Martes, Mayo 13, 2025
Home Blog Page 109

Gran actuación del baloncesto formativo del Prat en un torneo en la Argentina

0
  • Deberán regresar mañana debido al cierre del paso Los Libertadores.-

Altas cuotas de felicidad y satisfacción hay en la rama de baloncesto del Club Arturo Prat de San Felipe, luego de la reciente expedición se sus series formativas a la Argentina. La Villa Carlos Paz fue la ciudad trasandina en la que durante el miércoles y domingo últimos, albergó una delegación de 28 jugadores pratinos que dejaron todo en el torneo ‘Malditos Vicios, Bendito Los Deportes’.

Los tres equipos pratinos tuvieron destacadas actuaciones al avanzar todas hasta los cuartos de final, algo no menor ya que los partidos se jugaron de manera muy intensa, muy al límite en todos los sentidos.

Desde la interna pratina destacaron el gran nivel de organización del certamen, que también destacó por la excelente calidad de la hotelería y alimentación.

Concluido el campeonato, la delegación sanfelipeña emprendió rumbo hacia Chile, cosa que no ha estado exenta de problemas ya que solo pudieron llegar hasta Mendoza, ciudad en la que aún se encuentran a raíz del cierre del paso fronterizo Los Libertadores. Esto representa un costo adicional importante que no estaba contemplado en un comienzo. «Probablemente estaremos hasta el miércoles (mañana), pero lo importante es que estamos todos bien», dijo el directivo Exequiel Carvallo desde el otro lado de la cordillera a Diario El Trabajo.

La delegación pratina en la ceremonia de clausura del torneo trasandino.
La delegación pratina en la ceremonia de clausura del torneo trasandino.

Preocupa suspensión de quimioterapias en Hospital Van Buren de Valparaíso

0
  • El recinto es el único a nivel regional que realiza estas prestaciones de salud.-

Preocupación existe en los pacientes oncológicos de Aconcagua por la información de suspensión de los procesos de quimioterapia en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, único recinto a nivel regional que realiza estas prestaciones de salud.

La información fue dada a conocer por el consejero regional Manuel Millones, quien sostuvo que la falta de insumos ha generado esta situación.

El hecho ha generado la preocupación en los pacientes que viajan desde la zona de Aconcagua hacia Valparaíso para continuar con sus tratamientos. Digna González, directora ejecutiva corporación ‘Valientes’ de cáncer de mamas, metastásico y ginecológico de la región de Valparaíso, comentó esta situación, además, en su rol de paciente del mismo Hospital.

«Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo en el Hospital Carlos Van Buren, ya que, de partida, es el Hospital que alberga a todas las comunas de la región de Valparaíso, sobre todo en oncología, y el Hospital adeuda un monto de más de 12 mil millones de pesos, y el presupuesto que se les asigna es de 39 mil millones de pesos. Lo que el Hospital necesita es más de 60 mil millones de pesos, porque financiar los gastos fijos de 3 mil funcionarios, da aproximadamente 60 mil millones», señaló.

En este contexto, González agregó que «por lo tanto, lo que se necesita realmente son 110 mil millones anuales, esta información la maneja la Subsecretaría de Redes, la Dirección de Presupuesto, la ministra (Salud) y los parlamentarios de la comisión mixta. Lo que pasa en el Van Buren es una crisis que pone en riesgo la estabilidad del Hospital e incluso pone en riesgo que el Hospital pueda seguir funcionando y riesgo de cerrar».

Situación de crisis en el recinto hospitalario porteño que genera consecuencias en la zona interior de la región, «los cierres de los pabellones afectan las listas de espera por las cirugías, especialmente en las patologías como cáncer de mamas, ya que la unidad de patología mamaria, hace dos meses está solicitando más pabellones para operar, y ahora lo cierran», sostuvo.

En este sentido, Digna González agregó que «faltan insumos, no se están instalando catéter, no se pueden hacer las quimioterapias, y eso es vital para las personas. Al no existir instalación de catéter, no se pueden realizar las quimioterapias; entonces, muchas personas de toda la región de Valparaíso, están quedando sin medicamento y sin terapia».

