Jueves, Agosto 14, 2025
Home Blog Page 168

Piden podar árbol que tapa luminarias y sus raíces están entrando a la casa

0

Vecinas de Avenida Santa Teresa:

Las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, quienes viven en Avenida Santa Teresa, en la vivienda signada con el número 999 de Población La Escuadra en San Felipe, desde hace meses vienen reclamando por una situación que les afecta y que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta positiva por parte de las autoridades y de la empresa distribuidora de luz.

Se trata de un árbol muy frondoso que cubre el poste del alumbrado público, lo que hace que el paso por ahí sea muy peligroso e incluso ya le han robado a un familiar de una de ellas. Junto con ello, las raíces están ingresando al inmueble, por lo que temen se rompan cañerías de agua y/o alcantarillado. Además de estar propensas a cortos circuitos eléctricos.

Cuéntenos sobre el problema que están enfrentando el día de hoy.

– (Leonor) El árbol, lo que necesitamos es que vengan a pelarlo y que alguien venga a arrancarlo después, es lo que necesitamos… sacarlo de ahí porque nos está haciendo mucho daño en esta avenida y los postes sin luz.

¿Está entrando a las casas con sus raíces?

– Las raíces son muy gruesas, las que entraron por la casa, el miedo que tenemos es de que rompan las cañerías del alcantarillado, del agua y todo eso.

¿Cuánto tiempo lleva este problema?

– Yo, reclamando llevo del mes de marzo, de los primeros días de ese mes, porque incluso tenemos el papel, sí pero ahí sale en abril porque de ese mes me dieron un ‘papelito’.

¿Desde ahí que no ha pasado nada?

– No ha pasado nada.

Vecina, usted ya tuvo que destruir, sacar las baldosas.

– (Silvia) Claro, lo que pasa que estaba todo levantado, así como olas, entonces queríamos arreglarlo y empezamos a sacarlas y nos encontramos con las raíces, y unas van para dentro de la casa, que cruzan ahí el alcantarillado, las cañerías del agua, entonces se pasa para la casa de mi vecina y no puedo arreglar y estamos sin luz, también le robaron a mi suegra porque aquí la noche todo oscuro, no tenemos claridad, nada.

Independiente que sea un chilenismo muy popular, ¿las han ‘peloteado’ de aquí para allá parece?

– Exacto, porque fuimos a la Municipalidad, dicen que por los cables tiene que podarlos Chilquinta. En Chilquinta dicen que el árbol está afuera de la casa, entonces es municipal, vamos para allá, para acá.

¿Siguen con el problema?

– Exacto, seguimos con el mismo problema. No ha venido nadie, ni a mirar siquiera o a podar un poco el árbol… tampoco y ver la luz también.

Al finalizar piden que las autoridades hagan algo para poder solucionar este problema que les aqueja y que vienen reclamando del mes de marzo y hasta el momento no ha pasado nada; «que nos ayuden a solucionar este problema porque nosotras estamos preocupadas por las raíces que están pasando por debajo de las cañerías del agua, si se rompen, ¿cómo solucionamos ese problema con estas famosas raíces? Si por favor, porque al arreglar aquí me encuentro con todas las raíces, entonces ¿qué saco con arreglar un poco ahí si al final las raíces van a seguir levantando todo?, es un tremendo problema, es grave», reconocen ambas vecinas a Diario El Trabajo.

Ojo que en el lugar también hay otro poste que está con su foco apagado.

De izquierda a derecha las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, bajo el frondoso árbol que están pidiendo desde hace meses vayan a podarlo porque tapa el poste de alumbrado público.
De izquierda a derecha las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, bajo el frondoso árbol que están pidiendo desde hace meses vayan a podarlo porque tapa el poste de alumbrado público.
Las vecinas Silvia y Leonor nos muestran el lugar por donde van las raíces. Este inmueble corresponde a la primera de la foto de izquierda a derecha.
Las vecinas Silvia y Leonor nos muestran el lugar por donde van las raíces. Este inmueble corresponde a la primera de la foto de izquierda a derecha.

