Martes, Julio 8, 2025
Home Blog Page 205

Tres vehículos totalmente quemados en incendio en automotora ‘Capital’

0
  • Siniestro además dejó otros tres autos con daños.-

La madrugada del pasado día viernes, un incendio afectó a la automotora ‘Capital’ ubicada en la avenida Maipú de San Felipe. El fuego destruyó por completo tres automóviles que estaban en el recinto, y dejó a otros tres con daños producto de las llamas.

Gracias al oportuno aviso de un trabajador de un servicentro de combustibles cercano al lugar, y el trabajo rápido de Bomberos, se evitó que fuera una tragedia mayor.

Héctor González, propietario de la automotora, comentó que «lo que pasó es que llegó un vehículo como a las 21:00 horas con un desperfecto mecánico, un problema para que lo viera el mecánico que está acá, se dejó en la entrada de la automotora y ese vehículo se empezó a quemar y propagó el incendio a una camioneta y a un auto Toyota que está acá, fueron tres autos los que se quemaron en total».

El siniestro por el cual se dio la alarma a Bomberos cercano a las 3:00 de la madrugada, fue alertado por un trabajador de un servicentro de combustible cercano al lugar de los hechos; «gracias al bombero que está acá en la Shell de la esquina, él vino a avisar que se estaba incendiando, avisó a la vecina y se llamó a Bomberos y a Carabineros para que pudieran socorrer el incendio», expresó González.

Respecto de las causas que provocaron este incendio, el propietario del recinto afectado señaló que «él (bombero del servicentro) vio que debajo del motor se veía una llama, se estaba prendiendo por debajo, un corte eléctrico tiene que haber sido, alguna falla mecánica».

Finalmente, Héctor González comentó que «lamentablemente se quemaron tres vehículos, pero gracias a Jehová no pasó nada más que solamente pérdidas materiales, pero eso se recupera, no pasó nada más con la gente que vive acá y podría haber sido mucho peor, gracias a Bomberos que actuó rápidamente».

Así resultaron los tres vehículos afectados por este incendio.
Así resultaron los tres vehículos afectados por este incendio.

En libertad los 3 detenidos tras allanamiento de la PDI en la villa El Totoral

  • En el operativo se incautó droga y otros elementos asociados al tráfico de la misma.-

Personal de la unidad Microtráfico Cero (MT0) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Felipe, realizó un allanamiento en siete domicilios ubicados en el sector de la villa El Totoral; esto, tras una investigación que se llevaba a cabo en coordinación con el Ministerio Público de nuestra ciudad por infracción a la ley 20.000.

El operativo se llevó a cabo durante la tarde del pasado día jueves y se logró finalmente la detención de tres personas, dos mujeres de 55 y 36 años, más un hombre de 31 años. Junto con esto, personal de la PDI incautó cocaína base y cannabis sativa, droga avaluada en más de 300 mil pesos.

Los detenidos, que registraban antecedentes policiales, se dedicaban al tráfico de drogas tanto al interior como en las inmediaciones del mismo sector donde se llevó a cabo el procedimiento.

Tras pasar al respectivo control de detención, los tres detenidos quedaron en libertad.

A pesar de la droga incautada y tener antecedentes policiales, los detenidos fueron dejados en libertad.
A pesar de la droga incautada y tener antecedentes policiales, los detenidos fueron dejados en libertad.

Unión Delicias se mete en cuartos de final de ‘La Orejona’

0
  • Ahora son los únicos de esta zona del valle del Aconcagua que siguen con vida en el torneo.-

Pese a caer en la vuelta 2 a 1 frente a La Higuera, el equipo de honor del club Unión Delicias de San Felipe, sacó pasajes a la ronda de los ocho mejores del torneo regional al ganar su llave con un marcador global de 4 goles a 3. Vital y determinante terminó siendo la victoria de una semana atrás en la Ligua.

Al partido de revancha disputado el sábado pasado en el estadio Municipal de San Felipe, llegó una muy buena cantidad de público que disfrutó de un partido que respondió a todas las expectativas al haber mucho en juego.