Asimismo, la directora ejecutiva de la corporación ‘Valientes’ expresó que «yo también soy paciente, yo me fui a poner unos medicamentos el miércoles y tuve suerte de poder acceder a ellos, porque si hubiese sido hoy (viernes), no podría hacerlo, porque yo también me atiendo en el Van Buren», cerró.

Preocupación en Aconcagua por suspensión de procedimientos en el Hospital Carlos Van Buren.
Preocupación en Aconcagua por suspensión de procedimientos en el Hospital Carlos Van Buren.
Digna González, directora ejecutiva corporación ‘Valientes’ de cáncer de mamas, metastásico y ginecológico de la región de Valparaíso.
Digna González, directora ejecutiva corporación ‘Valientes’ de cáncer de mamas, metastásico y ginecológico de la región de Valparaíso.

Estudiantes Universidad de Valparaíso San Felipe protestaron en la casa central

0
  • Alumnos viajaron a la capital regional para poder entregar el petitorio ante la nula respuesta local.-

Más de un centenar de estudiantes de la Universidad de Valparaíso (UV) de San Felipe, viajaron hasta la capital regional para protestar en la casa central producto de la nula respuesta a sus demandas tras tres semanas de paralización. Todo, a raíz del caso del suicidio de Pablo Leiva Insunza de 27 años de edad, quien tomó esta decisión producto del agobio y malos tratos en su trabajo.

Todo esto motivó que los estudiantes de la UV comenzaran a exigir cambios en los protocolos y tratos al interior de los recintos de salud donde realizan sus internados. Sin embargo, y tras varios días de movilización, aún no han tenido respuestas.

Es por esto que los alumnos viajaron a Valparaíso para expresar su molestia en la casa central de dicha universidad. Roddy Pardo, encargado de vinculación de asuntos académicos, señaló que «todo se remonta por la lamentable decisión de nuestro compañero Pablo que falleció en la primera semana de septiembre.

«Hemos trabajado, tanto los centros como la federación, para tener soluciones y mejoras dentro de la universidad, hemos tenido reuniones y las respuestas han sido sólo provisorias; estamos cansados de tener que respetar los tiempos porque no nos dan respuesta, así que ese es el motivo, el inconformismo por las soluciones que nos dan», agregó.

En este contexto, con relación a las demandas que están presentando, Pardo sostuvo que «una de las demandas principales es la mejora en salud mental que está teniendo la universidad, tenemos una sola psicóloga para todo el campus, más encima tenemos que pasar por una prueba, donde un señor nos evalúa si podemos tener psicóloga o no; protocolos básicos como de lactancia materna, hace que mamás de nuestra universidad tengan que compartir su tiempo de almuerzo con sus tiempos para dar pecho. Transporte, nos mandan a distintos lugares, tenemos que esperar más de media hora para llegar a lugares cercanos».

Asimismo, y en cuanto a lo planteado en el trabajo en los internados, el encargado de vinculación de asuntos académicos de la UV indicó que «en cuanto a los internados, no hemos tenido ningún tipo de respuesta, al menos en Medicina todos los doctores que estaban, siguen estando, estamos bastante al debe en ese sentido».

Lamentablemente para ellos, no han tenido respuestas positivas, por lo que seguirán en paro, «no hemos vuelto a clases porque no nos han dado respuesta, no se ha presentado ninguna solución en ese sentido», sostuvo Roddy, quien añadió que el motivo para viajar a Valparaíso «es para poder mover a las autoridades y agilicen una respuesta porque estamos cansados de respetar los tiempos de respuesta sin tener ninguna respuesta concreta».

Finalmente, Roddy Pardo comentó que «aquí lo que pasó no es menor, se nos murió un compañero, y no sólo está afectado él, sino que de todas las carreras de la universidad, todos están con mucho pesar por esto porque lo han vivido», cerró.

Estudiantes de la UV de San Felipe se manifestaron en Valparaíso.
Estudiantes de la UV de San Felipe se manifestaron en Valparaíso.

Volvió ‘a las pistas’ con todo nuestro querido suplementero ‘Joselo’

0

Tras más de 4 meses hospitalizado:

Hace unos meses les informamos que nuestro querido suplementero ‘Joselito’, que en realidad se llama José Guillermo Garcés Pacheco, estaba hospitalizado en el San Camilo producto de su diabetes. Hubo muchas reacciones positivas hacia su persona, demostrando preocupación, pero a la vez también enviándole buenas vibras para que pudiera salir adelante de este momento delicado de salud para él.

