- Encuentro reunió a estudiantes de tres liceos y escritores locales.-
El pasado viernes 14 de noviembre se desarrolló en la Biblioteca Municipal de Santa María el Proyecto de Mediación Poética, Escritura Creativa y Festival Poético Juvenil ‘Desperté con el cielo adentro’, actividad realizada en homenaje a la poetisa Amanda Durán (Q.E.P.D.), en el marco del Plan Regional de Lectura de la Región de Valparaíso.
El homenaje estuvo dedicado a Amanda Durán, pseudónimo de Daniela Pizarro, autora en pleno ascenso que falleció el 27 de junio a los 43 años de edad, conmoviendo al mundo literario local. Su obra, reconocida internacionalmente, abordó con fuerza temas como la violencia contra las mujeres, la identidad, el territorio y la memoria. Su poesía, especialmente la presente en ‘Sobre la Belleza’, inspiró a los estudiantes a explorar sus propias emociones y miradas, razón por la cual su figura fue escogida como símbolo de este proceso creativo.
El trabajo fue coordinado por Evelyn Muñoz Castillo y Piera Tacchini Silva, junto a la colaboración de las escritoras y los escritores locales Cintya Jiménez, María Ester Maldonado, Ana Ahumada, Lisette Pizarro y Rafael Reyes, quienes aportaron con sus creaciones al cierre de este proceso formativo. También se destacó el apoyo de Claudio Osorio en la logística, y de ‘Coffe y George’ en fotografía.
La jornada contó con una emotiva ronda de declamaciones protagonizada por estudiantes de los liceos Darío Salas de Santa María, Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas y Liceo Bicentenario Corina Urbina, ambos de San Felipe, además de poetas locales.
Este encuentro permitió que la palabra poética se transformara en un verdadero puente entre generaciones y territorios. Los y las autoras invitadas entregaron mensajes de incentivo a las juventudes, resaltando el valor de la creación literaria en su desarrollo personal.
Durante la actividad se realizó un reconocimiento a la participación destacada en los talleres de mediación poética, desarrollados durante el mes de octubre en los liceos anteriormente mencionados, bajo la guía de Evelyn Muñoz y Piera Tacchini, con obsequios entregados por la Editorial de la Universidad de Valparaíso. Posteriormente, los presentes compartieron un cóctel de cierre.
Hasta la instancia llegaron autoridades y representantes locales, entre ellos los concejales Miguel de Santa María y Rafael Reyes de San Esteban; la embajadora cultural de Santa María, María Ester Maldonado; la representante del alcalde, Maritza Zúñiga; y la coordinadora de la Biblioteca Municipal, Marcela Osorio, espacio que acogió esta iniciativa literaria.
La jornada culminó con una exposición de antologías poéticas estudiantiles, scrapbooks, dípticos y lapbooks creados durante los talleres, además de una muestra de libros de autora de Lady Papelitos (Ana Ahumada) y obras de los escritores y escritoras invitadas. Una instancia que reafirmó la fuerza de la palabra y el compromiso del territorio con la creación literaria.
Akoncatour, Turismo Literario y Cultural del Valle de Aconcagua (tour operador), manifestaron su satisfacción por el desarrollo de esta experiencia formativa, que reunió a estudiantes de tres establecimientos en torno a la poesía y la mediación cultural.








