Sábado, Noviembre 8, 2025
spot_img
Home Blog Page 31

San Felipe y Los Andes postulan para ser sede del Mundial U17 de Vóleibol Femenino 2026

0
  • Alcaldes de ambas ciudades se reunieron con el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile.–

Las ciudades de San Felipe y Los Andes postulan para ser sedes y albergar el próximo Mundial U17 de Vóleibol Femenino 2026. El evento que reúne a las mejores selecciones de estas disciplinas, se busca desarrollar en los recintos deportivos del Liceo Mixto en ambas comunas, instancia que además podría posicionar a Aconcagua en lo alto de la organización de este tipo de encuentros.

Es por esto, que ambos alcaldes, Carmen Castillo y Manuel Rivera, se reunieron con el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino, para poder trabajar en conjunto de cara a este importante desafío.

Al respecto, la edil de San Felipe señaló que esto «permite iniciar este sueño en conjunto. Ser sede de un mundial significaría proyectar nuestras comunas al mundo. Esperamos ir cumpliendo todas las etapas necesarias para concretar esta postulación».

Por su parte, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó la relevancia que tiene este desafío para el Valle de Aconcagua. «Estamos dando los primeros pasos para que San Felipe y Los Andes sean sede del Mundial de Vóleibol Sub-17 Femenino 2026. Nos llena de orgullo y agradecimiento el respaldo recibido, y confiamos que con el apoyo del Consejo Regional podremos concretar este sueño histórico para todo el Valle de Aconcagua», indicó.

Asimismo, el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino, detalló que «estamos evaluando la infraestructura, hotelería, alimentación y transporte en ambas comunas, y vemos con satisfacción que hay un 80% de avance en las condiciones necesarias. Esta primera visita técnica nos deja muy contentos y con evaluación positiva».

El mundial se desarrollará en el mes de agosto del 2026 y reunirá a las mejores 24 selecciones del mundo. La postulación de San Felipe y Los Andes como sede de este evento deportivo cuenta además con el respaldo del Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, y del Consejo Regional, a quienes ya se les ha presentado la iniciativa para gestionar el apoyo necesario.

San Felipe y Los Andes postulan para ser sedes del mundial femenino U17 de Vóleibol 2026.
San Felipe y Los Andes postulan para ser sedes del mundial femenino U17 de Vóleibol 2026.

Más de 20 heridos deja colisión de furgón escolar en Llay Llay

0
  • Fueron trasladados a centros asistenciales de San Felipe, Los Andes y la comuna del viento.-

Durante la tarde de este miércoles un grave accidente se suscitó en la Ruta 5 Norte en Llay Llay, que tuvo como involucrados a un furgón escolar del Liceo Montenegro y un camión. El siniestro vial –que es investigado por Carabineros- dejó un saldo de 21 personas lesionadas de distinto tipo; dos adultos y el resto menores de edad.

El hecho se produjo cuando el furgón con alumnos impactó por la parte trasera al vehículo mayor mencionado. En esta línea, los heridos fueron trasladados a centros asistenciales de Llay Llay, San Felipe y Los Andes.

Al cierre de la presente edición, ambas pistas de la ruta seguían cortadas debido a la contingencia, a la espera de las investigaciones por parte de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros.

El comisario de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, mayor Gonzalo Medina, entregó detalles de este accidente, estableciendo que «tenemos que lamentar un hecho ocurrido en horas de esta tarde en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 67. Se trata de un accidente de tránsito donde participó un vehículo de transporte escolar que, por causas que se investigan, impactó a un camión que lo antecedía».

Respecto a cómo se habría originado este siniestro vial en la Ruta 5 Norte, estableció que «estos vehículos se dirigían de sur al norte, hacia el sector de la comuna de Llay Llay. Lamentablemente, resultaron (lesionadas) 21 personas, en su mayoría menores de edad, y su conductor con lesiones de diversas consideraciones, siendo trasladados a diversos centros asistenciales más cercanos de la comuna de Llay Llay, San Felipe y Los Andes», añadió.

Finalmente, el mayor Medina consignó que «los equipos de emergencia se encuentran trabajando en el lugar; Bomberos, SAMU y Carabineros, y además de esto, con el apoyo del helicóptero institucional de Carabineros de Chile. Ambas pistas de la Ruta 5 Norte, por el momento se encuentran cortadas, a la espera de las pericias del equipo SIAT de Carabineros», concluyó el comisario.

Un total de 21 heridos dejó esta violenta colisión en la Ruta 5 Norte.
Un total de 21 heridos dejó esta violenta colisión en la Ruta 5 Norte.
Furgón escolar impactó por la parte trasera a un camión.
Furgón escolar impactó por la parte trasera a un camión.

