Jueves, Mayo 8, 2025
Home Blog Page 220

Reportero gráfico aconcagüino sufre robo de sus herramientas de trabajo

0
  • El equipo fotográfico está avaluado en 3 millones de pesos.-

Devastado se encuentra Jorge Ampuero Muñoz, luego que ayer, faltando minutos para las 12 del día, le robaran una mochila en cuyo interior llevaba todo su equipo fotográfico avaluado en 3 millones de pesos. El robo ocurrió en el estacionamiento del supermercado Unimarc, ubicado en calle Portus, en pleno centro de San Felipe.

Jorge ¿Una tragedia es la que estás viviendo hoy día?

– Sí, imagínese, voy al Unimarc a comprar, salgo, voy a sacar unas fotocopias y resulta que estaba la ventana de mi auto abierta, llego a mi casa y no encuentro mi equipo de trabajo. Ustedes saben que siempre ando trabajando en fotoperiodismo, aquí en la zona he cubierto hartos casos, entonces, es una tragedia porque es todo mi equipo fotográfico, o sea, son mis lentes, mi cámara, mi computador nuevo que lo había comprado recién en enero, así es que imagínese como estoy de devastado.

En dinero ¿Cuánto significa la inversión?

– Tres millones de pesos.

¿Hiciste la denuncia en Carabineros?

– Sí, fui a hacer la denuncia, ahora me dirijo a la Municipalidad porque con la denuncia puedo hacer que revisen las cámaras de Portus.

¿Tú dejaste estacionado tu vehículo?

– Sí, mi auto; yo no sé cómo no estaba roto el vidrio, nada, y tampoco se quedó abierto porque mi hermano se bajó, cerró, yo vi que estaba cerrado, entonces no sé como bajaron el vidrio de atrás, como a vista y paciencia, porque al final ahí hay un estacionador. Me acuerdo que en ese momento también estaban descargando de la empresa Escudo en el supermercado y nadie vio nada, o sea, si alguien se mete a un auto y saca una mochila grande, porque la mía es grande para llevarme mi equipo; nadie vio nada, Unimarc tampoco cuenta con cámaras, así fue, quizás sonó la alarma y no le tomaron atención, como igual suenan y se apagan en diez minutos, entonces no sé; ahora como le digo, me dirijo a la Municipalidad a ver si pueden ver las cámaras.

¿Tienes instalado algún GPS en los equipos?

– El MacBook tiene GPS, o sea, al momento que ellos levanten la pantalla va a marcar y voy a saber dónde está, pero hasta el momento no ha pasado.

¿Algo más que quisieras agregar?

– La cooperación de la gente, yo creo que vieron a alguien salir, esto fue a las 12 – 11:30 horas, demás que vieron a alguien con una mochila negra, cocida hasta con hilo porque yo la mantenía bien roñosa para que no me la robaran y no llamara la atención, entonces si alguien vio salir a alguien del estacionamiento con una mochila, que den la información, si se sabe de algo, es más que nada una ayuda comunitaria. De verdad estoy…Son años y años de esfuerzo; tuve que pasar para poder tener mi equipo fotográfico profesional, para cubrir mis pautas, mis cosas, mis eventos; ustedes saben que yo manejo eventos, shows, conciertos, prensa, trabajo para agencias, doy fotos para El Trabajo, para los medios de aquí, siempre regalo fotos, ocupo eso para trabajar.

Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.
Mensaje emitido en redes sociales por Jorge Ampuero Muñoz sobre el robo de su equipo fotográfico.

Con las competencias U-13 y de mujeres se bajó el telón a ‘La Semana Troyana’

0

Brillantes, como fue todo el evento en su contexto general, resultaron las competencias U-13 y Femeninas de la ‘Semana Troyana 2024’. Con estos torneos, el festival futbolístico que durante tres fines de semana de enero se desarrolló en el sector La Troya de San Felipe, llegó a su fin.

Tal como sucedió con anterioridad, la cancha sede de esta actividad, lució gran cantidad de público durante los días en que se jugaron los partidos, entregando con ello un marco ideal, que no hizo nada más que engrandecer un encuentro deportivo, que este verano, al parecer dio un salto de calidad superior, posicionándose con propiedad dentro de los más importantes de la quinta región.

