Martes, Agosto 12, 2025
Home Blog Page 205

Conductor muere al desbarrancar casi 300 metros en ruta Putaendo-Cabildo

  • Víctima perdió la vida en el lugar a raíz de las lesiones.-

Un trágico accidente se registró en la ruta que une las comunas de Putaendo y Cabildo durante la tarde del pasado día lunes, donde el conductor de un vehículo falleció en el lugar tras desbarrancar cerca de 300 metros.

Si bien el accidente se produjo en la comuna de la provincia de Petorca, fue Carabineros de Putaendo quienes socorrieron en primera instancia a la víctima.

El comisario de Carabineros de San Felipe, mayor Jorge Guzmán, comentó que «el día de ayer (lunes), aproximadamente a las 18:30 horas, en el kilómetro 34 de la ruta E-411, se suscita un lamentable accidente de tránsito en el cual, por circunstancias que se investigan por parte de la SIAT de Carabineros de Chile, un vehículo menor termina desbarrancándose, cayendo por una quebrada de aproximadamente 300 metros, cuyo conductor, lamentablemente, fallece en el lugar».

Respecto de las condiciones del terreno donde se produjo el trágico hecho, Guzmán sostuvo que «el sector es de difícil acceso, es un sector territorial de la comuna de Cabildo, es personal de Putaendo el primero en asistir a esta persona, encontrándolo, lamentablemente, fallecido en el lugar».

Asimismo, el mayor de Carabineros agregó que «hasta el lugar se trasladó la SIAT que quedó a cargo de la investigación, como también el Servicio Médico Legal para el levantamiento del cuerpo del fallecido».

Finalmente, el comisario expresó que «es importantísimo en estos caminos, de difícil acceso, medir la velocidad, evitar obviamente un accidente de tránsito desde el punto de vista de la prevención», cerró.

El conductor de una camioneta falleció al desbarrancar unos 300 metros cuando bajaba  por un camino minero a un costado de la ruta Putaendo-Cabildo. (Foto PutaendoInforma)
El conductor de una camioneta falleció al desbarrancar unos 300 metros cuando bajaba por un camino minero a un costado de la ruta Putaendo-Cabildo. (Foto PutaendoInforma)

Invitan a exestudiantes del Liceo de Hombres para actividades de este sábado

  • Recepción, acto solemne con distinciones, desfile por la Plaza de Armas y comida de camaradería para este 8 de junio.-

En el marco del aniversario N°186 del emblemático e histórico Liceo de Hombres de nuestra comuna, hoy llamado ‘Dr. Roberto Humeres Oyaneder’  -que se celebra hoy 5 de junio- la directiva del Centro de Ex Alumnos invita a todas las generaciones de estudiantes egresados, a participar de distintas actividades para este sábado 8 de junio en el establecimiento educacional.

A las 10:30 horas se realizará la recepción, a las 11:00 horas un acto de homenajes y distinciones para exalumnos y exprofesores en el Teatro Roberto Barraza, así como la entrega de licencias de 50 y 40 años, para las generaciones de 1974 y 1984, respectivamente. Se hace expresa invitación a los ex estudiantes para el desfile en la Plaza de Armas, frente a autoridades y la ciudadanía.

Para concluir la jornada, a las 14:00 horas se llevará a cabo un almuerzo de camaradería, que tiene un valor de $22.000 y cuyas entradas ya están a la venta con la secretaria del liceo, señorita Julia Salgado. También pueden comunicarse al fono 34 2 510 033.

Félix Herrera Montenegro, presidente del Centro de Ex Alumnos del Liceo de Hombres, se refirió a este programa de actividades, indicando que «para el día sábado 8 estamos invitando a todas las generaciones de los exalumnos del Liceo de Hombres Roberto Humeres. Esta actividad comienza el día sábado 8 de junio a las 11:00 horas en el teatro del liceo, donde van a estar las autoridades. Después a las 13:00 horas ya vamos a iniciar el desfile acá en la plaza, dependiendo cómo también esté el tiempo, porque se ha escuchado que viene un ciclón y después del desfile nos vamos a los salones del liceo a un almuerzo de camaradería que comenzaría a las 14:00 horas.

