Sábado, Mayo 17, 2025
Home Blog Page 169

En la Hacienda de Quilpué también se celebrará el Día de Los Patrimonios

  • Actividad que se llevaría a cabo este fin de semana, fue postergada a causa de las intensas precipitaciones.-

Con motivo del Día de Los Patrimonios celebrado este fin de semana a nivel nacional, y que tuvo en nuestra comuna un mes de mayo lleno de actividades, se llevará a cabo la instancia ‘Día del Patrimonio Nacional Hacienda de Quilpué’, invitando a la comunidad a vivir una experiencia de memoria en el lugar más patrimonial de San Felipe.

En un principio, la actividad se realizaría este sábado 25 de mayo, pero producto de la humedad que dejaron las intensas precipitaciones, se pospuso hasta el próximo sábado 8 de junio desde las 11:00 a las 17:00 horas. Por supuesto, la instancia se desarrollará en el Palacio de la Hacienda de Quilpué y a través de Mundo Antiguo Aconcagua.

La jornada tendrá visitas guiadas por las ruinas del palacio, encuentro coral con todos los coros de San Felipe, muestras artísticas, concursos infantiles, actividades familiares, exposiciones de establecimientos educacionales y foodtrucks para no preocuparse de la comida, en una actividad familiar que pretende rescatar el patrimonio que existe en Aconcagua.

Jorge Gaete, organizador del Día del Patrimonio Nacional Hacienda de Quilpué, se refirió al lugar escogido para esta celebración, manifestndo que «nosotros como sanfelipeños, románticos y amantes de nuestra tierra, somos bien llorones, pero poco dados a la acción; bien llorones en el sentido de que nos lamentamos por la pérdida de montón de edificios principalmente súper históricos, patrimoniales y que ya no se puede hacer nada, y así mismo, todavía estamos llorando por el Torreón de la Parrasía, por la antigua estación de trenes, por el edificio antiguo del cuerpo de bomberos y por un montón de cosas más por el estilo. Pero sabes que la Hacienda de Quilpué es esta cuestión que está en el llanto colectivo general, entonces, con la gente de la Hacienda de Quilpué, vamos a hacer un día patrimonial», comentó.

En este sentido, estableció las diversas actividades que se llevarán a cabo, además de invitar a la comunidad. «La idea es que más o menos desde las 10:30, 11:00 de la mañana en adelante, hasta calculo yo tipo 17:00 horas será el asunto, que ya se empieza a poner oscuro y helado, vamos a tener distintas actividades ahí en torno a las ruinas. Primero va a haber un grupo folclórico de acá de San Felipe, va a haber un encuentro coral con todos los coros de San Felipe ahí cantándole a la hacienda; va a haber un grupo que se vuelve a juntar para esta actividad puntualmente, que es el grupo Tradiciones, que es un grupo de bailes antiguos de salón muy lindo, con trajes de época, así como bien parafernálico y estoy conversando con los bailes chinos también, a ver si se nos suman.

«Van a haber varias actividades más, concursos para niños y por supuesto, unas tres o cuatro, según la demanda y los tiempos, visitas históricas patrimoniales guiadas por las Ruinas de la Hacienda, más o menos contando la historia, no, el contexto en el que se construyó el palacio, en qué funcionaba la hacienda propiamente tal y como llegó a lo que está. Eso, va a haber foodtrucks, cerveza artesanal, juguito para los niños y la idea es que la gente vaya y esté todo el día sin ningún problema, sin ningún apuro, y que pueda pasar un momento agradable ahí con cuestiones patrimoniales en el centro mismo patrimonial de San Felipe», finalizó Gaete.

Camerata Aconcagua será uno de los coros que estarán presentes en esta actividad patrimonial.
Camerata Aconcagua será uno de los coros que estarán presentes en esta actividad patrimonial.

Realizan reunión para la primera electrolinera en el Valle de Aconcagua

  • La estación de servicio estaría ubicada en la comuna de Los Andes.-

En la Delegación Provincial de Los Andes se llevó a cabo una reunión entre la Seremi de Energía y una empresa privada para poder desarrollar en la comuna un proyecto que permita contar con la primera electrolinera para los vehículos eléctricos.

La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, indicó que «estamos muy contentos porque cuando hablamos de electromovilidad, estamos asumiendo un compromiso en la descarbonización del 2025, por lo tanto, esta reunión que sostuvimos en la Delegación Provincial de Los Andes y la empresa Colbún, nos acerca a esta iniciativa que va de la mano con los esfuerzos que deben hacer los públicos con los privados».

