Martes, Abril 29, 2025
Home Blog Page 9

CD La Corvi pide electricidad en cancha de PAC para entrenar a niños

  • Formado a fines de diciembre, la agrupación deportiva sin fines de lucro enfrenta obstáculos para utilizar la cancha debido a conflictos con la junta de vecinos del sector.-

La conexión a la red eléctrica de los postes de luz de la cancha ubicada en la Población Pedro Aguirre Cerda es la principal solicitud del Club Deportivo La Corvi, una agrupación que desde diciembre de 2024 entrena de forma gratuita a más de 30 niños en fútbol.

Motivada por la preocupación de ver a niñas y niños jugando en las calles, expuestos a problemáticas como el alcohol y las drogas, Gabriela Godoy, presidenta del club, organizó junto a apoderados este proyecto deportivo comunitario y solicitó el uso del recinto deportivo.

Tras múltiples negativas por parte de quienes viven en el sector y la directiva de la junta de vecinos, finalmente lograron acceder a la cancha, aunque de forma intermitente y bajo condiciones que han cambiado arbitrariamente, según denuncia la dirigente.

Actualmente, más de 30 niños entrenan de lunes a jueves entre las 19:00 y 21:00 horas. Sin embargo, la falta de iluminación y los intentos por reducir los horarios de uso han generado nuevas tensiones. «Nos estaban bajando los días de entrenamiento, imagínese… son niños que necesitan estar ocupados, que no pueden quedar sin actividad», explicó Godoy. Con el cambio de estación y la disminución de luz natural, la necesidad de iluminación artificial se ha vuelto urgente para garantizar entrenamientos seguros.

Aunque el club aún se encuentra en proceso de formalización, ya cuenta con libros oficiales y en mayo realizarán su votación para definir la directiva ante el Registro Civil. Han enviado diversas cartas a la municipalidad y a concejales, solicitando apoyo concreto y formalización del acuerdo de uso de la cancha. Sin embargo, los conflictos con la junta de vecinos han dificultado la implementación de soluciones permanentes.

«No pueden hacer partidos, no se pueden hacer bingos. Antes acá se llenaba la cancha en la noche, porque hacían partidos y llegaba toda la gente a verlos y ahora no se puede hacer nada. Sacaron a la gente del coro por la bulla, hacían zumba para los adultos mayores, lo sacaron. Hacían taller de baloncesto, lo sacaron. Ahora nos querían sacar a nosotros.

«Nos han tratado mal, han dicho que los niños son delincuentes. El más grande tiene 14 años. No se puede hablar así de los cabros que están buscando otra oportunidad», afirmó Godoy. Además, indicó que otros talleres y actividades también han sido expulsados del espacio comunitario, lo que da cuenta de un problema mayor de gestión del lugar.

Una de las razones entregadas por la junta de vecinos para restringir el uso del recinto, de acuerdo a Godoy, es el supuesto desnivel del pavimento que, según argumentan, podría provocar accidentes. Sin embargo, aclara que dicho desnivel existe desde hace años y no ha impedido otras actividades anteriormente.

Actualmente, el club paga 12.000 pesos mensuales por el agua, un gasto que, según Godoy, debería ser asumido por las entidades responsables del recinto, ya que se trata de una iniciativa comunitaria sin fines de lucro orientada a la infancia. Si se restablece la electricidad, el club está dispuesto a cubrir el costo del consumo, como ya lo han planteado formalmente.

«Queremos que dejen por escrito el acuerdo de uso y que nos permitan traer luz. Esta cancha podría ser un espacio vivo para la comunidad, pero hoy está limitada por una gestión que no representa a todos», concluyó la presidenta del club deportivo La Corvi.

 

JJ.VV NO ENTREGA DECLARACIONES

Diario El Trabajo intentó obtener una declaración de la directiva de la Junta de Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda respecto a las gestiones realizadas para mejorar la cancha. La directiva respondió que no se referirá al tema por el momento, ya que están en proceso de presentar los proyectos necesarios para la implementación completa del recinto. Indicaron que mientras no obtengan respuesta oficial, entregar declaraciones sería ‘irresponsable’.

