Sábado, Mayo 24, 2025
Home Blog Page 95

Bomberos de San Felipe de luto tras fallecimiento de miembro honorario

0
  • Un cáncer se llevó a Carlos Álvarez, cuya misa en su honor se realizará a las 18:00 horas en el cuartel central, mientras que a las 20:00 horas se iniciará su desfile camino al cementerio municipal.-

El Cuerpo de Bomberos de San Felipe nuevamente se encuentra de luto, ya que tras tiempo luchando contra un cáncer, Carlos Álvarez Cortés se despidió de la vida terrenal este miércoles a los 54 años de edad. El querido voluntario y en sus últimos años, miembro honorario de Bomberos, sirvió por 36 años a la institución y la comunidad aconcagüina.

En un principio, sus restos fueron velados en su domicilio, ubicado en la Población Santa Brígida, para luego ser trasladado al cuartel de la Primera Compañía ‘Bomba Aconcagua’ durante la jornada de ayer. Hoy viernes, la misa se llevará a cabo en el propio cuartel central a las 18:00 horas, y posteriormente a las 20:00 horas se iniciará el recorrido hacia el Cementerio Municipal para su descanso eterno, despedido con todos los honores de la institución.

David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, se refirió a la sensible pérdida de Carlos Álvarez y realizó un recorrido de su labor a lo largo de los años. «El Cuerpo de Bomberos de San Felipe nuevamente lamenta una pérdida, esta vez de nuestro miembro honorario, Carlos Marcelo Álvarez Cortés, bombero con 36 años de servicio, el cual ingresó a la Primera Compañía en el año 1988, donde ostentó varios cargos dentro de la institución; teniente primero, teniente segundo, fue teniente tercero, fue por muchos años presidente del Consejo de Disciplina del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, tuvo cargos administrativos también, un bombero que hace ya 16 años que era miembro honorario», precisó.

En cuanto a los detalles de su despedida, Guajardo comentó que «en la central de Bomberos será velado hasta mañana (hoy), a las 18:00 horas será la misa acá mismo en el cuartel central y posteriormente, se hará la ceremonia de bomberos, con todos los honores que tiene un bombero miembro honorario. Posteriormente, saldremos del cuartel central a las 20:00 horas en un desfile hacia el Cementerio Municipal ‘Matías Tapia’, el cual quedará su cuerpo en el mausoleo de la institución», finalizó el superintendente.

Carlos Álvarez Cortés falleció este miércoles a la edad de 54 años, luego de batallar arduamente contra un cáncer.
Carlos Álvarez Cortés falleció este miércoles a la edad de 54 años, luego de batallar arduamente contra un cáncer.

La Segunda División se rebela frente a la ANFP 

0

Con el ascenso a la Primera B por parte de Melipilla, la Segunda División oficialmente bajó el telón de la presente temporada.  Sin embargo, los movimientos en la cancha pasaron a los pasillos de tribunales, a raíz que los clubes integrantes de la serie de bronce del fútbol chileno, entre los que se encuentra Trasandino, emitieron una fuerte declaración pública.

La misiva tiene tintes de rebelión al exponer con claridad por ejemplo que, «los clubes que participan en la Segunda División no reciben beneficio alguno por ser miembros de la ANFP y, sin embargo, tenemos las mismas obligaciones del resto de los clubes asociados. Sin duda esta situación ha generado un freno en el interés de los clubes de seguir desarrollando el fútbol en sus comunidades», dice parte del texto.

Tema que llamó la atención del medio nacional porque simplemente suena escandaloso el que la ANFP se quedó con la recaudación del partido final entre Deportes Concepción y Melipilla. Tema que también fue expuesto en la carta, dejando en claro futuras acciones legales. «Este año las pérdidas de la división superarán los 5 mil millones de pesos. Que hace unos días se hiciera público que la ANFP decidió quedarse con la recaudación de nuestro partido más importante de nuestra competencia (a nuestro juicio por una interpretación tendenciosa de los estatutos) nos obliga a tomar acciones concretas más allá del envío de cartas al directorio de la ANFP o sus comisiones, las que en más de una ocasión ni siquiera han sido respondidas», explican.

