Lunes, Abril 28, 2025
Home Blog Page 221

En la ‘Toma Yevide’ recuperan vehículo robado en Con Con

0
  • Vehículo se encontraba aparentemente de paso en la ciudad, pero fue recuperado y entregado a su verdadero propietario.-

En el marco de las diligencias que realizaba la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) en la Toma de nuestra ciudad, logran percatarse que, en el lugar, se mantenía un vehículo motorizado marca Nissan, modelo ‘Qashqai’, con encargo por el delito de robo desde la comuna de Con Con desde el 13 de enero pasado.

El subprefecto Williams González, jefe de la Bicrim de San Felipe, señaló que «todos sabemos la problemática que existe en la Toma, y en base a eso, detectives de esta unidad policial llevan a cabo diligencias policiales en el sector. Se percataron de la existencia de un vehículo que, al ser consultado a las bases de datos respectivas, registraba un encargo por el delito de robo, el cual se había llevado a cabo el día 13 de enero en la comuna de Con Con».

En este sentido, González indicó que de este procedimiento «no hubo detenidos, lo que sí creemos es que el vehículo estaba de paso y que posteriormente iba a ser trasladado a algún otro sector del país».

Asimismo, el subprefecto sostuvo que, tras las diligencias respectivas, el propietario del auto viajó a San Felipe para recuperarlo; «el vehículo fue devuelto, la víctima viajó desde la comuna de Con Con a San Felipe, en donde por instrucción del fiscal de turno se hizo entrega del vehículo a través de la documentación correspondiente».

Finalmente, y en cuanto a las diligencias que personal de la PDI se encontraba haciendo en la Toma, Williams González dijo que «son diligencias propias que tenemos nosotros como Policía de Investigaciones, órdenes de investigar, instrucciones particulares emanadas por el Ministerio Público local», cerró.

Este es el vehículo con encargo por robo desde Con Con que fue hallado en la Toma.
Este es el vehículo con encargo por robo desde Con Con que fue hallado en la Toma.

Pesar por muerte de Sergio Muñoz, conductor municipal y colocolino hasta los huesos

  • Durante la tarde de este martes falleció Sergio Muñoz, conductor de la Municipalidad de San Felipe.

La muerte de Sergio Muñoz Videla, alias ‘El Negro Muñoz’, golpeó muy fuerte entre los funcionarios municipales por su calidad de persona, amigo de sus amigos. Falleció en la tarde de este martes en el Hospital San Camilo luego de dos operaciones al cerebro. ‘El Negro Muñoz’, dicen sus amistades, era colocolino hasta los huesos.

El compañero y amigo de Muñoz, Nelson Leiva, lamentó la noticia. «Nos golpeó a nosotros, los funcionarios municipales, muy fuerte porque Sergio estaba en el hospital. Llevaba prácticamente casi dos semanas, había tenido una mejoría respecto al tema que le estaba sucediendo, sin embargo, después le dio una neumonía y bueno, el caso es que se nos fue ‘Sergito’.

«Cariñosamente nosotros los funcionarios municipales, como era morenito, sin discriminarlo por supuesto, le decíamos ‘El Negro Muñoz’. Era una gran persona como todos los funcionarios que se nos han ido, su faceta humana, amigo de los amigos, participativo, siempre entregaba una opinión relevante en cuanto a lo que eran los sucesos diarios; y apoyaba a su organización, a nuestra asociación Asemuch, siempre en los distintos eventos que tuvimos a lo largo de todos estos años. Era un funcionario de carrera, conductor, y tal como te indicaba, participativo. Sinceramente para mí ha sido un golpe bajo el que hemos tenido».

Los funcionarios municipales realizaron cadenas de oración desde que Sergio comenzó con la enfermedad. Preocupados, esperaban comunicados que entregaba la familia, los que reflejaban «una mejoría sustancial del problema de salud que estaba pasando, pero bueno, Dios lo llamó a su lado y partió el ‘Negrito’», expresó Nelson.

