Viernes, Mayo 9, 2025
Home Blog Page 207

Municipio comenzó plan de hermoseamiento de la Plaza de Armas

1
  • Cambio del césped en diversos puntos es parte de la obra que se ejecuta en la actualidad.-

Con maquinaria pesada se intervienen las áreas verdes de la Plaza de Armas de San Felipe, en el marco de un trabajo de hermoseamiento del sector llevado a cabo por personal de la Dirección de Protección de Medio Ambiente (Dipma) de la ciudad.

Carol González, inspectora técnica del servicio de la Dipma, detalló el trabajo que se realiza en estos momentos; «hacer un llamado y continuar con el hermoseamiento de la ciudad con esta resiembra en la Plaza de Armas, donde iniciamos los trabajos, donde vamos a continuar hasta la próxima semana, hasta el próximo miércoles».

En este contexto, González indicó que «la idea es poder recuperar el césped de estos cuadrantes en dos áreas por completo, y en otros sectores donde falte el césped. El llamado es a cooperar y cuidar las áreas que vamos a estar recuperando en los próximos días, a que no se suban a los macizos, si traen mascotas que por favor no ingresen a los cuadrantes para que pueda crecer el pasto sin problemas».

Siembra de nuevo pasto en la Plaza de Armas que por un proceso natural demorará cerca de dos meses en crecer totalmente, por lo cual el llamado es a no intervenir las zonas de la siembra para hacer que éste pueda crecer de la manera adecuada y no generar mayores problemas.

«La idea es que tras este inicio el pasto crezca en uno o dos meses, crece lento y se va recuperando día a día, pero en su primer corte que debería ser en un mes y medio, igual está débil, la idea no es pisarlo y cuidarlo», sostuvo la profesional de la Dipma.

Junto con esto, Carol González destacó que este trabajo de hermoseamiento se ha ido ejecutando en las alamedas de la ciudad, recuperando áreas verdes que estaban deterioradas.

«Lo iniciamos en la alameda O´Higgins y hemos estado trabajando en las alamedas de la ciudad, pero la plaza era un punto importante porque tiene mayor afluencia  de vecinos, es donde se reúnen las familias y es la cara de la ciudad, por eso es que estamos en el lugar y a cuidar esta recuperación que estamos haciendo», cerró.

Con maquinaria pesada partió hermoseamiento de la Plaza de Armas.
Con maquinaria pesada partió hermoseamiento de la Plaza de Armas.

Brutal asalto e innecesario apuñalamiento sufre dueño de almacén ‘Frannoyan’

0

Piden mayor vigilancia policial en Avenida Yungay:

  • El hecho aconteció cuando el comerciante se encontraba cerrando su negocio. La víctima sufrió brutales lesiones en un brazo y una pierna, lo que comprometió un músculo y una arteria.-

Un shockeante y aterrador asalto vivió el dueño del almacén ‘Frannoyan’ el pasado miércoles 21 de febrero, alrededor de las 21,45 horas. Tres sujetos con cuchillos en mano ingresaron a su local para robarle y posteriormente apuñalarlo en forma totalmente cruel, despiadada e innecesaria, ya que no hubo resistencia alguna por parte de la víctima.

El propietario del negocio comercial ubicado en avenida Yungay con avenida Santa Teresa de Los Andes, precisamente frente a la panadería ‘Yungay’, lleva cerca de 25 años atendiendo a vecinos del sector y con ello, siendo el sustento económico de él y su esposa.

El barrio que hace años parecía ser tranquilo, hoy es invadido por la delincuencia.

Francesca Ibaceta, hija del afectado, contó a Diario El Trabajo cómo ocurrieron los hechos:

«Esto pasó el miércoles 21 tipo un cuarto para las 10 de la noche más o menos. Mi papá siempre cierra como a las 9:15, 9:30 a más tardar, pero ese día se quedó un poquito más tarde afuera porque estaba fresquito. Entonces estaba sentadito afuera del negocio donde tiene una de estas cosas de Coca-Cola, donde tú te puedes sentar y todo; la cosa es que ya como un cuarto para las diez se levanta y se dirige adentro del negocio a buscar la llave para poder cerrar el portón. Entonces él se dirige adentro para buscar la llave y cuando viene de vuelta hacia la calle, para ya cerrar, no alcanza a salir del negocio, venía como en dirección a eso, entran estos tipos que eran tres con cuchillo en mano, al tiro intimidándolo, porque ellos al tiro pidiendo la plata, insultándolo y apuntándole con cuchillo, entonces mi papá al tiro les dijo: «llévense todo, ahí está la caja, ahí está la plata, llévense lo que quieran», les dijo a mi papá, y uno de ellos se dirige a la caja a sacar las cosas y los otros dos se devuelven a apuñalarlo».

