Martes, Julio 8, 2025
Home Blog Page 14

Un total de 30 exitosas cirugías realizó la Corporación Mater a pacientes pediátricos en el Hospital San Camilo

  • El equipo de cirujanos infantiles llegó el pasado viernes y sábado para realizar diversas intervenciones quirúrgicas a menores de Aconcagua de manera totalmente gratuita.–

La Corporación Renal Mater, dedicada a realizar operativos de cirugías pediátricas por todo el país de manera gratuita, realizó 30 nuevas intervenciones quirúrgicas a menores de todo Aconcagua en el Hospital San Camilo.  Las operaciones fueron hechas el pasado viernes y sábado.

En la ocasión, resolvieron patologías no GES; es decir, que tienen listas de espera mayores al promedio, como fimosis y hernias umbilicales en pacientes pediátricos entre los 3 y los 11 años de edad, aportando el trabajo que normalmente realiza la institución.

Para realizar este operativo, contó con el apoyo del Hospital San Camilo que dispuso de pabellones, equipos de Tens e insumos, además de realizar todo el trabajo previo de coordinación de los pacientes y su preparación pre quirúrgica y post quirúrgica.

Además, el hospital gestionó la estadía durante las dos jornadas que estuvieron trabajando este equipo de profesionales, incluyendo todo lo necesario para su cómoda estadía.

Al respecto, el Dr. Mario Varela, jefe de Cirugía Infantil del Hospital San Camilo, señaló que «este operativo es una obra genial por parte de la Corporación Mater, que nos ha permitido resolver a treinta pacientes, lo cual es un gran aporte para la reducción de las listas de espera.

«En esto es importante agradecer muy especialmente a la Corporación y su equipo, a la Dirección del Hospital que nos ha apoyado siempre en las diversas estrategias para disminuir las listas de espera y en tercer lugar, a la Unidad Pre quirúrgica, la cual ordenó todo lo que significa tener a todos los pacientes preparados para las intervenciones», agregó.

Por su parte, Antonia Heusser, enfermera de la Corporación Renal Infantil Mater, aseguró que esto es parte del trabajo que realiza la entidad sin fines de lucro para ayudar a los menores de todo el país.

«Nosotros somos una corporación que nació alrededor de 30 años atrás para ayudar a niños con enfermedades renales. Hemos realizado operativos hace ya un tiempo y el año pasado comenzamos con el programa ‘Creciendo sin espera’ para resolver patologías de cirugía infantil y hoy hemos venido bajo ese programa a resolver listas de espera de manera totalmente gratuita, ya que los médicos que vienen a realizar el operativo vienen de forma voluntaria», comentó.

Cabe destacar que esta es la segunda visita que realizan al San Camilo, ya que el año anterior aportaron de la misma manera a realizar decenas de intervenciones similares.

Un total de 30 operaciones se realizaron durante el viernes y sábado en el Hospital San Camilo.
Un total de 30 operaciones se realizaron durante el viernes y sábado en el Hospital San Camilo.
Este es el equipo que realizó las intervenciones gratuitas.
Este es el equipo que realizó las intervenciones gratuitas.

Hasta el miércoles hay plazo para presentar excusas para no ser vocal de mesa

  • Servel publicó los locales de votación y vocales de mesa para la elección primaria de este mes.–

El domingo 29 de junio se realizarán las primarias presidenciales del pacto ‘Unidad por Chile’, que comprende el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.

Para este proceso que es voluntario, el Servel ha publicado el listado de vocales de mesa y los propios locales para ir a sufragar. Estos últimos, y en comparación a años anteriores, serán menos, considerando la voluntariedad de este proceso.

Asimismo, se ha abierto el periodo para presentar las excusas para no ser vocales de mesa; estas, se deben presentar en la Junta Electoral respectiva, en el caso de San Felipe, ubicada en calle Combate de Las Coimas.

En este sentido, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «el día 29 de junio se realizará una primaria legal en nuestro país, en donde ya se han definido los locales de votación, los que han sido reducidos dado que esta es una elección primaria oficial y legal. Se espera que sea menor la cantidad de personas que puedan asistir, dado que también es una votación voluntaria».