La empresa comenzó con los estudios de viabilidad técnica para la instalación, que si bien aún no define un lugar en específico para su instalación, esta podría ser en el sector de Los Quilos en el camino internacional.

Proyecto valorado que va en la línea, como indicaba la Seremi, del plan de descarbonización que se lleva a cabo en nuestro país y que iniciativas como estas permiten ir avanzando en ese objetivo.

El delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, sostuvo que «en nuestra provincia no tenemos electrolineras públicas donde puedan recargar los autos eléctricos o híbridos, por lo que el proyecto que se nos presenta es una tremenda alternativa y posibilidad, es el futuro que nos estamos jugando y esperamos poder seguir avanzado en este proyecto».

Durante las próximas semanas se realizarán nuevas reuniones para avanzar en este proyecto, en la que se espera también se sumen desde la Seremi de Transportes y desde la Seremi de Obras Públicas.

Buscan generar la primera electrolinera en Aconcagua.
Buscan generar la primera electrolinera en Aconcagua.

PDI desbarató banda criminal dedicada al tráfico de armas de Argentina a Chile

  • Armamento era ingresado principalmente en camiones por el Paso Los Libertadores.-

La Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Los Andes, en coordinación con autoridades argentinas, lograron desbaratar una organización criminal que se dedicaba al tráfico de armas desde el país trasandino hacia Chile.

Trabajo investigativo que se extendió por años y que permitió la detención de un número importante de estos delincuentes. El subprefecto Ronny Ibaceta, jefe de la Brianco, señaló que «esta investigación viene desde el año 2022 y principalmente se dio a través de intercambio de información entre el Ministerio Público de Los Andes y el de Argentina, donde se desarrollaron diversos procedimientos por infracción a la ley de armas con detenciones de ciudadanos chilenos y argentinos, tanto en suelo nacional como en Argentina».

En este contexto, Ibaceta agregó que «se iniciaron diligencias investigativas, se logró determinar una estructura criminal transnacional, dedicada a la internación de armas a través de pasos fronterizos hacia el territorio nacional donde se hicieron coordinaciones para lograr intercambio de información».

Es así que, con todos estos antecedentes sobre la mesa, se llevaron a cabo diversos allanamientos tanto en Chile como en Argentina, logrando detener algunos de estos delincuentes dedicados a este acto ilícito.

«Hubo varias incautaciones de armas y detenciones de ciudadanos argentinos y chilenos, que permitieron llegar a solicitar órdenes de entrada y registro, una vez establecida la organización criminal, en 17 domicilios en Argentina y 14 domicilios en Chile, donde se logró la detención de los brazos operativos de esta organización y también incautación de armas, drogas, y otros elementos de interés para la investigación», sostuvo.

En concreto, en Chile se logró la detención de una mujer involucrada en este hecho, mientras que en Argentina se capturó a 6 hombres argentinos y una mujer chilena, quienes fueron dispuestos a los respectivos tribunales de justicia.

Estas son las armas incautadas.
Estas son las armas incautadas.

Unión San Felipe cae 2 a 1 ante Magallanes y su pesadilla parece no tener fin

Cuando se está en presencia de una de las peores campañas en su historia, entrar en el mañío ejercicio de analizar un pleito de manera especial, claramente está demás, porque en situaciones como las que está viviendo Unión San Felipe, lo único que importa es sumar.

El sábado pasado la escuadra comandada técnicamente por la dupla: Álvarez – González, se había propuesto convertirse en la sorpresa de la fecha. Empatar o vencer a los carabeleros en su propia casa, ciertamente era una tarea de marca mayor, y si quería sacarla adelante, era fundamental no cometer errores.

Ya casi en el cierre de la primera rueda, el equipo aconcagüino ha caído una y otra vez en las mismas fallas, dejando claro que se está ante un problema crónico, que requerirá de una cirugía mayor para poder estabilizar a un paciente grave, que los más pesimistas ya dan por muerto.

Ante Magallanes una vez sufrieron un gol antes del cuarto de hora, algo que ya no tiene justificación porque a estas alturas, eso no debería pasar. El equipo parece no entender que debe estar replegado o muy arropadito. Los aconcagüinos en su actual versión no están para dárselas de ofensivos o protagonistas del juego. Por ahora eso es una utopía, que a los 7’ del primer tiempo Tomás Aránguiz (suelto en la marca) se encargó de confirmar cuando por medio de un trallazo muy preciso abrió el marcador.