La víctima quedó con brutales lesiones: dos puñaladas en el brazo, tres en la pierna y, además, sufrió el desgarro de un músculo y el daño de una arteria.

Los victimarios solo se llevaron el poco dinero en efectivo que había en la caja del negocio y el afectado en ningún momento opuso resistencia. Su hija afirmó que por maldad hirieron a su padre. «Abrieron la caja, se llevaron todo, hasta las monedas de 500, pero fue eso, porque podrían haberse robado más cosas, sacaron solamente la plata y ahí como te digo, tenían la plata en la mano y se devolvieron, eso fue innecesario, yo digo por maldad; si mi papá jamás opuso resistencia, en ningún momento, él dijo al tiro que sí y pasó. Entonces yo siento que fue solamente maldad, sanguinarios los tipos, porque mi papá les gritaba, les pedía que por favor no, que no por favor les decía, llévense todo lo que quieran, y ellos no, no les importó».

Asimismo, Ibaceta indicó que el asalto y el posterior apuñalamiento acontecieron en cosa de minutos, y que ella y su madre se encontraban sólo a unos pasos del lugar antes de que ocurriera el nefasto suceso. «Yo venía del trabajo, venía como a una cuadra de la casa y cuando llegué con mis hijas, que son chicas y con mi pareja, vemos a mi papá que estaba todo ensangrentado. Fue en menos de un minuto que hicieron todo, no estuvieron más de un minuto dentro del negocio, en lo que robaron, apuñalaron a mi papá y arrancaron. Entonces en ese momento mi suegro justo iba pasando, se estacionó y él asistió a mi papá entre comillas, porque llegó, entró y mi papá le dice: «Ramón, me acaban de asaltar», y en eso llego yo también con mi pareja, y mi papá venía saliendo ensangrentado, vemos el negocio estaba lleno de sangre por todos lados y ahí mi pareja lo pescó y se lo llevó al tiro a urgencias.

«Mi mamá estaba cerrando su verdulería cuando le pasó esto a mi papá, entonces mi mamá venía entrando porque los negocios tienen conexión por el patio, mi mamá venía por el patio, y mi mamá se devolvió a  ver bien el candado, cuando un niño le dice que estaban asaltando a alguien, mi mamá jamás pensó que era mi papá y cuando se va al negocio se encuentra con que mi papá lo había asaltado y estaba apuñalado».

 

EN EL HOSPITAL

En cuanto al procedimiento que realizó la unidad de emergencia del Hospital San Camilo, la hija explicó que «cuando le hicieron el examen de sangre, mi papá estaba en el límite de la anemia, entonces por tema de camilla, por protocolo y todo no lo hospitalizaron. Si a él le hubiese bajado más el tema de la sangre, lo hubiesen dejado hospitalizado y le habrían tenido que hacer una transfusión de sangre, pero como llegó en el límite, no fue necesario, solamente lo dejaron ahí mismo en el pabellón de urgencia con remedio, todo el cuento, y lo dejaron toda la noche; nosotros estuvimos hasta como las 6 de la mañana por ahí más o menos, cuando lo dejaron en observación y le dieron de alta, lo dejaron con puntos saturados, curación y todo».

Actualmente, el dueño del negocio se encuentra con bastante dolor en la pierna que fue mayormente afectada, la cual padece hematomas desde el muslo hasta el tobillo. Además, sus heridas le han imposibilitado mantenerse acostado o de pie por períodos prolongados.

Por todo lo anterior, el afectado se encuentra con curaciones y en unos días comenzará a asistir a terapias de rehabilitación con especialistas para evitar secuelas en su extremidad.

Sin embargo, eso no es todo. El fuerte shock emocional que sufrió la víctima aún lo mantiene atemorizado. «Mi papá emocionalmente está súper mal porque él dice que, primero que todo, tiene miedo de volver a abrir el negocio, porque tú comprenderás que él dice que si ve a tres niños, va a pensar que lo quieren asaltar. Sí, así que emocionalmente está mal, vamos a tener que ver también un psicólogo que lo pueda atender y que lo vea para tranquilizarlo, porque emocionalmente mi papá está mal», mencionó Francesca Ibaceta.

