Martes, Mayo 13, 2025
Home Blog Page 110

Club Universidad Católica abrirá nueva escuela de fútbol en San Felipe

0
  • El recinto deportivo está dirigido a niños, niñas y adolescentes desde los 3 hasta los 17 años de edad.-

El próximo 1 de octubre, a partir de las 18:00 horas, inaugurarán oficialmente la primera y única escuela de fútbol de Universidad Católica en el valle de Aconcagua. Su sede tendrá lugar en el club Sunnyland, a un costado del colegio Sunnyland School de San Felipe.

El recinto deportivo está dirigido a niños, niñas y adolescentes desde los 3 hasta los 17 años de edad.

Carlos Zabala, director de la escuela y captador de Universidad Católica, nos contó cómo se dio origen al proyecto. «Llegamos acá en marzo, desde ese mes estamos con el proyecto de instalar la escuela de Universidad Católica para que los chicos de la zona del Aconcagua puedan llegar directamente a Católica y no pasar por las escuelas que hay en la zona; que les pueda costar un poco más llegar al área de cadete o de formación en el club en San Carlos, entonces ese fue el motivo principal de la creación de esta escuela».

Asimismo, Zabala se refirió a los talentos futboleros que existen en el Valle del Aconcagua. «Acá hay buenos niños para el fútbol, la idea es que Católica pueda captar directamente desde nuestra escuela los futuros proyectos y llevarlos directamente a San Carlos para que puedan ser parte de algunas de las categorías de proyección».

Para quienes deseen inscribirse, pueden comunicarse al WhatsApp +56 9 8496 4027 ó escribir por mensaje directo al Instagram oficial de la escuela.

De igual manera, el día martes, los interesados pueden asistir a la inauguración para realizar la preinscripción. «Nosotros les entregaremos toda la información, los reglamentos, las fichas que deben llenar los apoderados y ahí hacemos la inscripción de los chiquititos», cerró el director.

El próximo martes 1 de octubre inaugurarán oficialmente la nueva y única escuela  de fútbol en el valle del club deportivo Universidad Católica.
El próximo martes 1 de octubre inaugurarán oficialmente la nueva y única escuela de fútbol en el valle del club deportivo Universidad Católica.

Con caminata y feria de salud conmemoran el día internacional del Alzheimer

0
  • Más de una veintena de adultos mayores participaron de este encuentro.-

En la Plaza de Armas de San Felipe se llevó a cabo una feria de salud en el marco del día mundial del Alzheimer. Más de una veintena de adultos mayores participaron de una caminata que recorrió varias calles de nuestra ciudad, para finalizar con una entretenida actividad deportiva en la plaza cívica.

Carolina Olea, fonoaudióloga, asesora del departamento de salud mental del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), señaló que esta es «una instancia para concientizar, sensibilizar y entregar estrategias de prevención y promoción para el Alzheimer, que es una enfermedad que afecta principalmente a personas mayores; sin embargo, es súper importante que hagamos hincapié que no es una enfermedad exclusiva de personas mayores, hoy hay personas bajo los 60 padeciendo Alzheimer y otras demencias».

En cuanto a las prestaciones de salud mental que existen la red de Aconcagua, Olea sostuvo que «a nivel servicio, en el valle del Aconcagua contamos con distintos dispositivos, la puerta de entrada siempre es la atención primaria donde contamos con diversos equipos en todos los establecimientos, para trabajar sobre la temática, hacer el diagnóstico oportuno y también entregar tratamiento de mediana complejidad».

Asimismo, y consultada sobre a qué edad es recomendable comenzar a realizar las consultas de salud respectivas en esta temática, la fonoaudióloga respondió que «uno debiese chequearse toda la vida y prepararse para esto toda la vida, envejecer no es sinónimo de padecer demencia, hoy hay personas bajo los 60 padeciendo demencia y nuestro rol es invitar a la gente a cuidarse siempre, a tener un buen estilo de vida, a cuidar los golpes en la cabeza, a evitar el tabaquismo, el alcoholismo, que son algunos de los factores de riesgo».

Junto con esto, el Alzheimer es una enfermedad que no sólo afecta a la persona que lo padece, sino que también a todo su círculo cercano, es por esto que desde la red de salud de Aconcagua también se realiza un trabajo de educación y apoyo a la familia.

