Jueves, Mayo 15, 2025
Home Blog Page 180

«Todo sale de la directiva por no traer jugadores para un torneo de esta envergadura»

‘Cocoa’ Villarroel y el mal momento del Uní:

Hacía tiempo que no veíamos a Unión San Felipe tan abajo en la tabla, como está pasando ahora que es colista absoluto del torneo de Primera B, con 3 puntos. ¿Qué está pasando con el equipo, cómo se explica el mal momento?, son interrogantes que el hincha se hace, y si hay una voz autorizada para hablar de este Unión San Felipe, es Antonio ‘Cocoa’ Villarroel, un histórico.

¿Cómo se explica el momento de Unión San Felipe?

– Yo creo que todo sale de la parte directiva, porque no trajo los jugadores para enfrentar un campeonato de alta envergadura como es el Ascenso. Nosotros sabemos que en el Ascenso hay equipos bastante fuertes, ya lo vimos el año pasado, donde se desprendieron de la mayoría de los jugadores, entonces hoy día trajeron puros jugadores nuevos, puros cabros jóvenes, no hay uno de experiencia que marque la pausa, los tiempos, y San Felipe no lo tiene porque prácticamente juega al lote, es un equipo semi amateur.

Agrega que al ver el partido de este domingo, llegó a sentir pena «verlos jugar, porque estaba mirando la tele, y errores infantiles. Cómo se les puede ocurrir, sobretodo el segundo gol, que el arquero no grita, el defensa tampoco, entonces son cosas de cabros chicos, no sé, pero yo no lo entiendo. Bueno, son jugadas fortuitas que pasan en el partido, no es cosa del técnico, son de los jugadores. Ahora yo les hago un llamado a ellos, nosotros, yo como exjugador, me siento triste, apenado por lo que están viviendo, siento que ellos también pasan por lo mismo, la misma situación, ya que hoy día cualquiera no es jugador profesional, y ellos tienen la posibilidad de serlo, donde los ven en la televisión, en todo Chile, parte del extranjero, y yo no los veo que pongan corazón. Veo un equipo demasiado frío, con pocas ganas, poco interés; no sé, como que les da lo mismo. Ahí es donde estamos mal porque hay que hincarle el pie a que los cabros se comprometan, que la camiseta que están vistiendo, el club de Unión San Felipe tiene mucha historia, no es de ahora y no se puede borrar de la noche a la mañana», señala.

Si en este momento se para o termina el campeonato, está descendiendo Unión San Felipe.

– Lógico, imagínate tú, ahí tienes el caso de Trasandino de Los Andes, cuántos años lleva en tercera división, y nosotros vamos para allá mismo porque yo, en este momento, no veo dónde está la solución, no lo veo, salvo que en esta rueda gane un par de puntos y cuando termine traiga unos 3-4 jugadores de envergadura. Aquí tienen que afirmar la estantería, traer un buen arquero, un buen central mediocampista y un buen centro delantero, esa es la columna vertebral que hace mucha falta aquí en Unión San Felipe.

Un mensaje o reflexión final de todo esto.

– Que se pongan la manito en el corazón y que luchen por la albirroja, que tiene mucha historia.

Este domingo el Uní perdió por 2 a 1 frente a Rangers de Talca, donde el segundo tanto de los talquinos fue un autogol de Unión San Felipe.

Los 3 puntos corresponden al triunfo por 2 a 0 sobre Deportes Santa Cruz.

De todas maneras, desde acá  mucha fuerza muchachos, a salir de esta.

Antonio ‘Cocoa’ Villarroel, palabra autorizada para hablar de Unión San Felipe, como jugador histórico campeón con el Uní Uní.
Antonio ‘Cocoa’ Villarroel, palabra autorizada para hablar de Unión San Felipe, como jugador histórico campeón con el Uní Uní.

Club ‘Los Amigos’ por cuarta vez se consagra campeón de la Liga Vecinal

0

¡Felicitaciones tetracampeones!:

Este domingo y después de derrotar por 2 goles a 1 a Población Aconcagua, el Club Deportivo ‘Los Amigos’ se consagró por cuarta vez como Campeón de la Liga Vecinal.

El partido que los consagró como los monarcas se jugó en cancha de la Parrasía, a un costado del cuartel de Bomberos en Población San Felipe.

