Una vecina de la Avenida Sargento Aldea nos hizo llegar un reclamo que la tiene muy preocupada cuando hoy en día se habla tanto de la delincuencia, de poder prevenirla. Lamentablemente cuenta que hay un poste sin luz que todavía no se arregla y está así desde el temporal.
Acá su relató: «hola, buenos días, aquí en Sargento Aldea 102, poste sin luz desde el temporal. Me preocupa porque es avenida principal y el foco de delincuencia es terrible, se esconde el sol y la gente transita a oscuras… Se dio aviso a la municipalidad y solo se arregló el poste en Viterbo Tapia . Le mando foto», señala la vecina.
Este es el poste que continúa sin luz en Avenida Sargento Aldea.
Almuerzo bailable festejará a la tercera edad de nuestra comuna por la finalización de este mes de creencia popular.—
Termina el mes de agosto y los adultos mayores están de fiesta, y no solamente como dice el dicho, sino que este domingo 1 de septiembre la Oficina de Personas Mayores de nuestra comuna realizará el evento ‘Pasamos Agosto’, almuerzo bailable para 500 adultos mayores que, además, agotaron los cupos en menos de 24 horas.
El evento se desarrollará en el Club San Felipe a contar de las 12:30 horas y contará con la participación de grupos de la tercera edad de distintos sectores de San Felipe. De esta forma, celebrarán la terminación de este mes de creencia popular, que según dice, al ser el último mes del invierno, tiene importantes repercusiones en la salud. Mito o realidad, los adultos mayores celebran igual.
Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de San Felipe.
Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de San Felipe, se refirió a esta nueva actividad para la comunidad mayor este fin de semana. «El próximo domingo 1 de septiembre, vamos a hacer nuestra actividad que se conoce comúnmente como ‘Pasamos Agosto’. En esta ocasión, lo que vamos a realizar es un almuerzo bailable para todas nuestras personas mayores de 60 años que residen en la comuna de San Felipe, y este almuerzo se va a llevar a cabo en el Club San Felipe desde las 12:30 horas y bueno, hicimos un llamado masivo a través de redes sociales del municipio a nuestros clubes, tenemos muchas personas mayores invitadas que comúnmente participan y que, además, son parte de la comuna de San Felipe», explicó.
Respecto a quiénes asistirán a este almuerzo bailable, señaló que «es importante señalar que es un cupo abierto que se entregó a las personas, que podían inscribirse en la oficina de manera presencial, telefónicamente o por WhatsApp y que tenemos gente que viene desde Curimón, desde los clubes de adulto mayor, desde la Ucam (Unión Comunal de Adultos Mayores) también, porque la Ucam también para nosotros es muy importante desde el municipio trabajar con ellos y programas, por ejemplo, como ‘Vínculo’ y Cediam, que son programas importantes que trabajamos en conjunto con Senama y el municipio de San Felipe», comentó Hernández.
Finalmente, la coordinadora de la Oficina de Personas Mayores entregó detalles del rápido agotamiento de cupos para el evento. «Son 500 cupos, efectivamente sí, y se llenan muy rápido, de hecho, se subieron a las redes sociales el día de ayer (martes) en la tarde, la gente comenzó a inscribirse inmediatamente y bueno, eso pasa con este tipo de actividades, fiestas, almuerzos, malones, los cuales son muy exitosos, la gente llega, es comprometida. Sabemos que nuestros adultos mayores, cuando se inscriben y se comprometen a asistir, lo hacen, así es que para nosotros es fantástico que esto funcione con tal éxito, porque hace que nosotros podamos seguir realizando este tipo de actividades», concluyó.
Adultos Mayores tendrán su evento por la finalización del mes de agosto.