En penumbras deben entrenar los menores por falta de iluminación.Además, con el cambio de hora, han tenido que adelantar sus entrenamientos.
En penumbras deben entrenar los menores por falta de iluminación.
Además, con el cambio de hora, han tenido que adelantar sus entrenamientos.
Este es el desnivel que impediría realizar actividades deportivas en la cancha.
Este es el desnivel que impediría realizar actividades deportivas en la cancha.

Todo un éxito Torneo Open de Karate de la ‘Escuela Shobu Ryu Kárate do’

Este sábado 12 de abril, desde las 10:00 a 18:30 horas, en el moderno recinto deportivo del Gimnasio Alejandro Rivadeneira del Liceo de Hombres de San Felipe, se realizó el Torneo Open de artes marciales, organizado por la Escuela ‘Shobu Ryu Kárate do’.

Este torneo congregó a medio centenar de artistas de las artes marciales de variados estilos de Karate. Hubo participantes cuyas edades iban desde los 6 años hasta adultos, los que realizaron diversas presentaciones en formas, formas con armas y kumite, lo que cautivó la atención de los presentes.

La dirección del torneo estuvo a cargo de Shihan Christian Suárez Falconi, director de la Escuela Shobu Ryu Kárate do, quien dijo a Diario El Trabajo sentirse muy satisfecho por lo realizado:

«Por la calidad de los participantes que iban desde niños, por ejemplo de 6 años en adelante, que ya se interesan por practicar este tipo de disciplina, así que estamos muy orgulloso de eso. También, por el apoyo de las familias que es fundamental, de nuestros maestros que constantemente están entregando los conocimientos necesarios para que todos vayan aprendiendo de mejor manera», señaló.

A este torneo de Karate, asistieron academias de Santiago, Lampa, San Bernardo, Curacaví (la delegación más numerosa) y nuestra comuna con el ‘Team Leiva’, más otros representantes de regiones.

En esta línea, también dijo presente el campeón de Karate, ‘Seishin Kyokushin Brasil’, Sensei Natam Alexandre Da Silva, quien tiene diversos títulos de competencias, como el Torneo Paulista y de otros estados cariocas. Acá, en el ‘tatami sanfelipeño’ obtuvo el primer lugar del evento avanzado ‘Light Contact’. Da Silva agradeció poder participar de este tipo de eventos, especialmente por la presencia de niños y niñas, quienes desde temprana edad comienzan a practicar esta disciplina.

En cuanto a la evaluación de la actividad realizada, Nelson Leiva, Sensei de la Seishin, indicó que «San Felipe nuevamente realiza un encuentro de fraternidad marcial que contó con el apoyo de la alcaldesa Carmen Castillo, la cual ha sido una de las autoridades más comprometidas con el deporte marcial aconcagüino y que dejó una marca muy especial, ya que los participantes mostraron un gran espíritu deportivo», precisó.

Cabe destacar que constantemente se están realizando actividades relacionadas con las artes marciales en nuestra comuna, instancias a las que han acudido destacados maestros de la disciplina e, incluso, en la Sala Samuel Tapia Guerrero se llevó a cabo la Copa San Felipe, participando distintas delegaciones que vienen muy a gusto a participar bajo un gran marco de público presente, quienes se deleitan con la muestra de Karate, así como los mismos combates, los cuales son bastante bien catalogados por los asistentes y participantes.

Alumnos de las academias de Karate, categoría 6 a 10 años.
Alumnos de las academias de Karate, categoría 6 a 10 años.
Algunos de los maestros de Karate presentes en el Torneo Open.
Algunos de los maestros de Karate presentes en el Torneo Open.
El Sensei brasileño Natam Alezander y el Sensei Nelson Leiva, con la certificación de la Academia IKOSK Chile.
El Sensei brasileño Natam Alezander y el Sensei Nelson Leiva, con la certificación de la Academia IKOSK Chile.