En el punto final, los clubes plantean a la ANFP. «En lo organizativo, agradecemos no tener que cancelar los balones de juego (5 por partido de local) y el arbitraje de cada partido», para concluir con: «Hemos convenido la contratación de los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones de carácter legal que permitan a nuestros clubes tener los mismos deberes y derechos del resto de los clubes asociados a la ANFP».

Trasandino es uno de los firmantes de la declaración pública de los equipos que conforman la Segunda División.
Trasandino es uno de los firmantes de la declaración pública de los equipos que conforman la Segunda División.

Fundación ‘Los Laion’ deberá cerrar sus puertas si no consigue recursos

0
  • Son pioneros a nivel nacional en la incorporación de una granja lúdica como terapia y durante todos los fines de semana de noviembre abrirán al público.-

Durante el presente año anunciamos como la Fundación ‘Los Laion’, para niños con la Condición del Espectro Autista (CEA-TEA), ya estaba recibiendo visitas durante los fines de semana gracias a su innovadora granja lúdica. Ahora, debido a que no cumplen con los años de antigüedad para la postulación de proyectos, se encuentran invitando más que nunca a la comunidad, debido que podrían cerrar este próximo mes de diciembre por falta de recursos.

Con un valor de entrada de $2.000 para el público general y gratis para la comunidad del espectro autista, desde la fundación esperan reunir los $3.800.000 que necesitan para poder solventar sus gastos hasta el próximo año. Están ubicados en pleno centro de Curimón y abiertos al público todos los sábados y domingos, desde las 14:00 hasta las 19:00 horas.

Cuentan con una diversidad de animales -incluidos algunos exóticos-, así como también con diversas iniciativas como huertos subterráneos, juegos lúdicos, piscina de maíz, piscina de pelotas y actividades manuales.

Denise Saá León, presidenta de la Fundación Los Laion, precisó el trabajo que realizan y la problemática que enfrentan. «Es un centro interactivo para niños y niñas del espectro autista, y es la única granja lúdica en el país que está funcionando para la atención de niños con el autismo, pero en una temática lúdica; arteterapia, animaloterapia, musicoterapia, todo lo que es el complemento de las terapias que los niños ya reciben en los otros centros asistenciales.

«La fundación empezó en abril ya a funcionar legalmente y no podemos postular a ningún proyecto hasta tener dos años de antigüedad, entonces, debemos sobrevivir y es lo que Fundación Los Laion no se pudo hacer y en diciembre debemos cerrar si no logramos juntar el dinero para poder mantenernos en el lugar en donde estamos», estableció.

Respecto a los recursos que necesitan y las ideas que analizan para poder subsanar la situación, precisó que «en principio necesitábamos cinco millones de pesos y ya logramos un millón doscientos, entonces, nos quedan todavía tres millones ochocientos que saldar, y sería para poder ya asegurarnos ya el próximo año y poder continuar con la fundación.

«Estamos abriendo todos los fines de semana de noviembre, vamos a abrir sábado y domingo de 14:00 a 19:00 horas, en donde ya la gente nos está visitando y nos está aportando y colaborando, donde eso tiene un valor de entrada de $2.000. Con la credencial de discapacidad, los pequeños entran gratis, es un aporte para que los papás nos puedan aportar y vamos también a organizar a fin de mes un evento grande, en donde queremos reunir a Aconcagua para poder salir adelante y que no se pierda la única granja lúdica en el país», añadió Saá.

En esta línea, extendió la invitación a la comunidad, no solo a visitarlos, sino también a ser un aporte en que esta iniciativa no cierre sus puertas. «Nosotros recibimos público general, de hecho, los colegios nos han visitado bastante con el tema de las visitas lúdicas que se hacen de la granja, que exigen los colegios y los fines de semana es abierto al público general. Estamos en Curimón centro, al lado de la bencinera. Vayan a visitar la única granja que se encuentra certificada por el SAG, están todos los animalitos muy bien cuidados y muy queridos ahí, así que abierto para que nos visiten sábado y domingo.