Dueño de fuente de soda en el mercado municipal, Aldo Contreras, lo recuerda como uno de los mejores clientes. «De años, años, cliente habitual de todos los días por su desayuno famoso: paila de huevo con tecito o café, en verano tecito, en invierno café. Tenía su vaso personalizado que él lo compró, era colocolino hasta los huesos, en eso no estábamos de acuerdo los dos, pero éramos muy buenos amigos.

«Muy buena persona, excelente en todo sentido, no puedo decir nada de él, e incluso yo mismo hice una colecta para su familia que ahora la vamos a entregar, está la lista ahí de todos los que donaron, de los clientes, amigos de él que venían acá cotidianamente», dice.

¿Cómo te enteras? ¿Los últimos días de él vino para acá? ¿Qué recuerdas de eso?

– Esto le pasó en año nuevo. Yo viajé con mi hija a Santiago y tuve la mala noticia cuando me llamaron al otro día del año nuevo, 2, tipo 10 de la mañana: un amigo que trabaja en el hospital me pregunta por el segundo apellido de Sergio Muñoz, yo le dije Sergio Muñoz Videla, y ahí me dio la mala noticia, que él había caído al hospital debido a derrame cerebral, que había sido operado. Después como en la tarde me llamaron otra vez, la misma persona, que lo habían operado otra vez, o sea, lo operaron dos veces por un derrame cerebral fulminante. De ahí hospitalizado hasta cuando me enteré ayer (martes) que había fallecido, así es que todos tristes.

¿Se le va a extrañar?

– Sí, se va a extrañar mucho, era uno de los mejores clientes. A veces me esperaba que abriera para comerse la pailita de huevos… Casi siempre me esperaba porque yo llegaba a las 9, tenía que abrir y en eso me demoraba como 10 minutos. El último recuerdo de él fue del último día que lo vi: yo llegué en el auto y traía una mercadería, que había ido a la feria a comprar paltas, tomates y él me ayudó a traerla al negocio, me esperó para abrir y comerse la paila con huevo y un tecito también.

En una palabra ¿Cómo se puede describir al ‘Negro’ Muñoz?

– Para mí una persona muy correcta, se va a extrañar mucho, son personas que… No sé, la vida es rara, personas que no deberían irse se van y personas que deberían irse están, o sea, con eso resumo todo lo que dije.

También fuimos al local ‘El Ñato Chico’, donde su dueña dijo que iba los fines de semana a ver a su Colo Colo querido, «muy respetuoso, muy buena persona», opina.

Amigo de Sergio, Jorge Mauna, reflexionó «cómo es la vida, no lo puedo creer, amigo que te fuiste tan joven, sólo queda recordar los grandes momentos que nos brindaste, con ese humor tuyo tan especial. Un abrazo al cielo».

Su velatorio se está llevando a cabo en Avenida Chile 1018, Villa Argelia, San Felipe.

La misa fúnebre se realizará en la Iglesia Andacollo, hoy a las 11:00 horas.

Sergio Muñoz Videla, ‘El Negro Muñoz’, falleció este martes en la tarde tras sufrir un derrame cerebral.
Sergio Muñoz Videla, ‘El Negro Muñoz’, falleció este martes en la tarde tras sufrir un derrame cerebral.
Aldo Contreras nos muestra el vaso personalizado de Sergio que ocupaba en su local. A la derecha, una toma más cerca del vaso de su Colo Colo querido.
Aldo Contreras nos muestra el vaso personalizado de Sergio que ocupaba en su local. A la derecha, una toma más cerca del vaso de su Colo Colo querido.

Ahora es el turno de los Sénior en la ‘Semana Troyana’

0

La ‘Semana Troyana’ no da margen para la más mínima pausa, por lo que los productores de uno de los festivales deportivos más importantes de la región, ahora ponen todo su esfuerzo y trabajo en las competencias +35 y 45.

Esta competencia promete ser tan atractiva como la de la serie de Honor, a raíz que todavía hablamos de jugadores relativamente jóvenes para la práctica del fútbol. Algunos de ellos están plenamente vigentes, por lo que perfectamente podrían integrar una serie Primera. El espectáculo está garantizado.