Involucrada en turba de El Asiento cuenta su verdad: «Mi error fue haber pasado por un lugar donde no debería haberme pasado»

0

Nicole Estefany Gutiérrez Páez, fue una de las participantes en la agresión a una pareja de adultos mayores y su familia en su propia casa, información que entregamos en nuestra edición del martes. Para relatar su versión de lo sucedido este domingo 24 de agosto, se acercó a Diario El Trabajo para hacer sus descargos, asumir cierta responsabilidad, pero también explicar el origen de la gresca.

¿Usted quiere clarificar el titular de nuestra portada sobre la nota del día de hoy (ayer)?

– Claro, el día domingo nosotros nos levantamos temprano, tengo testigo, el camionero, donde queríamos ayudar a una niña a tener su casa, como todos en un momento queremos tenerla. Ya, estábamos todos contentos, felices, ayudando a la niña a tener su casita; mi error fue haber pasado por un lugar donde no debería haberme pasado. Yo iba pasando con mi hija a dejar la carne, porque estaba todo casi listo con el techo, todos contentos a eso de las 08:30 (p.m), oscuro; mi error fue haber pasado por un sitio eriazo que no debería haber  pasado, lo asumo, pero él (dueño) llegó con un palo con su hijo tratándome mal, insultándome frente a mi hija menor de 8 años, en donde él viene y me golpea… me pega un combo.

Continuó explicando que «vengo, agarro una piedra… me iba a defender, pero lamentablemente mi hija por su obesidad sufre arritmia cardiaca; donde él me pegó el combo, después tiró el palo y le llegó a mí hija. Yo creo que como toda madre haría lo mismo… reaccionaría mal. Sí, yo fui a su casa con algunos amigos que estábamos terminando la casa, mientras fui a dejar a mi hija agredieron a un amigo con un hacha… tengo fotos pruebas. Entonces, él dice que en un momento   habló con nosotros y es mentira, a mí en ningún momento me dijo ‘niña, no pase por ahí’», explicó.

Vamos clarificando los puntos, ¿él dijo que no pasara?

– No, a mí personalmente no… en ningún momento no me dijo nada.

Qué era un recinto privado

– Claro, si estaba abierto, uno levantaba el pie y podía pasar. Asumo mi error, que eso no debería haberlo hecho.

¿Cortaron los alambres como dicen?

– No, no se cortaron los alambres, solo se levantó el pie y pasamos.

En esta línea, Gutiérrez señaló que «ahora mi hija está con tratamiento psicológico en el colegio, porque ella no puede olvidar eso, tiene pesadillas porque me pegó delante de ella», dijo.

¿Quién le pegó a usted?

– El caballero, el propietario, y él ya tiene antecedentes con otras familias. Por ejemplo, con una vecina que es de al lado de su casa derecho,  a ella le botó las panderetas, le sacó escopeta… él vive borracho.

¿Qué pasó después, dicen que llegaron en un auto, rodearon la casa, llegan como ocho personas. ¿Qué explicación tiene para esa parte?

– Mire, yo en el momento que fui a dejar a mi hija a la casa, porque es muy corto el trayecto y andábamos a pie. Le dije ‘viste, siempre andas atrás mío y ocurren estas cosas’. Volví en el auto, sí, eché palos, piedras y fuimos para allá, porque a un amigo le habían pegado con un hacha, al que me defendió. Tenemos fotos, los antecedentes médicos, y ahí partimos para allá a su casa.

¿Qué pasó ahí?

– Ahí en ese momento entramos, lo sacamos, que salga para fuera ahora que desafía pegarle a una mujer. Le rompimos los vidrios, le pegamos con unos palos, le rompimos todo, en ningún nos metimos para la casa. Sí, por fuera rompimos todo.

¿Cómo eso por fuera?

– Me refiero a quebrarle todos los vidrios, asumo mi… como cualquier mamá haría eso, porque no tiene derecho a él; pucha, lo parió una mujer, ¿me entiende? Entonces debería respetarlas, y en ningún momento lo ha hecho, como le cuento ya ha tenido problemas con las vecinas, entonces, si usted ve mis antecedentes no tengo nada, él ya tiene demandas con las vecinas.

¿Eran alrededor de ocho personas?

– Sí, que estábamos ayudando ahí.

¿Las ocho personas reventaron la casa?

– No, no todos.

¿Cuántas más o menos participaron?

– Seis; dos mujeres y cuatro hombres.

Dicen que hubo personas detenidas

– Sí, mire en el momento de, yo no llamé a Carabineros porque había un amigo que debe pensión alimenticia… es el que me defendió, por eso no se llamó a Carabineros; yo como víctima pasé a victimario, porque él llamó a Carabineros. Igual dice que se le pegó a la señora… mentira, en ningún momento, incluso, yo tiempo atrás al hijo de ella se le habían cortado los deditos con una moto y yo mismo vi a la señora afuera, pasé a conversar con ella y yo misma la auxilié; paré la moto, le vi los deditos y le dije ‘mamita, si está bien, tranquilícese que su hijo va a estar bien’. No era para que él reaccionara de esa forma (dueño).

¿Su pareja es una de las personas detenidas?

– Sí, sí, él no tiene antecedentes, no tiene nada.

