Martes, Julio 8, 2025
Home Blog Page 13

Profesores del Colegio Inglés de Los Andes en huelga

0
  • Apoderados del establecimiento han expreso su apoyo a los docentes.–

Durante la jornada del martes, profesores y profesoras del Colegio Inglés de Los Andes, comenzaron una huelga con el fin de mejorar las condiciones laborales y aumentos de sueldos, exigiendo que se reestablezca una mesa de diálogo y negociaciones con los nuevos directivos del establecimiento. Denuncian que esta instancia está prácticamente congelada tras fallar incluso, una instancia de mediación.

Pamela Barrantes, presidenta del Sindicato de Trabajadores del Colegio Inglés de Los Andes, señaló que «estamos hoy día manifestándonos debido a nuestra huelga, al no llegar acuerdos y perder beneficios en la negociación colectiva 2025. Esto, ha transcurrido más de un mes en donde en esta negociación no hemos llegado a un acuerdo, se nos ha quitado el piso de negociación y a partir de la mediación no han reconsiderado nada y nos han obligado a hacer efectiva la huelga».

En este contexto, la docente agregó que «es lo más lamentable, las personas que conocen el colegio se han dado cuenta que jamás hemos hecho partícipes a los apoderados, menos a los estudiantes, de todos estos procesos que tienen que ver con los empleados y empleador».

En cuanto a las exigencias y el petitorio, la profesora dijo que «lo primero es que nos devuelvan el piso de negociación, hay beneficios que se ganan y que no se pueden tocar, y dentro de su última oferta la verdad que nos quitan, hay días que se les quitaron a los de aseo y mantención y administrativos como días feriados, y también, porque dentro de las bonificaciones, lo único que nos dan son cerca de 10 mil pesos; ese es el aumento».

Eso sí, las instancias de diálogo han fracasado con la nueva administración. «Lamentablemente, dentro de esta nueva administración con el presidente del directorio y el nuevo rector, han tenido la verdad malos tratos, no han tenido ganas de dialogar con los trabajadores del colegio». Asimismo, Pamela Barrantes sostuvo que «hemos llegado al acuerdo de mañana (hoy), nuevamente realizar una asamblea para saber qué es lo que dicen los socios y socias».

Por su parte, los apoderados del Colegio Inglés de Los Andes han expresado su apoyo a la huelga de los profesores. Loreto Lagos, apoderada del establecimiento, expresó que este «es un tema muy importante, yo creo que muchos de nosotros no sabíamos que existía una organización sindical, porque nunca hubo ruido, siempre fue un tema que se manejó entre ellos, y este año surgen muchos temas administrativos, sumado a que nosotros se nos subió la mensualidad de manera unilateral, muy arbitraria, fuera de los plazos de postulación a otros colegios, quitándonos la posibilidad, quizás, de poder acceder a otras posibilidades, por un desfalco que señalan las autoridades del colegio de la administración anterior», cerró.

Profesores del Colegio Inglés de Los Andes iniciaron huelga.
Profesores del Colegio Inglés de Los Andes iniciaron huelga.

Joven sanfelipeño es parte del proceso de la Selección Chilena Sub 17

0

En horas del lunes en la mañana, el joven integrante del club San Felipe Basket, Benjamín Alegría Leiva, se integró a los trabajos de la preseleccion chilena de básquetbol, que en la ciudad de Antofagasta se encuentra realizando un microciclo de entrenamientos con miras a la ‘American Cup U17’ que en el mes de octubre tendrá lugar en Colombia.

El jugador de 16 años de edad es alumno regular del Liceo Industrial, donde cursa el tercer año de educación media, juega baloncesto desde muy pequeño, mostrándose de inmediato como un buen proyecto deportivo al ser dueño de un talento y liderazgo que lo ha hecho sobresalir entre sus pares. «Es un chico muy talentoso, esforzado y disciplinado, además que tiene un gran biotipo, por lo que no me extraña en lo absoluto que sea parte de este proceso», señaló a El Trabajo Deportivo, el profesor Felipe Rodríguez, su técnico en San Felipe Basket.

Las prácticas en las cuales interviene este joven deportista sanfelipeño, es comandado técnicamente por el profesor Matías Cárcamo, quien dirige un grupo total de 18 jugadores, los que estarán en la capital de la Segunda Región hasta mañana jueves, día en el cual se pondrá fin a este periodo de concentración que tuvo como laboratorio el gimnasio Sokol.

