Sábado, Mayo 3, 2025
Home Blog Page 16

Adulta mayor sufre fractura de cráneo luego que conductora tirara su auto encima mientras cruzaba por paso peatonal

  • Familia está totalmente afectada y pide que la conductora se haga cargo de los gastos médicos.-

Este 14 de marzo a las 10:30 horas, la vida de la familia Pérez Rojas cambió de un momento a otro. De tener una madre autovalente que hacía sus cosas de manera propia, hoy en día la ven en cama accidentada, puesto que sufrió la fractura de su cráneo luego que la conductora de un vehículo no respetara el derecho preferente de la adulta mayor, cuando esta iba cruzando por el paso peatonal de calle Navarro Con Arturo Prat, hacia la Avenida Maipú. La hija establece que, prácticamente, le tiró el auto encima.

La historia la hace pública su misma hija, Patricia Pérez Rojas, con la finalidad que la conductora que provocó este accidente, tome consciencia y les brinde ayuda económica, porque quedan varias visitas al doctor, exámenes, incluyendo una resonancia magnética. Actualmente, Patricia y su hermana se están haciendo cargo del cuidado de su madre y una tía no vidente, a quien precisamente la atropellada cuidaba.

Su mamá Alicia Rojas Cerda, a consecuencia de un accidente está viviendo un drama el día de hoy. Cuéntenos la génesis de todo el problema de salud

– Mi mamá tiene una lesión hemorrágica, ha evolucionado favorablemente, tiene una fractura de cráneo, lo que le ha provocado mucha invalidez, porque con mi hermana tenemos que hacerle todo, no se puede valer por sí sola y está en cama; como le digo, no puede hacer nada debido al golpe en la cabeza.

Cuenta que su madre tiene 73 años de edad, y hasta solo hace algunas semanas era una persona independiente; esto, antes del accidente de tránsito que mencionamos, ocurrido en la intersección de las calles Prat con Navarro en los momentos que cruzaba por el paso peatonal hacia el poniente y la conductora no respetó su paso.

Vive con una tía ciega a quien cuida, en resumen, una mujer muy autovalente. Según nos cuenta su hija, «hacía todas sus cosas sola, sus compras todos los días», señaló.

Ella está en estos momentos sin ser autovalente a consecuencia de un accidente de tránsito. Por favor, cuéntenos esa parte

– Ella tuvo un accidente en calle Prat con Navarro, ella iba cruzando el paso peatonal y un auto se le enfrenta queriendo pasar y mamá choca el auto yéndose hacia atrás golpeándose muy fuerte el cráneo.

¿O sea la atropellaron?

– En sí el cuerpo no, ella azotó su cabeza donde se fue hacia atrás, porque el auto se le tiró encima. La señora que la atropelló, como se dice, dijo que había sido culpa de mí mamá, que ella se cayó sola; es decir, iba pasando y se asustó y se cayó. Cosa que no es así, porque yo ya tengo pruebas donde me demuestran que no fue así.

Dice que su madre azotó la cabeza en el suelo «terriblemente, por suerte mi mamá no muere ahí del tremendo golpe que tuvo en su cráneo, los testigos me lo han dicho», indicó.

¿Se bajó la conductora? ¿Llegó la ambulancia? ¿Qué pasó ahí?

– Llegó la ambulancia, Carabineros, la trasladaron al Hospital San Camilo, estaba allá la conductora, donde los policías se acercaron y me dijeron, según lo manifestado por la conductora, que ella no había tenido la culpa, que había sido de mi mamá. Yo en las circunstancias en que estaba con mi mamá, no la vi, no supe de ella, solamente lo que me decía Carabineros, hasta que después yo me acerqué a buscar evidencias, testigos y supe que no había sido así. Mi mamá no tuvo la culpa, ella iba pasando correctamente por un paso de peatón.

Si nos puedes recalcar, ¿tú madre iba cruzando por el paso peatonal de poniente a oriente o viceversa?

– Venía hacia abajo, desde Prat a Maipú, pasando por el paso peatonal correctamente.

La conductora guía su vehículo por calle Navarro hacia la alameda (norte), que vendría siendo Avenida Chacabuco, «ahí la atropella, yo no sé si esta señora quería pasar con el auto de lado o qué venía viendo para haberle enfrentado el auto encima a mi mamá», señaló.

¿Por qué usas la palabra enfrentado?

– Porque mi mamá llevaba más de la mitad del paso peatonal cuando el auto quiso pasar.

Lo otro, ¿qué hay de cierto que la conductora iba hablando por celular?

