Miércoles, Mayo 7, 2025
Home Blog Page 214

Cancha del Estadio Municipal se encuentra en recuperación para la vuelta del fútbol

0
  • Luego de lo que fue la jornada del Festival Palmenia Pizarro, ya han iniciado los trabajos de arreglo para el césped y, durante este primer semestre, comenzarían los de la tribuna Pacífico.-

Aunque solo fue una noche del Festival Palmenia Pizarro de San Felipe; esto, debido a la obligada suspensión de la segunda jornada por los megaincendios en la región, las cerca de 20 mil personas que asistieron al evento y que en su mayoría ocuparon la cancha, propiamente tal, del Estadio Municipal, han hecho que los trabajos de recuperación del recinto deportivo ya hayan iniciado.

Lo anterior, debido a que este próximo 3 de marzo, según el calendario de la ANFP, Unión San Felipe hará su estreno de local esta temporada. En esta línea, durante lo que queda del mes de febrero, se está realizando una fertilización nitrogenada y la práctica del verticorte, para un crecimiento parejo del pasto. A esto, se suman los trabajos para la tribuna Pacífico, los cuales comenzarían durante este primer semestre.

El encargado de la Oficina de Deporte de la Municipalidad de San Felipe, Esteban Herrera, entregó detalles de los arreglos que comprende la cancha del Estadio Municipal luego del tradicional festival. «A la carpeta se le está realizando un proceso de recuperación, para solventar lo que fue el uso del Festival Palmenia Pizarro, específicamente, la zona donde se instaló el escenario; esto, debido al peso y a los camiones que entraron. Se le está realizando una fertilización nitrogenada, se está aplicando maquinaria a través de un verticorte, para que crezca también parejo y todo esto es con la empresa de mantención ‘Parques Johnson’.

«El trabajo está considerado en estas próximas tres semanas, todo lo que dura el mes de febrero, para precisamente, dejarla puesta a punto para el 3 de marzo, que es, según la fecha calendario de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional), el primer partido de Unión San Felipe como local», explicó.

En cuanto a la tribuna Pacífico, se estableció que ya existe un presupuesto para ello y que las labores comenzarían este primer semestre. «Con respecto a la galería, está en consideración y en presupuesto para arreglar durante el primer semestre de este año, lo que es la gradería del sector de la tribuna Pacífico. El último paño, que se comprende un arreglo de los asientos, en un tema plano de seguridad también, sin embargo, ese sector generalmente no se utiliza, ya que actúa como, en jerga futbolística, colchón que separa lo que es la barra visita de lo que es la barra local», cerró.

A falta de tres semanas para el estreno de local del ‘Uní Uní’, la recuperación se centra en fertilización nitrogenada y verticorte.
A falta de tres semanas para el estreno de local del ‘Uní Uní’, la recuperación se centra en fertilización nitrogenada y verticorte.

‘Funan’ a sujeto que estafa vendiendo piedras y basura en vez de carne

1

A  través de redes sociales como Facebook, están ‘funando’ a un sujeto que ya ha estafado a algunas personas vendiéndoles cajas de carne que en realidad son cajas con hojas de verdura y piedras.

Diario El Trabajo tomó contacto con la persona que aparece denunciando este hecho, y efectivamente nos confirmó que ella fue quien realizó esta ‘funa’, aclarando que lo hace porque este sujeto engañó a un adulto mayor que iba con una persona discapacitada.

Además nos cuenta que luego de realizar la ‘funa’, la contactaron dos personas, una de Catemu y otra de Llay Llay, contándoles que habían sido víctimas de este sujeto bajo el mismo modus operandi.

Para resguardar su identidad la llamaremos solamente Sandra.

Hay una ‘funa’ en redes sociales en contra de una persona que anda estafando con carne, ¿qué pasó?