En el partido de revancha, el gol de los sanfelipeños fue obra de Gustavo Arancibia.

 

Independiente y Valle Alegre eliminados

Por su parte los conjuntos de la zona, Valle Alegre de Calle Larga e Independiente de Almendral que milita en la Asociación de Santa María, no pudieron sostener lo hecho en la ida, siendo eliminados respectivamente por Bandera de Chile (Viña del Mar) y Dínamo (Quillota), al caer en sus partidos por 1 a 5 y 3 a 2.

Unión Delicias es el único equipo de la zona que logró avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones.
Unión Delicias es el único equipo de la zona que logró avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones.

Inauguración Fundación ‘Newen Aconcagua’

El miércoles 24 de abril, a las 20:00 horas, se inauguró la Fundación ‘Newen Aconcagua’, destinada a abrir academias en distintas áreas artísticas como canto, música, bailes, entre otros.

Así lo dio a conocer a Diario El Trabajo, el presidente y representante de la fundación, Ronald Olivares Cruz.

Cuéntanos, este día miércoles tuvieron una inauguración.

– Sí, a grandes rasgos tuvimos un marco de público llamativo, una ceremonia  súper atractiva, emocionante, inmemorable, ya que pudimos dar a conocer toda la información en base a lo que vamos a realizar en ayuda a toda nuestra comunidad.

¿Qué van a hacer ustedes?

– Mira, a grandes rasgos, en lo que nos compete en estos momentos es poder abrir academias, por lo cual estamos en una campaña solicitando lápices de colores, cuadernos, temperas, pinceles; ¿para qué?, para poder abrir academias de canto, música, baile, dibujo, pintura y así sucesivamente, poder tratar de desarrollar los talentos de todos los niños y tratar de formar profesionales en lo que a ellos les gusta y apasiona.

¿Ustedes son una fundación?

– Correcto, Fundación ‘Newen Aconcagua’, una organización benéfica.

Eso mismo, ¿ya tienen todo el tema de la personalidad jurídica o legalizada, todo eso?

– Correcto, a partir del 01 de febrero nosotros estamos vigentes, por ende también el llamado en esta ocasión fue a las empresas, autoridades y a todo el público en general, a que nos pueda ayudar porque lo que más cuesta es el comienzo, por ende tenemos que tener una vigencia para poder empezar a postular a los proyectos, subvenciones o fondos concursables que nos piden mínimo un año de antigüedad, por ende lo más importante ahora para poder salir adelante y poder financiar todos estos espacios que van a ser totalmente gratuitos para los niños y la gente, es que nos puedan ayudar con su colaboración, aportes, donaciones y así sucesivamente poder llegar a abrir todas estas academias y espacios que van a ser para todos los niños, totalmente gratis.

¿Actualmente dónde están funcionando?

– En el Círculo de Suboficiales en San Martín 822, San Felipe, donde ya tenemos abierto un taller para adultos mayores, todos los jueves de 10 a 11 de la mañana. Es un taller de psicomotrocidad y recreativo para que tengan actividad física.

¿La gente que quiera donar, dónde lo puede hacer? Por favor, todos los detalles.

– Nos pueden ubicar o si quieren saber más información sobre la Fundación, nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como Fundación Newen Aconcagua, ahí también pueden encontrar nuestro WhatsApp, +56 9 6556 2694, directo informativo para pedir cualquier tipo de información o inscripción para todos estos espacios que estamos brindando a toda la comunidad.

Personas presentes en le inauguración. A la derecha, micrófono en mano, el presidente y representante legal, Ronald Olivares Cruz.
Personas presentes en le inauguración. A la derecha, micrófono en mano, el presidente y representante legal, Ronald Olivares Cruz.

Culmina de manera exitosa Proyecto adjudicado por el Gobierno Regional al Liceo Mixto

Corporación Educacional Monte Aconcagua, Básica 1:

En el marco del proyecto del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se culminó de manera exitosa la implementación de cámaras de seguridad para reforzar la convivencia escolar en la institución educativa, ubicada en la comuna de Los Andes, calle Freire N° 366.