– Esa prueba no la tengo, me lo han dicho, pero no la tengo, en las que tengo no es factible verlo.

­ ¿Qué podemos decir de la conductora? ¿Es una mujer joven, adulta? ¿Qué pueden decir de ella?

– Yo la veo que es adulta, para mí es una persona con cero conciencia, porque si hubiese tenido un poquito de corazón, por último me hubiese llamado para saber cómo está mi madre. Mi madre está mal, muy mal, ella era autovalente, cuidadora de una persona minusválida, y ahora mi madre no puede hacer nada. Con mi hermana estamos a cargo de mi madre y mi tía no vidente.

Hasta el día de hoy 27 de marzo, ¿la conductora se ha contactado con ustedes?

– No, nunca, no sabemos nada de ella, solamente los datos que me entregó Fiscalía.

¿Qué pasó con ella, qué saben, fue detenida por Carabineros?

– Fue detenida por Carabineros, estaba como le digo en el Hospital San Camilo, donde ratificaba que mi madre había tenido la culpa, que ella se asustó al ver el auto y cayó.

La afectada ha ido evolucionando favorablemente de las lesiones, «pero no es autovalente».

¿Qué esperan con hacerlo público?

– Yo espero que esta mujer se haga cargo, mínimo de los gastos de mi madre. Tengo que hacerle varios exámenes, tenemos que llevarla al doctor, vamos a tener que hacerle resonancia, visitar al doctor y yo quiero que ella se haga responsable por lo que hizo; ¿cómo ella pasa por un paso peatonal viendo a la persona que va cruzando y le tira el auto encima a una persona mayor, de la tercera edad? Mínima conciencia.

El accidente fue el día 14 de marzo 10:30 horas, en Navarro con Prat.

Acá vemos a Alicia cruzando por el paso peatonal en Navarro hacia Maipú.
Acá vemos a Alicia cruzando por el paso peatonal en Navarro hacia Maipú.
El vehículo encima de Alicia, no respetando su paso como corresponde.
El vehículo encima de Alicia, no respetando su paso como corresponde.
Ella es Alicia, una mujer que, según sus hijas, era totalmente autovalente y hoy se encuentra accidentada.
Ella es Alicia, una mujer que, según sus hijas, era totalmente autovalente y hoy se encuentra accidentada.

Cinco detenidos tras asaltar domicilios de una parcela en Quebrada Herrera

0
  • Antisociales intimidaron y golpearon a sus víctimas.-

Durante la noche de este viernes, Carabineros detuvo a cinco sujetos en distintos puntos de la provincia de San Felipe y Los Andes, quienes ingresaron a cuatro domicilios de una parcela en el sector de Quebrada Herrera, Putaendo, intimidando y golpeando a propietarios, para robar diversas especies y darse a la fuga.

En una primera instancia, se establece que serían doce los sujetos que, premunidos de armas de fuego, asaltaron a estas personas, sustrayendo vehículos, dinero en efectivo, televisores, celulares y diversas especies más.

Carabineros toma conocimiento del hecho vía 133 e inicia un seguimiento y posterior persecución de estos antisociales por calles de las comunas de Putaendo, San Felipe y Los Andes, logrando aprehender a cinco de los delincuentes en estos diferentes puntos.

Con ello, personal de servicio recuperó diferentes especies, así como tres vehículos; uno en el sector de Tres Esquinas y otros dos en la comuna andina. Inclusive, uno de los automóviles, luego de perder el control, cayó a una zanja, momento en el que se logra detener a algunos de los sujetos.

Los malvivientes fueron identificados como J.E.S.R., de 28 años; V.M.B.S., de 23 años, J.E.H.V., de 35 años; E.A.Q.S., de 45 años; y F.G.G.T., de 21 años de edad, todos de nacionalidad chilena, con antecedentes policiales y provenientes de la Región Metropolitana. A los delincuentes, además, se les incautaron siete municiones 9 mm, además de un revolver a fogueo.

En tanto, las víctimas de este hecho delictual, fueron trasladadas hasta el recinto de salud más cercano para constatar lesiones, las cuales fueron diagnosticadas de carácter leve.

En los sitios del suceso, trabajó personal especializado de Labocar, Siat y SIP, para diligencias investigativas. Por otro lado, el fiscal de turno instruyó que la totalidad de detenidos fueran puestos para el respectivo control de detención, por el delito de robo con violencia.

Carabineros sigue realizando investigaciones para dar con el paradero de más involucrados en este hecho y otras especies sustraídas.