Pues bien, caminando por nuestra querida ciudad de San Felipe, este día miércoles lo encontramos en la calle haciendo lo que más le gusta y sabe hacer, como es vender diarios. Aunque ahora también, producto de las circunstancias, está vendiendo parches curitas, «algo que nunca está demás en la casa» como dicen las personas que se dedican a vender este producto conocido por todos.

De inmediato nos pusimos a conversar con él para saber cómo estaba, porque para Diario El Trabajo, la labor que cumple él es sumamente importante.

Acá le dejamos la conversación con nuestro querido ‘Joselito’:

Estuviste enfermo y ahora te vemos bien, ya vendiendo, cuéntanos un poquito.

– Sí, por lo menos ya estoy mejor, ya salí de lo más malo que tenía, pero ya estoy bien fortalecido, puedo moverme de un lugar a otro, pero despacio, no como antes; pero sí lo puedo hacer y todo se lo debo a un personaje que es el artífice, me lo presentaron y yo me aferré a él y él me levantó.

¿Quién?

– Dios me levantó, Dios me levantó sabiendo que yo ya no podía hacer nada.

Estuviste hospitalizado.

– Sí, ahí en el hospital estuve cuatro meses y medio. Aquí en el Hospital San Camilo estuve 25 días, pero allá en Putaendo estuve cuatro meses y medio, porque resulta que estaba luchando con una anemia aguda, porque no tenía sangre, no tenía nada, tenía 1,0 de sangre, nada más.

¿Tú eres diabético?

– Diabético e hipertenso,

¿Cómo fue todo este periodo, preocupado igual, sufriste alguna pérdida de alguna extremidad o no?

– El dedo gordo del pie derecho me lo amputaron, pero igual puedo caminar, puedo hacer todas las cosas… con dificultad, pero igual lo hago.

¿Volviste a vender diarios al mismo trabajo que has tenido siempre?

– Sí, de cuando empecé con el Diario El Trabajo y ahora nuevamente voy a empezar con Diario El Trabajo, porque a mí me ayudó bastante cuando yo era tomador y me presenté al diario y me abrieron la puerta para que yo siga trabajando por ellos.

– ‘Volviste a las pistas’, como se dice.

– Sí, correcto.

¿Pero andas con una muleta?

– Correcto, ando con una muleta, pero igual hago las cosas.

¿Nos decían que estabas pensando en que te podrían ayudar con una silla de ruedas?

– No, a mí no… no me gustaría silla de ruedas porque pasaría sentado y aquí por lo menos puedo moverme de un lugar a otro.

¿Puedes ir despacito, te sientes bien en ese sentido?

– Sí, me siento bien.

¿Qué le podemos decir a la gente?, porque hubo personas que estuvieron  preocupadas por tu estado de salud.

– Sí, le doy gracias a todas las personas que estaban preocupadas por mí y que yo ya estoy en la calle nuevamente, pero no tantas horas como lo hacía, hasta las 8, ó sea lo mío es hasta las 3 ó 5 de la tarde, de ahí me retiro a mis aposentos.

La gente, los clientes, ¿todos bien?

– Sí, pero algunos nomás porque pongamos el caso en estos momentos perdí todo El Señorial, porque el día domingo yo partía para allá y vendía cualquier diario, vendía Tercera, Cuarta, pero me presenté a Las Ultimas Noticias el día lunes y me dijeron que no era como antes, entonces ‘yapo’ dije yo, voy a tener que trabajar en eso y empecé a trabajar en parche curita, porque ahora los vendo.

¿Y vendes  Diario El Trabajo?

– Claro, y esta semana me presenté a Diario El Trabajo, el día viernes le dije a don Marco si me podía guardar algunos Trabajos, y el día miércoles empecé a trabajar con Diario El Trabajo de esta semana.

Al finalizar aprovechamos de mandarle un gran saludo a nuestros suplementeros, trabajo de vital importancia, porque finalmente somos un equipo de personas donde se cumplen distintas labores y la de ellos es parte fundamental del engranaje.

