Un triunfo que, si bien es cierto, no les sirve de mucho para salir del fondo de la tabla, pero que sí les otorga altos grados de motivación de cara a los Play Offs por el descenso, fue el que el sábado pasado obtuvo el quinteto del Prat de San Felipe, al imponerse 89 a 70 a Illapel, uno de los equipos fuertes del ascenso del básquetbol chileno.
La victoria de los del marinero se fue cimentando desde el segundo cuarto al hacer diferencias importantes (32-20) a su oponente. En el tercero la tendencia se mantuvo, ya que los 23 a 13 con que se cerró ese parcial terminó por sellar un triunfo que se construyó de la siguiente manera: 17-21; 32-20; 23-13; 17-16.
El integrante del cuerpo técnico pratino, Víctor Ríos analizó: «Empezamos un poco dormidos, pero una vez que se tomó el ritmo de juego ellos no pudieron contrarrestarnos, y menos detener a Agustín Villalón, quien cumplió una tarea perfecta al marcar 49 puntos. Se hizo un partido a gran nivel, que de mantenerlo nos permitirá afrontar bien el Play Offs por el descenso».
Ya es un hecho que el Prat deberá jugar el Play Off por el descenso.Los pratinos hicieron un gran partido frente a uno de los equipos más potentes de todo el ascenso.
En la actividad también se reconoció a dos personajes que a través de sus oficios, son parte de la cultura del establecimiento.–
En el marco de mes del patrimonio cultural en salud, el Hospital San Camilo de nuestra comuna estrenó su primer ‘Punto Patrimonial’ como forma de rescatar elementos históricos propios de su evolución como recinto sanitario.
El hito consiste en una vitrina que expone diversos objetos que fueron usados por el personal clínico en la atención de pacientes en décadas pasadas, dando cuenta de épocas antiguas y de formas de entregar salud que ya no existen o que han cambiado gracias a los avances tecnológicos.
El director de Hospital, el Dr. Rodrigo González, señaló que «el hospital San Camilo tiene una tradición de 182 años y, por lo tanto, somos continuadores de una rica herencia cultural que viene de generaciones anteriores y que, por lo tanto, es nuestro deber destacar y preservar, como forma de enriquecer la cultura de usuarios y funcionarios actuales que pueden conocer a través de estos puntos patrimoniales, nuestra historia y nuestro pasado».
En este contexto, González agregó que este es el primero de otros puntos patrimoniales que buscan inaugurar para compartir con la comunidad estos testimonios históricos, esperando que sean valorados y cuidados por los usuarios.
Asimismo, en la misma ceremonia patrimonial, se destacó a dos personas que realizan desde hace décadas, oficios característicos dentro del establecimiento, siendo parte importante de la cultura hospitalaria.
La primera reconocida fue Violeta Robles, quien hace más de 25 años se desempeña como suplementera al interior del hospital, manteniendo hasta la fecha un oficio que está en retirada como lo es la venta de diarios y revistas. Cientos de funcionarios a lo largo de estos años han llegado a sus casas con colecciones de cuentos, libros, revistas y artículos educativos vendidos por la mujer.
El segundo protagonista fue Vicente Miranda, conocido fotógrafo que desde hace al menos 15 años, contribuye con su oficio a preservar y documentar en fotografías todas las ceremonias e hitos importantes que acontecen al interior del recinto, permitiendo que los funcionarios puedan comprar las fotografías en papel y así mantener esos recuerdos de manera permanente.
En su retorno a la competencia C de la Arusa, Los Halcones de Aconcagua sufrieron un inesperado y, al mismo tiempo, expresivo traspié frente al Old Newlanders, cuadro ante el cual terminaron inclinándose 25 a 66 en el duelo disputado durante la jornada del sábado último en el Estadio Municipal de Calle Larga.
Este traspié trajo consecuencias para los aconcagüinos, al quedar relegados en la quinta posición de la tabla, dejando de paso importantes lecciones para más adelante, donde no podrán volver a cometer errores como recibir tres tarjetas rojas y salirse del sistema y estrategia de juego, cosa que ante rivales livianos y muy rápidos como lo fue el último, terminan pagándose muy caro. «La cancha se nos hizo enorme y fue imposible cubrirla», relató a nuestro medio un jugador andino.
Resultados:
Lions RC 75 – UST 14; Gauchos RC 45 – Universidad de Chile 13; Halcones 25 – Old Newlanders 66.
Al cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo jugaban San Bartolomé contra Trapiales.
Tabla de Posiciones
Lugar Ptos.