A diferencia de la serie máxima que se realizó la semana pasada, estas competencias arrancarán a las 19:30 de hoy, con el partido que protagonizarán Boca Juniors de Santa María y el Manuel Rodríguez de San Felipe. De fondo jugarán Unión Delicias y el Colo Farías.

La programación para los partidos de primera fase en ambas categorías es la siguiente:

Senior +35

Jueves 18

19:30 Boca Junior – Manuel Rodríguez

21:00 San Nicolás – Lautaro Atlético

Viernes 19

18:00 América – Alianza de Curimón

21.00 Juventud La Troya – Almendral Alto

Sabado 20

10:00 Diamante – Dos Amigos

13:00 Columquen – Alberto Pentzke

Senior +45

Jueves 18

22:30 Unión Delicias – Colo Colo Farías

Viernes 19

22:00 Juventud La Troya – Dos Amigos

23:30 Arturo Prat – Viña Errazuriz

Sabado 20

Alberto Pentzke – Almendral Alto

Llenos totales se esperan en la cancha de La Troya para las competencias Seniors de ‘La Semana Troyana’.
Llenos totales se esperan en la cancha de La Troya para las competencias Seniors de ‘La Semana Troyana’.

Limpian canales que tanto dolor de cabeza provocan a vecinos

0
  • Se realizó destape de canales en Avenida O’Higgins, Padre Alberto Hurtado y Yungay.

Este miércoles al mediodía, Diario El Trabajo encontró a personal municipal destapando el canal de la intersección de Avenida O’Higgins con Padre Alberto Hurtado. Esto, debido al constante rebalse que termina escurriendo agua hacia la calzada.

La situación se ha transformado en un problema endémico por el cual siempre están apareciendo reclamos en redes sociales.

El trabajo de destape también se realizó en la intersección de las avenidas Yungay con O’Higgins. Personal de una empresa privada igualmente intervino en la limpieza del canal que pasa por debajo, el que se inunda de forma constante, lo que provoca molestias en las personas, puesto que no pueden cruzar.

Nos dijeron que en este último caso se encontraron con varios objetos. Uno de los funcionarios comentó que estaban sacando el agua para poder ingresar al interior del canal y ‘poder picar’.

Personal municipal limpiando el canal en Avenida O’Higgins.
Personal municipal limpiando el canal en Avenida O’Higgins.
Con una motobomba debieron sacar el agua para poder seguir trabajando al interior del canal.
Con una motobomba debieron sacar el agua para poder seguir trabajando al interior del canal.

Este viernes parten ‘Jornadas Musicales’ en Rinconada de Silva

0
  • Artistas locales y nacionales dirán presente en el evento que se desarrollará en la plaza Fernando Aldunce.-

Este viernes y sábado se llevarán a cabo las ‘Jornadas Musicales’ en la plaza Fernando Aldunce del sector Rinconada de Silva de la comuna de Putaendo. Artistas locales y nacionales estarán presentándose en el evento, y además contarán con una feria de emprendedores, patio de comidas y muchas sorpresas más.

Christopher Mercado, encargado del Departamento de Cultura del municipio putaendino, sostuvo que «tenemos una serie de actividades este verano que parten con las Jornadas Musicales en Rinconada de Silva el próximo viernes 19 y sábado 20 de enero en la plaza del sector, una actividad muy tradicional que se está desarrollando desde hace años, y tiene una base folclórica y una mirada con un público más adulto».

En este contexto, Mercado detalló que será «un espacio donde habrá emprendedores y participa la Junta de Vecinos, quienes siempre participan y colaboran, también el Cuerpo de Bomberos y el Liceo de Rinconada de Silva que nos facilita sus dependencias».

Asimismo, sobre los artistas que se estarán presentando, el encargado de cultura de Putaendo señaló que «este evento tiene artistas locales, por primera vez invitamos a un grupo folclórico de danza que va a realizar un show, un espectáculo, que es el grupo ‘Renacer Cuequero’, y también invitamos a ‘Almoravies’, también vamos a tener el viernes 19 al grupo ‘Alborada’».