En cuanto a la invitación, sobre todo al almuerzo de camaradería y participación de exalumnos, indicó que «a todas las generaciones, mire, tenemos baja, hay que decirlo, no hay mucha venta de entradas para el almuerzo, así que estamos citando a todos los que puedan inscribirse. Siempre han participado, ahora los últimos egresados como que todavía no están en esto de participar, pero ya de los 30 años de egresados del liceo como que vuelven al aula, a reconocer salas y todo eso», enfatizó.

Con respecto a la venta de entradas para este almuerzo que cerrará estas actividades del día sábado, estableció que «en el mismo liceo están, están disponibles con la secretaria, la señorita Julia Salgado y con nosotros también. El valor de la entrada del almuerzo tiene con cóctel incluido, tiene un valor de $22.000.

«Nosotros no podemos agregar al final gente al almuerzo, porque ha ocurrido en otras oportunidades que llegan muchos a última hora y achican los platos, entonces, se alega eso de que los que pagaron los $22.000, por ejemplo, y se achica el plato. Por otro lado, todos los que quieran desfilar llegan nomás y nos ponemos acá en la fila, así que están todos cordialmente invitados, por favor, para que puedan asistir y luego anotarse», finalizó.

Directiva del Centro de Ex Alumnos invita a actividades de este sábado 8 de junio.
Directiva del Centro de Ex Alumnos invita a actividades de este sábado 8 de junio.

Conductor de camioneta derribó 6 árboles en calle Navarro

  • El hecho no dejó de llamar la atención de los vecinos por la destrucción de estas especies.-

Un hecho, al menos llamativo, se produjo la madrugada del pasado domingo cuando el conductor de una camioneta derribó y arrancó seis árboles de calle Navarro, entre Santo Domingo y Carlos Condell, específicamente los que estaban en el exterior de la cooperativa ‘Sanfecoop’.

Diego Delgado, gerente general de Sanfecoop, comentó que «nosotros con los antecedentes que contamos, es que un vehículo perdió el control afuera de la cooperativa y pasó a llevar todos los árboles, arrancándolos casi de raíz. Nuestro registro nos dice que fue casi a las 5:00 de la madrugada de este domingo».

En este contexto, Delgado agregó que «se ve una camioneta que al parecer venía a mucha velocidad y pasó a llevar todos los árboles frente a la cooperativa, no hubo daños a nosotros, fue sólo la destrucción de los árboles que estaban afuera. Lo que se ve en las imágenes es que el vehículo venía a mucha velocidad, lo que salvó a esta persona es que los árboles que habían afuera no eran grandes».

Hecho que lamentablemente destruyó por completo estas especies en un tramo importante de calle Navarro; «ahora está el jardinero afuera, ahora vamos a tener que plantar árboles nuevos, la mayoría están todos destruidos», cerró el gerente de Sanfecoop.

Arrancados de raíz, así resultaron 6 árboles en calle Navarro.
Arrancados de raíz, así resultaron 6 árboles en calle Navarro.

Pintan polémico paso de cebra con los colores de la bandera de la comunidad LGBTIQ+

Mes del orgullo LGBTIQ+:

Durante el mediodía de ayer se realizó la actividad ‘Pinto Mi Tránsito’, acción que da inicio al programa conmemorativo del mes del orgullo 2024 impulsado por el municipio, y que consistió en pintar el paso de cebra ubicado entre las calles Salinas y Prat con los colores de la bandera LGBTIQ+.

Natalia Zapata, coordinadora de la Oficina LGBTIQ+ de la Municipalidad, definió la intervención como «muy simbólica, que inaugura de alguna manera el mes del orgullo. Es una actividad comunitaria que están haciendo nuestros usuarios, personas de las disidencias, que son de la comunidad LGBTIQ+. (…) Tiene que ver porque en el tránsito diario transita una diversidad de personas, no es un tránsito binario, dicotómico. Por otro lado, también tiene que ver con el tránsito que es el proceso que vive cada persona disidente a lo largo de su vida», explicó.

Respecto a la decisión de pintar un paso peatonal, Zapata dijo que «es un paso que simbólicamente habla del transitar, del tránsito, de la libertad de paso para todos, y es en una parte céntrica porque nuestra gestión municipal es pro inclusión en todos sus sentidos, en todas sus gamas».