Las actividades del proyecto iniciaron el día 15 de diciembre del año 2023, dando a conocer a la comunidad educativa la adjudicación del proyecto, el cual tiene como objetivo la prevención de diversos tipos de violencia escolar, como Bullying (en establecimientos escolares), situaciones de violencia y conducta que alteren el orden y la normalización del establecimiento y sus alrededores.

El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición, instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.

Además de la adquisición de las cámaras y sus implementos para su instalación (canalización, cables de red, etc. entre otros elementos necesarios para la puesta en marcha), se contó con la asesoría en seguridad para el uso de las cámaras del coronel de Carabineros (r) don Pedro Valdivia Castillo, mediante un taller de capacitación orientado a los inspectores y personal de seguridad el día 24 de abril en las instalaciones del establecimiento. Se abordaron contenidos relacionados al manejo y aspectos propios de seguridad y vigilancia tales como:

  1. Evaluación conductas de entrada.
  2. Composición de los sistemas.
  3. Fundamentación legal.
  4. Perfil y competencias del Operador.
  5. Sistemas de Monitoreo de video vigilancia.
  6. Técnicas de observación necesarias de conocer para el ejercicio del cargo.
  7. Técnicas de reacción ante eventos y situaciones de emergencia.
  8. Técnicas de descripción de hechos observados.
  9. Comunicaciones y manejo de la crisis que se genere ante un evento.
  10. Redacción de informes de situaciones acaecidas.
  11. Desarrollo de procedimientos prácticos y teóricos en controles de acceso.
  12. Procedimientos y protocolos a seguir ante asaltos.

El Liceo Mixto, en vísperas de sus 40 años de su Fundación, sigue comprometido con los sellos institucionales de su fundador don José Patricio Cornejo Herrera, los cuales se basan en la familia, disciplina, estudio y deporte.

Por su parte la rectora de la Corporación Monte Aconcagua, señora Ninoska Ramírez Garrido, da valor a este proyecto hecho realidad, «toda vez que viene a reforzar el programa de prevención del Bullying y convivencia escolar de nuestros establecimientos, beneficiando directamente a los estudiantes, padres y apoderados, profesores, administrativos y vecinos del sector. 

«Durante cuatro décadas el Liceo Mixto se ha dedicado a constituirse en una comunidad de aprendizaje, entregando a sus estudiantes los mejores niveles de educación, para desarrollar competencias necesarias que les permitan aportar cambios e innovaciones sociales y tecnológicas, en un entorno inclusivo, multicultural, valórico, de vida sana y que incorpora a las familias como agentes activos del proceso, siendo los pilares de este proyecto educativo, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad», concluyó Ramírez.

Las 21 cámaras de seguridad fueron instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.
Las 21 cámaras de seguridad fueron instaladas en los accesos, patios y pasillos de la institución.
El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición.
El monto adjudicado para esta implementación fue la suma de $ 6.999.995.- pesos, los cuales fueron destinados a la compra de 21 cámaras de seguridad de alta definición.

Sindicato del Liceo Parroquial de Rinconada se encuentra en huelga

0
  • Demandan mejoras económicas y en las condiciones laborales.-

Personal del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes de la comuna de Rinconada comenzó una huelga legal demandando una serie de mejoras económicas, como asimismo, en las condiciones labores del establecimiento.

Carlos Alarcón, presidente del sindicato del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes, señaló que «comenzamos nuestra huelga legal, cabe destacar que nos encontramos en este proceso desde diciembre, teniendo una negativa por parte de nuestro empleador de negociar, e incluso, de querer disolvernos en distintas instancias. Desde ese punto él no ha querido acercarse a nosotros, no ha querido responder a nuestro petitorio».

En este contexto, el dirigente comentó que «en el último tramo de nuestra negociación en una mediación obligatoria, nos pudimos acercar las partes a un posible acuerdo en las condiciones económicas, pero cuando tratamos de mejorar condiciones de trabajo, se negaron rotundamente».

Respecto de las demandas planteadas en su petitorio, Alarcón detalló que «nosotros bajamos, siendo solidarios, casi el 90% de nuestro petitorio, pero aún así ellos se han comportado de la misma manera con nosotros; hoy día, nosotros queremos mejorar nuestras condiciones básicas, no tenemos derechos a enfermarnos, no tenemos derecho al pago de las licencias médicas, nos descuentan días si nos enfermamos.

