Viernes, Septiembre 19, 2025
Home Blog Page 5

En Viña Del Mar empezó el renacimiento del baloncesto femenino de la Abar

0

Muy cerca de clasificar al Nacional femenino federado menor de 17 años, estuvo la selección de la Abar, la cual culminó en el segundo lugar el clasificatorio regional disputado en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar.

Si bien es cierto, no se logró abrochar la clasificación a la cita mayor de la categoría, el subcampeonato se puede ver como un excelente resultado, debido a que este marcará el resurgimiento del baloncesto femenino de nuestra zona, que históricamente ha estado en la élite del país, por lo que aún se escuchan los aplausos para el grupo que condujo el técnico Claudio Vásquez.

El primer lugar del clasificatorio fue para Valparaíso, seguido en el podio por San Felipe (Abar) y Viña del Mar. En la cuarta posición quedó el representativo de La Serena.

Ahora, la Abar se apresta a lo que serán las incursiones en los próximos clasificatorios regionales en las series: Damas U-13 y U-15, además de varones U-13, U-15 y U-17.

La selección de la Abar fue subcampeona en el clasificatorio regional de la categoría.
La selección de la Abar fue subcampeona en el clasificatorio regional de la categoría.

Los Halcones deberán volar muy alto si quieren jugar la postemporada

0

Conforme la competencia avanza sin frenos hacia la parte final de su fase regular, Los Halcones de Aconcagua entraron en un verdadero tobogán de emociones, en el cual fecha a fecha deben convivir con distintas realidades competitivas, donde se les ha hecho costumbre estar dentro y fuera de la liguilla por el ascenso.

En la fecha pasada, la 16º para ser más exactos, el quince local jugó fuera de casa un pleito trascendental ante Mano Rugby, duelo que para su mala fortuna terminó cediendo por un ajustado 24 a 17, que por ahora lo dejó fuera de la postemporada.

Con este resultado, el conjunto aconcagüino está en una situación y posición muy sensible, a raíz que ya no depende exclusivamente de ellos lograr la clasificación a la fase decisiva del campeonato en la cual cuatro equipos lidiaran por dos cupos para jugar el 2026 en la serie de plata de la Arusa.

Por motivo de las Fiestas Patrias, habrá un receso que se romperá el 27 de septiembre, día en cual Halcones se medirá como local frente a la Universidad de Chile. Después llegará la fecha final de la etapa regular, y ahí el cuadro comandado técnicamente por Gustavo Vega, tendrá que desafiar como forastero a Gauchos.

Demás está afirmar que, si quieren clasificar, están obligados a ganar esos dos encuentros, y esperar que Mano Rugby se enrede y resigne puntos en la apasionante lucha por cambiar de categoría.

 

Tabla de Posiciones

Lugar Ptos.

Old Newlanders 63

Lions RC 57

Gauchos 49

Mano Rugby 41

Halcones RC 34

Trapiales 32

San Bartolomé 27

U. de Chile 21

UST 3

Los aconcagüinos sufrieron un duro revés en la reciente fecha de la Arusa.
Los aconcagüinos sufrieron un duro revés en la reciente fecha de la Arusa.

Molestia en residentes de condominio por vehículos estacionados en calle por donde transitan

0
  • Automóviles serían principalmente de estudiantes de instituto profesional.-

Un problema que tiene hastiados a los vecinos, y más si no han encontrado eco a su reclamo, es el que tienen en el Condominio Altos del Monasterio de nuestra comuna. La molestia, tiene que ver con la significativa cantidad de vehículos que se estacionan a un lado del instituto profesional AIEP, en calle Víctor Juri Henríquez –por ambos costados- y que impiden el tránsito expedito de los residentes.

Los automóviles, que se estacionan en la mañana, tarde y noche, corresponden, en su mayoría, a estudiantes del propio instituto. En esta línea, el problema ha colmado la paciencia de los vecinos del sector, puesto que esta situación se da prácticamente todos los días de la semana y aseguran, no han tenido una solución por parte del instituto, ni de Carabineros.