Benjamín Alegría Leiva es un destacado jugador del club San Felipe Basket.
Benjamín Alegría Leiva es un destacado jugador del club San Felipe Basket.

Unión Volley Damas clasifica a octavos en Liga A3 tras sólida victoria ante La Calera

  • El equipo sanfelipeño se impuso por 3-0 en la Liga A3 y avanza como segundo del Grupo E. Además, las series menores del club brillaron en Los Ángeles y Temuco.-

Una jornada histórica vivió este fin de semana el Club Unión Volley de San Felipe, luego que su equipo adulto femenino sellara su paso a octavos de final de la Liga A3, tras vencer categóricamente por 3-0 a La Calera, en un duelo disputado en el gimnasio Alejandro Rivadeneira del Liceo Roberto Humeres.

«Fue una situación bastante buena, porque perdimos solamente contra la selección», sostuvo Mirko Bonacic-Doric, director técnico del club, en referencia al único revés que sufrieron en la fase de grupos, frente a la selección chilena, en un apretado partido disputado en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago.

Unión Volley cerró su participación en la primera fase con un sólido rendimiento: triunfos frente a Wanderers en Valparaíso, Club Moscati en Santiago, y La Calera. Estos resultados les permitieron finalizar segundos del Grupo E y acceder a la ronda de los mejores equipos del torneo.

«Estamos muy contentos, porque pudimos hacer una muy buena fase de grupo que nos asegura una clasificación en este campeonato a la siguiente fase», destacó Bonacic-Doric. Ahora, el conjunto sanfelipeño espera rival para los octavos de final, que se jugarán el fin de semana del 21 de junio.

El equipo adulto femenino de Unión Volley compite en la Liga A3 con una base conformada casi exclusivamente por jugadoras formadas en el club, muchas de las cuales comenzaron su camino en la categoría Sub 12. «Jugamos con nuestras propias jugadoras, representamos a San Felipe con nuestro trabajo, con nuestra cantera», enfatizó el DT.

Con más de siete años de participación ininterrumpida en ligas oficiales de la Federación de Vóleibol de Chile, el club ha tenido un recorrido notable, incluyendo un ascenso histórico desde Liga 3 a Liga 1 en un solo año. «Fuimos el único equipo en Chile que logró esa hazaña. No hay ningún otro equipo en damas que lo haya logrado», afirmó Bonacic-Doric.

Paralelamente al triunfo de las adultas, las categorías menores del club también vivieron jornadas exitosas. La Sub 14 damas tuvo una destacada actuación en Temuco por la Liga Nacional de Menores A1, mientras que la Sub 14 varones se impuso en Los Ángeles, manteniéndose primeros en su grupo.

Asimismo, la Sub 16 de damas y varones logró la clasificación a playoffs. Este próximo fin de semana será el turno de las Sub 18: los varones viajarán a Río Bueno, Osorno y las damas competirán en Rancagua. También la Sub 12 damas tendrá acción en nuestra comuna.

«La categoría Sub 14, tanto damas como varones, que son nuestros futuros, han hecho una participación muy muy destacada», destacó el entrenador, resaltando la proyección de los equipos juveniles del club.

Finalmente, Bonacic-Doric subrayó el rol clave que juega el entorno familiar en el proyecto deportivo del club. «El compromiso de la familia en estos proyectos deportivos es lo que le da sustento y vida al club… Aquí no hay ningún apoyo, ni ninguna empresa, nadie financia ninguna cosa, solamente autogestión y apoyo de los papás».

Con una estructura basada en formación local y compromiso comunitario, Unión Volley continúa consolidándose como uno de los principales referentes del vóleibol formativo y competitivo en San Felipe y el Valle del Aconcagua.