Mientras que «el sábado tenemos a Claudia Bernal, Los Hermanos Zabaleta con un show muy bonito para los adultos mayores, y vamos a cerrar esa jornada con la Nueva Gran Sonora, un grupo local», agregó.

Todo un espectáculo será preparado para este fin de semana en el sector Rinconada de Silva. El evento estará abierto a toda la comunidad, «parte cerca de las 20:30 horas, donde hay música ambiente, recorren la plaza, recorren la feria y el espectáculo comenzaría como a las 21:30 horas», cerró Christopher Mercado.

Este viernes y sábado se desarrollarán las ‘Jornadas Musicales’ en Rinconada de Silva.
Este viernes y sábado se desarrollarán las ‘Jornadas Musicales’ en Rinconada de Silva.

Familia de Michelle tiene esperanza que está en algún lugar viva

Suplican que vuelva a su hogar:

Este martes se realizó una manifestación encabezada por familiares y amigos de Michelle Silva Gutiérrez, joven de 20 años que lleva más de diez días desaparecida. Todo esto con el motivo de escalar el caso a nivel país a través de un despacho televisivo de un canal nacional.

En la concentración participó el vocero y psicólogo de la familia, Felipe Muñoz, quien indicó que a más de diez días se multiplica la angustia de sus seres queridos como Claudia, su mamá, y Loren, que es como su segunda madre.

«Agotadas, ya no pueden conciliar el sueño por la angustia que tienen, están deprimidas, las energías ya empiezan a bajar y están hoy día con este vaivén porque llega mucha información de todos lados», expresó Muñoz. Además, el psicólogo señaló que llega información de varios lugares; sin embargo, no existen pruebas concretas que puedan afirmar el avistamiento de Michelle.

«En un inicio confiamos mucho en la gente que hablaba, pero después nos dimos cuenta que no es posible que esté en diez lugares al mismo tiempo, entonces tuvimos que ponernos un poco a sospechar que si efectivamente lo que decían era real o no», indicó Felipe.

Los familiares ya no saben qué creer, mantienen una incertidumbre terrible por no saber dónde buscar a la joven desaparecida.

Ella estaba en Villa Juan Pablo Segundo, toma un Uber y la dejan en Maipú con O’Higgins, pero aparece un tercer sector que es Los Molles ¿Podrías contarnos qué pasó ese día?

– Estaba compartiendo en la Juan Pablo Segundo, efectivamente, y ahí toma un Uber que lo pide la amiga y la deja aquí en Maipú, pero no con O’Higgins sino donde hay un gimnasio (con San Martín). Al parecer Michelle llega ahí a juntarse con alguien, se encuentra esa persona, aparece un segundo Uber  que la ve sola, le pregunta «si estaba bien» y ahí se va al sector de Los Molles.

¿A qué va a Los Molles?

– No se sabe a qué se va a ese sector, pero se va a Los Molles. Estando allá se baja, se cambia de auto. Ese auto se desconoce quién era, era un taxi, se desconoce la persona que estaba en ese auto. Porque el del Uber dice que cuando lo enfocaba solamente lograba ver la patente color salmón, es el único dato que tiene. Él la espera unos minutos ahí, cuando la estaba esperando vuelve Michelle y cuando vuelve se dirigen desde Los Molles en dirección al cuerpo de Bomberos que está en Maipú con O’Higgins, ahí se baja Michelle y es ahí donde se pierde el rastro. Las cámaras las debería tener la PDI, deberían ser ellos; estar analizando esos registros para ver si efectivamente el Uber la deja ahí o no. Ahora, en caso que el Uber la deja, se evidencia que no tiene relación con la desaparición, pero se podría decir que ahí tomó un siguiente auto o se dirigía a otra dirección para seguir buscando cámaras, ahí nosotros nos perdemos, hasta ahí llegamos.

El subprefecto decía que estaban esperando la voluntad de personas particulares para facilitar las cámaras, pero también hay municipales ¿Se ha logrado algo?

