Lunes, Agosto 4, 2025
Home Blog Page 109

Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe realiza campaña para reunir agua y dulces

0
  • El vital elemento es para hidratarse en las emergencias, mientras que las golosinas esperan entregarlas en Navidad

Dos importantes campañas están llevando a cabo los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, los que se ubican en la Población San Felipe. Las colectas tienen distintos propósitos, ya que la primera busca la donación de agua, barras de cereal y bebidas isotónicas para afrontar las distintas emergencias, sobre todo pensando en la temporada de incendios forestales que ya comenzó.

En tanto, la segunda campaña tiene que ver con el aporte de dulces y golosinas que pueda entregar la comunidad, ya que como institución pretenden entregarlos como regalos para los niños y niñas de San Felipe, durante esta Navidad.

Diario El Trabajo conversó con el voluntario Javier Pérez Potzsch, quien nos contó que «la primera es porque la verdad se nos están acabando los insumos, agua, barritas de cereal para el trabajo bomberil, ya que ha sido una emergencia tras otra y tenemos que estar siempre abastecidos porque, son a cada rato. La primera (campaña) que estamos haciendo, es para que la gente nos pueda aportar con agua, ya sea en botellas, bidones, bebidas isotónicas que nos ayudan también a mantener el cuerpo bien hidratado, y también barritas de cereal. Es como un stock, porque ya se nos acabó todo, estamos dependiendo de las donaciones para poder llevar; de hecho, hemos ido a campañas y tenido que pedir a otras compañías que nos aporten con agüita, porque nosotros ya no tenemos mucho».

¿Cómo lo puede hacer la gente, ir al cuartel?

– Correcto, lo ideal es que la gente primero, es lo que recomendamos, es que la gente viva la experiencia de ir al cuartel, hablar con los bomberos que están de guardia o los que estén de turno ahí en el momento y que se genere esa interacción, no sea solamente ir a dejar el agüita, si no que se genere como la interacción con los bomberos allá en el cuartel de la Tercera Compañía, que está ubicado en calle Justo Estay.

Esa es la primera campaña, cuéntanos sobre la segunda

– La segunda es que nosotros en la semana de Navidad, principalmente el día 24, estamos viendo si salimos el mismo día 24 en la noche, vamos a salir con el carro todo decorado y vamos a ir a repartir dulces a distintas partes de San Felipe. Lo que pasa es que los años anteriores, de toda la recolección de dulces que hemos hecho para poder entregar en esta campaña, se nos han acabado. Lo que estamos pidiendo, es que la gente nos pueda aportar la mayor cantidad de dulces posibles para que podamos entregar en todos los puntos, que los niños no se vayan a quedar sin dulces esa noche.

También, el voluntario de Bomberos reiteró la invitación a los comerciantes, a la gente en general que desee cooperar con estas dos campañas, que puedan ir al cuartel de la Tercera Compañía, ubicada en calle Justo Estay de la Población San Felipe. «Por supuesto, todas las personas que quieran aportar y cuando uno escucha la palabra aporte, no tiene que sentirse mal, si dona un bolsita de dulces la verdad que donación es una porción del corazón que uno puede hacia la compañía, pero también pensando en los niños que van a recibir los dulces, no tienen que sentirse mal si aportan mucho o poco, todo aporte se suma y eso es súper importante», señaló.

Finalmente, indicó que «todos saben dónde queda, está decorado de Navidad, nosotros tenemos siempre un bombero, de repente más de uno, que están de guardia tanto en horario a.m. como p.m., así es que se pueden acercar a la hora que más les convenga a donar. Primeramente agüita, ya sea en botellas, en bidones, bebidas isotónicas, que son las típicas Gatorade, lo que se pueda y también barritas de cereal que necesitamos para nuestra labor bomberil, que es lo más urgente necesitamos en este momento. Y también el llamado a las donaciones de dulces que estamos preparando para que el ‘viejito’ salga en los carros de nuestra compañía a entregar a los niños en la tarde noche del mismo 24″, cerró.