El capitán de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, Manuel Sepúlveda, se refirió al ingreso de estos delincuentes a una parcela de Putaendo y posterior persecución para dar con su paradero. «El día de ayer (viernes) en horas de la madrugada, Carabineros de Chile logró la detención de cinco personas por el delito de robo con violencia, porque previamente estos individuos, provenientes de la Región Metropolitana, habrían llegado a un sector de la comuna de Putaendo, ingresando a unos domicilios con intermedio de violencia, intimidación con armas de fuego, sustrayendo diferentes especies».

Respecto a cómo encuentran los vehículos sustraídos, estableció que «la llamada oportuna y el rápido movimiento de los dispositivos policiales, lograron finalmente hallar estos vehículos en distintas arterias, tanto de la comuna de Los Andes como aquí en el sector de San Felipe, logrando ubicar tres vehículos; uno, inclusive que cayó a una zanja, logrando finalmente la detención de cinco personas y recuperando diversas especies de las propiedades de las víctimas», explicó.

Respecto a si los vehículos en que estos sujetos se movilizaban, presentaban algún encargo por robo, Sepúlveda precisó que «se está periciando, esas diligencias están a cargo de personal Labocar, quienes realizan pericias para determinar si las patentes corresponden al modelo, al motor y al chasis del vehículo, antecedentes que serán entregados a Fiscalía oportunamente».

En esta línea, el capitán de Carabineros comentó que «se encontraron municiones reales y de momento, un revolver a fogueo, el cual los sujetos lo utilizaron para intimidar a las personas. Se siguen realizando diligencias, a ver si es posible ubicar otro vehículo u otros individuos que hayan participado en los hechos», añadió.

También, entregó detalles de la intimidación que sufrieron las víctimas del robo. «Solamente por golpes las víctimas resultaron con lesiones de carácter leve en términos generales, con diferentes tipos de diagnóstico, pero de carácter leve (…) Los delincuentes no terminaron lesiones, porque el vehículo cae y resulta que ellos logran tratar de escapar y son aprehendidos por Carabineros, por lo tanto no hubo nada de gravedad producto del accidente».

Finalmente, el capitán aseguró que los sujetos fueron aprehendidos en distintos sectores del Valle del Aconcagua. «Tres detenidos en sectores de la provincia de San Felipe y otros dos en la comuna de Los Andes», cerró.

Uno de los cinco detenidos por el asalto en la parcela de Putaendo.
Uno de los cinco detenidos por el asalto en la parcela de Putaendo.
Algunos de los teléfonos celulares encontrados.
Algunos de los teléfonos celulares encontrados.

Jóvenes trabajadores de pizzería ‘Papa Johns’ se manifiestan por mejoras laborales

Este día viernes, los jóvenes trabajadores de la pizzería ‘Papa Johns’ de San Felipe, cuyo local está ubicado al interior del Open Plaza de Avenida O’Higgins, se manifestaron en pos de mejoras laborales y una controversial aplicación de reparto llamada ‘Última Milla’, la cual los obliga a ir por determinadas rutas, en circunstancias que podrían ir por otras más rápidas.

Diario El Trabajo estuvo en el lugar y conversó con el vocero de los trabajadores, Nicolás Salinas.

¿Cuál es el drama que tienen?

– Estamos reclamando sobre una aplicación que nos están imponiendo, que se llama ‘Última Milla’. Nosotros para hacer el reparto, nos otorgan las direcciones a través de computadores y vemos la forma de cómo llegar. ¿Qué pasa con esta aplicación? es que esta aplicación nos obliga a tener el teléfono en el soporte de la motocicleta a la vista y nos imponen a través del mapa el seguir una determinada ruta. ¿Qué pasa? que esto nos va generando conflictos. Por ejemplo, si nos desviamos de nuestra ruta o si elegimos una para nosotros que es mejor o si hay 2 ó 3 repartos, mejor elegir que cliente se va a dejar (primero). ¿Qué pasa con eso? que la aplicación puede tomar que uno se está desviando de la ruta que impone la aplicación, versus la que uno toma. Ese es uno de los conflictos que se genera.

Prosigue comentando que «nos obliga a tener nuestro teléfono a la vista en un soporte, para estar revisando constantemente la aplicación, lo que genera una distracción. En el caso de estar conduciendo, eso es un tremendo conflicto y lo otro es que nuestro teléfono al estar a la vista, podemos ser fácilmente blanco  para delincuentes, porque en cualquier momento nos pueden pegar un lanzazo y sacarnos el teléfono. Eso sí, la empresa en esos casos ha dado como un pago o una indemnización en el caso que contemple robo, porque, por ejemplo, ¿qué pasa si tengo mi teléfono en el soporte y se cae? por ejemplo, yo lo tengo en mi bolsillo, pero si el soporte se cae, eso no lo ven, no responden, porque pagan una indemnización de 150 mil pesos y mi teléfono vale alrededor de 300 mil pesos…es es un conflicto».