La autoridad provincial agregó que «ya se han puesto a disposición que puedan consultar si han sido designados vocales de mesa o del colegio escrutador, con los periodos de excusas, para tener un proceso ordenado, limpio y sin ningún tipo de inconveniente».

En cuanto al período para presentar las excusas, este se extenderá hasta el miércoles. «Ese es el plazo que se ha manejado y lo importante es que la gente pueda hacer los trámites a tiempo para no tener inconvenientes en este proceso del 29 de junio», indicó Muñoz.

En relación a los motivos para excusarse, el Servel ha establecido que estos son «estar el vocal comprendido entre las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la ley 18.700, o haber sido designado miembro de Colegio Escrutador.  Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de trescientos kilómetros de su local de votación. Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas, otras funciones que encomiende esta ley. Tener más de 70 años de edad. Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, situación acreditada con certificado de un médico. Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección. Gestantes durante todo el período de embarazo. También el padre o madre de un hijo o hija menor de dos años. Estar al cuidado de adultos mayores en situación de dependencia o de personas en situación de discapacidad».

Finalmente, y consultado por los locales de votación, el delegado provincial dijo que «se mantiene ese protocolo, porque hay que recordar que esta es una primaria legal, que está a cargo del Servel con toda la normativa, con posicionamiento de las Fuerzas Armadas, por tanto, mantiene las mismas normas», cerró.

Hasta el miércoles hay plazo para presentar excusas para no ser vocal de mesa.
Hasta el miércoles hay plazo para presentar excusas para no ser vocal de mesa.(Foto de archivo).

¡A preparar el paraguas!: Desde el jueves regresa la lluvia a Aconcagua

  • Hasta el momento, el pronóstico señala que caerán precipitaciones a partir de la madrugada del jueves.–

Esta semana volvería la lluvia a Aconcagua, y no se trata solo de precipitaciones débiles, sino que de un sistema frontal que estaría dejando, hasta el momento, cerca de 40 milímetros de agua. Para el frente, incluso se espera que la lluvia se extienda hasta el próximo día lunes, con una pausa entre viernes y sábado.

Es por esto que ya se han coordinado las medidas preventivas para estar preparados ante alguna eventualidad, dado que, este sistema frontal estaría acompañado de viento.

Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «según los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, tendremos precipitaciones en nuestra provincia a partir de la madrugada del día jueves. Según los últimos reportes, tenemos un pronóstico de precipitaciones cercano a los 40 milímetros, y que también tendría la presencia de viento».

En cuanto a las coordinaciones con los municipios de la provincia, Daniel Muñoz indicó que «al respecto, hemos avanzado hace algunas semanas en las labores preventivas junto a los municipios, cada uno de los municipios realizarán sus Cogrid comunales con la finalidad de afinar las últimas coordinaciones para las precipitaciones, que hasta el momento se extenderían desde el jueves al día sábado».

Junto con esto, y considerando que este sistema frontal estaría acompañado de viento, es que se han tomado medidas con las empresas de los servicios básicos para asegurar el suministro.

«La última reunión Cogrid preventivo que tuvimos fue, precisamente, con la presentación de la empresa Chilquinta, que dice relación con el estado del arbolado en la provincia y en cada uno de los Cogrid están incluido, tanto el servicio de suministro eléctrico y de agua potable», sostuvo la autoridad provincial.

Hasta hoy, el pronóstico indica que la lluvia más intensa estará concentrada durante la mañana y parte de la tarde del próximo jueves.

Alistan medidas preventivas por el primer gran sistema frontal del año. (Foto de archivo).
Alistan medidas preventivas por el primer gran sistema frontal del año. (Foto de archivo).

Cóndores de Aconcagua participaron en la Liga Chilena de Goalball en Coquimbo

  • El representativo local compitió con sus ramas masculina y femenina en la primera fecha de la zona centro-norte del torneo nacional para deportistas con discapacidad visual.-

Este fin de semana, el equipo de Goalball Cóndores de Aconcagua representó a la zona en la segunda fecha de la Liga Chilena de Goalball, torneo organizado por la Federación Nacional de Discapacitados Visuales y patrocinado por el Comité Paralímpico de Chile. El campeonato, correspondiente a la zona centro-norte, se disputó los días 7 y 8 de junio en la localidad de Tierras Blancas, en Coquimbo.

El equipo aconcagüino compitió con sus dos ramas, masculina y femenina. «La rama masculina está compuesta por seis hombres y la femenina por cuatro mujeres», detalló Roberto Pérez, entrenador y técnico del equipo.

Durante la jornada, correspondiente a los encuentros de Segunda División, los varones se enfrentaron al elenco Vicente Mosquete de Viña del Mar, cayendo por 9 a 4, pero luego se repusieron con una sólida victoria de 16 a 6 frente a La Granja.

En tanto, la rama femenina midió fuerzas frente a Halcones Damas de Antofagasta, obteniendo una ajustada derrota por 8-6, y luego fue superada por Apolo Damas de Coquimbo por un marcador de 12 a 2.

Los equipos participantes en esta fecha de la zona centro-norte fueron: Escorpión de La Serena, Halcones de Antofagasta, Vicente Mosquete de Viña del Mar, Apolo de Coquimbo y los propios Cóndores de Aconcagua. «La fecha se dividió en día sábado y día domingo. El día sábado fueron partidos mayoritariamente de la segunda división a la cual estamos nosotros, y el día domingo fueron partidos de los equipos que están en la primera división», explicó el entrenador.

La próxima fecha de este torneo está programada para el mes de agosto en la comuna de Vicuña. «De obtener buenos resultados, ya mayor puntaje, iríamos a una liguilla de promoción para ascender a la primera división de Goalball», adelantó Pérez.

Equipo de damas en la cancha, disputando el partido de este pasado fin de semana.
Equipo de damas en la cancha, disputando el partido de este pasado fin de semana.
Equipo varonil de Cóndores de Aconcagua.
Equipo varonil de Cóndores de Aconcagua.

Detienen a hombre acusado de violación y femicidio frustrado

  • Sujeto fue aprehendido de manera flagrante por Carabineros.–

Carabineros de San Felipe logró la detención de un hombre acusado del ser el autor del delito de violación y femicidio frustrado, hecho que se denunció al nivel 133 y que se había cometido en la misma comuna. Fue gracias al rápido actuar del personal policial, que se logró aprehender a este sujeto de manera flagrante.

Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, señaló que «el rápido accionar de personal de Carabineros de la comuna de San Felipe, permitió que el día de hoy (domingo) en horas de la mañana, se lograra la detención de una persona adulta, chilena, que momentos antes habría cometido el delito de femicidio frustrado y violación».

En este contexto, el mayor Medica agregó que «este imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para, posteriormente, la audiencia de control de detención».

Asimismo, el comisario de Carabineros destacó que «reiteramos el llamado oportuno de la ciudadanía al 133 frente a este tipo de delitos que son de real importancia y gravedad».

El detenido, registra antecedentes penales y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felipe.

Detenido por violación y femicidio frustrado.
Detenido por violación y femicidio frustrado.

Médico del Hospital de Los Andes denuncia estafa y millonaria deuda por un Audi a su nombre

  • Casi 40 millones de pesos debe a una entidad bancaria.–

La sorpresa y el mal rato de su vida se llevó el médico del Hospital de Los Andes, Fernando Astorga, luego de descubrir que a su nombre aparece un auto Audi Q8. La historia comienza cuando recibió un llamado desde Carabineros de la ciudad de Puerto Montt para declarar y aclarar el por qué dicho auto aparecía a su nombre en la capital de la Región de Los Lagos.

El propio doctor comentó que «esta historia parte hace un mes, donde me llama un carabinero de Puerto Montt, me dice que tiene que tomarme declaración porque yo tenía un Audi Q8 a mi nombre. Yo nunca he adquirido un auto de ese tipo y colgué primero, pensé que era una estafa, y busqué en internet autos asociados a mi rut, sale mi vehículo y aparecía efectivamente un Audi Q8».

En este contexto, el médico Fernando Astorga relató que «me meto a la página del Registro Civil y saco un padrón, y efectivamente el padrón de ese auto está a mi nombre. Fui a la PDI, puse una denuncia por estafa y suplantación de identidad porque alguien compró o puso un auto a mi nombre».

El propio afectado continuó su propia investigación, descubriendo una millonaria deuda con una entidad bancaria. «Después empecé a ver de dónde venía ese auto, me meto a la página de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), y ahí veo que efectivamente tengo una deuda por 39 millones y fracción. Seguimos buscando, y llegamos a que esa deuda era de Santander Consumer, de la parte de los créditos automotrices de Santander, y que ahí se había otorgado un crédito automotriz a Fernando Astorga, pero a alguien que suplantó mi identidad para obtener este Audi», sostuvo.

Asimismo, Astorga añadió que «ese vehículo yo no lo conozco, nunca lo he manejado, lo que sí, cuando; ya que seguí haciendo mi propia investigación, saqué un auto fact del vehículo y pude ver todos los dueños que ha tenido el vehículo, y obviamente el último dueño es Fernando Astorga; yo, y el dueño anterior se llama Hugo. Conseguí el número de él y lo llamé, y ahí me contó su versión de la historia».

«Y su versión es bien particular, y es que él iba a cruzar a Argentina y no lo dejan cruzar porque su auto no estaba a su nombre, sino que estaba a nombre mío, y ahí el pone denuncias y querellas y se inicia esto», expresó.

En este sentido, una de las víctimas de este caso, aseguró que generó la denuncia en la PDI. «Primero puse mi propia denuncia en la PDI por estafa y suplantación de identidad, pero el carabinero que me cita a declarar, que es de Puerto Montt; yo voy a declarar al Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, en Concón, y ahí me dicen que estoy en calidad de imputado. Yo me imagino que el dueño original puso una denuncia contra quienes resulten responsables y ahí obviamente aparecía mi nombre, se entiende, pero yo claramente soy víctima en esto, no tengo nada que ver. Ahora tengo un vehículo a mi nombre, que no conozco y tengo una deuda de 40 millones en el banco», expresó.

En cuanto al impacto de descubrir este hecho, el doctor comentó que «de primera genera angustia el no saber qué pasó, pero a medida que fuimos aclarando y dilucidando la situación, ya entendiendo el mecanismo de cómo lo hicieron, ahora todo se centra en la parte judicial». Junto con esto, también generó acciones contra la entidad bancaria. «Yo hice un reclamo oficial a Santander y me dicen que están al tanto del caso y que mi caso fue notificado como fraude, por lo tanto, pasa al área judicial de ellos».

Finalmente, y tras la denuncia que puso en la PDI, el médico espera que se aclare cómo es que desconocidos lograron realizar todo este trámite bancario. «A mí me interesan tres cosas; primero, que el auto quede a nombre del duelo original, que a mí me eliminen la deuda y poder aclarar cómo se hizo, cómo alguien pudo ir y pasar todas las fases de registros biométricos, registros faciales, huellas dactilares, firma, y sacar un crédito a mi nombre, porque en el fondo, a mí nadie me garantiza que eso no se pueda volver a repetir en otro banco o hacer otras cosas usando mi identidad», cerró.

Un Audi Q8 como este aparece a nombre del médico de Los Andes.  (Imagen referencial).
Un Audi Q8 como este aparece a nombre del médico de Los Andes. (Imagen referencial).

Tres detenidos tras control vehicular en Panquehue

  • Los sujetos fueron sorprendidos con más de 2 kilos de droga.–

Tres personas fueron detenidas en el contexto de un control vehicular que realizó personal de Carabineros en la comuna de Panquehue. Efectivos policiales detuvieron un auto para la fiscalización respectiva, logrando descubrir que estos sujetos portaban más de 2 kilos de droga.

El hecho ocurrió cuando personal de servicio realizaba esta labor preventiva para entregar mayor seguridad en la ruta. Es en ese momento, cuando logran parar un vehículo particular en cuyo interior se trasladaban estos tres individuos. Asimismo, se logró determinar que los sujetos portaban pasta base de clorhidrato de cocaína.

El comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, señaló que «el trabajo de fiscalización y control permanente que ha desarrollado Carabineros de Chile en la comuna de Panquehue, permitieron como resultado en un control vehicular, la detención de tres personas, quienes se desplazaban en un vehículo particular y al ser fiscalizados se logró detectar que trasladaban 2 kilos 20 gramos de pasta base de clorhidrato de cocaína, siendo estas tres personas detenidas y puestas a disposición del tribunal».

El operativo es parte del despliegue que realiza Carabineros en las diversas rutas de Aconcagua, en esta oportunidad logrando la incautación de más de 2 kilos de droga. Los sujetos aprehendidos fueron puestos a disposición de la justicia.

«Este trabajo de fiscalización y control activo y permanente, seguirá desarrollándose en la comuna con la finalidad de garantizar el orden y la tranquilidad a los vecinos del sector», agregó el comisario.

Más de dos kilos de droga incautó Carabineros en un control vehicular en Panquehue.
Más de dos kilos de droga incautó Carabineros en un control vehicular en Panquehue.

Diseñadora sanfelipeña representará a Chile en pasarela de Nueva York

  • En busca de apoyo local, la diseñadora organiza diversas actividades solidarias para financiar su viaje a una de las pasarelas de moda más importantes del mundo. Además, invita a emprendimientos a colaborar con accesorios para complementar los looks que presentará.-

La diseñadora de vestuario sanfelipeña, Natali Aguilar Oyanader, fundadora de la marca ‘Somos Calle Design’, ha sido seleccionada para representar a Chile en el prestigioso Runway 7 Fashion Week, instancia que se desarrollará en septiembre de este año en Nueva York, Estados Unidos.

Con más de 15 años de experiencia, Aguilar fue escogida entre cientos de postulantes de Latinoamérica para presentar su colección inspirada en exponentes del género urbano chileno. «Es un sueño, la verdad que este año lo he pasado malito, he tenido pérdidas de mi abuela y otras cosas, entonces esta oportunidad yo creo que llega por algo… yo creo que es fruto de mi trabajo, perseverancia, esfuerzo», comentó emocionada.

La colección que exhibirá en Nueva York incluye cinco looks completos. Cuatro de ellos están inspirados en reconocidos artistas urbanos nacionales como Flor de Rap, Paloma Mami, Kid Voodoo y el sanfelipeño Standly, para quien Aguilar ya había diseñado el vestuario del exitoso videoclip ‘Pégate’, tema que supera las 500 millones de reproducciones a nivel mundial.

«Durante la pandemia nació la idea de levantar mi taller y crear ropa urbana con identidad local. Esta marca nació en el 2020, se magnificó mucho lo que es el género urbano, el rap y el reggaetón… empecé a trabajar con este enfoque urbano y hacer pura ropa urbana. Nosotros en la marca le llamamos ‘las combis’, que es el buzo con el pantalón, el conjunto completo», señaló Aguilar.

Hoy, Somos Calle Design se caracteriza por ofrecer prendas exclusivas, hechas a mano y con diseños personalizados que no se repiten.

 

BUSCANDO APOYO LOCAL

La diseñadora está organizando distintas actividades solidarias para financiar su viaje, ya que no cuenta con apoyo estatal ni ha postulado a fondos públicos. Entre estas iniciativas figuran rifas, bingos y shows con artistas locales como El Pirómano, además del respaldo de academias de danza con las que ha trabajado.

Asimismo, Aguilar hace un llamado a emprendedores de la zona que deseen colaborar con accesorios, zapatos o carteras para complementar los looks que llevará a la pasarela internacional. «Me gustaría darle este espacio a colaboradores de la zona que quieran colaborar con el look. Por ejemplo, una tienda de San Felipe que me diga ‘mira, nosotros colaboramos, somos una zapatería’ o una tienda que venda carteras o accesorios, para que pueda ir el look complementado», indicó.

Para conocer más de su trabajo y apoyar esta cruzada, las personas pueden seguirla en Instagram como @somoscalledesign.

«Esto es más que un logro personal, es llevar el arte urbano de San Felipe a uno de los escenarios más importantes de la moda mundial», concluyó la diseñadora.

Natali Aguilar, quien representará a San Felipe en el Runway 7 Fashion Week 2025 en Nueva York.
Natali Aguilar, quien representará a San Felipe en el Runway 7 Fashion Week 2025 en Nueva York.
La creadora ha trabajado con diversos exponentes del género urbano nacional, como Pablo Chill-E, Barbero Exótico, Marcianeke, entre otros.
La creadora ha trabajado con diversos exponentes del género urbano nacional, como Pablo Chill-E, Barbero Exótico, Marcianeke, entre otros.
Prenda diseñada especialmente para el artista urbano local Standly.
Prenda diseñada especialmente para el artista urbano local Standly.

Unión San Felipe profundiza su crisis deportiva al caer 2 a 1 contra San Marcos

En lo que ya es una enfermedad crónica y para la cual, al parecer no habrá remedio hasta el fin de la primera rueda, Unión San Felipe volvió a ser derrotado. Esta vez el verdugo fue San Marcos de Arica, cuadro que necesitó solo 45 minutos para dejar en evidencias todas las debilidades futbolísticas y psicológicas que muestra el alicaído Uní Uní.

La racha negativa ya parece interminable, sumergiendo al equipo albirrojo en una crisis de resultados, lo que se está traduciendo en un ciclo a estas alturas vicioso, donde la moral y la confianza en sí mismos parece estar en el suelo. Contra San Marcos, este diagnóstico se hizo palpable cuando los nortinos, sin merecerlo, encontraron el empate en el final del primer tiempo. Tras eso, todo se vino al suelo.

En el juego correspondiente a la décimo tercera fecha del torneo B del fútbol chileno, los de Palladino tuvieron una primera etapa a gran nivel, mostrándose intensos en la marca y los desplazamientos, con lo que tuvieron el control de las acciones. Durante esa fracción, San Marcos solo tuvo respuestas para resistir, porque tras el gol de Pedro Navarro a los 20’, los aconcagüinos perfectamente pudieron haber estirado las cifras, pero como tantas veces ha ocurrido, dejaron pasar sus oportunidades, dando con ello vida a su oponente que con el gol de Franco Ledesma (45’) tomaron otro impulso para el complemento.

Claramente el gol del empate profundizó todas las grietas albirrojas, porque en los segundos 45 minutos finales el Uní Uní ya no fue el mismo, al mostrarse lleno de dudas, perdiendo precisión en los pases y el quite sobre los forasteros, que con el correr de los minutos fueron asumiendo el protagonismo total. Clave fue el ingreso de Augusto Barrios, quien tomó la batuta para llevar a su equipo al dominio del encuentro.

Fue en el 64’ cuando el experimentado Alfredo Ávalos, desnudó todas las flaquezas sanfelipeñas al asestar el golpe de nocaut mediante un golazo en el cual el arquero Paulo Garcés, fue un testigo privilegiado al ver como la pelota se incrustaba en el arco norte.  La génesis de esa acción representa a cabalidad la realidad aconcagüina, porque el contragolpe nació tras un córner muy mal ejecutado por parte de los sanfelipeños.

Lo que vino después de eso fue casi un guión de una película de terror, ya que en un momento en el cual se necesita de todos, Unión San Felipe se dio el lujo de perder dos de sus jugadores más importantes. Nos referimos al extremo Sergio Vergara y el defensor argentino Facundo Monteseirín, quienes vieron sendas tarjeras rojas tras dos acciones infantiles y muy irresponsables, dejando al equipo en inferioridad numérica, con el agravante que en unos días más el conjunto sanfelipeño deberá jugar una verdadera final por la permanencia contra Santiago Morning en la capital. Peor Imposible.

