Viernes, Octubre 10, 2025
spot_img
Home Blog Page 13

Históricos del Uní Uní realizan rifa para juntar plata y comprar todo lo que les han robado desde su sede

0

¡Para no creerlo!:

  • La delincuencia los ha golpeado durante siete veces en el último tiempo.-

Durante la tarde de este viernes 12 de septiembre, en dependencias de los antiguos camarines del Estadio Municipal de San Felipe, se realizó el sorteo de la rifa del Centro de Exjugadores de Unión San Felipe; esto, con la finalidad de reunir fondos para paliar, en parte, todo lo que delincuentes han robado en cerca de siete ocasiones desde su sede, ubicada en la intersección de las calles Navarro con Santo Domingo.

Diario El Trabajo estuvo en la actividad y conversó con su presidente, Manuel Bustamante Orellana, quien ratificó que en su casa-sede –facilitada por el municipio- «en reiteradas ocasiones han entrado a robar, donde nos han robado televisores, congeladoras, microondas, refrigerador, fogón, galón de gas… en el fondo nos han robado muchas cosas, entonces, necesitamos fondos para recuperar esas cosas. Ahora, si tú me preguntas si hemos hecho denuncias, las hicimos, pero no hemos tenido ninguna respuesta, así es que estamos con los brazos cruzados», admitió.

Literalmente les han robado todo

– Lo único que queda es la historia, eso significa que están los cuadros, lo demás se lo robaron todo, pero la historia no la han robado. Ese es el problema que tenemos, por eso hicimos esta rifa para ver si podemos recuperar, comprar nuestras cosas.

Sobre algunos puntos del inmueble que no cuenten con las condiciones necesarias de seguridad, pensando en la cantidad de veces en que la delincuencia ha hecho lo suyo, el presidente precisó que el perímetro es muy débil, es de madera y está apolillada, por eso rompieron, «entraron por la puerta principal y ahí se llevaron el televisor con la congeladora, en el primer robo. Después, nosotros pusimos protecciones y nuevamente entraron por el mismo perímetro y rompieron unas tablas, las hicieron tira, entraron y han sacado todo; mesas, sillas. Lo último que se llevaron y como último robo, la guinda de la torta, se robaron el medidor con las cañerías en la madrugada, así es que imagínate como salía el agua que llegó hasta Maipú. Entonces, tuvimos que ir, nuevamente la directiva llamar a Esval; arreglaron ahí. Estamos sin nada en la casa», enfatizó Bustamante.

Les da pena por ustedes

– Nos da pena, porque con mucho esfuerzo la Ilustre Municipalidad de San Felipe nos pasó la casa. Luchamos mucho por tener una, ahí teníamos nuestras juntas, reuniones, hacíamos nuestros proyectos y eso nos da mucha pena y ganas de no seguir. ¿Te das cuenta? Porque con todo esto… Pero, hay un grupo como Hernán González, Luís Henríquez, Rodolfo Jara, exjugadores; yo mismo quien te habla, queremos seguir y ver con la municipalidad qué podemos hacer… si podemos devolver la casa, nos pueden arrendar otra, si el dueño se compromete a reforzarla más. Entonces eso estamos esperando, esa es la idea.

 

NOSTALGIA POR EL LUGAR

Separando el tema, pero estamos en un lugar histórico realizando la rifa, como son los antiguos camarines frente al túnel

– Claro, hablamos con Esteban (Herrera), encargado de Deporte de la municipalidad, y quisimos este lugar, que es histórico, donde tú ves los camarines donde nosotros nos equipábamos, ahí está el túnel que es famoso, hay toda una historia la que no nos van a robar. Nos pueden robar todas las cosas, pero la historia no la van a robar nunca, por eso queremos seguir.

Presidente, y hay algún jugador activo que se ponga la mano en el corazón y diga ‘yo me quiero poner con algo’. ¿Está esa invitación?

– Claro que está, porque siempre la invitación fue en general, donde hemos recuperado a exjugadores que han vuelto como Rodolfo, entonces queremos recuperar más jugadores, las puertas están abiertas.

