Martes, Julio 22, 2025
Home Blog Page 3

Con la ilusión intacta Trasandino regresa al ruedo competitivo

0

Este domingo, frente a Santiago City, Trasandino de Los Andes pondrá fin al largo receso del torneo C del fútbol chileno. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Regional de Los Andes, siendo las cinco y media de la tarde la hora señalada para el pleito que cerrará la decimocuarta jornada del campeonato.

A este partido, el cuadro andino llega en el octavo lugar de la tabla de posiciones con 15 puntos, estando a 10 del líder Deportes Puerto Montt, equipo que fue un claro dominador durante la primera rueda del certamen que otorga un solo cupo para ascender a la Primera División B, meta que, por ahora, parece lejana para ‘El Cóndor’.

Programación fecha 14º:

Viernes 18

19:00: Provincial Ovalle – Deportes Rengo.

Sábado 19

12:00: Brujas de Salamanca – Deportes Puerto Montt.

15:00: Linares – San Antonio Unido.

Domingo 20

12:30: Deportes Melipilla – Provincial Osorno.

15:00: General Velásquez – Concón National.

17:30: Trasandino – Santiago City.

Tabla de Posiciones

Lugar   Ptos.

Puerto Montt 25

Osorno 22

Ovalle 20

Concón National 19

Linares 19

San Antonio 18

Melipilla 16

Trasandino 15

Brujas de Salamanca 14

Deportes Rengo 14

General Velásquez 13

Santiago City 11

Real San Joaquín 9

AC Barnechea 0

Los andinos buscarán celebrar este domingo en el reinicio de la liga de bronce del fútbol chileno.
Los andinos buscarán celebrar este domingo en el reinicio de la liga de bronce del fútbol chileno.

Justicia envía a la cárcel a sujeto que lanzó molotov a casa de su expareja e hijos

Formalizado este martes:

  • Daños simples, lanzar artefacto incendiario y desacato en el contexto de VIF.-

Con la medida cautelar de prisión preventiva, quedó el sujeto imputado por el condenable hecho de haber lanzado una bomba molotov a una vivienda particular en Villa Los Portones del Inca en nuestra comuna, misma en la que se encontraba su expareja y sus dos hijos.

Recordemos que esta situación ocurrió este lunes bajo un contexto de violencia intrafamiliar (VIF), donde incluso se conoció que el autor de este suceso ya mantenía una medida cautelar por los mismos motivos a favor de la víctima

El sujeto de iniciales R.S.V., de 42 años de edad, fue detenido en flagrancia y en tiempo récord por personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, luego que se viralizara el vídeo en el que se aprecia al acusado en plena acción, además de la denuncia anónima de vecinos.

Por tal motivo, pasó a control de detención este martes ante el Juzgado de Garantía de San Felipe, lugar en donde fue formalizado por daños simples ocasionados por el artefacto incendiario, lanzar artefactos incendiarios y desacato en el contexto de violencia intrafamiliar, según indicó el medio ‘Los Andes Online’.

En la audiencia se fijó un plazo de 70 días para el cierre de la investigación y el sujeto fue ingresado al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe.

 

UN POCO DE CONTEXTO

Cabe recordar que Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, a través de su comisario, mayor Gonzalo Medina, informó a la opinión pública que «en cuanto a imágenes dadas a conocer de San Felipe en diversas plataformas, donde un sujeto en horas de esta mañana (lunes) habría lanzado un elemento incendiario particular, se realizaron diversas diligencias para poder establecer los hechos, pudiendo determinar que se trataría de una situación en contexto de violencia intrafamiliar», estableció anteriormente.

También, el comisario mencionó que tras lo sucedido, «rápidamente  se originaron las diligencias tendientes a aclara y dar con el paradero del autor de estos hechos.

«Se pudo lograr la detención en flagrancia de este sujeto, quien mantiene diversos antecedentes anteriores por el mismo contexto, agregando además que mantiene una medida cautelar por violencia intrafamiliar a favor de la víctima», precisó

 

CONDENABLE HECHO

Lo ocurrido el lunes fue condenado públicamente por las autoridades de nuestra comuna y también por la Seremi de Seguridad (s) Valparaíso, Paula Gutiérrez, quien precisó que «la violencia intrafamiliar es un delito, además uno de los de mayor frecuencia en la región y el país, por ello es que debemos denunciarlo y apoyar a quienes son víctimas.

