Viernes, Julio 11, 2025
Home Blog Page 168

Cuidadora de sede del Partido Radical denuncia a diputado de su mismo partido

  • Acusa actitud hostil, violenta y agresiva del parlamentario, quien incluso la habría propinado un empellón al introducirse al lugar luego de cortar la cadena con un napoleón.-

Lleva años cuidando y manteniendo la sede del Partido Radical en San Felipe, ubicada en calle San Martín, donde antiguamente funcionó el jardín infantil ‘El Peneca’. Se trata de Minerva Dolores Salazar Madariaga, quien denuncia que este día sábado fue mal tratada por el diputado del distrito 7, Tomás Largomasino, quien llegó al lugar para lanzar la campaña a las municipales, sin la autorización de la directiva local. Incluso señala que el parlamentario usó un napoleón para cortar la cadena de la entrada.

Según explicó la mujer, esto ocurrió minutos antes de las 10 de la mañana, cuando salía de dicha propiedad y encuentra a dos personas con el diputado frente a la reja. Le manifiestan que desean entrar para realizar una actividad, a lo cual responde que los encargados de la sede no le han avisado y por tanto no les puede abrir. Ante ello, dice que el parlamentario se dirige a una camioneta donde extrae un napoleón y corta la cadena, «ingresando sin autorización de nadie, agrediéndome de alguna manera, mandándome un empujón», señala.

Al lugar llega Carabineros, llamados por el parlamentario, dice que «llegaron 4 patrullas de Carabineros y otros 4 en moto; o sea, fue un contingente de Carabineros que ni siquiera en situaciones de violencia en poblaciones, delincuencia, drogas, llegan. Frente a ese panorama llamé a Davis Bahamondez y a Jenifer Ortega, que son los encargados de aquí de la sede. Yo también soy correligionaria, secretaria del partido. Ellos se vinieron rápidamente, pero mientras ellos llegaban yo tuve que estar con Carabineros. A mí el diputado nunca me mostró nada».

Agrega que «Carabineros me confirma a través de un capitán, me dice que van a tomar la denuncia del diputado, que es como que yo me estoy adueñando de esto, que es una usurpación de propiedad habitacional, siendo que esto no es una casa sino una sede de un partido político».

Más adelante recalca que «no tengo antecedentes penales, nunca he estado detenida; o sea, todos los papales limpiecitos, que de alguna manera me respaldó a mí en esta situación, pero pasé un mal rato, como mujer se vulneraron mis derechos, los de mis hijos porque son menores de edad, entonces encuentro de no porque sea el diputado de la república él va a hacer y deshacer, no. Y yo voy a tomar medidas legales correspondientes, porque quién me va a arreglar el momento complicado, vergonzoso, porque para mí fue vergonzoso, lo pasé mal (…) Para mí, yo no soy una conocida en leyes, pero yo creo que aquí él único que incurrió en una falta grave y que violó una ley de llegar y meterse a un recinto privado, fue él.

¿Qué pasó después con él, se retiró?

– No, él siguió su actividad normalmente. Yo cuando salí del retén (comisaría), me dejaron libre, llegué aquí a la sede, encuentro que ya va saliendo la gente que vino al acto y entre ellos veo al concejal Basilio Muena, que estaba en ese acto presente.

¿Qué le dijo él?

– Nada, él también sabía de mi presencia y de que yo vivía aquí, y sabe por qué, porque yo he pasado primero presidente don William Galaz, posteriormente estuvo un tiempo la señora Viviana Ávila, después asumió la presidencia Ricardo Ruiz Herrera; el presidente Marcelo Merino me conoce, y cuando se hicieron las elecciones anteriores a esta, Basilio Muena también iba a concejal, lo apoyamos aquí, se hicieron encuentros aquí, entonces él no puede decir que no sabía de mi existencia.

¿Ese acto qué era?

– Tengo entendido que era lanzamiento de campaña política de las municipales que vienen, y también estaba presente don Alejandro Guillier. Yo no tuve acceso a poder conversar con él.

¿El diputado Lagomarsino es dirigente regional, nacional del PR o solamente es diputado?

– El solamente es diputado, ni siquiera tiene que ver con este distrito, tiene que ver con el 7, San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar; no tiene nada que ver aquí.

O sea, esto se hubiera solucionado si habla con usted, esperan a los encargados y no se habría llegado a esto.

– Sí, y no hubiera pasado el mal rato que pasé.

