Viernes, Abril 25, 2025
Home Blog Page 3

Paulo Garcés siente que la primera victoria del año del Uní Uní está muy cerca

0

El arquero de Unión San Felipe, Paulo Garcés, no escondió su desazón por la igualdad a 2 tantos ante Deportes Antofagasta. Ver escapar un triunfo que ya estaba casi en bolsillo, dolió mucho en la interna de los albirrojos.

«Llevamos el planteamiento del técnico casi a la perfección, además que debimos lamentar y sobreponernos a la baja de tres delanteros 9, entonces no era fácil asumir un partido así. Creo se hizo un esfuerzo tremendo en una cancha muy difícil, que además estaba en pésimas condiciones. Lamentablemente, estamos con muy mala fortuna y no podemos abrochar el triunfo que es lo que más queremos», declaró el golero a El Trabajo Deportivo.

En la conversación, el arquero dejó muy claro que la convicción va al alza. «Nosotros acá nos hemos planteado objetivos altos como llevar al equipo a zona de liguilla; ahora eso se ve lejano, pero si seguimos por este camino los triunfos estarán cada vez más cerca. Deben llegar (los triunfos), ya contra San Luis mejoramos y perfectamente pudimos haber tenido mejor suerte. Contra Antofagasta en un horario complicado, nos vinimos con un punto y una espina que perdimos dos. La victoria, siento está a la vuelta de la esquina, por lo que no podemos dejar pasar más tiempo y ganar a Magallanes. Ojalá nuestra gente nos acompañe para iniciar el repunte», formuló, el ex seleccionado chileno.

Paulo Garcés se ha transformado en un jugador muy importante en Unión San Felipe.
Paulo Garcés se ha transformado en un jugador muy importante en Unión San Felipe.

Inician sumario sanitario contra empresa propietaria del Lote 11 de la Toma de San Felipe

0
  • Tardanza en el trabajo de desratización y contención de los pozos sépticos, han derivado en la implementación de esta medida.–

A semanas que se haya desarrollado el desalojo del Lote 11 de la Toma de San Felipe, aún no se ha logrado concretar este de forma íntegra, y es que más allá de la salida de las familias y erradicación de las viviendas, la empresa dueña del terreno debe realizar trabajos de limpieza, desratización y contención de los pozos sépticos existentes en el lugar.

Esto último no ha ocurrido hasta el momento, y ha generado diversos problemas tanto en el lugar mismo de la toma, como en los sectores aledaños. Es por tal motivo, que las autoridades ya han instruido generar un sumario sanitario.

El jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez, señaló que «en la ciudad de San Felipe tenemos el tema del campamento Yevide, donde se hizo el desalojo conforme a la legalidad, pero que la empresa propietaria no se hizo cargo de la desratización y contención de los pozos sépticos del lugar».

«Hoy tenemos una situación compleja, porque tenemos una gran cantidad de escombros en un área que no ha sido intervenida adecuadamente, no hay desratización, no hay control de los pozos sépticos, y además, se genera esta demolición que afecta a una condición sanitaria mínima», agregó.

Es por esto, que ya se ha instruido un sumario sanitario para hacer frente a estas problemáticas en el lugar. «Lamentablemente no ha habido una intervención en ese sentido por parte de la empresa que requirió el desalojo, la Delegación Provincial de San Felipe emitió un oficio dando cuenta de esta situación y nos solicitó intervenir. Dado eso, estamos haciendo la fiscalización correspondiente para evaluar en qué situación se encuentra ese Lote 11 e instruí que se inicie un sumario sanitario contra la empresa», indicó.

En este contexto, Méndez expresó que «resulta impresentable que, dado toda la colaboración y apoyo de los distintos estamentos del Estado, la empresa lo único que tenía que hacer era hacer bien las cosas; desratizar, neutralizar los pozos sépticos, y luego de ello, retirarse los escombros, de toda manera que quede un lugar limpio, y eso no ha ocurrido hasta el momento».

Asimismo, y en relación a los episodios por plaga de ratones en diversos puntos de la ciudad, el jefe de la Autoridad Sanitaria sostuvo que «respecto de estos problemas de roedores existentes en la zona urbana, principalmente, curiosamente hemos sabido por la prensa de estas situaciones de focos de insalubridad, pero formalmente no hemos tenido denuncias. Por ende, lo primero, invitar a las juntas de vecinos, establecimientos educacionales que tengan estos problemas, que hagan las denuncias para enviar a fiscalizadores para ayudar técnicamente en el problema».

Finalmente, Mario Méndez comentó que «hemos recibido información de prensa y algunas juntas de vecinos que hay algunos problemas en puntos de las ciudades de San Felipe y Los Andes, en la zona urbana», por lo cual instó a realizar las respectivas denuncias a través de los distintos canales que tiene la Autoridad Sanitaria.

Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua.
Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua.

Detienen a haitiano con orden vigente por homicidio

0
  • El sujeto fue aprehendido cuando robaba paltas en Panquehue.–

Pasado el mediodía del lunes, personal de Carabineros logró la detención de un delincuente de nacionalidad haitiana que fue retenido, en una primera instancia, tras ser descubierto intentando robar paltas en un fundo agrícola de la comuna de Panquehue.

Personal policial llegó hasta el lugar de los hechos solicitando la documentación del malviviente extranjero. Fue ahí, cuando este entregó una cédula de identidad falsa. Carabineros al notar su evidente y extremo nerviosismo, pudo esclarecer los hechos e identificarlo realmente.

El detenido, fue identificado como D.L. de 27 años de edad, de quien al consultar sus datos, registraba una orden de detención vigente por el delito de homicidio desde el Juzgado de Garantía de Talagante, Región Metropolitana, emitida en el mes de julio del año pasado.

Finalmente, el haitiano fue aprehendido por esta orden vigente, sumando además los delitos de hurto y usurpación de identidad, toda vez que presentó una documentación falsa.

Detienen a haitiano con orden por homicidio
Detienen a haitiano con orden por homicidio

La historia de ‘El Canil de Luis’ y su ayuda con los animales repartidos por las calles

Luis Puebla Anziani va rescatando animales del Valle del Aconcagua, principalmente de San Felipe, donde la gente va viendo los casos que va tomando y al mismo tiempo le va ayudando en su fundación para que pueda reubicar y al mismo tiempo asistir a los animalitos que son abandonados por las personas.

En conversación con Diario El Trabajo admite que es una ardua tarea, pero que son varias las personas que le van ayudando, «por ejemplo hogares temporales u otros rescatistas que se van sumando a esto y todos podemos ser uno», indicó.

Siempre conversamos con animalistas y el común denominador es que hay mucho abandono. ¿Qué opinas, es así?

– Sí, hay mucho abandono, sobre todo aquí hay sectores en San Felipe que son conocidos por la gente, donde se van a botar animales, y somos muy pocos los que podemos realizar la labor tanto de rescate, de ser hogar temporal, de reubicar al animal y de hacerle un tratamiento. Hay veces que no contamos con toda la ayuda que deberíamos contar, como fundaciones o agrupaciones.

No sé si estarás de acuerdo en tener un Canil Municipal. ¿Pero la gente se acostumbraría y confiaría, e iría a dejar allá? ¿Qué piensas, es necesario uno?

– Yo pienso lo mismo, por ejemplo, la gente sabe donde vivo y me va a botar animales a mi misma casa, entonces me pongo a pensar y digo ‘si es que existiera un Canil Municipal la gente se va acostumbrar a eso, a ir a botar los animales allá y eso es lo que no queremos. Aquí debería haber más cultura de las mismas personas, de saber que está la adopción, esterilización para que no los boten

«La esterilización es una excelente alternativa que se puede hacer desde los tres meses en delante de los animalitos, es la gente que no lo hace porque quieren que todo se lo hagan, pero cuando eres dueño del animal, tú mismo lo puedes llevar a cabo juntando esas moneditas y llevarlo a esterilizar», señaló.

Eso sí, son caras

– Son caras, pero hay sectores donde hay operativos gratuitos o a bajo costo y la misma gente no va. A mí me toca ver todo el fin de semana, que pongo mi canil aquí en la Plaza de Armas de San Felipe y la gente me dice ‘tengo seis perras y las seis están preñadas’, pero no llevan ninguna a esterilizar, entonces siguen los abandonos.

Quizás puede ser un tema valórico, pero el esterilizarlas ¿no se le quita el derecho de ser madre a una perrita?

– Mmm no, porque por lo que yo sé y por mi experiencia, el animalito no es necesario que tenga su primera cruza para que tenga una vida feliz, sana. Es más, al momento de esterilizar no tendrían tantas enfermedades para un futuro, tanto tumor en las mamas o en la misma vulva.

¿Cómo nace la idea del Canil de Luis y venirte a instalar a la plaza? ¿Te lo dijo alguien o tú tomaste la decisión?

– No, yo llevo casi 20 años en el asunto de animalista. Empecé con las más antiguas de San Felipe y siempre se ponían en caniles; ahora, como me vine a cuidar a mis padres a San Felipe pensé que se estaba necesitando por el tema del abandono, porque hay demasiado en el Valle del Aconcagua y pensé ‘si es que yo tengo una Fundación y quiero dar en adopción y estoy rescatando, sí o sí tengo que tener un canil. ¿Para qué? Para que el animalito que yo estoy rescatando se pueda ver y así puede encontrar un hogar’. Por eso surgió… por la necesidad de que ya estábamos teniendo tantas personas que me ayudan, tantos cachorros, tanto abandono que había, que dije ‘ya hay que poner un canil y empezar a ofrecer los animalitos’. Estos, se van con un contrato que les hago firmar, además hay un seguimiento con vacunaciones, desparasitaciones y al momento que termina el ciclo de las vacunas y desparasitación, se va a esterilización que era lo que hablábamos recién, que es muy necesario. Porque no pasa nada que yo esté regalando animales, dando en adopción y después no me hago cargo de una esterilización, si la idea es para el tema del abandono, porque una perra que tenga crías después no sabemos dónde van a ir a caer esas crías, entonces todas las de El Canil de Luis se van con ese compromiso de una esterilización.

Dice que la va bien, porque hay gente que ya conoce la marca, la fundación, la labor que se realiza. «Yo en Instagram aparezco como ‘El Canil de Luis’ (@cani.lluis), las personas saben que estoy los viernes aquí en la plaza, algunos días sábados. Vienen, se acercan a conversar conmigo, quieren ver alternativas, qué podemos hacer en denuncias o cosas así», precisó.

¿Has tenido devoluciones?

– Son pocas, pero al momento que a mí me la devuelven yo tomo la foto de la persona y la subo para que no sea más una adoptante. ¿Por qué? Porque cuando adoptas, tienes que saber que debes tener 10, 15 años el animalito, hasta que se te muera de viejito, me entiendes; entonces no es un juguete. ‘Es que me mordió aquí… me mordió una gallina’; no, tú tienes que enseñarle al animalito las condiciones de la casa y tenerle paciencia, porque son cachorritos y yo como también ayudo con las chicas a perros grandes, yo me dedico mucho al chiquito… al perrito chico, al que tiene esa oportunidad más fácil que el grande. Si me lo devuelven, yo hago visualización de la cara de la persona, para que no le den más animales.

Actualmente, tiene animales para adopción. «Todas las semanas estoy con 20, 25 cachorros para adoptar».

¿Tú los mantienes?

– Los mantengo yo a algunos y otros, por ejemplo, personas que me van ayudando con hogares temporales.

¿Qué pasa con el bolsillo o la parte económica?

– Por ejemplo, en los hogares temporales tengo personas que me van ayudando, yo me tengo que hacer cargo de la comida, de los útiles de aseo de ese hogar, para la caquita, el pichí (sic) y todo eso me va ayudando. La misma comunidad, cuando me pongo con el canil coloco mi alcancía y ese dinero lo empiezo a distribuir a los hogares temporales que tienen los cachorros.

¿Se recolecta algo?

– Es poco, pero sí alcanza.

¿Te metes la mano al bolsillo de repente?

– Sí, la gran mayoría somos los rescatistas que cumplimos esa gran labor, uno tiene que meterse la manito al bolsillo, porque, por ejemplo, yo voy a rescatar en mi auto y gasta bencina, entonces yo todo eso lo voy sacando de lo mío, pero los hogares temporales que son grandes amigas, obviamente ya después tú te haces amigos de ellos, me van entendiendo. ‘No, Luis no te preocupes, si tengo cloro, tráeme comidita nomás’, entonces ahí los cachorritos están bien.

Reflexión final y dónde te pueden ubicar

– La reflexión es que traten de no abandonar más animalitos, porque de verdad es un daño, tanto para la comunidad y como también para ese animalito que sufre, ya que después queda abandonado, van creciendo y nadie lo va a querer. Es tan difícil la adopción para el perro adulto, viejo. A mí me pueden encontrar todo el fin de semana, del viernes partimos aquí en la plaza de San Felipe, en algunas de las esquinas frente a la municipalidad o La Catedral con ‘El Canil de Luis’. En Instagram aparezco como Canil de Luis, por cualquier cosa que uno los pudiera ayudar. Recordar que nosotros somos rescatistas, reubicamos y damos en adopción, pero no tengo un refugio para que me vengan a tirar animales.

Antes de irnos, ¿gatos, aves?

– Sí, obviamente esto es con gatitos y perritos.

La gente se aglomera para ver a los animalitos.
La gente se aglomera para ver a los animalitos.
Luis en una de las tantas jornadas de adopción.
Luis en una de las tantas jornadas de adopción.
Este es el logo del canil.
Este es el logo del canil.

Con emotiva ceremonia celebran los 34 años del Centro Social de Bomberos de San Felipe y las Bodas de Plata de su club de adultos mayores

0
  • Cargada de historia y reconocimientos, la celebración contó con la participación de autoridades locales y la comunidad bomberil.-

Una emotiva ceremonia se llevó a cabo el pasado jueves 17 de abril en la Sociedad de Artesanos de San Felipe, con motivo del 34º aniversario del Centro Social de Miembros Honorarios del Cuerpo de Bomberos de San Felipe ‘Moisés del Fierro y Arcaya’ y las Bodas de Plata del club de adultos mayores de la misma institución, fundado el 23 de marzo del año 2000.

Ambas organizaciones, que en conjunto reúnen a 38 personas, fueron celebradas en un evento al que asistieron más de 80 invitados, entre ellos el directorio general del Cuerpo de Bomberos, representantes de las siete compañías, concejales de la comuna y consejeros regionales.

Durante la ceremonia, destacadas autoridades ofrecieron discursos en honor a los homenajeados, entre ellas la CORE Maricel Martínez, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, David Guajardo Sandoval, y el delegado jurisdiccional de la Logia Masónica Patria y Libertad Nº36, Guillermo Tapia Berríos.

En la ocasión, también se entregaron reconocimientos especiales a Segundo Padilla Peña, socio del Centro Social, por su constante colaboración, y al ex consejero regional Iván Reyes Figueroa, por su apoyo en la reedición del libro Historia de San Felipe. Esta obra, escrita originalmente por Julio Figueroa González -quien fue secretario de la Primera Compañía de Bomberos-, está siendo actualizada por el historiador Abel Cortéz, proyecto posible gracias a fondos del FNDR 8% de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso.

El historiador ofreció una charla sobre el contenido y proceso de corrección del libro, que relata la historia de la ciudad desde 1902. «Hubo que corregir el castellano antiguo, había varias cosas; no todas las letras ‘i’ eran latinas, no habían ‘y’, confusiones entre la ‘J’ y la ‘G’, haches mal colocadas, hay algunas palabras que tal vez no entenderíamos, entonces eso se está corrigiendo», explicó Silvio Escudero Ibarra, presidente del Centro Social y del club de adultos mayores.

Escudero también anunció que el proyecto se encuentra en su etapa final, con la publicación programada para el mes de mayo. «Ya tenemos el presupuesto de la imprenta que lo va a publicar. Cuesta como 4 millones la publicación y son 800 ejemplares que vamos a sacar. En mayo queremos ya imprimir, para ver si tenemos alguna cantidad de libros impresos, porque nuestra idea es hacer una primera entrega el día 30 de junio, el Día Nacional del Bombero», detalló.

Aquel día, posterior a los discursos y reconocimientos, los asistentes compartieron una cena de camaradería, que concluyó con una conversación distendida y un postre que selló la jornada de celebración, la cual finalizó a las 22:30 horas.

Miembros de la institución y asistentes compartieron una cena de camaradería para cerrar la jornada de celebración.
Miembros de la institución y asistentes compartieron una cena de camaradería para cerrar la jornada de celebración.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales y regionales, representantes de Bomberos y de la Logia Masónica Patria y Libertad Nº36.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales y regionales, representantes de Bomberos y de la Logia Masónica Patria y Libertad Nº36.
El pasado 17 de abril, el Centro Social y el Club de Adultos Mayores del Cuerpo de Bomberos de San Felipe celebraron su aniversario y 25 años de historia en una emotiva ceremonia.
El pasado 17 de abril, el Centro Social y el Club de Adultos Mayores del Cuerpo de Bomberos de San Felipe celebraron su aniversario y 25 años de historia en una emotiva ceremonia.
Silvio Escudero, presidente del Centro Social y del Club de Adultos Mayores.
Silvio Escudero, presidente del Centro Social y del Club de Adultos Mayores.

En San Felipe recuperan generador robado en Papudo

0
  • Una mujer fue detenida por el delito de receptación.–

La jornada de este lunes, las víctimas de un robo en la comuna de Papudo llegaron hasta la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe para realizar la denuncia por este delito. Esto, porque gracias a un sistema de localización del generador sustraído, arrojaba que este se encontraba en nuestra ciudad.

Es así, como personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, comenzó a realizar las respectivas diligencias para dar con la ubicación exacta de la especia robada. Fue así, como llegaron hasta un domicilio ubicado en el pasaje Rosa Lebrun.

En el lugar, se tenía conocimiento además que un grupo de sujetos llegaron en la madrugada con este generador, el cual aún estaba en dicho inmueble. Al respecto, el subcomisario de Carabineros, capitán Manuel Sepúlveda, entregó los detalles.

«En horas de la mañana se acercó un denunciante al cuerpo de guardia de la Segunda Comisaría, el cual indicaba que en horas de la noche, en la comuna de Papudo, individuos desconocidos le habían sustraído un generador. A través de diversas diligencias y la ubicación satelital de la especie, se logró determinar que el generador se ubicaba en un domicilio en la comuna de San Felipe», señaló.

En este contexto, Sepúlveda agregó que «a través de diligencias que realizó la Sección de Investigación Policial, se logró dar con la ubicación de este generador y se logró la incautación, devolución y la detención de la persona dueña de casa por el almacenamiento de esta especia sustraída, la cual fue puesta a disposición del Ministerio Público para determinar qué grado de participación tiene esta».

La detenida fue identificada como V.A.L., quien registra antecedentes policiales, siendo trasladada hasta la unidad policial para el procedimiento de rigor.

Este es el generador recuperado por Carabineros en San Felipe.
Este es el generador recuperado por Carabineros en San Felipe.

Positivo balance de Carabineros por fin de semana largo

0
  • Afortunadamente, no hubo accidentes con víctimas fatales que lamentar.–

Tras el pasado fin de semana largo por Semana Santa, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe realizó el respectivo balance de la jornada; esto, considerando mayoritariamente el aumento del flujo vehicular en las distintas rutas de Aconcagua.

En los días previos, como también durante el propio fin de semana, hubo un despliegue importante de Carabineros en las rutas, realizando controles y campañas educativas para prevenir accidentes. Afortunadamente, Aconcagua no tuvo que lamentar víctimas fatales por algún hecho de estas características.

El subcomisario de Carabineros, capitán Manuel Sepúlveda, señaló que «Carabineros de Chile en su plan ruta segura, que desarrolla cada fin de semana largo donde se prevé una salida importante de vehículos y tránsito de los mismos por diferentes rutas, activó este plan operativo en pos de ubicarse en las principales rutas para prevenir accidentes de tránsito».

En este contexto, Sepúlveda agregó que «en la provincia de Aconcagua no registramos accidentes de tránsito con resultados de fallecimiento, lo que nos da un punto positivo. Es importante aclarar que se desarrollaron servicios preventivos en los cementerios, donde también se tenía presupuestado afluencia de público, se mantuvo la vigilancia en este trabajo junto al OS14. Fue un balance positivo del fin de semana».

En cuanto a los momentos de mayor afluencia de vehículos tanto de salida como de regreso a la zona, el capitán sostuvo que «los horarios punta se manifestaron el día jueves por la tarde, principalmente por la ruta 5 norte y el regreso partió el domingo en horas de la tarde hasta altas horas de la noche. Fue normal para un fin de semana largo».

Finalmente, y considerando la proximidad de otro fin de semana largo para algunos, como lo es el feriado del jueves 1 de mayo, el subcomisario de Carabineros dijo que «se activan estos sistemas de ruta segura tendientes a prevenir la accidentabilidad; se activa para el fin de semana para el 1 de mayo y así sucesivamente», cerró.

Carabineros intensificó los controles en ruta por el fin de semana largo.
Carabineros intensificó los controles en ruta por el fin de semana largo.

Este domingo Unión San Felipe retorna al Municipal

0

En el recuento general, los resultados de la fecha 7º del torneo de la Primera B, fueron favorables para Unión San Felipe. El punto sumado en la Segunda Región, sumado a las derrotas de Santiago Morning (0-1 contra San Marcos) y Deportes Temuco (0-1 con San Luis), permiten a los albirrojos no estar solos en la parte baja de la tabla, zona en la cual ya lleva instalado mucho tiempo.

Con esto, será fundamental que los dirigidos de Francisco Palladino puedan obtener el hasta ahora esquivo primer triunfo del año. El rival ante el que se intentará obtener los tres puntos será Magallanes, un conjunto difícil que todavía no encuentra una forma definida que le permita ser protagonista del campeonato.

El juego por la octava fecha está programado para las 15:00 horas de este domingo en el estadio Municipal de San Felipe, recinto que lucirá su césped mejorado después de los trabajos de resiembra.

Programación fecha 8º

Viernes 25

20:30: Deportes Concepción – Santiago Morning.

Sábado 26

12:00: Santa Cruz – Deportes Copiapó.

12:00: Deportes Recoleta – Universidad de Concepción.

15:00: Rangers – Santiago Wanderers.

17:30: Deportes Temuco – Curicó Unido.

Domingo 27

12:30: Deportes Antofagasta – San Marcos.

15:00: Unión San Felipe – Magallanes.

17:30: San Luis – Cobreloa.

 

Tabla de Posiciones

Lugar            Ptos.

Santiago Wanderers 14

San Marcos 13

Deportes Copiapó 12

San Luis 12

Recoleta 11

Cobreloa 10

  1. de Concepción 10

Dep Concepción 10

Curicó Unido 9

Rangers  9

Dep Antofagasta 9

Magallanes 8

Santa Cruz 7

Deportes Temuco 5

Unión San Felipe 3

Santiago Morning -1

Unión San Felipe llegará a la fecha ocho precedido del 2 a 2 ante Antofagasta.
Unión San Felipe llegará a la fecha ocho precedido del 2 a 2 ante Antofagasta.

En Villa Parrones del Inca denuncian plaga de ratones, moscas y malos olores

  • Establecen que sería a causa de una secadora de pasas a gran escala.-

Sergio Castillo Fuenzalida tiene a su hijo, nuera y nieto de 2 años y medio viviendo en Villa Parrones del Inca, a quienes visita constantemente, por lo que sabe del problema que afecta al sector y que quiere hacer pública. Denuncia la presencia de ratones, moscas y malos olores. Según este vecino, lo anterior sería a causa de una planta secadora de pasas a gran escala que se ubica en el lugar.

Según estableció, se comunicaron con al Seremi de Salud y les respondieron que «mandáramos correos, que ellos no evidenciaron nada y todo el tema burocrático que tiene el funcionario público. Acá se quieren soluciones, hay adultos mayores, menores de edad y ya muchos vecinos han encontrado en sus patios ratones, en las casas, sobre todo cuando hay más calor aparece la plaga de moscas. Así es que por su intermedio ojalá que desde la municipalidad se paren desde sus asientos y vienen a actuar o que el Seremi se ponga las pilas. Gracias, les voy hacer llegar fotos, vídeos de la situación que han mandado los vecinos, para que constaten que estoy diciendo la verdad», señaló el vecino.

A propósito, nos hicieron llegar el acta de visita de personal de la Seremi de Salud donde se da cumplimiento al requerimiento de los vecinos de calle Sergio Caballero de Villa Parrones del Inca, para comprobar los malos olores, presencia de moscas y roedores, que indican sería producto del secado de pasas al sol.

En lo medular, se indicó que al momento de la realización de la inspección sanitaria, se percibe un leve olor a fruta en degradación. Se visita una determinada vivienda donde no se aprecia gran cantidad de moscas ni se evidencia presencia de demostraciones de roedores.

Se prosigue indicando que de acuerdo a lo manifestado por vecinos con quienes se conversó (cuatro), que esta hora, pasado el mediodía, no es la más complicada para observar los efectos del foco ocasionador del problema. Por lo que se acuerda que enviarán medios de pruebas como fotos, grabaciones.

De todas maneras, pudieron constatar que en el deslinde norte de las viviendas, se está realizando un proceso de secado de pasas a gran escala.

Sergio, al terminar comenta sobre esta misma inspección preventiva, precisando que desconoce si las secadoras de pasa a gran escala se pueden instalar en distintos lugares, «pero si veo que está cerca de muchas poblaciones intervengo para que la persona que está encargada del secado tome las medidas correspondientes, pero lo que vemos acá son excusas, que quieren más papeleo. Ellos deberían ir al secado de pasas y ver que eso no esté afectando a los vecinos con los malos olores, las moscas, ratones, todo.

«Eso no es un buen vivir, el tipo del secado de pasas en estos momentos no es un buen vecino, está lucrando, pero no tomó las medidas correspondientes por la llegada de roedores, malos olores y por las moscas. Los vecinos que han compartido por el WhatsApp de la villa, todos están de acuerdo que en esto no se hizo nada por parte de los que vinieron, no sé si fueron hablar con el dueño del terreno donde se está realizando el secado, no lo tenemos claro ese tema, pero debiesen haberse acercado a haberles dicho que había una denuncia por parte de los vecinos por los roedores, las moscas, los malos olores», comentó.

Finalmente, el vecino concluyó que «esperamos que por intermedio de ustedes como medio de comunicación alguien venga hablar acá con las personas, reunirse un día sábado y hablar con ellos, ver las soluciones que se pueden adoptar, porque aquí la gente no quiere seguir mandando correos, la gente quiere soluciones, no actuar después que las cosas pasen, hay que ser preventivo, por eso el país está como está, porque las autoridades son reactivas no preventivas.

«Aquí las soluciones debieran ser inmediatas, no para mañana ni pasado… inmediatas. O al tipo le clausuran el secado de pasas, porque creo que no cumple con ninguna medida sanitaria o ellos toman la medida de poner trampas de ratones para que los pillen; si esa sería la prueba como hace el SAG, que coloca contra la mosca de la fruta o ¿les cuesta mucho hacer eso? Quieren un bono, es gente inoperante en un servicio público», cerró.

Al finalizar dejaron un correo donde remiten los medios de prueba, como que la inspección se realizó a las 12:47 horas del día 16 de abril del 2025. Villa Parrones del Inca queda ubicada detrás del Liceo Mixto.

Reiteramos que Sergio no vive en el lugar, pero tiene a su hijo con su esposa y nieto de 2 años y medio que viven allí, por eso le preocupa esta situación, «porque si uno de esos (roedores) entra, los muerde, defeca, orina; se ve la infección el día que hubo solcito aquí, el techo era negro por las moscas. Por eso los estoy molestado a ustedes y lo hice llegar a todos los medios para que realmente se tomen cartas en el asunto», añadió.

Siguen las imágenes de roedores muertos al interior de una casa.
Siguen las imágenes de roedores muertos al interior de una casa.
Acá se ve un ejemplar de roedor en el pasto.
Acá se ve un ejemplar de roedor en el pasto.
Otro ratón fallecido en otro lugar.
Otro ratón fallecido en otro lugar.
Ratón fallecido.
Ratón fallecido.
Este es el acta de la concurrencia de personal de Seremi de Salud.
Este es el acta de la concurrencia de personal de Seremi de Salud.

Diez detenidos y cientos de controles deja servicio focalizado de Carabineros

0
  • Despliegue policial permitió aprehender a sujetos por diversos delitos.–

Carabineros desarrolló un servicio focalizado en nuestra comuna, que dejó como saldo un resultado de diez detenidos por diversos delitos, así como la realización de un total de 180 controles de diverso tipo en toda la ciudad.

En total, Carabineros logró aprehender a diez personas; cinco de ellas por órdenes vigentes; dos por microtráfico de drogas y porte de arma blanca; dos por receptación y uso malicioso de placa patente; además de una persona por hurto.

Asimismo, se realizaron 180 controles de diverso tipo; 141 de identidad y 39 controles vehiculares, cursando dos infracciones de tránsito. Un servicio especial de Carabineros que se desarrolló con el objetivo de atacar las principales incivilidades y delitos que ocurren en San Felipe.

Junto con esto, y considerando el fin de semana largo producto de la Semana Santa, es que personal de Carabineros estuvo desplegado en las diversas rutas de Aconcagua, teniendo en cuenta el aumento de la movilidad de automovilistas, específicamente la tarde del pasado jueves. Lo mismo, también durante ayer domingo.

Puntos de control en el sector de la ruta 5 norte en la comuna de Llay Llay, así como también en diversos puntos de Aconcagua fueron parte del despliegue policial durante estos días. Oportunidad en las que también se realizaron campañas preventivas para evitar accidentes de tránsito con resultados fatales.

Diversos controles policiales durante el fin de semana largo por semana santa.
Diversos controles policiales durante el fin de semana largo por semana santa.
Diez detenidos y cientos de controles deja operativo de Carabineros.
Diez detenidos y cientos de controles deja operativo de Carabineros.