‘Joselito’ con uno de nuestros ejemplares que sale a vender.
‘Joselito’ con uno de nuestros ejemplares que sale a vender.

Compañía de teatro sanfelipeña ‘Reparo’ estrena su primera obra ‘Imperdibles’

0
  • ‘Reparo’ llevará a cabo presentaciones itinerantes en el Valle de Aconcagua. El 6 de octubre estarán en San Esteban y el 26 del mismo mes en Putaendo.-

Durante este fin de semana, sábado 28 y domingo 29 de septiembre, la compañía de teatro sanfelipeña ‘Reparo’ estrenó su primera obra, ‘Imperdibles’, en el ATMA Centro Cultural.

‘Imperdibles’ surge de la necesidad de los integrantes de la agrupación teatral por difundir la problemática del sobreconsumo de moda. Durante un año, estudiaron las razones psicológicas y sociales de este fenómeno, motivados por lo que ocurre con el ‘cementerio de ropa’ en el desierto de Atacama.

Daybelis Segovia, actriz y, en esta ocasión, directora y dramaturga, expresó su emoción tras la primera función: «Estoy muy feliz de poder aportar un granito de arena en esta gran tarea que es hacer teatro y ofrecerlo a la comunidad. Nos importa muchísimo que el público sanfelipeño se acerque a ver más teatro que nace desde San Felipe».

La obra fue protagonizada por maniquíes antiguos, interpretados por Damaris Fuentes, Maicol Cruces y Francisca Rodríguez. Además, Fuentes se encargó en gran parte de la construcción escenográfica.

Daybelis explicó que el nombre ‘Imperdibles’ surge de un «juego de palabras de lo que no te puedes perder y a propósito de lo que hace la publicidad para vendernos una cantidad de cosas, en este caso, pensando específicamente en el vestir que siempre es ‘lo último que tienes que tener’. También imperdible son los ganchitos de ropa. Entonces también esta relación.

«La obra es más bien una propuesta de teatro físico en relación con los objetos, con una propuesta de escenografía más inmersiva». En este sentido, el montaje se llevó a cabo con ropa cosida que rodeó las paredes del escenario, además de dejar prendas esparcidas por el suelo, siguiendo la idea de inmersión que buscaba la compañía teatral.

Respecto a la crítica que propone ‘Reparo’ en relación con el sobreconsumo textil, Daybelis Segovia señaló que «es una pregunta, preguntarnos por el cómo consumimos esto que es tan primordial como vestirse, cuál es nuestra conciencia detrás de este consumo y también hacer un llamado a evitar el desecho o cuestionarlo, qué consideramos desecho».

Las próximas presentaciones de ‘Imperdibles’ se llevarán a cabo el 6 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Artes y Oficios de San Esteban, ubicado en Teodoro Zenteno N°189. Daybelis adelantó que también estarán en Putaendo el 26 de octubre, aunque el lugar aún está por confirmarse.

«Estas son las dos funciones gratuitas en el marco de las itinerancias de obras en el Valle de Aconcagua y de la red de espacios culturales de Aconcagua. Luego volveremos nuevamente a ATMA. Nuestra intención es seguir mostrándola en otros lugares, por lo que estamos en diálogo con distintos espacios culturales para, por ejemplo, salir de la región», precisó.

Jacqueline León

Damaris Fuentes, Francisca Rodríguez, Daybelis Segovia y Maicol Cruces, integrantes de la compañía de teatro sanfelipeña ‘Reparo’, posan tras la primera función de ‘Imperdibles’.
Damaris Fuentes, Francisca Rodríguez, Daybelis Segovia y Maicol Cruces, integrantes de la compañía de teatro sanfelipeña ‘Reparo’, posan tras la primera función de ‘Imperdibles’.

Selección de San Felipe logra importante triunfo sobre Hijuelas en Regional U-13

0

Como un triunfo importante, pero al mismo tiempo ajustado, puede resumirse el 3 a 2 sobre su similar de Hijuelas, que en la ida encajó la selección de San Felipe en el torneo Regional Sub-13.