Para los interesado en integrase no hay problema porque se están viendo a diario. «No es tan importante un teléfono, si nos vemos todos los días, pero si ‘oye, Manolo, yo quiero ayudar’, entonces que vengan todos los que puedan y muchas gracias a Diario El Trabajo por estar con nosotros y apoyarnos en esto», cerró el presidente del Centro de Exjugadores de Unión San Felipe.

Fotografía general de todos los presentes.
Fotografía general de todos los presentes.
Los históricos de Unión San Felipe junto a la pizarra con los ganadores de la actividad.
Los históricos de Unión San Felipe junto a la pizarra con los ganadores de la actividad.
La directiva, encabezada por Manuel Bustamante, junto a los premios que se rifaron.
La directiva, encabezada por Manuel Bustamante, junto a los premios que se rifaron.
La lista con los ganadores de la rifa.
La lista con los ganadores de la rifa.

Luto en el Cirpedipreca por fallecimiento de querido parroquiano

0
  • «Muy sociable, bondadoso, era un hombre esplendido».-

Llama poderosamente la atención un altar instalado a mano derecha en el restaurante Cirpedipreca (ex Forcapreca), ubicado en la intersección de las calles San Marín con Toromazote. Esta situación, no tiene otro motivo que la lamentable noticia del fallecimiento de un querido parroquiano, José Domingo Herrera Vergara, más conocido como ‘Chumita’. El vecino partió de este mundo por un infarto a los 92 años de edad.

Luis Calderón, del propio restaurante, explicó que el altar es en memoria a un gran hombre como lo fue ‘Chumita’, una persona de campo, «humilde, muy humilde, y muy benevolente con todas las personas de buena formación humana, que cuando llegaba los saludaba, especialmente a los amigos de él y compartir lo que sea… sea niño, adulto, los maestros que trabajaban aquí. Con la gente que llegaba era muy sociable, bondadoso, era un hombre esplendido», comentó.

Aseguró también que le veía por lo menos dos veces a la semana, y por eso a los amigos les decía «’voy al volver tal día’ y eso lo llevó a hacerse de un ambiente social. Esta persona nunca le faltó el respeto a nadie, al contrario, yo personalmente empaticé mucho con él y esa empatía que tengo con la gente mayor de edad, me gusta. Era un hombre bonachón, sufrido, hablaba de sus animalitos, los rodeos, conversaba con los amigos aquí y esa persona cayó bien», dijo.

En esa línea, confirmó que el deceso se produjo hace ya una semana y Calderón aprovechó para contar que ese era el lugar que más frecuentaba. «En esa esquinita se sentaba y a veces almorzaba, y mi hijo lo iba a dejar a la casa, donde tenía que pasar para adentro porque no te dejaba venir sin darte un damasquito, un duraznito, o un traguito chico. Era sobrenatural, de sobrevivencia del ser humano, era esplendido en cuanto a servir… tenía 80 y tantos años, pero lo veías como un caballero de 70 años. Su caballerosidad nos conmovió mucho», señaló.

Sonia, quien también quiso recordarlo, estableciendo que era una excelente persona, «muy buena, de qué él era una persona que trataba de ayudar a quién podía y se le echa mucho de menos a ‘Chumita’, por eso nosotros le hicimos eso (altar)», indicó.

Otro parroquiano reconoció que José Domingo «fue una buena persona, qué más puedo decir de él, nosotros lo queríamos mucho, él era muy querido aquí, llegaba los fines de semana y siempre cuando llegaba decía ‘¿qué se va servir?», concluyó emocionado.

Sus amigos apuntando a la foto del recuerdo.
Sus amigos apuntando a la foto del recuerdo.
La foto de ‘Chumita’ colgada en el restaurante.
La foto de ‘Chumita’ colgada en el restaurante.

Estudiantes del Liceo Industrial obtuvieron el segundo lugar en torneo de autos eléctricos

0
  • Alumnos estuvieron entre los más destacados de la competencia con su vehículo con energías limpias.–

Los estudiantes de Mecánica Automotriz del Liceo Bicentenario Industrial ‘Guillermo Richards Cuevas’, se lucieron en la competencia nacional de autos eléctricos obteniendo el subcampeonato. El torneo, junto con mostrar el trabajo de los alumnos, busca generar nuevas tecnologías con combustibles verdes y renovables.

