Sin apuros, con la calma que se requiere para sacar adelante un proyecto deportivo exitoso, en el cual se tiene claro que, para alcanzarlo, es vital poner el acento en las fuerzas básicas, la rama de básquetbol del club Arturo Prat dio otro paso adelante al tener una más que positiva actuación en el torneo ‘Alma Azul’. Evento disputado durante el fin de semana anterior.
En el que para muchos de los entendidos en el deporte de la bola anaranjada, es el campeonato formativo más importante del país, el equipo menor de trece años del club del marinero logró hacerse de dos triunfos y dos derrotas.
Victorias sobre Huachipato y Alemán de Concepción, y traspiés frente a sus similares de las Ánimas de Valdivia y Puerto Varas, fueron los resultados obtenidos por los sanfelipeños en el festival cestero organizado por la Universidad de Chile, y que debido a la gran cantidad de equipos participantes, tuvo como sedes gimnasios de la Universidad Católica, CEO, Estadio Croata, Verbo Divino y el Estadio Israelita.
El timonel del básquetbol del Prat, Exequiel Carvallo, se pronunció sobre lo hecho recientemente en el ‘Alma Azul’. «Nuestros niños jugaron cuatro partidos, lo que nos deja muy satisfechos porque independiente de los resultados, lo más importante es que sumen minutos y nuevas experiencias en su formación. Vamos paso a paso, siempre avanzando, y eso nos tiene muy contentos», expresó.
El conjunto U-13 del Prat dio pasos adelante en el ‘Alma Azul’.El entrenador Mauricio Peña entrega instrucciones a sus dirigidos.
Su familia mantienen activa la búsqueda y piden la colaboración de la comunidad.-
Desde el miércoles de la semana pasada que se ha perdido el rastro y no se conoce el paradero de la señora Amada del Carmen Montenegro Navea, mujer de 72 años de edad, de la población Abelardo Pizarro de nuestra comuna, y que padece de Alzheimer.
Según comentaron sus cercanos, salió de su casa junto a su mascota; esta última llegó al hogar, sin embargo, de la adulta mayor aún no se saben noticias. La última vez que fue vista eran cerca de las 18:00 horas y fue en el sector de las calles Artemón Cifuentes con Traslaviña, aunque también se ha informado que fue divisada a la altura del supermercado ‘Tottus’.
Su hija, Patricia Fuenzalida Montenegro, contó a Diario El Trabajo las acciones realizadas durante estos días. «Hemos ido a Carabineros, hemos ido a la PDI, pero me dicen que tenemos que esperar. Eso nos tiene a todos enfermos», relató.
La denuncia por presunta desgracia fue realizada al día siguiente de su desaparición, pero hasta ahora no hay resultados concretos. «Hemos movido piedras y tierras por todos lados, hemos buscado en Santa María, Putaendo, Curimón, El Tabo, por todas partes, pero nadie la ha visto», explicó la hija.
Patricia también explicó que el Alzheimer que padece su madre, hace aún más urgente su localización. «Sí, se ha perdido otras veces y la trae Carabineros o la misma gente la ‘publica’, y ahí mi hermano la va a buscar. Pero ahora nunca se había perdido tantos días», comentó.
Amada Montenegro es descrita como una mujer de contextura delgada, piel clara y cabello canoso corto hasta los hombros. El día de su desaparición vestía un pantalón negro, chaleco café oscuro y botines del mismo color.
Su hija contó que incluso acudió al Hospital San Camilo para verificar si su madre había ingresado, pero no hubo resultados. «Fui al hospital antes de ayer y me dijeron que la última atención de ella fue en 2022», señaló.
La familia ha difundido su fotografía a través de redes sociales y grupos de WhatsApp vecinales, pidiendo la colaboración de toda la comunidad. «Solo queremos que aparezca sana y a salvo», expresó Patricia.
La pareja de Amada, Bruno Lepe, comentó más de la intensa búsqueda de la mujer. Señaló que «salió el miércoles entre las 5 y las 6 de la tarde, dicen que la vieron en el ‘Tottus’ y ahí desapareció. Ella andaba siempre con un perro y el perro llegó solo y asustado, y no se sabe dónde puede estar, si puede estar en una casa o se la llevaron en algún auto».