 

DIRECTIVA  LOCAL DEL PR

Conversamos con Jennifer Ortega, presidenta comunal San Felipe del Partido Radical, para quien lo sucedido es «algo irrisorio, imagínese, Minerva le dijo él es un diputado de la república, pero con ningún cargo en el valle, menos en San Felipe, entonces actuó de una manera irresponsable, diría yo. Tal como dice Minerva, se podría haber evitado y son cosas que no se pueden dejar pasar, no las podemos ocultar debajo de la alfombra, independiente que seamos del mismo partido».

¿Ustedes apoyan públicamente el actuar de la señora Minerva?

– Así es.

¿Ustedes se comunicaron con el diputado? ¿Qué van hacer en ese sentido?

– La verdad no hemos tenido ninguna conversación, nada más que ese día y el día anterior, que insisto, habíamos tenido un concejo regional que nos vimos las caras, que en ningún momento nos habló de la actividad que iba a hacer. Esto estaba previamente concertado y de mala manera, entonces eso igual hay que destacar, que somos del mismo partido, hay que llegar a la unión; o sea, no podemos llegar hasta estas instancias, esa es la verdad de las cosas.

Decir que le enviamos un mensaje al diputado a su cuenta X contándole que íbamos a llevar esta nota, por si quería hacer algún comentario. Hasta el cierre de esta edición no hemos recibido respuesta. En todo caso le dejamos nuestro celular.

Jennifer Ortega, presidenta comuna San Felipe del Partido Radical, hablando con Diario El Trabajo. A la derecha, Minerva Salazar Madariaga, afectada que denuncia haber sido maltratada por el diputado Tomás Largomasino del PR.
Jennifer Ortega, presidenta comuna San Felipe del Partido Radical, hablando con Diario El Trabajo. A la derecha, Minerva Salazar Madariaga, afectada que denuncia haber sido maltratada por el diputado Tomás Largomasino del PR.
La sede del PR en San Felipe, ubicada en calle San Martín.
La sede del PR en San Felipe, ubicada en calle San Martín.

‘Valle Teatral’ se presenta por primera vez fuera del Valle de Aconcagua

Colectivo local de artes escénicas: 

  • Su primera función repletó el Teatro Municipal de San Javier con 230 espectadores.-

El Colectivo Valle Teatral, dedicado a entregar educación y entretenimiento a través de las artes escénicas, se presentó por primera vez fuera del territorio aconcagüino el 8, 9 y 10 de julio. El equipo presentó ‘Las Letras de Juanita’, su mayor proyecto, en la Región del Maule.

Vanessa Andrea Bórquez Fuentes o Vane Del Sol, actriz y cofundadora del Colectivo Valle Teatral.
Vanessa Andrea Bórquez Fuentes o Vane Del Sol, actriz y cofundadora del Colectivo Valle Teatral.

La agrupación nació en el año 2018 desde la necesidad de las actrices, profesoras y madres Vanessa Bórquez, Mariana Calderón y Paula Rodríguez por enseñar de forma lúdica y divertida.

En sus siete años de funcionamiento, Valle Teatral se presentó en la mayoría de comunas del Valle de Aconcagua.

Vanessa contó que gracias a la ayuda de la productora de Nancy Gómez, actriz de Santiago quien las contactó, lograron llevar al colectivo a otros puntos del país, siendo el primero la ciudad de San Javier de Loncomilla.

«Vamos representando a San Felipe, explicándole a los espectadores, que son niños y niñas chiquititos, que nosotros provenimos de otra región. Ahí tenemos que contar que estamos cerca de la cordillera para que ellos más o menos se ubiquen porque generalmente el público que va es rural.

«Los niños estaban fascinados, la obra (‘Las Letras de Juanita’) es muy bonita visualmente, tiene muchos colores, aparte que tiene personajes de cuentos clásicos como Peter Pan y Alicia, entonces para los niños es súper fácil captarlos y estaban felices», relató Bórquez.

La primera función del 8 de julio registró 230 espectadores. La Municipalidad de San Javier se encargó de transportar a los estudiantes de las escuelas rurales hasta el teatro de la ciudad.

Respecto a ‘Las Letras de Juanita’, Bórquez indicó que esta obra busca «reconectar con la lectura y la magia de los libros».

Para el mes de agosto, el colectivo volverá a San Javier de Loncomilla presentando ‘Juanita y Newen Kimün’. La pieza teatral interactúa con los espectadores, enseñándoles sobre el reciclaje y compostaje mientras los hacen parte del show: «de esta forma ayudar a realizar un pequeño cambio al problema de la contaminación.

«El personaje de Juanita va contando diferentes historias. Esta niñita, a través de su blog en vivo que lo hace en redes sociales, va haciendo estos experimentos para ayudar a la comunidad», explicó.