Gauchos RC 18
Lions RC 14
Old Newlanders 13
Mano Rugby 12
Halcones RC 12
U. de Chile 9
Trapiales 8
San Bartolomé 6
UST 1
Después de dos semanas de inactividad, los Halcones volvieron a competir en Arusa.
Tras estar desaparecido desde el pasado viernes 23 de mayo, este jueves fue encontrado el cuerpo fallecido del empresario Juan Campos Arancibia, en una acequia del sector Portezuelo Amarillo de Los Andes. Esto, tras una intensa búsqueda realizada por la PDI, específicamente de los canes busca cadáveres.
Las diligencias para hallar los restos, se llevaron a cabo luego que tres sujetos de nacionalidad colombiana fueran detenidos por su posible implicancia en este hecho, acción que resultó en la confesión de uno de ellos, ya que proporcionó la ubicación del cuerpo fallecido. Al cierre de la presente edición, las pericias del Servicio Médico Legal (SML) y la propia Policía de Investigaciones ratificaron la identidad de la víctima.
Desde la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes, fue el jefe (s), subprefecto Hernán García, quien se refirió a este procedimiento en horas de la tarde de ayer, señalando que todo nació desde una denuncia por presunta desgracia presentada por la familia del empresario en esa unidad policial el sábado 24 de mayo.
«Conforme a lo anterior, se realizan diligencias de las cuales resultan tres personas que tienen relación o responsabilidad en el extravío de esta persona y a raíz de lo anterior, de las diligencias consecuentes de estas detenciones, el día de hoy (ayer) se concurrió hasta este sector a fin de poder hacer un trabajo con los canes busca cadáveres, resultando positivo, encontrando un cadáver en una acequia de una persona que hasta el momento no se ha hecho la extracción, porque estamos a la espera del Laboratorio de Criminalística regional Valparaíso, con la finalidad de trabajar el sitio del suceso y hacer el examen externo policial del cadáver, determinar su identidad y también poder determinar la causa precisa de su muerte», detalló.
Estableció, además, que los tres detenidos son de nacionalidad colombiana, «que tienen responsabilidad en los hechos investigados en primera instancia. Hasta antes del hallazgo de este cuerpo, fueron formalizados por secuestro y uso malicioso de tarjetas bancarias», añadió.
Respecto a cómo llegaron al sector de Portezuelo Amarillo, García precisó que una de las personas detenidas «se encuentra confeso y entrega como el sector donde habría sido enterrada esta persona».
Antes que se confirmara que el cuerpo hallado correspondía, en definitiva, al empresario desaparecido, el fiscal jefe de la Fiscalía de Los Andes, Ricardo Reinoso Varas, ya daba indicios certeros de la persona que se había encontrado. «Todo apunta, digamos… todo indica que es esa persona».
Pero ¿Quién era Juan Campos Ahumada? Empresario de 62 años de edad y representante de la empresa brasileña Transporte de Carga Internacional Pellez, según detalla el medio Los Andes Online.
CONTEXTO
El citado medio detalla una conversación con un sobrino del empresario, Miguel Campos, quien indicó que han sido días de mucha angustia al no poder saber qué le sucedió a su tío.
«Hemos estado pendientes a cada minuto para tener alguna noticia, porque desde el viernes, en que se retiró de su trabajo cerca del Puerto Terrestre de Los Andes, hasta ahora no hemos sabido nada de él».
Señaló que su tío efectuó sus labores de forma normal y salió pasadas las 18:30 horas para retornar a su domicilio a bordo de su vehículo. «Ese es el último paradero en que sabemos de él, porque lamentablemente no llegó a su casa y ahí se quebranta toda su rutina».
Juan Campos Arancibia es soltero y no tiene hijos, domiciliado en una población del sector sur de Los Andes junto a una hermana y sobrinos.
«Al ver que las horas pasaban se le empezó a llamar a su teléfono celular, el que sonaba y sonaba, pero nadie respondió. También se le enviaron mensajes de WhatsApp, y tampoco hubo respuesta», señaló Miguel.
VEHÍCULO ABANDONADO
Un hecho que llamó poderosamente la atención de la familia del empresario y que de igual forma se señala en la entrevista del medio andino, es que la Suv en que se transportaba haya permanecido desde la noche del viernes en el callejón San Martín.
«La mañana del sábado vecinos llamaron a Carabineros diciendo que había un vehículo abandonado, por lo que al llegar los funcionarios lo encontraron abierto, con las llaves y un neumático reventado, que al parecer fue a propósito. Al revisar la documentación del móvil pudieron saber la dirección, por lo que pasadas las 11:00 horas se fue a dar aviso a la familia».