Equipo U16 A1 durante su participación en la segunda fecha de LINAME 2025 en Los Ángeles.
Equipo U16 A1 durante su participación en la segunda fecha de LINAME 2025 en Los Ángeles.
Equipo Todo Competidor Damas en la Liga A3 FEVOCHI 2025. A los lados, dos jugadoras menores de las categorías U11 y U13, que ayudaron como peloteras el pasado domingo 8 de junio.
Equipo Todo Competidor Damas en la Liga A3 FEVOCHI 2025. A los lados, dos jugadoras menores de las categorías U11 y U13, que ayudaron como peloteras el pasado domingo 8 de junio.
Equipo U16 A2, que disputó la segunda fecha de LINAME 2025 en San Felipe (30, 31 de mayo y 1 de junio).
Equipo U16 A2, que disputó la segunda fecha de LINAME 2025 en San Felipe (30, 31 de mayo y 1 de junio).
Equipo U14 A1 en la segunda fecha de LINAME 2025 en Temuco el pasado fin de semana.
Equipo U14 A1 en la segunda fecha de LINAME 2025 en Temuco el pasado fin de semana.
Equipo U14 A1, bicampeón consecutivo, en la segunda fecha de LINAME 2025 en Los Ángeles.
Equipo U14 A1, bicampeón consecutivo, en la segunda fecha de LINAME 2025 en Los Ángeles.

Grupo Amanda de Catemu realiza con gran éxito su gira de medios

  • Banda de cumbia viajó por el sur del país mostrando su trabajo musical.-

El Grupo Amanda de Catemu realizó con gran éxito su gira de medios por el sur de Chile, con el objetivo de dar a conocer su trabajo musical. La banda estuvo, por ejemplo, en San Fernando, Curicó, entre otras ciudades.

Segú lo explica su director, Felipe Barnett, la gira se realizó este día jueves último con radios de la Sexta y Séptima Región, lugar donde estuvieron en emisoras de largo alcance. «Partimos en la radio ‘Tenina’, después en Curicó en ‘RTL’ y ‘Caramelo’. Fueron cinco medios, luego nos fuimos a San Fernando, donde estuvimos en ‘Caramelo’ de esa ciudad y de ahí nos fuimos a San Vicente, también en ‘Caramelo’», señaló.

¿Qué tal la experiencia, por qué ustedes van mostrando su trabajo?

– Buenísima, nos vinimos sorprendidos por el alcance de estas radios, las escucha mucha gente. En el caso de la RTL, se escuchaba desde Curicó con parte de la Sexta y hacia el sur llegaba hasta San Carlos, Región de Ñuble. Hubo harta interacción con los auditores de la radio, nunca pensamos que las radios fueran de tan largo alcance, así es que todo bien; de hecho, las entrevistas fueron transmitidas por streaming, de tal forma que las pudimos compartir en nuestras redes y ahí íbamos interactuando. Súper bien la recepción, sobretodo los locutores, muy amables.

Detalló que el objetivo principal de la gira era llevar la música del Grupo Amanda a la Sexta Región, parte del Maule. «Es una región que nosotros habíamos tenido un poco de lado por el tema de la distancia y es una zona muy importante para la cumbia chilena donde hay muchos eventos, por lo tanto, para nosotros era necesario poder cubrir esa área con los medios radios y llevar nuestra música a ese lugar», añadió.

Felipe, destacar que la música de ustedes en su gran mayoría es creación propia

– Así es, porque toda la música que lanzamos a las plataformas Spotify, Youtube, es original, son canciones nuestras. Pero, no así, por ejemplo, en un show en vivo igual nosotros tratamos de hacer algo más matizado con temas más conocidos de otros artistas, para que la gente que no nos conozcan en su momento, pueda enganchar con nosotros y pasarla bien, por supuesto.

En la actualidad, el Grupo Amanda se está dedicando a la creación. «Estamos preparando tres nuevos sencillos, de aquí a septiembre debiéramos estar ya sonando con esos temas. Nos encontramos también trabajando con algunos artistas de renombre nacional para hacer algunas colaboraciones. En eso está Grupo Amanda en este minuto, estamos enfocados en el estudio de grabación, hacer nuevas creaciones y sacar lo más pronto posible nuevas producciones», comentó Barnett.

Sobre presentaciones que se divisen en el horizonte, el director de Grupo Amanda respondió que en este tiempo se sabe que es baja la intensidad de eventos, «pero sí hay algo en el horizonte, el próximo mes estaremos en gira de medios y aparte aprovecharemos de estar tocando en el Casino Enjoy Coquimbo. Vamos hacer la misma gira que hicimos para la Sexta, ahora la haremos en la Cuarta; recorrer Ovalle, La Serena, Coquimbo y vamos a matar la gira con un evento en el Casino Enjoy Coquimbo», contó.

Para cerrar y agradecer, ¿todas estas giras son costeadas por ustedes?

– Pero claro, es parte de la promoción de la banda.