«La enfermedad de Alzheimer u otras demencias, no es sólo una enfermedad que lleva una persona, es una enfermedad que llamamos enfermedad familiar, porque afecta a la persona que padece demencia, a su cuidador y a su grupo familiar; se vive un duelo constante, desde el diagnóstico hasta el fallecimiento de la persona, porque estamos hablando de una enfermedad neurodegenerativa que si bien no tiene cura, es una enfermedad que sí tiene tratamiento, y hoy en el valle contamos con distintos dispositivos que nos ayudan a eso», comentó Carolina Olea.

Por su parte, Natalia Gajardo, terapeuta ocupacional de la Unidad de Memoria, indicó que el objetivo de la actividad realizada durante la mañana del jueves, es «poder visibilizar a las personas con demencia y sus familias, cuidadores, para poder que todos estemos en trabajo en una misma línea para poder aportar a la comunidad con la información y pesquisa temprana de las demencias en general, no sólo el Alzheimer.

«Es importante que la comunidad esté sensibilizada, tenga la información, comprenda de qué se trata, para saber en qué momento consultar y apoyar a las familias cuando ya existe una persona con Alzheimer», cerró la profesional.

San Felipe conmemoró el día internacional del Alzheimer.
San Felipe conmemoró el día internacional del Alzheimer.

Comenzó licitación para diseño del nuevo puente Merino de Llay Llay

0
  • Con esto, se busca poder reconstruir la estructura que fue destruida por la crecida del Estero Los Loros.-

Durante el pasado mes de junio, la crecida del caudal del Estero Los Loros dañó gravemente el puente Merino, principal ruta de acceso y salida de la comuna de Llay Llay. A los pocos días, y gracias a las gestiones realizadas por el municipio, se logró que el Ejército habilitara un puente mecano para poder dar la conectividad a la comunidad.

En su oportunidad, el alcalde Edgardo González Arancibia indicó que, con recursos municipales, se levantaría la licitación para el diseño que permita la reconstrucción de dicha vía. Pues bien, ese plazo llegó y durante la jornada del jueves se inició este proceso.

Al respecto, el edil señaló que «el día de hoy jueves (ayer), se ha iniciado el proceso de licitación del diseño del nuevo puente Merino que fue afectado por los temporales e inundaciones del invierno pasado. Y con este proceso y con una inversión municipal de cerca de 100 millones de pesos, vamos a dar inicio al proceso de reconstrucción para poder contratar una consultora, previo proceso de licitación, que permita llevar adelante el diseño, bajo la supervisión técnica de la municipalidad, para, posteriormente, conseguir los recursos para la construcción del nuevo puente Merino, como un de los accesos más relevantes y principales de la comuna de Llay Llay».

En este contexto, Arancibia agregó que «estamos muy contentos, seguimos cumpliendo compromisos con la comunidad y avanzando en temas tan relevantes como la conectividad y reconstrucción de la comuna».

Se espera que el proceso de licitación se lleve a cabo durante las próximas semanas para comenzar a materializar la anhelada reconstrucción del puente Merino.

Así quedó el puente tras crecida del Estero Los Loros. (Foto @fdo2000)
Así quedó el puente tras crecida del Estero Los Loros. (Foto @fdo2000)

Los porqués el Uní Uní ya no está en el fondo de la tabla

0

Para que Unión San Felipe pudiera tener un respiro al salir de la última casilla de la tabla, debió recorrer un camino muy tortuoso, tanto dentro como fuera de la cancha, porque para poder sobrepasar a Curicó, vital fue la resta de puntos que en su momento sufrió el equipo de la Séptima región.

Bajo la conducción técnica de Damián Muñoz, es innegable que el equipo ha crecido en todos los sentidos, no cayéndose cuando ya todos lo daban por muerto. «Hoy estamos a tres puntos arriba de Curicó, eso en su momento parecía algo imposible, pero acá estamos con toda la fuerza para afrontar las próximas tres finales que se nos vendrán. Cambiamos la mentalidad, además que llegaron buenos refuerzos y un técnico con experiencia; eso fue clave para poder levantar», reflexionó el ariete David Salazar, quien pese a no anotar ante Santiago Morning, realizó un partido correcto.