Se hablaba de ciudadanos extranjeros de nacionalidad venezolana, ¿hay o no hay?

– No, éramos todos chilenos, de hecho, tengo testigos.

Ahora, la persona que está en el hospital dicen que le pegaron, tiene fractura mandibular. ¿Cómo se explica eso?

– Él le pego al niño que le pegó a él con el hacha… él le pegó un hachazo, yo tengo fotos, así es que yo quiero igual que ustedes suban las fotos.

¿Cuál es la idea de clarificar qué es verdad y no es verdad en esta nota?

– Mire, la verdad es que sí se le rompieron los vidrios, pero ¿por qué se le rompieron los vidrios? Porque me agredió a mí y a una menor de ocho años, que es mi hija. Mi hija pasa por ahí y le da miedo, aterrorizada por lo que pasó, porque nunca había visto que alguien me pegara a mí.

¿Ustedes pueden evitar pasar por ahí?

– Sí, ahora de hecho, él cerró porque está sacando provecho de la comunidad, toda la comunidad lo ha ayudado, lamentablemente. Yo llevo cinco años viviendo ahí y nunca he tenido ningún problema con la gente.

¿Algo más que quisiera aclarar?

– Nada, que hablen las cosas como son. Sí, yo asumo mi error de haber pasado por un lugar, también asumo que rompí los vidrios, pero ¿por qué fue? Creo que como cualquier padre y madre defendería lo de uno, porque mi hija ahora está con un trauma.

«Lo otro que quería agregar que ellos igual salieron de la casa a golpearnos, nosotros igual tenemos lesionados; tres con heridas graves y tres gravísimos… ambos pegamos, no solo nosotros. En el momento que me pegó, el propietario estaba en estado de ebriedad, por eso no midió las consecuencias.

«Lo último, que su familia deje de comentar en las redes si no saben la verdad, porque nosotros como familia igual estamos afectados por las malas palabras en las redes sociales, vía Facebook y WhatsApp de la comunidad de El Asiento», finalizó.

Su amigo herido, según relata, por un hacha.
Su amigo herido, según relata, por un hacha.
Nicole Estefany Gutiérrez Páez, contando su versión en oficinas de Diario El Trabajo.
Nicole Estefany Gutiérrez Páez, contando su versión en oficinas de Diario El Trabajo.
Este el informe psicológico de su hija, luego de esta situación del fin de semana.
Este el informe psicológico de su hija, luego de esta situación del fin de semana.
Informe médico del herido por un hacha.
Informe médico del herido por un hacha.

«Nos roban casi todos los días»: Talleristas de calle Las Heras denuncian ola de delitos que los afecta desde hace dos meses

0
  • Mecánicos, soldadores y pintores aseguran que delincuentes se llevan herramientas avaluadas en millones de pesos. Pese a denuncias y detenciones, los mismos sujetos quedan en libertad.-

Una verdadera pesadilla viven desde hace dos meses los trabajadores de los talleres de mecánica, soldadura, pintura y otros oficios ubicados en calle Las Heras, en San Felipe. Según aseguran, casi todos los días, delincuentes ingresan a estos locales para robar herramientas indispensables para su labor, afectando a por lo menos diez talleres del sector.

Por temor a represalias, los afectados prefirieron mantener sus identidades en reserva, pero accedieron a conversar con Diario El Trabajo para relatar su difícil situación. «Nos han robado casi todos los días, llevamos dos meses así. Nos han sacado pistolas, martillos, destornilladores, máquinas de soldar, llaves, herramientas de impacto, emery, conjuntos de dados, torniquetes, de todo… Son varios millones en pérdidas», indicaron, agregando que en uno de los casos más graves, el robo fue avaluado en $7.000.000.

Lo que más les preocupa, es que en ocasiones han visto sus propias herramientas siendo vendidas en la feria. «Un familiar fue a recorrer y las pilló en la parte de cachureos. Cuando las reclamamos, los tipos las entregaron sin oponerse», comentaron.

Los afectados aseguran que siempre son las mismas tres personas -dos hombres y una mujer-, quienes incluso han sido captados por las cámaras de seguridad de los talleres. «Viven en los rucos detrás de la calle Bueras, y actúan de noche. También anda un vehículo Mazda blanco, con vidrios polarizados, que se lleva las especies robadas», relataron.

Pese a las denuncias, dicen que la justicia no ha dado respuestas concretas. «El domingo los detuvieron y el lunes ya estaban libres. Ese es el gran problema: los sueltan al tiro. Así no se puede», reclamaron.

Además del daño económico, los afectados explican que la inseguridad los ha obligado a tomar medidas extremas. «Nuestros negocios ahora parecen cárceles, porque estamos más resguardados que ellos. Ya no podemos ni ver hacia afuera y trabajamos con miedo», expresaron.

Respecto a la consulta realizada a Carabineros, desde la unidad policial se excusaron de dar declaraciones en el momento, señalando que en otra ocasión el mayor de la institución se podría referir al tema.