Segundo lugar hasta el momento lo obtiene el Club Esperanza, en tercer lugar está Tsunami con Carlos Barrera, pero les falta un partido por jugar.

De todas maneras, en la penúltima fecha el Club Deportivo ‘Los Amigos’ acumuló un total de 60 puntos.

«Estoy muy contento de haber logrado por cuarta vez este campeonato con nuestro equipo, aprovecho para saludar a todos mis compañeros, a la directiva, socios, hinchada porque este es un logro de todos, así es que ¡viva el Club Deportivo Los Amigos!», dijo Luis Vásquez.

Los jugadores, hinchas, socios fundadores, celebrando una vez terminado el partido.
Los jugadores, hinchas, socios fundadores, celebrando una vez terminado el partido.
Ya en el camarín continuó la celebración mostrando el 4 con sus dedos en señal del tetracampeonato.
Ya en el camarín continuó la celebración mostrando el 4 con sus dedos en señal del tetracampeonato.

Joven arquero llayllaíno destaca en torneos gracias a su dedicación

Vicente Pinto Velásquez es un adolescente de 14 años de edad, arquero de Unión Española de Llay LLay, quien se ha destacado en el fútbol gracias a sus capacidades, determinación y apoyo familiar.

«Nos sentimos ‘chochos’ como papás de la trayectoria que lleva el niño, del esfuerzo que ha demostrado, de la garra que ha tenido, esforzándose cada día. Nosotros por nuestra parte con profesor particular, sacándole más provecho a sus ganas», expresó Hellen Velásquez, madre de Vicente.

El joven arquero comenzó su carrera a los 5 años de edad, en donde tuvo sus primeros pasos en Unión Española de Llay Llay. Actualmente compite también en el Club Parrales de la comuna: «él desde chiquitito se entusiasmó con el arco, siempre quiso ser arquero, fue su sueño, así que nosotros lo inscribimos en el club», relató Velásquez.

A principios de enero de este año, Vicente junto a su club Unión Española participaron en el torneo Pucón Cup, ocasión en la fue distinguido con el trofeo juvenil de la Sub 15 a mejor arquero 2024, título que repitió luego de obtenerlo en el 2023.

En cuanto al futuro, Hellen contó que Vicente pretende probarse a fin de año en Unión San Felipe: «el club que sueña jugar es Colo Colo porque él es de Colo Colo y amante de este, pero ahora su sueño en sí es llegar a Unión San Felipe, queremos ir a probarlo a fin de año cuando sean las pruebas masivas».

Jacqueline León

Vicente Pinto luciendo su trofeo al mejor arquero Sub 15 del torneo Pucón Cup 2024 junto con su entrenador Fabricio Pastén.
Vicente Pinto luciendo su trofeo al mejor arquero Sub 15 del torneo Pucón Cup 2024 junto con su entrenador Fabricio Pastén.

El Uní cae 2 a 1 con Rangers y deja en claro que levantar será una tarea titánica

0

Esta temporada, Unión San Felipe ha ido de caída en caída. Salvo aquella vez que se impuso como visitante a Santa Cruz. Esta vez, la escuadra albirroja se estrelló ante un pragmático y sólido Rangers de Talca, cuadro que pacientemente esperó sus momentos para dañar la estantería sanfelipeña.

Cumplido el primer tercio de la temporada, los hinchas que van al estadio parecen saber de antemano lo que sucederá. Eso es básicamente a raíz que la historia entre partido y partido parece repetirse con una exactitud que a estas alturas da miedo que puedan venir cosas peores.

La fría tarde del domingo pasado, poco más de mil espectadores fueron testigo de otra actuación bipolar, en la cual los de Lovrincevich combinaban buenas con malas. Con un Gonzalo Jara en constante movilidad, al que se le sumaban Hugo Herrera y Facundo Gómez, los sanfelipeños intentaron presionar la salida piducana. Opciones para desnivelar hubo, sin embargo, como tantas veces ha sucedido este año, se desperdiciaron.

‘A Perro flaco, todas son pulgas’, dicen por ahí, y este Uní Uní no escapa de esa realidad, porque al forastero le bastó solo una llegada para pasar por caja y cobrar su primer gol, profundizando todas las falencias y carencias futbolísticas y psíquicas que muestra el actual plantel aconcagüino, que a este paso será histórico.