El colectivo busca que sus presentaciones sean significativas para los niños, por lo mismo, Bórquez mencionó que «nosotras rompemos la cuarta pared. Vamos al público.

«Hay una parte (en ‘Las Letras de Juanita’) en que Peter Pan con Alicia se van y se meten entre medio de los chicos, ahí se vuelven locos porque te empiezan a dar la mano y tú interactúas con ellos o yo, por ejemplo, soy Alicia y me pongo a llorar, entonces me escondo detrás de las tías del colegio o de los niños.

«Eso es romper la cuarta pared. Es fome solo entre nosotras y no mirar a las personas sabiendo que están los niños ahí».

Además, Bórquez adelantó que están preparando una nueva obra de teatro que esperan debutar en el Valle durante septiembre:

«Yo creo que el estreno va a estar en Santa María y para nosotros es importante poder lograrlo, porque ya con Juanita tenemos tres años presentándola, necesitamos una pausa y empezar con un nuevo proyecto, así que ahí estamos con esta obra guardadita hasta que se estrene. (…) Esta obra que vamos a estrenar pronto es un tema ya para adultos mayores de 14 años de edad».

Jacqueline León

El Colectivo Valle Teatral en función durante su estadía en la ciudad de San Javier de Loncomilla. En la foto, Mariana Calderón como Peter Pan, Paula Rodríguez como Juanita y Vanessa Bórquez como Alicia.
El Colectivo Valle Teatral en función durante su estadía en la ciudad de San Javier de Loncomilla. En la foto, Mariana Calderón como Peter Pan, Paula Rodríguez como Juanita y Vanessa Bórquez como Alicia.
En sus presentaciones rompen la ‘cuarta pared’, logrando que los niños interactúen con los personajes.
En sus presentaciones rompen la ‘cuarta pared’, logrando que los niños interactúen con los personajes.

Con gran éxito se desarrolló gala de aniversario de Academia Danza Media Punta

  • De la actividad participaron 200 alumnos y al show asistieron 1.000 personas.-

‘Reggaeton Sound’ fue el evento que desarrolló el pasado domingo 21 de julio la Academia de Danza Media Punta con motivo de celebrar los 11 años de trayectoria que cumplieron este mes.

Llevando una temática musical en homenaje al perreo Old School, la agrupación disfrutó y demostró su talento en el Gimnasio Municipal de Santa María.

Al show asistieron 1.000 personas y se presentaron los 200 bailarines que forman parte de la academia.

La directora de Danza Media Punta, Karen Cataldo Pino, nos contó de qué trató la actividad. «Hicimos un recorrido de las generaciones del reggaeton, se presentaron los alumnos de la academia que van de los tres años hasta edad adulta. Fue un montaje donde se fusionaron varios grupos, algunos chiquititos bailaban con grandes, se fusionaron los grupos etarios».

La previa de las presentaciones comenzó a las 17 horas y estuvo animada por Jano Contreras, conocido locutor y animador. La temática del montaje artístico fue fiesta y quien se encargó de los 8 mixes musicales fue DJ JP.

Asimismo, otros encargados de la organización fueron Hero Producciones, encargados de la producción; Angelo Pérez, filmmaker y Teresita Anjari, coach y mentora de negocios.

El evento culminó con el reconocido bailarín Flavio González. «Fue un artista invitado que es conocido a nivel nacional y que vive en el extranjero, vino especialmente a trabajar con nosotros y coreografió uno de los montajes que fue el cierre final de la gala», comentó Cataldo.

Finalmente, la directora expresó su sentir ante el undécimo aniversario de su academia. «Haciendo un recorrido de la trayectoria, es súper importante porque la academia se inició en el año 2013 con 40 alumnos, y hoy, a 11 años de trayectoria, si bien hemos logrado grandes cosas, lo más importante es que hemos logrado formar una gran familia, 200 alumnos y eso nos llena de orgullo porque junto a ellos hemos crecido aún más. Contamos con grandes maestras, con un gran equipo que ayuda a trabajar todo este crecimiento, tenemos unos apoderados maravillosos que se comprometen y la verdad que fue súper gratificante hacer un evento de la magnitud que nosotros hicimos, y que a pesar de ser invierno lleguen mil personas a ver un show de una academia de danza, eso es muy gratificante para nosotros», cerró.

La Academia de Danza Media Punta cumplió este mes 11 años de trayectoria.
La Academia de Danza Media Punta cumplió este mes 11 años de trayectoria.
Los 200 alumnos de la academia bailaron y disfrutaron de la gala de aniversario.
Los 200 alumnos de la academia bailaron y disfrutaron de la gala de aniversario.