Finalmente, los trabajadores piden más seguridad y presencia policial. «Queremos iluminación en la parte trasera, porque por la línea férrea es una ‘boca de lobo’. Carabineros no puede entrar ahí con vehículos, y así es imposible que los pillen. Solo queremos trabajar tranquilos», concluyeron.

Calle Las Heras. Constantes robos han sufrido talleristas de esta arteria en San Felipe.
Calle Las Heras. Constantes robos han sufrido talleristas de esta arteria en San Felipe.

Pensionados mayores de 82 años ya reciben el aumento de la PGU

0
  • Desde el IPS además aseguraron que se realiza el pago del aguinaldo por Fiestas Patrias.–

A partir del presente mes de septiembre comenzó el aumento del pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para las personas pensionadas mayores de 82 años. El incremento es de 250 mil pesos, que es entregado de manera automática al momento del pago de la pensión.

En este contexto, es que la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe de Aconcagua, junto al Instituto de Previsión Social (IPS), se reunieron con pensionados que cumplen con estos requisitos y que ya recibieron este aporte.

Al respecto, Isabel Salas, jefa IPS sucursal San Felipe, señaló que «la buena noticia es que a partir del mes de septiembre todos los pensionados que tienen PGU, que ya tienen cumplidos los 82 años, se aumenta el porcentaje a 250.000 pesos. No deben hacer nada, es de forma automática para todos los pensionados que ya cuentan con el beneficio».

Junto con esto, Salas detalló que durante los próximos años se irá sumando la cantidad de personas que reciban este aporte, que se irá ajustando de acuerdo al IPC.

«El compromiso de la reforma, que a partir de que las personas cumplen 82 años, automáticamente va a subir a 250 mil pesos; de la misma manera a aquellos que cuando cumplan el próximo año 2026, 75 años, se van a incorporar automáticamente; y a partir del año 2027, cuando cumplan 65 años, ya debería estar la generalidad de los pensionados que tengan PGU con los 250 mil pesos», indicó.

Asimismo, Isabel Salas sostuvo que «es importante señalar que esto no quita de ninguna manera el incremento que dice la ley de la PGU; esto quiere decir, que se debe reajustar en febrero de cada año».

Además de este aumento, la jefa de la sucursal de San Felipe del IPS aseguró que también se está cancelando el aguinaldo de Fiestas Patrias para las personas pensionadas. «En el mes de septiembre, además se paga el aguinaldo de Fiestas Patrias de más de 25 mil y fracción, y no deben hacer nada porque ya viene incorporado a sus ingresos», expresó.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, comentó que «sin duda hoy es un día muy especial e importante donde se está materializando el aumento de la PGU; esto, en el marco de la reforma de pensiones que se pudo llevar a cabo después de años de discusión parlamentaria.

«Hoy es una realidad en los bolsillos de las personas mayores desde los 82 años, era una necesidad mejorar las pensiones y se ha logrado. Sin duda que falta, pero hoy damos un paso importante», cerró.

Pensionados mayores de 82 años ya reciben el aumento de la PGU.
Pensionados mayores de 82 años ya reciben el aumento de la PGU.

Carabineros Aconcagua anuncia inicio de admisión para cabos de secretaría

0

Oficina de Postulaciones:

  • Nueva opción laboral de planta vigente a nivel nacional hasta el 14 de septiembre.-

Esta semana, el Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros inició la versión 2025 del proceso de admisión para civiles que quieran incorporarse a la planta de Carabineros de Chile, para realizar funciones en su Escalafón de Secretaría, al interior de los cuarteles.

La modalidad de postulación será online y estará disponible para los interesados hasta el 14 de septiembre, ingresando a la plataforma postulaciones.carabineros.cl al concurso P.N.I., Secretaría: Carabinero Alumno.

Al respecto, el encargado de postulaciones de la Prefectura Aconcagua, suboficial mayor, Luis Becerra Cornejo, destacó que «esta es una excelente oportunidad para personas que gustan del trabajo de Carabineros, pero que prefieren apoyarlo desde las labores administrativas que complementan la labor de Orden y Seguridad, que se realiza en las calles».

Desde la Oficina de Postulaciones explicaron que los postulantes que resulten en la nómina de los seleccionados, deberán realizar un curso de formación en la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR) durante dos semestres académicos.

Al término del proceso lectivo, los nuevos cabos del Escalafón de Secretaría, serán destinados a diferentes reparticiones a lo largo del territorio nacional, conforme a las necesidades de personal de la entidad uniformada.

Finalmente, se indicó que los funcionarios del Escalafón de Secretaría, ingresan a la planta de Carabineros de Chile como Personal de Nombramiento Institucional (PNI), con la posibilidad de hacer carrera por los grados jerárquicos del escalafón, aumentar en el tiempo sus remuneraciones y obtener los beneficios previsionales y de salud de la institución.