– Mire, efectivamente hay una ‘funa’, yo la realicé. No me sucedió a mí personalmente, pero sí lo hago porque le sucedió a un adulto mayor. En la calle se le acercó un hombre que es bajo, de tez morena, es cojo por lo que sé y anda en un auto Daewood verde, tengo la patente del vehículo porque le sacaron la foto de casualidad. Este hombre ofrece cajas de carne, en este caso fueron 35 mil pesos, y esta persona, adulta mayor, accedió. Se hizo un mea culpa obviamente la persona, porque no se debe hacer (comprar en el comercio informal), pero por lo que sé, lo está haciendo en muchos lados. De hecho me habló hace poco un niño de Catemu que también le había hecho antes de ayer, con 50 mil pesos, el mismo modus operandi; o sea, él ofrece carne y uno la va a ver con el mismo peso, helada, y es porque le echa hojas de verdura y piedras, al final es pura basura que echa este hombre.

La hace pasar como carne porque la gente toma la caja y cae en el engaño.

– Exacto, y por el peso, porque yo pregunté todo, yo igual al hacer esta ‘funa’ por redes sociales, yo consulté, pero como es porque yo no estaba presente, entonces la foto de la patente de casualidad la tomó una niña que estaba ahí, porque nadie desconfió nada, porque regularmente llegan ahí a ofrecer cosas, productos congelados.

¿Dónde pasa eso?

– En la esquina de O’Higgins, en la esquina del Tottus Falabella con Yungay, claro en la esquina. Esto fue a un adulto mayor quien estaba con un niño con discapacidad.

¿A él lo engañaron?

– A ellos los engañaron, sí.

¿Se acercó esta persona y le ofreció carne?

– Exacto, y se identificó con que él trabajaba en el Tottus, que llegaba a descargar carne, ahí entonces eso le dio un poco de seguridad creo yo y accedieron.

¿Ha recibido más testimonios?

– Sí, me ubicaron dos personas; una de Catemu y de Llay Llay bajo el mismo modus operandi.

Pero eso lo hizo allá en Catemu.

– Sí, en Catemu lo hizo antes de ayer a una señora, y esta persona me dice que también lo ‘funó’ en redes sociales para hacer como un llamado de alerta, porque ya devolver el dinero no se puede. Esta persona que le pasó esto, que se llama Juan; don Juan fue a Carabineros a hacer la denuncia, pero al final no se va a llegar a nada porque no hay ninguna transferencia que acredite una venta y no se puede comprar cosas en la calle, eso es verdad, pero quizás hacer este llamado para que la gente esté alerta.

Oiga, lo otro, características de esta persona que anda estafando.

– Él es moreno, es bajo, un poquito macizo, es chiquitito la verdad, y por lo que sé es cojo, ese antecedente me lo dijo la persona que lo engañaron allá en Catemu, porque este hombre se bajó para darle la caja a la señora, y anda en un auto verde y la patente la tengo, si quiere se la envío, si no tengo ningún problema.

¿A ese lo ‘funaron’ ustedes ahí?

– Claro, yo hice la ‘funa’ porque esta persona, como le digo, no tiene acceso, no se ubica en las redes sociales.

¿Esa persona le contó a usted?

– Es cercana a mi madre.

¿Ahí usted decidió hacer la ‘funa’?

– Exacto.

¿Cuántas víctimas tenemos?

– Yo, por lo que tengo van tres, no sé si hay más. Yo creo que si ustedes lo publican en el diario o sale en las redes sociales, se masifica; yo creo que van a haber más personas que cayeron, lo más seguro.

En dinero ya llevamos como 80 y tanto y hay una tercera persona, ¿cuánto fue esa?

– Cuarenta y cinco, cincuenta y treinta y cinco, es harto dinero.

¿Cómo actúa?

– Mire, por lo que sé, se acerca, ofrece carne que le quedó de una, no sé, como venden palets, que van a dejar al supermercado. Como le digo se identificó como trabajador de la empresa que llega a dejar carne ahí al supermercado Tottus, porque él trabajaba ahí.

¿Ahí ofrece?