Para conocer más acerca de esta banda de cumbia local, los pueden ubicar en todas las redes sociales como Grupo Amanda. Mientras que la música, la pueden encontrar en Youtube y en Spotify, que son las plataformas principales. «De hecho, hay más, pero esas son las que principalmente escucha la gente, y hacer hincapié también en la plataforma Tiktok. Nosotros todas las semanas estamos haciendo streaming, hay mucha gente que no nos conocía y a través de Tiktok ha llegado a compartir con nosotros, se entretienen, enviamos saludos hacia todo Chile… cantamos también en vivo, son bien entretenidos nuestros live por Tiktok», finalizó.

Acá en radio RTL.
Acá en radio RTL.
En Radio Katalogo.
En Radio Katalogo.
En otra radio mostrando su trabajo.
En otra radio mostrando su trabajo.
Todos los integrantes del Grupo Amanda
Todos los integrantes del Grupo Amanda

Varones Sub 14 de Unión Volley campeones de tercera fecha de la Liga Nacional de Menores

Muy bien le fue a Unión Volley San Felipe en la tercera fecha de la Liga Nacional de Menores (LINAME) de la Federación de Vóleibol de Chile. Y es que al gran rendimiento de la mayoría de sus series y categorías como le comentamos (ver nota aparte), la Sub 14 de varones también sobresalió de gran manera, porque salieron campeones tras derrotar a su similar de Universidad Católica.

Esta fecha del torneo se desarrolló en la sede de Los Ángeles Volley, los días 7 y 8 de Junio del 2025.

El equipo lo conforman los siguientes jugadores: Gaspar Barría, Tomás Maldonado, Simón Tapia, Matías Gutiérrez, Ramiro García, Benjamín Venegas, Daniel Blas y Dante Cortés. Todos ellos, dirigidos por el director técnico Ricardo Sánchez.

En resumen, la fecha tuvo los siguientes resultados: primer lugar para Unión Volley San Felipe; segundo lugar Universidad Católica; y el tercer lugar fue para Planeta Volley de La Serena.

La jornada se dividió en dos grupos; A y B.

Unión Volley San Felipe quedó sembrado en el ‘A’, integrado además por CD Planeta Volley, Stadio Italiano, CD Mary Graham y ASD Jaguares.

En tanto, el Grupo B estuvo integrado por Universidad Católica, Real Bucalemu CD IMV, Full Volley y Los Ángeles Volley.

Acá el equipo con la copa, que los hace acreedores como campeones de la tercera fecha Sub 14.
Acá el equipo con la copa, que los hace acreedores como campeones de la tercera fecha Sub 14.
El DT del equipo, Ricardo Sánchez, posando con la copa del campeonato.
El DT del equipo, Ricardo Sánchez, posando con la copa del campeonato.
Uno de los jugadores destacados, Matías Gutiérrez, posando con la copa del campeonato.
Uno de los jugadores destacados, Matías Gutiérrez, posando con la copa del campeonato.

Martina Chamorro se impone en los 100 y 400 metros planos en Ovalle

0

Una más que destacada actuación cumplió la atleta máster aconcagüina, Martina Chamorro, en un torneo que durante la jornada del sábado pasado se realizó en la pista atlética del estadio Diaguitas de Ovalle.

En dicho torneo, la deportista oriunda de Los Andes se hizo de sendas preseas de oro en los 100 y 400 metros planos en su categoría. Claramente estos dos triunfos, le otorgan a Martina un enorme espaldarazo y altos grados de confianza para lo que será su gran objetivo de este año, que no es otro que el Sudamericano Máster de Santiago.

Ya en la parte definitiva de su preparación para la cita continental, la atleta está poniendo mucho énfasis en su técnica. «He mejorado mucho en mis zancadas y braceo, por lo que estoy más que conforme y contenta por lo que hice en Ovalle», contó.

Respecto al nivel de la cita atlética en el Diaguitas, la corredora concluyó: «El estadio es de primera categoría, con una gran pista, así que el torneo fue de un gran nivel».

La atleta aconcagüina muestra orgullosa las dos medallas ganadas en Ovalle.
La atleta aconcagüina muestra orgullosa las dos medallas ganadas en Ovalle.