Otro que destacó a gran nivel fue Francisco Salinas, quien partido a partido se encarga de mostrar su valía e importancia en el andamiaje albirrojo. «Necesitábamos ganar, solo dependía de nosotros y lo sabíamos. Estoy muy contento por la gente que ha estado apoyando siempre, incluso en los peores momentos», declaró el lateral derecho.

Respecto al juego que está desplegando, el ‘coreano’ contó. «El técnico me pide primero defender y después atacar. De verdad en lo personal estoy muy satisfecho por lo que estoy haciendo, aparte que como grupo estamos mostrando otra actitud que nos está permitiendo ganar los partidos claves».

Unión San Felipe ahora dispondrá de varios días para preparar su compromiso contra Deportes La Serena que está agendado para el sábado 5 de octubre próximo.

El ariete David Salazar intentando anotar en el último encuentro. (Foto: Jorge Ampuero)
El ariete David Salazar intentando anotar en el último encuentro. (Foto: Jorge Ampuero)

Carabineros detuvo a individuo que mantenía más de 200 papelillos de pasta base

0
  • El procedimiento se desarrolló en la Villa San José de Santa María, en el límite con San Esteban.-

Este miércoles, Carabineros de la Sección Centauro de la Prefectura Aconcagua llevaron a cabo un exitoso operativo policial en la comuna de Santa María, al detener a un individuo que mantenía más de 200 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, la cual fue incautada. En tanto, el aprehendido fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Según información proporcionada, fueron conductores de la propia comuna los que habrían denunciado a este individuo luego que fuera visto realizando transacciones de drogas. Entonces, es en el contexto de patrullajes preventivos, que este individuo se da a la fuga en la Villa San José, al mantener una totalidad de 222 papelillos de la mencionada droga.

Desde la Sección Centauro contextualizaron este procedimiento policial que dejó un detenido por infracción a la ley de drogas en Santa María. «El día de hoy (miércoles) personal de la Sección Centauro realizó patrullajes preventivos por la totalidad del sector de la comuna de Santa María.

«Es en esos momentos que, al recorrer la Villa San José, del límite de Santa María con San Esteban, procedió a fiscalizar a un individuo de sexo masculino, quien intentó darse a la fuga del lugar, ya que mantenía 222 papelillos de pasta base en sus vestimentas», establecieron.

En esta línea, precisaron que el sujeto ya fue puesto a disposición de la justicia, comentando que «de lo anterior, se procedió a la detención, poniendo al infractor de la ley a disposición del Ministerio Público», cerró.

Evidencia de los 222 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína que fueron incautados.
Evidencia de los 222 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína que fueron incautados.

El Uní Uní vence por la mínima a Santiago Morning y abandona el último casillero de la tabla

0

En el que fue un partido muy táctico que no entregó mayores emociones, Unión San Felipe logró un importantísimo triunfo por 1 a 0 sobre Santiago Morning.  El pleito se disputó la tarde de ayer en el estadio Municipal de La Pintana.

Fue el volante central Hugo Herrera el encargado de desatar los abrazos sanfelipeños al anotar un golazo de media distancia. El mediocampista visualizó el espacio y no dejó pasar la oportunidad para sacar un trallazo inatajable para el arquero microbusero Hernán Muñoz.

El tramo final del encuentro fue de infarto porque los dueños de casa empezaron a cargar con fuerza sobre la última línea sanfelipeña. Fue en ese tramo del cotejo donde apareció la figura gigantesca del portero Paulo Garcés, quien tuvo una tapada portentosa que permitió sostener la ventaja.

La trabajada victoria albirroja tiene una relevancia no menor a raíz que por primera vez en el año ya no son colistas, al acumular 21 puntos contra los 18 que hasta ahora tiene Curicó Unido

Los jugadores sanfelipeños festejan el triunfo sobre Santiago Morning. (Foto Gentileza Andrea Faúndez)
Los jugadores sanfelipeños festejan el triunfo sobre Santiago Morning. (Foto Gentileza Andrea Faúndez)

Dueña de casa contenta por haber recuperado su inmueble tras ardua lucha

0
Claudia Tropa, dueña de la casa, se mostró tranquila y contenta de haberla recuperado.
Claudia Tropa, dueña de la casa, se mostró tranquila y contenta de haberla recuperado.