El otro tema es que dan un determinado plazo para los reembolsos, que son doce meses, «por ejemplo, si yo trabajo un fin de semana y hago la solicitud para que me reembolsen esos 150 mil pesos; ya, perfecto, me lo pasan y todo, pero ¿qué pasa si la siguiente semana me vuelven a robar? eso no lo responde la empresa y eso es lo que está en las clausulas dentro de la misma empresa. Lo otro, contempla un gasto de desgaste, pero es poco, son alrededor de 9 a 10 mil pesos, que en relación al teléfono, tenerlo todo el día bajo el sol, todos sabemos que en San Felipe, Los Andes hace muchísimo calor, que los celulares no aguantan tanto tiempo», indicó.

Pero los valores que le pagan por reparto también es otro punto

– Sí, lo que pasa que por cada reparto es un monto de 543 pesos y se considera el desgaste del vehículo de 397 pesos. Por ambos conceptos, al ir a dejar un pedido, se paga un total de 940 pesos y lo que gano por hora de trabajo es de 3.031 pesos. Esto es según mi última liquidación. Nos hemos contactado con la empresa para que paguen lo justo por los repartos.

Han llamado a la empresa para realizar una negociación, conversar estos problemas y no han recibido respuesta. «En principio dijeron ‘ya, conversemos, hagamos una negociación’, pero ahora no dan respuesta», estableció.

Cuenta que repartidores de otras aplicaciones como ‘Pedidos Ya’, ‘Uber Eats’, le pagan más que a ellos. «Pagan, por ejemplo, al Almendral, que son 3, 4 kilómetros, alrededor de 2.500, 3.000 pesos; lo sé, porque yo antes era trabajador de Pedidos Ya y conozco por experiencia cuanto pagan», admitió.

Me contabas que acá en San Felipe tienen que hacer aseo en general al segundo piso, atender, ¿cómo es eso?

– Claro, porque igual nos pagan por hora, pero en consideración a todo el trabajo que hacemos, por ejemplo, limpiar baños comedores, el segundo piso, atender caja, teléfono, subir los pedidos al segundo piso, los que se piden para consumir aquí en el local. Es demasiado trabajo para lo poco que pagan.

En esta línea, el vocero de los trabajadores realizó un resumen de sus demandas. «Uno, que respondan a nuestra negociación colectiva y que aumenten las condiciones respecto a la aplicación de la Última Milla, eso es lo único que queremos que estén dispuestos a negociar. Tampoco se pide que nos den 5 ‘lucas’ por reparto, sino lo que corresponda, porque, por ejemplo, el reparto está a 800, 900 pesos, pero 1 litro de bencina está a 1.400 pesos. Además, de considerar que uno tiene que cambiar el aceite, hacerle mantención general a la moto; a mí me sale barato, porque lo hago yo, pero si fuera con un mecánico sería mucho más la plata.

Acá los jóvenes trabajadores de Papa Johns con sus carteles frente al local en San Felipe.
Acá los jóvenes trabajadores de Papa Johns con sus carteles frente al local en San Felipe.

Unión San Felipe mejora algo, pero igual se queda en blanco frente a Recoleta

0

Una leve alza en relación a presentaciones anteriores en el torneo oficial de la Primera B, exhibió el Uní Uní en su duelo del sábado pasado frente a Deportes Recoleta. La mejora en todo caso, solo sirvió para no perder, ya que los dirigidos por el profesor Pablo Álvarez debieron conformarse con un escuálido 0 a 0, que no ayuda mucho en la tabla de posiciones, pero al menos detuvo la espiral de derrotas que venían sufriendo en el arranque de la actual temporada.

Generalmente, cuando los marcadores se cierran en blanco se tiende a hablar de partidos planos sin mayor emoción. En este caso, el cero a cero no fue el reflejo de lo que sucedió en el añoso coloso de la Avenida Maipú, que fue mudo testigo de un encuentro cargado de dinamismo, con harta intensidad y mucho ritmo.