Desde ese momento San Felipe volvió a su habitual dinámica. Cargar, meter ganas, pero carente de ideas, que le permitieran llegar a un empate que no se veía tan lejano debido a que los locales parecían no estar en su tarde; fue así que a los 34’ Matías Sandoval pudo poner la paridad que ilusionó a muchos.

El segundo lapso los sanfelipeños parecieron poner los pies en la tierra al entender que lo importante era defender, por lo que propusieron un juego de resistencia pura, cosa que estaba resultando. Sin embargo, a este equipo parecen perseguirlo los desaciertos individuales. Antes fueron los autogoles, errores en la marca o los arqueros. El sábado la nota la puso el volante Valentín Dematies, quien de manera infantil y cuando solo restaban 13 minutos para que todo acabara, cometió una clara infracción dentro del área, que el árbitro Gamboa no dudó en pitar como penal, que instantes después el goleador Joaquín Larrivey canjeó por el 2 a 1 final, y de paso consumar la duodécima derrota unionista en lo que va de campeonato. Parece pesadilla, pero es real.

El volante Iván Vásquez intenta una salida limpia. (Foto: Javier Di Biaggio)
El volante Iván Vásquez intenta una salida limpia. (Foto: Javier Di Biaggio)

Vecinos esperan solución a ‘eventos’ en calle El Convento en Almendral Bajo

  • Últimas lluvias dejaron un gran hoyo en la calle que está al costado de la Iglesia San Antonio de Padua, que se suma a los demás desperfectos que existen en la transitada arteria.-

Molestia generalizada existe en los vecinos y vecinas del sector El Almendral Bajo en nuestra comuna; esto, debido al estado de una de sus principales calles, como lo es El Convento, la cual se encuentra con serios problemas de ‘eventos’, los cuales se suman a un gran hoyo que se produjo luego de las intensas precipitaciones que se han suscitado durante esta semana.

Este último suceso está resguardado solo por un cono que colocó uno de los vecinos, por lo que esperan la intervención de las autoridades, indicando, además, que han esperado por más de 20 años por una solución definitiva para una arteria que presenta notorios desperfectos y que es altamente transitada por niños, adultos mayores y estudiantes.

Jannette Fernández Araya, secretaria de la Junta de Vecinos de El Almendral Bajo Número 29, estableció el problema que tiene con el último ‘evento’ de la calle y el tiempo que llevan esperando para una solución definitiva. «Claro, nosotros esta calle, precisamente de la población Almendral Unido estamos esperando más de 20 años a que se cemente, hemos recibido que ‘estamos listos, estamos listos’, pero hasta el momento, 2024, no han hecho nada; incluso, estamos esperando (por reparaciones) hacia el cementerio y tampoco. Llevamos años que solamente un bacheo, pero el bacheo usted ve, aquí también hicieron un bacheo y esto sucede, porque abajo hay alcantarillado, así que el bacheo va penetrando y ahí va quedando.

«Hicieron un bacheo y esto sucede porque abajo hay alcantarillado sin duda el bacheo va penetrando y ahí va quedando, entonces, para nosotros de acá de la población, nos dicen ‘qué pasa, qué pasa’, y nosotros no damos respuesta, porque nosotros no tenemos respuesta de las autoridades, solamente hay que esperar, esperar. Y para nosotros esto es peligroso, porque aquí transita mucha gente; los niños para el colegio, bicicletas, autos y de todos portes, entonces, para nosotros es muy peligroso y solamente había agua y ahora que no llueve, ahora se ve el hoyo. Para nosotros es muy peligroso y estamos preocupados por la gente de acá, por la gente que vivimos acá en el sector, porque la gente no tiene idea», explicó.

En esta misma línea, Fernández detalló que «nosotros siempre estamos con las autoridades (diciéndoles) por la calle, la calle El Convento, la calle El Convento y ahí estamos, esperando y si esto sucede, imagínense un accidente para un niño, para una bicicleta, aquí pasan muchos ‘tatitas’ y es peligroso para todos, para uno mismo que a veces va caminando y no se da cuenta.

«Nosotros acumulamos en poblaciones, dos poblaciones con la número 29, pero así nosotros como 29, tenemos mucha gente hacia allá, porque hay nuevas poblaciones, se hicieron más poblaciones y todas transitan por acá, esta es como la salida, como aquí está la iglesia, monumento nacional, pero viene mucha gente, entonces, las calles no están arregladas, mira las veredas que tenemos, todas echas tira», sostuvo.