Tras quedar abajo en el marcador, los talquinos optaron por ceder la tenencia, fue de ese modo que la pelota siempre, pero improductivamente, deambuló cerca de la portería custodiada por Gastón Rodríguez, quien cada vez que fue requerido cumplió.

En la segunda mitad los sanfelipeños salieron al frente, mostrando un leve avance en su orden defensivo, porque a diferencia de otros duelos en los que iban arriba, generalmente otorgaban espacios que los hacían sufrir mucho. Ahora, al menos Rangers nunca encontró flancos abiertos.

Nadie puede discutir ni poner en duda que los albirrojos mostraron actitud y coraje, pero con eso simplemente no alcanza para poner de rodillas a rivales de tonelaje mayor como lo era Rangers, por más que a los 73’ el juvenil Vicente Álvarez haya encendido la ilusión cuando de ‘guapo’ logró emparejar el marcador, poniendo justicia, ya que, siendo claros, la visita no merecía ir arriba.

Es indudable que cuando la nube negra se pone sobre un equipo, se hace notar. De otra manera no se entiende que el empate, que no era un mal resultado, se haya esfumado en una jugada increíble como lo fue el autogol del lateral Cristian Dubó, quien mediante un golpe de cabeza ‘batió’ al portero Martín Ibacache. Este accidente en el minuto 91’ solo se entiende por la falta de comunicación entre el arquero y el defensor.

Con esta caída el Uní Uní suma 9 en el campeonato actual, hundiéndose cada vez más en la última posición de la tabla, transformándose por ahora en el principal candidato para irse a la Segunda División.

El volante Iván Vásquez disputa un balón aéreo con un zaguero talquino.
El volante Iván Vásquez disputa un balón aéreo con un zaguero talquino.

Apoyo ciudadano a Carabineros por funcionarios asesinados en Cañete

Así como ha sucedido a nivel nacional sobre el apoyo entregado por la comunidad a Carabineros a raíz del asesinato de tres de sus funcionarios en la ruta que une Cañete con Tirúa, San Felipe no quedó al margen. Por eso es que este día sábado, un grupo de personas llegó hasta el frontis de la Prefectura de Aconcagua Nº 7, donde también funciona el cuartel de la Segunda Comisaría, para expresar apoyo y condolencias.

En el lugar flamearon banderas chilenas, se colocaron velas y globos verdes y negros. También a medida que iban llegando, ingresaban al cuartel policial.

En el lugar logramos conversar con algunas personas que llegaron hasta el edificio, como Juan que vino con su familia.

Al ser consultado sobre el motivo de su presencia, nos dijo que venía a dar las condolencias a Carabineros de Chile «por la pérdida de los tres uniformados, obviamente hoy día era para festejar un nuevo aniversario de la institución, pero lamentablemente ayer sufrimos bajas. Uno como chileno tiene que estar acá, es un deber… como chileno, vine con mi señora y mi hija», dice Juan.

Ana María: «Por supuesto vinimos a apoyar a Carabineros, ya entregamos las condolencias, estamos siempre apoyando a Carabineros porque hemos venido muchas veces en apoyo y ya basta; o sea, basta que nuestros Carabineros sean asesinados, que no tengan el apoyo que merecen y que el presidente no les dé lo que necesitan, ni siquiera sus armas están de acuerdo a lo que deben usar hoy día. Todas las veces que han asesinado a un carabinero, nosotros estamos acá dando las condolencias, y da mucha pena rabia e impotencia ver cómo matan a nuestros Carabineros y ellos sin poder defenderse», señala.

Cecilia, presente en el lugar, hizo referencia a como se enteró; «lo que pasa que cuando uno despierta con esta noticia tan desgarradora como esta, siente que no está viviendo en un país que teníamos, siente que hemos perdido montones de cosas, partiendo por nuestra libertad, tranquilidad y como madre de familia, sanfelipeña, profesora, yo creo que ya basta. Qué le vamos a entregar a nuestros niños, hasta cuándo permitimos que nuestras autoridades, nuestros Carabineros que nos protegen día a día, se les mate y no le den mayor importancia o simplemente seguimos diciendo ‘vamos a perseguirlos con toda la fuerza de la ley’, y después qué pasa, siguen cumpliendo con su trabajo, salen todos los días a patrullar, a tomar detenidos, y resulta como una burla, de inmediato la justicia, el poder judicial o los jueces los dejan libres; entonces, si estamos hablando de que Carabineros nos apoya y por otro lado nos protege, y nosotros no hacemos nada por ellos, resulta que estamos en un país al revés. Yo no sé como el Poder Legislativo no sea capaz de dar un paso firme, sino que siempre andan con cosas turbias, porque aquí para qué estamos con cosas, la izquierda protege a los narcoterroristas, narcodelincuentes… ¿hasta cuándo?