«No tenemos un comedor digno para almorzar, en invierno se nos llueve, en verano nos mojan el suelo para soportar el calor; trabajamos en una sala de profesores donde constantemente hay roedores, no se genera una sanitización correspondiente; tenemos que hacer filas para ir al baño; hacemos clases con más de 40 alumnos por sala, las salas no tienen ventilación, y no han sido capaces de solucionar estas necesidades», agregó.

Asimismo, desde el sindicato del establecimiento pidieron aclarar la deuda que mantiene éste con el Obispado, el cual, según indican, se ha argumentado para no responder a sus demandas.

«Nosotros somos un colegio de Iglesia, donde la dignidad debe estar por delante. En la actualidad, el colegio debe 266 millones al Obispado, nosotros no cuestionamos esa deuda, pero no hay claridad, no se sabe cómo llegó esta administración despidiendo a diestra y siniestra cuando el colegio no tenía las condiciones económicas para poder hacerlo, y hoy se coarta la capacidad de inversión por esta deuda que tenemos con el Obispado», sostuvo.

Finalmente, Héctor Alarcón dijo que «nosotros en la última reunión que hemos tenido con el empleador, nos han dicho que el colegio no tiene dinero para negociar, no se pueden entregar bonificaciones. Nos parece extraño, el colegio hace años invertía en los niños, en salidas pedagógicas; hoy, toda la inversión se encuentra en mantención, según los papeles, pero no hay un trabajo de calidad y el desmedro se genera hacia los niños, los principales afectados que son los estudiantes».

Sindicato del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes en huelga.
Sindicato del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes en huelga.

¡Todos por Karla!: Realizan ‘Lucatón’ para comprarle carro ‘grillo’ y pueda caminar

Una campaña para ir en ayuda de Karla Belén Carvallo Díaz, de  tan solo 9 años, está realizando su familia. Es una valiente niña que en estos momentos necesita un carro para caminar llamado ‘grillo’. Este dispositivo le dará la independencia que tanto necesita, pero su valor bordea los cuatro millones de pesos.

«Estamos buscando donaciones de premios o cualquier otra forma de apoyo que puedan brindarnos. Si tienes algún producto que pueda ser utilizado como premio en nuestros beneficios, te estaríamos eternamente agradecidos», dice la madre, Karin Díaz Isla.

La mujer explica que el diagnóstico de su hija es parálisis cerebral tipo tretaparexia mixta hipóxico isquémico secundaria a una asfixia por inmersión, Epilepsia también secundaria a la asfixis.

Explican que todo lo recaudado se destinará completamente a la compra del carro grillo, el cual tiene un costo bastante elevado. Por eso cualquier tipo de ayuda será bienvenida.

Las donaciones pueden ser directamente económicas o mediante participación con algún premio para la rifa que también están organizando.

Al finalizar piden compartir toda esta información dejando los hastag #SOLIDARIDAD, #AYUDAPARAKARLITA, #CARROPARACAMINARGRILLO

También dejan los datos para transferencias: Karin Díaz Isla, cuenta RUT 16.702.813-6. Correo electrónico karin.isla@gmail.com. También una cuenta corriente Banco Estado número 00100183293. Celular +56 90553357.

Cada contribución ayuda a Karla para poder comprar este carro grillo.

Karin junto a su hija Karla Carvallo, quien necesita con suma urgencia un carro grillo para poder caminar.
Karin junto a su hija Karla Carvallo, quien necesita con suma urgencia un carro grillo para poder caminar.
Un carro similar a este se necesita comprar para Karla, cuyo valor, junto al separador de piernas, supera los cuatro millones de pesos.
Un carro similar a este se necesita comprar para Karla, cuyo valor, junto al separador de piernas, supera los cuatro millones de pesos.