Claudia Tropa es propietaria de una casa en avenida Michimalonco y estaba haciendo todo lo posible para que sus arrendatarios se fueran  del inmueble, porque le adeudan 9 millones de pesos de 17 meses de arriendo impagos. Pues bien, ya han pasado dos meses y la afectada nos contactó nuevamente para señalarnos que por fin había recuperado su casa y estaba muy agradecida del rol que cumplen los medios de comunicación, en este caso Diario El Trabajo.

Conversamos con ella y compartimos con ustedes lo que nos dijo:

«Mi casa finalmente de todo lo que ya vimos, fue dejada por estas personas que estaban arrendando, abandonaron la casa y esperamos desafortunadamente también sentencia respecto de la demanda que teníamos que salió positiva a mi favor. Esta persona no me entregó llaves, así es que tuvimos que entrar nosotros cambiando chapas, viendo el desastre que había, y ahora estamos tratando de reparar lo que más se pueda».

¿Cómo está usted?

– Tranquila, contenta por haber recuperado mi casa. Una pena ver, cuando uno entra, el estado en que quedó. Pero al mal tiempo buena cara y hay que mirar para adelante nomás, y en eso estamos, tratando de arreglar para poder saber qué hacemos con la casa ahora.

¿Qué piensa, arrendarla, ocuparla, qué va hacer con ella en el fondo, teniendo en cuenta la experiencia?

– Sí, sí, estamos conversando con un corredor de la zona, viendo qué posibilidades tenemos, como oficinas puede ser o negocios, ahí estamos viendo. Porque ocuparla, no.

¿Quedó muy dañada la casa?

– Sí, estaba bastante dañada, paredes con stiker gigantes, closet en mal estado y la cocina horrible, asquerosamente sucia, muebles rotos, el medidor de agua lo habían sacado, estaba botado en el patio, el eléctrico también, algo hicieron, lo sacaron, lo desmontaron, si tenía harto desastre.

¿Qué pasó con la persona, se retiró?,  igual  le quedaron debiendo dinero, ¿en qué situación está eso?

– Sí, la persona se retiró, me quedó debiendo todo lo que me quedaba debiendo, no se hizo cargo de nada. Como le comentaba, no me entregó llaves tampoco. Finalmente él estaba en conversaciones con el abogado para poder hacer entrega de la casa y entregara  las llaves, pero esto se dilató, se dilató y finalmente él se fue de la casa, no entregó las llaves, y la idea era firmar un plan de pago, como él siempre dijo que tenía toda la intención de pagar. Entonces la idea era firmar un plan de pago, por supuesto esto no pasó y dejó la casa, no entregó las llaves y desapareció.

¿No entregó las llaves?

– No, no entregó las llaves. Porque como le digo, él tenía que juntarse con el abogado para poder firmar el plan de pago y hacer entrega de la casa, ver las condiciones en que estaba y hacer entrega de las llaves, esto nunca ocurrió.

¿Qué enseñanza o reflexión saca de todo esto?

– Chuta, la verdad que uno ahí tiene que siempre estar encima, uno no puede confiar, no puede dejar todo en manos del corredor porque tiene muchas casas, no está 100% pendiente de la de uno. Entonces de repente uno deja esto en manos del corredor y se desentiende un poco. La lección aprendida es que hay que estar encima, corroborar antecedentes de las personas que van a arrendar por todos los medios, ya sea redes sociales, todo lo que se pueda y eso. Pero la verdad es bien complejo también porque no hay como un registro de los arrendatarios que tienen mal comportamiento, esto no existe en ninguna parte, es bien compleja la situación.

Refrésquenos la memoria por favor.

