en el punto en específico del hallazgo. El alcalde Christian Ortega fue quien detalló los alcances que ha tenido esta situación para el proyecto.

«En los trabajos de excavación del alcantarillado de calle Teodoro Zenteno, cerca del cementerio, fueron encontradas estas osamentas y cerámicas precolombinas. Como municipio, hemos tomado todas las medidas que establece la legislatura en estos casos, esperamos los próximos días tener una reunión con el Consejo de Monumentos Nacionales para saber destino y pasos a seguir», señaló.

En este contexto, el edil precisó que «es importante dar a conocer que las obras de alcantarillado se paralizaron, pero en el lugar específico del hallazgo y en un radio de 10 a 15 metros, pero la obra sigue avanzando en otros lugares. Nosotros estamos, si bien preocupados por los trabajos, le damos mucha importancia a estos hallazgos y lo que significa para la historia de nuestra comuna».

Asimismo, desde la entidad edilicia informaron que los restos encontrados fueron trasladados para el resguardo temporal al Museo Arqueológico de Los Andes, hasta conocer las instrucciones del Consejo de Monumentos Nacionales.

Encuentran restos arqueológicos en San Esteban.
Encuentran restos arqueológicos en San Esteban.

Detienen a delincuente que se lanzó al Río Aconcagua tras ingresar a robar al parqueadero municipal

0
  • Sujeto intentó escapar de Carabineros, mientras que otro malviviente logró huir. –

Personal de Carabineros de San Felipe informó de la detención de un delincuente tras ser sorprendido robando especies desde los autos que están en el parqueadero municipal de nuestra ciudad. Fue gracias a un llamado, que efectivos policiales concurrieron rápidamente hasta el lugar de los hechos, determinando que efectivamente había dos sujetos cometiendo este ilícito.

Tras descubrir la presencia de Carabineros, los malvivientes huyen del lugar y uno de ellos logró su cometido, mientras que el otro logró ser detenido, no sin antes lanzarse al Río Aconcagua para poder escapar.

El capitán Diego Arratia, señaló que «el día domingo 29 de diciembre recién pasado, personal de la Segunda Comisaría de San Felipe concurrió hasta el sector del parqueadero municipal tras un aviso de que al interior del parqueadero se encontraban dos personas, hombres, adultos, sustrayendo especies desde los vehículos que se encontraban estacionados al interior».

En este contexto, Arratia indicó que «tras el rápido actuar y la llegada de personal de Carabineros, se percatan que al interior estaban estas dos personas al interior sustrayendo especies, quienes al ver la presencia policial huyen del lugar saltando un muro perimetral hacia la línea del tren colindante al lugar».

En este escenario, es que Carabineros comienza una persecución de estos dos delincuentes, uno de ellos se lanzó al caudal del Río Aconcagua para poder huir del personal policial.

«A raíz de esto, se inició un seguimiento de infantería en donde uno de los sujetos logró fugarse y al segundo de los individuos se mantiene el seguimiento permanente, quien producto de su desesperación para poder huir, se lanza hacia el Río Aconcagua, con la finalidad de cruzar a la ladera del frente», agregó.

Asimismo, y tras este acto, es que concurre personal policial por toda la ribera del río para poder capturar a este delincuente, logrando su detención río abajo. «Tras el rápido actuar de personal de Carabineros y la llegada de distintos dispositivos, se realizó el seguimiento de esta persona desde la ribera del río, por ambos costados hasta la altura de la población 250 Años, donde fue detenido por personal de Carabineros», precisó el capitán.

Finalmente, Diego Arratia sostuvo que «las especies fueron recuperadas y entregadas al parqueadero municipal, mientras que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público tras ser detenido por el delito de robo en lugar habitado. El detenido es un hombre chileno, de 42 años con antecedentes policiales», cerró.

Carabineros detuvo a delincuente que se lanzó al río Aconcagua.
Carabineros detuvo a delincuente que se lanzó al río Aconcagua.

Madre necesita 7 millones de pesos para operar a su hija, tras enfermedad que le hace crecer una pierna más que la otra

0
  • Pequeña es afectada por extraña afectación llamada síndrome de Klippel-Trénaunay

Allison Yuliana Álvarez Núñez es una joven madre que cuenta a Diario El Trabajo el drama de salud que está viviendo con su hija, Samantha Dominique Cepeda Álvarez, de 2 años y nueve meses medio, quien nació con una extraña enfermedad llamada síndrome de ‘Klippel-Trénaunay’ (SKT), afectación que consiste en una malformación a las venas y que hace que una pierna le crezca más que otra; en este caso, la extremidad inferior derecha.

Señala que en la salud pública nunca le prestaron ayuda, teniendo que comenzar a tratar a su hija de manera particular. «Nunca era algo certero, siempre como que le podían prestar ayuda de que usara medias de compresión, plantillas, pero nunca una ayuda real, una operación».