«Desde el Ministerio de Seguridad Pública trabajamos comprometidamente para que estos delitos no queden en un asunto doméstico y sean sancionados como corresponde, por lo que esperamos que en este caso se apliquen todas las medidas que contempla la ley y podamos brindarle protección a la víctima con cada uno de los dispositivos que tiene el Estado».

El detenido llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe
El detenido llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe (Foto de archivo).
El imputado siendo sacado desde su domicilio por Carabineros este lunes.
El imputado siendo sacado desde su domicilio por Carabineros este lunes (Foto de archivo).

Clownrisas Aconcagua inicia campaña para regalar sonrisas este Día de la Niñez

  • La agrupación solidaria comenzó su tradicional colecta para llevar alegría a niños, niñas y adolescentes hospitalizados, así como también a personas mayores en hogares.-

La agrupación sin fines de lucro ‘Clownrisas Aconcagua’, con ocho años de trayectoria en el Valle del Aconcagua, inició oficialmente su campaña anual de recolección de regalos para celebrar el Día de la Niñez este próximo 10 de agosto. La cruzada busca superar la meta alcanzada el año pasado, cuando lograron entregar más de 3.000 obsequios, y ampliar su labor solidaria llevando útiles de aseo y compañía a personas mayores que lo necesitan.

«Ya llevamos siete años, vamos para los ocho entregando regalitos en todo el Valle del Aconcagua, ya sea a niños con discapacidad, niños con cáncer, niños hospitalizados. Incluso en pandemia también lo hicimos en los pasillos», comentó Escarlet Calibar Bravo, encargada de zona en San Felipe.

Clownrisas trabaja con entusiasmo y compromiso, visitando hospitales como el San Camilo de San Felipe, el San Juan de Dios de Los Andes y el Gustavo Fricke en Viña del Mar, en las áreas de Pediatría y Oncología infantil. También participan en eventos para niños y niñas con síndrome de Down y visitan hogares de adultos mayores durante todo el año.

«Vamos al Gustavo Frike, a ver los niños con cáncer, vamos a los eventos de niños con síndrome de Down y a varios hospitales y hogares de abuelos en el Valle del Aconcagua. Todo lo hacemos posible gracias a la gente que nos aporta», añadió Escarlet.

Este año la campaña de recolección de regalos se centra en niños, niñas y adolescentes entre 12 a 17 años de edad, ya que, según explican, es el grupo etario con menos donaciones. Los más pequeños ya cuentan con stock guardado desde el año pasado.

«Pueden donar lo que sea su cariño, ya sea juguetes según edad, en preferencia edad de niños grandes, ya sea de 13 a 18 años, porque es lo que más nos cuesta encontrar», precisó la voluntaria.

Los aportes pueden consistir en juguetes, artículos de aseo para personas mayores, o cualquier presente con sentido, que ayude a entregar alegría y compañía a quienes más lo necesitan. Las donaciones destinadas a la niñez se recibirán hasta el 10 de agosto, mientras que las dirigidas a adultos mayores son bienvenidas durante todo el año.

«Nosotros les llevamos música, vamos vestidos con nuestra polera y muchos accesorios de colores; ellos se alegran, bailan y cantan junto a nosotros. Sus padres nos agradecen mucho, siempre nos están esperando», finalizó Calibar.

Para sumarse a esta noble causa, se puede coordinar la entrega de donaciones llamando al +56 77 887 4691 con Pamela Cortés o contactando a la agrupación a través de sus redes sociales en Facebook y TikTok: Clownrisas Aconcagua.

Los presentes son entregados en hospitales como el San Camilo de San Felipe, San Juan De Dios de Los Andes y Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Los presentes son entregados en hospitales como el San Camilo de San Felipe, San Juan De Dios de Los Andes y Gustavo Fricke de Viña del Mar.
La agrupación sin fines de lucro ya comenzó su campaña de recolección de obsequios para este próximo Día de la Niñez.
La agrupación sin fines de lucro ya comenzó su campaña de recolección de obsequios para este próximo Día de la Niñez.
Algunos de los voluntarios de Clown Risas Aconcagua.
Algunos de los voluntarios de Clown Risas Aconcagua.
Las donaciones para personas mayores son recibidas todo el año.
Las donaciones para personas mayores son recibidas todo el año.