Añadió que como todas las personas, su tío andaba con dinero, así como también con tarjetas bancarias y comerciales.
«Mi tío es una persona muy tranquila, no ha tenido problemas con nadie», comentó su sobrino.
Indicó, también, que ante su misteriosa desaparición «cuesta armar el rompecabezas para saber los motivos de lo que le ocurrió. Mi tío es una persona muy tranquila, de familia, nunca ha tenido problemas con nadie, no andaba en malos pasos. Entonces, lo único que tendemos a pensar es que justamente fue para quitarle plata de la empresa que posiblemente mantenía, pero son puras conjeturas, porque razones más específicas no sabemos», expresó.
La causa fue declarada secreta por la Fiscalía Local de Los Andes, y la audiencia de formalización de los detenidos colombianos fue ampliada para mañana sábado.
Este jueves la PDI encontró un cuerpo en una acequia, el cual corresponde a Juan Campos.Juan Campos Ahumada, fue encontrado muerto este jueves, luego de estar desaparecido desde el viernes 23 de mayo.
Este jueves en horas de la tarde, se supo públicamente que Constanza Soto Acevedo fue encontrada. Cabe recordar, que a la estudiante de solo 15 años se le perdió todo rastro este lunes en nuestra comuna, cuando luego de finalizar su jornada escolar en nuestra comuna, se dirigía a tomar locomoción colectiva hacia Los Andes.
Afortunadamente, la adolescente apareció sana y salva tras estar por tres días fuera de su hogar y sin comunicación con su familia. Fue su padre, a través de redes sociales, quien entregó la información, agradeciendo a todas las personas por la ayuda entregada para dar con el paradero de Constanza.
DESAPARICIÓN ESTE LUNES
Precisamente, en nuestra edición de ayer su madre, Jazmín Acevedo nos señalaba que a ella le parecía muy extraño lo sucedido con su hija, porque nunca había desaparecido o huido del hogar sin dar ningún tipo de señal. Al contrario, la estudiante siempre le notificaba de los lugares donde estaba, pedía permiso y nunca se había desconectado tanto tiempo de su teléfono.
Fue este lunes, a eso de las 18:13 horas cuando se le pierde el rastro, ya que el celular estaba apagado. «No hay señal de WhatsApp, uno la llama y pasa inmediatamente al buzón de voz, lleva demasiadas horas sin ningún tipo de señal y como le digo, no es una acción de ella, no es algo normal en ella.
«El día lunes me llama diez para las seis de la tarde (17:50), me dice ‘mamá ya voy camino para Los Andes, estoy a cuadras del terminal de colectivos’ y esa fue la última conversación. Le pregunto si ha pasado mucho frio y ella me dice que no y que ya viene a Los Andes», indicaba en la nota de ayer.
FAMILIA AGRADECE MUESTRAS DE APOYO
Finalmente, al cierre de la presente edición, la familia de Constanza Soto emitió un comunicado dando cuenta de la aparición de la joven y agradeciendo el apoyo en su búsqueda.
«Como familia, queremos expresar las gracias a toda la gente que nos ayudó a difundir ya sea, por redes sociales, voz a voz o simplemente preguntando. Queremos informar oficialmente que Constanza se encuentra con nosotras, ella dentro de todo se encuentra bien. Gracias a Dios ya estamos reunidos nuevamente.
«Agradecemos nuevamente a toda la gente que nos ayudó a difundir», cerraron.
Comunicado de la familia, que señala que la joven apareció en buenas condiciones.Red social del padre de Constanza, dando conocer que apareció su hija.
Además se requisó licor artesanal, armas blancas y teléfonos celulares.-
Dependencias habitadas por más de 150 personas privadas de libertad fueron revisadas exhaustivamente por personal de Gendarmería. Esto, durante un procedimiento de registro y allanamiento realizado este miércoles en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe.
El operativo, que tenía por finalidad reforzar la seguridad de la unidad penal y mantener el control de la misma, comenzó a las 18:40 horas y contó con la participación de funcionarios de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios de Los Andes y Quillota, además de personal del mismo CCP.
El jefe (s) del establecimiento sanfelipeño, teniente coronel Carlos Ortiz Sánchez, entregó detalles del procedimiento.