Tribunal Oral desestimó revisión de prisión preventiva para Claudio Figueroa

Imputado por muerte de Michelle Silva:

  • Defensa del detenido no presentó argumentos suficientes para revocar la medida cautelar.-

Durante la mañana del jueves se llevó a cabo una breve audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Felipe, donde se planteaba la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Claudio Figueroa, detenido e imputado por la muerte de Michelle Silva Gutiérrez. El hecho provocó preocupación en el círculo cercano de la víctima, que llegó hasta el tribunal para manifestarse.

Tras la audiencia que se extendió por cerca de 5 minutos, el juez desestimó la solicitud, por lo que el imputado seguirá tras las rejas en la cárcel de Valparaíso. Una vez finalizada, el Fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo de la Cuba, señaló que «según expuso el abogado defensor, lo pidió por estándar de defensa, básicamente, por el tiempo transcurrido, haciendo una mención a las diligencias que están pendientes de acuerdo a su teoría del caso».

En este contexto, Fajardo detalló que «sin embargo, se mantuvo la cautelar de prisión preventiva, entendiendo que el solo transcurso del tiempo no era suficiente para modificarla, no hay hechos nuevos que beneficien al imputado para modificar la prisión preventiva; por el contrario, las actuaciones que han ido arribando a la carpeta, dan cuenta de la teoría que ha sostenido la Fiscalía en la formalización».

La defensa del imputado argumentó que este presentaba una lesión en una de sus extremidades. Al respecto, el Fiscal jefe de San Felipe, sostuvo que «el imputado sufre una fractura de uno de sus brazos por una causa distinta de la que se encuentra formalizado, en esa causa él está como víctima, y producto de esa lesión tuvo que requerir atención médica, pero es una cuestión diversa a la materia de investigación. La idea es que se mantenga en prisión preventiva hasta que lleguemos al juicio oral».

Por su parte, el abogado querellante, quien representa a la familia de la víctima, Pedro Díaz, indicó que «en su escrito dicen que van a aportar nuevos antecedentes que no se tuvieron a la vista cuando se fijó. Uno viene con esa expectativa, qué antecedentes nuevos se tienen, pero el defensor lo único que hizo fue justificar su trabajo con el imputado. Se fijó una audiencia para decirle al imputado el trabajo, no se aportó ningún nuevo antecedente; es más, el defensor ni siquiera pide la revisión de la cautelar».

Es así, que el abogado incluso no dudó en tildar esta audiencia como una falta de respeto, «vinimos a una audiencia fijada para un hecho donde no pasó nada de lo que se nos citó, nos parece una falta de respeto a todos los intervinientes», aseguró.

Asimismo, y en cuanto a los nuevos antecedentes que se han ido aportando a la investigación, sobre todo con los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Michelle Silva, el abogado querellante dijo que «la obligación nuestra es probar los hechos que ha declarado el imputado, porque la sola declaración de él no sirve en el juicio oral para condenar a alguien, y en esa línea estamos aportando antecedentes a la fiscalía».

En este punto, Pedro Díaz agregó que «ahí hay bastante que hablar, se demoró mucho la búsqueda, las instituciones a cargo no hicieron su pega y eso permite que también vaya en favor del imputado, porque no hay muchas pruebas que levantar del cuerpo, y en eso estamos hoy, tratando de levantar más pruebas del cuerpo para poder acreditar otros delitos».

Consultado si uno de esos delitos es determinar si hubo o no abuso sexual por parte del imputado, Díaz precisó que «efectivamente, esa es la línea que queremos acreditar porque creemos que efectivamente ocurrió eso, eso no se ha logrado probar».

Finalmente, la madre de Michelle Silva, Claudia Gutiérrez, comentó que «yo en cierta manera me siento más tranquila ahora, todos nos asustamos, porque acá la ley no es muy buena en Chile; a mí, en lo personal, me dio miedo que este tipo pudiera estar en la calle, porque cumplir prisión preventiva en casa sabemos que no es así, ahora me deja más tranquila, así que con fe esperamos poder conseguir la máxima condena que se le pueda dar a este tipo».

Claudio Figueroa permanecerá en prisión preventiva en la cárcel hasta que se realice el juicio oral en su contra.