Delincuencia obliga a la Cruz Roja a modificar sus horarios

  • Atenciones y consultas a un costo apto para todo bolsillo, se realizan tres veces a la semana.-

El problema de la delincuencia que afecta a todo nuestro país, no ha dejado indiferente ni a la Cruz Roja, organización que a pesar de la contingencia sigue entregando servicios y apoyando al bolsillo de quienes más lo necesitan; eso sí, con horarios de atención modificados producto de algunos hechos delictuales, según detallan, que han ocurrido en calle Arturo Prat, donde se ubica la filial en nuestra comuna.

María Angélica Martínez de la Cruz Roja San Felipe, fue quien nos confirmó que actualmente están trabajando los días «lunes, jueves y viernes solamente en la mañana, desde las 10 hasta las 3 de la tarde. Durante ese tiempo hay atención de podóloga, óptica… tenemos una que en realidad está dirigida a nuestros vecinos, a toda la gente con precios muy bajos. Es conveniente, porque los precios están dirigidos a ellos realmente, porque el compromiso del dueño es que se tiene que cobrar barato en base a lo que necesita la gente».

Explica también, que los últimos hechos delictuales e incivilidades los han forzado a tomar medidas en sus horarios. «Por ejemplo, antiguamente podíamos tener la puerta abierta un ratito en las mañanas, ahora se nos meten unos pungas y nos piden comida y si uno no les da, se ponen agresivos. Donde el vecino de al frente, un día entraron tres muchachos, le robaron cosas y salieron corriendo. Han roto los candados de al lado de los vecinos, ha estado bien ‘heavy’», explicó.

Ha estado bien complicado

– Claro y entonces pasamos encerradas; de hecho, a la clínica le tuve que poner llave, también al baño y así estamos.

Respecto a alguna petición a Carabineros o autoridades en general, para reforzar la seguridad en el sector, señaló que fueron a una reunión con la municipalidad, «pero no se llegó  a ningún acuerdo en realidad, porque antes teníamos una alarma comunitaria, estábamos con eso, con los avisos, pero resultó que en un tiempo pasaba una mosca y sonaba. Llamé a la municipalidad y el señor que vino, me dijo que nunca le habían hecho mantención. A mí no me molestaba, pero a veces sonaba a las 12 de la noche y el vecino fue el que me dijo», contó.

Igual es preocupante, porque parece una calle fantasma ahí

– Claro que sí, a las 6 de la tarde no pasa nadie, ni vehículos.

De igual forma, Martínez sostuvo que siguen haciendo atenciones para diabéticos e incluso hay un doctor voluntario, que en todos sus tiempos libres les ofrece su colaboración. «La verdad que gratis no hemos podido estar atendiendo, pero el doctor a veces cobra 4 mil pesos por una atención o hace un lavado de oídos más la atención y el doctor les cobra 10 mil pesos. Así nos estamos batiendo para poder tener los insumos para la clínica».

En cuanto a socios, que siempre son importantes, cuenta que tienen y en ese sentido reconoce que se debe ser «franca y tenemos, (pero) el voluntario de ahora no es el antiguo que tenía tiempo, por ejemplo como yo, como dueña de casa. Ahora no todas las niñas trabajan, entonces ¿cuál era el tiempo que nos entregaban a nosotros? Era después de las 6 de la tarde, algo que ahora no se puede hacer», comentó.

Respecto a las atenciones según los días, señaló que «los lunes y jueves tenemos una óptica de acuerdo al bolsillo de las personas, y los martes en la tarde también estamos atendiendo y siempre hay un médico».

Las personas interesadas en integrase a esta noble organización de carácter mundial, pueden inscribirse de manera presencial la sede de nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11 o consultar al teléfono +56 34-2510006, donde se le entregará toda la información necesaria.

María Angélica Martínez, voluntaria de la Cruz Roja San Felipe.
María Angélica Martínez, voluntaria de la Cruz Roja San Felipe.
Filial de la Cruz Roja en nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11.
Filial de la Cruz Roja en nuestra comuna, ubicada en calle Prat Nº 11.