«Tenemos animales exóticos como chinchillas, una boa constrictor, insectos, cucarachas, tenemos una cerdita, ovejas, cuyes, conejos, una alpaca. También tenemos juegos lúdicos, un huerto subterráneo en donde la gente que nos visita el fin de semana se puede llevar alguna actividad manual, artesanía o se llevan una planta que hacen en el mismo huerto. Tenemos una piscina de maíz, tenemos la piscina de pelotas para los niños que tengan alguna condición y quieran ahí entretenerse. Estamos en Instagram, Facebook y TikTok, como Fundación Los Laion», cerró.

Cuentan con animales exóticos como la boa constrictor.
Cuentan con animales exóticos como la boa constrictor.
Estudiantes acariciando una oveja.
Estudiantes acariciando una oveja.
Realizando actividades en el huerto subterráneo.
Realizando actividades en el huerto subterráneo.
Los Laion son pioneros a nivel país con su granja lúdica.
Los Laion son pioneros a nivel país con su granja lúdica.

Requieren premios para bingo a beneficio de conocido gásfiter sanfelipeño

0
  • La familia necesita colectar alrededor de 60 premios.-

El gásfiter sanfelipeño, Héctor Alejandro Collado Reinoso, se encuentra pasando por un complicado estado de salud, ya que hace un tiempo fue diagnosticado con cáncer a la próstata. Por ello, sus familiares se encuentran gestionando un bingo a beneficio que se desarrollará el sábado 7 de diciembre en la cancha de la población El Esfuerzo.

Para comenzar con el tratamiento médico, el afectado necesita recaudar al menos dos millones y medio de pesos. Al respecto, su hermana, Rosa Viviana Collado, comentó que «sería ideal juntar eso porque todavía no sabemos cuánto va a salir el tratamiento ni cuántas van a ser las radiaciones todavía, ni cuántas veces tiene que ir a Santiago, porque para eso le dieron dos semanas para decirles».

La familia necesita colectar alrededor de 60 premios. «Estamos necesitando cooperación en lo que se pudiera, todo sirve, como planchas, secador de pelo, premios chicos, todo sirve, la verdad; se harán bingos y binguitos», indicó Collado.

Respecto al evento a desarrollarse el próximo mes, hasta el momento cuenta con la participación de artistas locales: Lucero Fernández, Yasmín Lozano, Sebastián Romo, Casa Mistika, Debora Berríos y El Charrito. Además, se estarán vendiendo distintos bebestibles y alimentos.

Finalmente, la hermana del conocido gásfiter, invitó a la comunidad a ser partícipe de esta noble causa. «Invitamos a todo San Felipe y a todos los que conocen a mi hermano, y que conocen a la familia Collado; porque mi familia también es bien conocida en San Felipe, esto es por una causa noble y requerimos con suma urgencia el dinero», cerró.

Hector Alejandro Collado Reinoso, conocido gásfiter sanfelipeño.
Hector Alejandro Collado Reinoso, conocido gásfiter sanfelipeño.
El sábado 7 de diciembre se desarrollará el bingo a beneficio en la cancha de la población El Esfuerzo.
El sábado 7 de diciembre se desarrollará el bingo a beneficio en la cancha de la población El Esfuerzo.

Vecinos reclaman falta de mantención en tramo del parque Borde Estero

0
  • Dipma señaló que dicho espacio fue el último entregado por Serviu, por lo cual se trabaja en incluirlo en la concesión de mantención de Áreas Verdes.-

Una molestia generalizada ha existido entre residentes del parque Borde Estero de nuestra comuna; esto, respecto a la mantención de un tramo de este espacio en Yungay, el que se comprende entre la Villa Bernardo Cruz y la Villa Argelia. La comunidad de ese sector reclama no solo por falta de riego a las especies arbóreas, sino que también por escaños caídos y robo de aspersores de riego.