Todo un éxito campeonato de vóleibol ‘Aniversario de San Felipe 284 años’

0
  • En esta última semana, aún queda el Campeonato Provincial de Bochas y el evento de básquetbol ‘Copa Dante Rodríguez’.-

Comienzan a llegar a su fin las múltiples actividades por el mes aniversario de nuestra comuna, las cuales se han desarrollado con gran éxito, destacándose, por ejemplo, los eventos deportivos. Este último fin de semana, además de una competición de Karate, se desarrolló con gran éxito el Campeonato de Vóleibol ‘Aniversario de San Felipe 284 años’.

La instancia fue desarrollada por la Asociación de Vóleibol San Felipe y el Departamento de Deportes del municipio, y tuvo compitiendo a equipos en la categoría Damas U-14 y Varones U-17. En esta línea, los grandes ganadores de la jornada fueron el equipo ‘Bicentenario’ en Damas, entrenadas por Eduardo Chávez y el club ‘José de San Martín’ en Varones, dirigidos por Silvio González.

Para lo que queda del mes de agosto, las actividades deportivas del mes aniversario de la comuna, cerrarán con la ceremonia de reconocimientos a los deportistas destacados, el campeonato provincial de Bochas y la realización del encuentro de básquetbol, ‘Copa Dante Rodríguez’.

Esteban Herrera Zamora, coordinador del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe, se refirió al evento de vóleibol desarrollado este fin de semana en la ciudad. «Durante todo lo que compone el mes de aniversario la comuna, se realizan diferentes eventos deportivos, algunos directamente organizados por el Departamento de Deportes y otros, que también colaboramos con los distintos clubes o asociaciones deportivas en la comuna. En eso también se enmarca el vóleibol, ya que es uno de los deportes más practicados en la comuna y con mejores resultados, en el cual con la asociación que dirige Tatiana Ibaceta y el cuerpo técnico de Silvio González, Eduardo Chávez y todos estos profesores exitosos que tenemos en la comuna, se desarrolló este campeonato, que por segundo año consecutivo consiste en conmemorar el aniversario de nuestra comuna.

«En esta oportunidad, en categoría Damas se realizó en el Liceo Corina Urbina con solamente la categoría U-14 y lo que es la categoría Varones solamente en U-17 y se realizó en la Sala Múltiple. En damas tuvimos una participación de clubes importantes, muchos de ellos vienen precisamente a competirle a nuestros representantes de la comuna y que, obviamente conlleva con ello mucho éxito muchos resultados favorables», precisó.

En cuanto a los detalles del desarrollo, comentó que «dentro de algunos clubes importantes que asistieron en categoría Damas, por ejemplo, tuvimos a Colo-Colo, que precisamente jugó la final con el equipo Bicentenario que dirige Eduardo Chávez y quien también obtuvo el título de esta competencia. En categoría Varones también tuvimos la presencia de equipos como Estadio Nacional, también importantes otros a nivel de Santiago, de Rancagua, estuvieron algunos también de La Ligua», dijo Herrera.

Finalmente, el coordinador de Deportes aseguró que aún quedan actividades deportivas antes del cierre del mes aniversario. «Bueno, durante la última semana tenemos lo que es hoy lunes 26 (ayer), la ceremonia y reconocimiento de nuestros deportistas destacados y que precisamente se marca en la entrega de las becas deportivas. Tenemos 70 deportistas que están siendo beneficiados, muchos de ellos con un perfil de seleccionados nacionales, otros también con una destacada participación a nivel regional y nacional, que los hace merecedores de esta beca deportiva, que se va a entregar en el Teatro Municipal a partir de las 18 horas.

«Continuamos tenemos también el día jueves con un enfoque inclusivo, tenemos el Campeonato Provincial de Bochas, que este también se realiza con establecimientos provinciales, donde está la representación de la Escuela Especial Sagrado Corazón, por ejemplo. Para terminar, desde el jueves hasta el domingo vamos a tener también, por segundo o tercer año consecutivo, lo que es la Copa Dante Rodríguez de básquetbol, donde también asiste una cantidad importante de clubes deportivos. Viene respaldado por el profesor, también otro exitoso en esta disciplina, como es Felipe Rodríguez y que también conmemora al querido ex concejal Dante Rodríguez y se va a estar desarrollando en tres recintos; la Sala Múltiple, el Liceo Corina Urbina y la gran final en el Alejandro Rivadeneira», cerró.

El club ‘José de San Martín se quedó con el primer lugar en Varones, de la mano de Silvio González.
El club ‘José de San Martín se quedó con el primer lugar en Varones, de la mano de Silvio González.
Dirigidas por Eduardo Chávez, ‘Bicentenario’ obtuvo el primer lugar en Damas.
Dirigidas por Eduardo Chávez, ‘Bicentenario’ obtuvo el primer lugar en Damas.