La coordinadora señaló que el propósito es generar un cuestionamiento: «esta idea sale de una mesa de trabajo donde participan usuarios de los distintos sectores de la diversidad sexual. Nace como una propuesta, una manera de hacer una intervención urbana en donde la gente también quede con esa interrogante del por qué los colores, eso ya genera un quiebre, un pensar y una reflexión sobre la inclusión social».

Gabriela Quinteros, participante de la actividad, expresó que «es súper importante porque, imagínate, de pasar de un closet, de un silencio, de un no existir, a pintar una calle, que es muy simbólico, es abrir las alas, es un poco también aceptar quiénes somos y poder mostrarlo sin ningún temor».

Sobre las reacciones de los transeúnte mencionó que fueron de todo tipo: «hace un ratito atrás una señora se puso a decir que consideraba que esto era una agresión hacia ella porque no estaba de acuerdo, y que teníamos que aceptarnos como Dios nos hizo, pero ella desde su punto de vista binario solamente considerando hombres, mujeres y la heterosexualidad, pero justamente esto es una variedad, es un espectro, existen muchas orientaciones, muchas identidades y eso es lo importante: educar a la gente y que esto se normalice finalmente», cerró.

Jacqueline León Córdova

‘Pinto Mi Tránsito’ da inicio al programa conmemorativo del mes del orgullo LGBTIQ+ 2024 impulsado por la Municipalidad de San Felipe.
‘Pinto Mi Tránsito’ da inicio al programa conmemorativo del mes del orgullo LGBTIQ+ 2024 impulsado por la Municipalidad de San Felipe.
Gabriela Quinteros, participante de la actividad.
Gabriela Quinteros, participante de la actividad.

Academia Danza Media Punta se llevó 35 lugares en el campeonato ‘Stage’

  • La agrupación además obtuvo cuatro premios especiales, de los cuales uno de ellos fue por obtener el puntaje máximo.-

La academia Danza Media Punta participó del campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024, evento dancístico que se desarrolló desde el 31 de mayo al 2 de junio en nuestro país, específicamente en Santiago, en donde gracias al deslumbrante talento de los 97 bailarines aconcagüinos participantes, obtuvieron 35 lugares de los 42 bailes preparados, más cuatro premios especiales en las categorías de mejor bailarín y puntaje máximo.

La marca de baile internacional ‘Stage’ se ejecuta en varios países y reúne a los primeros lugares de la competición para que representen a su país en un evento de coreografía mundial.

Desde el año 2017 el conjunto de danza concurre a estos eventos. Sobre ello, la directora y fundadora de Media Punta, Karen Cataldo Pino, nos indicó que «nosotros venimos participando de estos eventos hace muchos años, el año 2017 fuimos a Orlando, el 2018 a Panamá, luego vino la pandemia, todo se hizo híbrido,  luego tenemos Cancún, el año pasado Riviera Maya y este año nos vamos a Colombia, así que son mundiales que se hacen todos los años con esta marca. Esta marca Stage va a cumplir 5 años instalada en el mundo de la danza».

Sobre las áreas y categorías de baile que abordaron en el campeonato, la directora nos señaló que «participamos solos, dúos y grupales en lírica, contemporáneo en teatro musical, en folklore, en show y en Modalidad Comercial Dance, que es lo más urbano que se conoce ahora, en esas seis áreas participamos, fuimos al evento esta vez 97 bailarines de 6 años hasta adultos».

En cuanto al desarrollo del evento, Cataldo nos contó que «el día viernes partió la competencia con el registro y la alfombra roja que ellos hacen, donde todos los bailarines van, sacan fotos, nos hacen entrevistas, hay un cóctel y luego toda la tarde clases con el jurado que evalúa, entre ellos, Quique que es muy famoso entre nosotros los bailarines porque él estaba en el programa ‘Bailando’ y ganó, es un primer bailarín del Ballet Nacional. Vienen jurados de otros lados, como Edu que es muy conocido, él es de Colombia y una ecuatoriana seca en jazz, entonces vienen jurados de otros lados del mundo a dictarnos clases, estuvo todo muy bonito, entre ellas Lidia Olmos también, que es una tremenda bailarina y además maestra del Ballet Nacional. Todos ellos dictaron clases y ese fue nuestro día viernes y el día domingo partimos con las competencias».