Desde la Dirección de Protección y Medio Ambiente (Dipma) se refirieron a esta problemática, estableciendo que, al tratarse de un tramo recientemente entregado, aún no se incluye en la mantención de Áreas Verdes, aunque de igual manera el equipo de Vivero de la Dipma junto a vecinos, han realizado esfuerzos por mantenerlo mientras se trabaja en concesionar el espacio.

Silvana Vera, directora de la Dirección de Protección y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Felipe, entregó detalles de esta situación en el parque Borde Estero. «Bueno, este fue el último tramo que entregó el Serviu al municipio, esto fue hace como tres semanas que se hizo efectivo el traspaso. Nosotros asumimos como municipio el cuidado, pero no está todavía concesionado como mantención de Áreas Verdes, eso no está y en este momento se está haciendo un trabajo colaborativo entre el municipio, específicamente el equipo del Vivero y también mencionar a los vecinos que nos están apoyando con el riego del sector que, al ser un tema recién entregado, estamos organizando con el tema de la mantención de esto hasta que podamos, efectivamente, hacerlo parte de la mantención habitual.

«Por lo tanto, traspasar la tranquilidad a los vecinos y vecinas, que sí vamos a dedicarle una o dos veces a la semana el cuidado a este sector, pero estamos en este tema de acomodar los tiempos y posteriormente poder tener una mantención adecuada a través de la empresa de Áreas Verdes que tiene la municipalidad», precisó.

En cuanto a los pasos a seguir hasta que sea parte de la mantención, estableció que «hay que hacer una ampliación del contrato, que tiene que pasar por el Concejo Municipal y estamos viendo la cantidad de metros cuadrados que nos significa esto y los recursos disponibles para poder hacerlo. Se está proyectando también, pero está en estudio, un tramo para las 33 hectáreas, pero eso está recién en estudio, no hay nada por ahora, este sería el último tramo que se está entregando», señaló Vera.

Finalmente, la directora de la Dipma extendió el llamado a cuidar estos espacios para la comunidad. «La verdad es que siempre hemos tenido bastante destrucción, lamentablemente de personas no gratas, que hemos visto, por ejemplo, en el sector de Bernardo Cruz, que está bastante mantenido, el pasto lo recuperamos, un tiempo el pasto costó mucho recuperarlo y hoy en día los vecinos pueden ir a verlo y el pasto está verde, las áreas están bastante mantenidas.

«Pero sí, el cuidado siempre es a que no dañemos lo que tenemos, hemos visto que hemos tenido robo de árboles, mucho robo de aspersores, mucho daño del mobiliario público, que lamentablemente lo hacen algunas personas no gratas como digo yo siempre, y el llamado es a cuidar y a denunciar estas situaciones, porque el cuidado lo tenemos que hacer entre todos», cerró.

Escaño caído.
Escaño caído.
Árboles con falta de riego y robo de aspersores, son otros de los problemas que enfrenta el sector.
Árboles con falta de riego y robo de aspersores, son otros de los problemas que enfrenta el sector.

Bomberos logró controlar incendio forestal en Tierras Blancas

0
  • Llamas avanzaron rápidamente afectando terrenos de vegetación seca.-

Un incendio que comenzó como un llamado de pastizales, rápidamente se convirtió en un siniestro forestal en el sector de Tierras Blancas. La alarma fue dada poco antes del mediodía y obligó la movilización de varias unidades de Bomberos de nuestra ciudad.

Tras el paso de los minutos y avance veloz del fuego, producto del calor y el viento, por sobre todo, es que se solicitó el apoyo a Conaf para poder controlar la emergencia. Afortunadamente, y tras un intenso y arduo trabajo de voluntarios, se pudo superar la emergencia.