Fueron las mujeres las encargadas de sacar la cara por el club anfitrión, Juventud La Troya, al quedarse con el título de esa categoría, por lo que fue entendible las muestras de felicidad al momento de la premiación.

Los podios en cada una de estas competiciones fueron los siguientes:

– Sub- 13:

1º.- La Capilla.

2º.- Deportivo Putaendo.

3º.- Los Húsares de Santa María.

4º.- Alberto Pentzke.

– Mujeres:

1º.- Juventud La Troya.

2º.- Brasil de Putaendo.

3º.- Central de Putaendo.

4º.- Chile Obrero de Viña del Mar.

El campeón levanta la copa en la serie U- 1
El campeón levanta la copa en la serie U- 1
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.
Las representes de Juventud La Troya hicieron valer su condición de local para dejar el título en casa.

Alerta Roja por extrema ola de calor se mantendrá al menos hasta el día viernes

0
  • Temperaturas por sobre los 40 grados han marcado la jornada en Aconcagua.-

¡Ay qué calor de locos! Así hemos estado durante estos días en Aconcagua y se mantendrá de tal manera al menos hasta el fin de semana, con temperaturas que podrían superar incluso los 40 grados. Es por esto, que desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), decretaron la Alerta Roja para las provincias de San Felipe y Los Andes.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, dijo que «el día de ayer (lunes), Senapred regional ha determinado en una reunión Cogrid, decretar esta Alerta Roja para la provincia de San Felipe y también para la provincia de Los Andes, producto de las altas temperaturas».

En este sentido, Muñoz agregó que «temperaturas extremas que estamos viviendo durante esta semana, en razón de ello, se ha decretado esta Alerta Roja para la provincia, lo que implica principalmente, disponer de recursos para emergencias que ocurran por estas razones climatológicas, atender a la ciudadanía y lo que pueda ocurrir en casi de incendios».

Esta medida se extenderá al menos hasta el día viernes debido al calor extremo que reinará en Aconcagua, «la Alerta Roja está decretada para nuestra provincia, estamos realizando distintas coordinaciones con los equipos municipales, así como con los servicios públicos, Autoridad Sanitaria, área de la salud para el resguardo de nuestra ciudadanía que se ve afectada por las altas temperaturas pronosticadas», cerró el delegado.

 Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.
Alerta roja por ola de calor se extenderá al menos hasta el día viernes.

Nuevo ‘Mercado Campesino’ se inauguró en la comuna de Putaendo

0
  • La iniciativa fue desarrollada por Indap y beneficiará a catorce agricultores de la zona, quienes podrán instalarse una vez al mes y en fechas conmemorativas en plaza Prat.-

Este martes el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) inauguró el nuevo ‘Mercado Campesino’ en la comuna de Putaendo, siendo una instancia que beneficia a catorce agricultores de la zona, quienes pertenecen al Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal). En este sentido, se busca brindar un espacio para el expendio directo de sus productos junto con una vitrina para sus producciones agrícolas.

El nuevo mercado -que se une a los más de 25 ‘Mercados Campesinos’ de la Región de Valparaíso- se encuentra en la plaza Prat de la comuna, siendo una estrategia que busca estimular el desarrollo de mercados más eficientes, justos e inclusivos, además de la estimulación de estos alimentos agro. El mercado de Putaendo funcionará una vez al mes y en fechas especiales, contando con productos como hortalizas, quesos de cabra, frutas de temporada, miel, artesanías, entre otros.

En este sentido, Mauricio Quiroz, alcalde de la comuna de Putaendo, destacó la alianza formada con Indap y el beneficio que supone para los campesinos. «Estamos particularmente contentos y satisfechos por esta alianza estratégica entre Indap y la municipalidad a través del Programa Prodesal, en beneficio a las campesinas y campesinos de la zona, que hoy pueden comercializar sus productos en el principal espacio público de la comuna. Este tipo de alianza fortalece las economías locales, así que ojalá la gente pueda venir a disfrutar de los productos del mundo campesino», dijo el edil.