– Claro, él trabajaba ahí, entonces eso le da seguridad a esta persona y accedieron.

Esta es la caja que vende, haciendo creer a sus víctimas que se trata de carne cuando en realidad son hojas de verduras y piedras.
Esta es la caja que vende, haciendo creer a sus víctimas que se trata de carne cuando en realidad son hojas de verduras y piedras.
Este es el vehículo donde presuntamente se moviliza el estafador.
Este es el vehículo donde presuntamente se moviliza el estafador.

Abuelita de 82 años debió esperar 6 horas por atención en Urgencia

1

Una insoportable e indignante espera de 6 horas debió sufrir una adulta mayor de 82 años de edad, quien padece de múltiples problemas de salud, en el Servicio de Urgencia del Hospital San Camilo de San Felipe.

El hecho fue denunciado por su nieta, Alejandra Torres Rivera, quien además de hacer la denuncia pública en Diario El Trabajo, también la presentó en la OIRS (Oficina de Información Reclamos y Sugerencias) con fecha 08-02-2024, bajo el número 2298592.

Según manifiesta la denunciante, el hecho se registró este miércoles 7 de febrero a partir de las 23,51 horas, cuando junto a su abuelita llegaron al lugar en busca de atención.

«Categorizaron con C3 en Urgencia del Hospital San Camilo a mi abuelita, adulta mayor de 82 años, con un sin fin de complicaciones de salud, y siendo las 05:24 horas del 8 de febrero, aún no la llaman. Hemos hablado muchas veces con el guardia, pidiéndole y suplicándole que nos deje hablar con alguien de adentro para que atiendan a mi abuelita, y nada… ¿Saben? Tengo un dolor en el alma muy grande, mi abuelita no se merece este tipo de humillación y nadie en realidad… Aquí la tenemos en su silla de ruedas, a ratos cabeceando por la hora que es y pasa mucho tiempo en que no llaman a nadie a atenderse… Es horrible e inhumano todo esto.

«Por escribirles a ustedes, a mi ‘abue’ no la atenderán más rápido o algo así, pero cómo no va a haber algo qué hacer para que esto no le vuelva a pasar a nadie más, ni menos a los adultos mayores.

«Siendo las 05:42 horas (de ayer) la acaban de llamar para atención», expresó la denunciante a nuestro medio de comunicación.

Casos como estos son denunciados constantemente por nuestras y otras redes sociales, donde se expone la pésima atención en el Servicio de Urgencia de San Felipe, donde ni siquiera los adultos mayores, quienes debieran tener preferencia, se salvan del perverso sistema de categorización, que solo busca desincentivar la asistencia del público en general al Servicio de Urgencia.

Abuelita de 82 años debió esperar 6 horas por atención en el Servicio de Urgencia del Hospital San Camilo.
Abuelita de 82 años debió esperar 6 horas por atención en el Servicio de Urgencia del Hospital San Camilo.

Sin resultados positivos se realizó nuevo operativo de búsqueda de Michelle Silva

0
  • Pese a los esfuerzos y medidas para disminuir el caudal del río, el cuerpo de la joven no ha podido ser encontrado.-

Durante la tarde del miércoles se llevó a cabo un nuevo operativo de búsqueda del cuerpo de Michelle Silva Gutiérrez en el río Aconcagua. Lamentablemente, pese a todos los esfuerzos realizados tanto por Bomberos y PDI, no se obtuvieron resultados positivos.

El trabajo fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial, considerando, además, las obras que se han ejecutado ‘río arriba’ para disminuir el caudal de este, y de esta forma, poder facilitar el trabajo del personal especializado.

El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, sostuvo que «tuvimos un operativo amplio de búsqueda de Michelle donde realizamos las coordinaciones con el MOP (Ministerio de Obras Públicas), cooperando para realizar las obras de reducción del cauce».