Gary Bahamondes, es residente del condominio y en conversación con Diario El Trabajo, detalló la problemática que deben enfrentar día a día. «Más que nada se produce con el tema de los estudiantes del AIEP, que ocupan y obstaculizan prácticamente toda la calle. Esto se produce de lunes a sábado en todos los horarios, más aún en el de la tarde, que es de 18:00 horas en adelante. Básicamente, la problemática es que te obstaculizan tu salida de auto, porque se estacionan en línea amarilla, por ambos lados de las casas que están, y por el frente donde están las panderetas, donde están construyendo la otra etapa. ¿Qué produce esto? Que por ejemplo en algunas emergencias no puedan pasar vehículos de Bomberos, Carabineros… nos han topado los autos, los portones, etc.», aseguró.

Sobre alguna reunión o conversación con la dirección del Instituto AIEP, Bahamondes señaló que ha hecho saber esta situación, pero «hacen vista gorda», señaló. En esta línea, el vecino señala que también han buscado una solución con Carabineros, asegurando que les han respondido que «no se puede partear (a los autos)… no nos dan la respuesta específica del por qué no lo pueden hacer, solamente partean a los que están por donde hay un terreno que está antes de las casas, y justamente para donde están las nuestras del condominio, no lo pueden hacer.

«Como te digo, básicamente obstaculizan, también basura de los mismos ‘cabros’ e incluso hasta alcohol, se ponen a fumar marihuana. Por eso te digo, es un tema bien complicado ahí», reclamó.

Según ustedes, en conversaciones entre los vecinos, ¿cuál viene siendo la solución?

– La solución para nosotros, lo ideal es por último poner un letrero de ‘calle sin salida’, o cerrarla temporalmente, porque yo sé que en un tiempo más ‘Exser’ (empresa) va a salir de ahí y esa calle va a quedar habilitada.

¿Qué le piden a Carabineros, a las autoridades en general? Emplácelas

– Lo ideal es control básicamente, hacer respetar las leyes, los letreros ‘no estacionar’, las líneas amarillas. Nosotros queremos eso y también como te digo, más fiscalización, porque vuelvo a repetir; basura, te chocan los autos, fuman marihuana dentro de los vehículos, ponen música… Es decir, una fiscalización por parte de la autoridad, de la municipalidad, Carabineros, alguien que se haga cargo, de verdad es mucho. Más aún que, no es por nada, estamos en un barrio residencial, ya que supuestamente estamos pagando gastos comunes por estar un poco más tranquilos, pero es prácticamente estar metidos en el centro.

Finalmente, Bahamondes advirtió que el problema podría ser mayor cuando a fin de año se inaugure la otra etapa del condominio, porque la calle va a quedar desocupada. «Hay una (calle) perpendicular, que va a quedar exactamente igual», comentó.

Otro de los vecinos, Arturo Vega, aseguró que comparte plenamente el testimonio de Gary Bahamondes, al igual que la comunidad en general.

Cabe señalar, según el residente, que el dividendo de una vivienda en el Condominio Altos del Monasterio, tiene un valor aproximado de $300.000, mientras que el arriendo sería de alrededor de $1.000.000.

Autos estacionados en ambos sentidos en la calle del Condominio Altos Monasterio.
Autos estacionados en ambos sentidos en la calle del Condominio Altos del Monasterio.
La situación a la que se refieren los residentes.
La situación a la que se refieren los residentes.
Autos estacionados, foto enviada por vecinos.
Autos estacionados, foto enviada por vecinos.
Los vehículos complican el paso de los residentes del lugar.
Los vehículos complican el paso de los residentes del lugar.

Liceo Bicentenario logra histórico segundo lugar en la Liga Nacional de Menores de Vóleibol

0
  • Equipo Sub-17 se midió ante las mejores escuadras del país en categoría Sub-18.-

Un fin de semana lleno de emociones vivió el equipo femenino del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, que alcanzó el segundo lugar en la gran final de la Liga Nacional de Menores (LINAME) de Vóleibol, disputada los días 5, 6 y 7 de septiembre en el Colegio Boston College de Alto Macul, en La Florida, Santiago.

El conjunto sanfelipeño, dirigido por el profesor y entrenador Eduardo Chávez Cárdenas, enfrentó a los ocho mejores equipos de Chile en la categoría Sub-18, a pesar de que todas sus jugadoras eran Sub-17, demostrando un nivel competitivo que sorprendió a los asistentes.