– Estas personas me arrendaban la casa a través de corredora, hace tiempo, desde el 2019, ellos arrendaban la casa. Tuvimos un problema con la corredora en su minuto, así es que tuvimos que hacer un cambio de corredora, con una persona de Santiago porque yo soy de acá, y ahí esta persona pagó un par de meses y luego dejó de pagar, aludiendo que no tenía trabajo, que se iba a poner al día, dando excusas. Finalmente nosotros hicimos la demanda por la ley Devuélveme Mi Casa, que salió a favor de él porque el contrato estaba hecho a nombre de la corredora y la demandante era yo. Esto se fue dilatando, dilatando, porque esta persona también presentó, contrató abogado que dilataran esta situación. Finalmente llegamos a 10 meses de deuda de arriendo más suministro de agua, una deuda que ya iba en un millón setecientos mil pesos. Bueno, ahí está, como le comentaba, esta persona sacó el medidor del agua, estaba botado en el patio, es un acto delictual.

¿La deuda total señora Claudia, cuánto es lo que quedó debiendo él?

– Me quedó debiendo con todo aproximadamente 10 millones y medio, eso sin contar lo que hoy día estamos invirtiendo en arreglar el desastre que dejó en la casa.

¿Quiénes son las personas?

– El que arrendó la casa se llama Juan O. A.

Algo más que agregar de esto.

– Chuta, como le decía, que la gente tenga ojo a quien le arrienda su casa y que esté encima. Si el primer mes no le pagan su arriendo, que vaya, se acerque a la propiedad y que se mueva al tiro, que no espere dos o tres meses porque hay mucha gente que hace esto por distintos lugares, ahí vamos cayendo de a poco.

¿Qué rol le asigna usted a los medios de comunicación?

– Bueno, hoy día los medios de comunicación son sumamente importantes, porque esto, si no se hubiese visibilizado a través de ustedes, primero en Chilevisión luego con ustedes, redes sociales, yo pienso que estaría escondido y todavía no podríamos sacar a la gente de la propiedad; son hoy día muy importantes para este tipo de situaciones, porque la gente pasaba por la casa, miraba, eso es más potente que una demanda, un llamado telefónico, que yo me acerque a la casa que le diga «oiga cuándo se va a ir». Así es que muy, muy potente el rol que tienen los medios hoy en día.

Señalar que la casa en comento se encuentra ubicada en Avenida Michimalonco 1260, San Felipe.

Decir que este drama lo publicamos el día 25 de julio de este año.

Esta es la casa que después de más de un año su dueña recuperó.
Esta es la casa que después de más de un año su dueña recuperó.

Carabineros detuvo a tres sujetos que intentaban robar desde local ‘Cirpedipreca’

0
  • Dos de ellos tenían órdenes de aprehensión vigente por delitos contra la propiedad.-

Tres delincuentes fueron detenidos por Carabineros luego de ser descubiertos al interior del local ‘Cirpedipreca’ intentando robar diversas especies.

El hecho se produjo durante la madrugada del miércoles y fue alertado por los propios vecinos del lugar, dando aviso a Carabineros que llegó en cuestión de minutos, logrando sorprender a los sujetos al interior del recinto ubicado en la esquina de San Martín con Toromazote.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «la central de comunicaciones, a eso de las 5:00 de la mañana, alerta a personal policial de servicio a la población, de que sujetos desconocidos habían ingresado a este local. Gracias a la rápida acción de Carabineros de servicio, llegan al lugar, se percatan de la presencia de tres sujetos que se encontraban al interior».

En este contexto, Guzmán agregó que «por tanto, se procede a la detención de estos tres sujetos, que son hombres, mayores de edad, chilenos, quienes, además, al momento de revisar su prontuario policial, dos de ellos tenían órdenes de aprehensión vigente por delitos contra la propiedad».

Los malvivientes fueron sorprendidos con diversas especies que intentaban robar del local, las que, afortunadamente, no alcanzaron a sustraer gracias a la rápida denuncia de los vecinos y la llegada del personal policial.

«Fueron sorprendidos con especies, por eso fueron detenidos por robo en lugar no habitado y no por violación de morada, fueron sorprendidos con diversas especies al interior que no las lograron sacar, las tenían acumuladas, prestas a sacarlas», detalló.

Finalmente, el comisario destacó el oportuno llamado al nivel 133 de Carabineros que dio aviso de este hecho delincuencial, «la advertencia es dada por la misma ciudadanía que llama al 133 por tanto, aquí se reafirma la necesidad de lo que hemos hablado que es el sentido real de la denuncia», cerró.