El delegado municipal en Curimón, José Luis Mardini, relató que fue «un incendio de pastizales en Tierras Blancas, cercano al puente Pío Río, el que ya está controlado. Fue cercano al cerro de Tierras Blancas, han trabajado muchos bomberos de varias unidades, no hubo riesgo de propagación a viviendas, no hay ninguna vivienda cercana, la más cercana está pasada la calle a unos 500 metros».

En cuanto a la zona afectada, Mardini detalló que «hay mucho pasto seco, cercano no hay nada, no hay ninguna casa cercana que ponga en riesgo a personas. El pasto está muy largo, muy seco, un llamado a tener bastante precaución, nosotros como municipio por instrucción de la alcaldesa estamos haciendo reuniones de Cogrid y gestiones de puntos de posibles incendios forestales».

El siniestro pudo ser controlado y ahora es el Cuerpo de Bomberos de San Felipe quien deberá determinar las causas del siniestro.

Incendio forestal en Tierras Blancas fue controlado por Bomberos.
Incendio forestal en Tierras Blancas fue controlado por Bomberos.

Este sábado habrá una gran carrera de XCM para colaborar con la Teletón

0

La Teletón se presenta como una buena oportunidad para que el ciclismo extremo aconcagüino realice una actividad solidaria y recreativa que con toda seguridad reunirá a muchos competidores de toda la zona.

Este sábado 9 de noviembre, en un circuito dispuesto en la histórica comuna de Putaendo, se hará un Rally XCM que ya tiene confirmado a los mejores corredores del valle de Aconcagua y la región, porque por más que se trate de una carrera para ayudar a los niños y niñas discapacitados del país, los ciclistas entregarán lo mejor de cada uno, ya que ellos (los deportistas) no se toman nada liviano, como lo reconoció Felipe Lopez, experto en el XCM local y nacional.

La carrera tendrá su punto de partida en la Plaza Prat de Putaendo, para después encaminarse hasta el Cementerio de Carretas (cerro El Llano) para bajar a El Rungue. «Es un circuito magnífico y muy atractivo. La verdad será un gran espectáculo en el que lo más importante será ayudar a la Teletón», agregó Lopez.

Es importante destacar que todo lo que se recolecte por las recaudaciones irá a beneficio de la Teletón 2024. El valor de la inscripción es de $ 10.000.-, siendo hoy jueves el plazo final para hacerlo vía remota en www.xebent.com/ver_evento/rally-xcm-putaendo-teleton-2024. Los que no alcancen a hacerlo por este medio, lo podrán hacer de manera presencial el mismo día del evento en la plaza de Putaendo.

El sábado en Putaendo se realizará un Rally de XCM para ayudar a la Teletón.
El sábado en Putaendo se realizará un Rally de XCM para ayudar a la Teletón.

Actividades para emprendedores en Semana de Mipymes y Cooperativas 2024

0
  • Para asesoría en formalización y postulación a fondos, los emprendedores pueden acudir todo el año a la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad.-

Este lunes comenzó la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, una iniciativa nacional del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que, desde 2012, busca destacar y apoyar el desarrollo de emprendimientos.

San Felipe se suma a esta labor, y hoy, 7 de noviembre, se realizará un seminario en el Salón de Honor de la Municipalidad, abierto a quienes estén interesados en el ecosistema emprendedor. La actividad incluye el siguiente programa:

Panel de historias de emprendimiento ‘Desde la Idea a la Formalización y la Importancia de las Redes’, moderado por Jaime González, director ejecutivo de EIVA. (10:20 a 11:00 horas).

Charla magistral ‘Oportunidades y Desafíos para la Gestión Empresarial Territorial’, expone el Dr. Cristóbal Fernández, académico y jefe de proyectos del Departamento de industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM). (11:50 a 12:20 horas).

Panel ‘Claves para la Competitividad y Digitalización en Pymes’, modera Marcela Carrillo, gerente de Red Fortalece Pyme Aconcagua Quillota. (12:00 a 13:00).