Entre el árbitro y una falla en la zaga se desencadenó la derrota de 2 a 1 de Unión San Felipe ante San Luis

0

Buscar cosas positivas dentro de un contexto negativo en el cual hace mucho rato se viene conviviendo con malos resultados, puede convertirse en un ejercicio en extremo complejo y muy ambicioso, ya que lo más simple es tomar el camino de la crítica fácil.

El 2 a 1 en contra sufrido por Unión San Felipe en su desafío ante San Luis en Quillota, encaja perfectamente en la dinámica de buscar avances, y es que es indudable que en el gramado sintético del estadio Lucio Fariña, la escuadra albirroja tuvo evidentes progresos en relación a juegos pasados en donde la confusión y el desorden eran una constante en varias de sus presentaciones en el torneo oficial y la Copa Chile.

La noche del viernes pasado, los sanfelipeños contaron con la gracia de ponerse arriba en el marcador cuando recién se jugaban los 180 segundos del pleito. Boris Sagredo, fue el encargado de despacharse un golazo al sacar un tiro de distancia muy bien puesto después de una gran habilitación Axel León.

Con el marcador a su favor, los dirigidos de Francisco Palladino, lograron administrar el juego. Sin sufrir mayormente, principalmente por el buen e incansable trabajo de la zona media (León, Baglivo, Sagredo) siempre tuvieron a buen resguardo el arco custodiado por Paulo Garcés, quien vio caer su valla en los descuentos del primer lapso tras un penal regalado –sí, regalado- por el pésimo árbitro Rodrigo Rivera, quien literalmente inventó que la falta cometida por el charrúa Diego González (mal expulsado también en la misma acción) sobre un jugador quillotano fue dentro del área, cuando esta fue claramente fuera de ella. Sebastián Parada, no sin dificultades aprovechó el obsequio del hombre de negro para poner el 1 a 1.

La segunda etapa, estuvo condicionada por la igualdad de los ‘canarios’, que gozaban de un resultado no merecido, pero como es sabido, el fútbol no sabe de merecimientos y menos de justicia. Así las cosas, el cotejo se fue desenvolviendo de manera más bien rasposa, con poca precisión y menos estética, aunque los sanfelipeños sin ser punzantes en labores ofensivas, sí lo eran a la hora de defender.

Sin embargo, a este cuadro le está faltando esa chaucha para el peso para lograr buenos resultados, de otra manera no se puede entender la increíble desinteligencia entre Juan Córdova e Iván Zafarana. Los defensores, nunca se pusieron de acuerdo quien atacaba el balón, cosa que desde el piso aprovechó Javier Retamales para meter un puntazo que terminó por sorprender a Garcés, quien observó como a solo 4 minutos del final y en cámara lenta, el balón se metía en su portería.

Unión San Felipe lo empató en el final, pero una vez más hizo su aparición el referí Rivera, quien confirmó que aún no está para el fútbol profesional.

Los minutos finales fueron dramáticos, y por más que el Uní Uní lo peleó no pudo nivelar la báscula, concretándose una derrota que dolió bastante, porque quedó la sensación de injusticia a raíz que, sin la intervención del árbitro y sus asistentes, a lo más que hubiese postulado San Luis era al empate.

Dentro de todo el caído, al menos permite vislumbrar que hay una luz al final del túnel, aunque para poder salir de esta coyuntura negativa los jueces deben ser justos, y claro, no cometer los errores que a estas alturas de la temporada se han hecho costumbre en Unión San Felipe. Palladino tiene harto trabajo por delante.

Unión San Felipe terminó lamentando en Quillota una derrota a todas luces muy injusta.
Unión San Felipe terminó lamentando en Quillota una derrota a todas luces muy injusta.
El volante Boris Sagredo anotó el gol de los sanfelipeños.
El volante Boris Sagredo anotó el gol de los sanfelipeños.