En el pleito jugado la noche del viernes pasado en el estadio Municipal de San Felipe, el elenco conducido técnicamente por Andrés Lopez cargaba con la responsabilidad de hacerse del triunfo para poder administrar (les sirve ganar o empatar) el duelo de revancha. A la obligación de ganar, los sanfelipeños adicionaban la responsabilidad de vencer con cierta holgura, cosa que no sucedió porque el marcador final de 3 a 2, no les dará margen para equivocarse si quieren seguir en carrera por el título del torneo.

El entrenador de los sanfelipeños, Andrés Lopez, realizó un análisis de la victoria de sus dirigidos. «Fue un partido tácticamente muy intenso y bien jugado. Hijuelas es un gran equipo, que en todas sus líneas es muy compacto, eso nosotros lo sabíamos. En líneas generales, los chicos jugaron un gran partido, por lo que el triunfo fue merecido, que nos permitió lograr el primer objetivo que no era otro que hacernos fuertes en casa».

El delantero Isaac Gajardo se ha convertido en el goleador y figura de la Selección de San Felipe.
El delantero Isaac Gajardo se ha convertido en el goleador y figura de la Selección de San Felipe.

Los tres goles de la selección de San Felipe, fueron obra de Isaac Gajardo, jugador de las filas del club Alianza de Curimón.  Partido a partido, este prometedor ariete se está convirtiendo en puntal de este combinado local.

El combinado de San Felipe ganó en la ida en la segunda fase del Regional Arfa U-13.
El combinado de San Felipe ganó en la ida en la segunda fase del Regional Arfa U-13.

Sorpresivo triunfo de Curicó sobre San Luis vuelve a complicar al Uní con el descenso

0

‘Nadie dijo que sería fácil’, es una frase que generalmente suele aplicarse cada vez que alguien inicia una empresa de características complejas y difíciles de realizar; tal como en la actualidad le está sucediendo a Unión San Felipe.

En el inicio de la fecha 27ª, dio la sensación que el conjunto albirrojo había dado un paso clave en sus aspiraciones por zafar del descenso cuando venció por 1 a 0 a Santiago Morning. Esa victoria muchos la tomaron como decisiva, porque sacarle 3 puntos de ventaja a un Curicó golpeado y disminuido, que además tenía que enfrentar como visitante a San Luis, no podía ser observada de otra manera.

Penosamente, en la ‘final’ disputada el sábado último en Quillota, el cuadro canario falló en el peor momento de todos al caer 2 a 0 frente a los curicanos que literalmente volvieron a la vida al meter una vez más al Uní Uní al último lugar de la tabla. Ambos tienen 21 puntos, pero los maulinos tienen una diferencia de goles (-11 contra -21), aunque ahora la lucha por no caer a la Segunda División suma un nuevo actor, porque San Luis con sus 26 unidades quedó muy comprometido.

Setenta y dos horas después de vencer a Santiago Morning, el Uní Uní volvió al último ligar de la tabla.
Setenta y dos horas después de vencer a Santiago Morning, el Uní Uní volvió al último ligar de la tabla.

Realizan encuentro sobre comercio y seguridad provincial

0
  • La Cámara de Comercio y Turismo fue el escenario para este encuentro.-

En el marco del trabajo de fomento al comercio es que se realizó el encuentro sobre comercio y seguridad en San Felipe, que contó con la presencia de representantes del gremio local y autoridades a nivel provincial, regional y nacional.

En la oportunidad se abordaron diversas materias  que fueron recogidas de los propios comerciantes en temáticas relevantes como la seguridad, esto, con el fin de desarrollar el trabajo acorde a las necesidades que estos mismos plantearon.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «estamos realizando una actividad muy significativa e importante respecto de trabajar junto al comercio de la provincia en ítems muy importantes como es la seguridad, se ha llevado a cabo un trabajo importante hace un buen tiempo con la Cámara de Comercio, con distintas entidades públicas, para fortalecer el comercio de la provincia».

En este contexto, la autoridad provincial detalló que «esta es una charla donde hay exposiciones importantes, tanto de comerciantes y municipios, para fomentar el negocio en nuestra provincia con diversos sectores públicos».