– Esa es otra cosa, vamos a aprovechar de emplazar a la municipalidad porque las cámaras municipales están en mal estado. Están funcionando, hay una que es de la superintendencia que se solicitó el registro. Con la angustia que genera la urgencia que se necesita en este tipo de cosas, debería haber algún protocolo, un sistema que dé urgencia cuando estas cuestiones pasan.

Felipe Muñoz alega que es agobiante que se deba esperar un día o más para que se puedan observar las cámaras de seguridad cuando hay una persona extraviada, «cada minuto va sumando más angustia y al mismo tiempo es peor que pase más tiempo se pierde el rastro», expresó.

El psicólogo señaló que ha contenido a la familia a través del refugio de la información filtrada para que así tengan antecedentes concretos y no caer en supuestas falsedades: «Hoy día llamaron de Curicó diciendo que la vieron allá».

Desde un punto de vista psicológico, ¿qué puede llevar a una persona a desaparecer de esta manera?

– La orientación siempre va a estar enfocada según las condiciones que llevaron a esto; porque si fue porque se arrancó Michelle, habría que orientar en ese sentido. Ahora si le hicieron algo, entonces por ahí se dificulta un poco qué podría ser. Lo que se me ocurre si es que Michelle tuvo algún problema en un momento, lo que podríamos precipitar a la gente; a instar a que esta relación con los hijos e hijas sea de confiar para que ellos puedan hablar. Aparte que Michelle tenía una relación cercana con la familia, con su mamá, su tía.

¿Vivía con su mamá y su tía?

– Vivía con ellas. Cuando la mamá trabajaba, se quedaba con la tía. La tía Loren es alguien que está con ella todos los días prácticamente, ha trabajado con ella.

En resumen, qué tenemos hasta el día de hoy.

– Hoy día lo que tenemos es que se nos pierde el rastro acá en Maipú y esperamos que la PDI ojalá pueda dar cuenta de qué pasa en este sector, porque ese es el tema, nos perdemos acá y dónde buscamos ahora se nos pierde el rastro.

¿En qué lugares han buscado? Porque salió un posteo con Bomberos.

– Sí, Bomberos buscó porque hay señal de GPS que se sitúa en Los Molles. Ahí se buscó, pero después aparece este segundo Uber diciendo que él la llevó y dejó acá en Maipú con O’Higgins. Hasta ahí nosotros tenemos reconstruida la historia en la noche.

Los familiares de Michelle se encuentran esperanzados en que esté viva en algún lugar.

 

PETICIÓN DE FAMILIARES

«Michelle vuelve por favor, su tuviste algún problema lo podemos conversar para solucionar».  «Que vuelva, la estamos esperando aquí, todas, que aparezca luego», expresaron los cercanos de Michelle.

«Somos familiares de Michelle y si estás leyendo esto, vuelve por favor, te extrañamos, todos estamos triste, por favor vuelve, estoy con las emociones al mil… Es algo raro, pero por favor Michelle, si tú estás leyendo esto, vuelve», manifestó un joven.

Con pancartas pidiendo que Michelle sea encontrada, una veintena de personas se manifestaron.
Con pancartas pidiendo que Michelle sea encontrada, una veintena de personas se manifestaron.
Familiares y amigos con pancartas ayer en la manifestación.
Familiares y amigos con pancartas ayer en la manifestación.
Felipe Muñoz y Loren Gutiérrez hablaron sobre la angustia de la familia en este momento.
Felipe Muñoz y Loren Gutiérrez hablaron sobre la angustia de la familia en este momento.

Delincuente con amplio prontuario policial fue detenido en Llay Llay

0
  • Trabajo entre seguridad ciudadana, Carabineros y vecinos permitió detener a ladrón de caja fuerte.-

Poco antes de las 14:00 horas del pasado lunes, un solitario delincuente ingresó a robar a un domicilio ubicado en la calle Alcides Vargas de la comuna de Llay Llay. Sin ser visto, el sujeto se apoderó de una caja fuerte con 800 mil pesos en su interior, la que contaba con 120 mil pesos en efectivo, joyas, un celular y una tablet.