Unión San Felipe apeló a un juego directo para poder aproximarse sobre el arco capitalino. Al saltarse regularmente la zona media los ataques, carecieron de claridad, por lo que se hizo frecuente que su recurriera al expediente del lanzamiento de larga distancia. Fue precisamente así que se produjo la principal ocasión de gol de los albirrojos. Promediando el primer lapso, Juan Córdova, se despachó un remate que casi botó el arco sur y cuyo rebote no pudo ser capitalizado por el delantero Cristóbal Muñoz quien minutos antes había desperdiciado una buena chance con el arco a toda su disposición.

A diferencia de los sanfelipeños, la visita optó por la elaboración para arrimarse sobre la estantería custodiada por un Paulo Garcés, que en dos oportunidades estuvo portentoso para evitar la caída su portería.

La segunda fracción siguió ese mismo derrotero, aunque en este caso las arremetidas fueron más espaciadas y no tan frecuentes, sin embargo, por momentos no dejó de llamar la atención que, en su afán por encontrar la ventaja, los locales entraron en un desorden ofensivo, en el cual por momentos costaba determinar posiciones y funciones de los jugadores.

Finalmente, se consumó un cero a cero que claramente no dejó contentos a los poco más de 600 hinchas que llegaron al Municipal, los que en todo caso (mirando el vaso medio lleno) no debieron irse a sus casas masticando una derrota, cosa que entre el 2024 y lo que va de este 2025 ya se había convertido en casi un ritual.

Culminado el pleito, el técnico de los aconcagüinos Pablo Álvarez, entregó sus conclusiones: «Tengo sensaciones encontradas, porque acá queremos ganar, pero me quedo tranquilo porque el grupo está mostrando ganas de salir de esto. Los segundos 45’ fueron nuestros y merecimos algo más, pero el fútbol no es de merecimientos. Está faltando mayor tranquilidad, y hay que entender a los muchachos, porque hay mucha ansiedad por salir de esta campaña mediocre. Hoy la ansiedad está pasando la cuenta», dijo el estratego.

Esta fue la formación que empezó el pleito del sábado pasado frente a Recoleta (Foto: Jaime Gómez Corales).
Esta fue la formación que empezó el pleito del sábado pasado frente a Recoleta (Foto: Jaime Gómez Corales).
Bajo el mando técnico de Pablo Álvarez, el Uní Uní empieza a entregar sensaciones de avance (Foto: Jaime Gómez Corales).
Bajo el mando técnico de Pablo Álvarez, el Uní Uní empieza a entregar sensaciones de avance (Foto: Jaime Gómez Corales).
Vicente Álvarez buscando de manera infructuosa ganar por su banda.
Vicente Álvarez buscando de manera infructuosa ganar por su banda.

Aconcagua espera tardes cálidas superiores a los 30 grados desde este miércoles

0
  • Aunque las lluvias dieron paso a frescas jornadas, se espera que el valle retome el calor por las tardes en los siguientes días.-

A pesar que este domingo 30 de marzo se pronosticó lluvia solo para algunos sectores de la Quinta Región, igualmente las gotas sorprendieron a San Felipe y el Valle del Aconcagua. Para los primeros días de abril, se espera que las condiciones climáticas se vuelvan más otoñales, aunque con temperaturas que superarán los 30 grados en las tardes.

En la cordillera, se anticipó que la tarde de domingo traería nevadas en el sector andino, con una probabilidad de tormenta eléctrica que podría persistir hasta la mañana de este lunes.

En cuanto al pronóstico semanal, que abarca desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, se prevé cielos nublados entre el lunes y el miércoles. Sin embargo, a mitad de semana las temperaturas podrían superar los 30 grados en horas de la tarde.

Manuel Vicencio, administrador de la cuenta en ‘X’, @aconcaguaclima, explicó cómo el clima otoñal influye en las variaciones de temperatura y humedad. «Ya se está notando lo que es el otoño, no son horas continuas de calor intenso, como en el verano, cuando a las 10 de la mañana ya partimos con altísimas temperaturas. Ya estando presente el sol la situación es más templada, pero se va el sol e inmediatamente baja la temperatura y sube la humedad, y es ahí donde en primeras horas de la tarde y la noche, aumenta muchísimo la humedad, estamos en las últimas jornadas por los 70% y más, entonces esa humedad es la que a nos hace sentir frío», indicó.

Respecto a las temperaturas mínimas que se han experimentado en la zona, Vicencio explicó que «cuando el cielo está despejado, la noche es fría y la madrugada también, cuando el cielo está cubierto de nubes, las temperaturas son muchísimo más cálidas. ¿Por qué? Esto es una verdad que vengo transmitiendo hace muchos años. Las nubes equivalen a un techo de nuestra casa, entonces, la  temperatura del día anterior, el calor que calentó la superficie terrestre, si el cielo está despejado durante la noche, el calor se va a las alturas. Lo mismo ocurre en la casa cuando prendemos la estufa, el calor está arriba en el techo, más abajo a nivel del piso es más frío, entonces estando cubierto por esas nubes, cumple la función del techo.