En este sentido, Muñoz señaló que «lamentablemente, no tuvimos los resultados esperados, hemos realizado todos los esfuerzos y coordinaciones, y por supuesto, estamos pendientes y tendientes a las coordinaciones necesarias y las materias que disponga fiscalía junto a las diligencias de PDI».

Se espera que las labores de búsqueda continúen durante los próximos días para poder encontrar el cuerpo de la joven asesinada, y de este modo, la familia pueda comenzar a vivir el duelo y tener un poco más de tranquilidad en este brutal caso.

Sin resultados positivos lamentablemente, se llevó a cabo nuevo trabajo de búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez.
Sin resultados positivos lamentablemente, se llevó a cabo nuevo trabajo de búsqueda de Michelle Silva Gutiérrez.

Sancionan a conservera responsable de provocar malos olores en San Felipe

0
  • Sumario Sanitario sigue en curso por parte de la Autoridad Sanitaria.-

Sigue fiscalización a planta de Conservera San Clemente de San Felipe por los malos olores que ha provocado en el último tiempo, los que han generado una serie de inconvenientes a los residentes del sector, quienes denunciaron este caso a través de Diario El Trabajo.

Desde la autoridad política de la provincia y también por parte del municipio, se ofició a la entidad respectiva de salud y medio ambiente para tomar cartas en el asunto. Es así, que desde la Delegación Provincial se indicó que ya se han cursado algunas sanciones tendientes a mejorar los procesos.

El delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «se han realizado las denuncias, primero a la Autoridad Sanitaria provincial y también a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), respecto, en primera instancia, se realizó una fiscalización en el sector poniente a raíz de ello, se realiza una investigación sumaria donde se han determinado algunas recomendaciones respecto del funcionamiento de aquello, y esperando con este tipo de sumarios y exigencias poder ir subsanando los problemas de olores que tenemos en nuestra ciudad».

Respecto a multas que se le hayan cursado a la empresa, Muñoz indicó que «en razón de eso se cursarán las multas y sanciones, pero se está avanzando en medidas para ir mitigando rápidamente el problema grande de malos olores que tenemos. Se cursaron medidas para mitigar el problema inmediatamente, por lo tanto, se está trabajando hoy fuertemente en ello».

Asimismo, en cuanto a las medidas que se les han obligado a implementar por parte de la Autoridad Sanitaria, el delegado detalló que «principalmente son medidas al proceso microbiológico que se realiza en las plantas en cuestión, tienen una tardanza y en razón de ello, la Autoridad Sanitaria ha dado las instrucciones correspondientes para subsanar el problema grave a la comunidad y al medio ambiente».

Los vecinos han expresado su preocupación por este hecho, y desde la Delegación Provincial aseguraron que se seguirá en un constante diálogo con ellos para evaluar la situación.

Autoridades fiscalizaron conservera tras denuncias por malos olores.
Autoridades fiscalizaron conservera tras denuncias por malos olores.

Feria Mayorista envió camión de verduras y frutas para afectados por incendios

0
  • El aporte incluyó 100 kilos de papas, mercadería y otros elementos básicos, el cual partió este jueves a las 14:00 horas.-

Desde nuestra comuna siguen uniéndose en pos de quienes han perdido todo tras la devastadora tragedia que han dejado los incendios en Viña del Mar y Quilpué, y es que, durante la tarde de este jueves, la Asociación de Feriantes Mayoristas (Afema) de San Felipe, ha enviado un camión con 100 kilos de papas y otras variedades de verduras y frutas, además de mercadería, rumbo a las zonas afectadas.

A través de una alianza estratégica de la Feria Mayorista con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y con la facilitación de un camión por parte de Transportes Brujitas, alrededor de las 14:00 horas, salió el camino con la ayuda, que tiene como fin, ser un aporte para las ollas comunes que se realizarán en los sectores abatidos por los mega incendios.