Carabineros Aconcagua anuncia inicio de admisión para cabos de secretaría.
Carabineros Aconcagua anuncia inicio de admisión para cabos de secretaría.
Nueva opción laboral de planta vigente a nivel nacional hasta el 14 de septiembre.
Nueva opción laboral de planta vigente a nivel nacional hasta el 14 de septiembre.

Mañana se abren las llaves de la tercera ronda de la ‘Copa de Campeones Sénior 35’

0

Entre mañana y el sábado, los cuatro equipos de nuestra zona que aún sobreviven en la ‘Copa de Campeones Sénior 35’, jugarán sus respectivos pleitos que abrirán la tercera fase de la competencia que, hoy por hoy, se ha tomado la agenda deportiva de la Quinta Región.

Por la dinámica que tuvo la serie anterior de este regional, es vital para cualquier oncena hacer diferencias importantes en el primer duelo para quedar en buen pie a las revanchas. Esto es garantía de espectáculo, a raíz que todos los locales buscarán sacar provecho de esa condición. No hacerlo, será casi un pecado deportivo, que será castigado con la eliminación.

Los primeros en saltar al campo de juego serán los elencos de Juventud La Troya y Fundición Chagres, en el que para muchos es un partido excluyente al tratarse de dos escuadras de la zona. Este duelo tendrá lugar en la cancha de Almendral Bajo de San Felipe.

Otro que también verá acción en la jornada del viernes será el Húsares de Calle Larga, que en el Estadio Centenario de Los Andes recibirá al Yelcho del Cerro Barón de Valparaíso.

En Tanto, Unión Tocornal de Santa María, deberá salir del valle y desplazarse hasta el litoral para desafiar a Puerto Nuevo de Cartagena.

 

Programación:

Viernes 5 de septiembre

20:30: Juventud La Troya – Fundición Chagres.

22:00: Húsares – Yelcho.

Sábado 6 de septiembre

20:30: Puerto Nuevo – Unión Tocornal.

El Húsares de Calle Larga será local en el inicio de esta nueva fase de la ‘Orejona’ Sénior 35.
El Húsares de Calle Larga será local en el inicio de esta nueva fase de la ‘Orejona’ Sénior 35.

Arfa Quinta anuncia una ‘Copa de Campeones Infantil’

0

Es un dato objetivo y muy relevante que los torneos regionales a nivel de clubes ya no solo se circunscriben a las series de Honor, y solo a la primera parte de una temporada. En la actualidad, es común que se jueguen campeonatos a nivel regional en series Sénior durante el segundo semestre, cosa que el mundo amateur agradece.

Durante el último consejo de presidentes del balompié aficionado de la Quinta Región efectuado en Viña del Mar, se puso en conocimiento de los correspondientes entes directivos, la próxima realización de una Copa Regional de Campeones Infantil, año 2012-2013, evento que en su primera edición será optativo para cada asociación.

El futuro campeonato tiene como finalidad potenciar la participación infantil, además de aumentar el sentido de pertenencia de los niños a sus respectivas instituciones. «Buscamos dar competencia a pequeños de 12 y 13 años, que sea sana, pero de alto nivel, en la que podrán conocer la región, distintos sectores y localidades, como también otros clubes y jugadores», declaró a El Trabajo Deportivo, el actual timonel de la Arfa Quinta, Manuel Díaz.

Los detalles del certamen, como la fecha exacta de inicio y su respectivo formato, serán abordados en el próximo consejo de presidentes que se realizará durante la segunda semana del presente mes.

La noticia de la próxima ‘Orejona’ para niños se informó en el último consejo de presidentes.
La noticia de la próxima ‘Orejona’ para niños se informó en el último consejo de presidentes.

Denuncian que turba ‘reventó’ casa y atacó a toda una familia en El Asiento

0

Uno de los hijos habría sufrido grave fractura:

  • Ni siquiera se apiadaron de una pareja de adultos mayores.-

Una familia del sector El Asiento, está aterrada luego de asegurar que un grupo de antisociales el domingo 24 de agosto de este 2025, los atacara en su propia casa, hecho que habría dejado a un hijo de 28 años grave con fractura en la cara; es decir, entraron y golpearon a todos los presentes, incluso, una pareja de adultos mayores; todo esto, luego de reventar la casa.

Una persona ligada a la familia, de quien resguardamos su identidad por motivos de seguridad, relató a Diario El Trabajo lo que habría sucedido ese día, modalidad delictual conocida como ‘turba’ y que habría sido perpetrado durante la noche. En esta línea, además pidió a las autoridades más vigilancia policial.

«Mire, el domingo pasado (24-08-25), después de almuerzo varias personas que están al final de terreno de una pareja de adultos mayores, le sacaron los alambres, los cortaron, y pasaron por esa propiedad, y uno de sus hijos que es discapacitado (…) sale y les dice ‘oye, dejen de pasearse por ahí, si es recinto privado’. Ellos le contestaron con malas palabras, obvio que esta persona contestó de la misma manera», contó.