En este mismo contexto, el hombre relató que «hasta ahora no he tenido noticias, nada. Ella vive en Artemón Cifuentes, pasaje Río, ella vive con unos hijos. El hijo mayor la ha buscado por todo San Felipe, anda con la señora de él buscándola, pero no han sabido nada».
Para cualquier información que pueda ayudar a encontrarla, se solicita comunicarse al teléfono +56 9 7176 0385, perteneciente a su hija Patricia, o bien entregar cualquier antecedente en Carabineros.
La mujer que padece Alzheimer suele extraviarse, pero en esta oportunidad, su familia indicó que son varios los días que lleva perdida.Ella es Amada del Carmen Montenegro Navea.
Querida vecina falleció a sus 50 años, producto de un infarto.–
Profunda tristeza es la que se vive en la comunidad por el fallecimiento de Alejandra del Pilar Valdés Silva, mujer sanfelipeña de 50 años de edad, quien dedicó más de tres décadas de su vida a trabajar en el Juzgado de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes. La esposa y madre de dos hijos, sufrió un infarto hace unas semanas, complicación de salud de la que lamentablemente no pudo salir.
‘Jany’, como le llamaban cariñosamente sus cercanos, se desempeñó como funcionaria judicial; encargada de sala, propiamente tal, por más de 30 años en el recinto andino. Desgraciadamente, sufrió este infarto hace tres semanas que la tuvo internada en la UCI del Hospital San Camilo, para luego, ser trasladada hasta una clínica en Santiago, lugar donde finalmente tuvo su deceso, no sin antes dar una dura batalla por recuperarse.
La mujer fue una destacada y querida vecina de la población San Felipe, lugar donde vivió gran parte de su vida. Hoy, el sector y sus colegas lloran su partida desde el pasado sábado. Su misa se realizó en la Parroquia Andacollo, donde más de un centenar de personas llegaron a acompañar a su familia. Posteriormente, sus restos fueron depositados en el Cementerio Parque Almendral.
Esposa de Jocsan Bustos, y madre de un hijo del mismo nombre, además de Renata Bustos, dejó una herida difícil de sanar en su entorno más cercano, así como también de todos quienes la conocieron, los que destacaron y valoraron la gran calidad humana de Alejandra del Pilar Valdés, su labor profesional, su gran sentido del humor, además de su motivación por siempre ayudar a las personas.
Su despedida fue realizada en el Cementerio Parque Almendral.Alejandra del Pilar Valdés junto a su familia.‘Jani’, querida vecina, partió de este mundo a sus 50 años de edad.Junto a su esposo y sus dos hijos.
Formada por siete músicos del Valle de Aconcagua, la agrupación destaca por su estilo alegre y su cercanía con el público.-
Con casi una década de trayectoria, la banda ‘Los Amos del Swing’ se ha posicionado como una de las agrupaciones más versátiles del Valle de Aconcagua. Nacida en San Felipe en el año 2016, el proyecto fue impulsado por el destacado tecladista Guillermo Ivo Flores, músico con una amplia experiencia en distintas agrupaciones de la zona.
El baterista Oscar Velez, uno de sus integrantes, recordó los inicios del grupo. «Esta banda nació en el año 2016 en la comuna de San Felipe por un destacado tecladista de la comuna, que su nombre es Guillermo Ivo Flores. Él ha participado en varias agrupaciones de diferentes estilos de música, y al final nos juntamos un grupo de amigos músicos del valle y decidimos trabajar de forma seria creando este proyecto».
La formación actual está integrada por siete músicos: Guillermo Ivo Flores (director musical), Tomás Velez (timbales), Elbio (bajo), Andrés Kano Roland (percusión), Christopher Sanhueza (guitarra), Franco Salvador Canelo (voz) y Oscar Velez (batería).
Su estilo se caracteriza por la fusión de géneros, lo que los convierte en una banda «para todo tipo de eventos», según sus integrantes. «Hacemos música comercial, porque tocamos de todo… ranchera, cueca, merengue, balada, rock, pop. Es una banda más de estilo comercial, pero enfocada sí en la parte tropical, porque lo que más está sonando ahora es lo tropical ranchero», explicó Velez.