Actualmente su hija usa plantillas y vendas de compresión, sin embargo, hace tiempo no ha podido atenderla por falta de recursos económicos, además que debían llevarla a Santiago para que la examinara un especialista, «porque no hay muchos doctores que conozcan esa enfermedad, son pocos», comentó.

Por no contar con dinero es que le contamos sobre este drama que aqueja a su hija y su familia, ya que acá en Chile dice que no existe mucho conocimiento, averiguando que en Argentina hay un doctor que posee los conocimientos de este síndrome. «Mi idea es llevarla para allá. Primero me dijeron que tenía que hacerse una operación como para nivelarla, porque tiene una (pierna) más larga que la otra, y para que eso no le produzca una escoliosis tengo que operarla; eso me sale más o menos como 7 millones de pesos y después de eso tienen que mandarle a hacer una biopsia a Estados Unidos, para ver qué se puede hacer para que no se le agrande la pierna».

Según señala Álvarez, ha realizado un bingo, una ‘lucatón’ cuando estuvo hospitalizada, rifas para reunir fondos y poder llevarla al país trasandino. Reitera que en Chile no encuentra tratamiento para su hija, solo le ofrecen cuidados para que no empeore. «No tiene cura esta enfermedad, solamente tiene como cuidados para que no empeore, no tiene cura», indicó a nuestro medio.

En resumen, el tratamiento que le haría el médico en Argentina -si logra reunir el dinero- es la nivelación y luego una biopsia. «Con esa biopsia van a ver qué gen le produce eso (enfermedad) y de ahí no sé, me habían dicho que tenía que viajar para allá e incluso había agendado una hora, pero nunca pude ir (falta de recursos)», añadió.

Nuestros lectores que deseen cooperar con dinero, lo pueden hacer a la Cuenta Rut de la madre de esta pequeña, 21.205-450-K, a nombre de Allison Álvarez.

En las fotografías adjuntamos los certificados de salud pertinentes, emitidas por los médicos que han atendido a la pequeña Samantha Cepeda.

Certificado extendido por un médico radiólogo. (Fotografía cedida por su madre).
Certificado extendido por un médico radiólogo. (Fotografía cedida por su madre).
Acá se ven las manchas y la inflamación producto de la enfermedad en la pierna derecha. (Fotografía cedida por su madre).
Acá se ven las manchas y la inflamación producto de la enfermedad en la pierna derecha. (Fotografía cedida por su madre).
Certificado extendido por un profesional de la salud, dando cuenta del diagnóstico. (Fotografía cedida por su madre).
Certificado extendido por un profesional de la salud, dando cuenta del diagnóstico. (Fotografía cedida por su madre).
Una imagen tomada desde la parte del talón. (Fotografía cedida por su madre).
Una imagen tomada desde la parte del talón. (Fotografía cedida por su madre).
Allison Álvarez junto a su hija Samatha, quien padece esta extraña enfermedad. (Fotografía cedida por su madre).
Allison Álvarez junto a su hija Samatha, quien padece esta extraña enfermedad. (Fotografía cedida por su madre).

Catemu se posiciona como locación para realizadores del cine nacional e internacional

0

En conversación con el productor catemino de cine y televisión, Eduardo Zamora, nos cuenta que Catemu se ha posicionado como un destino para el cine,  la televisión y la publicidad estos últimos años, debido al gran interés y la cantidad de grabaciones que se hacen en Catemu.

«Cuando me invitaron para ser parte del equipo como productor de la primera película de los ‘33 mineros’, de la gigante productora española ‘Antena 3 films’, con su par colombiana ‘Dynamo’, conformamos un equipo de más de 50 profesionales de distintos países del mundo para llevar a cabo el proyecto. El primer objetivo fue buscar la locación ideal para dar vida a la historia del rescate de los 33.

«Después de un intenso y arduo trabajo recorriendo y buscando una mina, debido que no era tan fácil ocupar una mina real donde poder filmar las escenas, llegué un fin  de semana a descansar y a visitar a mi familia a Catemu; fue allí que me encuentro con dos cateminos pirquineros, don ‘Toño’ y Javier, los cuales  me preguntan en qué andaba. Les conté en qué andaba y les dije ‘vengo de Cabildo y Petorca, ando buscando una mina para grabar la película de los 33 mineros’. Se pusieron a reír y no me creyeron, pero bastó que les mostrara las fotos que tenía en mi cámara para que se convencieran que no era mentira, por  lo que prestaron atención y me dijeron ‘nosotros conocemos dónde y te podemos ayudar’, y de ahí me llevaron a conocer la mina en Reinoso.