Ejecutan limpieza de sumideros y poda de árboles previo al sistema frontal

0
  • El objetivo es disminuir los efectos de la lluvia y evitar las clásicas inundaciones.–

Previo al arribo de un nuevo sistema frontal a Aconcagua, el municipio de San Felipe ha venido desarrollando trabajos de limpieza de sumideros, canales, poda de árboles, entre otros; todo esto, con la finalidad de evitar los inconvenientes en los denominados puntos críticos.

Rodrigo Vargas, director (s) de la Dirección de Protección del Medio Ambiente (Dipma), señaló que «dentro de la comuna lo que hemos venido realizando desde fines del mes de febrero y principios de marzo, es la limpieza de canales, de sumideros, principalmente a través del Departamento de Aseo, y por parte de la Dipma hemos estado realizando podas, principalmente en el damero central y árboles que tengan riesgo de caída en espacios públicos».

En cuanto a la labor de poda de árboles, considerando el viento que se espera traiga este frente, Vargas indicó que «siempre se ha generado el riesgo con respecto de que existan ráfagas de viento y generen corte de suministro. Ha habido conversaciones con la empresa Chilquinta, estamos identificando algunos en los que podemos trabajar en conjunto con la distribuidora».

Asimismo, y en relación a la cantidad de basura extraída desde los canales y flujos de agua en general, el director (s) de la Dipma sostuvo que «hay un tema cultural directamente con la población donde hemos encontrado botellas y otras cosas más. Llamar a la comunidad a que nos puedan apoyar a no botar basura y proteger el medio ambiente y los espacios públicos».

Finalmente, y consultado si es que se han entregado elementos de protección en sectores que históricamente han sufrido los embates de la lluvia, Rodrigo Vargas dijo que «nosotros como municipalidad tenemos definido el territorio a través de UTPS, que son unidades territoriales y desde el mes de marzo, estamos coordinando con los funcionarios que están destinados a cada uno de los sectores poder revisar cuáles son las necesidades y riesgos de las comunidades en estos sectores», cerró.

Municipio de San Felipe realiza labores preventivas por la lluvia del jueves.
Municipio de San Felipe realiza labores preventivas por la lluvia del jueves.

Raúl Reinoso, quien se salvó de milagro de ser atropellado: «Pienso que gracias a Dios es una oportunidad de seguir luchando»

  • Rápidos reflejos lo salvaron, increíblemente, de ser aplastado por un vehículo en el Camino Tocornal.-

El vecino de La Troya, Raúl Reinoso, debe ser el hombre más popular o conocido en este momento a nivel nacional. Todo porque, como dice él, un milagro de Dios lo salvó de no ser aplastado por un vehículo mientras salía a verificar alguna situación rara en el Condominio Camino Tocornal.

El vídeo de su épica salvada -y que no se cuenta dos veces- ya se encuentra viralizado en todas las redes sociales, y no es para menos, y que pareciera ser que simplemente no era su momento de partir de este mundo. Ya es sabido todo lo sucedido, pero dicen que detrás de un hombre hay una historia o el dicho, ‘no hay mal que por bien no venga’.

En este caso es así, porque Raúl confiesa que en su equipo Club Deportivo La Troya Sub 45 se sentía discriminado, ya que pese a llegar temprano a los partidos no era incluido o gozaba de pocos minutos. Luego que este milagroso hecho se supiera públicamente, su pensamiento cambió al darse cuenta de la preocupación de sus compañeros y el cariño de la gente luego del accidente. Admite que gracias a Dios es una oportunidad para seguir luchando.

– Don Raúl Reinoso ha contado tantas veces su versión y una vez más lo hace, en este caso a Diario El Trabajo, demostrando una excelente disposición. Dice que esto fue el miércoles de la semana pasada, a eso de las cinco de la tarde. Admite que fue un día diferente

– Yo siempre salgo observar a los que están afuera o algún sospechoso, como ese caballero que me pidió agua, él trabaja para el camino. Le di agüita y salimos preguntándonos una cosa, y de repente nos topamos con el impacto del auto. El vehículo se resbaló, le hizo el quite a un ciclista de la tercera edad.

¿El automovilista le hace el quite a un ciclista de la tercera edad y ahí volcó?

– Claro, volcó, se le resbaló la rueda, el impacto fue porque ella venía demasiado rápido. Conversando allá arriba con unos amigos, vieron que el auto pasó rápido y en el momento en que vio al ciclista, pienso yo, encima hizo la maniobra equivocada. Para un lado bueno y otro malo, porque impactó.

En todas las imágenes te ves con el auto encima y te tiraste para atrás 

– Si po’, me tiré justo para atrás.