El nombre del grupo también tiene su historia. «El nombre lo colocó Ivo porque la mayoría de los integrantes hemos pasado por otras agrupaciones, y fue como crear el ‘swing’, el ritmo que llevamos. Tenemos alto poder en la música que realizamos, el estilo y eso nos diferencia de otras bandas».
Además de interpretar conocidos éxitos, Los Amos del Swing también ha desarrollado su propia música. Entre sus composiciones destacan ‘Mi gran pasión’, ‘Loco amor’ y ‘Ahora te vas’, todas escritas y compuestas por su director musical, Guillermo Ivo Flores.
La agrupación ha tenido presentaciones en distintos puntos de la región, entre ellos Puchuncaví, Zapallar, Papudo y Quillota, además de escenarios locales. «Nosotros el año pasado estuvimos en una de las fiestas de aniversario de la comuna de San Felipe. Es lindo poder mostrar tu talento en tu propia comuna, porque no siempre se dan esas oportunidades», comentó el baterista.
Actualmente, la banda trabaja en dos nuevos temas, mientras continúa sus ensayos en el espacio de Ari Montiel en la Creatisala, a quien agradecen por su apoyo.
Su próximo gran desafío será este 28 de noviembre, cuando participen en la Teletón de San Felipe, evento que se desarrollará junto a otros artistas locales. «Vamos a estar ahí participando en esa hermosa Teletón. Es una linda instancia para compartir con el público y seguir mostrando lo que hacemos», expresó Oscar.
Los Amos del Swing se encuentra en todas las plataformas digitales -Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Spotify- donde comparten su música, videos y presentaciones.
«Hay mucho talento en San Felipe y en todo el valle», reflexionó Velez. «Por eso es importante que existan espacios para los artistas locales, porque todos queremos mostrar nuestro trabajo y seguir creciendo desde acá», concluyó.
Este 28 de noviembre estarán en el escenario local de la Teletón 2025 en San Felipe.Los Amos del Swing, banda versátil del Valle de Aconcagua creada en el 2016.
Delincuentes ingresaron en dos oportunidades, provocando graves daños. Hoy los vecinos son abastecidos con camiones aljibes.–
Tristemente los vecinos y vecinas dependientes del APR de Las Cabras de la comuna de Santa María, fueron víctimas de un millonario robo en las nuevas dependencias. Sumado a los problemas que se generaron en el marco de la ejecución de los trabajos del nuevo pozo, durante este fin de semana delincuentes ingresaron al APR generando diversos daños.
El dirigente del APR de Las Cabras, Patricio González, comentó que los malvivientes acudieron en dos oportunidades al recinto para cometer este delito. «Vinieron dos veces, el día sábado para domingo y el día domingo para lunes. Pero el robo en el fondo es más el daño, porque se robaron los cables, la cablería que va a la bomba, por donde baja la energía la cortaron, se la robaron, la sacaron toda, y en la parte del generador se robaron las baterías».
A raíz del robo y la destrucción en el sistema eléctrico, hoy el APR de Las Cabras no puede funcionar, por lo que sus vecinos y vecinas están siendo abastecidos con el vital elemento vía camiones aljibes.
«Es más el daño, la plata se recupera, pero el daño es grande, ahora estamos con camiones aljibes. Se cortó la energía, no hay por dónde, está el eléctrico levantando el tema para hacer el presupuesto para reparar. Pero esto no es antes del miércoles; o sea, vamos a tener que estar con camión aljibe hasta el miércoles», expresó.
En este contexto, González detalló que el robo afectó las nuevas dependencias del APR de Las Cabras. «Estamos hablando de las nuevas instalaciones, no tenemos cámaras. Todavía está en marcha blanca el proyecto, nosotros estamos adecuando el despelote aquí todavía.Estábamos adecuando el recinto para cerrarlo, hoy la gente se mete por cualquier lado; estábamos en esa parada y ocurre esto ahora. Se robaron los cables de un empalme que Chilquinta aún no lo baja».
Asimismo, y en cuanto al avalúo del robo y los daños, además de los costos para la reparación, Patricio González sostuvo que «nosotros vamos a tener que hacernos cargo de la reparación porque necesitamos el agua, por eso está el eléctrico para que haga el presupuesto y ponernos manos a la obra. Creo que esto va a andar entre los 3 millones, más el costo de las reparaciones», cerró.