Frontis del cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en calle Justo Estay de la Población San Felipe, donde las personas pueden ir a entregar sus donaciones.
Frontis del cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en calle Justo Estay de la Población San Felipe, donde las personas pueden ir a entregar sus donaciones.
Javier Pérez Potzsch, junto a otro voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, que están realizando importantes campañas.
Javier Pérez Potzsch, junto a otro voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, que están realizando importantes campañas.

Karateca sanfelipeña es elegida ‘Revelación Yudansha 2024’ en práctica de artes marciales

0

Josefa Ignacia Suarez Bravo, tiene 12 años de edad, es de San Felipe y ha sido designada como ‘Revelación Yudansha 2024’ cinturón verde en Kickboxing. En japonés, el término Yudansha se traduce como ‘persona que posee un grado dan’. Se refiere a los practicantes de artes marciales que han alcanzado un rango de cinturón negro o grados superiores.

Además, la pequeña sanfelipeña es primer dan karate de la Academia Seishin Kyokushin, campeona nacional de Kickboxing, Karate tradicional y katas. Ha competido en el Torneo Seishin Kyokushin Brasil, sacando el tercer lugar, calificada en el ranking nacional como mejor competidora del año 2023. Próximamente competirá un título nacional en Kickboxing, en búsqueda del mejor ‘rompe kraneos’. También participó en el torneo internacional ‘Grand Prix Copa San Felipe’ obteniendo el primer lugar, evento realizado el 30 de noviembre.

Josefa, a su corta edad, tiene una vasta trayectoria marcial heredada de su padre, Bastián Suárez y su abuelo Christian Suárez Falconi,  director para Chile de la Academia de Karate Seishin Kyokushin, quienes orgullosamente señalan que «este año 2024 Josefa brilló representando a San Felipe y Chile, preparándose para el año 2025, yendo por mas títulos nacionales como internacionales, para que vean las otras disciplinas deportivas, que el karate Seishin Kyokushin también tiene deportistas destacados en el mundo del Karate de Mas Oyama», dijo su abuelo Christian Suárez.

Senpai Josefa Suárez y Sensei Nelson Leiva, ambos Seishin Kyokushin.
Senpai Josefa Suárez y Sensei Nelson Leiva, ambos Seishin Kyokushin.

En 20 días amplían plazo de investigación tras reformalización del imputado por el crimen de Michelle Silva Gutiérrez

0
  • Demora en la entrega de información médica requerida para la investigación generó este nuevo plazo.–

El lunes por la mañana se llevó a cabo la audiencia de reformalización de Claudio Figueroa, imputado por el crimen de Michelle Silva Gutiérrez, ocurrido el 6 de enero pasado en San Felipe. Dicha audiencia había sido reagendada semanas atrás luego que el detenido no haya podido ser trasladado hasta nuestra ciudad debido al paro de Gendarmería.

En este contexto, el Juzgado de Garantía de San Felipe amplió, a partir de ayer, por 20 días más el plazo para la investigación contra el imputado. Al respecto, el abogado querellante, defensor de la familia de Michelle Silva, Pedro Díaz, señaló que «primero se reformalizó, significa que los hechos se adecuaron a la norma para poder tener claridad en la acusación y buscar la mayor pena en un crimen de esta naturaleza, de eso se trata la reformalización, y luego, como hay una diligencia pendiente se amplió el plazo por 20 días».

En cuanto a cuál es esa diligencia, Díaz detalló que «es una diligencia solicitada por la defensa, que dice relación con una atención médica al imputado que tuvo en el Hospital San Juan de Dios y se ha demorado, por eso se ofició al tribunal para que sea una orden del tribunal y no de la fiscalía, y de esa forma se pueda tipificar el delito de desacato en el evento que no conteste dentro de plazo».

En este contexto, el abogado querellante comentó que este informe «lo más probable es que no llegue, son 20 días corridos, por lo que lo más probable es que amplíe nuevamente. Es complicado, porque las investigaciones son así, hay que recordar que se inicia este año, comúnmente una investigación dura 2 años, se han hecho las diligencias rápido, yo creo que en marzo más tardar vamos a estar en juicio oral».