Por su parte, Sergio Valladares, director regional de Indap, se refirió a la estrategia que tiene este programa. «Es muy importante para nosotros como Ministerio de Agricultura a través de Indap, poder desarrollar este tipo de iniciativas que están en línea con nuestra estrategia 2023-2030, donde los mercados inclusivos son un foco relevante. Nos interesa muchísimo poder acortar los circuitos de comercialización entre los productores y consumidores, todos ganamos con eso, porque los productores tienen mejores precios y los consumidores compran directamente al productor y tienen la seguridad que son productos más inocuos y agro ecológicos. Queremos producir más y mejor con menor impacto ambiental», comentó.

Siguiendo esta línea, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, sostuvo que «estoy muy contento por esta alianza que se genera entre el Indap y el municipio de Putaendo, que genera un espacio para la comercialización de los campesinos y campesinas, y agricultores y agricultoras de Putaendo, así que celebrar y acompañar a cada uno de los agricultores y agricultoras en esta importante feria, ‘Mercado Campesino’ que se realiza en la comuna de Putaendo».

Finalmente, una de las beneficiadas de esta iniciativa, Brunilda Olguín, dedicada a la elaboración y venta de quesos de cabra en el sector Rinconada de Silva y que ahora contará con un espacio en el epicentro de Putaendo. «Es el sueño cumplido para muchos ganaderos y agricultores de la comuna, hacía mucho tiempo que estábamos esperando esto y estamos felices de concretar este sueño y poder mostrarle a la gente de la comuna y a los visitantes lo que nosotros hacemos, y darle ese valor agregado que tienen nuestros productos, que son naturales, que son de nuestro campo y del patrimonio del glorioso Putaendo», cerró.

Agricultoras y autoridades cortaron la cinta e inauguraron el ‘Mercado Campesino’.
Agricultoras y autoridades cortaron la cinta e inauguraron el ‘Mercado Campesino’.
Comunidad ya pudo disfrutar de los productos del ‘Mercado Campesino’.
Comunidad ya pudo disfrutar de los productos del ‘Mercado Campesino’.

‘Súper ola de calor’: Decretan Alerta Roja para provincia de San Felipe

0
  • Extremas temperaturas van en aumento y se espera que rondemos entre los 42 y 43 grados durante esta semana.-

Las altísimas temperaturas no cesan en el Valle del Aconcagua y pareciera que solo incrementan, puesto que el pasado domingo la Dirección Meteorológica de Chile, anunció un evento de máximas extremas para esta semana, sumado a que este lunes desde Senapred (Servicio Nacional de Prevención ante Desastres) declararon Alerta Roja para la Provincia de San Felipe.

Las extremas temperaturas fueron anunciadas bajo el nombre de ‘súper ola de calor’, las cuales comenzarán este martes y se mantendrán a lo menos hasta este jueves, en una predicción que incluso se extendería por varios días más. En este sentido, para hoy, mañana y el jueves, podríamos superar sin ningún problema los 42 grados.

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, se refirió a esta Alerta Roja decretada para nuestra provincia, haciendo énfasis en las coordinaciones que se llevarán a cabo con cada municipio. Señaló que «hoy (ayer) se ha declarado Alerta Roja en la provincia de San Felipe, principalmente por las altas temperaturas que se están presentando en la provincia por sobre los 34 grados. Al respecto, estamos haciendo todas las coordinaciones respectivas con los municipios y sus equipos de emergencias correspondientes de la provincia de San Felipe».

Por su parte, Manuel Vicencio Escobar de @aconcaguaclima, comentó este anunció de temperaturas extremas, estableciendo que «la Dirección Meteorológica de Chile como ente oficial en este tema, lo anunció y ayer (domingo) emitió una alerta en ese sentido, pero hay otras fuentes como meteored.cl, que es la aplicación justamente a la red meteo-aficionada a la que pertenezco, que también hizo el mismo anuncio».

A su vez, se refirió al término ‘súper ola de calor’, que vaticina un calor más allá de lo esperado. «Esta ‘súper ola de calor’ la esperábamos en diciembre, hablábamos muchas veces esperando altísimas temperaturas, dado el calentamiento global, el fenómeno de ‘El Niño’ que ha calentado las aguas de los océanos. Finalmente llegó, de enero hacia atrás nunca se dio esta ola de calor, pero ahora está presente aquí el anuncio y este calor extremo se va a extender por varios días.