Con camiones aljibes deben ser abastecidos los vecinos.Robo y daños los dejó sin agua.Malvivientes cortaron todos los cables.Delincuentes rompieron la reja perimetral.
Un preocupante primer incendio forestal de mayor magnitud ocurrió el pasado domingo en la comuna de Catemu, específicamente en el sector de Santa Rosa. La emergencia debió ser abordada por personal de Bomberos de varias comunas de Aconcagua, así como también de las brigadas de Conaf.
El siniestro generó preocupación en la comunidad y las autoridades; esto, considerando que Catemu fue la comuna más afectada por incendios forestales durante la temporada anterior. Es por esto, que se han desarrollado diversas campañas preventivas, sin embargo, no se ha logrado evitar que estos incendios no ocurran.
Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «tuvimos un incendio forestal de una dimensión cercana a los mil metros cuadrados en el sector de Santa Rosa en Catemu. Efectivamente, Catemu ha sido la comuna donde más se ha trabajado de forma previa y en prevención para los incendios forestales».
En este contexto, la autoridad provincial detalló que en la emergencia trabajaron Bomberos y las brigadas de Conaf. «Esta situación es preocupante, tuvimos un trabajo bien relevante por parte de Conaf, tanto en brigadas terrestres y aeronaves, además del trabajo de distintos cuerpos de Bomberos, donde se pudo controlar la emergencia sin afectación a personas o viviendas».
Asimismo, Muñoz comentó que se han desarrollado diversas campañas preventivas en la comuna. «Se han realizado diversas actividades de prevención en la provincia, pero en particular en Catemu, y también el llamado a la ciudadanía para tener todos los recaudos correspondientes. Las quemas están absolutamente prohibidas desde el 13 de septiembre en toda la región».
Finalmente, el delegado provincial destacó el trabajo que ha desarrollado la unidad especial de Carabineros. «Está trabajando la patrulla forestal de la Prefectura de Aconcagua OS5, generando distintos controles. Al momento, no ha habido personas detenidas por esto, pero sí personas que han sido multadas con un recorrido constante de esta unidad policial», cerró.
Primer incendio forestal en Catemu ocurrió en el sector de Santa Rosa (Imagen de archivo).
Sujeto fue sorprendido con un revólver en el sector de 21 de Mayo.–
La noche de domingo, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe realizaba controles vehiculares en calle Río Cuarto, sector de 21 de Mayo de la misma ciudad. Fue en ese momento, que hacen detener al conductor de un vehículo, quien iba acompañado de otro sujeto.
En ese instante, es que efectivos de Carabineros se percatan que en el interior del vehículo había un elemento oculto muy similar a un arma de fuego, por lo que realizan una revisión y fiscalización más exhaustiva al auto. Encontrando un revólver calibre 22 y dos municiones, una percutada y otra sin percutar.
El conductor del vehículo, un joven de 21 de años de edad, era acompañado por otro sujeto de 20 años identificado como A.P.M.V., sin antecedentes policiales, quien reconoció ser el propietario del arma, sin embargo, personal policial estableció que no se tenía un registro de la propiedad, por lo que fue detenido por infracción a la ley de control de armas.
En este contexto, es que finalmente personal de servicio incauta este armamento que registraba a su propietario en la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana, sin tener encargo vigente. Asimismo, el vehículo fue retirado de circulación por mantener su documentación vencida.
Finalmente, y según se informó desde Carabineros, el detenido fue puesto a disposición de la justicia.
Sujeto fue detenido por infracción a la ley de control de armas.Esta es el arma incautada.
Terminada la temporada 2025, de inmediato se produjeron novedades en el plantel de Unión San Felipe. Tras el duelo contra Deportes Concepción, el plantel quedó reducido a su más mínima expresión, debido a que la gran mayoría de los jugadores terminó su relación contractual con la tienda sanfelipeña.
En la actualidad solo son cinco los jugadores que siguen siendo parte del club sanfelipeño, y que, por lo mismo y con toda seguridad, salvo que no surjan ofertas que los beneficien a ellos y la institución, vestirán de albirrojos durante el 2026.