Delegación Provincial y SAG afinan protocolos tras el hallazgo de la mosca de la fruta

0
  • Especies fueron encontradas en el sector de Curimón.–

La Delegación Presidencial Provincial (DPP) de San Felipe de Aconcagua y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se encuentran trabajando y afinando los detalles por el hallazgo de ejemplares de la mosca de la fruta en el sector de Curimón en San Felipe.

Tras la confirmación de la presencia de estos insectos, es que ambas entidades han estado coordinando las medidas para el control y erradicación de estas moscas.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «hemos tenido una importante reunión con la Dirección Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, también con la oficina local, respecto de las medidas que se están tomando y se está trabajando en una campaña de la mosca de la fruta en la comuna de San Felipe, trabajando en un protocolo, con un trabajo bien intenso por parte del SAG para dar control a esta situación».

En cuanto al trabajo coordinado junto al SAG en el sector donde se realizó el hallazgo, la autoridad provincial sostuvo que «se está trabajando de la forma correcta con recursos extraordinarios para atender esta situación. Hay un punto en específico, y en base a eso se determinan los radios de acción con los controles de SAG y medidas de muestreo y una serie de elementos técnicos».

Asimismo, Muñoz agregó que «no ha habido afectaciones a las personas, el SAG ha desplegado servicios extraordinarios para esta situación con la finalidad de trabajarlo en base a una campaña».

Consultado si es que existirá el control a los camiones de carga y aplicación de químicos, Daniel Muñoz dijo que «contempla controles por parte del SAG con apoyo de Carabineros y se estará realizando en virtud del sector en finalidad para dar control al movimiento de camiones con frutas», cerró.

Establecen trabajo para control y erradicación de la mosca de la fruta (Imagen referencial).
Establecen trabajo para control y erradicación de la mosca de la fruta (Imagen referencial).

Ex soldados conscriptos del Regimiento de Yungay celebran 42 años desde su ingreso al servicio militar

Este sábado 5 de abril, en un camping ubicado en el sector de 21 de Mayo en Quebrada Herrera, se reunió un grupo de ex soldados conscriptos que partieron haciendo su servicio militar en el glorioso Regimiento Yungay de San Felipe para terminarlo en Punta Arenas en el año 1981, más específicamente en el Regimiento Nro. 10 ‘Pudeto’. Lo anterior, por el conflicto de la Guerra de las Malvinas.

Durante la reunión de camaradería se rieron, recordaron viejas anécdotas y degustaron una rica comida. Además, al momento de sacarse la foto grupal que quedará para la posteridad, los otrora soldados parecían verdaderos ‘cabros chicos’.

Diario El Trabajo estuvo presente en la reunión y conversó con el presidente de la directiva de esta agrupación, Héctor Contreras, quien entregó detalles de lo que fue la junta.

¿Qué están celebrando hoy día?

– La verdad que este es el aniversario 42 de nuestro primer día que nos juntamos en el Regimiento Yungay, que fue un día 1 de abril del año 81. Para nosotros en estos momentos es muy grato juntarnos el equipo completo, hay más de 20 acá, pero normalmente somos 40 soldados conscriptos con una trayectoria de 42 años que no nos veíamos prácticamente después que salimos del servicio militar y por ahí, incentivo de algunos de acá de San Felipe, empezamos a juntarnos y eso llevó a esta rica y sana convivencia que hemos tenido hoy día (sábado) y para nosotros como te estaba diciendo, es muy grato de tenerlas cada vez más, hoy llegó uno nuevo que no nos veíamos hace 42 años. Tenemos una directiva con la cual siempre estamos en consenso para hacer bien las cosas. Es lo que queremos, un respeto entre nosotros, pasarlo bien, divertirnos, contarnos nuestras anécdotas, vivencias que hemos tenido durante 42 años, porque no nos veíamos. Somos todos ya maduros, más de 60 años y ver que ya todos son padres, abuelos, es gratificante.