Finalmente, la secretaria de la junta de vecinos estableció el temor que tienen de que ocurra un accidente y el llamado que realizan a las autoridades, justamente para subsanar esta problemática. «Agradeciendo que una persona de la junta de vecinos le puso un cono (al evento), imagínense que no hubiese un cono, todos caen, por ejemplo, nos avisaron, como tenemos WhatsApp de la junta de vecinos, la gente pone ‘cuidado, que en la iglesia hay un hoyo, para que tengan cuidado y todos nos avisamos, pero hay gente que es de otro sector, no sabe.

«Es una calle muy transitada, porque tenemos colegio hacia arriba, tenemos universidad hacia abajo, entonces, pase por acá que aquí hay mucha locomoción todo el día y a cada rato, no es como antiguamente que no había nada para allá, para acá tampoco. La universidad está allá, todos los estudiantes, profesores, todos siguen por esta ruta y es la única ruta de salida de la universidad y de Almendral para arriba, que está al Colegio Almendral, entonces, es transitado, así que no, es una vía de escape, de salida, es la única que tenemos por este sector de El Convento», cerró.

En pésimas condiciones se encuentra calle El Convento del sector de Almendral Bajo en San Felipe.
En pésimas condiciones se encuentra calle El Convento del sector de Almendral Bajo en San Felipe.
Último evento que ha empeorado a causa de las lluvias.
Último evento que ha empeorado a causa de las lluvias.

Denuncian ramas y restos de fierro que asoman del suelo cerca de colegio

Una vecina de nuestra comuna y con la idea de poder visibilizar una situación que les afecta, nos envió unas imágenes de la barrera peatonal ubicada en las cercanías del Colegio Sunnyland School, camino a Putaendo.

En su relato nos dice que hay partes de fierros cortados, «son un peligro. La pregunta es quién se hace responsable de eso, municipio… Vialidad… quién», se pregunta.

Comenta además que este problema «lleva bastante tiempo ahí, y ahora que llovió es un desastre».

 

ENVIÓ IMÁGENES AL ADMINISTRADOR MUNICIPAL

Además nos cuenta que las imágenes que acompañan esta nota, se las envió «al administrador municipal para ver qué se hace», culmina.

La vecina sólo espera que alguna autoridad o institución se haga cargo de esta problemática que está denunciando.

Acá se aprecian las ramas sobre la vereda por donde deben transitar las personas. A la derecha, en los círculos se aprecian los restos de fierro, donde perfectamente alguien se puede tropezar y caer.
Acá se aprecian las ramas sobre la vereda por donde deben transitar las personas. A la derecha, en los círculos se aprecian los restos de fierro, donde perfectamente alguien se puede tropezar y caer.

Roban vehículo desde el frontis de su vivienda en Villa Bernardo Cruz

En plena y lluviosa noche en San Felipe:

Un amargo despertar tuvo una familia en Villa Bernardo Cruz,  porque durante la noche de este día miércoles, mientras llovía intensamente en San Felipe, fueron víctimas de delincuentes que le robaron su vehículo que habían dejado estacionado afuera de la casa.

Así lo reconoció la víctima en conversación con Diario El Trabajo.

«Sí, anoche (miércoles), me robaron mi auto desde afuera de mi casa, es una Terracan Hiunday, es blanca, patente XC-7763», cuenta.

¿Cómo fue?

– No sé porque no me di cuenta. Como llovió tan fuerte anoche que no me percaté del robo, la dejo afuera y en la mañana cuando me preparé para venirme al trabajo… claro, no estaba. Mi esposo me dice ‘no está la camioneta’, así es que ahí hicimos todo lo que teníamos que hacer con Carabineros.

Una situación terrible porque es inversión, un patrimonio familiar.

– Exactamente, una inversión, un patrimonio, entonces  ahí estamos ahora viendo, yo la he subido a todas las redes sociales.

¿Qué se sabe, salió de San Felipe?

– No, esas cosas no las manejo yo. Yo me vine al trabajo y eso quedó en Carabineros.

Reiteramos, se trata de un vehículo Hiunday, modelo Terracan, patente XC-7763, color blanco.

Cualquier información llamar al +56 9 7125 9914

Este es el vehículo que robaron y que estaba estacionado frente a una casa ubicada en Villa Bernardo Cruz.
Este es el vehículo que robaron y que estaba estacionado frente a una casa ubicada en Villa Bernardo Cruz.