A la una de la tarde comenzará el conversatorio ‘¿Cómo podemos mejorar nuestras Pymes?’, organizado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

María Teresa Urbina, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), señaló que «la importancia de esto es resaltar, apoyar y acompañar a estos pequeños emprendedores en lo que significa el camino hacia el desarrollo de su emprendimiento; es decir, desde lo que significa tener la idea de lo que voy a hacer hacia poder concretarlo en un proyecto y acompañarlos en el crecimiento».

Al seminario asistirán autoridades regionales como el Seremi de Economía y el director regional de Corfo. También estarán presentes representantes de la Cámara de Comercio de la comuna, en una alianza para apoyar a los emprendedores: «Uno suele pensar en quienes trabajan de forma itinerante, pero también dentro del comercio local tenemos medianas y pequeñas empresas. Con ellos también estamos trabajando a través de la Cámara de Comercio para poder acompañarlos en cómo desarrollar mejor su negocio», comentó Urbina.

El martes, en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, se realizó una capacitación en línea para pequeños y medianos emprendedores. «También hay algunas actividades que son a nivel nacional que invita el Ministerio de Economía y Corfo a través de diferentes plataformas», añadió.

La directora de Dideco hizo hincapié en que la Oficina de Fomento Productivo ha estado abierta durante todo el año a la posibilidad de acompañar y apoyar a las Pymes.

«Nosotros los podemos acompañar en todo lo que es el concretar y el formalizar su emprendimiento y también en postular a diferentes fuentes de financiamiento, por ejemplo, el Capital Semilla, Emprende, tenemos diferentes formas de acompañarlos y cada vez que hay un llamado a nivel nacional para postular a estos fondos, nosotros tenemos el equipo que está ahí de forma permanente en la oficina apoyando», cerró.

Jacqueline León

Gráfica del seminario de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, que se realizará en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe.
Gráfica del seminario de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, que se realizará en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe.

Con importantes artistas nacionales se realizará Teletón en San Felipe

0
  • Jordan, Los Kuatreros del Sur, Javier del Bloque 8, Marcianeke, serán parte del show.-

A días que comience una nueva campaña solidaria de la Teletón, nuestra ciudad de San Felipe realizó el lanzamiento del show que se vivirá a partir del viernes en pleno centro. Artistas nacionales y locales, además de una serie de actividades, se han preparado para toda la familia y que sean parte de esta noble causa.

La alcaldesa Carmen Castillo señaló que «es una fecha importante para Teletón 2024 que es el 8 y 9 de noviembre, para nosotros es un orgullo poder decir como ciudad que estamos teniendo a contar de las 10:00 de la mañana, trabajos para darle apoyos en la recolección de las donaciones que van a ser desde los distintos niveles, desde los jardines infantiles, escuelas, liceos y también todas las personas que quieran colaborar».

En este contexto, la edil agregó que «vamos a tener una parrilla de músicos muy importantes, lo que más queremos destacar es que disfrutemos un momento especial, apoyando en esta donación solidaria que tanto necesitamos para la Teletón que ha dado grandes logros para desarrollar en forma generosa y amorosa a niños que necesitan de un apoyo profesional para salir adelante».

Asimismo, y en cuanto a la meta para este año como ciudad, Castillo indicó que «tenemos una meta que el año 2022 fue de 45 millones, el año pasado llegamos a 57 millones, y ojalá lo superemos, como comuna creemos que si nos ponemos la mano en el corazón podemos lograrlo».

Para la preparación del show, y el montaje del escenario, propiamente tal, es que habrá un corte en calle Salinas esquina Prat, «va a haber cierre de calles para colocar el escenario y todo lo que significa hacer el trabajo de comunicación muy bonito con grandes artistas que estarán presentes. Va a ser seguro, vamos a colocar seguridad ciudadana y el apoyo de fuerzas del orden, así que esperamos que esto se lleve a cabo con tranquilidad y alegría», sostuvo la alcaldesa.