Tres delincuentes fueron detenidos cuando intentaban robar especies desde el local ‘Cirpedipreca’.
Tres delincuentes fueron detenidos cuando intentaban robar especies desde el local ‘Cirpedipreca’.

Salud Municipal sale a la calle a marchar pidiendo cumplan promesas del año pasado

0

Encabezados por Cecilia Vielma, presidenta de la Federación de Funcionarios de la Salud Municipal de Aconcagua, sus asociados salieron ayer en la mañana a marchar por las calles de San Felipe.

Una vez terminada la actividad, se dirigieron hasta el edificio de la Delegación Presidencial Provincial para entregar un petitorio, pero no estaba el delegado. Una vez que bajaron conversamos con la presidenta para consultar los motivos de esta paralización, ocasión en que recordó que se trata de historia bastante larga «porque llevamos un año tratando que el Gobierno cumpla un acuerdo que mantuvimos en septiembre del año pasado, que tiene que ver primero con el traspaso de recursos del incentivo al retiro, que es una bonificación de nuestros compañeros que se acogen a su retiro. Tenemos a nivel nacional 48 funcionarios que han fallecido esperando el pago del incentivo al retiro, que fue trazado en pagos el 2019, 20, 21 y 22». En nuestro Valle del Aconcagua tenemos seis funcionarios que están a la espera de este pago del año 2022. Por lo tanto esa es nuestra principal causa».

Agregó también que «tenemos problemas de conectividad. La red que nos proporciona el Ministerio de Salud para poder trabajar en todas las plataformas que utilizamos para la atención de nuestros usuarios es pésima, tiene bajos megas, se cae, lo que nos genera complicaciones en las atenciones, molestia en los usuarios. Hemos tenido episodios de agresiones porque como no tenemos conectividad, no tenemos ni siquiera como poder entregar medicamentos muchas veces, y eso va asociado a una ficha electrónica que no cumple con los estándares mínimos que necesitamos para poder dar una atención de calidad a nuestros usuarios. Y desde ese punto de vista pedimos al gobierno que mejore la conectividad y la calidad de la ficha clínica, no podemos tener una que podamos trabajar tanto a nivel primario como secundario porque muchas veces no tenemos ni siquiera acceso a saber si se van atender a los hospitales».

Otro de los puntos importantes se refiere a «la seguridad, el número y nivel de agresiones que estamos teniendo en la atención primaria. Ya desde una simple agresión verbal, que es una agresión igual, hasta las físicas, ruptura de los vehículos de los funcionarios, robos en los establecimientos de salud, por lo tanto le pedimos al gobierno que genere planes preventivos, que invierta más recursos en seguridad, ya sea física o en implementos: cámaras, puertas eléctricas, y por otro lado también el trabajo con nuestras policías, porque también la gran brecha es que cuando pasan eventos complejos, la policía no llega, y la ‘puerta giratoria’ lógicamente. Tenemos una ley de consultorio seguro, pero esta ley no está siendo trabajada y sociabilizada con las policías y tribunales como corresponde».

¿Hoy entregaron un petitorio al delegado presidencial de San Felipe?

– Hoy día no nos pudo atender porque no está, anda en el cambio de mando de Carabineros. Nos dieron los antecedentes, vamos a solicitar una hora. El documento trae lo mismo, es el resumen de estas mismas demandas, vamos a solicitar vía formal una reunión con él, como directorio de federación, para venir a contarle un poco cómo es la realidad de nuestros centros de salud del Aconcagua, tanto de la provincia de San Felipe como la de Los Andes.

¿Quiénes participan de esta manifestación hoy día miércoles?

– Los centros de salud que están federados: Catemu, Panquehue, Putaendo, San Felipe con Segismundo Iturra, Santa María, Calle Larga, Rinconada, San Esteban y Centenario.

Para cerrar y agradecer, ¿esto se termina, cuál es la voluntad del gobierno?

– Por ahora la movilización está llamada por tres días, hasta mañana (hoy). Mañana (hoy) tenemos una gran marcha nacional en Santiago, nosotros llevamos una delegación desde acá del Aconcagua, y esperamos que luego de terminada esta movilización el gobierno nos llame porque necesitamos trabajar ya con plazos establecidos.