Sanfelipeño se impone en el extranjero representando a jugadores de fútbol

  • Uno de sus proyectos consta de llevar a jugadores chilenos a formar parte de la primera división profesional de Angola, país africano.-

Ejerciendo como representante intermediario de jugadores de fútbol en el continente africano, se encuentra Diego Sepúlveda Guzmán, el profesor de Educación Física del Liceo Manuel Marín Fritis de la comuna de Putaendo, quien se ha destacado por colaborar en que jóvenes talentos futboleros del Valle del Aconcagua lleguen a grandes equipos chilenos.

Trabajando como preparador físico en el complejo de Unión San Felipe desde el 2015 al 2016, no fue hasta el año 2017 que gracias a un amigo ingresó al mundo de la representación de futbolistas.

Con ya 8 años en el rubro, Sepúlveda recordó que «he ayudado a varios niños y jóvenes de la comuna de Putaendo, de San Felipe, a que puedan llegar a equipos de clubes cadetes de Santiago como Colo Colo; como a Damián Pizarro, Simón Jiménez, Benjamín Álvarez que él está en los cadetes de Deportes Limache, y de Putaendo también; hay mucho jugador de tercera división; a diferentes equipos de fútbol chileno, a la segunda profesional.

«Le he dado oportunidades de llegar a equipos fuera del Aconcagua, lo hago de corazón porque siempre he estado ligado a los niños y jóvenes por el tema del colegio. Agradezco el cariño de la gente que me han dado allá».

Desde el año pasado comenzó a viajar al extranjero para dedicarse a las negociaciones internacionales. En la actualidad se encuentra en Angola, en África, gestionando el proyecto de llevar a tres jugadores chilenos de segunda profesional y tercera división de Chile. Para ello, se reunió con los cuatro clubes más importantes de la primera división del país africano, Interclube, 1º de Agosto, Petro do Luanda y Kabuscorp.

Sobre su experiencia, el profesor de educación física nos contó que «en esta oportunidad que viajé, me tocó hacer algo diferente a lo que venía haciendo, fui invitado a un curso de formación de palestra que le llaman acá, que son como conferencias donde expone gente importante para estudiantes o empresarios ligados al deporte.

«En esta ocasión me invitó la Academia AFA, reconocida por la FIFA que es la academia más importante de todo el continente africano. Me tocó exponer, contar mi experiencia en conjunto con Edmundo Endje, representante de la Liga de España; José Luis Garrido, director general de la AFA, y Toni Cortés, director deportivo de AFA y exentrenador de la selección de Cataluña».

Finalmente, respecto a la gestión de llevar jugadores chilenos y el aporte que puedan entregar a la Primera división de Angola, el representante intermediario nos indicó que «sobre los chilenos dicen que pueden ser jugadores que aporten al fútbol de acá por la técnica y por la capacidad táctica que tienen de jugar en equipo. En África los jugadores son más físicos», cerró.

Diego Sepúlveda Guzmán, profesor de educación física quien se encuentra en el extranjero trabajando como representante intermediario de jugadores de fútbol.
Diego Sepúlveda Guzmán, profesor de educación física quien se encuentra en el extranjero trabajando como representante intermediario de jugadores de fútbol.
José Luis Garrido, director general de AFA; Edmundo Endje, representante de la liga de España; Toni Cortés, director deportivo de AFA y exentrenador de la selección de Cataluña, y Diego Sepúlveda, representante intermediario de futbolistas.
José Luis Garrido, director general de AFA; Edmundo Endje, representante de la liga de España; Toni Cortés, director deportivo de AFA y exentrenador de la selección de Cataluña, y Diego Sepúlveda, representante intermediario de futbolistas.

Incautan armas cortopunzantes y hasta chicha en la Cárcel de San Felipe

  • Operativo se produjo luego de una pelea en el dormitorio número 7.-

Durante la mañana del jueves se realizó un registro y allanamiento en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe, luego que se produjera una discusión que alteró la normalidad al interior del dormitorio número 7 de la cárcel de nuestra ciudad.

El jefe operativo del CCP de San Felipe, teniente segundo Arnoldo Mena, señaló que «aproximadamente a las 10:40 horas de la mañana, la totalidad de los internos del dormitorio número 7, de internos imputados, empezaron una discusión al interior, alterando el régimen interno, por lo cual se efectuó un registro y allanamiento, se desalojó a la totalidad de los internos con la finalidad de ver su integridad física y requisar los elementos prohibidos a la población penal».