Tribunal entrega sanciones de primera instancia a los clubes Unión Delicias y Ulises Vera

0

Sanciones que parte del medio amateur consideró de tono menor, y que principalmente se enfocaron en los individuos y las dos series que intervinieron en la gresca que se produjo semanas atrás cuando se enfrentaron los equipos de Honor de los clubes Ulises Vera y Unión Delicias, tomó el Comité de Ética de la Asociación de Fútbol Amateur de San Felipe.

El tribunal determinó poner penas que están en el rango de uno a dos años a jugadores de ambas instituciones, además de suspender por seis meses de toda competencia al equipo de Unión Delicias y un año al de Ulises Vera. Las puniciones son en primera instancia, por lo que son apelables.

Dentro de las medidas sancionatorias, se incluyeron también multas económicas y el descuento de un punto en la tabla para ambos clubes. La más controvertida de todas y debatible, es claramente la suspensión del partido entre ambos en el torneo de Clausura, porque en la práctica la Asociación termina por reconocer que se trata de un encuentro de alto riesgo.

Fue el secretario el ente rector del balompié aficionado local, Leopoldo Toledo, quien de manera oficial emitió una opinión. «Se entregaron todos los antecedentes para que el tribunal llegara a estas sanciones disciplinarias. Este es un proceso de primera instancia, así que los clubes podrán apelar. Estamos conformes con el trabajo del comité, porque lo hicieron con profesionalismo y bajo muchas presiones. Acá se castigó de acuerdo al reglamento, con sus artículos y letras, nada más», expresó el directivo.

Unión Delicias tiene tres jugadores sancionados y una multa a su barra por $200.000 (doscientos mil pesos). Por su lado, cinco son los jugadores de Ulises Vera que fueron castigados. La multa a la barra es de $100.000 (cien mil pesos).

A raíz que esta es una sanción de primera instancia, El Trabajo Deportivo dará a conocer los nombres de los jugadores castigados, solo cuando la Asociación haya tomado su resolución final; es decir, cuando se hayan agotado todas las instancias de apelación.

Los incidentes se produjeron en medio de un encuentro entre Ulises Vera y Unión Delicias.
Los incidentes se produjeron en medio de un encuentro entre Ulises Vera y Unión Delicias.

Centro de Atención Integral celebra primer aniversario y anuncia ampliación en cartera de prestaciones

0
  • El dispositivo se ha convertido en un lugar de apoyo especializado en la inclusión de niños, niñas y adolescentes.–

Hace ya un año, el Centro de Atención Integral (CAI) inició oficialmente su servicio a la comunidad sanfelipeña, marcando un hito en el acceso local a prestaciones dirigidas a infancias y adolescencias con necesidades específicas de apoyo. Desde entonces, el compromiso con las familias ha sido constante y creciente.

En el marco de este primer aniversario, desde el CAI anunciaron la ampliación de sus prestaciones, ya que a contar de este mes de julio comenzaron a atender a niños, niñas y adolescentes con síndrome de Down, fortaleciendo así su enfoque inclusivo.

Asimismo, a partir de septiembre se incorporará la atención para usuarios con Trastorno por Déficit Atencional (TDA) y Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH), respondiendo a una demanda sentida por parte de la comunidad.

Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «reciben muchos niños de nuestra comuna, han logrado orientar con expertos, con personas que conocen la tarea, orientarlos para que puedan tener la mejor calidad de vida, incorporándose en la sociedad como corresponde».

Por su parte, Andrea Pardo González, coordinadora del CAI, agregó que «cumplimos nuestro primer año atendiendo en el Centro de Atención Integral, donde hemos recibido a más de 150 familias».

Junto con esto, actualmente son 50 usuarios entre niños, niñas y adolescentes que son atendidos por nuestro equipo multidisciplinario conformado por médico, enfermera, trabajadora social, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, fonoaudióloga y psicólogas.

Centro de Atención Integral de San Felipe celebró su primer aniversario.
Centro de Atención Integral de San Felipe celebró su primer aniversario.

Especialista da recomendaciones para enfrentar los cuadros de enfermedades respiratorias

0
  • Con el regreso a clases en este segundo semestre, podría darse un alza en los casos de estas enfermedades.–

Mitad del mes de julio y el tema de las enfermedades respiratorias comienza a aumentar, y es que el frío y los cambios bruscos de temperatura, además de la alta circulación viral, hacen que los especialistas en el tema llamen a extremar las medidas de autocuidado para evitar enfermarse.