 

MÁS CARABINEROS

Sobre el actuar de Carabineros, Ibaceta indicó que «llegaron los carabineros, yo llamé como cuatro veces y a la cuarta vez más o menos me contestaron, me contestó una operadora, y en eso llegó una patrulla con dos carabineros que me tomaron declaraciones, sacaron fotos y todo, y después se fueron a Urgencia a tomarle declaraciones a mi papá y vieron las cámaras igual, pero no se puede ver mucho porque los tipos, como te digo, andaban de negro entero, pantalón, polerón negro, capucha y como con pasamontañas yo me imagino porque solo se le veían los ojos».

Por su parte, el mayor de Carabineros, Jorge Guzmán Rojas, comisario de la Segunda Comisaría de San Felipe, comentó que «este robo con intimidación y violencia que se suscitó acá en el sector de San Felipe, efectivamente se hizo la denuncia a posterior de la flagrancia, motivo por el cual se pusieron todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público, quien ya está en conocimiento del hecho y estamos en espera de cuál va a ser la determinación que tome el Ministerio Público, ya sea para poder tomar una investigación por parte de la Sección de Investigación Policial de Carabineros o con algún organismo especializado de la Policía de Investigaciones».

Hasta el momento existen solo rumores por parte de los vecinos de cómo fue el actuar de los delincuentes. «Mis vecinos del pasaje también han estado dando; los que pudieron ver porque hay algunos que vieron cuando estos tipos pasaron corriendo, porque a todo esto, ellos al parecer, porque todo es supuesto, de que los tipos llegaron caminando ahí al negocio, no llegaron en auto ni nada, pero por lo que nos comentan es que al parecer andaban en un auto que habían dejado estacionado a la vuelta de la casa de mis papás, que es un pasaje y que en ese auto se habían ido. Era un auto negro que lo captó justo  la cámara de uno de mis vecinos», señaló la hija del afectado.

Frente a tal suceso, la familia se encuentra con el miedo de que vuelva a acontecer este lamentable hecho y considera que existe poca seguridad y control policial. «Estamos tan expuestos, yo soy mamá, tengo hijas chicas, trabajo y muchas veces salgo tarde del trabajo y me siento súper vulnerable porque imagínate, manejo, me siento expuesta a que me hagan, no sé,  una encerrona, un portonazo o que pueda ir de repente con las niñas. Imagínate que yo hubiese llegado antes a la casa con mis hijas y me topo con estos tipos dentro del negocio, entonces estamos muy expuestos. Yo siento que ese lado está súper abandonado porque casi nunca pasa Carabineros y, si es que pasa una patrulla, pasa así como dando una vuelta y eso sería.

«Ahí donde está el negocio de mi papá, está la panadería, también hay una botillería, hay un food truck, entonces se presta para muchas cosas la alameda porque, independiente de que hayan puesto luces, igual hay puntos ciegos que quedan ahí como para que se anden escondiendo estos tipos. También hay que tomar en cuenta que colocaron aquí al fondo donde están los dinosaurios, la Costanera. La Costanera cuando recién se habilitó para paseo y todo, estaba súper tranquila, pero si tú ahora te vas a dar una vuelta, hay cabros tomando, fumando marihuana, hasta de repente hay cabros que están ahí prácticamente teniendo relaciones (sexuales). Eso en un comienzo era para los niños, para ir a jugar, pero ya hasta eso se está perdiendo porque al comienzo íbamos muchos, me incluyo, con nuestros hijos a pasear, pero como se está prestando para otras cosas, la gente hasta eso está dejando de hacer y ahí tampoco tú ves a Carabineros, no ves nada, no hay control», expresó Ibaceta.

Finalmente, la hija de la víctima agradeció por todas las muestras de cariño que ha recibido su padre. «Los vecinos se han portado estupendo, todos los días llegan preguntándonos por él, la gente de la feria. Mi papá es súper conocido porque lleva muchos años atendiendo en el negocio, entonces es conocido por los vendedores, entonces todos se han acercado a preguntar, a demostrar cariño, los vecinos, los niñitos chiquititos llegan con cartas, con parche curita para que se ponga en la herida, así que en ese sentido se ha sentido súper apoyado.