Presidente, cuéntele a nuestros lectores que estuvieron acá en San Felipe, pero también en Punta Arenas. ¿Cómo fue eso?

– Mira, nosotros el año 81 ingresamos acá al Regimiento Yungay, estuvimos un año, posteriormente un día 13 de abril una sorpresa que nos tenían acá en el Yungay, es que nos íbamos de campaña, pero no nos íbamos nada de campaña. Fuimos destinados al Regimiento Nro. 10 ‘Pudeto’ de Punta Arenas, donde fuimos a defender a nuestro país. Estuvimos casi un año y medio en sitio de estado, haciendo patria en Punta Arenas y como todo soldado, nosotros al pie del cañón, haciendo trincheras, pasando hambre, frío, la angustia de no estar con nuestras familias y recibiendo también, por qué no decirlo… golpes, que en su tiempo se le pegaba al ‘pelao’, ahora no. Pero, también es parte de la enseñanza, creemos nosotros, algunos obviamente no lo miran así, pero para la mayoría es parte de la enseñanza de ser un poco más maduro, saber adorar a lo que tiene alrededor, es lo que nosotros nos valorábamos en esos tiempos. Valor a nuestros padres, hermanos, nuestras familias e incluso a nosotros como equipo. Fuimos 120 trasladados de acá de la zona de Aconcagua al Regimiento Nro. 10 ‘Pudeto’. Esa es parte de la historia que podemos contar.

También, estuvimos conversando con algunos de los ex soldados conscriptos como Exequiel Galdámez, conocido como el ‘Pájaro Lecaros’, quien nos señaló que para él era muy emocionante. «Nosotros llevamos mucho tiempo compartiendo, reuniéndonos como grupo ‘Promoción 81-83’. Todos los encuentros que hemos hecho han sido como se aprecian, gratificantes, muy  emocionantes. La mayoría de los camaradas que estamos acá somos padres, abuelos, tíos», indicó.

En el diálogo, admite que vuelven a esos momentos del servicio militar. «Efectivamente, volvemos a esos momentos como lo pudiste apreciar, donde se reviven las emociones anécdotas, experiencias vividas que nosotros tuvimos acá como lo decía mi camarada Héctor Contreras, es una cosa muy emocionante, porque nosotros éramos niños en ese tiempo. Yo entré en forma voluntaria a los 17 años, fui inscrito en forma voluntaria, salimos a la edad de 20 años, todavía no cumplíamos 21 salimos licenciados.

«Fuimos trasladados a Punta Arenas por el tema de la Guerra de Las Malvinas, todo eso en defensa de la patria, eso es un orgullo para todos estos viejos que están acá; se los digo en forma respetuosa, porque ya somos todos mayores de 60 años, yo tengo 62. Algunos camaradas tienen 65, que postergaron su servicio militar obligatorio, que en esa fecha era así, por temas personales y estudios», señaló Galdámez.

Julio Caballero, también recordó emocionado los buenos momentos, «cada vez que nos juntamos tratamos de pasarlo bien, recordando cuando estuvimos en Punta Arenas en el Yungay como se dice, somos la última generación», precisó.

Reconoce que el servicio militar antiguo es muy diferente a lo que se hace hoy día,  «porque nosotros fuimos la última generación, como digamos del palo, que nos maltrataban; bueno, estábamos haciendo el servicio militar nosotros, no podemos quejarnos de nada más, porque nos preparaba y eso nos sirvió mucho cuando estábamos en Punta Arenas. Cuando estuvimos acá en el Yungay, era una escuela de respeto y disciplina. Eso nos sirvió mucho cuando estuvimos en el sur. Estuvimos en un conflicto que mucha gente no nos entiende mucho», añadió.