En este contexto, el teniente Mena detalló que «una vez que se realizó el allanamiento, se logró incautar 13 elementos cortopunzantes, ya sean armas de confección artesanal de distintas dimensiones, también se requisó un envase de 5 litros de fermento artesanal (chicha), un cargador de celular y un fierro de 50 centímetros que estaba destinado para la fabricación de elementos prohibidos».

Asimismo, el jefe operativo del CCP de San Felipe aseguró que no hubo internos lesionados en el desarrollo de todo este operativo, «los procedimientos son habituales con la finalidad de incautar elementos prohibidos para salvaguardar la integridad física de los internos. Se realizó un registro corporal de la totalidad de los internos, no habiendo ningún interno con lesiones».

Diversos elementos prohibidos fueron incautados en la cárcel de San Felipe.
Diversos elementos prohibidos fueron incautados en la cárcel de San Felipe.

Casa Negra celebra Día del Patrimonio con diversas exposiciones y debut musical

Este sábado 25 de mayo, Casa Negra estará presente por el Día del Patrimonio. Serán tres expositores, Claudio Almeida, Sindy Gallarda y Exequiel PérezFurán’ quienes mostrarán sus obras, entre pinturas y fotografías. También hará su debut el grupo de rap y teatro ‘Memoria de un mestizaje’, oriundos de Putaendo y San Felipe.

Casa Negra se ubica en Avenida Bernardo O’Higgins número 276 y la actividad comenzará a las 12:00 horas hasta las cinco de la tarde, con libre acceso para la comunidad.

«Este es el segundo año que somos invitados por el Ministerio de las Culturas a participar de este evento», dijo María Isabel Olguín, gestora del centro, quien agregó además que la estructura del sitio «tiene más de 100 años y es de una familia muy conocida en San Felipe de apellido Olguín.

«Sindy Gallarda, Claudio Almeida y Furán son reconocidos pintores y fotógrafo de la zona. Ellos siempre tienen las puertas abiertas del centro cultural para exponer sus obras.

«Furán es un fotógrafo que logró tomar una fotografía de una tormenta en el sur, fue publicada en los diferentes medios de comunicación nacional; Sindy Gallarda nos ha acompañado muchas veces en las exposiciones, ella pinta; y Claudio Almeida de Putaendo también es un pintor», detalló la gestora.

«En esa instancia las obras que presentaré corresponden a la muestra ‘Al Margen’, obras que son figurativas y representan más que nada al ser contemporáneo y a su entorno, o sea también el paisaje. Las obras son de técnica de óleo y acuarela en diferentes formatos», explicó Sindy Gallardo o ‘Gallarda’, que utiliza como apellido artístico.

«Después de transitar por variadas temáticas en la pintura al óleo, hoy puedo decir que he alcanzado una madurez y me satisface plenamente el trabajo que estoy haciendo. El surrealismo abstracto es lo que he logrado consolidar y de mi última colección es lo que quiero presentar en este Día del Patrimonio», expresó Claudio Almeida, profesor de arte y pintor profesional con más de 40 años de trayectoria.

Isabel Olguín añadió que también estará la cafetería y pastelería ‘Toga’, que crea productos en base a plantas.

Jacqueline León

Sindy Gallardo Arancibia, artista y profesora de arte y pintura, quien expone su muestra ‘Al Margen’ en Casa Negra.
Sindy Gallardo Arancibia, artista y profesora de arte y pintura, quien expone su muestra ‘Al Margen’ en Casa Negra.
Claudio Almeida, profesor de arte de la Universidad de Concepción y pintor, quien presentará su última colección de surrealismo abstracto.
Claudio Almeida, profesor de arte de la Universidad de Concepción y pintor, quien presentará su última colección de surrealismo abstracto.
Exequiel Pérez o ‘Furán’ de Santa María. Presentará sus fotografías, entre ellas, la obra en que inmortaliza una tormenta eléctrica sobre el Lago Ranco.
Exequiel Pérez o ‘Furán’ de Santa María. Presentará sus fotografías, entre ellas, la obra en que inmortaliza una tormenta eléctrica sobre el Lago Ranco.
El grupo de rap y teatro ‘Memoria de un mestizaje’ hará su debut a las 15:30 horas en Casa Negra.
El grupo de rap y teatro ‘Memoria de un mestizaje’ hará su debut a las 15:30 horas en Casa Negra.