«Agradecer las muestras de cariño a todas las personas que han estado ahí pendientes, preguntando, familia, amigos y vecinos en realidad todo, y a ustedes también por la oportunidad y por estar pendientes de toda la gente al final, sin considerar si es un negocio gigante o un negocio pequeño, eso se agradece mucho», cerró.

El pasado miércoles 21 de febrero, tres sujetos con cuchillos en mano asaltaron y apuñalaron al dueño del almacén ‘Frannoyan’.
El pasado miércoles 21 de febrero, tres sujetos con cuchillos en mano asaltaron y apuñalaron al dueño del almacén ‘Frannoyan’.
La víctima recibió dos puñaladas en el brazo y tres en la pierna, comprometiendo un músculo y una arteria.
La víctima recibió dos puñaladas en el brazo y tres en la pierna, comprometiendo un músculo y una arteria.

Sujetos arrebatan vehículo a conductor de aplicación ‘Didi’ en San Felipe

0
  • Víctima resultó con una herida en su cabeza tras violento asalto.-

El pasado fin de semana el conductor de un vehículo que trabaja en la aplicación ‘Didi’, fue víctima de un robo con violencia al momento que un grupo de delincuentes lo abordó para arrebatarle a golpes su vehículo.

El hecho se registró en el sector norponiente de nuestra ciudad.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, detalló que «durante el fin de semana tuvimos el robo de un automóvil que se encontraba enlazado a la aplicación ‘Didi’, es un robo con violencia que se genera en la avenida Circunvalación con el puente Encón, en donde cinco individuos que habían tomado este servicio, al momento de llegar a esta intersección intimidan al conductor del vehículo, una persona de 58 años, para obligarlo a descender y llevarse el vehículo».

En este contexto, el mayor Guzmán precisó que se realizaron las diligencias correspondientes para generar el respectivo encargo por robo a nivel nacional, «se hace un encargo por el automóvil, ya se encuentra ingresado en el sistema de encargos policiales a nivel nacional».

Asimismo, el comisario destacó que es importante que estos vehículos cuenten con medidas como un sistema GPS para ayudar a la labor policial de investigación; «hace semanas tuvimos un procedimiento policial donde se mantenía un dispositivo GPS y logramos la recuperación del vehículo, por tanto, todas estas herramientas que nos permiten tener información, Carabineros actúa de manera más rápida posible», comentó.

Respecto de si podrían ser los mismos delincuentes que han protagonizado diversos hechos de estas características en las últimas semanas en nuestra ciudad, Jorge Guzmán señaló que «es una hipótesis que se maneja, pero no podemos adelantar, dentro del proceso de análisis criminal es una variable que estamos manejando».

La víctima de este robo resultó con una lesión de carácter menos grave en su cabeza ya que fue golpeado supuestamente con un arma de fuego.

Arrebatan vehículo a conductor ‘Didi’ en San Felipe. (Imagen referencial)
Arrebatan vehículo a conductor ‘Didi’ en San Felipe. (Imagen referencial)

Surge otra víctima de ladrón que robó bicicleta eléctrica a un adulto mayor

0

Le robó su Trek con el mismo ‘modus operandi’: 

En nuestra edición del día 5 de febrero dimos a conocer el robo de una bicicleta eléctrica a un adulto mayor de 76 años, ahí frente a la farmacia Cruz Verde ubicada en la intersección de las calles Salinas con Prat, e incluso la nieta inició una campaña económica para ayudar a su ‘Tata’ y de esa manera poder comprarle una nueva.

De esta noticia se enteró don Manuel, quien al conversar con nuestro medio nos comentó que el sujeto que robó la bicicleta al adulto mayor, es el mismo que se la robó a él a mediados del mes de diciembre, cuando la dejó estacionada frente a la panadería Moderna ubicada en calle Prat, a pasos de Traslaviña.

Según explicó el afectado, «me mandaron ese video aquí y entonces me dijeron es el mismo modus operandi. Yo estuve mirando y es la misma persona».

¿A usted qué bicicleta le robó?

– Me robó una Treck calibre 7 de ahí de la panadería Moderna. Se ve por las cámaras que esta persona tenía un napoleón y con eso cortó.

¿Es el mismo modus operandi, que se acerca a la bicicleta y corta la cadena?

– Claro, la piola que se llama.

Usted asegura que es él mismo.

– El mismo, claro, tiene las mismas características.

¿Cuánto valía su bicicleta?

