Jueves, Octubre 16, 2025
spot_img
HomeArte y CulturaVoces Encantadas: El proyecto que da vida a la narración oral en...

Voces Encantadas: El proyecto que da vida a la narración oral en San Felipe

  • Lo que comenzó como un taller se convirtió en una comunidad donde cada voz encuentra su historia y su manera de brillar.-

En la Biblioteca Pública de San Felipe, cada sábado se viven momentos de emoción, creatividad y encuentro. Allí nació Voces Encantadas, la primera Escuela de Cuentacuentos Comunitaria del Valle del Aconcagua, un proyecto impulsado por Emotivarte Chile y dirigido por Nina Legrand, gestora cultural, titiritera y arteterapeuta comunitaria.

Desde junio, este espacio ha reunido a once participantes que han hecho de la palabra una herramienta de transformación. Con el apoyo de la Municipalidad de San Felipe y su Departamento de Cultura, el taller ha crecido hasta consolidarse como un grupo de narración oral para adultos, dedicado a explorar distintas formas de contar y conectar con el público.

«Voces Encantadas es un espacio donde la palabra se convierte en puente, el arte en herramienta de transformación y el encuentro en una forma de sanar», señaló Nina Legrand, quien ha guiado el proceso a través de una metodología lúdica y vivencial inspirada en el trabajo de Emotivarte, que combina arteterapia comunitaria, narración oral escénica y juego teatral.

Durante estos meses, las y los participantes han experimentado con distintas maneras de narrar: desde cantos infantiles, cuentos narrados con objetos y susurradores, hasta cartas narrativas dirigidas a uno mismo, a un ancestro o a un lugar querido. También han creado quitapenas -pequeñas figuras elaboradas a mano- para simbolizar la liberación de emociones y han tejido historias a partir de ellas.

Cada sesión del taller, que se realiza los sábados a las 11:00 horas en la biblioteca, ha sido una oportunidad para liberar la voz, explorar la emoción y descubrir la belleza que habita en lo cotidiano.

Una de las integrantes de Voces Encantadas, Cristina Rosas, se refirió a la experiencia que ha significado participar en el taller. «Ha sido un lugar muy importante para mí, es una actividad que me gusta mucho, me ha servido para desarrollarme como persona, desarrollar mis intereses, compartir y soñar, y también como espacio personal. Agradecida de estas instancias», expresó.

Más que una escuela, Voces Encantadas se ha convertido en una comunidad viva, donde cada integrante encuentra su lugar, su ritmo y su voz. El proceso culminará con una muestra final el próximo 29 de noviembre, en la Biblioteca Pública de San Felipe, donde el grupo compartirá el resultado de este viaje por la palabra y la emoción.

Con esta energía, Voces Encantadas se prepara para presentar el fruto de meses de trabajo, emoción y encuentro, con ese espíritu que caracteriza al grupo y que, como bien resume su esencia: ‘Cuando las voces se encantan, el alma también despierta’.

Un total de once integrantes conforma Voces Encantadas, cada uno con su propia voz, historia y brillo que los distingue.
Parte de los integrantes conforma Voces Encantadas, cada uno con su propia voz, historia y brillo que los distingue.
Cantos infantiles, cuentos narrados con objetos, susurradores, cartas narrativas y quitapenas han sido algunas de las técnicas exploradas por el grupo.
Cantos infantiles, cuentos narrados con objetos, susurradores, cartas narrativas y quitapenas han sido algunas de las técnicas exploradas por el grupo.
Parte de los integrantes de Voces Encantadas, escuela de narración oral y cuentacuentos comunitaria.
Un total de once integrantes conforma Voces Encantadas, escuela de narración oral y cuentacuentos comunitaria.
RELATED ARTICLES

Más Popular