Es en este contexto, que los estudiantes de la ‘Escuela Industrial’ presentaron un vehículo eléctrico movilizado con hidrógeno verde. Trabajo hecho junto a un equipo multidisciplinario del establecimiento, que se lució en la competencia.

Uno de los estudiantes de este proyecto, Vicente Pulsen, de tercer año medio de mecánica automotriz, señaló que «fue un trabajo de meses, el equipo fue a competir el año pasado y ahora sacamos el segundo lugar en la carrera general. Uno sueña con el vehículo, con las partes, con la carrera; ahora habiendo competido nos damos cuenta que todo el esfuerzo más la experiencia del profesor, se da cuenta de las fallas que tuvimos».

En este sentido, el alumno agregó que «tuvimos buena relación con otros colegios, nos ayudamos, durante la carrera hay muchas cosas que fallan y obviamente es muy rica esa experiencia con otras personas, uno se nutre de los consejos; consejos que nos dan otros equipos, así nos vamos todos compartiendo sabiduría y experiencias», estableció.

Asimismo, Ian Valdebenito, también del mismo curso y especialidad, comentó que «desde el punto de vista de la competencia fue bastante innovador, el país nos sigue prestando atención a las energías verdes y renovables. El tema de energías renovables es un área desconocida, nunca hemos tenido una historia con estas energías, por eso nos tomamos muy en serio estas competencias».

Por su parte, el profesor Eduardo Milla, jefe de especialidad del taller de Electricidad del Liceo Bicentenario Industrial, detalló que «nosotros participamos en años anteriores, obtuvimos un par de lugares en algunas categorías, este año nos dedicamos desde principio de año con el equipo multidisciplinario a diseñar y mejorar nuestro vehículo y optamos a ser bastante integral, y lo que buscábamos era el primer lugar que nos daba la opción de ir al mundial el próximo año. Lamentablemente no lo logramos, fuimos segundos, pero el próximo año esperamos llegar al primer lugar», mencionó el docente.

Finalmente, Milla destacó el desarrollo que tienen estos estudiantes en esta materia de cara al futuro de las energías limpias. «Es una competencia que nos lleva a ver una tecnología avanzada y el futuro de la electromovilidad, en este caso con combustible de hidrógeno y un vehículo eléctrico, que es lo que se espera que ocurra en el futuro», cerró.

Equipo de la ‘Escuela Industrial’ obtuvo del segundo lugar.
Equipo de la ‘Escuela Industrial’ obtuvo del segundo lugar.
Este es el vehículo que crearon los estudiantes.
Este es el vehículo que crearon los estudiantes.

De manera dramática Unión San Felipe cayó 2 a 1 ante Rangers 

0

Por la vigésima quinta jornada del campeonato de la Primera B, en el ‘monono’ Estadio Municipal Manuel Moya Medel de la ciudad de Cauquenes, frente a frente estuvieron Rangers de Talca y Unión San Felipe, escuadras que llegaban con récords negativos y muy llamativos a este pleito. Los talquinos eran el local de peor rendimiento, mientras que los sanfelipeños cargaban y cargan, con el ser el peor forastero de este 2025.

Ese dato, sumado a la urgencia de las dos escuadras por sumar de a tres, le brindó al cotejo altas cuotas de intensidad y ritmo a las acciones, pero no mucha claridad y pulcritud a la hora de proponer juego.

Dentro de esa dinámica, fueron los anfitriones los que tuvieron mayor productividad en las faenas ofensivas, a raíz que dispusieron de al menos dos claras ocasiones para abrir la cuenta. Ambas tuvieron como protagonista al experimentado Isaac Díaz.

Como es costumbre en el Uní Uní, Sergio Vergara fue su principal agente ofensivo, por lo que no fue extraño que, precisamente de sus botines, salieran los disparos que algo de preocupación provocaron en la retaguardia maulina.