Fin de semana deportivo se vivió en San Felipe en el marco de su mes aniversario

0
  • Para la Copa Aconcagua de Ciclismo llegaron 300 competidores.-

Durante el fin de semana pasado se realizaron diversas actividades deportivas en San Felipe. Fueron ocho disciplinas protagonistas: voleibol, básquetbol, fútbol amateur, tiro al vuelo, rayuela, brisca, karate y ciclismo.

El viernes 23 de agosto, en la Sala Múltiple y el Liceo Corina Urbina, se desarrolló el campeonato de voleibol en las categorías damas y varones, con la participación de distintos clubes nacionales.

El sábado 24, en el Fortín Prat, se llevaron a cabo las eliminatorias de básquetbol para los cupos a los campeonatos nacionales federados. Ese mismo día y el domingo se realizaron las finales del balompié, con la presencia de los once clubes de la Asociación de Fútbol Amateur, que compitieron en nueve categorías, desde infantil hasta sénior, en el Estadio Municipal.

El 25 de agosto también se realizó la Copa Aconcagua de Ciclismo, que celebró su tercer año consecutivo. Los participantes recorrieron 15, 30 y 45 kilómetros: «Siempre enmarcada en el mes aniversario y que reúne una cantidad no menor de 300 competidores, quienes se encuentran todos federados a nivel nacional, registrando sus marcas en esta competencia que se desarrolla con el campamento, el que se inicia en el Palacio de Quilpué y que luego transita la ruta por todo el sector de El Cerro La Virgen de aquí de San Felipe.

«También tuvimos otros campeonatos en distintos sectores como tiro al vuelo en el sector de Curimón, y rayuela y brisca que fue organizado por el Club Deportivo Bucalemu», contó Esteban Herrera Zamora, coordinador del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe.

El fin de semana deportivo concluyó en el gimnasio Alejandro Rivadeneira con el campeonato de karate número 22, ‘Copa Víctor Caballero’. «El Club Hodori Karate, que viene respaldado por el Club Deportivo Marcela Sabaj, está pronto a cumplir 30 años. El maestro que encabeza, Víctor Caballero, octavo dan, reunió a diferentes escuelas o clubes a nivel nacional y regional con una muy buena participación.

«Fue una grata jornada que va nutriendo la experiencia, promoviendo el deporte y en distintas disciplinas en la comuna», explicó.

Jacqueline León

La Copa Aconcagua de Ciclismo fue organizada por el Club Rohi Bike en colaboración con el Departamento de Deportes.
La Copa Aconcagua de Ciclismo fue organizada por el Club Rohi Bike en colaboración con el Departamento de Deportes.
En el campeonato de karate participó el taller municipal, dirigido por el maestro Víctor Caballero. Alrededor de 15 academias de las regiones de Valparaíso y Metropolitana estuvieron presentes.
En el campeonato de karate participó el taller municipal, dirigido por el maestro Víctor Caballero. Alrededor de 15 academias de las regiones de Valparaíso y Metropolitana estuvieron presentes.

Con Gala Artística terminará campaña solidaria el Colegio Alonso de Ercilla

0
  • En beneficio de quienes más lo necesitan, el establecimiento educacional recolecta mercadería y lana a través de sus alumnos hasta este jueves 29 de agosto.-

Por cuarto año consecutivo, el Colegio Alonso de Ercilla de nuestra comuna se encuentra con la campaña solidaria ‘Alonso Live’, instancia donde todos los alumnos del establecimiento educacional han cooperado durante el mes de agosto en beneficio de ayudar a otros, no solamente en San Felipe, sino que a lo largo de todo el país.

La iniciativa tiene distintos puntos, puesto que se recolecta mercadería para entregar a las familias de la propia comunidad educativa que pasan por un mal momento, así como para apoyar a la Catedral de San Felipe y sus comedores solidarios. Por otro lado, también se reúnen cuadros de lana, los que a través de una alianza con el Apostolado ‘Abrigar la Esperanza’, se unen y confeccionan en frazadas para los chilenos que necesiten abrigo.