La familia de Cristian Muñoz Muñoz, quien fue acusado del homicidio de Susana Sanhueza Aravena, cuyo cuerpo fue encontrado en el mes de marzo de 2017 al interior del archivero municipal de San Felipe, ubicado en calle Prat, a pasos de Traslaviña, decidió demandar al Estado por 400 millones de pesos, porque están convencidos en poder acreditar que hubo una persecución apresurada y arbitraria en contra del joven por parte del Ministerio Público, que lo tuvo casi 4 años privado de libertad.
Precisamente conversamos con el abogado representante de la familia, Matías MundacaCampos, quien señaló a Diario El Trabajo que esta demanda se inicia en el momento en que Cristian Muñoz Muñoz es absuelto de la acusación que se le hizo por ser autor del homicidio de una joven en San Felipe, «determinándose por parte del Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe que nunca existió homicidio. Que la causa del deceso de la muchacha, que era amiga de Cristian, se había debido a causas naturales producto que ella sufría de diabetes y era insulino dependiente, y no se había medicado ese día como correspondía y se le produjo un shock insulínico y desafortunadamente falleció. Después que ocurrió eso y haber obtenido su libertad tras casi 4 años de prisión preventiva, la familia me encomendó ver la posibilidad de demandar al Estado por haber sido una persecución arbitraria, ilegal en contra de Cristian Muñoz Muñoz. Es una acción que está contemplada en la propia ley del Ministerio Público y que sanciona al Estado cuando el Ministerio Público realice persecuciones penales sin mayor fundamento de alguna manera arbitraria», indica.
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO Y TRIBUNAL CIVIL DE VALPARAISO
Agrega que la demanda se envió al Consejo de Defensa del Estado de Valparaíso, al Tribunal Civil correspondiente de la misma ciudad, «y ya llevamos más de un año y medio tramitando la primera fase del juicio que es la de discusión. Se ha terminado y ahora ya el Tribunal dictó cuales son los puntos de prueba sobre los que va a rendirse la prueba en el juicio. Lo que nosotros pretendemos es acreditar que efectivamente aquí hubo una persecución apresurada, arbitraria en contra de Cristian Muñoz Muñoz, que lo tuvo casi 4 años privado de libertad. Es un muchacho con una condición de asperger, tampoco se le dio atención a esa situación, se insistió siempre en mantenerlo en la cárcel en contacto con presos comunes, lo que le provocó naturalmente un profundo daño emocional y eso estamos tratando que se repare por parte del Estado. Yo creo que este va a ser un juicio que va a durar un par de años más, pero en definitiva creo que vamos a poder lograr que se condene al Estado, en este caso el Consejo de Defensa del Estado, el Fisco de Chile, a pagar la indemnización que nosotros estamos solicitando que son de 400 millones de pesos», dice el abogado.
– En ese mismo sentido, ¿hay jurisprudencia por casos similares?, porque supimos de un profesor acusado de abuso sexual y salió absuelto, demandó, ganó una demanda por 70 millones, pero el Ministerio Público o el fisco se afirma en que no hay dolo judicial, ¿cómo opera esa parte?
– Nadie está hablando que hay dolo judicial, si el que responde por los hechos no es el tribunal, no es el aparato judicial, porque el Ministerio Público no forma parte del aparato judicial, entonces los que dicen eso no entienden nada. Porque objetivamente el que persigue los delitos, recolecta las pruebas, acusa y formaliza es el Ministerio Público; los tribunales solamente ejercen un control de esa actividad. Bueno, en este caso el Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe controló al momento del juicio oral, la prueba y dijo que ahí no había ningún antecedente que indicara que esta niña haya sido asesinada. Por lo tanto el que responde no es el tribunal, porque el tribunal fue el que en definitiva determinó que la prueba provenía de una investigación arbitraria, insuficiente, inconexa, lo que señala el propio fallo del tribunal oral en lo penal de San Felipe.
– Yo me refería a propósito que dicen que los fiscales, el ministerio público, no actúa con dolo judicial cuando pasan estas cosas.