Dentro de un desarrollo algo enredado, a Rangers le bastó un segundo de lucidez para que Matías Sandoval encontrara libre de marca a Gary Moya, quien por medio de un remate preciso abriera la cuenta cuando se jugaba los 34’ del primer tiempo.

La segunda etapa tuvo más o menos los mismos condimentos que su antecesora, aunque las circunstancias obligaron a los albirrojos a correr riesgos. Fue así, que en el 58’ llegaron al empate con un tanto de gran factura de Bairo Riveros, jugador que pese a anotar, no tuvo una buena jornada.

Talquinos y sanfelipeños siempre fueron adelante, cosa que dejaba en claro que el pleito no terminaría empatado, y que la balanza en algún momento se inclinaría hacia algún lado, cosa que lamentable y dramáticamente ocurrió en el tercer minuto de adición, cuando el charrúa Claudio Servetti, aprovechó las dudas de Paulo Garcés para poner el 2 a 1 con que concluyó el cotejo.

Unión San Felipe perdió ante Rangers en los descuentos.
Unión San Felipe perdió ante Rangers en los descuentos.

Autoridad Sanitaria intensifica fiscalizaciones en días previos a Fiestas Patrias

0
  • Comprar alimentos en locales establecidos es parte del llamado de parte de la autoridad de salud.–

A tan solo tres días de comenzar las Fiestas Patrias 2025, comienza el aumento de compras en carnicerías, fábricas de empanadas y todo el comercio relacionado con esta festividad. Es por esto, que desde diversos organismos ya están realizando las fiscalizaciones respectivas, y durante estos días, se intensificarán.

En este contexto, el jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez, instó a comprar los alimentos en lugares establecidos, para asegurar que estos cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas y, de esta manera, evitar problemas y riesgos a la salud.

Es así, que Méndez señaló que «nosotros estamos trabajando como Seremi de Salud desde el mes de agosto con labores de fiscalización hacia las carnicerías y supermercados principalmente, en el valle del Aconcagua; ver condiciones sanitarias, estimar las proyecciones de aumento de la carne que pueden saturar los sistemas de bodegaje en frío, para asegurar que los locales tengan las condiciones sanitarias».

En este sentido, el jefe de la Autoridad Sanitaria indicó que es importante que «las carnes provengan de plantas faenadoras establecidas con la vigilancia importante. La recomendación a los vecinos y vecinas, es que compren los productos cárneos en los locales establecidos, eso nos da garantías amplias que el faenamiento, el transporte, bodegaje previo a la venta, esté en condiciones sanitarias aptas».

Asimismo, Mario Méndez sostuvo que «también hemos realizado una fuerte vigilancia en el Puerto Terrestre, en el sistema de ingreso por la enorme cantidad de ingreso de productos cárneos que entran al país para todo el territorio nacional. Nuestra oficina tiene el deber de mantener la vigilancia y el control junto al SAG», señaló.

Un trabajo que se ha desarrollado durante semanas en diversos establecimientos comerciales que se dedican a la venta de productos gastronómicos típicos para Fiestas Patrias. «Comenzamos tanto para fábricas de empanadas y carnicerías desde el mes de agosto, y ahora en septiembre tenemos un plan especial que está todo el mes», agregó.

Junto con esto, y en cuanto a las fiscalizaciones en los recintos de eventos masivos para su respectiva autorización sanitaria, Méndez comentó que «nosotros entregamos el reporte sanitario que contempla las exigencias sanitarias generales de los eventos masivos. Las exigencias son amplias, pero están orientadas en que el local tenga vías de escape, zonas de seguridad, los escenarios estén certificados por los ingenieros y constructores civiles correspondientes, que los puntos de venta de alimentos tengan la autorización sanitaria previa, que es responsabilidad de cada uno de los locatarios, accesos a agua potable, servicios higiénicos, guardias de seguridad, condiciones de seguridad y sanitarias que hemos trabajado durante años con los municipios y organizadores privados», cerró.

Autoridad Sanitaria de Aconcagua intensifica fiscalizaciones en carnicerías y fábricas de empanadas.
Autoridad Sanitaria de Aconcagua intensifica fiscalizaciones en carnicerías y fábricas de empanadas.