Se trata de Axel León, Jordán Mella, Pablo Rodríguez, Bairo Riveros y el extremo Gonzalo Jara, quien en la actualidad juega en Deportes La Serena.
Como puede observarse, para el torneo 2026 habrá que armar un plantel casi en su totalidad, lo que representará un gran ejercicio porque habrá que cubrir todas las líneas para poder convertir al Uní Uní en un equipo competitivo y que no vuelva a sufrir con el descenso a la tercera serie del fútbol chileno.
Axel León es uno de los cinco jugadores que tiene relación contractual con Unión San Felipe.
Ciudadano boliviano perdió la vida tras recibir heridas con un arma blanca.–
El pueblo sin Dios ni ley, la Toma de San Felipe, ha cobrado una nueva vida. Esta vez, la de un ciudadano de nacionalidad boliviana de 21 años de edad, quien falleció tras participar de una riña en el marco de una fiesta de ‘Halloween’ en el sector. Fue en el exterior de la ‘discoteque’ de la toma, que la víctima perdió la vida tras una pelea con ciudadanos haitianos.
La noche del pasado viernes personal de Carabineros fue alertado por esta riña, y a la llegada del personal policial al asentamiento precario, se percataron que en el exterior de esta ‘discoteque’ se encontraba la víctima fallecida tras recibir diversas heridas con un arma blanca.
Por instrucción del fiscal de turno, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de las diligencias investigativas. Al respecto, el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la BH, señaló que «la noche del 31 de octubre, el fiscal de turno zonal instruyó la concurrencia de personal especializado de la Brigada de Homicidios de Los Andes hasta la toma ‘Yevide’ de San Felipe, por el hallazgo de una persona fallecida.
«En el lugar, detectives de la Brigada de Homicidios de Los Andes junto a peritos del Laboratorio de Criminalística regional Valparaíso, realizaron trabajo en el sitio del suceso y exámenes externo policial del cadáver, determinando que la persona fallecida presentaba diversas heridas corto penetrantes en su tórax y abdomen, lo que le provocaron un hemoneumotórax, lo que le provocaron la muerte, siendo esto, un homicidio con arma corto penetrante», agregó.
Asimismo, otras personas extranjeras resultaron con diversas lesiones, uno de ellos, también de nacionalidad boliviana, ingresó al Hospital San Camilo horas después con una herida de gravedad por arma blanca, la que incluso le habría alcanzado el pulmón, siendo internado en el recinto de salud.
En esta misma línea, García indicó que «en la indagatoria, se determinó que existe una segunda persona que fue ingresada al servicio de Urgencia del Hospital San Camilo de San Felipe, quien, gracias a la oportuna intervención del personal médico, lograron salvar su vida, encontrándose actualmente internado en dicho centro hospitalario con diagnóstico grave, pero fuera de riesgo vital».
Junto con esto, el jefe (s) de la BH añadió que «por lo anterior, esta Brigada de Homicidios se encuentra realizando diversas diligencias tendientes a establecer la dinámica de los hechos y la identidad de él o los autores del mismo», señaló.
En cuanto al fallecido y el herido, el subprefecto Hernán García detalló que «respecto de la víctima, corresponde a un ciudadano de nacionalidad boliviana de 21 años de edad, quien se encontraba irregular en Chile. Mientras que la segunda persona que se encuentra herida, corresponde a un ciudadano de nacionalidad boliviana de 22 años, quien se encuentra irregular en Chile».
El ciudadano boliviano fallecido se suma ya a una larga lista de personas que han perdido la vida en la Toma de San Felipe, un lugar de ilegalidades casi olvidado en la ciudad.
Boliviano falleció tras riña en la Toma de San Felipe.
Presidente del Club Aéreo falleció en trágico accidente.–
La ciudad de San Felipe y toda la familia aérea de Chile despidió a uno de sus máximos exponentes: al piloto y acrobático aéreo, padre y presidente del Club Aéreo de San Felipe, Fernando Tapia Contreras. El hombre falleció, lamentablemente, tras protagonizar un trágico accidente aéreo la tarde del pasado miércoles.
El piloto de extensa trayectoria y experiencia en el aire, pilotaba su aeronave por el cielo de la ciudad, y desgraciadamente, su avioneta capotó violentamente, lo que le provocó la muerte en el lugar.