– Bueno, pero si no solamente el dolo es fuente de responsabilidad, la culpa también. Usted cuando va por ejemplo manejando un auto paveando y choca con otro, ¿hay dolo ahí? Hay culpa, no es cierto, claro, entonces lo que pasó aquí fue que el Ministerio Público se comportó en forma negligente y es un sinónimo de culpa.
– En esa misma línea hay fallos, jurisprudencia sobre algún caso similar al de Cristian.
– Sí, hay jurisprudencia de que condenan al fisco a pagar por personas que han sido indebidamente puestos en prisión… hay fallos, se ha acogido antes tesis de gente que ha estado 20-30-60 días presos sin ninguna prueba concreta, y en definitiva los tribunales condenan al fisco a pagar esa plata. No serán 400 millones, pero por ejemplo el que fue acusado, el que cita usted, le dieron 70 millones, no debe haber estado tanto tiempo preso.
– Para cerrar y agradecerle abogado, en resumen, ¿en qué etapa está hoy día la demanda?
– Va a empezar la etapa de prueba.
– ¿Eso qué significa, que va a presentar documentación?
– Testigos, peritos psicólogos, psiquiatras, hay que hacer todo lo que hay que hacer.
El joven Cristian Muñoz durante el control de detención, cuando estaba en calidad de imputado.
Sujeto fue aprehendido por Carabineros cuando ingresó al Hospital San Camilo por diversas heridas en su cuerpo.-
Por casi 9 meses, el delincuente identificado como Y. E. L. V., de 30 años de edad, permaneció prófugo de la justicia luego de ser condenado a 17 años de cárcel por el delito de abuso sexual en contra de una menor de 14 años.
El delincuente fue finalmente aprehendido en el Hospital San Camilo de San Felipe, cuando ingresó para recibir atención médica por diversas heridas en su cuerpo.
El depravado se mantuvo prófugo luego de ser ayudado por familiares y amigos para ocultar su paradero, además de presentar identificaciones falsas, como, por ejemplo, en el propio recinto hospitalario. Sin embargo, y tras diligencias investigativas de Carabineros, se pudo establecer su verdadera identidad y finalmente ser detenido.
Así lo detalló el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, «el día de ayer (lunes), en horas de la tarde, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), gracias a un tremendo despliegue que se realizó, un seguimiento, se mantenía conocimiento que dentro de la ciudad de San Felipe, se mantenía un sujeto prófugo de la justicia, aproximadamente cerca de 9 meses, por el delito de abuso sexual, ya condenado en espera de ser trasladado a la cárcel; no obstante, nunca se presentó, por tanto, se había despachado su orden de detención».
En este contexto, personal de la SIP logró finalmente su detención tras detectarlo ingresando al Hospital San Camilo con una identidad falsa, «gracias a las diligencias de la SIP se logra dar con el paradero de este sujeto, pasarlo a control de detención. La persona tenía lesiones y fue internado en el Hospital San Camilo en espera de su traslado a la cárcel pública», señaló.
El malviviente «daba identidades falsas, asociadas a identidades de familiares, mantenía una red de protección bastante importante, por lo que le permitió estar en esta calidad de prófugo por estos 9 meses», agregó el comisario.
Consultado si las personas que lo ayudaron a evadir su condena, cometieron algún delito como cómplices, el mayor Guzmán indicó que «esto es materia de la investigación, se da cuenta del procedimiento en general con respecto a cuál es la circunstancia de su detención; asimismo, por la circunstancia que estuvo prófugo. Será el Ministerio Público quien determine si es que realiza alguna investigación de oficio en contra de las personas que habían permitido que este sujeto haya estado prófugo».
Asimismo, y en cuanto al motivo de su ingreso al hospital de nuestra ciudad, el mayor de Carabineros sostuvo que «mantiene lesiones que son de carácter reservado, es por eso que queda internado en la madrugada, no haciendo presente a qué se habían atribuido», cerró.
En el Hospital San Camilo fue detenido prófugo de la justicia, quien debe cumplir condena por delitos sexuales.