Finalmente, y en cuanto a esta nueva dilación para el comienzo del juicio oral, el abogado indicó que «es una diligencia de la defensa, no va a complicar mucho la tramitación de este término de investigación, para la preparación de juicio y luego el juicio oral».

En la audiencia, el magistrado Leopoldo Soto Gutiérrez resolvió oficiar al recinto hospitalario por la demora en la entrega de la información requerida. El imputado se mantiene actualmente cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso.

Amplían investigación en 20 días contra el imputado por crimen de Michelle Silva.
Amplían investigación en 20 días contra el imputado por crimen de Michelle Silva.

Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria Diego de Almagro

0
  • Además, se detuvo a una persona por una orden vigente.–

El pasado domingo se llevó a cabo una nueva fiscalización en la feria de Diego de Almagro en San Felipe, la que estuvo enfocada, principalmente, en las cocinerías que se instalan en el lugar. En este trabajo, participaron la Delegación Provincial, Carabineros y municipio local.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «dando continuidad a este trabajo constante y planificado de fiscalización en la feria de Diego de Almagro en la comuna de San Felipe, este domingo realizamos una nueva fiscalización con Carabineros de Chile y personal municipal».

En este contexto, la autoridad provincial indicó que «la finalidad de esta fue despejar y fiscalizar cocinerías en la esquina de Diego de Almagro con Benigno Caldera, se decomisaron seis cocinerías, y a la vez, se ocupó el espacio con una unidad policial, además de un stand de servicios públicos, y además hubo un trabajo policial en el sector de pescadería y bazar, y paquetería, donde arrojó un detenido por orden vigente».

Asimismo, Muñoz explicó que estas fiscalizaciones «pueden ser de dos tipos, el decomiso y el sumario sanitario, que se cursa cuando vamos con la Autoridad Sanitaria y decomiso de los carros donde quedan aparcados en lugares municipales».

En cuanto a la instalación constante de cocinerías, pese a los operativos de fiscalizaciones, el delegado Daniel Muñoz sostuvo que «la fiscalización tuvo la particularidad que fue mucho más extensa, estuvimos hasta las 13:00 horas con los recursos que contamos, la idea es extendernos en el horario, por lo tanto, nuestra estrategia es ir extendiendo los horarios y rondas en los perímetros donde se instalan estas cocinerías».

Junto con esto, el delegado provincial agregó que a lo largo de todos estos operativos, «los dos puntos delictuales e incivilidades responden a eso, cocinerías y venta de cigarrillos de contrabando, en donde en varias oportunidades anteriores hemos tenido personas detenidas con decomisos importantes».

En este sentido, y finamente, comentó que «las personas que han sido detenidas por venta de cigarrillos de contrabando, generalmente son personas que vienen fuera de la provincia, han sido detenidas y puestos en manos de la justicia, y en base a eso hemos desarrollado un trabajo investigativo».

Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.
Decomisan seis cocinerías en un nuevo operativo de fiscalización en la feria de Diego de Almagro.

Con gran éxito se realizó nueva versión del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’

0
  • Competencia de canto se disputó en las categorías Infantil y Adultos.-

Tal como se lo anunciamos en ediciones anteriores, durante este viernes 13 y sábado 14 de diciembre se desarrolló la tercera versión del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’ de nuestra comuna, evento que se llevó a cabo con total éxito en el salón ‘Palmenia Pizarro’ del restaurant ‘La Ruca’ en el sector de Bucalemu.

La organización de esta competencia dirigida a niños, jóvenes y adultos, estuvo a cargo de ‘Antu Producciones’ y contó con la presentación musical de artistas locales y nacionales, entre los que destacaron ‘Eyci and Cody’ y ‘Kleber Band’.