– Como un millón doscientos mil pesos, más o menos.

¿Hizo la denuncia?

– Claro, hice la denuncia, está en fiscalía todas las cosas.

¿Lo han llamado?

– Hasta el día de hoy nada.

Esta foto ya se ha hecho conocida, cuando le robó la bicicleta eléctrica a un adulto mayor.
Esta foto ya se ha hecho conocida, cuando le robó la bicicleta eléctrica a un adulto mayor.
Frente a la bicicleta sacando algo de un bolso.
Frente a la bicicleta sacando algo de un bolso.

Detienen a homicida que robó celular a una joven en Los Andes

0
  • Sujeto mantenía cuatro órdenes de aprehensión vigente por diversos delitos.-

Carabineros de Los Andes logró la detención de un peligroso delincuente que robó un celular a una joven mujer en pleno centro de la comuna.

Fue gracias al actuar de los testigos del hecho, quienes retuvieron al malviviente en una primera instancia, que el personal policial además pudo establecer que este sujeto mantenía cuatro órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos, uno de ellos, por homicidio.

El comisario de Carabineros de Los Andes, mayor Humberto Garrido, señaló que «recibimos un llamado de los vecinos del sector central indicando que una señorita había sido víctima de un robo con violencia; puntalmente, le habían extraído su celular. Esta situación los mismos vecinos colaboraron e hicieron una retención por civiles, activando los dispositivos al lugar, logrando la detención del individuo».

Al momento de su detención, el delincuente se identificó con otro nombre, sin embargo, las diligencias policiales pudieron establecer su verdadera identidad. «Cuando se logró la detención de este tipo, este individuo indicó otro nombre, otros datos, que al personal policial al verificar que era un delincuente habitual se corroboraron los datos», indicó Garrido.

En este contexto, el comisario agregó que el sujeto mantiene un amplio prontuario policial; «es un delincuente conocido, de hecho, mantenía cuatro órdenes de detención vigente, entre las cuales, la que más preocupa, es una orden por homicidio, y mantenía dos órdenes por lesiones y una por conducción en estado de ebriedad».

El malviviente pasó a audiencia de control de detención por el delito de ocultamiento de identidad y robo con violencia.

Registro audiovisual se entregó como evidencia del robo.
Registro audiovisual se entregó como evidencia del robo.

Este domingo el Uní Uní debería empezar a intentar enderezar el rumbo

0

Después de la partida en falso en Curicó, Unión San Felipe está obligado a dar vuelta la hoja para fijar su mirada en el desafío de la fecha dos, donde en el reducto de la Avenida Maipú se encontrará con Deportes Recoleta, equipo que, a diferencia de los albirrojos, partió bien el torneo.

El duelo entre aconcagüinos y recoletanos será el que sellará la segunda jornada del campeonato de ascenso. Este encuentro fue agendado para las 20:30 de este domingo, y tendrá lugar en el estadio Municipal de San Felipe.

Programación fecha 2

Viernes 1 de marzo

18:00 Santiago Morning – San Luis

18:00 Barnechea – Curicó Unido

Sábado 2 de marzo

12:00 La Serena – Magallanes

12:00 Santa Cruz – Santiago Wanderers

18:00 Deportes Temuco – Deportes Limache

Domingo 3 de marzo

12:00 Universidad de Concepción – San Marcos

18:00 Rangers – Deportes Antofagasta

20:30 Unión San Felipe – Deportes Recoleta

 

Tabla de Posiciones

Lugar      Ptos.

Deportes Recoleta  3

Curicó  3

La Serena  3

Temuco  3

Rangers  3

Barnechea  1

Santa Cruz  1

Limache*  0

San Luis *  0

Santiago Morning *  0

U. de Concepción *  0

Antofagasta  0

Magallanes  0

San Marcos de Arica  0

Santiago Wanderers  0

Unión San Felipe  0

*Un partido menos

Unión San Felipe hará el domingo su estreno como anfitrión.
Unión San Felipe hará el domingo su estreno como anfitrión.

Gobierno Regional aprobó recursos para polideportivo en Los Andes por $7.600 millones

1
  • Se espera que en el mes de marzo se realice la entrega del terreno a la empresa para la ejecución de los trabajos.-

Una importante aprobación de recursos realizó el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso para el proyecto de construcción del polideportivo en la comuna de Los Andes.