De las 342 coreografías registradas en la competencia, 35 tuvieron lugar para la Academia Media Punta, lo que les permitió la clasificación para asistir a Punta Cana el próximo año.

Asimismo, la agrupación obtuvo cuatro premios especiales. Al respecto, Cataldo nos mencionó que «dentro de esos premios especiales me traje a la mejor bailarina Petit que son alumnas que van de los 3 a los 7 años de todo el campeonato, una alumna nuestra, a mejor bailarina Junior que va entre los 8 y los 11 años, también nuestra, a la mejor bailarina Teens que va entre los 12 y los 17 años y me traje el único Diamond que es la única coreografía que obtuvo el puntaje máximo de toda la competencia».

Finalmente, Karen Cataldo nos contó de los futuros eventos y participaciones que se vendrán para la academia de baile. «Nosotros ya estamos enfocados en nuestro evento personal, la gala de aniversario, luego los eventos que generamos propios y a Colombia, este año todas estas coreografías que fueron a participar, son las mismas que estamos entrenando para ir a representar al país en Colombia, que nos vamos el 15 de octubre y tenemos muchas ganas de ir», cerró.

El pasado fin de semana, la academia Danza Media Punta participó en el campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024.
El pasado fin de semana, la academia Danza Media Punta participó en el campeonato de coreografía ‘Stage’ 2024.
La academia obtuvo cuatro premios especiales, tres por mejores bailarines y uno por puntaje máximo.
La academia obtuvo cuatro premios especiales, tres por mejores bailarines y uno por puntaje máximo.
De las 42 coreografías preparadas, 35 obtuvieron premios.
De las 42 coreografías preparadas, 35 obtuvieron premios.

Un éxito fue el primer concurso ‘La Voz del Niño’ realizado este viernes

Organizado por Fundación Newen Aconcagua:

Como lo habíamos anunciado, este día viernes 31 de mayo se realizó el primer concurso de canto ‘La Voz del Niño’ en el Círculo de Suboficiales de San Felipe, ubicado en calle San Martín 822, organizado por la Fundación Newen Aconcagua, el cual resultó todo un éxito porque a la actividad llegó un número importante de participantes.

Junto con el festival se aprovechó la oportunidad para rendirle un merecido homenaje a la embajadora del Valle de Aconcagua, Palmenia Pizarro, quien en la ocasión fue homenajeada por autoridades, dirigentes, artistas invitados.

Hubo un lleno absoluto de público asistente y con la actuación de Klever Band, banda que se ha hecho muy famosa por refrescar la versión en su estilo del clásico de Palmenia como es ‘Cariño Malo’.

Cabe recordar que Palmenia Pizarro dejó los escenarios después de 62 años de una carrera  exitosa e inigualable.

Además en el festival hubo una participación de 15 niños con un talento notablemente destacado, por lo cual el jurado tuvo una muy difícil decisión en la deliberación de los lugares en cuestión.

En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por Pedro Plaza, ganador de 3 gaviotas del festival de Viña del Mar en la categoría folclore;  Ricardo Figueroa Cerda, destacado conductor radial, presidente de la Cámara de Turismo Aconcagua y administrador del Restaurante La Ruca; también grandes artistas locales como ‘El Pirómano’, ‘El Charro de Panquehue’, Gabriel Reyes, Luis Soto ‘El Charro Divino’, Miguel Galdámez y Nancy Zúñiga, gran dirigente y recientemente titulada como Trabajadora Social.

Ronald Olivares Cruz, presidente y representante legal de la Fundación Newen Aconcagua, dijo a nuestro medio que como institución estaban «muy contentos por la gran convocatoria de público asistente que estuvo presente el día viernes 31 de mayo, y agradecido de todo el apoyo de todas las personas que estuvieron apoyando a nuestros grandes talentos, pequeños de la música que se hicieron presentes y obviamente que estaremos apoyando en todo el proceso, en nuestra academia de canto y música en la cual todos los participantes tienen el acceso de poder disfrutar de una beca totalmente gratuita para poder participar en nuestra gran academia profesional de canto y música. De antemano muchas gracias por el espacio y por difundir este maravilloso evento del concurso de canto que llamamos ‘La Voz del Niño’, que se realizó aquí en el Círculo de Suboficiales en San Martín 822″, culminó.