Continuó explicando que «siguieron pasando toda la tarde, ahí salió el dueño de casa con un hijo, produciéndose una discusión donde los sujetos les dijeron que iban a ir para allá (casa). Pues bien, aparecieron en un auto de una mujer que estaba con ellos, donde llegaron y entraron al terreno, produciéndose una discusión, amenazando que les iban a pegar (a la familia)».

Las personas se retiraron del lugar y los familiares de nuestro testigo (adultos mayores), vieron que se estaba oscureciendo y se entraron al inmueble, cerrando todo, «pero estos tipos como que rodearon su casa y al mismo tiempo reventaron todas las ventanas con piedras. Luego derribaron la puerta, entrando al interior de la casa. Eran ocho personas, incluyendo dos mujeres… les reventaron su casa y les pegaron», detalló.

«En consecuencia, hay una persona internada en el hospital con una fractura de mandíbula, le molieron sus huesitos del pómulo. Lo operaron, poniéndole placas de titanio», agregó.

En este contexto, el testigo también precisó que producto de esta situación, en el procedimiento habrían detenido a cuatro personas, «pero ya los soltaron el día lunes en la mañana, ahora se pasean como ‘Pedro por su casa’».

Respecto a alguna medida cautelar, como prohibición de acercarse a las víctimas, estableció que «no sabemos, porque la persona herida que está en el hospital no ha podido declarar todavía en fiscalía. Todo el informe de él, lo pidieron por interno al hospital, donde sale que tiene fracturas múltiples, estado grave. El tema ahora es que no pueden dejar solos a los afectados (pareja de adultos mayores). Tienen que estar todo el día con ellos, turnándose, lo mismo en la noche, porque están traumados, si son adultos mayores», señaló.

Esta persona, también comentó que no tienen apoyo de las autoridades y que no hay rondas por parte de Carabineros. «Se supone que la Municipalidad de San Felipe debe mandar a Seguridad Ciudadana, tampoco aparece la camioneta por allá, entonces, no hallamos qué hacer, porque ellos (adultos mayores) están desvalidos. El miedo ahora es qué pasa si estos tipos se dejan caer en la noche otra vez y los pillan durmiendo, va a ser peor. Si les pasa algo tampoco se puede reaccionar, hacerles algo a ellos, porque esto está en investigación, pero por último póngale medidas de protección… protección policial, que no se puedan acercar».

Comentó que todas las personas que habrían cometido este ilícito tendrían antecedentes policiales y no se explican cómo están en libertad. «No son santos, hasta venezolanos metidos, que yo creo que ni siquiera conocían a los dueños de casa, se metieron al montón», consignó.

En resumen, todo habría ocurrido porque la pareja de adultos mayores y dueños de la propiedad, les prohibieron el paso por su terreno, «porque les dijo que ya no pasaran más por su terreno». La razón para pasar por ese terreno no sería otra que acortar camino, «para no darse la vuelta por un lado o pasar por el lado del río que les queda más lejos, es para cortar camino».

Lo hacen público a través de Diario El Trabajo, porque sienten que necesitan ayuda de las autoridades, especialmente policiales para el resguardo de las víctimas. De Carabineros, solo esperan que efectúen más rondas, que los afectados vean que están protegidos. «Las victima (el adulto mayor) no puede salir a trabajar, porque está todo adolorido, mientras la mujer adulta mayor está en cama por los golpes que recibió en las piernas con palos, porque con esos elementos ingresaron al inmueble».

Finalmente, esta persona reitera su petición pública, y que es una sola. «Que se haga justicia, porque el sector de El Asiento era tranquilo, pero hay una toma donde llegó todo tipo de gente», concluyó.

Entrada al sector El Asiento.
Entrada al sector El Asiento.
Así quedó la puerta y la ventana.
Así quedó la puerta y la ventana.

Comerciante reclama contra AFEMA por no dejarlo entrar a vender sus productos

0
  • Conflicto se arrastra por casi diez años.-

Continúa la disputa judicial entre el comerciante Eugenio Galleguillos Varas, y la Feria Mayorista AFEMA, debido a que la empresa le niega el paso al local comercial que tiene en el interior del recinto, pese a que, según su testimonio, hay una resolución de la Corte Suprema que deja sin efecto un dictamen del Comité de Disciplina del 28 de marzo del 2024 y que, precisamente, impedía su entrada a la feria.

Los problemas entre ambos actores se vienen arrastrando hace ya tiempo, y este lunes 1 de septiembre, el comerciante denunció que le impidieron el paso a la feria mediante una grúa horquilla (yale). Galleguillos, quiso exponer nuevamente su reclamo a través de Diario El Trabajo.

¿Siguen los problemas con AFEMA?