Se inspiraron en el libro ‘Pilares de Esquina’, de la gestora cultural Luz Gatica.-
Desde el mediodía hasta las siete de la tarde de ayer, martes 27, en la Plaza de Armas de San Felipe, se exhibieron los trabajos de los alumnos del taller de retablo de la Municipalidad, los cuales representan en miniatura los pilares de esquina patrimoniales de la comuna.
Se mostraron las obras de trece estudiantes de entre 20 y 75 años, quienes, utilizando materiales reciclables como cartón, cinta masking o pinches, fabricaron con precisión y detalle estas históricas estructuras, pero con su estética actual.
El taller comenzó a mediados de abril con alrededor de 30 personas; sin embargo, por compromisos personales, no todos pudieron estar presentes en la exposición de cierre.
Bárbara Librecht Decibel, monitora de la actividad, explicó que «nosotros nos inspiramos principalmente en el libro ‘Pilares de Esquina’ escrito por la señora Luz Gatica, tratamos de ir sacando mucha información desde ahí porque además de la manualidad, va con la historia detrás».
Respecto a la importancia de este taller, mencionó que es «fomentar el patrimonio, incentivar a la juventud y a los mismos adultos. Entregarle esto a los niños para motivarlos a que ellos mismos, cuando sean grandes, le tomen el peso. Al final esto es lo que nos heredaron, es lo que tenemos acá y hay que sacarle el mayor provecho que se pueda».
Julio Rojas, participante del taller, se unió hace un mes y medio y realizó cinco retablos: «Soy pensionado y tengo bastante tiempo libre, me gustan mucho las manualidades y me encantó este trabajo, así que ahora ya voy solito trabajando. Fuera del taller también me dedico a hacer este tipo de retablos, son muy bonitos. Trabajo en resina epóxica, pinturas acrílicas, soy independiente».
Sobre la experiencia, señaló que «aquí está la prueba de que cualquier persona puede hacer este tipo de manualidades. Está todo hecho con materiales reciclables, cartón, toalla nova, pegamento y nada más que eso.
«Es bueno tanto para los adultos mayores como para los jóvenes y los niños, que pueden aprovechar este tipo de instancias para salir de la depresión, para tener un poco más de estabilidad y ser perseverante, que todo se puede hacer».
Jacqueline León
En la foto, algunos de los estudiantes del taller posan junto a su monitora Bárbara Librecht. La mayoría no tenía conocimientos previos en la creación de retablos, por lo que la experiencia les sirvió para desarrollar una nueva habilidad.Los retablos son figuras en miniatura de estructuras como, por ejemplo, fachadas. En este caso se realizaron obras con la temática de pilares de esquina de San Felipe.
En momentos en los que el pesimismo se estaba haciendo sentir con mucha fuerza, el ente rector del balompié rentado nacional, dio a conocer que se hizo oficial la resta de seis puntos a Curicó Unido. La decisión vuelve a la vida a Unión San Felipe.
La resolución del Tribunal Autónomo de Disciplina, dice en su parte más importante: «Se sanciona con la pérdida de seis puntos. Deberá hacerse efectiva descontando lo que tenga el club (Curicó) en el torneo de la Segunda División correspondiente a la temporada 2024».
El castigo producto de una denuncia por informacion falsa respecto al zaguero central Matías Cahais, era esperado y solo faltaba que se oficializara por parte del Tribunal Autónomo de Disciplina. La sanción, que a todas luces es positiva, no cumple del todo con las expectativas de los sanfelipeños, a raíz que lo esperado era que Curicó perdiera todos los puntos al contravenir los artículos 84 y 85 del reglamento.
Con esta determinación la lucha por el descenso se estrecha de manera dramática, ya que Unión San Felipe quedó a solo tres puntos de los maulinos (17-14), quedando claro que la pelea será hasta la última fecha.
Unión San Felipe tiene ahora opciones reales de salvarse luego de la resta de 6 puntos a Curicó Unido.