Son alrededor de 1.300 estudiantes que participan de la campaña ‘Alonso Live’, la cual culmina este jueves 29 de agosto con una gran Gala Artística, actividad que en su edición 2024 tendrá a la comunidad migrante como temática, destacando precisamente la cultura de cada país. La gala se realizará a las 19:00 horas en el campus Higea del establecimiento, con invitación abierta a toda la comunidad.

La profesora Carolina Quijanes, coordinadora del área de Lenguaje del primer ciclo del Colegio Alonso de Ercilla, explicó en qué consiste el ‘Alonso Live’, estableciendo que «es una campaña por el mes de agosto, que es el mes de la solidaridad también, donde acá los cursos reúnen mercadería, arman cajitas de mercadería y esta mercadería va en ayuda de las mismas familias del colegio que lo están pasando mal. Se reúnen porotos, lentejas, garbanzos y estas van directamente en beneficio de la Catedral, para lo que son los comedores solidarios.

«Además, se reúnen cuadritos de lana; los apoderados, los alumnos tejen cuadritos de lana y estos cuadritos se van al ‘Apostolado Abrigar la Esperanza’, porque el colegio tiene una alianza con el apostolado y nosotros enviamos cuadraditos de lana. En el apostolado hay mujeres voluntarias que se reúnen para unir los cuadraditos y formar frazadas, las cuales se reparten a lo largo de todo Chile para la gente que lo necesita, por ejemplo, los damnificados de los incendios en Valparaíso, la gente en situación de calle, que están ahí en los hospitales, los hogares de ancianos, para toda esa gente», detalló.

En cuanto al cierre de esta campaña, y con ello su gala artística, Quijanes señaló que «son cerca de 1.300 alumnos, entonces, es una campaña que igual moviliza mucha gente y esta campaña cierra este jueves 29 con un una Gala Artística, en donde se presenta el número de diferentes cursos, se invita a personas de la comunidad para que puedan asistir y ver esta gala. Además, este año el enfoque de nuestra gala es ‘migrantes’, entonces todos los números artísticos apuntan a las personas que se mueven, se movilizan, ya sea dentro de Chile o fuera de Chile, buscando una nueva oportunidad. La gala será a las 19:00 horas en el campus Higea del Colegio Alonso de Ercilla, que está ubicado a la entrada de San Felipe», finalizó la docente.

La campaña solidaria ‘Alonso Live’ culmina con una gran Gala Artística, abierta a la comunidad.
La campaña solidaria ‘Alonso Live’ culmina con una gran Gala Artística, abierta a la comunidad.
Además de mercadería, los alumnos y apoderados cooperan con cuadros de lana, los que posteriormente serán unidos y convertidos en frazadas para quienes necesiten abrigo.
Además de mercadería, los alumnos y apoderados cooperan con cuadros de lana, los que posteriormente serán unidos y convertidos en frazadas para quienes necesiten abrigo.

Pareja de adultos mayores llegó hasta el Regional en Campeonato de Cueca 2024

0
  • Juan Fransico Bustos y María Luisa Salinas nuevamente destacaron en el baile típico, primero ganando el Comunal y después obteniendo el segundo lugar en el Provincial.-

Durante la tarde de este domingo se realizó el Campeonato Regional de Cueca de Personas Mayores 2024, instancia que se llevó a cabo en ‘El Patagual’ de Olmué y que, por nuestra comuna, tuvo a dos representantes en la cita. Se trata de Juan Francisco Bustos Pastén y María Luisa Salinas Romero, quienes se clasificaron a la etapa este pasado jueves.

La pareja de adultos mayores primero se quedó con el Comunal, siendo los mejores de nuestra comuna en su categoría y solo hace algunos días obtuvieron el segundo lugar en el Provincial, evento que se desarrolló en la comuna de Panquehue, obteniendo boletos para participar este domingo. Lamentablemente, los cuequeros no entraron en el podio, pero nuevamente demostraron su talento para el baile típico de nuestro país, justamente en la antesala de las Fiestas Patrias.

De esta forma, el Campeonato Regional de Cueca de Personas Mayores 2024 tuvo a la pareja de Limache como tercer lugar, Quillota en segunda posición y a Quilpué como los grandes ganadores de la noche.

Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores, comentó este viernes a Diario El Trabajo, la participación de la pareja en el Provincial, destacando que «nuestra pareja sacó el segundo lugar a nivel provincial, por lo que a nosotros nos complace decir que vamos al Regional. Este regional, pasó esto súper rápido; este Regional es el domingo a las 15:00 horas en ‘El Patagual’ en Olmué.