Lo anterior, luego que la primera licitación fuera declarada desierta debido a que la empresa comenzó a realizar obras en el marco de los pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El alcalde Manuel Rivera destacó la aprobación de parte del GORE, «efectivamente tuvimos una muy buena noticia, a propósito de estos últimos trámites administrativos que se requerían para el inicio de la construcción de nuestro polideportivo».

En el marco de la historia que ha tenido esta iniciativa, el edil recordó que «este es un proyecto que hemos liderado desde el año 2021, que hubo una primera licitación que fue declarada desierta; ahora, se adjudica a una nueva empresa con el ajuste de precios que era evidente. Había que esperar que el Consejo Regional que aporta la mitad de estos recursos, en conjunto con el IND, nos aprobara este delta».

Finalmente, Rivera valoró el apoyo de los consejeros regionales, sobre todo de las representantes de la provincia de Los Andes, Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez.

«Agradecidos de los consejeros regionales, en particular de nuestras dos CORE, sabíamos que no había complicaciones, pero había que pasar por esta votación y ahora se espera la toma de razón de la Contraloría. Y esperamos que en el transcurso del mes de marzo entregar a la empresa que ya se adjudicó esta obra, el terreno donde va a estar este moderno polideportivo», indicó.

El proyecto de polideportivo para Los Andes contempla una inversión que alcanza los 7.600 millones de pesos.

Este es el terreno donde se construirá el polideportivo.
Este es el terreno donde se construirá el polideportivo.

Municipio refuerza campaña de vacunación contra el covid por alza de casos

0
  • A mediados del mes de marzo se espera comience la campaña de inoculación contra la influenza.-

El municipio de San Felipe, a través del Departamento de Salud Municipal, comenzó con una campaña de reforzamiento de la vacunación contra el covid 19 debido a un alza que se ha experimentado a nivel nacional, de la cual San Felipe no ha sido la excepción.

La alcaldesa Carmen Castillo señaló que «es un punto muy importante por el hecho que sabemos que un alza de cuadros de enfermedades respiratorias a nivel país, y por supuesto no está fuera de esta realidad nuestra comuna, en ese contexto, llamamos a vacunarse contra el covid que aún está circulando».

En este contexto, la edil además comentó algunas medidas que han adoptado para evitar la propagación de esta enfermedad; «hemos tomado la decisión de dejar mascarillas disponibles para aquellos que tengan cuadros respiratorios, alcohol gel, y, además, se ha determinado los establecimientos (de salud) separar el área asistencial de lo que es respiratorio de lo que es morbilidad común», sostuvo.

Asimismo, y considerando la proximidad del año escolar, estas mismas medidas «van a ser sugerencia, cuando se tiene un cuadro respiratorio, el ideal es que cuando una persona se sienta resfriada, use mascarilla», indicó Castillo.

Por su parte, la directora de Salud Municipal, Marcela Brito, sostuvo que «hay un tema de red que estamos asumiendo y necesitamos la colaboración de la comunidad, educar a los niños sobre todo con las medidas de prevención, un llamado especial a vacunarse, el covid ha llegado para quedarse año a año con su vacunación».

Respecto del alza de casos que se ha registrado en nuestra comuna, Brito precisó que «habíamos estado muy tranquilos y vino un peack, pero no son cifras alarmantes para decir algo tan complejo, como red de salud en las últimas semanas hemos tenido como 80 casos de personas que han estado con covid, pero la gran mayoría han sido cuadros muy sutiles».

Finalmente, Catherine Serrano, enfermera encargada de inmunizaciones y epidemiología del Cesfam Segismundo Iturra, detalló que «para la vacunación covid estamos hasta el 15 de marzo en la farmacia municipal, a partir de mediados de marzo nos vamos a trasladar a un costado del orfeón (Plaza de Armas) porque vamos a comenzar con la campaña de vacunación contra la influenza 2024».

En este sentido, y respecto de los grupos que se están inoculando en la actualidad, indicó que «para lo que es covid estamos vacunando a todas las personas que tengan enfermedades de riesgo, además se sumaron todos los funcionarios públicos. Contamos con dos tipos de vacuna formulación 2023 – 2024 que puede ser ‘Moderna’ que se administra a partir de los 6 meses de edad, y vacuna ‘Pfizer’ que se administra a partir de los 12 años».

El vacunatorio ubicado en dependencias de la farmacia municipal doctor ‘Eduardo Valenzuela Lobo’, funciona de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 del día.