Los funcionarios de la salud municipal marchando por las calles de San Felipe.
Los funcionarios de la salud municipal marchando por las calles de San Felipe.
De distintas comunas se hicieron presentes ayer en esta marcha.
De distintas comunas se hicieron presentes ayer en esta marcha.

Deportista nacional Natalia Duco visitó el Liceo Bicentenario Cordillera

0
  • Como representante del Instituto Nacional del Deporte, la atleta estuvo promoviendo los Juegos Deportivos Escolares en su instancia Nacional, que se realizarán el próximo mes de octubre.-

La reconocida atleta sanfelipeña Natalia Duco, especialista en la disciplina del lanzamiento de bala, estuvo presente en nuestra comuna este miércoles como la embajadora nacional de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional del Deporte (IND). La deportista se dio cita en el Liceo Bicentenario Cordillera, a propósito de la participación del equipo femenino de vóleibol que representará a la región en el Nacional Escolar.

Duco realizó un recorrido por el establecimiento educacional con el objetivo de promover el deporte, en especial el evento que se desarrollará desde el 11 al 19 de octubre y que lleva a cabo múltiples disciplinas. También, la deportista fue parte de una ceremonia en honor a su visita y donde contó a los estudiantes su historia de vida, además de compartir con los mismos alumnos y docentes.

La atleta olímpica Natalia Duco, se refirió a su paso por San Felipe y el contexto de su visita, estableciendo que «estamos junto al IND tratando de visibilizar y resaltar el trabajo que han hecho ustedes acá con el voleibol femenino, muy orgullosa de que representen a la Región de Valparaíso, darles el ánimo, conversar con las jugadoras y también contarles que las vamos a acompañar esos días en Santiago, para que les vaya muy bien y promover el deporte escolar y todo lo que significan los Juegos Deportivos Escolares para todos los estudiantes en Chile.

«Bueno, es regresar al lugar donde nací, porque yo nací en el Hospital de San Felipe, estoy feliz en mi casa, es el lugar donde estudié, donde está el profesor Eduardo (Chávez), que me enseñó a nadar, me enseñó a jugar vóleibol, así que son solo lindos recuerdos y orgullosa y emocionada de ver que hay futuras generaciones de vóleibol y otros deportes que están haciendo su propio camino», reconoció la sanfelipeña.

La directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), Natalia Leiva, destacó la visita de la lanzadora de bala, indicando que «es un orgullo para nosotros tenerla acá, ella es representante del INE, promotora del deporte escolar y para nosotros es un orgullo que nos visite, ya que tenemos una gran selección de niñas que participan en los Juegos Nacionales y es para nosotros un impulso de mejorar y de darle a este sello educativo en deporte y al desarrollo de talento», precisó.

Por su parte, el entrenador de Vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, Eduardo Chávez, entregó sus sensaciones de la visita de Natalia Duco y entregó detalles de la participación de la rama femenina en estos Juegos Deportivos Escolares. «Nos sentimos muy orgullosos de tener una visita de esta naturaleza, de este calibre en nuestro colegio, creo que es un aliciente importante para nuestras deportistas, para nuestro colegio, por lo tanto, la verdad nos sentimos muy pero muy orgullosos de eso. Nos sentimos contentos también por eso, porque viene a confirmar un poco lo que estamos haciendo desde hace un tiempo a esta parte acá en el Liceo Bicentenario.

«Los Juegos Escolares se juegan entre el 11 y 17 de octubre próximo en la ciudad de Santiago, reúne a los 15 mejores colegios de Chile en vóleibol femenino; bueno, en todas las disciplinas, pero lo nuestro es el vóley femenino y da un cupo para el Sudamericano Escolar que se juega en diciembre próximo en Colombia», cerró el entrenador.

La reconocida atleta nacional compartiendo con los pequeños estudiantes.
La reconocida atleta nacional compartiendo con los pequeños estudiantes.
Eduardo Chávez, Natalia Duco y Natalia Leiva.
Eduardo Chávez, Natalia Duco y Natalia Leiva.