 

MISA EN LA CATEDRAL

También se realizó una misa en la Catedral, hasta donde llegaron autoridades políticas y de Carabineros. Al respecto conversamos con el mayor de Carabineros y comisario de la Segunda Comisaria, Jorge Guzmán, quien respecto a las muestras de cariño, reconoció que era un momento difícil para poder hilar palabras; «cuando hay un pesar tan grande, como le he dicho a todos, las muestras de cariño que hemos recibido nos ayudan a sobrellevar de mejor manera este dolor, por tanto agradecerles a través de su medio y aprovechar también la instancia de reforzar aquello que nosotros venimos haciendo durante el día a día de manera muy silenciosa, sus Carabineros no van a descansar, no van a bajar la mirada, van a seguir trabajando con mucho cariño para hacer de San Felipe una ciudad más tranquila», concluye.

Por su parte el Obispo de la Diocesis de San Felipe, Gonzalo Bravo, dijo que en realidad es una pena lo que ha pasado.

Cabe recordar que los funcionarios asesinados fueron identificados como el sargento primero Carlos Cisterna Navarro, los cabos primeros Sergio Arévalo Lobos y Misael Vidal Cid.

Carabineros y autoridades en misa recordando a los funcionarios asesinados.
Carabineros y autoridades en misa recordando a los funcionarios asesinados.
Personas llegaron al frontis del cuartel de Carabineros a encender velas.
Personas llegaron al frontis del cuartel de Carabineros a encender velas.
Con banderas flameando, habitantes de San Felipe muestran su cariño a Carabineros.
Con banderas flameando, habitantes de San Felipe muestran su cariño a Carabineros.

Tres vehículos totalmente quemados en incendio en automotora ‘Capital’

0
  • Siniestro además dejó otros tres autos con daños.-

La madrugada del pasado día viernes, un incendio afectó a la automotora ‘Capital’ ubicada en la avenida Maipú de San Felipe. El fuego destruyó por completo tres automóviles que estaban en el recinto, y dejó a otros tres con daños producto de las llamas.

Gracias al oportuno aviso de un trabajador de un servicentro de combustibles cercano al lugar, y el trabajo rápido de Bomberos, se evitó que fuera una tragedia mayor.

Héctor González, propietario de la automotora, comentó que «lo que pasó es que llegó un vehículo como a las 21:00 horas con un desperfecto mecánico, un problema para que lo viera el mecánico que está acá, se dejó en la entrada de la automotora y ese vehículo se empezó a quemar y propagó el incendio a una camioneta y a un auto Toyota que está acá, fueron tres autos los que se quemaron en total».

El siniestro por el cual se dio la alarma a Bomberos cercano a las 3:00 de la madrugada, fue alertado por un trabajador de un servicentro de combustible cercano al lugar de los hechos; «gracias al bombero que está acá en la Shell de la esquina, él vino a avisar que se estaba incendiando, avisó a la vecina y se llamó a Bomberos y a Carabineros para que pudieran socorrer el incendio», expresó González.

Respecto de las causas que provocaron este incendio, el propietario del recinto afectado señaló que «él (bombero del servicentro) vio que debajo del motor se veía una llama, se estaba prendiendo por debajo, un corte eléctrico tiene que haber sido, alguna falla mecánica».

Finalmente, Héctor González comentó que «lamentablemente se quemaron tres vehículos, pero gracias a Jehová no pasó nada más que solamente pérdidas materiales, pero eso se recupera, no pasó nada más con la gente que vive acá y podría haber sido mucho peor, gracias a Bomberos que actuó rápidamente».

Así resultaron los tres vehículos afectados por este incendio.
Así resultaron los tres vehículos afectados por este incendio.

