Unión San Felipe esperará la gestión de la Unidad de Control Financiero antes de actuar en el caso Curicó Unido

813

Conforme pasan los días, la denuncia del Sifup (Sindicato de Futbolistas Profesionales) sobre los incumplimientos y faltas laborales en la que estaría incurriendo Curicó Unido, empieza a subir de temperatura.

Lo concreto es que, por ahora, Unión San Felipe solo mira con especial atención la situación de los maulinos, enfocándose en lo que hará la Unidad de Control Financiero de la ANFP, órgano que según el reglamento del ente rector del balompié nacional, se encuentra obligado a: Analizar, fiscalizar e informar el cumplimento de las obligaciones laborales, y denunciar las infracciones en las que incurren los clubes.

Durante la actual temporada, Curicó Unido ha tenido varios problemas de índole económico, siendo hasta ahora el más importante, el que les costó la resta de 3 puntos por no haber cumplido con sus obligaciones en lo que respecta a las cotizaciones previsionales a sus jugadores.

El asunto que agobia a los ‘torteros’ tiene que ver con el hecho que habrían falseado información respecto al contrato de su capitán Matías Cahais, quien, según informaciones de prensa muy confiables, ha jugado todo este semestre con un contrato que hasta el día de hoy no ha firmado, y en el cual los dineros que se le pagan no están claros, algo de extrema gravedad que a Curicó Unido podría costarle la desafiliación del profesionalismo. Si eso pasa, el Uní Uní no tendrá problemas con el descenso, ya que es uno de los pocos clubes chilenos que tiene todo en orden en el aspecto económico.

De ser efectivas las denuncias contra Curicó, los sanfelipeños no sufrirán con el descenso.
De ser efectivas las denuncias contra Curicó, los sanfelipeños no sufrirán con el descenso.