‘Ronda Impacto’ en sector de Curimón dejó dos personas detenidas

0
  • Además, se llevaron a cabo controles de identidad y vehiculares, fiscalizaciones a locales de alcoholes y entrevistas puerta a puerta con la comunidad.-

El pasado jueves, Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, en conjunto con el dispositivo de Seguridad Municipal OS-14, realizaron un nuevo operativo de ‘Ronda Impacto’, esta vez en el sector de Curimón. Esta instancia nuevamente dejó detenidos y una serie de acciones estratégicas y de control, en pos de un entorno más seguro en nuestra comuna.

Se trató de dos detenidos por orden de aprehensión vigente, se realizaron 77 controles de identidad, 54 controles vehiculares, se registraron nueve infracciones de tránsito y se llevaron a cabo tres fiscalizaciones en locales de expendio de alcoholes. También, funcionarios de servicio realizaron entrevistas puerta a puerta con los vecinos de la comunidad, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y necesidades.

Este nuevo operativo, además de contar con nuevos detenidos y ayudar a reducir la criminalidad en el sector, buscó verificar antecedentes en los controles de identidad; detectar infracciones y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito; la correcta operatividad de los locales de alcoholes según las regulaciones vigentes; así como también mejorar la comunicación entre la comunidad y autoridades.

El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, se refirió a esta nueva Ronda Impacto en uno de los sectores de nuestra comuna, valorando la realización de estos operativos. «Este tipo de intervenciones son altamente valoradas y muy fructíferas para realizar una serie de controles de identidad, vehiculares y fiscalizaciones», comentó.

A su vez, Daniel Muñoz manifestó que el objetivo es seguir realizando estas instancias a lo largo de toda la provincia. «Como es una constante, estamos realizando este tipo de intervenciones en cada uno de los sectores de nuestra provincia de San Felipe, con el fin de entregar mayor presencia policial y, en definitiva, aumentar y mejorar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas de nuestra provincia de San Felipe», finalizó el DPP.

Funcionarios de servicio a minutos de una nueva Ronda Impacto, esta vez desarrollada en Curimón.
Funcionarios de servicio a minutos de una nueva Ronda Impacto, esta vez desarrollada en Curimón.

Actor sanfelipeño obtuvo beca de estudios en Barcelona, España

  • Conocido por sus proyectos en nuestra zona, busca el apoyo de la comunidad para concretar este viaje, puesto que el beneficio solo costea la formación.-

Una nueva oportunidad de seguir creciendo de manera profesional es la que tiene Gabriel Vega Silva, conocido actor sanfelipeño. Ha conversado en diferentes oportunidades con Diario El Trabajo; esto, debido a sus proyectos para la comunidad con la compañía ‘Teatro Fusión VM’ o con sus estudiantes en la Escuela Artística El Tambo, Escuela Julio Tejedor y la Escuela Básica Santa Filomena.

También conocido como ‘Gabriel Cristóbal’, ha obtenido la Beca Escuela Laboratorio de Expresión Corporal Mediática. Seguirá perfeccionando sus habilidades en la casa de estudios que lleva el mismo nombre, en Barcelona, España. Luego de tramitaciones y postulaciones, Vega se hizo con este beneficio que se extenderá entre septiembre de este año, hasta el mes de agosto del 2025.

Realizando múltiples trabajos de actuación en el Valle del Aconcagua, el sanfelipeño no solo busca una nueva experiencia cultural en otro lugar del mundo, sino que también espera poder aplicar nuevas herramientas de trabajo y conocimientos para sus alumnos y alumnas.

Esta nueva aventura profesional solo le costea sus estudios, por lo que debe reunir los fondos suficientes para su estadía, alimentación y otros. Es por ello que busca el apoyo monetario de la comunidad, además se encuentra realizando rifas y otras actividades para conseguir el objetivo. Sus redes sociales son @gar_vob, @ciateatromediterraneo en Instagram y su Cuenta Rut de Banco Estado es 16.334.367-3.

En conversación con nuestro medio, contó un poco de su trayectoria y se refirió a la postulación de esta beca en España. «Soy actor de la ciudad de San Felipe y profesor de teatro de la Escuela Artística El Tambo, y también profesor de teatro de la Escuela Julio Tejedor y de Santa Filomena en Santa María. Soy creador de la compañía de teatro ‘Mediterráneo’ de la ciudad de San Felipe también. Hace seis meses comencé la postulación, donde tuve que entregar unos documentos y luego grabar un video, que era lo que tenía más puntaje.