En el lugar del accidente, el teniente coronel Humberto Garrido, prefecto (s) de Carabineros de Aconcagua, señaló que «se recibe un comunicado a través de la central de comunicaciones, indicando que había un accidente aéreo en el sector de Barrancas, comunas de San Felipe. Siendo las 19:15 horas, persona de Quebrada Herrera se constituye en el lugar, verificando que se encontraba una avioneta capotada con su piloto, lamentablemente fallecido».
En este contexto, Garrido agregó que «del hecho, se pondrán los antecedentes a disposición de la fiscalía y, a la vez, concurre al sitio del suceso la Dirección de Aeronáutica Civil, un fiscal especial para verificar la causa basal de los hechos», precisó.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, expresó que fue «un lamentable accidente aéreo que ocurre en la ciudad de San Felipe, donde lamentablemente fallece el piloto de la aeronave, una persona muy querida en la ciudad y en Aconcagua, don Fernando Tapia. Fue presidente del Club Aéreo de San Felipe, una persona muy querida, muy involucrada con la comunidad, con un sentido social muy importante».
Una vez conocida la identidad de la víctima, las muestras de cariño no se hicieron esperar. Por redes sociales, principalmente, el pesar y el reconocimiento hacia su trabajo y persona se replicaron por miles. Vecinos y vecinas, cercanos, amigos y amigas destacaron su trabajo, dedicación y amor por volar.
Su partida caló hondo en toda la comunidad, no solo de San Felipe, sino que también de toda la familia de la aeronáutica nacional. Su velorio, se desarrolló en lo que fue prácticamente su casa durante años, el Aeródromo Víctor Lafón de la ciudad. La misa fúnebre se llevó a cabo en la Iglesia Catedral, hasta donde llegaron cientos de personas, para, finalmente, darle el último adiós en el Cementerio Parque de Auco.
Uno de los lugares donde se sintió con fuerza su partida, fue en el Colegio Portaliano. Establecimiento educacional donde estudió Fernando Tapia, y en el que además, era apoderado de dos jóvenes estudiantes.
El director del establecimiento y su equipo, Mario Sepúlveda, y Javiera Maldonado, lamentaron el accidente y recordaron cómo era Fernando en esa etapa. Sepúlveda, comentó que «Fernando fue alumno de nuestro colegio durante muchos años, él y su hermana; yo, amigo también personal de su padre desde la juventud. Fernando siempre fue un alumno muy alegre, muy inquieto, con el tiempo llegó a ser piloto profesional, instructor aéreo, e incluso muchas personas volaron con él en la ciudad de San Felipe».
En este contexto, el director del Colegio Portaliano indicó que «estamos impactados como comunidad del colegio, profesores, alumnos, porque actualmente era apoderado del colegio, en tercero y quinto básico, sus compañeros están profundamente condolidos por esta tan lamentable noticia en la tarde de ayer (miércoles)».
Asimismo, Mario Sepúlveda expresó que «Fernando un tipo muy alegre, muy amigo de sus amigos, realmente ha calado profundamente su fallecimiento, por lo tanto el colegio tiene su mástil a media asta y estamos con una contención a los niños para poder enfrentar de la mejor manera esta difícil situación», indicó.
Finalmente, el docente dijo que «me recuerdo que era de motos, era un tipo que gozó la vida, era un tipo muy activo, muy líder, y todas esas cosas se recuerdan. Yo le hice clases de lenguaje durante cuatro años, lo conocí desde niño, después tuvo la oportunidad de poner a sus hijos en nuestro colegio, cosa que siempre nos alegramos. Agradecidos de cómo fue él, de cómo lo conocimos y cómo nos integramos mutuamente, fuera del impacto que ha provocado esto, también hay una satisfacción de haber sido cercanos», cerró.
El día de su despedida final, estuvo marcado por diversos reconocimientos y homenajes por su gran calidad humana y todo lo que hizo por el desarrollo de la aeronáutica local y nacional.
Colegio Portaliano de luto por la muerte de Fernando Tapia.Parte de los homenajes en el Club Aéreo de San Felipe.Grandes muestras de cariño recibió Fernando Tapia.Fernando Tapia Contreras falleció en trágico accidente aéreo.DGAC investiga las causas del accidente.