«Con el cielo despejado, tuvimos temperaturas en San Felipe de 5°, que es muy frío para estar con el año, pero habiendo nubosidad, las temperaturas mínimas están por, incluso, los dos dígitos, 10 u 11 grados; si está el cielo despejado, bajamos a la mitad», sostuvo.

Frente a estos cambios estacionales, Vicencio recomendó estar preparados para posibles resfriados. «Hace un rato escuché el tema de la presencia de virus que tienen a mucha gente complicada. Entonces, evitar el resfrío. Se va a pedir el uso de mascarilla obligatoria para los centros de salud a partir del día 15 de abril, pero sería una buena sugerencia usar de nuevo las mascarillas en momentos de traslado, de locomoción colectiva, de ir a un lugar donde nos vamos a encontrar gente, es recomendable desde el punto de vista sanitario y preventivo, volver a usar mascarilla».

Por último, Vicencio recordó que el próximo sábado 5 de abril se llevará a cabo el cambio de hora, por lo que se deberá atrasar una hora en los relojes.

Durante este domingo 30 de marzo, hubo lluvia en San Felipe y algunos sectores del Valle del Aconcagua. Sin embargo, se espera que a mitad de semana las temperaturas superen los 30 grados en las tardes.
Durante este domingo 30 de marzo, hubo lluvia en San Felipe y algunos sectores del Valle del Aconcagua. Sin embargo, se espera que a mitad de semana las temperaturas superen los 30 grados en las tardes.
Manuel Vicencio Escobar,  administrador de la cuenta de 'X', @aconcaguaclima.
Manuel Vicencio Escobar, administrador de la cuenta de ‘X’, @aconcaguaclima.

Carabineros incauta marihuana avaluada en cerca de $25 millones en Panquehue

0
  • Hay dos detenidos por este delito.-

Durante la jornada de este miércoles, personal de la sección Centauro de Carabineros de la Prefectura Aconcagua, detuvo a dos sujetos por infracción al artículo 8 la Ley 20.000, de drogas, procedimiento que se llevó a cabo en el sector de El Mirador, en la comuna de Panquehue.

Específicamente, ambos aprehendidos desde dos domicilios diferentes, cultivaban y cosechaban especies vegetales del género cannabis, incautando doce plantas de marihuana en proceso de cosecha de aproximadamente 2 metros de altura y 6 kilos 500 gramos de marihuana elaborada en proceso de secado, con un avalúo de cerca de $25.000.000.

Ambos detenidos son mayores de edad y pasarán a control de detención

Desde la unidad policial establecieron que la «sección Centauro de la Prefectura Aconcagua, por información de testigos realiza diligencias investigativas y con previa autorización del fiscal de turno, ingresa a dos inmuebles, logrando incautar plantas de marihuana en proceso de cultivo y elaborada», cerraron.

Marihuana incautada en la comuna de Panquehue.
Marihuana incautada en la comuna de Panquehue.
Cerca de 7 kilos de marihuana elaborada en proceso de secado.
Cerca de 7 kilos de marihuana elaborada en proceso de secado.

Detienen a ciudadano colombiano recuperando dos camiones y remolques robados a empresa de transporte internacional 

0

PDI de Los Andes:

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Los Andes, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a un ciudadano colombiano, mayor de edad, por el delito de receptación flagrante, además de recuperar dos camiones y semirremolques, como parte de una investigación por el delito de robo con violencia que afectó el pasado 11 de marzo a una empresa internacional que transportaba aceite comestible.

Cabe señalar, que el hecho delictual investigado por la Policía de Investigaciones (PDI), fue perpetrado en la comuna de Calle Larga, donde los móviles se trasladaban hacia la Región Metropolitana, siendo los conductores interceptados por sujetos desconocidos premunidos con armas de fuego, quienes sustrajeron ambos camiones y sus respectivas cargas, para posteriormente darse a la fuga.

Según lo informado por el jefe de la unidad especializada de la policía civil, subprefecto Alex Silva, «el desarrollo de diligencias y un acabado análisis criminal durante los días siguientes al ilícito, permite ubicar, primeramente, los dos camiones abandonados en sectores rurales de la comuna de Lampa.