En libertad los 3 detenidos tras allanamiento de la PDI en la villa El Totoral

  • En el operativo se incautó droga y otros elementos asociados al tráfico de la misma.-

Personal de la unidad Microtráfico Cero (MT0) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Felipe, realizó un allanamiento en siete domicilios ubicados en el sector de la villa El Totoral; esto, tras una investigación que se llevaba a cabo en coordinación con el Ministerio Público de nuestra ciudad por infracción a la ley 20.000.

El operativo se llevó a cabo durante la tarde del pasado día jueves y se logró finalmente la detención de tres personas, dos mujeres de 55 y 36 años, más un hombre de 31 años. Junto con esto, personal de la PDI incautó cocaína base y cannabis sativa, droga avaluada en más de 300 mil pesos.

Los detenidos, que registraban antecedentes policiales, se dedicaban al tráfico de drogas tanto al interior como en las inmediaciones del mismo sector donde se llevó a cabo el procedimiento.

Tras pasar al respectivo control de detención, los tres detenidos quedaron en libertad.

A pesar de la droga incautada y tener antecedentes policiales, los detenidos fueron dejados en libertad.
A pesar de la droga incautada y tener antecedentes policiales, los detenidos fueron dejados en libertad.

Unión Delicias se mete en cuartos de final de ‘La Orejona’

0
  • Ahora son los únicos de esta zona del valle del Aconcagua que siguen con vida en el torneo.-

Pese a caer en la vuelta 2 a 1 frente a La Higuera, el equipo de honor del club Unión Delicias de San Felipe, sacó pasajes a la ronda de los ocho mejores del torneo regional al ganar su llave con un marcador global de 4 goles a 3. Vital y determinante terminó siendo la victoria de una semana atrás en la Ligua.

Al partido de revancha disputado el sábado pasado en el estadio Municipal de San Felipe, llegó una muy buena cantidad de público que disfrutó de un partido que respondió a todas las expectativas al haber mucho en juego.

En el partido de revancha, el gol de los sanfelipeños fue obra de Gustavo Arancibia.

 

Independiente y Valle Alegre eliminados

Por su parte los conjuntos de la zona, Valle Alegre de Calle Larga e Independiente de Almendral que milita en la Asociación de Santa María, no pudieron sostener lo hecho en la ida, siendo eliminados respectivamente por Bandera de Chile (Viña del Mar) y Dínamo (Quillota), al caer en sus partidos por 1 a 5 y 3 a 2.

Unión Delicias es el único equipo de la zona que logró avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones.
Unión Delicias es el único equipo de la zona que logró avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones.

Inauguración Fundación ‘Newen Aconcagua’

El miércoles 24 de abril, a las 20:00 horas, se inauguró la Fundación ‘Newen Aconcagua’, destinada a abrir academias en distintas áreas artísticas como canto, música, bailes, entre otros.

Así lo dio a conocer a Diario El Trabajo, el presidente y representante de la fundación, Ronald Olivares Cruz.

Cuéntanos, este día miércoles tuvieron una inauguración.

– Sí, a grandes rasgos tuvimos un marco de público llamativo, una ceremonia  súper atractiva, emocionante, inmemorable, ya que pudimos dar a conocer toda la información en base a lo que vamos a realizar en ayuda a toda nuestra comunidad.

¿Qué van a hacer ustedes?

– Mira, a grandes rasgos, en lo que nos compete en estos momentos es poder abrir academias, por lo cual estamos en una campaña solicitando lápices de colores, cuadernos, temperas, pinceles; ¿para qué?, para poder abrir academias de canto, música, baile, dibujo, pintura y así sucesivamente, poder tratar de desarrollar los talentos de todos los niños y tratar de formar profesionales en lo que a ellos les gusta y apasiona.

¿Ustedes son una fundación?

– Correcto, Fundación ‘Newen Aconcagua’, una organización benéfica.

Eso mismo, ¿ya tienen todo el tema de la personalidad jurídica o legalizada, todo eso?

– Correcto, a partir del 01 de febrero nosotros estamos vigentes, por ende también el llamado en esta ocasión fue a las empresas, autoridades y a todo el público en general, a que nos pueda ayudar porque lo que más cuesta es el comienzo, por ende tenemos que tener una vigencia para poder empezar a postular a los proyectos, subvenciones o fondos concursables que nos piden mínimo un año de antigüedad, por ende lo más importante ahora para poder salir adelante y poder financiar todos estos espacios que van a ser totalmente gratuitos para los niños y la gente, es que nos puedan ayudar con su colaboración, aportes, donaciones y así sucesivamente poder llegar a abrir todas estas academias y espacios que van a ser para todos los niños, totalmente gratis.