¿Qué se sentía estando allá?

– Imagínese, lejos de la familia, estando en las trincheras donde teníamos que salir con palas para poder ver el cielo todo nublado, pero para mí fue una experiencia enriquecedora e incluso como una forma de vida, porque uno trata de inculcar lo que nos enseñaron, lo que uno vivió. Ahora, nosotros tratamos de hacer algo de bien para el país, para lo que nosotros vivimos.

Reunidos disfrutando del encuentro.
Reunidos disfrutando del encuentro.
Una buena sobremesa luego de la comida.
Una buena sobremesa luego de la comida.
Acá vemos al grupo de ex soldados conscriptos almorzando todos juntos.
Acá vemos al grupo de ex soldados conscriptos almorzando todos juntos.
Antes de la foto oficial del encuentro, jugando como verdaderos ‘cabros chicos’.
Antes de la foto oficial del encuentro, jugando como verdaderos ‘cabros chicos’.

Santa Filomena se prepara para vibrar con la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro

  • El evento familiar incluirá feria de emprendedores, zonas de camping y apoyo a los bomberos de la segunda compañía de Santa María.-

Este sábado 12 y domingo 13 de abril, Santa Filomena será el epicentro del motociclismo con la realización de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025. El evento, organizado por ‘Jahuel Moto Club’, reunirá a más de 300 pilotos provenientes de diversas regiones del país, entre ellos destacados competidores como el actual líder de la categoría Súper Experto.

La competencia se desarrollará en el circuito Don Bosco, ubicado antes de llegar a las Termas de Jahuel, e incluirá 25 categorías, entre ellas infantiles, damas y adultos. El sábado será el turno de los más pequeños, mientras que el domingo correrán los mayores.

Además del espectáculo deportivo, los asistentes podrán disfrutar de una feria de emprendedores, tiendas relacionadas con el mundo motor, zonas para hacer asados y camping. El valor de la entrada será de $1.000 y lo recaudado irá en beneficio de la Segunda Compañía de Bomberos de Santa María.

Quienes deseen participar como pilotos pueden inscribirse previamente de forma online o directamente en la pista el día del evento.

El campeonato, que se realiza desde hace más de diez años, está integrado por ocho clubes de distintas comunas de la región de Valparaíso, entre ellos tres pertenecientes a la provincia de San Felipe.

Cristián Ulloa, presidente del club organizador, destacó el impacto deportivo de la agrupación. «Jahuel Moto Club se ha consolidado a nivel nacional con una destacada participación en diversos campeonatos. Contamos con doce niños que han logrado primeros lugares y, en total, más de 40 pilotos compiten en distintas categorías representando al club», señaló.

Finalmente, extendió la invitación a toda la comunidad. «Es un evento familiar, con mucha convocatoria, que venimos realizando hace más de diez años. Es un deporte bonito, sano, ideal para disfrutar en familia y con amigos. Invitamos a todos a acompañarnos este sábado y domingo para vivir una gran jornada deportiva», concluyó.

Para más información e inscripciones, puede visitar la cuenta de Instagram: @jahuelmotoclub.

El evento se ha llevado a cabo por más de diez años, consolidándose como una tradición deportiva en la zona.
El evento se ha llevado a cabo por más de diez años, consolidándose como una tradición deportiva en la zona.
Este fin de semana se desarrollará la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025.
Este fin de semana se desarrollará la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025.
Más de 300 pilotos compiten en distintas categorías, incluyendo infantiles, damas y adultos.
Más de 300 pilotos compiten en distintas categorías, incluyendo infantiles, damas y adultos.

¡Todos a colaborar!: Realizarán diversas actividades para joven de 15 años

  • Estudiante del Colegio José Agustín Gómez debe someterse a diversos y cuantiosos tratamientos médicos. –

La comunidad del Colegio José Agustín Gómez de San Felipe se ha organizado para ayudar a una joven estudiante de segundo año medio, quien lamentablemente pasa por un complicado momento de salud. Como es la tónica, cada vez que una persona enfrenta una enfermedad grave, viene el costo económico asociado, también difícil de enfrentar.