En cuanto a los ganadores en las distintas categorías, estos fueron los siguientes:

Categoría Junior:

1° lugar Alexis Páez

2° lugar Agustina Murillo

3° lugar Agustina Mesa

Categoría Infantil:

1° lugar: Jonathan Cuadra

2° lugar: Tomás Valdebenito

3° lugar: Lysander Millón

Maximiliano Herrera, Ámbar Robles y Mía Caballero.

Categoría Juvenil

1° Sofía Cuellar

2° Isidora Henríquez

4° Sofía Valdebenito

Mariel Ampuero, Katary Vergara y Antonella Herrera.

Algunos de los triunfadores de este concurso que concitó bastante participación.
Algunos de los triunfadores de este concurso que concitó bastante participación.
La hija de Palmenia Pizarro, Miriam, recibiendo el diploma de reconocimiento hacia su madre.
La hija de Palmenia Pizarro, Miriam, recibiendo el diploma de reconocimiento hacia su madre.

Tres detenidos y más de 200 controles en nueva Ronda Impacto en Llay Llay

  • Despliegue especial de Carabineros se llevó a cabo durante el pasado fin de semana.-

Una nueva Ronda Impacto se llevó a cabo en la comuna de Llay Llay, dejando un saldo de tres personas detenidas y más de 200 controles de todo tipo; esto, con el objetivo de atacar incivilidades y mejorar la percepción de seguridad en la comuna del viento.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, entregó el detalle de todo este trabajo; «durante el fin de semana se realizó una ronda impacto en la comuna de Llay Llay, la que fue conformada con personal de distintos destacamentos y de la Segunda Comisaría de San Felipe con la finalidad de elevar la percepción de seguridad en la comuna».

En cuanto a los números que arrojó este trabajo, Guzmán precisó que «el operativo se realizó en horario nocturno, que permitió la detención de tres sujetos, uno por orden de detención pendiente, otro por desacato y otro por porte de arma blanca; asimismo, la realización de 103 controles de identidad y 150 controles vehiculares».

Asimismo, el comisario agregó que «con esto, lo que se busca es ampliar esta estrategia en compañía con la DPP en la provincia, con la finalidad de poder elevar la percepción de seguridad».

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, comentó que «efectivamente el pasado día sábado hemos realizado una nueva ronda impacto en nuestra provincia de San Felipe, en esta oportunidad, nos hemos trasladado a la comuna de Llay Llay con personal de Carabineros quien ha realizado diversos controles y fiscalizaciones en la comuna para llevar más seguridad y un despliegue importante».

Respecto a la realización de estas rondas en las otras comunas de la provincia, Muñoz expresó que «este es un trabajo sostenido y planificado junto a Carabineros y cada uno de los municipios de la provincia respecto de llevar estas intervenciones a cada una de las comunas de la provincia, es importante generar estos servicios tan importantes para la seguridad pública de la provincia de San Felipe».

Carabineros realizó la formación en la ciudad de San Felipe, para luego trasladarse hasta la comuna de Llay Llay.

Tres detenidos dejó la Ronda Impacto en Llay Llay.
Tres detenidos dejó la Ronda Impacto en Llay Llay.

Dos sujetos robaron cañerías de cobre y provocaron daños en Estadio Municipal

  • Funcionarios trabajaron arduamente para poder habilitar el recinto para el partido de Unión San Felipe.-

Una vez más, lamentablemente, delincuentes ingresaron a robar y provocaron diversos daños en el Estadio Municipal de San Felipe. Los malvivientes cometieron este hecho durante la madrugada del lunes, obligando a reponer contra reloj las especies para que el partido de Unión San Felipe frente a San Marcos de Arica no se viera afectado.

El encargado del Departamento de Deportes el Municipio de San Felipe, Esteban Herrera, indicó que «una vez más una situación lamentable que ingresen al Estadio Municipal, no es tanto el robo de especies de valor, porque hace tiempo no guardamos cosas ahí, pero en virtud de lo mismo, nos provocan daños en el ingreso, chapas, candados, se está reponiendo el cobre que alimentan las instalaciones de gasfitería a camarines».