Desde entidad organizadora, Ronald Olivares, señaló que fue «una maravillosa y hermosa jornada cultural, la que se llevó a cabo este viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2024 en La Ruca Restaurante, donde tuvimos una muy buena convocatoria en el marco de público asistente y además de artistas locales invitados y una participación de nueve niños en la categoría Infantil y once participantes en la categoría Adultos, todos con un incentivo y galvanos», señaló.

Aprovecharon nuestro medio para dar los agradecimientos totales al público asistente y a todos los que de una u otra manera se hicieron presentes en tan importante evento cultural: «Demostrando una vez más que en San Felipe y el Valle de Aconcagua tenemos tremendos talentos que debemos apoyar y darles la oportunidad de poder darse a conocer en nuestros escenarios sobretodo en los eventos organizados por la Ilustre Municipalidad de San Felipe», precisaron desde Antu Producciones.

Los resultados de la competencia de canto del Festival ‘La Voz del Valle, Newen Aconcagua’, quedaron de la siguiente manera:

Categoría Infantil

– Primer lugar: Sofía Cuéllar

– Segundo lugar: Gastón Beiza

– Tercer lugar: Evolet Núñez

Categoría adultos

– Primer lugar: Juan Pablo Troncoso

– Segundo lugar: Catalina Vásquez

– Tercer lugar: Jessica Yáñez

También presente el ritmo de batucadas a través de Batucada ‘Corazao Batuqueiro’.
También presente el ritmo de batucadas a través de Batucada ‘Corazao Batuqueiro’.
Eyci and Cody durante su presentación en el Festiva La Voz del Valle, Newen Aconcagua.
Eyci and Cody durante su presentación en el Festiva La Voz del Valle, Newen Aconcagua.
Los Internacionales Rancheros de Aconcagua, junto a Ronald Olivares de Antu Producciones.
Los Internacionales Rancheros de Aconcagua, junto a Ronald Olivares de Antu Producciones.
Ronald Olivares junto al reconocido dúo Eyci and Cody.
Ronald Olivares junto al reconocido dúo Eyci and Cody.

Niña sanfelipeña se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

0
  • En enero próximo concretará el viaje a Estados Unidos junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy en Orlando y del parque temático ‘Sea World’. Ella es una de los 16 ganadores del concurso ‘Haz que Despeguen’.-

Sólo falta un mes para iniciar la gran aventura y Ágata Villaseca Bustamante lo sabe. Todos los días le pregunta a su madre, Pamela Bustamante, cuánto falta para viajar al Centro Espacial Kennedy de la NASA. Ella es la ganadora del concurso ‘Haz que Despeguen’ de Fundación Educacional Oportunidad en la Región de Valparaíso. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Ágata tiene 5 años, asiste a pre-kínder en el colegio Greenland de San Felipe y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio fue de un 98%.

«Para el viaje nos preparamos con mucho entusiasmo. Estamos leyendo juntas el atlas que la fundación le regaló a Ágata, que es súper interactivo, hemos visto películas relacionadas con el tema y también ella nos ha hecho muchas preguntas a mí y a su papá: ‘¿voy a usar casco o un traje especial? ¿Voy a ir a la luna?’», dijo.

Y agregó: «Mi hija está pendiente de los días que faltan para subir al avión y las aventuras que vivirá allá ¡Ambas estamos muy ansiosas por el gran día!».

Ágata, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volará el 20 de enero desde Santiago a Houston, para luego dirigirse a Orlando, donde se hospedarán en el hotel ‘Universal’s Surfside’. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático ‘Sea World’, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que «sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan, porque en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra».

La estudiante de cinco años del Colegio Greenland de San Felipe, Ágata Villaseca.
La estudiante de cinco años del Colegio Greenland de San Felipe, Ágata Villaseca.
La pequeña viajará a la NASA junto a su madre, Pamela Bustamante.
La pequeña viajará a la NASA junto a su madre, Pamela Bustamante.