El triunfo de los seis equipos del club deportivo los hizo clasificar a los Play Offs de la Liga Nacional que se desarrollará en el mes de septiembre.-
El fin de semana pasado, Unión Volley San Felipe se coronó campeón en la cuarta fecha del campeonato Livonor. Jugando en la ciudad de Salamanca, el club logró llevarse los primeros lugares de las tres categorías presentadas, tanto de hombres y mujeres.
Los tricampeones, que realizaron un juego perfecto, reunieron el puntaje suficiente para clasificar en el último partido del torneo que se disputará la quincena del mes de octubre.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 de Unión Volley San Felipe, han estado enfrentándose con renombrados equipos nacionales del deporte, provenientes de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama.
Mirko Bonacic Doric Catalán, jefe técnico de Unión Volley, destacó la relevancia que tienen estos logros para el club. «Lo importante de los logros de este fin de semana, es que con los puntajes que tenemos hasta el momento, estamos en la punta del torneo en las tres categorías; o sea, aparte de llevarnos los primeros lugares de estas cuatro fechas, en la tabla general estamos en el primer lugar Sub 13, Sub 15 y Sub 17.
«Esto es un tremendo logro porque no siempre se da que un club tiene un nivel tan alto de resultados en todas sus categorías, porque hay una categoría que todavía está en proceso y que todavía no ha alcanzado su máximo nivel, pero estos tres equipos de Unión Volley han demostrado una capacidad competitiva absoluta y de verdad que ha sido un fin de semana muy alegre para nosotros».
Asimismo, agregó que «hace una semana estábamos despidiendo a uno de nuestros jugadores que está con una beca en Estados Unidos tratando de acceder al voleibol universitario, el armador del equipo sub-17, Luciano Carrillo, y en menos de una semana tuvimos la oportunidad de reorganizar los roles dentro del equipo; y el capitán que era punta, que estaba especializado en la defensa y en el ataque, tomó el rol de armador y el equipo no se arrepintió, se mantuvo en el nivel y algunas cosas muy positivas podemos ver este cambio de rol dentro del equipo».
Respecto al apoyo incondicional de los apoderados al club, el entrenador señaló que gracias a ello los jugadores han logrado importantes posicionamientos. «Esto ha requerido mucho esfuerzo porque los recursos para poder viajar y competir son directamente entregados por los papás, hay una inversión importante para que sus hijos se destaquen y participen de estas ligas; y fue un lindo resultado el fin de semana porque finalmente todo eso vale la pena y estamos muy esperanzados en que varones y damas puedan seguir compitiendo y accediendo a los primeros lugares».
Finalmente, Mirko Bonacic Doric comentó los nuevos desafíos que se vienen para el club deportivo. «Los seis equipos clasificaron para los Play Offs de la Liga Nacional de Menorca, que se empiezan a desarrollar ahora en septiembre, esto es lo más importante para el voleibol formativo. Estamos con un calendario muy nutrido, pero muy contentos porque estamos disfrutando de ser campeones en San Felipe en todas las categorías, estando ya en primer lugar a nivel de la zona norte y con posibilidades de campeonar a nivel nacional también», cerró.
Sub 17 del club Unión Volley San Felipe, campeones de la cuarta fecha del campeonato Livonor.La Sub 15 de Unión Volley San Felipe, también se llevó el primer lugar de la cuarta fecha del campeonato Livonor.
Demandan al Gobierno cumplir los compromisos en materia de reivindicaciones hacia los trabajadores.-
Los gremios de la salud de Aconcagua han adherido al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats, en torno a exigir al Gobierno que cumpla con los compromisos en materia de reivindicación laboral, específicamente, lo relacionado con los cambios en los grados topes, la eliminación del grado 3 y en traspaso de contratas a titularidad.