Por su parte Felipe Mellado, subdirector regional de Corfo, destacó las herramientas que se entregan a los comerciantes a raíz de las necesidades recogidas de ellos mismos, siendo la seguridad una de las más importantes.

«Me toca venir en representación del Ministerio de Economía y Corfo, para nosotros es relevante el desarrollo económico de toda la región, y en ese contexto, es súper relevante estar en la provincia apoyando esta actividad donde se potencia el comercio en el contexto de la seguridad, en el que buscamos dar todos los apoyos posibles para que los empresarios y empresarias de la provincia puedan abordar el tema de la seguridad en todos sus ámbitos, tanto en el ámbito de los delitos como en lo económico, desde lo financiero», indicó.

En este punto, Mellado agregó que la seguridad abarca más que los actos delictuales, propiamente tal, sino que también considera la seguridad digital para el comercio.

«Desde el comercio hay una preocupación en términos de que la sensación de inseguridad hace que el público se aleje de algunos espacios, de algunos lugares, y eso impacta al comercio que tiene atención a público. Pero también el tema de la seguridad informática es una cuestión muy crítica para todos, para el consumidor al momento de hacer un pago electrónico, una transferencia, es muy relevante», sostuvo.

Asimismo, Romina Pérez, coordinadora nacional del Programa Somos Barrios Comercial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, comentó respecto de las medidas que se adoptan desde el Estado para la protección del comercio.

«Potenciar las alianzas público privadas, cómo el Estado dialoga con el mundo privado, con asociaciones gremiales en este caso, con la Cámara de Comercio, sobre los principales temas de seguridad y cómo lo podemos abordar en conjunto con estrategias de fiscalización, patrullajes preventivos, con recursos existentes que estamos avanzando bastante con el uso tecnológico y con distintas herramientas de diseño urbano que podemos trabajar para poder fomentar la prevención del delito en el territorio», expresó.

Finalmente, Mauricio Rivera, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de San Felipe, valoró la realización de este encuentro en la ciudad, oportunidad donde plantearon las necesidades del gremio.

«Para nosotros es muy importante por el hecho de que cuando asumimos hace un año, dentro de nuestro objetivo era llegar a esto, trabajar mancomunadamente con todos los organismos e instituciones del Estado, para nosotros es importante porque tenemos estadísticas correspondientes a las inquietudes, ventajas y desventajas, que tienen los comerciantes en la comuna, para nosotros es importante estos datos para seguir desarrollando nuestro plan de trabajo», cerró.

En la Cámara de Comercio y Turismo de San Felipe se realizó el encuentro provincial.
En la Cámara de Comercio y Turismo de San Felipe se realizó el encuentro provincial.

Este lunes marchan contra ANFP para que no elimine series formativas

0

Para este día lunes, a las 10 de la mañana, está convocada una marcha a nivel nacional, de la cual el Valle del Aconcagua no podía estar ausente con su propia manifestación que tendrá lugar este lunes a las 10 de la mañana en la Plaza Cívica de San Felipe. Se trata de manifestar el rechazo a que la ANFP elimine algunas series inferiores, algo que ya dimos a conocer.

De este tema conversamos con un apoderado del fútbol formativo de Los Andes, quien nos solicitó resguardar su identidad porque hay una reunión pendiente, quien consultado por la situación que están denunciando a través de esta marcha, señaló que «esto surgió de manera espontánea debido a una información que se obtuvo respecto a un proyecto, o más bien dicho un programa que se está queriendo implementar para el próximo año 2025, que tiene que ver con la eliminación de algunas categorías, y que en todos los medios ya se sabe que ese es el tema, y básicamente en relación al nivel de competencia que va haber de la Sub-16 hacia abajo a nivel nacional, que va ser un tema regional y no va a ser un campeonato nacional como tal. Esos temas son, que en algunos clubes los han reconocido, otros no, o algunos tienen la información y otros no, pero los apoderados a nivel nacional se organizaron, se juntaron y la idea es poder entregar un comunicado a la ANFP el día lunes».