Municipio refuerza campaña de vacunación contra el covid por alza de casos
Municipio refuerza campaña de vacunación contra el covid por alza de casos

Banda de delincuentes extranjeros asalta Mall Chino a mano armada

0

Huyeron con botín de 2 millones en dinero y especies:

Una banda de delincuentes compuesta por cinco sujetos, aparentemente todos de nacionalidad extranjera y provistos con armas de fuego, asaltaron el mall chino ubicado en calle Prat, pasado Navarro, en pleno centro de San Felipe, logrando un botín de 2 millones de pesos entre dinero y especies.

Este asalto se produjo el viernes a eso de las 20:30 horas, cuando iban a cerrar el local.

Conversamos con la persona que realizó la denuncia a nombre de los propietarios, J.R.V., y esto fue lo que nos comentó a grandes rasgos.

«Esto fue a las ocho y media de la noche, entraron primero dos tipos, después se bajaron tres más de la Captiva con overoles amarillos, sacaron armas y amenazaron al cajero. Se llevaron tres celulares, en plata se robaron alrededor de 400 a 500 mil pesos, más audífonos, mochilas, perfumes, y cuando llegaron los Carabineros revisaron las cámaras y estaban esperando afuera, cerraron las puertas para hacer el robo y no eran chilenos, son extranjeros porque en las cámaras se nota», dice.

Luego de cometer el atraco, los asaltantes huyeron en un vehículo modelo Captiva de color negro.

Este es el frontis del mall chino ubicado en calle Prat, el que fue asaltado a mano armada este viernes a eso de las 20:30 horas.
Este es el frontis del mall chino ubicado en calle Prat, el que fue asaltado a mano armada este viernes a eso de las 20:30 horas.

‘Cerefan’: La fundación que rehabilita fauna nativa del Valle del Aconcagua

0
  • La agrupación sin fines de lucro ha tratado y liberado cerca de 500 especies desde el inicio de su conformación como cóndores, águilas, halcones, guanacos, gatos colocolo, entre otros.-

El Centro de Rehabilitación de Fauna Nativa, ‘Cerefan’, lleva más de 5 años tratando animales heridos que habitan el Valle del Aconcagua y otros sectores de la región Quinta Cordillera. Sus inicios se remontan al año 2018, cuando identificaron la falta de asistencia veterinaria para tratar especies silvestres en la zona.

Maximiano Lemaitre, veterinario y director de la organización, señaló que «cuando había fauna silvestre herida, se llamaba al SAG para que la fuera a retirar o recogerla, y el SAG se las llevaba directamente a la oficina, pero no tenía donde derivarla, entonces tenían que conseguir permisos para viajar a Santiago u otros lugares, lo que hacía que en esas demoras los animales se murieran».

Ante tales circunstancias, el SAG, en reiteradas ocasiones, acudía a veterinarios locales para tratar a las especies nativas, por lo que Maximiano, junto a Marcia Gálvez y otros colegas, decidieron oficializar en el año 2019 esta fundación sin fines de lucro para dar a los animales la atención necesaria.

Cabe decir que en Chile no existen centros de rescate estatales, la mayoría nace por iniciativa ciudadana o particular.

El organismo se compone de profesionales de distintos rubros, entre ellos, veterinarios, profesores, historiadores, quienes idean los trabajos y financiamientos. Además, la red se compone de varios voluntarios que cooperan en alimentar especies, hacer aseo, participar de charlas y ferias, y se van organizando acorde a su disponibilidad.

Desde su nacimiento, la fundación ha tratado cerca de 500 casos. Dentro de las especies rescatadas, Lemaitre indicó que «hemos rescatado aves rapaces como águilas, peucos, halcones, cernícalos, también aves rapaces nocturnas; tucúqueres, lechuzas, chunchos, también cóndores. Hemos tenido varios casos, guanacos, zorros, coipos, que son mamíferos de la zona: gato colocolo, etcétera,  muchos animales, todos de la fauna propia de la localidad.

«Lo más frecuente son las aves rapaces nocturnas y las aves rapaces diurnas, peucos por ejemplo, a los que les disparan, o aves rapaces nocturnas envenenadas por veneno de ratón; como envenenan al ratón, ellas se lo comen y se envenenan. Eso es como lo más frecuente que tenemos. Lo otro son mamíferos como coipos, zorros atacados por perros o aves menores atrapadas por gatos también», mencionó el veterinario.