«En este minuto, con la información de esta tarde de lunes, hasta el día 4 se mantienen las altísimas temperaturas, ya no son altas, son altísimas. De tal manera, estamos expuestos a partir de este martes y al menos hasta el día jueves con un calor más allá de lo esperado, razonable, conocido en el Valle del Aconcagua. Con esa misma lógica, podemos esperar 42, 43 grados para martes miércoles y jueves», finalizó el ‘gurú’ del tiempo en Aconcagua.

Este lunes se decretó Alerta Roja para la Provincia de San Felipe por temperaturas extremas.
Este lunes se decretó Alerta Roja para la Provincia de San Felipe por temperaturas extremas.

PDI detuvo a delincuente que asaltó a una mujer en la alameda Yungay

0
  • Sujeto fue aprehendido cuando intentaba huir en una bicicleta, logrando recuperar las especies sustraídas.-

Personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Felipe, logró detener a un delincuente que minutos antes había asaltado a una mujer en la alameda Yungay esquina Prat robándole su cartera.

La víctima de 57 años, se trasladó hasta el cuartel policial dando las características de este delincuente, por lo que personal de la PDI comenzó un operativo de búsqueda que finalizó cuando fue divisado en la alameda Chacabuco con Navarro, mientras intentaba huir en una bicicleta.

En ese momento, efectivos de la PDI logran detenerlo y tras la revisión de sus vestimentas, logran recuperar un teléfono celular marca «Apple», modelo iPhone 12, además de 80 mil pesos en dinero en efectivo, todas especies que fueron denunciadas por la víctima y posteriormente reconocidas por esta misma.

El detenido fue identificado como D.A.T.C. de 32 años, quien mantenía una orden de detención pendiente por el delito de conducción sin licencia. El sujeto pasará a control de detención durante la jornada de este martes en el Juzgado de Garantía de San Felipe.

Estas son las especies recuperadas por la PDI.
Estas son las especies recuperadas por la PDI.

Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy

0
  • Siete brigadas de Conaf, Cuerpo de Bomberos de Rinconada y Los Andes, además de apoyo aéreo, apagaron el siniestro de causas que aún son indeterminadas.-

En plena temporada estival, época que propicia los incendios forestales, un nuevo hecho se produjo el pasado domingo en la comuna de Rinconada de Los Andes, en el cerro frente al Casino Enjoy, donde un siniestro de causas indeterminadas comenzó cerca de las 15:00 horas y consumió un total de 40 hectáreas.

Fueron siete brigadas de Conaf, los Cuerpos de Bomberos de Rinconada y Los Andes, dos helicópteros y una avioneta, los que estuvieron controlando el incendio forestal. Pasadas las 16:00 horas, la corriente de viento propició una amenaza hacia una torre de comunicaciones ubicada en el sector, pero que no pasó a mayores gracias al actuar de brigadistas, bomberos y el apoyo aéreo.

La jefa provincial de Conaf San Felipe y Los Andes, Denisse Nuñez, entregó detalles de esta emergencia en la comuna de Rinconada: «fue un incendio por causas indeterminadas, obviamente sí hay manos humanas, porque el 100% de los incendios en la Región de Valparaíso son por causas humanas, ya sea por negligencia, descuido o intencional, pero en este caso no se pudo saber quién lo inició. Esto fue a partir de las 15:00 horas, un llamado al #130 de una persona que divisó un foco frente al Casino Enjoy, en donde se despegó un operativo tanto de Conaf como Bomberos para controlar el incendio».

En este sentido, indicó el terreno total que consumió el fuego, que hasta este lunes se trabajó para apagar el foco de manera definitiva. «Fue un total de 40 hectáreas, donde llegaron siete brigadas Conaf, dos cuerpos de bomberos tanto de Rinconada como de Los Andes, dos helicópteros y un avión que estuvo tratando de controlar el incendio. Después de las 16:00 horas se levantó viento, entonces, eso complicó un poco más el rápido control del incendio y también, como era terreno de montaña a los brigadistas igual les cuesta un poco más hacer infantería para llegar a esas zonas del incendio, y también había sectores donde corre agua, siendo más complicado para los brigadistas moverse ahí, pero a horas de la tarde sí lo pudieron mantener. Ahora en la mañana (ayer) hay cuatro brigadas trabajando para apagarlo definitivamente», aseguró.