¿Actualmente dónde están funcionando?

– En el Círculo de Suboficiales en San Martín 822, San Felipe, donde ya tenemos abierto un taller para adultos mayores, todos los jueves de 10 a 11 de la mañana. Es un taller de psicomotrocidad y recreativo para que tengan actividad física.

¿La gente que quiera donar, dónde lo puede hacer? Por favor, todos los detalles.

– Nos pueden ubicar o si quieren saber más información sobre la Fundación, nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como Fundación Newen Aconcagua, ahí también pueden encontrar nuestro WhatsApp, +56 9 6556 2694, directo informativo para pedir cualquier tipo de información o inscripción para todos estos espacios que estamos brindando a toda la comunidad.

Personas presentes en le inauguración. A la derecha, micrófono en mano, el presidente y representante legal, Ronald Olivares Cruz.
Personas presentes en le inauguración. A la derecha, micrófono en mano, el presidente y representante legal, Ronald Olivares Cruz.

Culmina de manera exitosa Proyecto adjudicado por el Gobierno Regional al Liceo Mixto

Corporación Educacional Monte Aconcagua, Básica 1:

En el marco del proyecto del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se culminó de manera exitosa la implementación de cámaras de seguridad para reforzar la convivencia escolar en la institución educativa, ubicada en la comuna de Los Andes, calle Freire N° 366.

Las actividades del proyecto iniciaron el día 15 de diciembre del año 2023, dando a conocer a la comunidad educativa la adjudicación del proyecto, el cual tiene como objetivo la prevención de diversos tipos de violencia escolar, como Bullying (en establecimientos escolares), situaciones de violencia y conducta que alteren el orden y la normalización del establecimiento y sus alrededores.

El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición, instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.

Además de la adquisición de las cámaras y sus implementos para su instalación (canalización, cables de red, etc. entre otros elementos necesarios para la puesta en marcha), se contó con la asesoría en seguridad para el uso de las cámaras del coronel de Carabineros (r) don Pedro Valdivia Castillo, mediante un taller de capacitación orientado a los inspectores y personal de seguridad el día 24 de abril en las instalaciones del establecimiento. Se abordaron contenidos relacionados al manejo y aspectos propios de seguridad y vigilancia tales como:

  1. Evaluación conductas de entrada.
  2. Composición de los sistemas.
  3. Fundamentación legal.
  4. Perfil y competencias del Operador.
  5. Sistemas de Monitoreo de video vigilancia.
  6. Técnicas de observación necesarias de conocer para el ejercicio del cargo.
  7. Técnicas de reacción ante eventos y situaciones de emergencia.
  8. Técnicas de descripción de hechos observados.
  9. Comunicaciones y manejo de la crisis que se genere ante un evento.
  10. Redacción de informes de situaciones acaecidas.
  11. Desarrollo de procedimientos prácticos y teóricos en controles de acceso.
  12. Procedimientos y protocolos a seguir ante asaltos.

El Liceo Mixto, en vísperas de sus 40 años de su Fundación, sigue comprometido con los sellos institucionales de su fundador don José Patricio Cornejo Herrera, los cuales se basan en la familia, disciplina, estudio y deporte.

Por su parte la rectora de la Corporación Monte Aconcagua, señora Ninoska Ramírez Garrido, da valor a este proyecto hecho realidad, «toda vez que viene a reforzar el programa de prevención del Bullying y convivencia escolar de nuestros establecimientos, beneficiando directamente a los estudiantes, padres y apoderados, profesores, administrativos y vecinos del sector. 

«Durante cuatro décadas el Liceo Mixto se ha dedicado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, entregando a sus estudiantes los mejores niveles de educación, para desarrollar competencias necesarias que les permitan aportar cambios e innovaciones sociales y tecnológicas, en un entorno inclusivo, multicultural, valórico, de vida sana y que incorpora a las familias como agentes activos del proceso, siendo los pilares de este proyecto educativo, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad», concluyó Ramírez.

Las 21 cámaras de seguridad fueron instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.
Las 21 cámaras de seguridad fueron instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.
El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición.
El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición.