Miércoles, Agosto 6, 2025
Home Blog Page 2

Refuerzan patrullajes preventivos en el perímetro de los establecimientos educacionales

0
  • El despliegue de Carabineros e inspectores municipales comenzará desde las 7:00 de la mañana.–

Los últimos hechos de delincuencia que han afectado a jóvenes de diversos colegios de San Felipe, han obligado a las autoridades a reaccionar, y es por eso, que desde la Dirección de Seguridad Pública del municipio, se ha impulsado la iniciativa para que, personal de esta unidad, más Carabineros de la ciudad, realicen patrullajes preventivos de manera permanente y aleatoria en los perímetros de los establecimientos educacionales.

El hito fue anunciado en el frontis de la Escuela José de San Martín, lugar en donde la alcaldesa Carmen Castillo señaló que «vamos a tener un patrullaje preventivo de lunes a viernes, de forma aleatoria en distintos lugares para ir viendo de que se cumplan todas las medidas de seguridad para nuestros niños, niñas y adolescentes que acceden a los establecimientos, y que a través de nuestros fiscalizadores y Carabineros vamos a estar presentes trabajando en ello».

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, destacó esta iniciativa. «Estamos en el colegio José de San Martín para dar inicio a estos patrullajes preventivos que se establecerán en la comuna de San Felipe todos los días en distintos establecimientos. Es una muy buena estrategia que se ha levantado por parte del municipio con el apoyo de Carabineros, para otorgar más seguridad a los niños, niñas y adolescentes».

Finalmente, el comisario de Carabineros de San Felipe, mayor Gonzalo Medina, valoró el realizar estas estrategias entre Carabineros y el municipio, comentando que «es tremendamente importante, sobre la base de las estrategias de prevención, esto es una muestra más del trabajo de coordinación y que ha permitido potenciar los servicios de Carabineros de Chile en los establecimientos educacionales. Fundamentalmente, es evitar conductas desviadas, proteger a los niños, niñas y adolescentes, al ingreso y salida de los establecimientos».

Según se indicó desde el municipio, el trabajo de patrullaje será de manera aleatoria en diversos colegios de la ciudad, y se extenderá de 7:00 a 8:20 de la mañana.

Lanzan iniciativa de patrullajes preventivos en colegios de la ciudad.
Lanzan iniciativa de patrullajes preventivos en colegios de la ciudad.

San Felipe Basket avanza a la final en la Libcentro y Metrobasquet

0

Con un score de 75 a 65 sobre la Universidad de Chile, el quinteto infantil de San Felipe Basket (SFB) avanzó a la gran final de la Libcentro A en la serie Sub-13, ratificando el buen momento por el que atraviesa este equipo cestero local.

El conjunto menor de 13 años de San Felipe Basket es el único del club -de toda la zona del Aconcagua- que logró posicionarse en las grandes alturas de la primera división de la Libcentro, dejando de manifiesto que estamos en presencia de una generación que promete muchos triunfos al básquetbol sanfelipeño.

La victoria de SFB se produjo la tarde del sábado recién pasado en el gimnasio del Colegio Verbo Divino en la comuna de Las Condes.

En otra competencia en la cual la institución aconcagüina está encumbrada, el cuadro Sub-17 de San Felipe Basket sacó pasajes a la gran final de la Metrobasquet, al imponerse 73 a 62 a Boston College.

El equipo U 13 de San Felipe Basket es finalista de la Libcentro A.
El equipo U 13 de San Felipe Basket es finalista de la Libcentro A.

Cafetería Artes y Oficios celebrará cuatro años con una fiesta de sabores, arte y comunidad

  • Invitación abierta a vecinos y vecinas.-

Este sábado 9 de agosto, desde las 10:00 horas, la Cafetería Artes y Oficios celebrará su cuarto aniversario con una jornada abierta a toda la comunidad, donde se mezclarán la gastronomía local, la creación artística y el espíritu de encuentro que ha caracterizado a este espacio desde sus inicios.

Ubicada en Almendral Nº 3627, en San Felipe, esta cafetería se ha consolidado como un punto de encuentro para vecinos, artistas y familias, ofreciendo no solo café de grano y repostería artesanal, sino también una programación cultural permanente. Para este aniversario, invitan a disfrutar de sus preparaciones más queridas, como la torta de manjar nuez con un toque de ‘malicia’, el tradicional sándwich de pernil, el clásico colegial, además de otras delicias que evocan los sabores de antaño.

Detrás de estas preparaciones está Karen Larsen Salinas, anfitriona y alma del lugar, quien con sus manos y su cariño ha sabido rescatar recetas, aromas y memorias que se comparten en cada mesa. Karen no solo hornea con amor, sino que recibe a cada visitante con la calidez de quien cuida un espacio donde la cultura y el sabor van de la mano.

La jornada estará acompañada de una variada cartelera cultural, que incluirá exposición de arte al aire libre, talleres gratuitos para niños y niñas, música en vivo, pintura en vivo y funciones del encantador teatro Lambe Lambe. Todo en un ambiente familiar y con el sello que distingue a Artes y Oficios, lo hecho a mano con dedicación y con sentido comunitario.

Itinerario Aniversario – sábado 9 de agosto:

10:00 horas – Apertura

11:00 horas – Llegada de artistas visuales

12:00 horas – Presentación musical de Eliezer

12:30 horas – Taller de PintaYeso

16:00 horas – Taller de Artes Visuales

17:00 a 20:00 horas – Funciones de Teatro Lambe Lambe con Nina Legrand

17:30 horas – Pintura en vivo con el artista Kalkuu

18:30 horas – Música en vivo

20:30 horas – Cierre

«Queremos celebrar con quienes nos han acompañado en este camino de café, creación y cariño», señalaron desde la organización. La invitación está abierta a toda la comunidad a ser parte de esta fiesta de aniversario que celebra no solo el tiempo, sino los vínculos construidos en torno a una mesa compartida.

Para más información: Instagram @cafe.artesyoficios.

Cafetería Artes y Oficios celebrará cuatro años con una fiesta de sabores, arte y comunidad.
Cafetería Artes y Oficios celebrará cuatro años con una fiesta de sabores, arte y comunidad.

Trasandino vuelve a los abrazos al ganar con claridad a Provincial Osorno

0

Aferrándose con dientes y muelas a sus últimas posibilidades para seguir soñando con un cambio de categoría que parece imposible, Trasandino de Los Andes logró imponerse por 3 goles a 1 a Provincial Osorno, en un partido correspondiente a la decimosexta fecha del campeonato de la Segunda División.

Para el juego disputado la tarde del domingo pasado en el Estadio Regional, los aconcagüinos tenían completa claridad que los tres puntos debían quedar en casa, para al menos recortarle distancia a los osorninos que son uno de los equipos con chapa de candidato en la actual temporada de la liga de bronce del balompié nacional.

Pese a lo amplio del triunfo, las cosas no fueron tan simples a raíz que los forasteros fueron los que abrieron la cuenta cuando recién se jugaba el minuto 8 del compromiso, por lo que Trasandino debió venir desde atrás para primero nivelar y después inclinar la báscula hacia su lado.

En el 29’, Esteban Neira emparejó el tanteador, que tras la expulsión a los 60’ del visitante Daniel Vicencio, volvió a sufrir cambios drásticos con las dianas de Javier Quiñones (66’) y José Mauricio Delgado a los 76’, quedando el 3 a 1 final.

Con este triunfo el conjunto del ‘Cóndor’ llegó a los 19 puntos, manteniéndose a 10 de distancia de los lideres Deportes Puerto Montt y Provincial Ovalle.

Trasandino todavía alberga esperanzas de meterse en la lucha por ascender.
Trasandino todavía alberga esperanzas de meterse en la lucha por ascender.

Exdirigente social se siente en el suelo tras duro estado de salud producto de una diabetes

  • Ayudó a muchas personas y también recibió a autoridades cuando eran candidatos.-

María Isabel Otárola Segovia es una vecina que llegó a ser presidenta de la Junta de Vecinos de Nueva Algarrobal, ayunando a diferentes personas, recibiendo a muchas autoridades cuando eran candidatos y lamentablemente, hoy en día se siente en el suelo, porque está prácticamente ciega y en silla de ruedas producto de una diabetes que le afecta. La mujer vive de lo que dan sus hijos y algunos vecinos, pero sigue pensando que si estuviera al 100%, volvería a hacer labor social.

Diario El Trabajo conoció esta historia y quiso conocer más del duro momento que atraviesa la exdirigente.

Señora Isabel, usted ha sido dirigente social harto tiempo. Cuéntenos un poquito su historia

– Bueno, yo fui dirigente muchos años acá en la Nueva Algarrobal donde llegué acá el 2012. Primero empecé a trabajar por ahí con personas conocidas de esos años, que era un alcalde antiguo, y de ahí comencé, porque gusto ayudar a las personas debido a que mi situación era diferente, no la de ahora y me gustó ir a todos lados, andar ayudando, hacer obras sociales. De hecho, me hice conocida y salí presidenta por muchos años, porque volvimos a retomar y volvimos a salir presidenta. Hace dos, tres años atrás no quise seguir porque mi vista no me acompaña ya, no puedo servir ni para firmar, para nada… y decidí dejar mi cargo a un lado.

Pero durante ese tiempo de dirigente usted fue muy conocida, hizo harta gestión. Se ha escuchado que políticos la visitaban cuando eran candidatos, ¿cómo fue eso?

– Sí, es que no quiero nombrar gente, pero en general yo empecé en esos tiempos de Jaime Amar, de ahí me vienen todas las autoridades que han estado de alcaldes (…) También estuve por muchos años en Prodemu, después por el municipio trabajando con Alicia Nicloux, José Madrid, con mucha gente que no quiero nombrar porque voy a dejar muchos afuera, pero desgraciadamente van a ser ocho años que empecé a perder mi vista, y como no me llaman para operarme todas esas cosas… Empecé siendo diabética, inyectándome y dejé de ser, pero por mí, teniendo la vista buena, soy dirigente ‘aquí y en la quebrá del ají’, porque me conoce mucha gente, y donde vaya golpeo una puerta y hoy no puedo porque me tienen que andar trayendo de allá para acá; de hecho, me consiguieron una silla de ruedas que no es mía.

Señora Isabel, ¿ya la diabetes la dejó prácticamente ciega y en sillas de ruedas, esa es la realidad?

– Correcto, esa es la realidad. Sí,  porque yo hace como cuatro años busqué por Quilpué con unos familiares, que me podrían llamar para operarme y nada, no hay solución. Volví a mí casa, pero con mi pies hechos tiras, todo eso…

¿Tiene alguna posibilidad para que la operen de la vista o no?

– Bueno, me estaba viendo acá en San Felipe porque tengo astigmatismo, cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina. Donde el doctor Manríquez (oftalmólogo), me dijo que teníamos que esperar que la azúcar se fuera bajando; yo me estaba poniendo 60 de insulina en ese tiempo que yo veía al diabetólogo y después me fui abajo. Hice hipoglicemia, no sé qué es eso porque soy analfabeta en medicina, después me dejaron con 26 y me encuentro súper bien y no me llaman para operarme, para verme algo más.

Estableció que «hace dos años atrás me dio desprendimiento de retina del ojo derecho y de ahí que con este ojo (derecho) veo poquito, los bultitos nomás y con este (izquierdo) ya no veo. Entonces, no me llaman, no hay solución, pienso que para mí no hay operación porque años atrás mi hijo que estaba acá, me llevó con su señora al ‘hospital de la ceguera’ en Santiago y el doctor que me atendió me dijo que me podía atender en una semana, a los 15 día me operaba el otro, pero eran 12 millones. ¿De dónde los saco? Fui hablar con la alcaldesa, doctora Carmen Castillo, con una prima que la tengo de testigo… me dijo que viera por otros medios, que fuera a otro hospital. Yo no tengo los medios, no tengo pensión, quedé viuda», indicó.

¿De qué vive ahora?

– De lo que mi hijo me da o los vecinos.

¿Cómo se siente después de haber ayudado a tanta gente?

– Me siento en el suelo, pero quisiera que Dios me devolviera la vista y volvería a retomar lo que hice, porque me encantaba. Si se quemaba una casa, cualquier cosa donde iba, le abría a la gente y por eso me quiere, pero ahora muchos no saben que estoy así. Ayer (jueves) fui a la Feria Mayorista, donde tengo muchas personas que les trabajé y me donaron paltas, una cosa, otra, y ellos no sabían que me encuentro así, no tengo como avisarles.

Una reflexión final de todo lo que ha sido su vida dirigencial

– Pucha, la reflexión final es que cuando uno da todo lo que tiene, como es el caso mío, ahora me siento que todas esas personas que ahora están en un alto no están conmigo, se olvidaron de que un día fui dirigente y ayudé a mucha gente. Lo único que le pido a Dios es que me devuelva la vista, porque sé que es un infierno y algún día me voy alentar, porque me cuido en exceso; no tomo, no fumo, y tengo hijos que me apoyan, sobretodo el más chico, con su hijo más chico que tiene su discapacidad también. Me apoyan, no me dejan sola.

María Isabel Otárola Segovia, en su silla de ruedas afectada por diabetes.
María Isabel Otárola Segovia, en su silla de ruedas afectada por diabetes.

San Felipe celebra sus 285 años de vida

  • Pese a la lluvia y el frío, se realizaron algunas de las actividades programadas.–

El pasado domingo la ciudad de San Felipe celebró sus 285 años de vida. Una fecha en la que pese al frío y la lluvia de los últimos días, la ciudadanía se volcó a la calle para participar de estas tradicionales actividades, como los desfiles y el Te Deum.

Todo comenzó el viernes con la ceremonia de los ciudadanos e instituciones distinguidas correspondientes a ese año 2025. La actividad se desarrolló en un Teatro Municipal lleno, en donde el Concejo Municipal entregó estos reconocimientos.

En este contexto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «reconocemos a personas buenas que hicieron bien una tarea y que su vocación es evidente y que nosotros queríamos destacar, porque sabemos que esta comuna puede crecer con gente buena, y eso es lo que necesitamos».

En esta oportunidad, la máxima distinción, como es ser Hijo Ilustre, recayó en la directora de Salud Municipal, la enfermera Marcela Brito Báez. La Hija Ilustre de San Felipe, comentó que «me siento profundamente conmovida, en especial porque he tenido la oportunidad de rendirle tributo a esta bendita tierra, mi comuna, San Felipe, tres veces heroica ciudad, de retribuirle con mi trabajo y el de tantas y tantos que nos han acompañado en la salud pública a través de nuestro laborar con pasión, con amor y muy en especial de aquellas personas más vulnerables; de allá vengo y no se me va a olvidar nunca».

Ya durante la jornada del domingo, las actividades comenzaron muy temprano en la mañana con los tradicionales saludos protocolares en el Salón de Honor del municipio de San Felipe. En este punto, fueron diversos los vecinos, directivos de agrupaciones sociales, autoridades, entre otros, quienes llegaron al edificio consistorial para presentar su saludo.

Minutos más tarde, las autoridades de la ciudad junto con la comunidad, se trasladaron hasta la Iglesia Catedral para participar del Te Deum de acción de gracias. Eucaristía que contó con la presencia de decenas de vecinos.

Ya a eso de las 11:00 de la mañana, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico militar en la Plaza de Armas de la ciudad. El Concejo Municipal abrió el paso de las delegaciones bajo la mirada de cientos de personas que, soportando el frío, presenciaron este evento en pleno corazón de San Felipe.

La alcaldesa Castillo realizó su discurso en el marco de este nuevo aniversario, para luego dar paso al desfile de las delegaciones, propiamente tal. El Ejército, Bomberos, jardines infantiles, colegios, agrupaciones sociales, entre otros, fueron quienes le dieron vida a este desfile 2025.

La jornada, como tal, también contó con la participación de los clubes de cueca quienes bailaron la danza nacional. Junto con ello, agrupaciones de huasos, e incluso hasta de amanes de los autos antiguos, se hicieron presentes para rendir honor a la ciudad.

Para esta jornada de lunes, está programada la inauguración de la pileta de la Plaza de Armas. Actividad que, seguramente, es una de las más anheladas y fue reprogramada debido a la lluvia, y que se espera sea entregada a la comunidad a partir de las 18:00 horas.

Las delegaciones de los colegios también estuvieron presentes.
Las delegaciones de los colegios también estuvieron presentes.
El Ejército se hizo presente en el desfile del 3 de agosto.
El Ejército se hizo presente en el desfile del 3 de agosto.
En la Iglesia Catedral se realizó el Tedeum de acción de gracias.
En la Iglesia Catedral se realizó el Tedeum de acción de gracias.
El Concejo Municipal abrió el desfile.
El Concejo Municipal abrió el desfile.
Marcela Brito recibiendo su reconocimiento como Hija Ilustre de San Felipe.
Marcela Brito recibiendo su reconocimiento como Hija Ilustre de San Felipe.
Parte de las 'joyitas' que desfilaron.
Parte de las ‘joyitas’ que desfilaron.
Los tradicionales pies de cueca no faltaron en la plaza de armas.
Los tradicionales pies de cueca no faltaron en la plaza de armas.

Banda putaendina ‘Peces Voladores’ lanza su primer álbum con canciones originales y profundas reflexiones

  • El trabajo ya está disponible en plataformas digitales y destaca por su lírica introspectiva y sonido de rock alternativo.-

Directamente desde Putaendo, la banda Peces Voladores -integrada por los músicos Jorge ‘Koke’ Pulgar y Yuri Heredia– presenta su álbum debut ‘La razón del todo’, una propuesta musical que fusiona rock alternativo con influencias del post punk, el rock progresivo y la psicodelia. La pieza viene a ser un trabajo que no solo invita a disfrutar de sus sonidos envolventes, sino también a reflexionar y conectar con lo más profundo del ser.

«La razón del todo es un álbum que solidifica la identidad sonora de Peces Voladores como una banda con música original, donde se mezcla todo lo lírico con lo espiritual», explicó Jorge Pulgar, compositor, vocalista, guitarrista y productor del proyecto.

El disco, disponible desde el 18 de julio en Spotify, YouTube, Apple Music y otras plataformas, está compuesto por doce canciones originales, todas creadas por la banda desde octubre de 2023 hasta junio de este año. Cada tema fue lanzado como sencillo hasta finalmente ser compilado en este álbum conceptual.

«Las canciones hablan de la espiritualidad, del crecimiento del ser humano, desde una perspectiva reflexiva hacia la superación del ser», señaló Pulgar. «Es un recorrido que nos invita a mirarnos hacia adentro, a soltar el ego y abrazar la fragilidad como un acto de crecimiento», agregó.

El trabajo fue realizado de forma completamente independiente, con grabación, mezcla y producción a cargo de Jorge Pulgar. A nivel instrumental, el álbum incluye guitarras eléctricas, bajo, baterías programadas, sintetizadores y arreglos vocales, todos ejecutados y diseñados por los propios músicos.

«Venimos de bandas que hacían covers, pero nos aburría un poco eso. Por eso nos lanzamos a hacer todo en original», recalcó el artista putaendino.

Peces Voladores ya ha sonado en radios de Valdivia y Santiago, y han tenido entrevistas en canales locales como Frecuencia 7 de la comuna de Los Andes. Además, han tocado en Putaendo, San Felipe, Valparaíso y Santiago, y actualmente están organizando el lanzamiento oficial del álbum en vivo, el cual se espera realizar durante el mes de agosto.

«Tenemos el show armado, solo nos falta definir la locación. Queremos hacerlo en San Felipe o en Putaendo», adelantó el músico.

Quienes deseen escuchar el álbum pueden encontrarlo bajo el nombre ‘La razón del todo’ en las principales plataformas digitales anteriormente mencionadas, o seguir a la banda en su cuenta de Instagram @peces.voladores.banda. En YouTube y Spotify se puede buscar como Jorge Koke Pulgar – Peces Voladores.

«Es un disco que reúne lo que somos, lo que hemos vivido y lo que queremos compartir con los demás», cerró Pulgar.

Jorge ‘Koke’ Pulgar y Yuri Heredia, músicos de la banda Peces Voladores.
Jorge ‘Koke’ Pulgar y Yuri Heredia, músicos de la banda Peces Voladores.
El dúo de rock alternativo nacido en la comuna de Putaendo.
El dúo de rock alternativo nacido en la comuna de Putaendo.
Este mes esperan lanzar su álbum presencialmente en San Felipe o Putaendo.
Este mes esperan lanzar su álbum presencialmente en San Felipe o Putaendo.

Academia de Karate prepara campeonato internacional de artes marciales

Copa 285 Aniversario de San Felipe:

  • Actividad se llevará a cabo en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero.-

Atención a todos aquellos que le gustan o practican las artes marciales. Vaya calentando motores o en este caso, las manos y pies, porque este 16 de agosto y enmarcado en las actividades por el nuevo aniversario de San Felipe, se desarrollará el Campeonato Internacional de Karate Seishin Kyokushin en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero. El evento es para toda la familia y contará con grandes exponentes provenientes de distintos países.

Desde la academia organizadora,  Seishin Kyokushin Honbu Chile, la información fue entregada por Nelson Leiva Estay, quien indicó a Diario El Trabajo que este campeonato reúne a karatekas infantiles, juveniles, adultos y séniores. Todos  representantes de países como Bolivia, Brasil, y por supuesto, Chile.

Leiva explicó que la competencia se divide en dos partes. «La primera corresponde a movimiento, en este caso de ataque, defensa y movilidad, que se realiza por cada uno, en este caso de los cinturones de color, como así también categoría de maestro. Y la segunda parte, que es la competencia de los tres títulos con sus correspondientes cinturones. Ahí entran a tallar los cinturones negros de cada uno de los países que irían en la competencia».

Este evento que sea realiza en San Felipe, es la contribución que hace la Academia de Karate Seishin Kyokushin Honbu Chile «como parte de los saludos y también de las celebraciones que está realizando nuestro querido San Felipe y también a su comunidad en la celebración de los 285 años de su fundación», indicó.

 

DESTACAN APOYO

En cuanto al apoyo que han recibido para la realización de este tipo de iniciativas deportivas, Nelson Leiva estableció que «aquí quiero destacar también el fuerte apoyo de la alcaldesa Carmen Castillo Taucher, a estos eventos deportivos relacionados con las artes marciales acá en el Valle del Aconcagua, porque acá en San Felipe se han realizado muchos eventos que han sido de una gran importancia a nivel nacional, donde hemos traído por ejemplo a uno de los primeros samurái de la vieja escuela de Japón; si bien es cierto, tiene nacionalidad española, pero se radica en ese país.

«También otros eventos sudamericanos, competencias internacionales y se han realizado muchas cosas acá en San Felipe y es justo agradecerle, en este caso, a la primera autoridad comunal por su contribución y su apoyo, como así también al Departamentos de Deportes donde hemos tenido un gran aliado que nos ha cooperado de distintas maneras, como la logística de estos eventos, que no tan solo el recinto, sino que moviliza otros mobiliarios que son necesarios para la organización misma de la actividad.

«Así es que en la academia estamos muy contentos con todo ese apoyo, además a la prensa, a todos ustedes por la difusión de estos eventos que son importantes y prácticamente contribuyen al desarrollo humano», concluyó.

En resumen, este campeonato internacional se va a realizar el sábado 16 de agosto a contar de las 09:30 horas, en el Gimnasio de la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero.

Academia de Karate organiza campeonato internacional de artes marciales (Imagen de archivo)
Academia de Karate organiza campeonato internacional de artes marciales (Imagen de archivo)

Unión San Felipe suma un valioso punto al igualar en blanco con Deportes Copiapó

0

Un empate en blanco, que de no ser por una extraordinaria tapada del arquero copiapino Julio Fierro, perfectamente pudo ser un triunfo, fue la cosecha de Unión San Felipe en su reciente expedición a la capital de la Tercera Región, donde ayer domingo desafió a Deportes Copiapó.

En la suma y resta de lo que fue el encuentro, el empate dejó sensaciones encontradas a raíz que fue el Uní Uní fue el que tuvo las mejores posibilidades para inclinar la balanza a su favor. A la atajada del portero local, hay que agregar un palo de Sergio Vergara en el 16’, y otra buena chance que en la segunda etapa dispuso el lateral Juan Córdova. Deportes Copiapó, llegó, pero nunca con la claridad de los de Palladino.

Esta vez, a diferencia de los últimos pleitos en los cuales los aconcagüinos habían ‘borrado’ a sus rivales de turno, ayer compartió el control y ritmo de las acciones, aunque por más que a ratos Copiapó intentara algo distinto en materia ofensiva, la zona de raspe (mediocampo) y última línea albirroja respondió de manera fiera y muy certera, por lo que no hubo mayores problemas para que Paulo Garcés pudiera entregar su arco en cero.

La igualdad en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, permite a los sanfelipeños llegar a los a los 20 puntos, posicionándose al cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, en la decimotercera posición, además de seguir invicto en lo que va de la segunda rueda del torneo de plata del fútbol profesional chileno.

Los sanfelipeños en el minuto de silencio por la tragedia en la mina ‘El Teniente’ (Foto Gentileza: Sergio Briceño/Comunicaciones Deportes Copiapó).
Los sanfelipeños en el minuto de silencio por la tragedia en la mina ‘El Teniente’ (Foto Gentileza: Sergio Briceño/Comunicaciones Deportes Copiapó).

Comienza nueva era en las licencias de conducir: Desde el viernes son digitales

0
  • El Seremi de Transportes visitó el municipio de San Felipe para la revisión de la marcha blanca de este proceso.–

La Región de Valparaíso está preparada para dar un importante paso en la modernización con la implementación oficial de la Licencia Digital de Conducir, que comenzó el pasado viernes en toda la región.

Durante los últimos días, se completó con éxito la fase previa del proceso, que ha permitido ajustar operativamente los sistemas municipales y tecnológicos para asegurar una puesta en marcha fluida y eficiente.

Esta nueva licencia permitirá a las y los conductores contar con una versión física modernizada, la que incluye un código QR único, y una versión digital accesible desde una aplicación móvil vinculada a la Clave Única. De esta forma, se mejora tanto la fiscalización como la seguridad del documento.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal, visitó el municipio de San Felipe para revisar todo el proceso. En la oportunidad, destacó que esto significa un gran avance en la seguridad, en la comodidad y desde el punto de vista tecnológico.

«A partir del 1 de agosto empieza el funcionamiento pleno de la Licencia Digital en toda la Región de Valparaíso y, en comunas como San Felipe hemos tenido una excelente marcha blanca, lo que nos permite afrontar con mucho optimismo este proceso nuevo que trae mayor seguridad, mayor comodidad para las personas, para el usuario y también para el sistema, porque va a ser muy difícil adulterar este tipo de documentos», explicó la autoridad.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo, agradeció el respaldo que las autoridades provinciales y regionales han entregado a esta puesta en marcha. «La solidez de este trabajo tiene que ver con una digitalización y modernización, la que nos permite avanzar en lo que es una información más segura para quien la consulte y, también, para los trámites que signifiquen la utilización de este vital documento», comentó la edil.

Asimismo, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz, señaló que «es importante y quiero destacar el trabajo que realizan los funcionarios municipales, que han adoptado de muy buena forma, acá en San Felipe, esta nueva implementación que se está llevando a cabo».

La implementación de esta medida ha sido progresiva en todo el país desde febrero de este año. Quienes deban obtener o renovar su licencia desde el pasado viernes, lo harán en el nuevo formato y podrán acceder a la versión digital mediante las aplicaciones disponibles para dispositivos iOS y Android.

Cabe destacar que las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración, sin necesidad de hacer un cambio anticipado.

Municipio de San Felipe se suma a la entrega de licencias de conducir digitales.
Municipio de San Felipe se suma a la entrega de licencias de conducir digitales.