Además, se refirió a los pormenores que significó el viento, que por poco hizo que el fuego avanzara hasta una torre de comunicaciones. «En algún momento por el tema del viento, hubo una amenaza a una torre de comunicaciones que hay arriba en el cerro, pero eso no llegó a mayores por el rápido trabajo de control, también apoyo aéreo de las aeronaves que permitieron sofocar un poco el avance del incendio por esa zona», sostuvo.

Finalmente, ante el anuncio de altísimas temperaturas, la jefa de Conaf llamó derechamente a evitar el uso de fuego en ciertos horarios. «Por un tema de salud tratar de no exponerse después de las 12:00 del día, que la temperatura será extrema y también tener máximo cuidado, definitivamente no hacer fuego, evite utilizar fuego, evite utilizar herramientas en ese horario que pueda generar chispas y que después genere una emergencia que todos estamos lamentando», cerró.

Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy.
Incendio forestal consumió 40 hectáreas frente al Casino Enjoy.

Se afinan los últimos detalles para la XXI versión del ‘Festival Palmenia Pizarro’

0
Hernán Herrera Caballero, administrador municipal.
Hernán Herrera Caballero, administrador municipal.
  • Tradicional evento vuelve después de cuatro años a nuestra comuna y se desarrollará este viernes y sábado a contar de las 20:00 horas. Administrador municipal se refirió a materia de seguridad y cortes de calle para ambas jornadas.-

Ya está todo dispuesto y solo restan los últimos detalles, para que luego de cuatro largos años vuelva el tradicional ‘Festival Palmenia Pizarro’ de nuestra comuna, y lo hará de la mano de artistas como ‘Arte Elegante’, ‘DJ Rocka’, ‘Garras de Amor’, ‘Jorge Alís’, ‘Natalino’ y ‘Rodrigo Tapari’, así como la emocionante competencia de los artistas aconcagüinos.

El evento gratuito para la comunidad desarrollará su XXI versión en un escenario que ya está montado en el Estadio Municipal, recinto que espera albergar alrededor de 15.000 personas en casi todas sus graderías, solo exceptuando la galería Pacífico, espacio que no se encuentra en óptimas condiciones. El ‘Palmenia’ vuelve este viernes 2 y sábado 3 de febrero, con la apertura de puertas a las 19:00 horas y con el comienzo de los shows a las 20:00 horas.

El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero,  indicó el trabajo logístico del festival, el cual comenzó este lunes. «Ya está la instalación del escenario para el ‘Festival Palmenia Pizarro’ en su versión número 21, ya ahora comienza la parte más técnica, de audio, la instalación de sillas, la preparación del Estadio Municipal para recibir a los vecinos y vecinas de la ciudad de San Felipe, en un evento que vuelve después de cuatro años a alegrar el verano de muchos sanfelipeños».

También, se refirió a lo que son las entradas de cortesía, enfocadas especialmente en los adultos mayores de nuestra comuna y personas con discapacidad motriz, quienes disfrutarán del evento en asientos dispuestos en la cancha, propiamente tal. «La entrada es liberada, gratuita, pero hay invitaciones de cortesía, son 1.500 invitaciones que se van a repartir. La ventaja que tiene el Estadio Municipal es que desde cualquier punto que uno se pueda ubicar, permite una cercanía con el artista, permite una buena apreciación del espectáculo, por tanto, estas sillas van destinadas principalmente a los adultos mayores, a gente con capacidades diferentes, donde el estadio está presto para poder albergar a todo el público.

«La entrega (de entradas) se va a definir el día de hoy (ayer), vamos a comunicar por nuestras redes y a través de los medios de comunicación, a objeto que todos nuestros vecinos puedan tener claridad de cómo pueden obtener las entradas de cortesía para el ‘Festival Palmenia Pizarro’», sostuvo.

Finalmente, respecto a materias de seguridad, tanto al interior como el exterior del recinto que albergará el festival, así como los cortes de calle que se propiciarán durante ambas jornadas, Herrera señaló que «al interior vamos a contar con guardias de seguridad que están encargados precisamente de esa situación, van a haber detectores de metales para evitar cualquier incidente, está prohibida la ingesta de alcohol como siempre ha sido al interior del recinto, por tanto, si es que se ven situaciones que revistan peligro se va a proceder al retiro de las personas, porque la verdad es que este es un espectáculo familiar, va dedicado a las familias de San Felipe y lo primordial es la seguridad de cada uno de los asistentes.