«Es así que, dando continuidad a la línea investigativa, se establece la ubicación de uno de los semirremolques sustraídos, el cual se encontraba oculto al interior de un aparcadero de la misma comuna, razón por la cual se detiene por el delito flagrante de receptación al ciudadano colombiano».

El oficial agregó que «como consecuencia de estas diligencias en terreno, se logró ubicar el segundo remolque en la vía pública en la misma comuna, el cual estaba en proceso de modificación de su estructura y pintado». Asimismo, manifestó que, «se continúan con las indagaciones, con la finalidad de identificar a los autores y el destino de la carga robada»

Personal de la PDI efectuando peritajes.
Personal de la PDI efectuando peritajes.

Detienen a sujeto tras robo de bicicleta en pleno centro

0
  • Increíblemente pasó frente a Carabineros mientras la víctima lo perseguía.-

En el contexto de patrullajes preventivos por parte de personal motorizado de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe, uniformados sorprenden a un individuo a gran velocidad en una bicicleta y que pasa frente a ellos. Lo anterior, tuvo que ver con el robo del mismo medio de transporte, puesto que detrás de este, venía la víctima persiguiéndolo.

Carabineros comienza a seguir a este sujeto adulto, hasta que pierde el control y cae al suelo, logrando personal de servicio su detención y recuperando dicha bicicleta. El delincuente fue identificado como C.E.C., con antecedentes policiales por el mismo delito.

Además, durante el arresto de este malviviente, Carabineros incautó un napoleón, herramienta con la cual efectuaba cortes de cadenas y candado, asociados al mismo delito por el que fue aprehendido en esta ocasión, robo con fuerza.

Desde la unidad policial explicaron el robo de esta bicicleta y posterior detención del sujeto:

«A la hora y lugar señalado, personal motorizado de la unidad logra observar que frente a ellos pasaba a una velocidad considerable un hombre adulto en bicicleta y que tras él venía corriendo otro hombre identificado como víctima, quien sindicaba que le estaban robando la bicicleta.

«Por lo anterior, se efectuó un seguimiento del individuo en bicicleta, quien pierde el control cayendo al suelo y logrando su detención», precisaron.

Finalmente, establecieron que al aprehendido se le incautó una herramienta con la que solía cometer este tipo de ilícitos. «Durante el registro, al imputado se le logró incautar entre sus pertenencias un napoleón con el que cortaba cadenas y candados. El detenido fue identificado como, C.E.C., con detenciones previas por el mismo delito», cerraron.

El sujeto detenido este jueves por Carabineros.
El sujeto detenido este jueves por Carabineros.
Bicicleta recuperada tras el robo.
Bicicleta recuperada tras el robo.
Napoleón que el sujeto utiliza para cortar cadenas y candados.
Napoleón que el sujeto utiliza para cortar cadenas y candados.

Hermanos andinos clasifican al Campeonato Nacional de Tenis en Concepción

  • Pequeños deportistas provenientes del Club de Tenis San Esteba Arrayán, lograron destacar en el clasificatorio zonal y representarán a la región en el campeonato.-

Los hermanos Felipe y Facundo Dimarco, destacados tenistas de la región, lograron una importante clasificación al Campeonato Nacional de Tenis que se llevará a cabo en Concepción entre el 31 de marzo y el 6 de abril de 2025. Tras una intensa competencia en el clasificatorio zonal desarrollado durante este mes de marzo, ambos mostraron su talento y determinación, asegurando su presencia en el evento nacional.

Felipe, con tan solo 9 años de edad, ocupa el puesto número 1 de Chile en la categoría Sub-10, y gracias a su impresionante rendimiento, logró clasificar de manera directa al Campeonato Nacional. En tanto, Facundo, de 11 años de edad y actual número 14 del país en la categoría Sub-12, tuvo que disputar la fase clasificatoria, donde se enfrentó a tenistas provenientes de Santiago y Valparaíso. Tras una destacada actuación, Facundo alcanzó la final y logró asegurarse un lugar en el cuadro principal del Primer Nacional de Tenistas Menores Federados.

Ambos jóvenes tenistas pertenecen al Club de Tenis San Esteban Arrayán, donde comenzaron a entrenar bajo la dirección del profesor Vicente Triviño en 2022, y luego continuaron su formación con el profesor Filippo Baronti. En la actualidad, entrenan en la Academia de Alto Rendimiento de Martín Rodríguez, ubicada en la Hacienda Chicureo, en Santiago. Allí, entrenan junto a otros jóvenes de alto nivel y dedicación, lo que les permite seguir perfeccionando sus habilidades en un ambiente competitivo.