¿Eso lo haces por instinto cuando venía el auto encima?

– Cuando venía el auto encima fue tan rápido, en cosas de segundos. Después, me paré, vine a abrir la barrera, en eso salieron todos a ver si había personas en el auto, y había una sola, que era la señorita.

¿Qué te decía ella, la persona?

– No, nunca se refirió con alguna palabra a mí, el personal de acá se la llevó para adentro. Llegó Bomberos, Carabineros, personal de rescate para contenerla, porque estaba choqueada.

¿Decía alguna palabra, balbuceaba algo como ‘perdón, no sé que me pasó’?

– No, nada… nada. Solamente, no sé si dentro de la oficina dijo algo, pero ella estaba totalmente choqueada.

Tú has dicho que esto es ‘un milagro de Dios’, pero después pasa el tiempo, Esto es lo mismo cuando uno se pega en la cancha y luego se enfría y ahí viene el dolor, reacción. ¿Qué reflexión hay de todo esto?

– En la noche empecé a sentir dolor en la parte de la espalda, un poco más abajo, pero pasó ya. Uno está acostumbrado a tener caídas, en la cancha sobretodo.

¿Le contaste a tú familia lo que te había pasado?

– Nooo, no le había contado nada a nadie, porque tengo a mi mamá de 80 años, mi hija… disculpa, que me emociono.

¿Pensaste que al contarles, les podría haber sucedido algo, como subirle la presión, un infarto algo así?

– Claro, si po’.

Reinoso señala que no sabe cómo llegó a ser público el vídeo, porque no se maneja en las redes sociales, «apenas manejo el teléfono para estudiar algo, chatear y wasapear con mi hija. Es todo, de ahí nada más», añadió.

¿Raúl que piensas? Está bien, es un milagro de Dios, pero será una nueva oportunidad. ¿Por qué crees que no te pasó nada, no te cayó el auto encima?

– Yo pienso que gracias a Dios es una oportunidad de seguir luchando. Lo que pasa es que voy a ser sincero, a lo mejor tú me conoces. Yo hace pocos días en La Troya no me sentía querido por el tema del Club Sub 45, porque cuando voy a jugar me dejan afuera, llego temprano y me dejan afuera, me equipo y llegan otros, y me empecé a sentir como discriminado. Y cuando pasó todo esto, tampoco les conté el día sábado, pero el día domingo cuando quedó todo el impacto, todos estaban contentos que no había pasado a mayores, la mayoría son Sub 45 ahí. No me sentía querido, pero después del domingo analizo y siento que la gente me quiere, me lo demostró con creces.

¿Esa es la lección que puedes sacar de esto?

– Sí.

Después de tantas entrevistas, aparte de esta, ¿algo que quisieras agregar en ese sentido?

– Nooo, gracias a todos, no pensé que iba a ser tan impactante esto. El tema de mi mamá era muy delicado, mi hija también, pero ya como te decía, gracias a Dios que no pasó a mayores. Ya mi mamá está más tranquila, lo vio en las noticias, mi hija también, pero mi jefe y mis supervisores, mi patrón, me han prestado apoyo en gran manera.

Como Raúl es un hombre agradecido, precisamente agradece por haberlo llamado.

Momento exacto en el que Raúl Reinoso elude el impacto del vehículo.
Momento exacto en el que Raúl Reinoso elude el impacto del vehículo.
Viendo esta imagen, perece poco creíble que el vecino no fue impactado por el auto.
Viendo esta imagen, perece poco creíble que el vecino no fue impactado por el auto.
Raúl Reinoso junto a una copa disfrutando del fútbol.
Raúl Reinoso junto a una copa disfrutando del fútbol.

Hermanos corredores Araya Fernández traen doble oro desde Santiago

  • Los jóvenes atletas sanfelipeños brillaron en la última fecha del Tour Corridas Milo 2025, realizada en el Estadio Nacional.-

Una gran jornada vivió el atletismo sanfelipeño este domingo 8 de junio en Santiago, donde los hermanos Ignacia y Paolo Araya Fernández se subieron a lo más alto del podio en la final del Tour Corridas Milo 2025, competencia que reunió a miles de niños y niñas de todo el país en las distancias de 3 y 5 kilómetros, según sus respectivas categorías.