«Se realizó un registro de allanamiento extraordinario en la unidad, el cual fue exitoso, logrando incautar más de 200 dosis de drogas de distintos tipos, además de armas blancas hechizas y licor artesanal. Sacar esta gran cantidad de droga de circulación desde dentro de las cárceles nos ayuda bastante a la tranquilidad y al manejo de la población penal por parte del personal».
Por su parte, el jefe operativo regional, teniente coronel Renzo Sánchez Recabal, destacó la relevancia que tiene la constante ejecución de estos operativos.
«Dentro de la seguridad penitenciaria, hemos desarrollado este tipo de procedimiento extraordinario y, obviamente, guarda relación con salvaguardar la integridad de los internos y del personal de Gendarmería. Por esto se realizan este tipo de procedimientos extraordinarios fuera del horario laboral, para incautar el máximo de elementos prohibidos dentro de la unidad penal», indicó.
De la droga incautada se informó al Ministerio Público, quien determinó el procedimiento a seguir.
Allanamiento se realizó este miércoles en el CCP San Felipe.Incautan más de 200 dosis de droga.
Poner fin a una racha de resultados negativos es el objetivo que se puso por delante Unión San Felpe para el examen que este domingo deberá cumplir ante Deportes Santa Cruz. El juego, es a todas luces muy trascendente, a raíz que los sureños son, por ahora, rivales directos en la pelea del fondo de la tabla.
En una semana distinta tras la derrota sufrida frente a la Universidad de Concepción, el conjunto albirrojo ha trabajo duro durante estos días, en los cuales el cuerpo técnico encabezado por el profesor Francisco Palladino, ha buscado afinar detalles que le permitan acercar resultados positivos. Dejar de perder es la máxima que existe al interior de un plantel al cual le urge recuperar y ganar cuotas de confianza para empezar a enderezar el rumbo.
En la previa al pleito de este domingo, el coach albirrojo, Francisco Palladino, señaló: «La situación no ha cambiado desde que arribamos. En el partido pasado no alcanzamos a sumar por errores muy puntuales. Ahora, habrá que redoblar los esfuerzos para poder llegar a sumar, por lo que deberemos minimizar las fallas que han sido puntuales y ser efectivos en el área rival».
Programación fecha 12º
Viernes 30
15:00: Recoleta – San Luis.
20:00: San Marcos – Deportes Copiapó.
Sábado 31
15:00: Curicó Unido – Universidad de Concepción.
17:30: Deportes Temuco – Cobreloa.
Domingo 1 de Junio
12:30: Santiago Morning – Magallanes.
15:00: Santa Cruz – Unión San Felipe.
17:30: Deportes Concepción – Santiago Wanderers.
Tabla de Posiciones
Lugar Ptos.
San Marcos 22
Copiapó 21
San Luis 19
Cobreloa 18
de Concepción 17
Dep. Concepción 17
Curicó 16
Santiago Wanderers 16
Rangers 14
Recoleta 14
Antofagasta 13
Magallanes 12
Deportes Temuco 12
Santa Cruz 9
Unión San Felipe 6
Santiago Morning 3
Ante un rival directo en la lucha de abajo, los albirrojos buscan sacar adelante la tarea de dejar de perder.
La actividad es gratuita y abierta a todo público. Se requiere inscripción previa mediante un formulario disponible en la cuenta de Instagram @petros.aconcagua.-
En el marco del Mes de los Patrimonios, este sábado 31 de mayo se desarrollará en San Felipe una actividad abierta a la comunidad que busca rescatar el valor histórico y urbano de la ciudad. Se trata de la ‘Ruta Histórica Patrimonial Tres Alamedas de San Felipe’, organizada por las agrupaciones Caminante Andino y Petros Aconcagua, que invitan a recorrer a pie tres importantes alamedas del casco histórico local.
«Es un recorrido caminando por las tres alamedas, partiendo en Chacabuco, luego Yungay y luego O’Higgins. En donde la propuesta o el concepto es un viaje por sus monumentos, relatos y el valioso patrimonio urbano que tiene la ciudad», explicó Diego Gallardo Oliva, presidente de la agrupación Caminante Andino y fundador de Petros Aconcagua.
La cita es a las 10:00 de la mañana en la Esquina Colorada con Alameda Chacabuco, precisamente donde están las letras volumétricas. El recorrido será guiado por el mediador cultural sanfelipeño Claudio Acevedo, y se estima que tendrá una duración de tres horas.
La caminata es apta para todo público, aunque se recomienda para personas entre 10 y 60 años por las bajas temperaturas matinales de esta época. «El principal requisito es estar motivado, es querer conocer un poco más de la ciudad. La actividad es una caminata muy relajada por todas las alamedas, entonces, también sirve para distraerse, así que es apta para todo público», indicó Gallardo.