«María Luisa y Juan son de San Felipe, María Luisa ya había participado incluso antes de campeonatos. Ellos dos son muy muy partícipes de todas las actividades, les encanta bailar, motivados al máximo, participan en grupos también en folclor, así es que queremos que ellos estén cómodos, que estén tranquilos pudiendo participar», detallaba.

Ya realizado el Regional de Cueca, la coordinadora de la Oficina de Personas Mayores se refirió al encuentro cuequero desarrollado en Olmué, etapa final para los sanfelipeños este 2024. «Hoy 25 de agosto (domingo) nos trasladamos desde la comuna de San Felipe hasta Olmué, para participar en el Campeonato Regional de Cueca de Personas Mayores, en donde nuestros adultos mayores pasaron varias instancias, comenzando por el Comunal. Nuestra pareja que sacó primer lugar, se trasladó al Provincial que se realizó en Panquehue y hoy (domingo) participaron de esta tercera instancia que fue el Regional. Lamentablemente no seguimos avanzando, no obtuvimos ningún lugar, pero sí fue una participación exitosa, nuestra pareja se vino contenta, les gustó, lo pasaron bien.

«Fuimos con un bus municipal, que gracias a la gestión de nuestra alcaldesa pudimos gestionar de manera muy rápida, fuimos con un bus municipal repleto, se sintieron acompañados, estuvieron contentos, fue una jornada ardua, pero se logró el objetivo. Lo pasamos bien, disfrutamos, participamos y seguimos manteniéndonos activos como comuna y como personas mayores, representativos de este segmento tan importante. Comentar que desde la provincia participó, además de nuestra comuna, la comuna de Llay Llay, que tampoco obtuvo lugar, pero que de todas formas también comentó que fue una experiencia muy enriquecedora, tal como lo hizo nuestra pareja de San Felipe», cerró.

Los representantes sanfelipeños junto a Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de San Felipe.
Los representantes sanfelipeños junto a Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de San Felipe.

Seremi de Transportes realiza capacitación del programa ‘Renueva tu Colectivo’

0
  • Dirigentes de Aconcagua participaron de la charla realizada en la Delegación Provincial de Los Andes.-

En el marco del programa ‘Renueva tu Colectivo’, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes se llevó a cabo una jornada de capacitación para los directivos de los gremios locales, en cuanto a explicar cómo es el proceso para postular a este beneficio.

En este sentido, Manuel Carvallo, presidente del Consejo Taxis Colectivos de San Felipe, valoró la oportunidad de poder recibir esta capacitación, considerando que la tramitación de este programa, es toda vía digital.

«Como capacitación es primera vez, pero los proyectos se han llevado a cabo los años anteriores, excepto el año 2023. La capacitación es importante porque nosotros los dirigentes tenemos que instruir a las bases en el sentido de que se hace todo por la página web, y hay sectores que no llega el internet, hay gente que no se maneja con las páginas web, porque son postulaciones personales», señaló.

Asimismo, Carvallo destacó que este programa es un gran aporte para el gremio, puesto que permite poder renovar y mejorar las tecnologías que luego se ponen a disposición de los clientes; «es importante la capacitación para llegar a todo ese grupo de personas, la renovación de material es importante, lo que significa el costo en la compra de vehículos.

«Este subsidio que permite amortiguar en parte la inversión de cada propietario, es muy importante para ellos, hoy que conseguir una renovación de material con los costos que esto significa, es importante tener este subsidio, y también es importante que la ciudadanía tenga un buen servicio con las comodidades y seguridades que esto requiere», agregó Manuel Carvallo.

Por su parte, José Lizana, presidente Consejo Taxis Colectivos de Los Andes, indicó que esta capacitación fue fructífera debido a que muchos de quienes realizan la postulación, necesitan recibir las herramientas digitales para poder hacerla.

«Por primera vez se nos ha hecho una capacitación de parte del Ministerio de Transportes, es realmente importante porque muchos de los conductores que hacen esta renovación son gente mayor, no se manejan mucho en la computación, necesitan el apoyo de este tipo de servicios», sostuvo.

Junto con esto, Lizana también recordó que, en ocasiones anteriores, quienes deseaban postular a este programa, debían recurrir a personas que tuvieran conocimientos en internet, lo que encarecía el proceso, «lo que se hacía antes, se recurría a personas que, si se manejaban en el sistema, dependiendo de un pago por el servicio que prestaban, esa era la forma de llegar al resultado del servicio».

Finalmente, el presidente del gremio andino comentó que «todo lo que sea capacitación en tecnología es un aporte para nosotros que somos gente ya mayor, que no domina en su totalidad las plataformas, ya que hoy en día todo se hace a través de la web».

Además, el delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, señaló que «es importante que quienes trabajan, conozcan los requisitos y la forma para hacerlo, esperamos que sea lo masivo que corresponde y quedan todas las dudas aclaradas».

El programa ‘Renueva tu Colectivo’ es un beneficio que permite a transportistas renovar su vehículo. (Archivo)
El programa ‘Renueva tu Colectivo’ es un beneficio que permite a transportistas renovar su vehículo. (Archivo)

Bomberos de Santa María y Veterinaria Municipal salvan a perrito atrapado

0

«Tabolango || Bomberos, tras un arduo trabajo (dos horas), logra liberar un perro que metió la cabeza en un carrete de madera. Ahora será trasladado a clínica veterinaria municipal para sacarle placa metálica que quedó en su cuello. Al dueño del perro, acercarse a la clínica para hacer entrega del perro». Así rezaba la publicación, con fotos, en las redes sociales de Emergencia Santa María.

Lo anterior llamó de inmediato nuestra atención, por eso llamamos al encargado de emergencia de esa comuna, José Luis Silva Saavedra.

Cuéntenos, este día viernes hubo un final feliz con un perrito atrapado.

– Lo que pasa es que se recibió un llamado en la central de Bomberos por el tema que un perro se había quedado atrapado en un carrete de cable. Llegando al lugar se dieron cuenta que efectivamente estaba atrapado, tenía la cabeza atrapada y tuvieron que hacer varias maniobras ahí para cortar los pernos, porque era una placa metálica que tenía el carrete, y sacarlo. Una vez que lo retiraron tuvieron que romper las maderas, sacarlo y llevar a la clínica veterinaria municipal para poder dormir al perro y cortarle el fierro que llevaba en el cuello, porque ahí en el lugar no podía hacerse eso, obviamente estaba consciente y muy activo entonces había que dormirle. Felizmente se pudo hacerlo y bomberos pudo trabajar para sacarle el collarín metálico que había quedado en el cuello.

¿Fue una maniobra arriesgada porque había que meter ahí una ‘galletera’, algo así o no?

– Exactamente, una ‘galletera’, por eso fue un trabajo muy minucioso, cuidadoso para no causarle daño al perro, aparte que el fierro se va calentando, entonces ahí hay que estar echando agua para que no se fuera a quemar al pobre perro.

Y todo esto terminó bien.

– Sí, afortunadamente todo bien, sin ninguna lesión para el perro y fue devuelto a su lugar de origen.

¿Tenía dueño el perro o era de la calle?

– Todos los perros tienen dueño, pero en estas circunstancias nadie es dueño, pero por antecedentes que algunos vecinos entregaron, se dejó en un lugar de donde el perro era, los dueños de casa no salieron obviamente a recibirlo, pero se dejó ahí porque todos sindicaban que ese lugar era de esa casa el perro.

¿Quiénes trabajaron en todo esto, por favor?

– Bomberos y la veterinaria municipal para poderlo dormir y hacer una maniobra segura.

¿Alguna recomendación en ese sentido o algo que se pueda sacar de lección de esto?

– El perro en sí andaba detrás de un conejo y este se escondió debajo de esta bobina y por eso que quedó atrapado. Pero la recomendación general es que tiene que tener cuidado con los perros, tenerlos en casa, no pueden andar en la calle a pesar que el sector es uno de campo, pero igual los perros deben estar resguardados, no debieran andar en cualquier parte.

Señalar que todo el trabajo duró unas dos horas.

A la llegada de Bomberos el perro estaba totalmente atrapado, incapaz de retirar su cabeza.
A la llegada de Bomberos el perro estaba totalmente atrapado, incapaz de retirar su cabeza.
Sobre el piso, la pieza de fierro que debió cortar bomberos para salvar la vida del animal.
Sobre el piso, la pieza de fierro que debió cortar bomberos para salvar la vida del animal.
Un voluntario de Bomberos de Santa María tranquiliza al can para pasar a la segunda fase de retirar el cuello de fierro.
Un voluntario de Bomberos de Santa María tranquiliza al can para pasar a la segunda fase de retirar el cuello de fierro.
Una vez cortados los pernos de la placa metálica y de romper la madera del carrete, la mascota quedó con un inmenso collar de fierro en su cuello.
Una vez cortados los pernos de la placa metálica y de romper la madera del carrete, la mascota quedó con un inmenso collar de fierro en su cuello.

Con gran éxito se desarrolló ‘Carnaval Mayor’ de personas de la tercera edad 

0
  • En la jornada se premió a los mejores paraguas adornados, así como también a reyes y reinas de las distintas instituciones participantes.-

El pasado viernes 23 de agosto, adultos mayores de la comuna participaron del ‘Carnaval Mayor’, evento enmarcado dentro de la programación del aniversario de San Felipe, la que tuvo como objetivo visibilizar los derechos de las personas mayores y su participación en las distintas actividades e instituciones de la ciudad.

La Mesa Comunal de Personas Mayores, encargada de la instancia, está compuesta por distintos organismos de la comuna, entre ellos universidades, oficinas municipales y Cesfam. Alrededor de 80 adultos de la tercera edad, que pertenecen a alguna actividad diaria de las instituciones anteriormente nombradas, concurrieron al carnaval.

Siendo el tercer año consecutivo que se realiza, Carla González, kinesióloga del Cesfam Segismundo Iturra y coordinadora de la Mesa Comunal de Personas Mayores, nos contó cómo se desarrolló la jornada matutina. «La temática de este año de nuestro carnaval fueron los paraguas adornados para poder dar mayor visibilidad a nuestra actividad. Comenzó alrededor de las 10 de la mañana en donde tuvimos la participación del gimnasio Smart Fit que nos apoyó con un baile entretenido donde estuvieron participando todas nuestras personas mayores y además, tuvimos la participación del Coro de personas mayores quienes fueron los que nos dieron el inicio a la actividad.

«Luego seguimos con el pasacalles, pudimos dar una vuelta alrededor de la plaza y finalizamos con una actividad de premiación, ya que cada institución contó con sus reyes y reinas, a quienes se premiaron y además, premiamos los paraguas más adornados».

Asimismo, González indicó la importancia de visibilizar a los adultos mayores. «Hoy en día las personas mayores tienen un rol muy importante dentro de nuestra comuna, existen distintas actividades en las cuales ellos participan y cada vez están más activos, así que para nosotros es muy importante tanto como mesa comunal y las distintas instituciones que participan; poder visibilizar y cómo ellos forman parte de todas las actividades que se van realizando día a día», cerró.

Con gran éxito se desarrolló el ‘Carnaval Mayor’ de personas mayores el pasado viernes 23 de agosto.
Con gran éxito se desarrolló el ‘Carnaval Mayor’ de personas mayores el pasado viernes 23 de agosto.
En la instancia se premió a los mejores paraguas adornados, así como también a reyes y reinas de las instituciones participantes.
En la instancia se premió a los mejores paraguas adornados, así como también a reyes y reinas de las instituciones participantes.
Alrededor de 80 personas mayores participaron de la actividad.
Alrededor de 80 personas mayores participaron de la actividad.

Coordinan medidas de seguridad y sanitarias para eventos de Fiestas Patrias

0
  • Hasta el 30 de agosto, la Delegación Provincial recibirá solicitudes para eventos.-

La Delegación Presidencial Provincial de San Felipe encabezó una reunión para coordinar las medidas de seguridad a aplicar en el marco de los distintos eventos que se vendrán para las fiestas patrias. Y es que, hasta el momento, ya se han recibido varias solicitudes para eventos en las seis comunas de la provincia.

Al respecto, el delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, indicó que “en esta reunión de coordinación de Carabineros, los servicios públicos y, principalmente, con los municipios, se abordaron las medidas de prevención y coordinación respecto de las celebraciones de fiestas patrias para este 2024, entendiendo que son varios días”.

Es por esto que, en el caso de los eventos masivos como fondas y ramadas, se explicó los protocolos para la presencia de guardias de seguridad, “abordamos los eventos masivos, tienen que ser acogidos por esta delegación para obtener la autorización, lo que contempla, directiva de funcionamiento de guardias, una serie de elementos necesarios, además, disponer de personal policial, poder coordinarnos en los eventos que resguarden el exterior de estas actividades”.

En este mismo contexto, Muñoz agregó que uno de los aspectos importantes abordados en este encuentro, fue el sanitario, por lo cual la Autoridad Sanitaria también estuvo presente para plantear las exigencias en este punto.

“Los eventos tienen que tener los elementos necesarios para poder funcionar, elementos de seguridad y sanitarios. En esta reunión también participó la Autoridad Sanitaria, dándonos los lineamientos necesarios para que los eventos puedan realizarse de buena forma”, indicó.

En este aspecto, el delegado sostuvo que “es importante señalar dos puntos, estaremos realizando una serie de fiscalizaciones, tanto con Autoridad Sanitaria, Carabineros, Senda Previene, SAG, y fiscalizaciones a carnicerías, fábricas de empanadas, que tienen harto flujo de demanda en estas fiestas”.

Asimismo, y en cuanto a las solicitudes para eventos masivos que ya se han presentado, la autoridad provincial señaló que “hasta el momento, como solicitud formal, tenemos una fiesta en ‘Sahonde’, una fiesta tradicional en la comuna de Putaendo, ellos presentaron la documentación con un tiempo apropiado, y también, nos ha señalado San Felipe, que va a levantar un requerimiento para una actividad en la Hacienda de Quilpué”.

Finalmente, y consultado por el plazo que existe para presentar las solicitudes formales para la organización de eventos, Daniel Muñoz expresó que “por plazos que tenemos que tramitar con Carabineros y la Autoridad Sanitaria, hemos dispuesto que hasta el día 30 de agosto estaremos recibiendo las solicitudes para cumplir con los plazos, en definitiva”, cerró.

Hasta el 30 de agosto, la Delegación Provincial recibirá solicitudes para eventos para estas Fiestas Patrias.
Hasta el 30 de agosto, la Delegación Provincial recibirá solicitudes para eventos para estas Fiestas Patrias.

Estudiantes Liceo San Felipe exponen obras en Conjunto Patrimonial Buen Pastor

0

Desde el 23 de agosto hasta el 20 de septiembre, estará abierta a la comunidad en la Galería del Conjunto Patrimonial Buen Pastor, la exposición ‘Tu Cultura, Mi Cultura: Un Pensamiento Visual’, en la que se exhiben trabajos de estudiantes del Liceo San Felipe de diferentes edades y orígenes culturales.

Eduardo López, diseñador y guía de la actividad, mencionó que el propósito de este trabajo fue estimular la capacidad creativa y motora de niños de kínder, quinto y sexto básico: «a veces me doy cuenta que los adultos no saben cómo acompañar a los niños, entonces en vez de orientarlos les dan celulares.

«Los niños son naturales, son sensibilidad pura, son espontaneidad y son transparencia, entonces ellos no tienen la madurez de analizar, de darse cuenta de la realidad, sino que absorben y reaccionan.

«En este mundo que vivimos, la sensibilidad es algo que nos une a todos y si compartimos la experiencia, si coexistimos en una experiencia, eso va a resolver muchas cosas y los niños saben hacer eso, ellos son sabios».

El trabajo se desarrolló durante un trimestre, en octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y contó con la participación de más de 100 estudiantes de diversas culturas, como boliviana, peruana, chilena y venezolana, entre otras.

López contó que también trabajó con alumnos de enseñanza media en un proyecto de señaléticas; sin embargo, este no resultó: «Es más difícil ya que tienen muchos vicios. Están más cerca de la sobrevivencia, del poder, de los valores, de salir a la calle a trabajar. Están en otra cosa y costó mucho, la verdad no fue un éxito.

«Por eso yo digo que hay que tomarlos cuando son más pequeños. (…) Los primeros siete años son los más importantes».

Jacqueline León

Para las obras, los pequeños crearon a partir de su imaginación. Por ejemplo, en quinto básico realizaron un ejercicio en el que jugaban al extraterrestre; con los ojos cerrados, crearon personajes a partir de sus fantasías.
Para las obras, los pequeños crearon a partir de su imaginación. Por ejemplo, en quinto básico realizaron un ejercicio en el que jugaban al extraterrestre; con los ojos cerrados, crearon personajes a partir de sus fantasías.