Ambos deportistas participaron en la prueba de 3 kilómetros, logrando una histórica doble medalla de oro para San Felipe. Ignacia, de reconocida trayectoria a nivel escolar y nacional, reafirmó su categoría con un nuevo primer lugar.

Una vez más, la corredora estrella sanfelipeña, Ignacia Araya Fernández, se alza como figura destacada del atletismo juvenil, y en este medio ya hemos sido testigos de sus múltiples logros. Con disciplina, constancia y humildad, sigue escribiendo su nombre entre las promesas del deporte local.

La gran sorpresa de la jornada fue su hermano menor, Paolo Araya, de solo 9 años de edad, quien también conquistó el primer lugar en su categoría, llevándose la presea dorada en los 3K.

Ambos hermanos continúan entrenando semana a semana bajo la guía de su equipo técnico y el respaldo de su familia y comunidad. Desde su entorno, destacan el trabajo colectivo detrás de cada logro, así como el genuino apoyo de colaboradores, quienes han confiado en su proceso y hoy también son parte fundamental de estos triunfos.

Ignacia y Paolo Araya Fernández ya se perfilan como un verdadero orgullo deportivo del Valle de Aconcagua, dejando claro que el talento deportivo corre por las venas de esta familia sanfelipeña.

Ignacia Araya Fernández, obtuvo el primer lugar en su categoría 3K.
Ignacia Araya Fernández, obtuvo el primer lugar en su categoría 3K.
Los hermanos Ignacia y Paolo Araya Fernández.
Los hermanos Ignacia y Paolo Araya Fernández.
Paolo Araya Fernández, con 9 años de edad, obtuvo el primer lugar en su categoría 3K.
Paolo Araya Fernández, con 9 años de edad, obtuvo el primer lugar en su categoría 3K.

Entregan carta a Boric insistiendo en la necesidad de un Hospital Biprovincial para Aconcagua

  • La petición fue hecha por la Federación de Uniones Comunales de la Provincia de San Felipe.-

En un hecho que quizás pasó inadvertido, fue el encuentro que sostuvo la actual presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de San Felipe, Ruth Delgado Barrera, con el Presidente de la República Gabriel Boric Font, en el cual la dirigente hizo entrega de una carta firmada por todos los máximos dirigentes de las distintas UNCO del Valle del Aconcagua.

El cruce se produjo en el contexto de la visita del mandatario a la comuna de Los Andes por la inauguración del nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) la semana última.

Pues bien, en la misiva entregada por Delgado, a la cual tuvo acceso Diario El Trabajo, indicaba una principal petición, la que tiene que ver con un Hospital Biprovincial para el Valle del Aconcagua, teniendo en cuanta las listas de esperas y el fallecimiento de pacientes aguardando por una intervención.

También, en la carta se resalta el trabajo que se ha ido realizando en torno a la sala de quimioterapia del Hospital San Camilo, la cual presenta un avanzado porcentaje en su obra y que fue por años, una de las principales luchas de la UNCO en Aconcagua.

Diario El Trabajo conversó con la máxima dirigente, para conocer detalles de esta petición al Presidente Boric.

Presidenta Ruth Delgado de la UNCO, cuéntenos. En la visita de S.E, el Presidente Gabriel Boric Font a Los Andes, entregaron una carta solicitando el Hospital Biprovincial

– Sí, en representación de las UNCO de las provincias de Aconcagua, tuve el privilegio de entregar esta carta al Presidente de la República para que nos apoye para ir trabajando con el Hospital Biprovincial que tanta falta está haciendo acá en todo el Valle del Aconcagua, tanto en la provincia de Los Andes como la de San Felipe.

¿Cómo surge la idea aprovechando la venida del presidente?

– No, no fue aprovechando la venida del Presidente, fue una invitación que nos hicieron por lo menos a mí, personalmente me la hicieron, y que podía estar reunida con el Presidente y ahí nosotros dijimos ‘bueno, aprovechemos la instancia y le enviamos una carta’.

Detalla que la carta fue redactada por todos los presidentes de las UNCO de la provincia de San Felipe para entregársela al Presidente Boric, quien, aseguraron, dijo estar asombrado, señalando ‘si acá hay hospitales’, a lo que Delgado respondió «’pero Presidente, acá la gente se está muriendo esperando una hora, después de tres meses le llega la hora al paciente y ya está muerto. Aquí necesitamos especialidades, especialistas, todo lo que necesita un hospital biprovincial implementado completamente’.