Trasandino golea 5 a 2 a San Antonio solo para las estadísticas

0

Una victoria con goleada de por medio, que a estas alturas del torneo ayuda más en lo emocional que en lo netamente práctico, fue la que la tarde del viernes recién pasado consiguió Trasandino de Los Andes, al imponerse como forastero por 5 goles a 2 a San Antonio Unido.

El pleito correspondiente a la vigésima jornada del campeonato C del fútbol rentado nacional, se jugó en el Estadio Municipal de Lo Barnechea, recinto en el cual, y tal vez por no tener mayor presión por el resultado, los andinos resolvieron el pleito en la primera etapa con las anotaciones de Javier Quiñones (10’) y Martín del Campo (13’).

En la segunda etapa, la escuadra aconcagüina estiró las cifras con otro tanto de Quiñones (50’), y un doblete de Ignacio Pacheco, quien se hizo presente en el arco rival en los 65’ y 85’. Para los ‘locales’ descostaron Sebastián Monreal y el argentino Gabriel Tellas.

Con este triunfo el ‘Tra’ llegó a los 25 puntos, quedando por el momento en la séptima posición, a kilómetros de distancia del líder Puerto Montt que acumula 39 positivos.

Trasandino celebró de manera reiterada en su reciente compromiso (imagen de archivo).
Trasandino celebró de manera reiterada en su reciente compromiso (Imagen de archivo).

Cantante sanfelipeño que ganó el Festival de Viña vuelve estrenando disco

0
  • La propuesta del artista es traer de regreso la icónica época de los 80.-

Fernando Casas es nacido y criado en San Felipe, también es artista y en su mejor momento llegó a ganar la competencia internacional del Festival de Viña del Mar en el año 1992 interpretando ‘Parece tan sencillo’. A más de 30 años de ese hito, Casas se ha reinventado y se encuentra estrenando el disco ‘Íntimo’, que contiene covers de distintos artistas, además de contar todo lo que ha sido de su vida.

Su padre, Pablo Casas, fue en dos ocasiones alcalde San Felipe, mientras que su madre fue directora de Radio Preludio y también perteneció a la Cruz Roja. «Somos nacidos y criados, mi papá nació en Putaendo, mi abuela es de allá, así es que somos de ahí. Yo me siento muy identificado con ser del Valle del Aconcagua», admitió.

Tenemos claro que eres de San Felipe, te vas a Santiago porque te vimos en el Festival de Viña. Cuéntanos de esa historia tuya

– Bueno, uno salía del colegio y emigraba siempre para Santiago a la universidad o a lo que fuera, en el caso mío me fui a Santiago el año 80, porque salí del colegio a los 17 años. Yo era el sexto de siete hijos, así es que fui emigrando más tardíamente y básicamente, después estudié tres años Paisajismo en Inacap, hasta que cumplí la mayoría de edad, porque quería estudiar Cerámica en escultura y en cuanto cumplí 21 (…) me subí a un avión a Barcelona a estudiar Cerámica con mención en Escultura; es lo que hago y he seguido haciendo en el tiempo que no canté. Yo volví de España el 87, de ahí me puse a trabajar en Escultura, Cerámica sin parar y de ahí me puse a cantar, fue un sueño que siempre tuve. Yo canté desde que nací, me decía mi mamá que estaba haciendo melodías cantando desde guagua y básicamente, me puse a cantar producto que la Gloria Simonetti fue mi madrina en un programa en Canal 13, que se llamaba ‘Ahijados y Padrinos’ y ella me apadrinó, concurse y ahí partió mi carrera televisiva…

 

CONTRATA A JUAN CARLOS DUQUE

En esta línea, Casas contó que «ahí conocí a Juan Carlos Duque; a Juan Carlos Duque lo contraté con plata mía, no con un sello, para que me hiciera un disco, y cuando estábamos como en la tercera o cuarta canción, lo llamé y le dije ‘Juan Carlos, por qué no me haces una canción para Viña, porque yo siempre he querido ganar ese festival, es mi sueño», y él me dijo ‘bueno, te hago una canción’. Estuvo medio reacio al principio, y como a las dos semanas me llama y me pone por teléfono el estribillo de ‘Parece tan sencillo’, que terminó siendo la canción que ganó Viña, el año 92 exactamente», comentó.