«Las impresiones significativas para nosotros, para mí como entrenador, es que siendo un liceo público municipal, estar entre los mejores de Chile. Grandes instituciones como Boston College, Deportivo Alemán, Estadio Español, Stadio Italiano, y ocupar un segundo lugar nacional, la verdad es muy importante», comentó el entrenador Eduardo Chávez.

El camino hacia la final incluyó triunfos sobre Estadio Español (3-0), Paul Harris de Quillota (2-0) y Club Deportivo Alemán de Concepción (3-0). La única derrota previa al duelo por el título fue ante Stadio Italiano (0-2), elenco con el que nuevamente se encontraron en la final, cayendo por 3-0.

«Desde el punto de vista técnico y como entrenador, es un apretón más que importante para la preparación que estamos teniendo en vías del Nacional Escolar Sub-17 que se juega en octubre próximo. Es exactamente el mismo equipo el cual va a competir, pero a nivel escolar», añadió Chávez.

Además, hubo un reconocimiento individual destacado: Javiera Núñez Ibaceta fue premiada como Mejor Ataque y Mejor Bloqueo de todo el torneo, confirmando su excelente rendimiento durante la competencia.

«El esfuerzo de las niñas, la verdad estas niñitas están acostumbradas a la competencia y te puedo comentar que este mismo grupo fue campeón nacional escolar el año 2022 después de la pandemia. Y también un número importante de ese grupo campeón nacional 22 volvió a salir campeón nacional del 23. Entonces, había experiencia y mucho sacrificio», concluyó el técnico.

El Liceo Bicentenario de San Felipe obtuvo el segundo lugar nacional en el torneo LINAME de Vóleibol.
El Liceo Bicentenario de San Felipe obtuvo el segundo lugar nacional en el torneo LINAME de Vóleibol.
Javiera Núñez Ibaceta fue reconocida como la Mejor Ataque y Mejor Bloqueo del campeonato.
Javiera Núñez Ibaceta fue reconocida como la Mejor Ataque y Mejor Bloqueo del campeonato.

Tercera Compañía de Bomberos busca reclutar cadetes para su Brigada Juvenil

0
  • Lanzan campaña para sumar voluntarios desde los 14 años de edad.-

Juaquín Montenegro Henríquez, es teniente segundo de la Tercera Compañía de Bomberos San Felipe, además de ser el instructor designado de la Brigada Juvenil, iniciativa que tiene su asiento en calle Justo Estay, en la Población San Felipe. En esta línea, Montenegro contó a Diario El Trabajo, que comenzaron una campaña para poder reclutar a cadetes, que en un futuro puedan convertirse en bomberos. En el fondo, una suerte de cantera.

Le comentamos que nos llegó esta información de la campaña para reclutar jóvenes, y dijo que efectivamente, pero aprovechó también para contarnos la historia de esta Brigada Juvenil, señalando que fue fundada el 7 de agosto de 1990, «por nuestro Capitán Honorario Guillermo Lillo Farías. En honor a él lleva su nombre», expresó.

«La Brigada Juvenil es la cuna de todas las compañías de Bomberos y obviamente la Tercera. Hoy, actualmente hay bomberos que fueron parte de la brigada, que han sido oficiales de compañía y en general, del Cuerpo de Bomberos de San Felipe. Ahora, en estos momentos, por ahí en el 2020 cuando llegó la pandemia, obviamente porque los muchachos no podían concurrir a la compañía, se fueron y se dejó hacer las citaciones. Y ahora, este año volvimos nuevamente a reactivar lo que es la Brigada Juvenil, por eso es la campaña de qué estamos haciendo en estos momentos, en donde llamamos a los jóvenes dentro de la edad de 14 hasta los 17 años con seis meses, para formar parte de las filas de la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía», explicó Montenegro.

Teniente, ¿cuál es el objetivo de la Brigada Juvenil? Haciendo un símil con el fútbol, sería como una cantera de futuros voluntarios en el fondo

-Exacto, tal como dices sería como la cantera de futuros bomberos, en donde se les enseña prácticamente lo mismo que le enseñamos a los bomberos obviamente sobre 18 años, solamente con la diferencia de que no pueden asistir a los llamados actos de servicio. Pero, tal como dices tú, es la cantera para que obviamente en esa edad, que te hacía mención, se entrenen, se capaciten para cuando cumplan 18 años, salten a la primera división y lo hagan de la mejor manera.