«Una mina grande con características muy especiales, lo que todo director de cine necesita, la locación perfecta, cómoda y grande, así que de inmediato  hablé con Antonio Recio, director español a cargo de la película, el cual se tomó un avión y se vino a conocerla. Antonio quedó enamorado con la locación, así que dijimos ‘perfecto, tenemos la locación principal’, mientras otro compañero buscaba el exterior de la mina, específicamente en Copiapó. Lo demás, es historia sabida».

En esta mina se han hecho distintas grabaciones, el rescate de Los 33 mineros, la serie de HBO, ‘Prófugos’; el reality ‘Mundos Opuestos 2’ de Canal 13; la serie ‘Infieles’ de Chilevisión; distintos comerciales nacionales y para el  extranjero. Hace menos de dos meses se grabaron las escenas finales de la teleserie ‘El señor de La Querencia’ de Mega; y ahora se grabarán unas escenas de  la serie ‘La Isla’, de la productora ‘Rio estudios’, un triller que se centra en la investigación de la desaparición de una estudiante de arqueología mexicana, a cargo de una detective que regresa al archipiélago de Chiloé. Allí deberá descifrar si el caso se trata de un secuestro o si, contra toda lógica, está vinculado a la mítica ‘Isla Friendship’, donde según reportes, habrían ocurrido numerosas desapariciones, curaciones inexplicables y la actividad de origen extraterrestre.

«Catemu en estos últimos años ha tenido avances importantes en inversión de infraestructura, calles asfaltadas, mejores accesos y contamos con semáforo, lo que hace que el pueblo se vea más moderno, tenemos buena capacidad de alojamientos, una rica gastronomía en restaurantes de gran nivel y al estar a no más de una hora de Santiago, hace que sea un destino atractivo para el cine y la televisión, teniendo en cuenta que al tener este tipo de producciones, nos  genera activación económica en el pueblo. De hecho, es por lo mismo que junto a un equipo de productores de cine y televisión, estamos trabajando en un proyecto de hacer un book fotográfico, con lugares y destinos de la provincia de Aconcagua, para que nuestra provincia sea considerada en futuros proyectos audiovisuales», finalizó Zamora.

Mina en Reinoso, Catemu, locación importante para proyectos de cine y televisión.
Mina en Reinoso, Catemu, locación importante para proyectos de cine y televisión.
Grabación de ‘Los 33 de San José’, basada en el rescate de los 33 mineros de nuestro país.
Grabación de ‘Los 33 de San José’, basada en el rescate de los 33 mineros de nuestro país.
El productor catemino de cine y televisión, Eduardo Zamora.
El productor catemino de cine y televisión, Eduardo Zamora.
Catemu se posiciona como importante locación para el cine nacional e internacional.
Catemu se posiciona como importante locación para el cine nacional e internacional.
Grabación de teleserie ‘El señor de La Querencia’
Grabación de teleserie ‘El señor de La Querencia’

Unión San Felipe suma otro delantero a sus filas

0

Un plantel más que interesante es el que está armando Unión San Felipe para la temporada 2025. A la ya larga lista de jugadores que se han ido anunciando, la escuadra aconcagüina agregó a sus filas al joven delantero Cristóbal Renato Muñoz Nieri.

Con 22 años de edad, la historia profesional del ariete tiene su punto de inicio en la Universidad de Chile, club que lo formó y desde el cual llega en calidad de préstamo. En el conjunto universitario laico, Muñoz Nieri hizo su estreno en un partido por la Copa Sudamericana del 2021 frente a San Lorenzo de Almagro.

En lo que suele pasar a los jóvenes en los equipos ‘grandes’, Cristóbal Muñoz debió salir a préstamo. Su primer destino fue Deportes Santa Cruz, club en el cual se hizo de un registro muy interesante al anotar 4 goles en 10 partidos.

Ficha Técnica

Nombre Completo: Cristóbal Renato Muñoz Nieri

Fecha de Nacimiento: 21 -01-2002

Edad: 22 años

Estatura: 1,85 mts

Trayectoria

2021-2024: Universidad de Chile

2024: Deportes Santa Cruz

El ariete llega en calidad de préstamo al Uní Uní desde la Universidad de Chile.
El ariete llega en calidad de préstamo al Uní Uní desde la Universidad de Chile.

En el Aconcagua: CEA Integral Tenis destaca un avance en el deporte a nivel nacional

0
  • Gracias al impulso del deporte que lleva a cabo la academia, algunos deportistas han logrado posicionarse en el ranking a nivel país.-

El Centro de Entrenamiento Aconcagua (CEA) Integral de Tenis, dedicado al alto rendimiento, este año ha logrado potenciar y despertar el deporte en el Valle del Aconcagua, llevando a sus participantes a competir en distintos torneos y clasificatorios a nivel nacional.