Daniel Bartch, secretario general de la Fenats nacional y presidente de la base del Cosam (Centro Comunitario de Salud Mental) de San Felipe, explicó que «la verdad es que este es un llamado que mandata nuestra asamblea a través de un paro de advertencia que se hizo en el mes junio, en donde se le estaba entregando un ultimátum al Gobierno para cumplir en materia de reivindicaciones para trabajadores y trabajadoras en relación a esta anhelada asignación técnica que hoy se reduce al 50%, frente a lo que el ministerio se había comprometido el año 2023, dejando desde los 31 mil pesos, hasta los más de 80 mil pesos, y en el año 2023 la propuesta era mejorada, partía desde los 80 hasta los 200 mil pesos».
Respecto de las unidades de salud que se han sumado a esta movilización, Bartch detalló que «hoy nos encontramos con el complejo Cajales en su conjunto, esto es un llamado Fenats nacional y respaldamos a las organizaciones que se suman a esta movilización, y a los trabajadores que son parte de las dotaciones que se ven afectadas producto del nulo avance del Gobierno».
Por su parte, Natali Ahumada, dirigente de Aseco del complejo Cajales, precisó en los puntos en torno a la carrera funcionaria que están en el petitorio, «de partida, la carrera funcionaria es clasista, nosotros tenemos 4 estamentos y de esos, uno puede subir hasta un nivel y ya de ahí no puede subir más. Además de eso, los procesos del Servicio de Salud son lentos; es decir, una persona puede estar 20 años en el grado de inicio, recibe el sueldo por 20 años, sin haber subida de grado porque no se puede ingresar a la planta», indicó.
En este punto, Ahumada sostuvo que «la carrera funcionaria que se busca es una carrera que se suba cada 3 años, y no cuando los servicios de salud establezcan los procesos de concurso a la planta o de diferentes grados cuando los cargos son más técnicos».
Los recintos de salud que han adherido a este paro, mantienen turnos éticos de atención a los usuarios y usuarias.
Gremios de la salud en paro en el Valle de Aconcagua.
Escuela Artística El Tambo tendrá su taller de teatro presentando su primera obra. También, desde nuestra comuna participan Liceo Industrial y Santa Juana de Arco.-
Durante hoy y mañana se desarrollará el ‘Festival Estudiantil de Teatro Escuela Gastón Ormazabal Cabrera’ (FESTIGOC), que como su nombre lo indica, es una instancia que convoca a la comunidad para presenciar diversas obras de teatro por parte de alumnos del Valle del Aconcagua.
Ambas jornadas del FESTIGOC comenzarán a las 10:00 horas y la comunidad podrá disfrutar de la puesta en escena en el galpón del Parque Municipal en Putaendo.
Por el lado de nuestra comuna, participarán el Liceo Industrial, Santa Juana de Arco y la Escuela Artística El Tambo. Este último establecimiento tendrá a sus nueve estudiantes del taller de Teatro presentando su primera obra, ‘El zorzal astuto y el puma’, la cual contará una historia basada en la flora y fauna de nuestro valle. Además, en el festival de teatro escolar, los estudiantes tendrán una instancia de retroalimentación por parte de actores profesionales.
Gabriel Vega, o también conocido como ‘Gabriel Cristóbal’, profesor de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, se refirió a esta oportunidad de presentar su primera obra teatral en la comuna de Putaendo. «La Escuela Artística El Tambo y sus talleres extraprogramáticos siempre están recibiendo invitaciones a distintos eventos sociales y artísticos culturales, por lo que, en su primera versión, el FESTIGOC, organizado por la Escuela Gastón Ormazábal de Putaendo, realiza una convocatoria local donde el taller de teatro del primer ciclo decide participar. El taller de teatro se compone de niños y niñas de Primero a Cuarto Básico, integrado por nueve estudiantes que han trabajado arduamente en su primera obra teatral.