Los principales problemas que afectan a la fauna silvestre derivan del ser humano. Lo más común es la expansión urbana, la pérdida de hábitat, la caza ilegal, la falta de tenencia responsable de mascotas, entre otras. «La gente que suelta a su perro y se van al cerro, por ejemplo; todos los guanacos que hemos tenido han sido por tenencia responsable de mascotas, mordidos por perros, etcétera. Los gatos también, la intoxicación por un veneno agrícola o por raticida, atropellos, la caza ilegal, yo creo que son los principales factores; como verás, son todos derivados de la acción humana», manifestó Maximiano Lemaitre.

En cuanto al procedimiento que llevan a cabo, el director de la fundación explicó que «generalmente las personas cuando encuentran un animal herido llaman al SAG, el SAG se presenta en el lugar, y ellos capturan al animal y lo trasladan a nuestro centro de rescate, y ahí nosotros le prestamos primeros auxilios, tomamos decisiones sobre qué es lo que se puede hacer; por ejemplo, si viene en muy malas condiciones y no tiene una recuperación posible, lo que hacemos ahí es eutanasia; si vemos que sí se puede recuperar, empezamos los tratamientos necesarios y hacemos una rehabilitación intensiva, que es la que se hace dentro de la clínica.

«Una vez que vemos que está en condiciones de valerse por sí mismo, pasa a un galpón que tenemos de rehabilitación extensiva, donde empieza a desarrollar las conductas propias de la especie, volar y todo eso, y hay que hacer una etapa de preliberación, donde vemos si están aptos para liberarse, que se pueden valer por sí mismos y después los liberamos de vuelta en el lugar donde fueron encontrados», expresó.

Para que no ocurra una ‘impronta’ -cuando el animal empieza a percibir al ser humano como un amigo que le da alimento- los especialistas al realizar el tratamiento clínico, evitan el mayor contacto posible. Una vez que las especies pasan a la rehabilitación extensiva en un galpón, el tacto es mínimo para que así ellos generen el rechazo y alejamiento hacia el ser humano.

A fin de conseguir una positiva liberación, Lemaitre comentó que «un animal que se domestica y que se acostumbre a que el ser humano le dé su alimento, después no puede sobrevivir en su estado natural, entonces nosotros necesitamos evitar eso y hay una serie de formas y técnicas de alimentarlo para que eso no suceda, porque la idea es que ellos puedan sobrevivir a su medio ambiente natural, que puedan cazar y conseguir su alimento».

Algunos de los casos especiales donde ha intervenido la fundación, han sido en la liberación de dos cóndores, un águila mora con un ala fracturada y soltada en San Francisco Lodge, y dos tucúqueres que estuvieron en rehabilitación por casi un año.

Finalmente, el veterinario indicó la importancia de tratar la temática sobre el rescate de animales silvestres lesionados o en grave peligro. «Para generar un cambio, lo más importante es la educación ambiental, nosotros hacemos educación ambiental en colegios, estamos dispuestos a participar en charlas e ir a todas las comunas a explicar lo que hacemos, explicar cuáles son los riesgos de la fauna silvestre, así que les invitamos a que nos contacten y porque nuestro objetivo más que rescatar a un animal, a la vez es hacer un cambio en la sociedad para que la sociedad sea consciente de cómo podemos evitar que este daño se produzca.

«También los invito a ser socios de ‘Cerefan’, a seguirnos en el Instagram que es ‘cerefanaconcagua’ y a aportar porque así nos ayudan, aportar puede ser no necesariamente con plata, pero puede ser con alimento, con materiales, todas esas cosas siempre nos sirven. Para hacerse socios, solamente tienen que escribirnos un mensaje, puede ser al mail o al Instagram y nosotros le mandamos un enlace donde explica todas las cosas que pueden hacer o cómo nos pueden ayudar», cerró.

Maximiano Lemaitre junto a Marcia Gálvez, ambos integrantes del Centro de Rescate de Fauna Nativa, ‘Cerefan’.
Maximiano Lemaitre junto a Marcia Gálvez, ambos integrantes del Centro de Rescate de Fauna Nativa, ‘Cerefan’.
Liberación de un águila mora, ave rapaz diurna que recibió tratamiento en la fundación ‘Cerefan’.
Liberación de un águila mora, ave rapaz diurna que recibió tratamiento en la fundación ‘Cerefan’.