Luis Lara Ahumada, presidente de la Feria Mayorista Afema de San Felipe, se refirió a esta donación solidaria. «Tras esta tragedia que pasó el fin de semana en Valparaíso, Viña y Quilpué, nos vemos en la labor de apoyar a la sociedad que está hoy en día muy complicada, sobre todo lo que es la Quinta Región, costa. La ayuda consiste en que la empresa Afema S.A., aportó 100 sacos de papas para las ollas comunes de Valparaíso y Viña, y los socios, tal como ustedes lo pueden ver en estos momentos, son los que aportaron tomates y demás mercaderías que lleva el camión, que tiene que salir en estos momentos a las 14:00 horas en dirección a Viña», señaló.

En cuanto a la razón de unirse como Feria Mayorista, apoyando con su granito de arena a quienes han sido damnificados, la alianza con el Centro de Negocios, explicó que «el sábado cuando pasó esta tragedia en Valparaíso, yo recibí el llamado del director Joussen Arteaga, el director de Sercotec, y yo le dije ‘me comprometo con ustedes’, porque ya sabíamos que en la mañana no estábamos hablando de 100 casas, había mil casas dañadas, entonces, en estos momentos nosotros estamos haciendo una red; no con el municipio, porque no es para cargarle toda la mano al municipio y lo estamos haciendo a través de Sercotec.

«Así como con Sercotec, nosotros nos hemos ganado muchos proyectos, a través de Sercotec. Hoy día estamos haciendo lo mismo, devolviendo la mano y generándolo todo a través de Sercotec. Estamos haciendo una alianza estratégica muy bien hecha, desde el sábado cuando yo recibí la llamada del director, hemos estado trabajando en reuniones, conversaciones y hoy en día ya tengo todo para salir a las 14:00 de la tarde del día jueves», aseguró.

Finalmente, el presidente de la Feria Mayorista, estableció los otros elementos, frutas y verduras que fueron donados, además de expresar sus agradecimientos a quien facilitó la movilización de este gesto. «Hay cebollas, hay zanahorias, melones, sandías, tomates, choclo, pepino, por ahí donaron unos bidones de agua mineral, unas bebidas, parece que van unas cajas de aliños, que es para dar un poquito más de sabor a las comidas.

«Así que feliz, contento por estar cooperando desde San Felipe, Cordillera hacia la Costa. A eso le tengo que agradecer a la señora Viviana Espíndola, que es de Transportes Brujitas, ella facilito el camión ayer, hicimos las gestiones y dijo ‘no te preocupes, yo te presto el camión para que vayan a Valparaíso’, así que, agradecido enormemente de Transportes Brujitas, que nos facilitó el camión para llevar las cosas a Viña», cerró.

Luis Lara (abajo), presidente de la Feria Mayorista Afema de San Felipe.
Luis Lara (abajo), presidente de la Feria Mayorista Afema de San Felipe.

Vecinos de Los Portones del Inca realizarán campaña en ayuda de damnificados por incendios

0
  • El evento se realizará hoy a partir de las 21:00 horas en la plaza del sector.-

Siguen las diversas campañas solidarias para ir en ayuda de las personas damnificadas por el mega incendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En esta oportunidad, los residentes de la Villa Portones del Inca primera etapa, se unieron para llevar a cabo un evento musical solidario.

Juan Manuel Ibaceta, vecino del sector, comentó que «los vecinos de la Villa Portones del Inca primera etapa, donde está la plaza grande, estamos organizando esta actividad solidaria que denominados ‘Plaza Solidaria’ para ir en ayuda de nuestros compatriotas de la zona costera que se vieron afectados por el mega incendio que ocurrió la semana pasada».

En este contexto, Ibaceta sostuvo que «nos organizamos con la colaboración de todos los vecinos, algunos con insumos, otros con sus conocimientos y estamos desarrollando esta actividad, esperamos que podamos contar con harta participación de personas que traigan su colaboración».

Es así, que los habitantes del lugar están invitando a toda la comunidad del lugar y sus alrededores a ser parte de este show que contará con la presentación de diversos artistas locales, y obviamente, lo más importante, es que cada uno llegue con alguna colaboración para apoyar a las personas afectadas.