El sujeto identificado como S.O.D.J. de 37 años de edad, huyó hacia un sitio eriazo situado en el límite de la Población Santa Teresa.

Fue gracias al aviso que dieron los vecinos a personal de Carabineros y de seguridad ciudadana de la localidad del viento, que lograron llegar al lugar de los hechos, iniciándose rápidamente el procedimiento para dar con su paradero.

Gracias al GPS del teléfono se logró ubicar al delincuente, quien se encontraba oculto cerca de la línea férrea, siendo sorprendido con parte de las especies sustraídas. El ladrón además, se había cambiado ropa para evitar ser reconocido por sus víctimas.

Carol Figueroa, presidenta de la junta de vecinos del sector Alcides Vargas, se mostró muy agradecida por el trabajo que realizó Carabineros en conjunto con seguridad ciudadana municipal, quienes en tiempo récord alcanzaron a atrapar al delincuente y recuperar las especies sustraídas.

Por su parte, el teniente de Carabineros, Diego Arratia, indicó que «cerca de las 14:00 horas, Carabineros es alertado que una persona salía de un domicilio portando aparatos electrónicos y una caja fuerte. Carabineros llega al domicilio, realiza patrullajes preventivos por el lugar, y con información se logra ubicar a la persona en un sitio eriazo de la comuna. Se logró la recuperación de las especies, la detención de esta persona quien mantiene antecedentes policiales pasando a control de detención».

Asimismo, el alcalde de Llay Llay, Edgardo González Arancibia destacó el rápido y coordinado trabajo entre los equipos municipales y Carabineros que lograron detener a este malviviente.

«Hay un trabajo conjunto entre Carabineros y nuestra seguridad ciudadana que ha permitido no solamente frustrar este robo, sino que también otros procedimientos que permiten entregar mayor seguridad a nuestros vecinos y vecinas, protección y también prevenir distintos delitos», señaló.

En este sentido, González agregó que «acá hubo una acción posterior al delito, una acción rápida y eficaz que permitió recuperar las especies y la sensación de que los hechos no quedan impunes, que hay persecución de los hechos y quienes quieran cometer delitos van a ser perseguidos».

Finalmente, el alcalde de la comuna comentó que «estamos contentos, tranquilos y conformes con este trabajo colectivo, colaborativo que lleva varios meses entre nuestro departamento de seguridad ciudadana y Carabineros, a quien aprovecho de agradecer y valorar su trabajo».

Carabineros detuvo a solitario delincuente por robo en una vivienda de Llay Llay.
Carabineros detuvo a solitario delincuente por robo en una vivienda de Llay Llay.

Un detenido dejó fiscalización al transporte de trabajadores agrícolas

0
  • Inspección se realizó en Avenida Diego de Almagro, donde además se sacó un vehículo de circulación y se realizó el decomiso de productos de una cocinería ilegal.-

Durante la madrugada del martes se realizaron diversas fiscalizaciones al transporte de trabajadores agrícolas y automóviles aleatorios en el sector de Diego de Almagro.

Esto en el sentido del plan ‘Verano Protegido’, en donde se constató el cumplimiento de la respectiva documentación, como lo es la licencia de conducir y el permiso de circulación.

El trabajo fue coordinado por la Delegación Presidencial Provincial (DPP), fiscalizadores de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Dirección del Trabajo, Municipalidad de San Felipe y Carabineros.

El operativo terminó con un detenido por no contar con licencia de conducir y el vehículo fue sacado de circulación por no contar con la documentación necesaria. Además, se decomisaron los productos de una cocinería ilegal por la venta de alimentos sin resolución sanitaria.

En este sentido, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, explicó el operativo estableciendo que «estamos realizando una fiscalización al transporte en el eje de la avenida Diego de Almagro, en el marco del Plan Verano seguro, con una fiscalización al transporte de trabajadores agrícolas para verificar que circulen con la debida documentación correspondiente.