«Así es que ahí él dijo que nos iba apoyar, quedó en gestionar una reunión con la ministra, porque decía que le quedan nueve meses nomás. Vamos a hacer una reunión con la ministra de salud para que quede este proyecto ya firmado por este Presidente», señaló.

Cabe recordar que el Colegio Médico de Aconcagua también ha insistido en la necesidad de contar con un Hospital Biprovincial, tal como lo indicó a nuestro medio el Doctor Luis Foncea, presidente del gremio en nuestro valle, tiempo atrás.

A continuación, le dejamos la carta entregada por la presidenta de la UNCO San Feipe, Ruth Delgado, al Presidente Boric:

«Estimado presidente:

«Como representantes de las Uniones Comunales de la provincia de San Felipe de Aconcagua, nos es muy grato poder hacer entrega de esta carta para que conozca de primera fuente el trabajo que hemos estado realizando hace más de 20 años en coordinación de las principales organizaciones sociales de nuestras seis comunas. Nuestra Federación de Uniones Comunales agrupa a las UNCO de San Felipe, Llay Llay, Putaendo, Catemu, Santa María y Panquehue, representando a más de 1.500 organizaciones territoriales y comunitarias en nuestra zona. Hemos logrado trabajar de manera unida para avanzar en una serie de proyectos que tienen un alto impacto social en las comunas de nuestra querida provincia, y de manera unida con nuestros municipios.

«En la actualidad, estamos viendo los avances de una bandera de lucha que levantamos hace varios años: la sala de quimioterapia del Hospital San Camilo en la comuna de San Felipe. Este es un anhelo importante de la comunidad, puesto que permitirá avanzar sustancialmente en mejorar las condiciones de atención para los pacientes oncológicos no solo de nuestra provincia, sino también de la vecina provincia de Los Andes. Este proyecto ha ido avanzando gracias a los esfuerzos que el Ministerio de Salud ha hecho, especialmente en coordinación con el Servicio de Salud Aconcagua, desde donde se reconoce el trabajo que ha desarrollado nuestra Federación de Uniones Comunales. Desde atrás, también hemos recibido el apoyo de los parlamentarios de nuestra zona. Actualmente, la sala se está construyendo, hemos ido a constatar los avances personalmente junto a nuestras dirigencias y las autoridades locales, y no nos queda más que agradecer los esfuerzos. Desde ya, lo dejamos invitado para que nos acompañe cuando se realice la inauguración de la sala.

«El día de hoy, nuestra Federación se encuentra en una lucha mucho más grande, en la cual no solo contamos con el respaldo irrestricto de cientos de organizaciones de las provincias de San Felipe y Los Andes, sino que también se han involucrado los distintos actores políticos del territorio: la necesidad de contar con un hospital biprovincial para el Valle de Aconcagua. Necesitamos un proyecto que responda de manera eficiente a las necesidades de salud en toda nuestra zona. Como se ha señalado en la opinión pública, un hospital biprovincial nos permitiría centralizar especialidades como pediatría, traumatología y urgencias en un solo recinto, optimizando recursos, reduciendo traslados y salvando vidas. Como Federación, le pedimos que en su mandato se pueda priorizar esta demanda que representa el sentir de miles de familias aconcagüinas.

«Agradeciendo el espacio y la disposición para escuchar a la comunidad, nos despedimos esperando que esta solicitud pueda llegar a buen puerto, por el bien de nuestra gente. Muchas gracias», se indicó la misiva.

 

FEDERACIÓN DE UNIONES COMUNALES DE NUESTRA PROVINCIA

– Ruth Delgado, presidenta de la Unión Comunal de San Felipe.

Víctor Beltrán, presidente la Unión Comunal de Llay Llay.

René Reyes, presidente de la Unión Comunal de Putaendo.

María Salinas, presidenta de la Unión Comunal N° 1 de Putaendo.

Alexis Morales, presidente de la Unión Comunal de Catemu.

Lea Lazcano, presidenta de la Unión Comunal de Santa María.

Ismael Henríquez, presidente de la Unión Comunal de Panquehue.

Instante en que el Presidente Boric recibe la carta bajo la atenta mirada de la Presidenta de la UNCO San Felipe, Ruth Delgado Barrera.
Instante en que el Presidente Boric recibe la carta bajo la atenta mirada de la Presidenta de la UNCO San Felipe, Ruth Delgado Barrera.