En este contexto, Herrera agregó que «es lamentable por los daños que provocan y la gestión interna que hay que hacer, pero se ha repuesto todo lo que robaron y los daños. Es por el sector de camarines, debajo de la tribuna Andes».

Hecho delincuencial que lamentablemente no es el primero, por lo que se habían adoptado medidas como la instalación de cámaras de seguridad, las que en esta oportunidad grabaron el hecho y permitieron determinar que el hecho fue protagonizado por dos delincuentes.

«Hemos tomado medidas, cámaras de seguridad y está solicitado y se ubicará un guardia de seguridad. Por medio de las cámaras de seguridad se facilitaron a Carabineros, son dos personas las que aparecen en las cámaras», cerró Esteban Herrera.

Diversos daños provocaron estos dos delincuentes.
Diversos daños provocaron estos dos delincuentes.

Punto de vacunación en la Plaza Cívica se trasladó al Liceo Roberto Humeres

  • Esto tras la petición de la propia comunidad en el sentido de contar con un espacio más acorde considerando las bajas temperaturas.-

El municipio de San Felipe ha decidido trasladar el punto de vacunación que estaba dispuesto en la Plaza Cívica de la ciudad, hasta las dependencias del Liceo Roberto Humeres, específicamente a la sala ubicada en la esquina de calle Salinas con Santo Domingo, mismo espacio donde en el pasado mes de abril se realizó la Operación Renta 2024.

La alcaldesa Carmen Castillo señaló que «el punto de la Plaza Cívica se desplazó por el hecho que hubo muchas personas que manifestaron su molestia por estar a la intemperie y eso era algo que nosotros evaluamos, se abrieron las dependencias del salón municipal, del acceso, pero las personas no acudían a sentarse ahí, así que optamos por trasladarlo donde habitualmente se efectuaba la vacunación en el Liceo Roberto Humeres, en la esquina donde se hizo la operación renta».

En este contexto, la edil agregó que esta nueva ubicación será de carácter indeterminado, «hasta nuevo aviso mantenemos este lugar, agradecemos a la DAEM y el Liceo Roberto Humeres por el hecho de facilitar este espacio para poder hacer de forma segura la vacunación de nuestros vecinos y vecinas».

Finalmente, Castillo instó nuevamente a la comunidad a vacunarse, sobre todo contra la influenza, para evitar la gravedad de esta enfermedad, considerando el alza de casos que se ha registrado en las últimas semanas, «está en alza los cuadros respiratorios, muchos de ellos complejos como consecuencia de complicación de niños y adultos».

El punto de vacunación mantiene sus horarios de lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 12:00 horas.

Hasta el Liceo Roberto Humeres se trasladó el punto de vacunación que estaba en la Plaza Cívica.
Hasta el Liceo Roberto Humeres se trasladó el punto de vacunación que estaba en la Plaza Cívica.

Sub 17 femenina del Liceo Cordillera es campeón de la LNM A1

  • Con este primer lugar obtenido a falta de disputarse la fecha 3, las dirigidas por Eduardo Chávez prácticamente abrochan sus pasajes para la final nacional de la categoría en septiembre

Siguen los excelentes resultados en el vóleibol y en sus distintas ramas, puesto que este domingo la Sub 17 femenina se coronó campeona de la segunda fecha regular de la Liga Nacional de Menores A1, donde las talentosas estudiantes se impusieron en la final ante el Club Paul Harris de Quillota, con sets de 25-23 y 25-21, en encuentro disputado en el Gimnasio Casa del Deporte en Concepción.

El torneo es organizado por el Club Universidad de Concepción y las sanfelipeñas se encuentran en la serie donde compiten los 12 mejores equipos de nuestro país, y aunque falta por disputar la tercera fecha regular en agosto, con los puntos sumados este fin de semana, se encuentran prácticamente clasificados para la final nacional de la categoría, la cual se jugará en septiembre próximo.

Demostrando un alto nivel de juego, las del Cordillera siguen sumando triunfos y están a la espera de su participación el día de hoy en la etapa comunal del Clasificatorio Escolar Sub 14, donde tendrán encuentros en su rama femenina y masculina, evento deportivo que se realizará en la Sala de Uso Múltiple ‘Samuel Tapia Guerrero’, a contar de las 13:00 horas.