«Esta escuela se llama Laboratorio de Expresión Corporal Dramática en la ciudad de Barcelona, España, donde es creada y dirigida por la actriz chilena Jessica Walker, donde ella tiene una visión más holística del teatro. Esta beca es del 2024 y 2025 y comienza en septiembre el primer año, porque puede que me pueda ganar una segunda también, pero eso es dependiendo de la formación del primer año. Esta beca comienza con un trabajo hacia el juego teatral, la apertura al escenario, el imaginario, la improvisación y la presencia. Esta beca es, obviamente, de estudio presencial, es por eso que debo comenzar en septiembre las clases», detalló.

Respecto a los objetivos que tiene con esta nueva oportunidad de estudio, la falta aún de recursos para concretar la estadía en el país europeo y las actividades para reunir fondos, ‘Gabriel Cristóbal’ explicó que «quiero seguir estudiando, perfeccionándome en todo lo que tenga que ver con las artes escénicas y también salir desde la ciudad para seguir aprendiendo otras culturas también, es una inquietud muy grande que tengo, de seguir aprendiendo. Siempre soy un aprendiz de la vida y quiero que esta nueva herramienta de aprendizaje me siga potenciando como actor, profesor, para poder después proyectar y experimentar, y entregar experiencias artísticas más significativas para los niños y niñas en las escuelas donde yo trabajo.

«Esta beca solamente cubre los estudios, por lo tanto, la estadía y todo lo que tiene que ver con la estancia, me la tengo que pagar yo, y es por eso que también estoy solicitando ayuda en todas partes; en los municipios donde trabajo, en empresas que son acá de la zona y estoy haciendo una rifa también a beneficio. Estoy haciendo varias actividades para poder juntar dinero, porque todo este comienzo es rápido y estoy contra el tiempo, y necesito comprar el seguro médico, comprar el pasaje, etcétera», añadió.

Finalmente, el actor sanfelipeño entregó un mensaje a la comunidad, además de buscar el apoyo para la realización de este viaje de estudios. «Uno tiene que creer en uno mismo, yo creo en mí y este proceso que lleva seis meses lo he hecho solo y creo que uno tiene que seguir creciendo y aprendiendo y crear caminos también para proyectarse, tanto como persona, como artista y nutrirse de nuevos aprendizajes. Es por lo mismo que estoy solicitando la ayuda económica de cualquier tipo para poder concretar este viaje.

«No tenemos un campo abierto de artes escénicas acá en el Valle de Aconcagua y menos de la ciudad de San Felipe, entonces, por lo que creo que apoyar la cultura, apoyar al artista local, creo que debería ser una de las premisas para el municipio. El municipio tiene como eslogan ‘Orgullo de Aconcagua’, pero deberíamos sentirnos orgullosos, no solamente de los deportistas, sino también de los artistas y creo que ese campo está bastante deficiente», cerró.

Junto a la actriz chilena, Jessica Walker.
Junto a la actriz chilena, Jessica Walker.

Este jueves conmemoran el ‘Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente’

0
  • Instancia se llevará a cabo en el Teatro Municipal a las 11:00 horas y está dirigida a la comunidad educativa y público en general.-

Este jueves 25 de julio se desarrollará una gran actividad sociocultural en nuestra comuna. Se trata de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente’, la cual se realiza desde el año 1992 y que en nuestra comuna tendrá actividades por segundo año consecutivo. La cita será a las 11:00 horas en el Teatro Municipal de San Felipe y está dirigida a la comunidad educativa y público en general.

La instancia tendrá las presentaciones de ‘Safara Lamb’, que es fusión de la cultura tradicional de África del Oeste y de ‘Africandes’, compañía de música y danza de teatro. Las actividades buscan visibilizar la lucha de dignidad y derechos que ha recorrido la mujer afrodescendiente, discriminación racial y migración, además de promover la integración de todas las personas y comunidades migrantes en nuestra comuna.

Pamela Keil, coordinadora de la Oficina Municipal de Migraciones.
Pamela Keil, coordinadora de la Oficina Municipal de Migraciones.

Pamela Keil, coordinadora de la Oficina Municipal de Migración, se refirió a la actividad de este jueves en nuestra comuna, señalando que «es la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, se va a realizar en el Teatro Municipal a partir de las 11:00 de la mañana y están invitados todos los alumnos y alumnas de la comunidad de San Felipe, además del público en general, donde el que quiera asistir, puede hacerlo.

«Es visibilizar a la mujer afrodescendiente en su lucha por la dignidad, ya, todo el tema de racismo en el cual han estado todos estos años enfrentando y un poco también que sea de forma educativa para los alumnos y alumnas de los colegios, para que sea una transformación para ellos, que se vea más lúdico, que se vea como una línea de tiempo de estas mujeres que lo han pasado tan mal, que han vivido situaciones complejas y que por la Unesco, el día 25 de julio se ha quedado instaurado en la Conmemoración de la Mujer Afrodescendiente», detalló.