Municipio comenzó a cursar partes de cortesía en calles preferentes para el transporte público

0
  • Labor educativa tiene por finalidad prohibir estacionar en dichas arterias y agilizar el flujo vehicular.–

El municipio de San Felipe comenzó una labor de socialización mediante la entregar de partes de cortesía para informar sobre la prohibición de estacionar en calles que han sido determinadas como prioritarias para el transporte público, tales como Portus, Traslaviña, Freire y Santo Domingo, en algunas cuadras de extensión.

El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, señaló que «el transporte público, mayor y menor, ha solicitado que ojalá las vías que son preferentes de tránsito se encuentren despejadas, toda vez que se encuentra la prohibición de estacionarse en dichos lugares».

En este contexto, agregó que «es por ello, que se ha comenzado a informar a la ciudadanía de esta medida a través de partes de cortesía como una labor educativa, previniendo cursar infracciones y fomentar que busquen lugares para estacionarse. Esta es una de las tantas medidas que se han adoptado dentro de la mesa de comercio donde se busca recuperar el comercio local».

Asimismo, el administrador municipal de San Felipe explicó que esta medida se aplica «en las calles Traslaviña, Portus, Santo Domingo y Freire, calles que son preferentes para el transporte público, toda vez que ellos han manifestado que necesitan mayor movilidad dentro del damero central».

En cuanto a los plazos para ejecutar esta medida propiamente tal, y la eventual infracción como corresponde, Herrera detalló que «por los planes que maneja la Dirección de Seguridad Pública, esto debiera comenzarse a ejecutar dentro de esta semana, entendemos que viene un proceso importante para el comercio local que es la venta por las fiestas de fin de año, en consecuencia, hay que analizar y conversando con los comerciantes establecidos, si es que esta medida aporta a que exista una mayor movilidad de las personas».

Finalmente, y en relación a la fiscalización al comercio ambulante por la prohibición para la instalación en el damero central, Herrera sostuvo que «por lo que se ha observado, hay bajo nivel de comercio ilegal, entendemos que el plan de fiscalización y las medidas de mitigación que se han adoptado están dando resultados y están en permanente evaluación», cerró.

Socializan con partes de cortesía el no estacionar en calles preferentes para el transporte público.
Socializan con partes de cortesía el no estacionar en calles preferentes para el transporte público.

Unión San Felipe anunció el arribo de un mediocampista trasandino

0

Durante la jornada matinal de ayer se notificó a la opinión pública local y nacional, que Unión San Felipe se hizo de los servicios del volante argentino Gonzalo Leandro Baglivo, jugador que llega a la tienda sanfelipeña desde el balompié de ascenso colombiano, donde defendía al club Deportes Quindío.

Formado en Lanús, Baglivo salió de su país natal para insertarse en el fútbol peruano. En tierras incaicas, el argentino vistió la divisa de la Universidad Cajamarca. En temporadas posteriores militó en los trasandinos, Deportivo Morón, Deportivo Camioneros, para llegar últimamente al Deportes Quindío colombiano.

Ficha Técnica

Nombre Completo: Gonzalo Leandro Baglivo

Fecha de Nacimiento: 26-02-1996

Lugar de Nacimiento: Remedios de Escalada

Edad: 28 años

Trayectoria

2017: Lanús

2017-2019: Universidad de Cajamarca

2019-2020: Deportivo Morón

2020-2023: Deportivo Camioneros

2024: Deportivo Quindío

Gonzalo Baglivo (izq) llega al Uní Uní desde el ascenso colombiano.
Gonzalo Baglivo (izq) llega al Uní Uní desde el ascenso colombiano.

Corporación Ashanti de San Felipe cierra su año con la actividad ‘Navidad Scouts’

0
  • En marzo del 2025 la agrupación retoma su funcionamiento.-

El pasado sábado 14 de diciembre, la Corporación de Scouts Ashanti de San Felipe celebró su ‘Navidad Scouts’. El grupo de escultistas conformado por 47 personas, disfrutó de un hermoso día de compañerismo, trabajo en equipo, relajo y diversión.