Eduardo Chávez, entrenador de vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, se refirió a este nuevo primer lugar conseguido en Concepción y el alto nivel al que jugaron. «Bueno, el Liceo Bicentenario está compitiendo en la Liga Nacional de Menores en tres categorías, la categoría Sub 17, Sub 15 y Sub 13. Se hizo un clasificatorio a nivel nacional y quedamos en la serie A1, que significa que juegan los 12 mejores equipos de Chile de esa categoría, porque hay A1, A2, A3 y hasta A4.

«Ahora nos tocó venir a Concepción a jugar la segunda fecha regular, en donde está Boston College, Manquehue, Estadio italiano, Club Alemán de Concepción, bueno, los mejores equipos de Chile de la categoría y jugamos un vóleibol de muy alto nivel, lo que nos permitió obtener el título de campeones y asegurando prácticamente nuestra clasificación al playoff final nacional que se va a jugar en septiembre, porque son tres fechas clasificatorias y al meternos con este primer lugar vamos a estar entre los ocho mejores clasificados de Chile. Así que estamos muy contentos la verdad por el triunfo alcanzado».

También, el entrenador estableció los escollos que debieron superar en este torneo, además de la distinción que obtuvo la jugadora Javiera Salinas. «Mira, la verdad la final la jugamos contra el club Paul Harris de Quillota, dejamos en el camino en semifinales al Club Alemán de Concepción y en el grupo de clasificación, ahí jugamos contra la Universidad de Concepción, enfrentamos al club Manquehue de Santiago y no me acuerdo, pero son seis equipos en el grupo clasificatorio.

«Clasificamos primero del grupo y jugamos semifinales a las 10:00 horas y jugamos finales a eso de la 13:30 horas más o menos, con partido largo, intenso. Ya nos habían dejado fuera en la primera fecha clasificatoria ese equipo, de los cuatro mejores, así que nos tomamos ahí una revancha. Lo más importante para nosotros que jugamos muy bien, Javiera Salinas, que es nuestra referente, exseleccionada chilena, fue elegida la mejor jugadora del torneo, por lo tanto, fue bien positiva la vuelta por la región», detalló.

En este mismo contexto, Chávez comentó los siguientes desafíos en este 2024, comenzando por este lunes. «Mañana (hoy) se juega en San Felipe la Etapa Comunal del Clasificatorio Escolar Sub 14, es un partido importante, duro para nosotros como colegio, recuerda tú que hemos sido campeones nacionales escolares tres años seguidos.

«Si logramos ganar mañana (hoy) en San Felipe, se nos viene todo un Nacional Escolar por delante, que se juega en octubre próximo. Un Regional primero, luego un Nacional, y con el premio fuerte que es el Sudamericano que se juega en Colombia a fin de año. Así que estamos esperanzados en que mañana (hoy)va a ser un día importante para nosotros como liceo, porque la idea es poder meternos como campeones comunales, campeones regionales y campeones nacionales por cuarto año consecutivo, así marcando un récord histórico para cualquier colegio de Chile. Nos queda toda esta Liga Nacional de Menores, la categoría Sub 15 y en Sub 13, que también son clasificatorios nacionales Sub 15, salimos campeones durante la primera fecha, por lo tanto, los próximos meses vamos a tener una agenda bastante agitada y con mucho vóley para el liceo.

«Mañana (hoy) se juegan tres finales comunales el Instituto Nacional del Deporte (IND) en la Sala de Uso Múltiple, que empieza a las 13:00 horas con el Liceo Bicentenario versus Colegio Curimón Sub 14 femenino. A las 14:00 horas, Liceo Bicentenario versus Sunnyland en Sub 14 masculino y a las 15:00 horas la final comunal juvenil entre el Liceo Bicentenario y el Instituto Abdón Cifuentes. Agradecer al Departamento de Deportes y al Daem, que están siempre apoyándonos con los recursos para el transporte, que es muy importante para nosotros y para nuestras niñitas», mencionó.

Sub 17 del Liceo Cordillera se coronó campeón (2ª fecha) de la Liga de Menores A1, abrochando pasajes para la final nacional de la categoría.
Sub 17 del Liceo Cordillera se coronó campeón (2ª fecha) de la Liga de Menores A1, abrochando pasajes para la final nacional de la categoría.