«Estamos invitando a todos los vecinos y vecinas del sector, a que participen de esta actividad, que vengan a pasar un rato de distensión y que traigan su colaboración que estamos pidiendo, agua embotellada, alimentos no perecibles, fundamentalmente fideos y arroz, solicitando útiles de aseo personal, alimento para mascotas y ropa interior nueva, para niños, niñas, hombres y mujeres», detalló.

Respecto de los artistas, Juan Manuel Ibaceta precisó que «vamos a contar con la presencia de artistas locales que gentilmente nos van a colaborar, Gregory Godoy, Constanza Vásquez, Academia de Baile ‘Bailando con Edu’, Juan Adriazola y Sebastián Carreño».

El evento se realizará hoy viernes 9 de febrero a partir de las 21:00 horas en la plaza de la Villa Portones del Inca primera etapa.

Vecinos de la Villa Portones del Inca se organizaron y realizarán evento para damnificados por los incendios.
Vecinos de la Villa Portones del Inca se organizaron y realizarán evento para damnificados por los incendios.

El domingo empieza a rodar el balón en el torneo Afava

0

A partir de las dos de la tarde de este domingo, en canchas esparcidas en distintas comunas y localidades de nuestro Valle del Aconcagua, se dará inicio a la competencia 2024 del conocido y reputado campeonato ‘Cordillera’.

El campeonato estival trae como gran novedad, que habrá dos eliminados por grupo en su primera etapa, a raíz de que el comité organizador optó por suprimir la zona 2 o B, que en la práctica, no era otra cosa que una liga paralela que funcionaba como premio de consuelo a los clubes con peor rendimiento en la fase grupal.

La programación de la primera fecha será la siguiente:

Domingo 11 de febrero:

Grupo 1:

Alianza Patagual – Boca Juniors; San Roque – Chacayes.

Grupo 2:

Ulises Vera – Alborada; Higueral – San Luis.

Grupo 3:

Colunquen – Mario Inostroza; San Carlos –  Estrella Central.

Grupo 4:

Diamante – Unión Foncea; Unión Cordillera – Juventud Pobladores.

Grupo 5:

Santa Rosa – Independiente de La Pirca; Bangu – Santa Isabel.

Grupo 6:

Santa Clara – Unión Escorial; Juventud Unida- Almendral Alto.

Grupo 7:

Unión Tocornal – Aéreo; Torino – Arturo Prat.

Grupo 8:

Dos Amigos – San Esteban; Juventud Santa María – Católica.

Esta es una de las series del club Santa Isabel de Calle Larga.  (Foto: Pixel Sport Aconcagua)
Esta es una de las series del club Santa Isabel de Calle Larga. (Foto: Pixel Sport Aconcagua)

Familia de mujer fallecida en incendio reclama lentitud en investigación y pide ayuda urgente para sacar escombros

0

Se van a cumplir dos meses desde que ocurrió la tragedia que afectó a la familia Milla González, donde una arrendataria incendió completamente la casa ubicada en calle Carlos Condell, a pasos de Portus, dejando como consecuencia el fallecimiento de su propietaria, Mireya González Valdebentio.

Ayer tomamos contacto con Marcela Milla, una de las hijas, quien nos dice que la investigación ha ido demasiado lenta. Al margen de eso, están necesitando con urgencia ayuda de la Municipalidad o alguna empresa con maquinaria y personal para poder sacar todos los escombros, porque ellas económicamente no están en condiciones de solventar este tipo de gastos.

Según indicó la mujer, han estado en comunicación con el fiscal que está cargo de la investigación, «se ha solicitado algunas diligencias, solamente se les entregó la lista de los testigos y de algunas personas que tienen que llamar a declarar, se hizo acuso del recibo de las peticiones y seguramente se informó a Investigaciones para que siguieran con la investigación. Por lo menos eso han sido las comunicaciones que hemos tenido telefónicamente o por correo, eso es lo que me han informado, pero algunas personas que yo di en el listado de personas que todavía tienen que declarar, me dicen que todavía no las han llamado, que ha sido demasiado lento; no sé si es por la época, porque no han podido ubicar a las personas, pero yo les di las direcciones, teléfonos».