En cuanto a la realidad de mujeres afrodescendientes en nuestra comuna, la coordinadora de la Oficina de Migraciones relató que «tenemos bastantes mujeres que son afrodescendientes y también son mujeres muy resilientes, que han luchado por sacar a sus familias adelante, sus hijos. Son mujeres solas muchas veces y que, en el fondo, lo único que están haciendo es poder cambiar su vida que tenían en otro país, trasladarse y con todo lo que significa la migración, que es dolor, que es carencia, dejar familia y dejar un hogar. Entonces, más o menos a eso apuntamos, a que se visibilice estas mujeres, niñas y también hombres, por qué no decirlo también», manifestó.

Finalmente, Keil entregó los detalles de la instancia que se llevará a cabo en el Teatro Municipal, precisando que «vamos a tener una presentación artística que está a cargo de Africandes, que es una agrupación que se dedica a todo lo que son raíces africanas. Ellos son de la ciudad de Los Andes y ellos van a presentar esta línea de tiempo, donde va a haber un teatro con narración, va a haber tambores; o sea, va a ser muy lúdico», concluyó.

Este jueves se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en el Teatro Municipal.
Este jueves se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente en el Teatro Municipal.

Unión San Felipe sigue sumando al empatar en blanco con Deportes Recoleta

0

Un empate en blanco, que permite seguir sumando en la lucha por escapar del descenso, fue la cosecha que la tarde de ayer tuvo Unión San Felipe en su enfrentamiento ante Deportes Recoleta.

En el juego contra el conjunto recoletano, el Uní Uní se mostró ordenado en todos sus movimientos, aunque esta vez tuvo una producción ofensiva no tan prolífera como en el pleito pasado frente a Curicó.

Fue en el primer tiempo donde los sanfelipeños mostraron su mejor forma, porque fueron controladores de las acciones; sin embargo, no lograron cerrar bien las jugadas de riesgo, por lo que solo a cuenta gotas crearon riesgo real en el arco custodiado por el joven arquero Ignacio Sáez.

El empate puede leerse como un buen resultado, principalmente por el hecho no menor que el Uní Uní pudo perder el encuentro de no ser por la gran actuación del portero Paulo Garcés, quien en los descuentos del primer tiempo tapó magistralmente un tiro penal a Franco Ragusa.

La segunda mitad estuvo marcada por un dominio intrascendente de los dueños de casa, que sin mucha claridad igual tuvieron más de alguna chance clara para abrir el marcador, cosa que felizmente no ocurrió.

Con esta igualdad el conjunto dirigido técnicamente por Damián Muñoz, llega a 8 puntos, quedando a igual distancia de Deportes Temuco que acumula 16. Lo positivo además está en que el alza se constata en que, en solo dos partidos, este Uní Uní acumuló la misma cantidad de puntos que en las quince fechas de la primera rueda.

El arquero Paulo Garcés fue la gran figura del Uní Uní en el duelo de ayer.
El arquero Paulo Garcés fue la gran figura del Uní Uní en el duelo de ayer.

Casi 4 años de cárcel para mujer que agredió a dos personas en el Cesfam SIT

0
  • Desde el municipio indicaron que esperan que la sentencia establezca un precedente para futuros hechos en los recintos de salud.-

La agresión que se produjo en el Cesfam Segismundo Iturra se remonta al año 2022, cuando una una mujer golpeó a dos personas, una mujer mayor y una menor de edad. A la primera de éstas le provocó lesiones graves, una fractura en una de sus extremidades, propiamente tal, y la menor resultó con diversos golpes. Es por esto que el municipio presentó las acciones legales correspondientes por el hecho ocurrido en el recinto de salud.

Pasaron los años y finalmente la justicia condenó a la agresora identificada como F.N.C.H. a la pena de 3 años y 300 días de cárcel efectiva por estos delitos. Determinación celebrada por el municipio, desde donde señalaron que esperan que esto genere un precedente en el contexto de estos hechos que se pueden registrar en los recintos de salud.

La alcaldesa Carmen Castillo indicó que «estamos muy tranquilos y agradecidos que se hizo justicia, aquí hubo una querella en la cual nos hicimos parte, por una delincuente que le hizo un daño físico a dos personas que eran usuarias del Cesfam Segismundo Iturra».

En este contexto, la edil agregó que «la querella dio una sentencia, una sentencia que está señalando un precedente, que esperamos que esto sea un antecedente para evitar a futuro estos actos de riesgo en el que corren nuestros funcionarios y también vecinos y vecinas».