En lo que va del año 2025, los hermanos Dimarco han participado en diversos torneos nacionales (G1-G2-G3-G4) a lo largo del país, desde Concepción hasta Viña del Mar, obteniendo destacadísimos resultados. En particular, Facundo se coronó campeón del torneo G4 disputado en el Club de San Esteban, mientras que Felipe logró imponerse en los cuatro torneos G4 en los que participó, celebrando victorias en San Esteban, Club Los Molinos de Quillota, y en La Troya de San Felipe.

El padre de los jóvenes tenistas, Felipe Dimarco, compartió sus impresiones sobre este logro en la clasificatoria. «Yo lo tomo con tranquilidad, es muy difícil jugar solo, a veces se frustran, así que los impulsos a que se diviertan y que puedan disfrutar lo que están haciendo, más allá que lo tomen como una competencia como profesional, porque al final todos estos niños que están disputando estos torneos, el mismo Nacional, la mayoría, por ejemplo de Santiago, de esta edad, ya están dedicados y no van al colegio, entonces, hay que tomarlo como un deporte y que se puedan divertir», concluyó.

Facundo Dimarco y Felipe Dimarco, hermanos tenistas.
Facundo Dimarco y Felipe Dimarco, hermanos tenistas.
Facundo Dimarco junto a Nicolás Jarry, tenista profesional chileno.
Facundo Dimarco junto a Nicolás Jarry, tenista profesional chileno.

Últimos días para pagar el permiso de circulación en San Felipe

0
  • Los puntos de pago estarán disponibles hasta este lunes, ofreciendo facilidades de pago en cuotas. Se recomienda a los contribuyentes evitar multas y recargos por pagos fuera de plazo.-

Hasta el próximo lunes 31 de marzo, los ciudadanos de San Felipe podrán realizar el pago del permiso de circulación en los módulos habilitados en distintos puntos de la ciudad. Este plazo, ofrece una última oportunidad para evitar multas e intereses adicionales por pagos realizados después de la fecha.

Los puntos de venta disponibles se encuentran en la Tesorería de la Municipalidad de San Felipe, que cuenta con cuatro módulos destinados a este trámite. Además, los ciudadanos pueden realizar el pago en otros espacios como el supermercado Santa Isabel y en la Avenida Yungay, frente a la Feria Central de San Felipe.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 20:30 horas. Los sábados y domingos, el horario es de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas. El día lunes, 31 de marzo, se podría extender el horario de atención debido a que es el último día para efectuar el pago.

Para realizar el trámite, los contribuyentes deben tener al día los documentos de revisión técnica, seguro obligatorio y el permiso de circulación anterior. Aquellos que tengan multas no pagadas deberán dirigirse a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad para cancelar el total de la deuda antes de renovar su patente, ya que no se pueden separar los pagos.

Asimismo, en los puntos de venta del municipio se pueden adquirir seguros obligatorios para quienes aún no los tengan. Si los contribuyentes han comprado el seguro, pero no lo han impreso, pueden hacerlo en el lugar.

Respecto al número de permisos que llevaban vendidos hasta el miércoles 26 de marzo, el director de Tránsito de la Municipalidad de San Felipe, Guillermo Orellana, nos contó que «en ese aspecto estamos un poquito casi iguales que el año anterior. El 2024 vendimos 8.090 permisos y este 2025 hasta la fecha llevamos 8.270, lo que significa que todavía no podemos avanzar, nosotros tenemos que ojalá llegar sobre los 16.000 permisos, que es una meta bastante ambiciosa, pero posible, va a depender de los contribuyentes que nos favorezcan».

Los fondos recaudados con los pagos de permisos de circulación están destinados a financiar proyectos de vialidad y tránsito territorial.

El pago se puede realizar en dos cuotas; una durante marzo y otra en agosto. Para quienes no logren pagar dentro del plazo de marzo, podrán hacerlo durante todo el año, pero deberán abonar el reajuste correspondiente por multas e intereses, según lo estipulado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Para quienes no puedan acudir personalmente, el pago también está disponible a través del sitio web de la Municipalidad, ingresando el RUT del propietario y la patente del vehículo, siempre que hayan pagado el permiso de circulación el año anterior.

Guillermo Orellana, director de Tránsito de la Municipalidad de San Felipe.
Guillermo Orellana, director de Tránsito de la Municipalidad de San Felipe.
Hasta este lunes 31 de marzo estarán vigentes los puntos de venta del permiso de circulación.
Hasta este lunes 31 de marzo estarán vigentes los puntos de venta del permiso de circulación.