Por su parte, Rocío Leiva, productora del evento y quien además es parte de la Teletón junto a su hijo, detalló el programa de actividades que se ha dispuesto para estas 27 horas.

«Vamos a partir el viernes 8 con la Teletón, el show va a comenzar a partir de las 18:00 horas, vamos a tener muy buenos artistas, artistas urbanos, mexicanos, cumbia, vamos a tener una parrilla bien variada por día. A parte de eso, el día sábado durante la mañana vamos a partir con una cicletada a las 9:00 de la mañana, luego comenzamos con una ‘zumbaton’ a las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 del día, esto, dentro de la ‘zumbaton’ va a haber un enlace directo con el Teatro Teletón, así que invitamos a toda la gente que venga a la plaza, que se sume, que participen con nosotros porque este año Fundación Teletón nos da la oportunidad de generar un enlace y mostrar lo que estamos haciendo como comuna», comentó.

Junto con esto, para el sábado se espera la presentación del artista urbano ‘Marcianeke’, como plato fuerte de la Teletón de San Felipe. «Vamos a seguir con un pie de cueca que está bien entretenido, van a haber grupos folclóricos tocando en vivo, y luego de eso, seguimos el mismo día sábado 9 con el show que va a comenzar a las 19:00 horas, vamos a tener cumbia, viene Jordan, vamos a tener a Los Kuatreros del Sur, a Javier del Bloque 8, vamos a tener a Marcianeke el día sábado, tenemos hartos artistas, nuestros artistas locales, ha sido un trabajo entretenido, hemos comenzado esta campaña con anticipación», cerró.

Para este año, de igual forma, la organización del evento se ha fijado como meta que la ciudad pueda aportar con 100 millones de pesos, una cifra difícil, pero no imposible para los corazones sanfelipeños.

En el municipio se realizó el lanzamiento de la Teletón de San Felipe.
En el municipio se realizó el lanzamiento de la Teletón de San Felipe.

Disparó a sujetos que intentaban ingresar a la fuerza a su vivienda

0
  • Brigada de Homicidios realiza diligencias por un hombre herido de bala que ingresó al Hospital San Camilo.-

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI se encuentra realizando la investigación respectiva de un caso de homicidio frustrado ocurrido el pasado fin de semana en la comuna de Putaendo, en donde un hombre adulto recibió un impacto de bala, debiendo ser trasladado al Hospital San Camilo de San Felipe.

El subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la BH, indicó que «el día domingo 3 de noviembre del presente año, en horas de la tarde, el fiscal de turno de flagrancia de la Fiscalía Regional, instruyó la concurrencia de personal especializado de la Brigada de Homicidios de Los Andes hasta el servicio de urgencia del Hospital San Camilo de San Felipe, por ingreso de una persona de sexo masculino, adulto de 28 años de edad, quien mantenía una herida por arma de fuego».

En este contexto y en relación a la dinámica de los hechos ocurridos, el subprefecto agregó que «en las diligencias se estableció, a eso de las 17:00 horas, aproximadamente, la persona herida había llegado a la casa del imputado con 4 personas más y comenzaron a provocar daños en el vehículo del imputado que se encontraba estacionado afuera de su casa, para luego tratar de ingresar al interior del inmueble donde se encontraba el imputado, premunido de un arma de fuego, quien efectuó un disparo en la región de la pelvis provocándole lesiones, razón por la que este fue trasladado al servicio de urgencia de San Felipe».

Todo esto, y según las primeras indagatorias, se habría producido por rencillas anteriores. Asimismo, desde la BH indicaron que se realizan las diligencias para dar con el paradero del responsable de este hecho.

«Conforme a las diligencias realizadas por la Brigada de Homicidios, se estableció que los hechos corresponden a rencillas anteriores y aún se encuentran realizando diligencias tendientes a ubicar el actual paradero del imputado de las lesiones», cerró Hernán García.

BH investiga homicidio frustrado en Putaendo.
BH investiga homicidio frustrado en Putaendo.