Es por esto, que la comunidad del establecimiento ya se ha organizado para poder ayudar a la familia de la joven. Marcela Olguín, apoderada del Colegio José Agustín Gómez, señaló que «ha sido súper complicado, porque están bastante afectados todos, pero todos con las ganas de seguir ayudando y lo que más se necesita en este momento son recursos, ella tiene que estar viajando a Valparaíso por su enfermedad».

«Nosotros estamos organizando rifas en beneficio de ella, se va a hacer una ‘lukaton’ en el colegio, y otras actividades más como partidos de básquetbol. Todo va a ir en beneficio de ella, y se está organizando un bingo para el 3 de mayo, que va a ser en Asoducam, en la alameda Chacabuco a contar de las 15:00 horas», agregó.

En este contexto, la apoderada comentó que «en el mismo colegio vamos a tener los cartones y la venta de entradas para todo el que quiera apoyarnos y de verdad que lo necesitamos mucho, sobre todo la familia. Se pueden acercar al colegio para que alguien, si quiere, donar un premio».

Junto con esto, Olguín añadió que existe una cuenta a la cual se pueden realizar algunos aportes. «Tenemos una cuenta, que es la cuenta directa de la mamá y el que quiera hacer un aporte, todo nos sirve en este momento. Y esto va a ser, yo creo, que durante todo año vamos a hacer actividades para ella».

Finalmente, la apoderada del Colegio José Agustín Gómez indicó que «ella tiene 15 años y necesitamos, aparte de las oraciones, lamentablemente todo esto es incurrir en gastos que no se tienen de la noche a la mañana, y en la medida que la comunidad nos pueda aportar y ayudar, de verdad que va a ser mucho alivio para la familia», cerró.

Este próximo 3 de mayo se realizará un bingo para la estudiante.
Este próximo 3 de mayo se realizará un bingo para la estudiante.
Impulsan campaña para joven estudiante de 15 años.
Impulsan campaña para joven estudiante de 15 años.

Con luces LED mejoran iluminación en el Terminal de Buses de San Felipe

Con el objetivo de ir mejorando las instalaciones del Terminal Rodoviario de nuestra comuna, así como también proporcionar mayor seguridad, es que se están llevando a cabo mejoras en la iluminación, tales como la instalación de una serie de luces LED en zonas donde, precisamente, se producen bolsas de oscuridad, por ejemplo, en el ingreso del terminal y en los pasillos.

Así lo señaló a Diario El Trabajo, el administrador del Terminal de Buses, Nelson Leiva, quien entregó detalles de este cambio de luminarias:

«En este caso, salimos de las (luminarias) de sodio, esas que producen generalmente poca iluminación y más gasto de energía eléctrica. Ahora, se reemplazan por paletas de 200 watts, pero son de eficiencia energética, tienen un gasto más bajo y durabilidad que pueden soportar, en este caso, humedad. Ya están ubicadas en sectores externos, pero bajo techo. Hay zonas que son oscuras y en forma metódica, progresiva, se están instalando», indicó.

En esta línea, Leiva espera que durante el presente mes de abril, gran parte de las zonas oscuras, puedan contar con una mejora en la iluminación.

«En cuanto al tema de mejoramiento de la iluminación en el Terminal de Buses, la gente se da cuenta ahora que, efectivamente, bajo esta administración de la alcaldesa Carmen Castillo, se realizaron las instalaciones en todo lo que son los andenes; de iluminación LED que mejoró 100% la iluminación, tanto para cada uno de los andenes como para el recinto. Hay mejoramientos que se están haciendo progresivamente y ahora tiene que ver con la iluminación», concluyó.

