Taller autogestionado de pintoras aconcagüinas expone su muestra ‘Magia del color’

494

Este sábado 15 de junio a partir del mediodía, el taller ‘Entre Pinceles’ inaugura su nueva exposición ‘Magia del color’, en la que sus seis integrantes presentarán los trabajos que han realizado como colectivo, sumando un aproximado de 60 obras con diversas temáticas.

‘Magia del color’ se expondrá en el Centro de Artes y Oficios Almendral (Ciem) y estará abierta hasta el 16 de julio.

Gladys Vicencio, miembro de ‘Entre Pinceles’, explicó que el colectivo funciona todos los martes durante todo el año, a través de la autogestión y apoyo entre las integrantes:

«Comenzó en el año 2021 después de la pandemia, junto a Gladys Lucero y yo. Éramos pupilas de la maestra Lorena Véliz, pero ella después dejó de trabajar en el Ciem, así que quedamos solas, entonces nos unimos ya con harta experiencia, empezamos a trabajar y arrendamos al Centro Cultural Almendral.

«Luego se unió Choche Rodríguez, quien en paz descanse, nuestro compañero. Seguimos los tres y de a poco se ha ido uniendo gente, ahora somos seis personas. Es un taller bastante libre, no hay restricciones, somos autónomos, echamos de menos a veces la mano de algún maestro, pero por el momento estamos solitas», relató.

Actualmente, quienes conforman el grupo son solo mujeres: Gladys Lucero, Gloria Santana, Cecilia González, María Cristina Benítez, Ada Arriagada y Gladys Vicencio.

El espacio que construyeron, mencionó Vicencio, no solo les permite desarrollar sus habilidades artísticas, sino que también estrechar vínculos: «hemos ido creando lazos de amistad, donde nos sirve para recrearnos, compartir experiencia, porque hay otras personas también con harta experiencia, no faltamos ningún martes, somos bastante entusiastas y estamos bien unidas. Entonces hemos querido esta vez presentar esta exposición en la sala de arte del Centro Cultural».

Esta no sería la primera exhibición de ‘Entre Pinceles’, puesto que se han propuesto realizar una todos los años: «estuvimos en el Buen Pastor que nos abrió sus puertas, nos apoyó y tuvimos una linda experiencia ahí el año antepasado. En el Ciem también anteriormente. Hacemos una muestra al año. El año pasado no lo hicimos, lo íbamos a hacer en el verano, pero habían otras exposiciones y nos fuimos corriendo hasta esta fecha».

Respecto a ‘Magia del color’, Vicencio comentó que «son bien diversos los temas, cada una presenta los trabajos que ha hecho desde el año pasado, presentan todo su sentimiento, su interés, su alegría a través de estas pinturas. Lo que nosotras pintamos preferentemente es al óleo, ahora estamos viendo otras técnicas nuevas, pero estamos recién en eso».

«Presentamos entre 9 a 10 obras por persona y en diferentes tamaños, va de un metro con 10 centímetros hasta una chiquita de 25 centímetros, es bien variado igual que los temas.

«Mi compañera Gladys Lucero, por una experiencia que ella tuvo en el extranjero, realizó una colección pequeña de pintura de los lugares donde estuvo. También le tengo paisajes, la última que hice fue ‘Gracias a la vida’, que está basado en agradecer a todo el Chile que tenemos, mostrando parte del regalo de la naturaleza y otro, por ejemplo, que es ‘Lágrimas de amor’, que es surrealismo, cada uno lo interpreta porque una lágrima no necesariamente va a ser de pena, puede ser de alegría también», concluyó Vicencio.

Jacqueline León Córdova

Expo realizada en el Buen Pastor el año 2022.
Expo realizada en el Buen Pastor el año 2022.
Así fue la concurrencia en una de las exposiciones del colectivo ‘Entre Pinceles’ en el Centro de Artes y Oficios Almendral (Ciem).
Así fue la concurrencia en una de las exposiciones del colectivo ‘Entre Pinceles’ en el Centro de Artes y Oficios Almendral (Ciem).
Gladys Vicencio, miembro de ‘Entre Pinceles’, en una exposición realizada con anterioridad en el Ciem.
Gladys Vicencio, miembro de ‘Entre Pinceles’, en una exposición realizada con anterioridad en el Ciem.