¿Ustedes como familia qué sienten? ¿Concuerdan con los testigos que va demasiada lenta la investigación, o va avanzando de acuerdo a los tiempos?

– Demasiado lento, o sea hay cosas que debieran haberse hecho de inmediato, si mi mamá salió consciente del incendio, señaló a una persona, el procedimiento no sé por qué no fue el adecuado; en ese minuto la detuvieron incluso, pero en el control de identidad ella dijo solamente que había agresiones verbales, no le hicieron constatar lesiones ni nada,  porque hubo una pelea ahí de por medio. Le tomaron un control de identidad así, al parecer la identidad que ella llevaba no correspondía a la persona que detuvieron, se perdió información valiosa que dónde vamos a encontrar esa persona de nuevo, mi mamá la señaló, la vieron mis hermanas, las personas que están ahí, mis sobrinas, los carabineros, y todos los testigos que estaban ahí en el incendio; entonces, imagínese, han pasado casi dos meses, ¿y por qué no detuvieron a esa persona?

Esa persona que dice usted, que vieron testigos, ¿qué saben ustedes, sigue en San Felipe o se fue?

– Después de… como un par de semanas, un mes, según testigos que la ubicaban, se paseaba por acá en el centro de San Felipe tranquilamente, pero ahora último no se ha visto más.

Señora Marcela, ¿ustedes como familia siguen manteniendo a firme que ella es la causante del incendio?

– Eso no lo sabemos porque está en etapa de investigación si fue ella. Si la vio mi mamá y la señaló, debería ser ella; ahora, si tuvo alguna ayuda externa, no lo sabemos; si hay otra persona involucrada, no lo sabemos.

Pero como recién nos decía que hubo testigos, varias personas que la vieron ahí deambulando, ¿eso nos quiere decir?

– Exacto, hay videos de la gente que grabó, que se paseaba ahí en el incendio y todo, no sé si Investigaciones tendrá más información, nosotros no tenemos acceso, pero hasta el momento eso.

 

SACAR ESCOMBROS

¿Cómo han sido estos dos meses?

– Mal, muy mal porque parte de haber perdido nuestra madre, que es irrecuperable, también perdimos nuestra casa, el punto de unión de nosotros; o sea, no podemos llegar a juntarnos ahí, a recordarla, no quedó nada de ella. La municipalidad ofreció toda la ayuda, hizo declaraciones públicas en los medios de comunicación de que iba a prestar ayuda a la familia, tengo una hermana en estos momentos que quedó con lo puesto y ayuda ni siquiera para los gastos funerarios. La única ayuda que nos ha prestado la municipalidad es a través de la junta de vecinos, no sé, poner un par de bateas para sacar escombros, que dos días y ya nos dijeron que estaba agotado para el barrio, el sector, lo que era enero y febrero, entonces como que nos iban a facilitar en marzo, abril y eso no es suficiente.

¿Qué le iban a facilitar?

– La batea para sacar escombros.

¿Qué le ofreció públicamente la municipalidad?

– Nada, hasta el momento no ha habido ninguna respuesta, no sé, ha llamado insistentemente una persona que quedó de averiguar eso, pero…

¿Cuál es la ayuda que necesita  en ese sentido?

– O sea necesitamos algo para sacar escombros, pero imagínese nosotras somos puras mujeres, que me pongan una batea es como… Tampoco tenemos los recursos para contratar gente que pueda sacar esos escombros, una retroexcavadora, algo porque no sé si lo vamos a tener que demoler… quedó imposible, no se salva nada.

Si estuvieran los recursos, ¿ya la casa se podría limpiar, demoler, no hay más pericias que hacerle?