Nueva luminaria en la entrada principal del Terminal Rodoviario.
Nueva luminaria en la entrada principal del Terminal Rodoviario.
Instalación de luz LED en el exterior del Terminal de Buses San Felipe.
Instalación de luz LED en el exterior del Terminal de Buses San Felipe.

Con técnico nuevo Unión San Felipe quiere comenzar a levantar cabeza

0

Esta noche, ahora bajo la conducción técnica del charrúa Francisco Palladino, Unión San Felipe intentará salir ileso en su visita a Quillota para empezar a poner una mirada más optimista en sus próximos desafíos.

Claramente la tarea no es nada sencilla, ya que San Luis es un equipo que, sin ser brillante, es de cuidado, lo que claramente obligará a los albirrojos a estar aplicados para evitar sufrir averías en su arco.

El pleito correspondiente a la fecha 6 del torneo de la Primera B, será el encargado de abrir la jornada. Quillotanos y sanfelipeños se citarán a partir de las 20:00 horas en el estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota.

Sobre el duelo de esta noche, el portero Paulo Garcés, dijo: «Tenemos que remontar, es lo que nos toca y debemos hacer. San Luis es un rival difícil que viene fuerte después de haber eliminado a la UC en la Copa Chile. Nosotros tenemos un cuerpo técnico nuevo que tiene muchas ganas de sacar esto adelante».

Programación fecha 6:

Viernes 11

20:00: San Luis – Unión San Felipe.

Sábado 12

12:00: Recoleta – Deportes Antofagasta.

15:00: Rangers – Curicó Unido.

17:30: Cobreloa – Magallanes.

Domingo 13

12:30: Deportes Concepción – Deportes Copiapó.

15:00: Santiago Wanderers – Deportes Temuco.

18:00: Santa Cruz – Santiago Morning.

20:30: San Marcos – Universidad de Concepción.

Tabla de Posiciones

Lugar                 Ptos.

Deportes Copiapó 11

Santiago Wanderers 10

Univ. de Concepción 10

Deportes Recoleta 10

Rangers 8

Magallanes 7

San Marcos 7

Cobreloa 6

Curicó 6

San Luis 6

Deportes Temuco 5

Antofagasta 5

Santa Cruz 4

Deportes Concepción 4

Unión San Felipe 2

Santiago Morning -4

Sobre Francisco Palladino recaerá la responsabilidad de que el Uní Uní inicie su repunte.
Sobre Francisco Palladino recaerá la responsabilidad de que el Uní Uní inicie su repunte.

San Felipe Basket quiere seguir fuerte en la serie A de la Libcentro Menores

0

Después de su extraordinario y ganador estreno en la temporada 2025 de la primera división de la Libcentro Menores, este domingo los quintetos del club San Felipe Basket harán su debut como locales cuando reciban a sus similares de Sportiva Italiana de Viña del Mar, en duelos que desde las 11 de mañana tendrán lugar en el gimnasio Alejandro Rivadeneira.

La serie A de la Libcentro menores es en extremo exigente, ya que en ella participan los clubes más importantes del baloncesto de la zona central del país. «Somos el único club que milita en la Primera de Libcentro, y por lo mismo fue muy importante haber partido con un triunfo, más todavía si fue frente a un rival de peso como lo fue Puente Alto. Ahora buscaremos confirmar todo lo bueno frente a Sportiva», indicó Álvaro González, quien es parte del staff técnico de San Felipe Basket.

 

SERIE B

En tanto, los otros clubes de la zona que compiten en Libcentro, asumirán este fin de semana compromisos dentro y fuera de casa, en la serie B de esa liga.

Partidos:

Árabe de Valparaíso – Arturo Prat; Mixto A – Cabildo; CD Trasandino – CD New Cruzaders; Mixto B – Santo Domingo.

La U-17 de San Felipe Basket buscará ratificar en casa el buen inicio en la Libcentro A.
La U-17 de San Felipe Basket buscará ratificar en casa el buen inicio en la Libcentro A.