La participación es completamente gratuita y solo requiere inscripción previa a través de la cuenta de Instagram @petros.aconcagua.
Si bien, Claudio Acevedo ya ha realizado este recorrido en ocasiones anteriores, es la primera vez que la agrupación Caminante Andino y Petros Aconcagua se suman a una actividad de este tipo en el casco urbano. «Generalmente realizamos actividades en los cerros. De hecho, formalmente esta es nuestra tercera actividad formal abierta al público y ahora decidimos cambiar un poco el escenario y colaborar con Claudio», señaló Diego.
Finalmente, el organizador hizo un llamado abierto a sumarse a esta instancia de encuentro con la historia local. «Los dejamos invitados para este sábado 31 de mayo a conmemorar el mes de los patrimonios en la ruta patrimonial por las tres alamedas de San Felipe y a conocer un poco más de nuestra ciudad, de su historia y también a compartir relatos, que el relato oral es algo muy importante e interesante. La invitación es a que la gente conozca y reconozca su territorio, así que los dejamos cordialmente invitados para este sábado», concluyó.
Última actividad desarrollada en el cerro Tucuquero de Putaendo, organizada por las agrupaciones Caminante Andino y Petros Aconcagua.Este sábado se llevará a cabo la actividad ‘Ruta Histórica Patrimonial Tres Alamedas de San Felipe’.
Con cero espacio para las dudas, este domingo fuera de su casa Trasandino de Los Andes intentará sumar de a tres ante Deportes Melipilla. El pleito programado para las tres de la tarde este domingo, tendrá como escenario el Estadio Soinca Bata de Melipilla.
Luego de las derrotas seguidas para el conjunto andino, se hace imperioso ganar al ‘Potro’, porque aunque aún queda un largo camino por recorrer, es importante enviar una señal de recuperación futbolística y anímica, además que otro resultado marcaría el fin del sueño largamente postergado por retornar o al menos, seguir en la pelea por llegar a la Primera B.
A la undécima jornada del campeonato C del fútbol nacional, la escuadra andina (12pts) llega en el séptimo lugar de la tabla, a 9 puntos de Deportes Puerto Montt (21 pts), el actual líder de la competencia, el que en todo caso tiene un partido más que ‘El Tra’.
Programación fecha 11º
Viernes 30
15:00: Provincial Ovalle – Real San Joaquín.
17:30: Concón National – San Antonio Unido.
Sábado 31
12:00: Santiago City – Brujas de Salamanca.
Domingo 1 junio
12:30: General Velásquez – Deportes Rengo.
15:00: Melipilla – Trasandino.
Los andinos ya no tienen margen para seguir enredando puntos.
La celebración se realizará el sábado 7 de junio a partir de las 10:00 horas.-
El Centro de Exalumnos del Liceo ‘Dr. Roberto Humeres O.’ invita a todos los exalumnos de esta centenaria casa de estudios a participar de la celebración del Día del Exalumno, con motivo del centésimo octogésimo séptimo (187) aniversario de la creación del liceo en el Valle de Aconcagua.
La celebración se realizará el sábado 7 de junio a partir de las 10:00 horas con la recepción, para luego pasar al Teatro Roberto Barraza, donde se llevará a cabo la sesión solemne de aniversario, y luego de esta, la formación en el frontis del colegio para salir rumbo a la Plaza de Armas, donde habrá una breve ceremonia.
Posterior al desfile de los exalumnos ante autoridades, invitados y la comunidad presente, se retornará a los comedores del establecimiento para participar de un almuerzo de camaradería entre los exalumnos provenientes de diferentes puntos del país.
Junto a esto, y como es característico, en la ceremonia se considera el presente año, y por consiguiente, la entrega de licencias a los egresados 1955, 1965, 1975 y 1985, que han comprometido su participación, además de distinciones especiales a exalumnos, exprofesores y exfuncionarios del establecimiento.
Para el almuerzo de camaradería, las tarjetas se pueden adquirir en Secretaría del Liceo con Elizabeth Muñoz. También, se puede comunicar al fono 443675957 ó con Julio Silva, al 9 8343 2356.
Quienes requieran más información de las actividades a realizarse este próximo 7 de junio, escribir a los correos liceanosporsiempre@gmail.com o exalumnoslrh@gmail.com.
Centro de Exalumnos Liceo Roberto Humeres invita a celebrar el Día del Exalumno Liceano.