 

EN ESTUDIO DE SANDRO

El sanfelipeño estableció que luego de hacerse con el Festival de la Canción, su carrera como cantante no terminó ahí. «Después del 92 canté hasta el 98 más o menos, cuando ya el sello ‘Polygram’, con quien hice dos discos, me compró el disco que realicé y que se llamaba ‘Fernando Casas’, donde estaba la canción de Viña. Después con la compañía hicimos un disco en Argentina que se llamó ‘El Amor Existe’… ese disco yo lo grabé completo en Banfield, que es como una comuna de Buenos Aires donde vivía Sandro. Grabé el disco entero donde grababa Sandro con Rubén Amado, quien era el productor de ese disco y compositor de la mayoría de los temas y muy amigo de Sandro, y por eso él le prestó el estudio.

«Tuve la oportunidad de conocerlo y estar con él y grabamos ‘El Amor Existe’, donde está ‘Primer Amor’, que fue el gran hit que tuvo ese disco, y de ahí me decidí retirar de la carrera y volver a la Cerámica, porque no me quería ir a México. Ahí empezó la migración del grupo ‘Kudai’, del ‘Beto’ (Cuevas) que éramos muy amigos, teníamos oficina juntos, el mismo mánager: Sanfuentes, era un gallo muy apreciado», dijo.

Luego de dejar de cantar volvió a trabajar en lo que había estudiado, la Cerámica. «Es una técnica milenaria japonesa que se llama ‘Raku’, tiene una parte de ahumado que me conecta mucho con mis hermanas de Quinchamalí, donde me siento muy conectado con mis raíces, con los ancestros, es una técnica que me fascina y yo he estado trabajando en ellos muchos años, más de 40. Soy profesor, hago clases privadas y particulares por persona, no hago clases grupales. He hecho simposio para universidades, encuentros, retiros de cerámicas, y como te digo, una exposición al año, que este año las postergué precisamente por sacar este nuevo disco llamado ‘Íntimo’».

Pongamos en pausa lo que es la cerámica y vamos con lo que me decía Ricardo, un amigo tuyo. Vas a lanzar un disco

– No, yo no voy a lanzar un disco, yo ya lo lancé y está en todas las plataformas. Primero está el de ‘Fernando Casas’, que es el disco de Viña con diez temas, después está ‘El Amor Existe’, que es el disco que grabé en Argentina que tiene diez temas más, y hoy día está ‘Íntimo’, que el día 5 de septiembre se subió a la plataforma ya autorizado, y está con sus diez temas. Tenemos finalmente 30 temas en plataformas para que la gente escuche, no solamente en Chile, sino que en todo el mundo, porque acá escuchamos mucho Spotify, Youtube Music, qué sé yo… pero básicamente, la JCM, que es mi discográfica con la cual tengo un contrato por tres años, y la que hace un trabajo muy arduo en torno a las plataformas, sube esto no solamente a las que te nombré, sino que además a unas 200, muchas de las cuales desconocemos, que hace que la música se escuche en todo el mundo. Estoy sonando en todo el mundo, lo cual me tiene muy contento.

Casas, además explicó que ‘Íntimo’ es un disco de nueve covers, donde «canto canciones de Laura Pausini, Sandro, Gloria Estefan. Es un disco muy personal, íntimo; así se llama, porque tiene poca instrumentación, porque yo me crié en torno a la guitarra, el fuego, al campo, a la playa, cantando con amigos a la familia en los años 80… era así, no como es ahora. Aquí nadie se junta a tocar guitarra y cantar, hoy en día eso no existe, no es una crítica, es así como es nomás».

Básicamente, señaló que está tratando de emular esas tertulias, viejos encuentros donde la gente «puede escuchar mis discos desde el fondo del corazón, desde las entrañas, y donde pueda tomar un tema y dedicárselo a una persona, una canción de amor que ahora tampoco se hace mucho, pero espero que este disco sea uno que abra las puertas a una nueva forma de escuchar y de sentir y de hacer música romántica, así es que ese es mi trabajo. Soy un intérprete, no soy compositor, me aprecio de ser un muy buen intérprete gracias  a Dios, eso por lo menos han sido las críticas que siempre he recibido», aseguró Fernando.

El disco se encuentra como ‘Íntimo’ de Fernando Casas y además cuenta con su perfil en Instagram como @fernandocasas_interprete. Allí, la comunidad se puede enterar de todo lo nuevo sobre el artista. En ella, por ejemplo, las personas podrán revisar la portada de ‘Íntimo’, con una sesión de fotos en blanco y negro, también como una forma de buscar la antigua manera de cantar de Armando «Manzanero, los grande temas, grandes textos, porque hoy en día los textos no pasan de la cadera para arriba… no tengo nada contra eso, todo lo contrario, me divierte bastante, pero también me asombra que lo viejo haya pasado de moda. Pero ahora, siento que todo lo ochentero está volviendo», concluyó.

Fernando Casas en el Festival de Viña del Mar.
Fernando Casas en el Festival de Viña del Mar.
Fernando Casas, acaba de lanzar su disco ‘Íntimo’.
Fernando Casas, acaba de lanzar su disco ‘Íntimo’.

Sunnyland School campeón nacional escolar de vóleibol masculino Sub-14

0
  • Sanfelipeños representarán a Chile en el Sudamericano de Paraguay en diciembre.-

En el Parque deportivo Estadio Nacional, se disputó este miércoles la jornada final de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares Sub-14, evento que organiza el Instituto Nacional de Deportes (IND).

En esta línea, el Sunnyland School de nuestra comuna asomaba como la gran carta de oro en los deportes colectivos para la Región de Valparaíso. Y no defraudaron, los sanfelipeños disputaron la final en el CEO 2 y se impusieron al Liceo Polivalente Mariano Latorre de Curanilahue, Región del Biobío, por 3 sets a 1, logrando el título y la clasificación al Sudamericano Escolar Sub-14 que disputará en Asunción, Paraguay.

En el vóleibol femenino, el Colegio Curimón de San Felipe obtuvo la medalla de bronce, tras superar por 3 sets a 1 al representativo de Biobío. Por otro lado, otros equipos de la zona también obtuvieron destacados resultados. En el futsal femenino, el Colegio Canadá de Quillota terminó en el noveno lugar, tras derrotar a Biobío por 6 goles a 5. En el futsal varones, el Liceo José Manuel Borgoño de Petorca, cayó ante O’Higgins por 1-5 y se quedó con el octavo lugar.

El Sudamericano Escolar Sub-14 se disputará la primera semana de diciembre y algunos de los deportistas de nuestra región que dirán presentes, serán Renata Cabrera, judo; Joaquina Negrete, natación; Nicolás Layton, tenis de mesa; y tal como mencionamos en nuestra edición del martes, también estará el rinconadino Alonso Hormazábal, en atletismo.

Sunnyland School campeón nacional escolar de vóleibol masculino Sub-14.
Sunnyland School campeón nacional escolar de vóleibol masculino Sub-14.
Los sanfelipeños se impusieron 3 sets a 1 en la gran final.
Los sanfelipeños se impusieron 3 sets a 1 en la gran final.

Con éxito realizan tradicional Torneo de Ajedrez 2025 en Liceo Roberto Humeres

0
  • Actividad fue en ayuda de ajedrecista que pasa por un delicado estado de salud.-

Continuando con la difusión del deporte ciencia, que durante este 2025 ha tenido un renacer en nuestra comuna, este pasado viernes se llevó a cabo el torneo escolar que realiza el Liceo Dr. Roberto Humeres, evento que a estas alturas es toda una tradición para San Felipe.

A la actividad asistieron cerca de 50 participantes de distintos establecimiento educacionales del Valle del Aconcagua. Por el lado de nuestra ciudad, dijeron presente el Colegio Santa Juana de Arco, Colegio Vedruna, Liceo Mixto San Felipe, Colegio Portaliano, Liceo Industrial, Instituto Abdón Cifuentes y por supuesto, el anfitrión ‘Liceo de Hombres’.

Mientras tanto, de Putaendo asistieron jugadores de la Escuela San Alberto y el Colegio Marie Poussepin. Desde Los Andes, también estuvo la Escuela España y el Liceo Mixto.

El profesor de Ajedrez, Guillermo Quijanes, informó que, en esta ocasión, esta actividad fue en ayuda de un joven ajedrecista de San Felipe, Marcos Muñoz, quien, lamentablemente, pasa por un delicado estado de salud.

Además, señaló que «queremos aprovechar de agradecer a los negocios que colaboraron para desarrollar dicho evento. ‘Donde Lalito’, ‘Joyería Azul’, ‘Joyas y Trofeos’, y  Carlos Quesney. Además de la buena disposición del director del Liceo Roberto Humeres, Jorge Robles, por facilitar el establecimiento educacional», comentó Quijanes.

Los ganadores de las tres categorías fueron los siguientes:

Categoría de 6 a 9 años

– 1º Lugar: Ítalo Escorcio del Colegio Portaliano.

– 2º Lugar: Dante Muñoz del Colegio Portaliano.

– 3º Lugar: Martín Lazcano del Colegio Marie Poussepin.

Categoría de 10 a 14 años

– 1º Lugar: Laura Contreras del Colegio Santa Juana de Arco.

– 2º Lugar: Renato Curi del Instituto Abdón Cifuentes.

– 3º Lugar: Luis Figueroa del Colegio Portaliano.

Categoría de 15 a 18 años.

– 1º Lugar: Gaspar Rubio del Liceo Mixto de San Felipe.

– 2º Lugar: Carlos Cerda del Liceo Roberto Humeres.

– 3º Lugar: Daniel Narro del Liceo Industrial.

Una panorámica general del torneo.
Una panorámica general del torneo.
Los participantes con sus medallas y piezas de ajedrez.
Los participantes con sus medallas y piezas de ajedrez.
Ajedrecista de San Felipe, Marcos Muñoz, quien atraviesa un delicado estado de salud.
Ajedrecista de San Felipe, Marcos Muñoz, quien atraviesa un delicado estado de salud.

Club Deportivo Libertad de Algarrobal celebra un nuevo aniversario premiando a exjugadores

0
  • Actividad se realiza con anticipación, debido a la coincidencia con Fiestas Patrias.-

Este pasado sábado 6 de septiembre, se realizó la cena anual de aniversario del Club Deportivo Libertad de Algarrobal, donde hoy, un grupo de jóvenes valientes se ha hecho cargo de esta organización que gestionó esta tremenda actividad para celebrar los 83 años de existencia de esta histórica institución.

En este contexto, según señalaron, para los participantes fue una velada inolvidable, donde además de celebrar este nuevo cumpleaños, también se llevó a cabo una premiaron a los mejores jugadores de cada serie, a hinchas ejemplares, a exjugadores y las futuras promesas.

El Club Deportivo Libertad de Algarrobal fue fundado el 18 de septiembre de 1942 por un grupo de jóvenes soñadores y la cena se realiza con anticipación debido a que coincide con las Fiestas Patrias.

 

EL GRAN HERNÁN PÉREZ QUIJANES

Ad portas de cumplir 83 años de historia, recordamos los inicios en una cancha de tierra, luego una cancha de césped, un galpón metálico, cierre perimetral e iluminación artificial, de este club amateur desde donde salió el gran Hernán Pérez Quijanes, baluarte defensa de Unión San Felipe.

Premiación a exjugadores Manuel Lara, Mario Valdés, Jorge Quijanes, Luis Vera y Jorge Valdés.
Premiación a exjugadores Manuel Lara, Mario Valdés, Jorge Quijanes, Luis Vera y Jorge Valdés.
Steven Hablares, premiado como jugador promesa.
Steven Hablares, premiado como jugador promesa.
Sebastián Hidalgo, premiado mejor arquero serie Adulta.
Sebastián Hidalgo, premiado mejor arquero serie Adulta.