– Sí, siguen los problemas con ellos, AFEMA. Si bien salió una resolución de la Corte Suprema no hace mucho, dos, tres meses, en el cual ratifica a mi favor diciendo que se deja sin efecto la resolución del 28 de marzo del 2024, que era el bloqueo y quitarme los puestos de la manera como lo estaban haciendo ellos… arbitrario. Se les instruye en cierta manera, a que situaciones de este tipo no ocurran, porque si ellos acusan que hubo indisciplina por actos que, son quizás faltas, debiese ver la instancia del Comité de Disciplina que data del año 94, nunca se ha instaurado. Pero en ningún momento les dice la Corte Suprema ‘oye, hagan el Comité de Disciplina para expulsar a esta persona’, porque de acuerdo a la carta que recibí el día 25 de agosto del año en curso, ellos hablan de que en la reunión yo no tuve ninguna cuota de arrepentimiento.

En esta línea, continuó indicando que «¿arrepentimiento de qué? Yo podría haber cometido una falta o quizás un intercambio de palabras, pero eso no amerita para la expulsión de una persona, y en la carta de resolución del Comité de Disciplina, que hoy en día tiene problemas entre ellos mismos, habla del artículo 37 del reglamento de disciplina del año 94, donde dice claramente que son penas sancionadas por la ley o privativas de libertad; esa es la única forma de expulsar, si hay una resolución judicial como tal, es lo que deben hacer ellos.

«Hoy en día, que aún así que tengan su Comité de Disciplina, que nadie les niega que sean dueños, nunca voy a negar esa parte, pero no son dueños de mi persona y de ningún comerciante, y estamos en un país de derecho donde los tres poderes están súper definidos, y nosotros tenemos una constitución que nos rige, a lo cual ellos mismos hoy día (lunes) les dijeron a Carabineros que ‘aquí no entraba la constitución’. Otro director del Comité de Disciplina dijo que ellos no iban hacer caso a ninguna resolución de la Corte Suprema, de algún tribunal, nada, de eso que ellos eran un órgano independiente totalmente», expuso.

Eugenio, para refrescar la memoria, ¿cuándo se inicia todo esto?

– Esto ya viene desde hace diez años… diez años llevo en esta pugna con ellos. Ellos demandaron en algún momento desahucio de arrendamiento… no siguieron, lo dejaron ahí pendiente. Según, porque me salvaron la vida de mi accidente, cosa que no es efectivo, porque yo estaba con mi abogado. Lo dejaron ahí pendiente, no se presentaron más, yo no tengo ningún problema.

Pero el problema principal es que no te dejan ingresar a tu puesto

– Hoy en día, hoy día (lunes) no me dejaron acceder al recinto ferial, que es un recinto privado de uso público. En realidad, yo conversé con Carabineros y sí tienen un punto de vista que a mí me gustó lo que dijo, una resolución judicial en este minuto cumpliera.

¿No había una resolución judicial?

– No había una resolución judicial-

¿El fallo de la Corte Suprema, qué pasa con eso?

– No hay una orden que diga ‘Carabineros, vaya hacer el cúmplase’, no hay un cúmplase que ordena a Carabineros. Ellos no tienen injerencia en los temas civiles, sí penales, o a menos que un tribunal civil les ordene actuar. Tengo que tomarme las cosas con calma; de hecho, mis trabajadores, la gente que me conoce, desconocen que yo esté tan tranquilo; o sea, para ellos es totalmente extraño que yo esté tranquilo… a no ser que en la mañana (del lunes) lo que buscaban o buscan, fue un tema que yo tenía problemas con el control de impulso muchos años atrás y tuve en terapia, cosa que ellos desconocen.

Pero hoy en día, ¿no puedes ingresar al recinto de AFEMA?

– Hoy día no puedo.

¿Qué vas a hacer, buscar esa resolución, qué puedes hacer?

– Sí, en este minuto está presentada en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, un nuevo recurso de protección con una orden de no innovar y el cobro de costas de toda esta situación.

El documento que te acredita que puedes ingresar; o sea, el fallo, ¿lo tienes?

– No, no, ese es el anterior que viene de la Corte Suprema. Son dos recursos distintos; uno es por la resolución del 28 de marzo del 2024 y ahora esto, de acuerdo a esta resolución que sacaron el 25 de agosto del año 2025.

¿El documento que viene de la Corte Suprema?

– Se presentó el miércoles recién, ahora hay que esperar la resolución de la Corte Suprema.

Ya, pero tú tenías un fallo

– Anterior, que no se hizo efecto, no se hizo todo lo que tenía que haberse hecho.

En ese sentido, ¿se debería haber devuelto el puesto?

– Sí, no se hizo porque es un local comercial

¿Qué esperas de todo esto?

– ¿Yo? Que se reivindique todas las cosas como corresponde, seguir las instancias legales y si hay costas, quien tenga que pagar que las pague no más.

 

¿QUÉ DIJERON EN AFEMA?