Sobre los días en que se llevan a cabo estos entrenamientos, mencionó que «generalmente, las citaciones son los fines de semana, puede ser un día sábado, domingo en la mañana o en la tarde. Son como los días fijos», indicó.

Sobre los jóvenes que ya se han unido y aspiran a ser bomberos, el teniente segundo detalló que ya son «seis brigadieres, la idea es que se sigan sumando más muchachos porque dentro de estos cadetes ya tenemos dos o tres que van a cumplir 18 años, entonces, al cumplir esa edad ya pasan a ser bomberos, pierden la calidad de brigadier y ya son bomberos. Entonces, empiezan con sus capacitaciones para ya poder a salir a los actos de servicio».

En este contexto, esta iniciativa no tiene costo alguno para los jóvenes, todo es proporcionado por la misma compañía. «Solamente tienen que venir con ganas de participar y formar parte de este lindo y grande proyecto», consignó Montenegro.

Al finalizar, el teniente segundo reiteró el llamado a la juventud que tenga vocación de servicio y que deseen realizar actividades comunitarias, para integrarse a la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía de Bomberos de San Felipe, donde las postulaciones están totalmente abiertas y pueden visitarlos en su cuartel ubicado en calle Justo Estay Nº 1000, en Población San Felipe.

La iniciativa busca ‘entrenar a los bomberos del mañana.
La iniciativa busca ‘entrenar a los bomberos del mañana.
Este es uno de los afiches promocionales para que se integren jóvenes a la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía de Bomberos.
Este es uno de los afiches promocionales para que se integren jóvenes a la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía de Bomberos.

Alonso Hormazábal clasificó a los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 en Salto Alto

0
  • El joven rinconadino logró coronarse Campeón Nacional Escolar Sub-14, asegurando su cupo para representar a Chile en Paraguay.-

El atletismo aconcagüino vive un gran momento gracias a Alonso Hormazábal Covarrubias, estudiante de octavo básico del Colegio Maristas Los Andes, quien con solo 14 años logró clasificar a los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 que se disputarán en diciembre en Paraguay.

El joven atleta consiguió este importante paso tras proclamarse Campeón Nacional Escolar Sub-14 en la prueba de Salto Alto durante los Juegos Deportivos Escolares, alcanzando una marca de 1,69 metros.

Su padre, Richard Hormazábal, destacó la trayectoria y el compromiso del joven deportista. «Alonso comenzó en el atletismo cuando estaba en primero básico. Siempre le gustaron las pruebas de pista y campo, pero esta temporada decidió enfocarse en el Salto Alto, donde ha encontrado su mayor proyección deportiva», señaló.

El papá del atleta, contó además la emoción que vivieron en el momento clave. «Cuando logró superar la varilla y alcanzar los 1,69 metros, confirmando la clasificación al Sudamericano, fue un momento de muchísima emoción y orgullo. Lo vimos disfrutar su logro con una madurez impresionante para su edad», relató.

Actualmente, Alonso está federado por Llay Llay, pero busca seguir creciendo. «Su objetivo es federarse en la Universidad Católica, ya que eso le abriría oportunidades deportivas y académicas, con la posibilidad de acceder a una beca y seguir desarrollándose como atleta», explicó su padre.

Sobre este nuevo desafío internacional, Richard sostuvo que «queremos que disfrute la experiencia, que compita con alegría y que aprenda de este desafío internacional. Como familia lo apoyamos al 100%, pero incentivamos que sea él quien vaya tomando sus propias decisiones deportivas», afirmó.

Alonso ya se propuso un nuevo objetivo: alcanzar los 1,75 metros en Paraguay, buscando dejar en alto el nombre de Chile y del Valle de Aconcagua.

Alonso Hormazábal, joven rinconadino que clasificó al Sudamericano 2025 en Paraguay en la disciplina de Salto Alto.
Alonso Hormazábal, joven rinconadino que clasificó al Sudamericano 2025 en Paraguay en la disciplina de Salto Alto.

Concejal Muena destaca principales ejes en distribución de fondos del Royalty para inversión en áreas urbanas y rurales

0
  • Recursos serán utilizados en zonas rurales, pavimentación, seguridad, luminarias y más.-

El concejal sanfelipeño, Basilio Muena, valoró la reciente distribución de los fondos provenientes del Royalty Minero, los cuales permitirán financiar proyectos clave tanto en sectores urbanos como rurales de la comuna. Estos recursos, que superan los $1.200 millones, se orientan a mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante inversiones en mobiliario urbano, seguridad, reposición de luminarias, pavimentación y reparaciones de aceras.