La actividad inició a las 9:30 horas y se realizó en un recinto particular de Putaendo. Respecto al desarrollo de la jornada, Manuel Machuca Céspedes, Scter I.M.4M, diputado de campo, fundador y presidente de la Corporación Scouts Ashanti Chile, nos contó que «me encargué de preparar y prender el carbón y hacer el asado para todos los presentes, el cual fue acompañado por arroz graneado y ensaladas surtidas.

«Cada uno de los presentes se encargó de llevar su bebestible para el día. De postre disfrutamos de helados y unas jugosas naranjas; la gran mayoría jugó y se refrescó en la piscina durante la tarde. A las 19:00 horas se disfrutó de unos exquisitos completos».

Gozando de la naturaleza y fortaleciendo lazos entre sus pares, alrededor de las 19:45 horas, el grupo llevó a cabo la formación general y la evaluación de la actividad por los niños, niñas, jóvenes y jefes scouts.

Al dar por finalizada la ‘Navidad Scouts’, cada integrante recibió bolsas con golosinas y concluyeron con los gritos de cada patrulla: Tigres y Águilas, Alta Patrulla Puma, Tropa Neculmán, Manada Coñimanque y de la Unidad de Rovers Rica Manque.

«Finalmente se escuchó el grito de grupo y se rompió la formación para despedirnos y regresar a nuestras casas cansados, agotados, pero con un corazón lleno de alegría y lleno de hermosos recuerdos», indicó Machuca.

Asimismo, el presidente de la Corporación Ashanti Chile, agradeció a las empresas locales que apoyan las iniciativas del conjunto de escultistas. «Gracias a quienes confiaron en nuestro trabajo con los niños, niñas, jóvenes y adultos, nos referimos a Chamelo Gas y a su dueño, don Jerónimo Escobar, y a Comercial Cami SPA y su dueño, Arturo Manzur», cerró.

Una tarde de compañerismo, trabajo en equipo, relajo y diversión disfrutaron sus 47 integrantes.
Una tarde de compañerismo, trabajo en equipo, relajo y diversión disfrutaron sus 47 integrantes.
El pasado sábado 14 de diciembre, Ashanti de San Felipe disfrutó de su actividad ‘Navidad Scouts’.
El pasado sábado 14 de diciembre, Ashanti de San Felipe disfrutó de su actividad ‘Navidad Scouts’.
Con esta actividad el grupo da por finalizada la temporada scouts 2024.
Con esta actividad el grupo da por finalizada la temporada scouts 2024.
Manuel Machuca Céspedes, Scter I.M.4M, diputado de campo y fundador y presidente de la Corporación Scouts Ashanti Chile, realizando el asado.
Manuel Machuca Céspedes, Scter I.M.4M, diputado de campo y fundador y presidente de la Corporación Scouts Ashanti Chile, realizando el asado.

Dos delincuentes fueron detenidos tras intentar robar un vehículo en Santa María

0
  • Uno de los malvivientes registra un amplio prontuario policial.–

La madrugada del pasado sábado, personal de Carabineros de la comuna de Santa María, logró detener a dos delincuentes luego que intentaran robar un vehículo en el sector de Las Cadenas. La víctima de este caso, logró percatarse del actuar de estos sujetos dando aviso a Carabineros que llegaron rápidamente al sector.

Los malvivientes rompieron el vidrio del costado del conductor del auto, para luego forzar la chapa de encendido, es en ese momento, que el dueño del vehículo se percata de esta situación, logrando retener a estos dos individuos a la espera de la llegada de Carabineros.

Afortunadamente para la víctima los delincuentes no lograron su cometido, siendo finalmente aprehendidos por Carabineros y trasladados hasta la unidad policial de Santa María.

Una vez en ese lugar, se puedo establecer que uno de los sujetos tenía cinco órdenes vigentes por diversos delitos, tales como tráfico de drogas, lesiones, entre otros, manteniéndose en calidad de prófugo de la justicia.

Ambos delincuentes pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felipe.

Rompiendo el vidrio del vehículo, delincuentes intentaron robarlo.
Rompiendo el vidrio del vehículo, delincuentes intentaron robarlo.