Tribunal Oral en lo Penal mantuvo en prisión preventiva a Claudio Figueroa.
Tribunal Oral en lo Penal mantuvo en prisión preventiva a Claudio Figueroa.

DT de Unión Delicias: “Pensamos que este es el momento de ganarla”

0

Mañana enfrentan de vuelta a La Higuera por Copa de Campeones:

Alberto Figueroa López es el director técnico del primer equipo de Unión Delicias que mañana, a las 17:00 horas en el estadio Municipal de San Felipe, jugará un importante partido por el Campeonato de Clubes Campeones enfrentando a La Higuera de La Ligua, a quien en el partido de ida vencieron 3 a 1. Por lo mismo, dice Figueroa, este es el momento de ganar dicho torneo.

A 24 horas del transcendental encuentro, el DT reconoce que es un partido súper difícil, “estamos hablando del actual campeón de Chile, ganador de dos Copas de Campeones seguidas, entonces vamos a enfrentar a un rival bastante complicado. Va a estar lindo el partido el sábado, tal como fue el sábado allá en la cancha de ellos. No nos podemos confiar porque como te digo, estamos hablando de un equipo de jerarquía que está acostumbrado a este tipo de situaciones. Nosotros estamos muy bien, jugando, preparándonos bien, pero si nos perdemos por un segundo nos puede pasar la cuenta”, dice.

Estamos bien futbolísticamente, físicamente, nos hemos preparado por mucho tiempo para esto, desde los dos años de pandemia. La mayoría de los jugadores en sus ratos libres van al gimnasio, entrenan casi todos los días. Los que trabajan en la tarde van al gimnasio en la mañana, en la tarde, después en la noche, entrenamos dos veces a la semana como grupo y cada individual entrena por su parte casi todos los días, estamos tomándonos en serio esto y esperemos que podamos darle el primer título regional a la Asociación de Fútbol de San Felipe”, señala.

En lo individual, grupal con el club, la directiva conmigo, porque todos estamos remando para el mismo lado, a todos nos gustaría ganar la Copa de Campeones. Yo tengo la experiencia, gracias a Dios, de haberla ganado con Almendral Alto, y yo creo que cualquier jugador amateur que le guste competir, sueña con ganar esta copa. Pensamos que este es el momento, los años anteriores hemos llegado a esta misma instancia entre los 16, pero siempre nos falta algo, dar ese paso, nos faltaba esa ‘chaucha pal´ peso’, como se dice, pero siento que ahora tenemos la oportunidad. Porque tenemos un plantel amplio, donde los jugadores que están en el banco, cuando entran, entran bien a dar soluciones. Claramente años anteriores, uno mira para atrás, ‘falta un delantero, qué hago, lo que tengo son todos de mitad para atrás’. En cambio ahora no, tenemos en todas las posiciones tenemos competencia… sana porque es un muy buen grupo.

El DT destaca el buen grupo que hay, “no hay choques de ego en el plantel, tengo jugadores, por ejemplo Pablo Silva que fue sparring de Marcelo Bielsa en el mundial de Sudáfrica 2010, fue al mundial, jugó un sudamericano Sub-20 con la selección chilena, jugó en Coquimbo, Unión San Felipe y él jamás se ha sobrepuesto por sobre el grupo, siempre apoyando a los más chicos, dándoles un consejo. Como te digo, dentro del grupo no hay choques de ego. Fabián Rivera fue capitán de Trasandino, ahora llegó un chico que viene de la selección de Algarrobo, Nicolás Hidalgo, que es el 10 que tenemos de Nogales, jugaba en Católica de El Melón, jugó en la selección de Algarrobo, perdió la final del nacional y así todos”, cuenta.

Las claves para estar viviendo este momento vienen siendo que él a nadie le promete algo que no va a cumplir, “no te puedo decir a ti, ‘sabes qué, Carlos, tú mañana vas a ser titular’, y después llega el día domingo y no te pongo, entonces te estaría mintiendo. Todo el plantel de 22 jugadores que tenemos, antes que arrancara este proceso, yo les dije: ‘él que no esté dispuesto a jugar, aportar al equipo, no puede estar en este plantel’. Fue clave porque todos luchan por ser titular, todos quieren jugar”, indica.