Asimismo, Castillo sostuvo que esperan que esta sentencia sirva para generar conciencia por estos hechos, «Hoy, esto es muy importante, estamos tranquilos porque la justicia procedió como debía, esperamos que, con esto, podamos a futuro, tengamos este trato respetuoso bilateral que necesitamos como sociedad. La sentencia es de 3 años y 300 días, no es una sentencia menor, esperamos que esto sea una voz de alerta para evitar estos actos a futuro».

Por su parte, la directora del Departamento de Salud Municipal, Marcela Brito, complementó que con esta situación «se va sentando un precedente que nosotros ante estos eventos, vamos a tomar las medidas que correspondan».

La delincuente ya fue trasladada hasta a cárcel de Los Andes donde permanecerá por los próximos 3 años y 300 días.

Casi 4 años de cárcel para mujer que agredió a dos personas en el Cesfam Segismundo Iturra.
Casi 4 años de cárcel para mujer que agredió a dos personas en el Cesfam Segismundo Iturra.

Delitos de violencia intrafamiliar registran alza en la provincia

0
  • Así lo informó Carabineros en la última reunión del STOP.-

En el marco de la nueva reunión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), Carabineros analizó las cifras de los delitos en el último trimestre a nivel de la prefectura de Aconcagua. En el caso de la provincia de San Felipe, los delitos de violencia intrafamiliar han experimentado un alza.

El subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría de San Felipe, capitán Manuel Sepúlveda, sostuvo que «de acuerdo a la última reunión STOP, podemos hacer un desglose operativo de acuerdo a las realidades que ocurrieron en la provincia de San Felipe, tendiente a entender las reiteraciones delictuales, incivilidades y algunas otras causas, como comercio ambulante, para poder actuar en conjunto y buscar acuerdos para atacar la sensación de inseguridad».

Respecto del detalle de las cifras que arroja este estudio, Sepúlveda detalló que «siempre hay proyecciones, que algunas van con mejores proyecciones y otras que se comienzan a trabajar. El delito obedece a diversas circunstancias, factores asociados a varios hechos».

En cuanto a los delitos con mayor alza, propiamente tal, el comisario (s) de San Felipe puntualizó que «en delitos como el robo con violencia e intimidación, fueron tendientes a la disminución en el segundo trimestre, pero tenemos otros que van con una tendencia al aumento, por ejemplo, la violencia intrafamiliar, tenemos que hacer un trabajo en conjunto con todas las organizaciones. Otros delitos son asociados a drogas y ley de armas, todos los delitos la idea es que los trabajemos en conjunto con las realidades comunales», cerró.

Delitos de violencia intrafamiliar han aumentado en la provincia de San Felipe.
Delitos de violencia intrafamiliar han aumentado en la provincia de San Felipe.

«La danza no es un camino de flores y rosas… Es concentración, perseverancia y esfuerzo»

Bailarín sanfelipeño Benjamín Salinas:

  • Joven talento dancístico del Valle del Aconcagua, demuestra que con sacrificio se puede llegar a triunfar en el mundo del arte.-

A sus 21 años de edad, Benjamín Román Salinas Salinas es un bailarín sanfelipeño que, debido a su constante esmero y disciplina en la danza profesional, ha logrado llegar a importantes producciones reconocidas nacional e internacionalmente, entre ellas programas de televisión como ‘Got Talent’ y ‘Yo Soy’, y reconocidos musicales como ‘Mamma Mía’.

Proviniendo de una familia deportista que se relaciona con el fútbol, su interés por el baile despertó a sus 13 años de edad. «Yo tenía un grupo de compañeros del colegio que me dijeron si nos metemos a algún grupo folklórico o algo así, y ahí yo dije ya, al taller de danza de mi escuela, José de San Martín, la 62 y ahí comencé como a agarrar el gustito al tema de la danza», recordó el joven bailarín.

En su adolescencia asistió a algunas academias de San Felipe y Los Andes para adentrarse en la danza de manera más formal y participó en un destacado festival de la zona. «Mi primer profesor, Diego Contreras, me invitó a ser parte de su compañía, también fui parte en San Felipe del Ballet Folclórico, desde el 2018 participé en el festival Palmenia Pizarro, estuve bailando con ellos hasta el 2019».

Paralelo a ello, Benjamín viajaba a la ciudad de Santiago para tomar clases en academias mayormente reconocidas para pulirse en la disciplina. Algunos de sus entrenamientos los realizó en Elite Dance Center y en el estudio José Luis Tejo. De igual manera, estudió un técnico adyacente, sacando una certificación con el maestro Osvaldo Montiel, uno de los primeros profesores que le enseñó las técnicas de la danza.