Debido a esta problemática con el comerciante Eugenio Galleguillos, Diario El Trabajo conversó con el presidente de la Feria Mayorista AFEMA, Luis Lara, quien respecto a este conflicto que ha escalado con el correr de los años, precisó que esta situación para ellos no era un problema, sino una solución. «Lo que pasa, es que Eugenio Galleguillos Varas en el año 2024 hizo una demanda contra la empresa AFEMA, formada hace 31 años, por varias situaciones, a lo cual en la Corte de Apelaciones de Valparaíso perdió el juicio. En respuesta, como no le gustó la resolución, apeló nuevamente a la Corte Suprema, donde se hizo una sola objeción para AFEMA; formar el Comité de Disciplina, a lo cual se formó el 30 de mayo del 2025, y este personaje, Eugenio Galleguillos, ya venía muchos años teniendo problemas con los mismos vecinos, con quien está hablando, y con los demás directores que me acompañan».

Lo anterior, «porque ya estábamos cansados de los insultos, improperios, tal vez las imágenes que te mandó en la mañana fue eso, pero a él se le mandó un informativo que tenía para estar aquí adentro hasta el día sábado 30 de agosto donde tenía que tomar sus cositas, salir de aquí y terminar esto salomónicamente, pero el hombre porfiado se puede decir, porque no hay otra palabra, siguió entrando y hoy día en la mañana (lunes), cuando nosotros nos preparamos, él  muy hábil, muy despierto, pero se equivocó… se encontró con una puerta cerrada con yales, las imágenes que tú tienes, porque ya se le prohibió estrictamente la entrada aquí al recinto. Él no puede entrar a trabajar nunca más en la vida; de hecho, aquí tengo la resolución del Comité de Disciplina y esto es lo que me pidió la Corte Suprema, es el único ente que puede sancionar a un socio directo de la empresa o usuario dentro del recinto. Ellos son los únicos jueces, porque el directorio no puede ejercer esto de ser juez y parte, pero lamentablemente, antes que esto, ya la asamblea general en una reunión extraordinaria el 2024, ya lo había sancionado con la expulsión, hace más de un año», detalló.

Don Luis, antes que siga, él invoca un artículo 37 si no me equivoco, que si comete delito, algo así, podría expulsarlo. Es lo que más o menos comenta

– En toda empresa usted sabe que hay reglamento interno y él tiene que respetarlo, pero a él no le parecía el reglamento interno a favor de él. De hecho, mandó una solicitud por ahí, pero no sabemos a quién se la mandó, porque no fue dirigida ni siquiera al directorio ni al Comité de Disciplina. El hombre siempre ha andado buscando resquicios como para poder seguir trabajando aquí adentro.

¿Qué pasa con eso de la Corte Suprema, se le debería entregar el local a él?

– Es que él no es dueño aquí adentro, no es socio, es solamente usuario del local que tiene adentro. Cómo va ser dueño si solamente es usuario, no es dueño de nada aquí adentro. El ocupa lunes, jueves y sábado, en Los Andes también es usuario. Fíjate que el día miércoles… si al él tanto le molesta esta empresa, ¿por qué no se queda haciendo feria en la vía pública como ‘a lo gitano’, cambiándose a otro lado? porque el municipio lo anda corriendo de todos lados. Siempre le estamos pidiendo las cosas de buena manera, buscando el diálogo.

Eso mismo, ¿cómo se soluciona este problema o ya no hay solución?

– Ya no hay solución, ¿por qué te lo digo? Porque el Comité de Disciplina lo llamó para llegar a un acuerdo y él no se presentó, presentándose a los días siguientes junto con el abogado. Yo simplemente al abogado no le recepcioné ninguna cosa, los demás directores y Comité de Disciplina tampoco, porque si yo envío una carta es para buscarte un diálogo, un consenso, solucionar el problema, pero si no llegas no tenemos respuesta. Simplemente se tomó la resolución que se tomó nomás, y hoy día lunes 1 de septiembre él tiene a contar de las tres de la tarde para venir a buscar sus cosas y llevárselas salomónicamente.

En resumen don Luis Lara, está oleado y sacramentado que don Eugenio Galleguillos no puede volver acá

– No puede volver a entrar a la empresa.

El directorio de AFEMA encabezado por Luis Lara, secundado por Raúl Herrera y José Quijanes.
El directorio de AFEMA encabezado por Luis Lara, secundado por Raúl Herrera y José Quijanes.
Eugenio Galleguillos Varas, comerciante que se queja contra AFEMA, porque no lo dejan ingresar al recinto.
Eugenio Galleguillos Varas, comerciante que se queja contra AFEMA, porque no lo dejan ingresar al recinto.
Un yale obstaculizando el paso este lunes en la mañana a Eugenio Galleguillos Varas.
Un yale obstaculizando el paso este lunes en la mañana a Eugenio Galleguillos Varas.
Este es el nuevo recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por Galleguillos.
Este es el nuevo recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por Galleguillos.
Resolución de la Corte Suprema que acoge recurso de protección del comerciante.
Resolución de la Corte Suprema que acoge recurso de protección del comerciante.
La respuesta del comerciante a la resolución del Comité de Disciplina AFEMA.
La respuesta del comerciante a la resolución del Comité de Disciplina AFEMA.