Unión San Felipe volvió a decepcionar, al caer frente al ahora líder del campeonato. (Foto: Jaime Gómez Corales)
Unión San Felipe volvió a decepcionar, al caer frente al ahora líder del campeonato. (Foto: Jaime Gómez Corales)
Boris Sagredo intenta escapar de la marca de un defensor rival. (Foto: Jaime Gómez Corales)
Boris Sagredo intenta escapar de la marca de un defensor rival. (Foto: Jaime Gómez Corales)
El volante central Pablo Rodríguez tratando de frenar a Diego Plaza. (Foto: Jaime Gómez Corales)
El volante central Pablo Rodríguez tratando de frenar a Diego Plaza. (Foto: Jaime Gómez Corales)

Liceo Industrial ‘Guillermo Richards Cuevas’ inaugura su propia Casa del Deporte

Durante esta semana, al interior del prestigioso Liceo Industrial ‘Guillermo Richards Cuevas’ se inauguró la Casa del Deporte, iniciativa que tiene la finalidad de darle mayor realce a la práctica deportiva.

Desde sus inicios, comentaron en sus redes sociales, el Liceo Industrial y el deporte han ido de la mano, destacando sus estudiantes en variadas disciplinas deportivas. No hay torneo en San Felipe en el que no estén disputando los primeros lugares, pasando con frecuencia a fases provinciales y regionales, llegando incluso a disputar torneos nacionales con gran talento y espíritu.

Continúan estableciendo que, con el fin de hacer visible esa honorable trayectoria y potenciarla hacia adelante, inauguran la ‘Casa del Deporte’ para dar el realce que tiene en su proyecto educativo la promoción de la actividad física, la competencia deportiva y la vida saludable.

A la inauguración de esta nueva dependencia, asistió el Equipo Directivo, los profesores de educación física, Felipe Peña Mora y Patricio Rivera Lobos, y los cursos que a esa hora estaban con ellos, quienes con mucho entusiasmo aplaudieron la iniciativa y comprometieron sus mejores energías para que el deporte industrialino siga dando bienestar y grandes satisfacciones a todo el plantel.

Se enfatizó en ese momento que, justamente esta semana, por primera vez en su historia, un equipo femenino defenderá los colores del liceo en el marco de un torneo comunal. Serán las chicas de vóleibol, a quienes, por supuesto, desean todo el éxito.

El corte de cinta y el brindis de honor se realizaron bajo la inspiradora fotografía del equipo de fútbol Sub 15, que el año 2015 se coronó campeón regional y alcanzó el cuarto lugar a nivel nacional. Los dirigían, en esa ocasión, los profesores Víctor Zúñiga y Dante Rodríguez, dos figuras imborrables de los logros deportivos del Indu-Indu.

Actualmente, el Liceo Industrial Guillermo Richards Cuevas es dirigido por Andrés Vargas Munita. En la web del establecimiento educacional se puede leer que su misión es la formación de técnicos de Nivel Medio que sean capaces de involucrarse y transformar el medio social, cultural, político y económico de nuestro país.

«Para eso, ponemos especial atención en el ámbito técnico profesional y personal de nuestros alumnos, entregándoles a través de una educación transversal, actitudes, valores, conocimientos y competencias que facilitan su inserción en el mundo laboral, como también herramientas que les permiten crecer como persona libre y autónoma capaces de conseguir el logro de su proyecto de vida», señalan.

Siempre es importante resaltar y visualizar este tipo de actividades en un mundo tan congestionado hoy en día.

El director, durante la inauguración de la Casa del Deporte
El director, durante la inauguración de la Casa del Deporte
La foto inspiradora donde aparece el profesor Dante Rodríguez (Q.E.P.D.) junto a los Campeones Regionales Sub 15.
La foto inspiradora donde aparece el profesor Dante Rodríguez (Q.E.P.D.) junto a los Campeones Regionales Sub 15.
El director al centro con dedo el dedo pulgar en alto, en señal de estar todo bien.
El director al centro con dedo el dedo pulgar en alto, en señal de estar todo bien.