Carolina Morales, referente de Salud Respiratoria de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Aconcagua (SSA), señaló que con el inicio del segundo semestre en los establecimientos educacionales, puede aumentar los casos de enfermedades respiratorias.

«Las últimas semanas debido a las vacaciones de invierno de los niños, ha habido una disminución en las consultas debido a menos contacto, menos contagios, por lo tanto, estas semanas que vienen van a ser importantes para ver cómo se han desarrollado los contagios, considerando que los niños volvieron a clases», expresó.

Asimismo, y en relación a cómo pueden afectar estos virus respiratorios dependiendo la edad de las personas, Morales detalló que «las enfermedades respiratorias en todos los grupos etarios tienen distintas características. En el caso de los pequeños, lo más importante es consultar cuando hay una dificultad respiratoria. Se tiende a pensar que la fiebre es el punto importante, pero no hay que descuidar la dificultad respiratoria».

En este contexto, la referente de Salud Respiratoria de APS, puntualizó que «en los niños más grandes uno empieza a notar como un pito en la respiración, no debiera costar. Cuando esta respiración empieza a ser cansada o no tiene ganas de jugar porque se ahoga, ese ya es un indicativo de consulta».

Finalmente, la especialista indicó que en el caso de «los adultos y adultos mayores, no tienen esta particularidad de la fiebre en los cuadros, es muy raro que lo presenten, pero ahí hay que estar muy atento a los signos».

Carolina Morales, referente de Salud Respiratoria de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Aconcagua.
Carolina Morales, referente de Salud Respiratoria de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Aconcagua.

Unión San Felipe suma un nuevo extremo a su zona de ataque

0

Tras caerse la llegada del ariete Raúl Becerra, la regencia de Unión San Felipe debió accionar de manera urgente para lograr el arribo de un nuevo delantero.

Los movimientos lograron el concurso de Mauro Luciano Lopes Acevedo, jugador que llega al equipo albirrojo desde San Antonio Unido, club de la Segunda División chilena, y en el cual ha marcado un gol en la actual temporada.

De 28 años de edad, Lopes, quien se desempeña principalmente como extremo derecho, muestra en su currículum pasos por Deportes Concepción, Melipilla, Lautaro de Buin, Magallanes y San Marcos.

Mauro Lopes en su paso por Deportes Concepción.
Mauro Lopes en su paso por Deportes Concepción.

En tiempo récord detienen a malviviente que lanzó molotov a casa de su expareja e hijos

0
  • Situación se dio en el contexto de violencia intrafamiliar.-

Un hecho lamentable ocurrió la mañana de este lunes en nuestra comuna, y que se resume en que un hombre lanzó una bomba molotov a una vivienda particular en Villa Portones del Inca, misma en la que se encontraba su expareja y sus dos hijos. El condenable episodio fue registrado por cámaras de seguridad y se virallizó rápidamente por medio de redes sociales.

Fue precisamente gracias a estos vídeos y la denuncia anónima, que personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, identificó y detuvo en tiempo récord a este individuo de iniciales R. S. V., de 42 años, quien no solo fue aprehendido en flagrancia, sino que además mantiene una medida cautelar por violencia intrafamiliar (VIF), ampliando de esta forma, su extenso prontuario policial.

Fue el comisario de Carabineros, mayor Gonzalo Medina, quien informó a la opinión pública que «en cuanto a imágenes dadas a conocer de San Felipe en diversas plataformas, donde un sujeto en horas de esta mañana (ayer) habría lanzado un elemento incendiario a un inmueble particular, se realizaron diversas diligencias para poder establecer los hechos, pudiendo determinar que se trataría de una situación en contexto de violencia intrafamiliar», explicó.

En esta línea, estableció que «rápidamente se originaron las diligencias tendientes a aclara y dar con el paradero del autor de estos hechos. Se pudo lograr la detención en flagrancia de este sujeto, quien mantiene diversos antecedentes anteriores por el mismo contexto, agregando además que mantiene una medida cautelar por violencia intrafamiliar a favor de la víctima», comentó el mayor.