«Hoy participaron fiscalizadores de la Municipalidad de San Felipe, fiscalizadores del Ministerio de Transporte y de la Inspección del Trabajo, donde de esta forma, como Gobierno de Chile, permitimos entregar más seguridad para los trabajadores y trabajadoras, así como para las personas que habitan en este sector», sostuvo.

También la alcaldesa de nuestra comuna, Carmen Castillo Taucher, señaló que el objetivo es sancionar las situaciones irregulares. «Estamos muy agradecidos de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe por el hecho que estuvieron desplegados en conjunto con el Ministerio de Transportes, la Inspección del Trabajo, Carabineros y nuestros fiscalizadores, que han unido fuerzas para identificar situaciones que no son regulares y que tienen que ser sancionadas».

Además, realizó un llamado a los empresarios, con el fin de evitar riesgos para sus trabajadores. «Esperamos que vayamos avanzando para darle más tranquilidad a los vecinos y vecinas, que estas situaciones se vayan erradicando y normalizando, para generar una condición digna y como corresponde a cada trabajador y trabajadora, por lo que también llamamos a los empresarios a revisar las modalidades en las cuales se están contratando a sus trabajadores, para evitar el riesgo de la vida de las personas», finalizó.

El saldo fue un detenido, un vehículo fuera de circulación y el decomiso de productos de una cocinería ilegal.
El saldo fue un detenido, un vehículo fuera de circulación y el decomiso de productos de una cocinería ilegal.

Fans de Chayanne en Chile en campaña de útiles escolares en el Valle

  • Las ‘Chicas de Calipso’ buscan apoyar a estudiantes de escasos recursos, ayudando a escuelas rurales como ‘La Higuera’, agrupación ‘Infancia Feliz’, entre otros.-

Las ‘Chicas de Calipso’, participantes del ‘fans club’ oficial en nuestro país del cantante ‘Chayanne’ (FC Chayanne un Conquistador), son además una agrupación social que ayuda a la comunidad en distintas áreas y en nuestro valle. Son nueve las mujeres que comenzaron con su colecta de útiles escolares, los que serán entregados a estudiantes de la Escuela Rural ‘La Higuera’ de Santa María, agrupación ‘Infancia Feliz’ y otros.

La campaña de recolección, que está a cargo de la secretaria de la zona de Aconcagua, comenzó este mes y terminará a fines de marzo. Se trata de una iniciativa social de útiles nuevos, aunque las mochilas escolares pueden ser usadas, pero lógicamente en buen estado. Quienes deseen ser parte de esta buena acción pueden comunicarse al +56 9 8567 8409 y encontrar más información en el Instagram @chicasdecalipso, cuenta que tiene más de 20 mil seguidores.

En este sentido, Magdalena Martínez, secretaria de la zona de Aconcagua de ‘Chicas de Calipso’, estableció los detalles del ‘fans club’ oficial de Chayanne en Chile y de la campaña de útiles escolares. «Nosotras aquí en la zona somos 9 que participamos, ahora hay una postulante y a nivel fans club nosotros somos 180 mujeres a lo largo de todo Chile, desde Arica hasta Puerto Williams. Comenzó la campaña para marzo, nosotras ayudamos a escuelas rurales o niñitos de escasos recursos, con útiles escolares.

«Nosotras comenzamos la campaña ahora en enero, pero es hasta marzo, que es donde vemos todo lo que logramos recolectar y ahí vemos donde podemos ayudar, y que es lo que podemos abarcar. Es de todo tipo de útiles escolares y claro, no pueden ser usados, pero lo que sí, nosotros el año pasado hicimos la campaña de las mochilas en buen estado, lavaditas y eso lo donamos a una agrupación que se llama ‘Infancia Feliz’ en San Felipe», sostuvo.

Consultada por esta labor altruista siendo seguidoras de un reconocido cantante, Martínez explicó que es «porque nosotras aparte de ser un ‘fans club’ y como dice usted, somos el ‘fans club’ oficial de Chayanne, nosotras también somos una agrupación social y trabajamos sin fines de lucro, nos abastecemos nosotras mismas y con las donaciones que hace la comunidad, pero nosotras hacemos actividades durante todo el año».