En el año 2020, con la llegada de la pandemia, el joven talento tuvo que decidir qué camino iba a tomar una vez saliera del colegio. «En primera instancia, iba a estudiar derecho en la Universidad Andrés Bello, fue ahí cuando me tuve que sentar a la mesa con mis papás. Les planteé que me gustaría ser un bailarín profesional y dedicarme a eso de manera más formal.

«A fines del 2020 viajé a Santiago a dar una beca en la Universidad de las Artes y las Ciencias, se llama beca talento; de acuerdo como a la evaluación que te hacen ciertos maestros, te dan un porcentaje; yo tenía todas mis cartas puestas en que me iba a matricular para estudiar derecho, entonces en el transcurso de esos días recibo un correo de la universidad, que me había ganado la beca completa y que tenía el 80% de la beca para cubrir el arancel, lo tomé como una señal del universo y decidí arriesgarme», expresó orgulloso Salinas.

Matriculado en la carrera de Licenciatura en danza y coreografía, el danzador comenzó sus estudios el año 2021 de manera online, posteriormente, la modalidad cambió y el joven continuó tomando clases en otros establecimientos con profesores que eran de su interés.

Respecto a los destacados logros que ha conseguido con su participación en producciones nacionales e internacionales de la televisión chilena y reconocidos musicales, Benjamín Salinas nos contó cómo se le dio la oportunidad. «Acá en Santiago realizan Workshops, fui a uno donde estaba la coreógrafa chilena Ivana Vargas que estaba reclutando a gente para ser parte de su staff de bailarines de los programas de televisión, ahí fue mi primer acercamiento al mundo profesional de manera laboral».

Algunas de sus participaciones han sido en el staff de bailarines de los programas ‘Yo Soy’ de Chilevisión  y ‘Got Talent’. Asimismo, es parte del elenco del musical ‘Cats’ y de ‘Mamma Mía’, ejecutado por Luis Fierro Producciones. «Fui seleccionado para ser parte del ensamble, del elenco musical, ellos tienen la licencia pagada de Europa, somos los representantes oficiales en Chile de Mamma Mía», indicó el bailarín.

Sobre cómo ha sido su camino en el mundo de la danza, el sanfelipeño nos expresó que «súper satisfactorio mirar hacia atrás y ver el esfuerzo, es súper complicado poder dedicarse al arte en Chile, más difícil aún cuando uno es de región y tenemos estas oportunidades muy centralizadas, todo pasa en Santiago».

En cuanto al sacrificio personal y familiar que ha conllevado para Benjamin dedicarse a este arte, nos mencionó que «es un camino que yo construí de manera solitaria, no tuve gente que me incitara a hacerlo más que mis profesores del colegio; Fernanda y Diego, mis primeros profesores formales en sus academias de San Felipe.

«Todos los días en bus a Santiago a estudiar, tener que hacer ese sacrificio de levantarse a las 4 de la mañana para poder llegar a una clase a las 8 de la mañana, tener que llegar a la casa a las 11 de la noche solo a dormir para el otro día hacer lo mismo, es un entrenamiento constante, en esta profesión no nos tenemos que olvidar ni un minuto de que somos bailarines, al momento de comer y de descansar».

Asimismo, dijo que «a veces nos perdemos instancias importantes que son tremendas oportunidades para nosotros, las festividades de Año Nuevo, Navidad, 18 de Septiembre, son temporadas altas para nosotros, entonces estamos un poco lejanos a la familia».

Benjamín se siente orgulloso de tener estas oportunidades y representar a la ciudad sanfelipeña, ya que con ello puede demostrar que los bailarines de regiones también pueden tener un espacio en la televisión chilena o en el mundo laboral profesional de la ciudad de Santiago. «He compartido con profesores de la zona y también los admiro un montón por poder llegar a esos rincones del país, la danza no es, son oportunidades precisas y difíciles de encontrar de manera seguida», sostuvo el joven.

Finalmente, el danzador entregó un mensaje motivacional para niños, jóvenes y adultos que quieran dedicarse a la danza profesional. «La danza no es un camino de flores y de rosas, tampoco es solo bailar, no es solo divertirse, es concentración, perseverancia, esfuerzo, lucha, a veces hay que sacrificarse, pero la meta siempre es satisfactoria.

«Incitar y motivar a estas nuevas generaciones, a que no pierdan el tiempo y que si algo les gusta que luchen por sus sueños, no es fácil, pero que lo hagan», cerró.

Benjamín Román Salinas Salinas, bailarín sanfelipeño de 21 años de edad.