– Sí, exacto, porque intentamos salvar algunos recuerdos de lo que quedó, todo en mal estado, eso ya se hizo entonces no queda nada más que limpiar.

Para finalizar, alguna reflexión de todo esto, emplazar a la autoridad, pedir ayuda a la comunidad para que les puedan cooperar.

– Exacto, porque en un momento sí recibimos mucha ayuda, mucha contención emocional y todo, pero lo que necesitamos son cosas concretas, porque económicamente nosotras quedamos en el suelo, ninguna está en condiciones de asumir ese gasto, mi mamá tampoco. En su momento incluso la Municipalidad la había ayuda una vez para sacar unos escombros, saben la situación en que estaba mi mamá por ser una persona adulta mayor.

¿Qué se necesita, ver la cooperación de la Municipalidad o alguna empresa con retroexcavadora para limpiar y sacar los escombros de su casa?

– Sí, una retroexcavadora, camiones, no sé, gente que ayude a limpiar eso, porque económicamente nosotros no estamos en condiciones de hacer ese gasto, y está peligroso, la verdad.

Recordar que el incendio ocurrió el día 19 de diciembre del 2023, en la tarde, y la señora Mireya falleció dos días después, el día jueves 21 de diciembre.

Así está actualmente la casa tras incendio el día 19 de diciembre del año pasado.
Así está actualmente la casa tras incendio el día 19 de diciembre del año pasado.
La casa incendiándose el día 19 de diciembre del 2023.
La casa incendiándose el día 19 de diciembre del 2023.
Mireya González Valdebenito, falleció tras incendiarse su casa ubicada en calle Carlos Condell de San Felipe.
Mireya González Valdebenito, falleció tras incendiarse su casa ubicada en calle Carlos Condell de San Felipe.

Municipio ofició a la SSSMA por malos olores en el sector poniente

0

Superintendencia de Servicios Sanitarios y de Medio Ambiente:

  • Investigación se lleva a cabo por parte de los equipos respectivos.-

La Municipalidad de San Felipe ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios y a la superintendencia de Medio Ambiente, para que se inicie la investigación por la denuncia de vecinos del sector poniente por los constantes malos olores, hedor que es más fuerte en las horas de la tarde producto del calor.

La alcaldesa Carmen Castillo sostuvo que «lo que hemos solicitado es que nuestra Autoridad Sanitaria, de nuestra oficina local, provincia, que tenemos en Aconcagua, junto a la superintendencia de Servicios Sanitarios y junto a la superintendencia de Medio Ambiente efectúen todas las investigaciones para poder determinar de dónde vienen estos malos olores, nosotros tenemos percepciones, las hemos informado a través de oficios a distintas entidades para que se investigue».

Respecto de las potestades que tiene el municipio en cuanto a esta problemática, la edil indicó que «en este caso, solamente hacer la denuncia y aportar la información que nos llega de los distintos vecinos y vecinas, tenemos un área de medio ambiente que tiene información, es aportar a la investigación y que se puede ejecutar a nivel de los que les corresponde fiscalizar».

Asimismo, fueron los propios vecinos quienes se acercaron al municipio para plantear esta situación que los viene afectando hace semanas, «se han acercado espontáneamente a conversar y entregar antecedentes en la materia y a través de eso, sabemos que se están efectuando las indagaciones a través de la oficina provincial de Aconcagua», señaló.

Por su parte, desde la Delegación Presidencial Provincial aseguraron que ya se encuentra el proceso de investigación sumaria en curso por parte del equipo de la Autoridad Sanitaria.

Vecinos durante la reunión con funcionarias de la Dipma, afuera de la planta de riles.
Vecinos durante la reunión con funcionarias de la Dipma, afuera de la planta de riles. (Foto archivo)
Alcaldesa aseguró que se ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios junto a la superintendencia de Medio Ambiente por los malos olores.
Alcaldesa aseguró que se ofició a la superintendencia de Servicios Sanitarios junto a la superintendencia de Medio Ambiente por los malos olores.