Juan Sandoval Díaz, director de la academia y entrenador en niveles 1, 2 y 3, nos contó sobre el desarrollo de la temporada 2024. «Los chicos participaron en torneos fuera del valle que se hacen a nivel nacional; Santiago, Viña, Concepción, La Serena, diferentes partes, y gracias a esa partida donde los chicos fueron participantes de estos torneos, encendimos un poquito la llama acá en el valle y en los diferentes clubes. Destaco al Club de Tenis Andes, que ellos fueron los pioneros realmente, después de 20 años, que fueron los que gestionaron más y llegamos a tener un torneo nacional G3, con eso se partió y después hicieron G2, niveles de torneos que van marcando la diferencia».

El día sábado 21 de diciembre celebraron el cierre de año, entregándoles a sus doce jóvenes participantes sus certificaciones.

Para este próximo año 2025 se vienen nueve competiciones anuales. «Se van a repartir estos torneos en el Club de Tenis San Felipe y en el Club de Tenis Andes, van a realizarse diferentes torneos, G4, G3 y otros; ahí los chicos van a participar en estos torneos y bueno, a nivel nacional que llegan de diferentes partes, vienen al menos unos 170 niños de diferentes categorías.

«Esto es bueno para el Valle del Aconcagua, ya que hubo harto tiempo que el tenis estuvo en silencio, ahora por lo menos, gracias a esto que se hizo, van llegando los torneos nacionales; acá los chicos jugaban puros torneos locales.

«Ahora el 13 de enero se viene un G4 en el Club de Tenis Andes, van a venir de distintas academias y clubes, chicos que participan a nivel nacional, van a venir a competir y así parte, en marzo se vienen otros en San Felipe», indicó Juan Sandoval.

La academia se formó en diciembre del año 2023 y goza de sedes de entrenamiento en San Felipe y Los Andes, reuniendo a talentos del tenis desde los 12 años de edad. Asimismo, el centro cuenta con tres entrenadores, como son Juan Sandoval Diaz, Poul Sandoval y Nelly Sandoval.

Finalmente, el director de la academia dejó invitado a clubes a potenciar el deporte en el valle aconcagüino. «Nosotros vemos que hay chicos que están jugando, pero necesitan entrenamiento de verdad; o sea, entrenamiento de alto rendimiento y todavía no llegan a nosotros. A esos chicos, si quieren crecer, si quieren tener un mejor nivel o mejorar su nivel de tenis, que lleguen a entrenar a CEA Integral Tenis, tenemos a chicos de Los Andes, San Felipe, San Esteban que están ahí, pero nosotros dejamos la inquietud a los profesores que realmente si quieren mejorar el nivel, que lleguen a entrenar, nosotros estamos con esa realidad para entrenar y formar chicos para que puedan jugar a otro nivel», cerró.

Este año 2024 el tenis aconcagüino ha logrado avanzar a nivel nacional.
Este año 2024 el tenis aconcagüino ha logrado avanzar a nivel nacional.
Para el próximo año 2025 se realizarán nueve torneos en la zona, en los que participarán clubes de distintas regiones del país.
Para el próximo año 2025 se realizarán nueve torneos en la zona, en los que participarán clubes de distintas regiones del país.

El 2024 fue un año donde nuevamente el Uní Uní y Trasandino quedaron al debe

0

En el tradicional ejercicio de fin de año, en el cual repasamos los hitos más importantes del deporte, claramente este 2024 estuvo marcado por el angustioso peregrinar de Unión San Felipe en el torneo de la Primera B.

Durante toda la temporada, la escuadra albirroja caminó de la mano del ‘fantasma del descenso’. Primero con Jonathan Orellana, después con Christian Lovrincevich, y finalmente, Damián Muñoz, quien fue el estratego que logró dar con el tono futbolístico adecuado para que el Uní Uní pudiera terminar por sobre Curicó y el AC Barnechea, equipos que sufrieron importantes restas de puntos por faltas administrativas.

Otro equipo que tampoco lo pasó bien fue Trasandino de Los Andes, cuadro que, pese a dar la sensación que en el pasado torneo daría la pelea para cambiar de categoria, vivió una experiencia límite al estar siempre al borde de irse a la Tercera División, cosa que no ocurrió gracias al entrenador Ramón Climent y los goles de Federico Cezar.

En otras disciplinas, nuevamente fue el deporte escolar el encargado de dar las mayores satisfacciones, las que se traspasaron al ambiente federado, porque esos equipos (vóleibol, básquetbol) lograron sendos títulos para la ciudad y el valle en general.

Unión San Felipe estuvo al borde de perder la categoría este 2024.
Unión San Felipe estuvo al borde de perder la categoría este 2024.
Muy por debajo de lo esperado fue la campaña de Trasandino de Los Andes.
Muy por debajo de lo esperado fue la campaña de Trasandino de Los Andes.