«Respecto del exterior del Estadio Municipal, se va a efectuar un control y fiscalización al comercio ambulante, con el objeto de que no se generen aglomeraciones innecesarias, que es lo que nos ha indicado también la autoridad policial, donde existe un cierre del perímetro desde calle Prat, calle Navarro y Alameda Chacabuco con Maipú. Santo Domingo se va a cerrar en un tramo, se va a habilitar para los residentes de los edificios que están atrás del Estadio Municipal, para que puedan entrar y salir de sus departamentos, sin embargo, se mantendrá cerrado desde Avenida Maipú hasta el ingreso trasero que tiene el estadio», cerró.

Escenario prácticamente montado para lo que será la XXI versión del ‘Festival Palmenia Pizarro’.
Escenario prácticamente montado para lo que será la XXI versión del ‘Festival Palmenia Pizarro’.

Este miércoles vence el plazo para pagar patentes comerciales

0
  • De no ser cancelado, comerciantes se arriesgan a sanciones.-

Este miércoles 31 de enero, vence el plazo para pagar las patentes comerciales, lo cual está dirigido a todos los ciudadanos que tengan algún establecimiento comercial. El trámite se puede realizar en el edificio municipal o vía página web, de no hacerlo en los plazos establecidos, se arriesgan multas e intereses, hasta incluso, la clausura del local.

El administrador municipal de San Felipe, Hernán Herrera Caballero, indicó que «nuestras oficinas están habilitadas, nuestro portal web también, por lo tanto, invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas que son contribuyentes del pago de patentes municipales, a que se acerquen a nuestras dependencias dentro de los horarios de funcionamientos, para que la gente pueda realizar el trámite de la forma más rápida y expedita posible».

Respecto de lo que se espera recaudar en este proceso, Herrera sostuvo que «tenemos un estimado, estamos haciendo los cálculos con base en lo que teníamos proyectado el año anterior, por lo tanto, vamos a indicar la cifra en los próximos días. El pago de patentes es parte de los ingresos que tiene el municipio y que permiten financiar proyectos y ayudas sociales que realiza el municipio».

En este sentido, agregó que «esperamos que sea más, entendiendo el contexto económico, hay muchos contribuyentes que han iniciado el término de giro de su actividad, en consecuencia, es un año complejo, sin embargo, apostamos que muchos de los pequeños emprendedores realicen su trámite para el pago de las patentes, que es un ingreso fundamental para los municipios».

Asimismo, y en cuanto a cuáles son las consecuencias de no realizar este trámite en las fechas establecidas, el administrador municipal señaló que «si tienen que aplicar multas e intereses al pago de la primera cuota que vence en enero, en consecuencia, se arriesgan a que los negocios puedan ser clausurados, entendemos que la economía local tiene que estar abierta, tiene que tener movilidad, por eso, los invitamos para evitar que se apliquen sanciones, a que realicen el trámite en las fechas correspondientes», cerró.

Hasta el 31 de enero hay plazo para realizar el trámite del pago de las patentes comerciales.
Hasta el 31 de enero hay plazo para realizar el trámite del pago de las patentes comerciales.

Exitosa presentación del video homenaje ‘El Cigarrito’ en memoria de Víctor Jara

  • El evento se realizó el pasado sábado en la Cámara de Comercio de San Felipe y asistió gran cantidad de personas, incluso, de Perú.-

El pasado sábado durante la tarde, se llevó a cabo con éxito total la presentación del video homenaje ‘El Cigarrito’ en memoria de Víctor Jara, el que se realizó en dependencias de la Cámara de Comercio de San Felipe. En la ocasión se dio cita a una importante cantidad de personas que pudieron disfrutar de la presentación de bailarines profesionales como Sandra Catelicán y Teté Alarcón.

El principal organizador, Pedro Plaza, una vez finalizada la actividad, hizo un análisis y agradeció a las entidades que ayudaron con el evento.