Agregó más adelante que «esto nació a partir de una convocatoria que se iba a realizar sólo en Quilín en dirección hacia la ANFP el día lunes a las 10 de la mañana. Como esto fue creciendo y se fueron adhiriendo los apoderados de todos los clubes, las series a nivel nacional, lo que se hizo también fue poner algunos sectores o lugares, dado la lejanía y el día también apoyando esta marcha. Esto es básicamente para decirle a la ANFP, no el descontento, sino que preocupación que hay de lo que esto implicaría a nivel de desarrollo deportivo, emocional y finalmente es problema social, porque no son pocos niños que quedarían fuera en esto. Niños, jóvenes y las generaciones futuras, es más que nada eso, hacer un poco adherencia a esto que está ocurriendo y ver la posibilidad que se pueda revertir».

¿Esa marcha cuándo se realizaría?

– El día lunes 30 se realizará la marcha general y central en Quilín, en la región Metropolitana, en dirección hacia la ANFP para hacer entrega de este comunicado y ahí pucha, Puerto Montt, Concepción, Temuco, La Serena, Viña del Mar, hay varios focos donde se van a juntar, unir las personas. Hay otras ciudades que se van a unir a la misma hora, el mismo día.

¿Esta marcha es solamente en Quilín? ¿Acá en San Felipe, Los Andes, nada?

– No va a ser marcha, va a ser una junta de los apoderados en la Plaza Cívica de San Felipe a las 10 de la mañana.

Este es el afiche de la marcha convocada para este lunes a las 10.00 en la Plaza Cívica de San Felipe.
Este es el afiche de la marcha convocada para este lunes a las 10.00 en la Plaza Cívica de San Felipe.

Destacada sanfelipeña Rosa Varas Erazo falleció en Estados Unidos

0

El pasado lunes falleció en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, la sanfelipeña Rosa Varas Erazo (Rosa Zullo, QEPD), nacida en San Felipe y avecindada en calle Santo Domingo, con estudios en el Liceo de Niñas generación del 71, quien emigró al país del norte a mediados del 70 buscando nuevos horizontes.

Con el paso de los años se convirtió en una activista en apoyo a los chilenos y latinos que llegaban a Boston, lo que la llevó a trabajar para el consulado chileno en Boston, donde logró robarse el corazón de toda una comunidad migrante por su gran vocación de servicio y por su amor al prójimo. Por muchos años Rosa Zullo estuvo ligada al consulado honorario chileno en Boston, que para mala fortuna de su comunidad, cerró sus puertas por decisión del gobierno. Pese a ello siempre brindó su apoyo a las personas que necesitaban de su ayuda en cualquier trámite consular. Muchas personas la llamaban con cariño ‘La Cónsul’.

Regularmente visitaba su querido  San Felipe, con su hermano Pedro, y era el enlace entre aquellos que no podían viajar a Chile a ver a sus familias. Fue así que el Concejo Municipal el año 2000 la distinguió como Embajadora Solidaria de San Felipe en Boston.

Rosita era quien año a año organizaba la celebración de fiestas patrias de Chile en Boston, en la que se reunía la comunidad chilena, con diferentes grupos folclóricos y estudiantes chilenos de la Universidad de Harvard y diferentes eventos solidarios para la comunidad latina.

Máximo Torres, editor de ‘El Mundo Boston’, manifestó que «Rosa Zullo estaba en todas y siempre mantuvo un cariño especial por El Mundo Boston». En su última publicación en su página de Facebook decía: «Comparte esta Rosa si tienes a alguien en el cielo que nunca olvidarás. Siempre te vamos a llevar en nuestro corazón, Rosita».

Rosita sería reconocida como Líder Comunitaria, por su aporte y ayuda en tratamientos para niños y adultos con necesidades especiales, por lo que recibirá el premio Latín Boston 2024 el próximo sábado 5 de octubre, premio que recibirá desde el cielo.

Rosy descansa en paz y donde estés sigue contagiando tu alegría y tu gran espíritu solidario.

Julio Silva Calderón

El pasado lunes falleció en Boston, Massachusetts, la sanfelipeña Rosa Varas Erazo o Rosa Zullo, quien emigró al país del norte a mediados del 70 buscando nuevos horizontes.
El pasado lunes falleció en Boston, Massachusetts, la sanfelipeña Rosa Varas Erazo o Rosa Zullo, quien emigró al país del norte a mediados del 70 buscando nuevos horizontes.