Siguiendo esta línea, especificó que «nosotras ayudamos a Bomberos de la comuna; hacemos campañas para personas en situación de calle también, donde en invierno les entregamos alimentos y ropa de abrigo; visitamos los hogares de los abuelitos, en donde también les hacemos tardes recreativas, onces; también hacemos donación de sangre, que eso es obligación dentro de las que pertenecemos al ‘fans club’, que una vez al año tenemos que donar sangre para quien lo necesite. Hacemos variadas obras sociales durante todo el año», aseguró.

Finalmente, indicó a quien será destinada esta recolección en el Valle del Aconcagua. «Nosotras apadrinamos hace bastantes años, trabajamos con la escuela rural ‘La Higuera’ de Santa María, que a ellos todos los años les hacemos regalos escolares para los niñitos. También estamos ayudando a la agrupación ‘Infancia Feliz’, que como le mencionaba, el año pasado les hicimos entrega de útiles escolares y de mochilas recicladas, además de que vamos viendo cuáles son las escuelitas y casos particulares que nos pueden necesitar», cerró.

Además de ser el ‘fans club’ oficial de Chayanne en Chile, se dedican a realizar obras sociales de distinto tipo.
Además de ser el ‘fans club’ oficial de Chayanne en Chile, se dedican a realizar obras sociales de distinto tipo.
La campaña de recolección de útiles escolares comenzó este mes y se extenderá hasta marzo.
La campaña de recolección de útiles escolares comenzó este mes y se extenderá hasta marzo.

Profesionales de salud entregan consejos para las altas temperaturas

0
  • Calor por sobre los 38 grados en Aconcagua hace que sea necesario extremar las medidas de protección y autocuidado.-

Tal como se lo informábamos en la edición anterior de Diario El Trabajo, las altas temperaturas y el calor serán los protagonistas de esta semana en Aconcagua, alcanzando un peak este viernes cuando los termómetros superen incluso los 42 grados.

Es por esto que los equipos de salud entregaron una serie de recomendaciones para estar preparados y evitar cualquier problema de salud producto del intenso calor. El Doctor Rodrigo Ibaceta, diabetólogo del Departamento de Gestión Hospitalaria del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), fue quien se refirió a estas condiciones.

En este contexto, el médico dijo que «en estas épocas calurosas una de las cosas principales es siempre mantenerse hidratados, la hidratación cumple más de una función, ayuda a saciar la sensación de hambre y control un poco el peso, no menos de 2 ó 3 litros de agua todos los días».

Importante en este punto mantenerse hidratados con agua, por sobre bebidas o jugos que entregan un mayor aporte de azúcar. Asimismo, y en relación a la alimentación, el doctor Ibaceta comentó que «en cuanto a ciertos alimentos en esta época, aumenta mucho el consumo de algunas frutas y verduras, sobre todo la fruta, la idea de esta es que tampoco sea en un consumo desmedido porque la fruta también contiene una alta cantidad de azúcar».

En este sentido, el diabetólogo del Departamento de Gestión Hospitalaria del SSA, explicó que «hay frutas que se pueden consumir en unidades como las manzanas o las naranjas, y hay otras frutas que se pueden consumir de manera indiscriminada, por ejemplo, la uva, la sandía o el melón, en ese caso, la porción que equivale a una porción sea la equivalente a una taza de 200cc. De esa manera, dos porciones al día separadas, una en la mañana y otra a media tarde».

Finalmente, es muy importante evitar el consumo de alimentos ricos en lípidos o grasas, «evitar los consumos de grasas saturadas de temperaturas calientes, empanadas, pizzas, porque aparte de aumentar de peso dado el alto contenido de grasas, también ayudan a aumentar la glicemia», precisó el médico.

La hidratación con agua es vital para evitar problemas producto de las altas temperaturas.
La hidratación con agua es vital para evitar problemas producto de las altas temperaturas.