«Gente amiga que se hizo acreedora de este espectáculo, que cooperaron y colaboraron con mucho corazón y alma, me refiero a Igospel que me hizo toda la gráfica; a La Ruca que entregó todo lo que es el lugar para el cariño, el bebestible, la ‘garrafa de honor’; al programa ‘Folkloreando en la Aconcagua’; quiero agradecer a la Cámara de Comercio, fundamentalmente que gracias a ellos y a su buena voluntad prestaron el local, un local muy hermoso donde cabe mucha gente y se pueden hacer muy lindas cosas acá en San Felipe; agradecer a radio Comunitaria que puso todo lo que es amplificación, el sonido, e hizo bastante propaganda; a la empresa creadora de lo que es el video que es ‘Amaru Visual’; estoy muy agradecido de todas estas entidades privadas y públicas; y también a Diario El Trabajo que apoyó mucho en la difusión de este evento», expresó.

 

Homenaje a Claudio Villar Díaz

Dado el contexto del fallecimiento de Claudio Villar, comunicador de Preludio Radio, se realizó un homenaje en su honor. «Un minuto de silencio, donde todos eran partidarios de la cultura y de las comunicaciones. Algo muy emotivo que gustó mucho a la gente porque se nos fue este gran amigo, gran hombre de San Felipe, muy querido por todos, por toda la gente. Se le hizo este homenaje y estoy muy agradecido», dijo Pedro Plaza.

 

Presentación ‘El Cigarrito’

Posterior al homenaje tomó la palabra Ricardo Carlos Figueroa Cerda, conductor de ‘Folkloreando en la Aconcagua’, quien dio la bienvenida a todos los asistentes para luego esbozar quién fue Víctor Jara y quién fue Johan Jara. Realizó una breve entrevista explicando el por qué se hizo ‘El Cigarrito’ y recordó que la temática trata sobre personas que nos precedieron; cómo se vivía en simpleza en el Chile pasado y se conformó con lo que había, lo tomó con mucho cariño y aprecio: «voy a hacer un cigarrito, acaso tengo tabaco, si no tengo de dónde saco, no como ahora que han cambiado mucho las cosas», expresó.

En la antesala de la presentación del video, actuó la bailarina clásica sanfelipeña, Sandra Catelicán. Ricardo Figueroa opinó que «lo hizo espectacular, la gente se pudo deleitar con la belleza de ella como persona y su forma de bailar, muy hermoso».

Después, la cantora aconcagüina, Teté Alarcón, se presentó con canciones alusivas al encuentro, deleitando a la gente acompañada por Pedro Barra en la guitarra. Posteriormente, este último se presentó con algunas canciones de Víctor Jara como ‘Plegaria a un Labrador’, «una de las canciones más hermosas de él y para mí», afirmó.

También rescató el sonido directo de ‘El Derecho de Vivir en Paz’. «La hicimos en vivo y bailó Víctor Amaru, un sanfelipeño que de paso, puedo decir, es mi hijo, orgulloso de él. También fue quien realizó el video, bailó en forma magistral», manifestó Pedro.

Posteriormente vino la ‘garrafa de honor’. «Muy interesante, no fue un ‘vino de honor’, sino que la ‘garrafa de honor’ auspiciada por La Ruca», comentó.

Pedro agregó que llegó al evento gente, incluso, de Perú: «como Eros Pérez, Walter y Elizabeth que son peruanos, del mundo de la música como Rosana Vásquez, y periodistas. Fue un grupo muy compacto, muy bueno, no se fueron nunca. También estuvo el coro polifónico con su presidente Alexis».

Finalmente, y aprovechando que se hizo de noche, se pudo ver el video. «‘A todo trapo’, con pantalla tan grande como cine, así es que la gente quedó muy conforme, muy contenta. Todos pueden ver el video en Youtube, donde fue ya lanzado. En este momento agradezco porque tiene bastantes visitas en su primer día, y gracias a Diario El Trabajo que pudo cubrir este espectáculo. Gracias a todas las personas que vinieron», concluyó Barra.

Ricardo, Víctor, Pedro y Pablo Barra quien grabó el tema.
Ricardo, Víctor, Pedro y Pablo Barra quien grabó el tema.
‘Teté’ Alarcón durante su presentación.
‘Teté’ Alarcón durante su presentación.