Asimismo, al ser clave la denuncia anónima para dar con el paradero de este individuo, el comisario de Carabineros indicó que «importante precisar y agradecer la denuncia ciudadana que nos permite, sobre todo, los delitos que son de violencia intrafamiliar, poder actuar en flagrancia y poner a disposición del Ministerio Público», concluyó el oficial.

El hecho fue condenado enfáticamente por las autoridades. En este contexto, la Seremi de Seguridad (s) Valparaíso, Paula Gutiérrez, precisó que «la violencia intrafamiliar es un delito, además uno de los de mayor frecuencia en la región y el país, por ello es que debemos denunciarlo y apoyar a quienes son víctimas. Desde el Ministerio de Seguridad Pública trabajamos comprometidamente para que estos delitos no queden en un asunto doméstico y sean sancionados como corresponde, por lo que esperamos que en este caso se apliquen todas las medidas que contempla la ley y podamos brindarle protección a la víctima con cada uno de los dispositivos que tiene el Estado».

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, añadió que se han activado todos los protocolos de protección a la víctima por parte del SernamEG «respecto del delito de violencia intrafamiliar que ha acontecido el día de hoy (ayer) en la comuna de San Felipe, debemos señalar que como Gobierno de Chile condenamos enfáticamente este tipo de hechos que ponen en riesgo la vida y la integridad de las víctimas. Además, debemos señalar que la red de servicios dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género se han activado para dar atención y contención a las víctimas de este lamentable y condenable hecho en San Felipe», aseguró el dpp.

Finalmente, la alcaldesa Carmen Castillo, indicó que «hoy lunes (ayer) hemos tomado conocimiento de un hecho preocupante para nuestra comunidad. Quisiera agradecer a los funcionarios de nuestra Dirección de Seguridad Pública y a Carabineros, que en tiempo récord lograron la identificación y posterior detención, del sujeto que lanzó una bomba molotov contra una casa particular; este individuo cuenta con numerosos antecedentes policiales.

«Mañana (hoy) plantearé esta temática en la sesión STOP (Sistema Táctico de Operación Policial) que convoca la Prefectura de Carabineros y confío en que el Ministerio Público llevará a cabo una rigurosa investigación en torno a este hecho. Por lo mismo, esperamos que se aplique todo el rigor de la ley, pues no queremos que nuestras vecinas y vecinos tengan que volver a vivir una situación de este tipo», cerró la edil.

El mayor Gonzalo Medina entregando la información.
El mayor Gonzalo Medina entregando la información.
El imputado llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe.
El imputado llegando al cuartel de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe.
El imputado siendo detenido desde su domicilio por personal policial.
El imputado siendo detenido desde su domicilio por personal policial.

Autor de homicidio a cuchillazos en Llay Llay se entregó en Carabineros

0
  • Víctima falleció cuando era atendida en el Hospital de San Felipe.–

La mañana de este lunes, un hombre llegó hasta las dependencias de la Subcomisaría de Carabineros en la comuna de Llay Llay, para entregarse como autor material de las heridas cortopunzantes que terminaron por costarle la vida a Rodrigo Eduardo Báez Valdés, de 44 años, quien murió cuando era atendido en Urgencias del Hospital San Camilo de San Felipe.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado sábado en calle 5 de Abril, donde la víctima fue atacada por quien se entregó durante la jornada de ayer; todo esto, motivado por rencillas anteriores.

Es así, que luego de algunos días, el sujeto llegó para entregarse en la unidad policial de la comuna del viento. Al respecto, el Teniente Israel Parada, jefe de la Subcomisaría de Llay Llay, señaló que «en el marco de las diligencias que se realizan por el homicidio ocurrido el pasado sábado en la población Los Copihues de Llay Lay, en horas de la mañana un hombre adulto se presentó de forma voluntaria en dependencias de la subcomisaría, quien señaló que participó como autor en los hechos narrados».

En este contexto, Parada agregó que «esta persona, fue sometida a un control de identidad investigativo, y se dio cuenta de manera oportuna al Ministerio Público, quien dispuso de la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para continuar con las diligencias correspondientes e investigativas».

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI deberá continuar con las diligencias para el esclarecimiento total de este nuevo crimen en Llay Llay.

Teniente Israel Parada.
Teniente Israel Parada.
Autor de homicidio en Llay Llay se entregó (Imagen de archivo).
Autor de homicidio en Llay Llay se entregó (Imagen de archivo).