«En un proceso creativo, donde han explorado el cuerpo, la expresión y la percepción durante varios meses, el taller comienza su primera obra teatral ‘El zorzal astuto y el puma’. Es un cuento escrito por los niños de la Escuela Julio Tejedor Zúñiga de Santa María, donde los niños de El Tambo deciden llevarlo a escena, donde el cuento se basa en la flora y fauna de nuestro querido Valle del Aconcagua», comentó.
Finalmente, entregó los detalles del evento artístico, además de enviar un mensaje a sus alumnos. «El festival de teatro escolar se va realizar en la comuna de Putaendo, en el galpón del Parque Municipal los días 28 y 29 de agosto, donde se van a presentar más de diez obras de teatro, para luego dar comienzo a la velada escénica donde los niños van a compartir con actores profesionales, en una instancia de retroalimentación.
«El teatro está presente en nuestra vida y en nuestro valle y se agradece enormemente el trabajo y la producción que ha realizado la escuela. Es nuestro primer festival local de teatro escolar y solo espero que siga creciendo. ¡Mierda, mierda! para todos los actores y actrices que se están preparando para esta hermosa e inolvidable experiencia», cerró.
Estudiantes del taller de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, junto a su profesor ‘Gabriel Cristóbal’.
Registros audiovisuales utilizados como evidencia, fueron entregados al Ministerio Público.-
En el Estadio Municipal de Santa María, ‘hinchas’ de los clubes deportivos de Santa Rosa de Las Cabras y El Pino, protagonizaron una violenta y vergonzosa pelea. La jornada deportiva, lamentablemente, se vio empañada por estos incidentes en el principal recinto deportivo de la comuna.
Si bien no hubo personas detenidas por estos hechos, Carabineros presentó toda la evidencia, videos que se viralizaron sobre todo en redes sociales, al Ministerio Público donde generó esta denuncia de oficio.
Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «esto es un contexto de un campeonato deportivo de fútbol, en el cual, en circunstancias que se encuentran siendo investigadas, entre barras rivales habría generado una riña de proporciones. Tristemente, esto se ha hecho ya presente no sólo en Santa María, sino que en otras comunas del valle del Aconcagua y a nivel nacional».
🔴 Nuevamente se registran hechos de violencia en el fútbol amateur. Esta vez fue en el Estadio Municipal de Santa María cuando se desataron graves incidentes al término del partido entre el Club Deportivo Santa Rosa de las Cabras y el equipo La Higuera. pic.twitter.com/pG5L3xLqt3
Es por esto, y considerando toda la cantidad de videos y fotografías que se han expuesto en redes sociales, es que Carabineros presentó estos antecedentes al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigación del caso.
«Nosotros hemos tomado como medida generar las denuncias respetivas de oficio al Ministerio Público, contra quienes resulten responsables respecto de estos hechos, considerando que hay muchas evidencias de video, que fueron subidas a redes sociales, las que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para la investigación respectiva», aseguró.
En este contexto, el mayor Guzmán sostuvo que no se registraron personas detenidas, «no hubo detenidos, si está la denuncia de oficio hecha en el Ministerio Público, y estamos en espera de cuáles son las diligencias investigativas para realizar en el caso».
Asimismo, el comisario de Carabineros lamentó estos hechos ocurridos, considerando las diversas instancias de diálogo que se han generado en el último tiempo con los directivos del fútbol amateur para trabajar en torno a la violencia en las canchas.
«Acá se está ensuciando un deporte, que claramente afecta a lo que es la convivencia social. Nosotros como Carabineros, al ser recintos privados, como ocurre en todos los recintos deportivos en este momento, son actividades privadas, por tanto, nosotros vamos a empezar a generar fiscalizaciones aleatorias a todos los eventos deportivos que se estén realizando, para evitar que haya venta de alcohol, para establecer que las normas se estén dando cumplimiento, puesto que mantenemos una mesa de trabajo, estamos conversando con el gremio, quienes manifestaron que hay normas que deben cumplirse», cerró.
Con bastante violencia actuaron varios sujetos que se vieron involucrados en los incidentes.