¿Has pensado ser técnico profesional de fútbol?

– Sí, varias veces me lo he planteado. El tema es el tiempo, trabajo de lunes a sábado o hasta los domingos, entonces cuando tú no jugaste fútbol profesional, es como estudiar en la universidad, es de lunes a viernes en un horario, en cambio cuando tú jugaste fútbol profesional, solamente el día lunes tantas horas, como lo hizo mi gran amigo Giancarlo Guajardo, que también estudió así, él tenía los tres años que le pedían de fútbol profesional, como yo no los tengo, tendría que ir a estudiar como uno más… Se me complica por el tiempo, pero claro que me gustaría. Salvo  en pandemia, tengo unos cursos  por Zoom ahí con Héctor Rocco (papá e hijo) donde aprendí mucho; tuve charlas con Fabián Estay, Fernando Astengo, Bartichiotto, todas esas cosas uno las va aprendiendo,  de hecho todos los días veo programas, revistas, uno se va haciendo técnico, como le dije a tú colega de la Radio Aconcagua que me llamó el lunes, a base de esfuerzo, de querer aprender.

Al  finalizar hace un llamado a todos para que vayan a apoyar a Unión Delicias frente a La Higuera.

Para mañana, el público de Unión Delicias va a poder entrar por la calle Carlos Keller, mientras que la barra visitante por Avda. Maipú.

El cuadro de Unión Delicias tras derrotar por 3 a 1 a su similar La Higuera el sábado.
El cuadro de Unión Delicias tras derrotar por 3 a 1 a su similar La Higuera el sábado.
Un lienzo con la imagen del fundador del equipo, Ramiro Geve, va donde su equipo Unión Delicias, se presenta.
Un lienzo con la imagen del fundador del equipo, Ramiro Geve, va donde su equipo Unión Delicias, se presenta.

Sólo tres, de ocho detenidos en allanamiento en villa Sargento Aldea, quedaron en prisión

  • Los otros cinco aprehendidos quedaron en libertad, con las cautelares de firma y arraigo nacional.-

Durante la mañana del pasado miércoles, el OS7 de Carabineros, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a cabo un masivo operativo de allanamiento en la villa Sargento Aldea y la villa 250 Años de San Felipe. En la oportunidad, ocho personas resultaron detenidas y se logró la incautación de droga y dinero en efectivo.

El fiscal Benjamín Santibáñez señaló que se realizó este operativo «en virtud de una investigación que partió el año 2023 en el cual se está investigando a una banda dedicada al tráfico de drogas en la villa 250 Años y otros lugares de la comuna, entre ellas, la villa Sargento Aldea».

En este contexto, Santibáñez agregó que «en base a los antecedentes que se lograron reunir se solicitó al tribunal las órdenes de entrada y registro a diez domicilios, procediendo al ingreso el día de ayer (miércoles) con personal del OS7 de Carabineros, encontrando drogas en ocho de los 10 domicilios. Droga que en total no alcanza a sumar los 200 gramos, más dinero que se logró incautar producto de la venta de la droga».

Tras la detención de estos sujetos, sólo tres quedaron en prisión preventiva por ser los líderes de esta organización criminal, «en base a ello, se formalizó a ocho personas, de las cuales cinco quedaron con medidas cautelares de firma y arraigo nacional, toda vez que la droga que se encontró en su poder fue mínima y respecto de otros tres, se decretó la prisión preventiva por peligro de fuga, dado que son los cabecillas de esta asociación delictual para el tráfico de drogas», detalló el Fiscal.

Asimismo, agregó que dentro de los detenidos «hay un menor de edad de 17 años el cual fue encontrado en un departamento ocultando pasta base de cocaína dosificada. Uno mantenía una orden de aprehensión por el delito de microtráfico».

En el allanamiento hubo resistencia de los detenidos y vecinos del lugar, quienes intentaron impedir la labor policial.

El OS7 de Carabineros allanó diez departamentos de la villa Sargento Aldea.
El OS7 de Carabineros allanó diez departamentos de la villa Sargento Aldea.