El edil destacó y precisó que la asignación de estos fondos mediante la aprobación de la respectiva modificación presupuestaria sometida a votación en general y no en particular, respondió a las solicitudes de la comunidad y a las propuestas del cuerpo de concejales, generadas en el marco de las distintas comisiones de trabajo:

«En la comuna existen múltiples necesidades que debemos abordar mediante diversas fuentes de financiamiento. Por eso, los fondos del Royalty, que llegan de forma directa al municipio, fueron distribuidos según las prioridades de la comunidad y las sugerencias que levantamos en conjunto con las comisiones que presidimos y por parte de la administración», explicó Muena.

En cuanto a lo que tiene que ver con los sectores rurales, uno de los ejes principales de esta distribución es la mejora de los servicios sanitarios rurales (APR). Se destinarán 50 millones de pesos para garantizar su óptimo funcionamiento, lo que permitirá que cientos de familias cuenten con agua potable segura.

También, se priorizará la reposición y reparación de pavimentos, así como la demarcación vial con pintura termoplástica de alta durabilidad, con el objetivo de mejorar la seguridad y facilitar la conectividad entre los distintos sectores de la comuna.

En materia de seguridad ciudadana, se invertirán recursos para la reposición e instalación de luminarias en diversos sectores, contribuyendo así a espacios más seguros y mejor iluminados para los vecinos.

La inversión también contempla la instalación y renovación de mobiliario urbano en puntos estratégicos de la comuna, como el acceso al Puente El Rey y el Parque Borde Estero Quilpué, promoviendo espacios públicos más cómodos, accesibles y amigables para la comunidad.

En esta línea, el concejal Muena reafirmó su compromiso con la equidad territorial, indicando que «nuestro objetivo es que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban la atención que merecen. Estos fondos nos permiten dar respuesta a demandas históricas y avanzar hacia un desarrollo comunal más equilibrado y sostenible», concluyó el edil.

Concejal Basilio Muena, destaca principales ejes en distribución de fondos del Royalty Minero.
Concejal Basilio Muena, destaca principales ejes en distribución de fondos del Royalty Minero.

Ruth Delgado fue reelecta como presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Felipe

0
  • La elección se celebró el pasado sábado.–

La dirigente vecinal Ruth Delgado Barrera, fue reelecta como presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de San Felipe tras la elección celebrada el pasado sábado. Nuevamente, Delgado será quien esté a cargo de comandar los destinos de la UNCO.

En este contexto, la presidenta de la UNCO comentó que este ha sido «un trabajo mancomunado con la directiva anterior, llevando tres años como dirigentes, haciendo gestión, trabajando en pos de la comunidad y sus dirigentes. Se logró este resultado, creo que la UNCO está firme para poder seguir adelante trabajando por el bien común de todos los sanfelipeños en general».

En cuanto a los logros que se han obtenido en los últimos años como dirigentes vecinales, Ruth Delgado dijo que «trabajamos por la sala de quimioterapia, trabajamos para recuperar los fondos Codelco que se perdieron hace un tiempo, tuvimos hace poco una reunión con el presidente de Codelco donde tuvimos una buena recepción para recuperar estos proyectos para todas las organizaciones sociales».

Junto con esto, y en relación a los desafíos como UNCO y la relación con el municipio para solucionar las problemáticas de las comunidades, la presidenta de la UNCO sostuvo que «viene un buen plan de trabajo junto a la municipalidad, empoderarnos nosotros como Unión Comunal y hacernos valer como dirigentes que somos los territoriales, y muchas veces se nos mira en menos y aquí la gente tiene que entender que una junta de vecinos es territorial, bajo sus alas trabajan talleres femeninos, clubes de adultos mayores, etc».

Finalmente, Ruth Delgado Barrera agradeció la confianza y el apoyo que nuevamente le han brindado como dirigente vecinal y presidenta de la UNCO. «Para mí, en primer lugar, agradecer a todos los dirigentes vecinales que me dieron el apoyo para seguir luchando por ellos, me siento honrada de seguir representándolos y que trabajemos juntos para todas las juntas de vecinos. Que se unan a nosotros para que participen en una Unión Comunal, la participación hace la fuerza para solucionar los problemas», indicó.

La directiva de la UNCO de San Felipe, quedó compuesta por Ruth Delgado como presidenta; vice presidenta, Carolina León; Guillermo Brito como secretario; Hernán Cataldo como tesorero; y Franklin Valencia como director.

Ruth Delgado Barrera fue reelecta como presidenta de la UNCO.
Ruth Delgado Barrera fue reelecta como presidenta de la UNCO.

Jorge ‘El Expreso’ Estay aún saborea el néctar del triunfo

0

El primer lugar obtenido en Rinconada de Los Andes llegó en un momento preciso para Jorge ‘El Expreso’ Estay. La escasez de buenos resultados, había metido muchas dudas en la cabeza del longevo runner sanfelipeño, quien incluso por momentos meditó retirarse de la actividad competitiva y correr solamente por diversión.

Ya mucho más tranquilo y relajado en lo metal y físico tras su victoria del sábado último, el corredor habló con El Trabajo Deportivo para dar antecedentes de su última experiencia sobre el asfalto. «Estoy muy feliz por este logro, han sido años en los que he buscado el primer lugar, y felizmente se me dio en una corrida bien difícil, porque la ruta fue bien complicada con algunas subidas bien ‘come piernas’. Es por eso que estoy muy satisfecho también por el buen tiempo que hice en los 21 kilómetros; 2 horas con 16 minutos en esa distancia es un buen crono para mi categoría», explicó.

Respecto al futuro, el atleta máster fue claro en que seguirá adelante. «Esto para mí fue trascendente, los resultados no se me daban; ahora con este primer lugar, el haberle ganado a un gran atleta como lo es Mario Vargas, me da mucha motivación para ir para adelante, así que llegaré muy bien en todos los aspectos a la Maratón Internacional de Viña del Mar, que será mi próximo gran desafío», contó.

En la corrida de Rinconada, Jorge Estay pudo subir al primer lugar del podio.
En la corrida de Rinconada, Jorge Estay pudo subir al primer lugar del podio.

Descubren cadáver devorado por perros en Putaendo

0
  • Cuerpo tendría una data de dos semanas.-

Durante la jornada de este domingo, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) hallaron el cadáver de un hombre en un inmueble del sector de Las Coimas, Putaendo. Según las primeras informaciones, el cuerpo tendría una data de más de dos semanas y se confirmó que las partes blandas fueron devoradas por dos perros que estaban encerrados junto a la persona.

A pesar del impactante descubrimiento, también se estableció que, de a cuerdo a la dinámica de los hechos, se descartó la intervención de terceras personas en la muerte de este hombre. Por otro lado, la identidad del fallecido está aún por confirmarse.

Los detalles fueron entregados por el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios (BH) de Los Andes, quien señaló que «detectives de la Brigada de Homicidios de Los Andes se encuentran realizando trabajos de sitio del suceso, debido al hallazgo del cuerpo de una persona de sexo masculino, de quien se desconoce su identidad, que fue encontrado el día de hoy (ayer) al interior de una casa ubicada en calle Ejército Libertador Nº430, comuna de Putaendo».

En esta línea, el jefe subrogante de la BH confirmó que producto del tiempo encerrados, los perros de la vivienda comieron las partes blandas del cuerpo de esta persona. «De acuerdo al examen externo policial del cadáver, se pudo apreciar que este se encontraba con ausencia de las partes blandas de su cuerpo, las cuales fueron comidas por sus perros, los que se encontraban encerrados al interior de la vivienda», consignó.

También, Hernán García aseguró que no existe intervención de terceras personas, por lo que se descarta un homicidio. «Respecto de la causa de su muerte, esta será determinada a través de la autopsia correspondiente por parte del Servicio Médico Legal de San Felipe, sin embargo, conforme a la dinámica de los hechos, se descartó la intervención de terceras personas», precisó.

Finalmente, el subprefecto estableció que «no obstante, la identidad de esta persona se debe corroborar a través de ADN, ya que debido a la falta de las partes blandas y al efecto de la putrefacción, no pudo ser determinada su identidad», cerró.

Descubren cuerpo devorado por perros en Las Coimas, Putaendo.
Descubren cuerpo devorado por perros en Las Coimas, Putaendo.