Aprehensiones se dieron tras el desarrollo de diversos operativos.–
Un número importante de detenciones ha logrado personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe en las últimas 24 horas en la ciudad. La labor ha respondido a operativos desarrollados en diversos puntos de la comuna, atendiendo las necesidades de los vecinos, sobre todo, en sectores de mayor ocurrencia de delitos o incivilidades.
En el marco de este despliegue de efectivos policiales, un total de 14 personas fueron detenidas por diversos delitos.
Entre los sujetos aprehendidos, desde Carabineros se detalló que seis fueron capturados por órdenes de aprehensión vigentes, dos por porte ilegal de arma blanca, tres por conducir vehículos sin licencia profesional, uno por maltrato de obra a carabinero de servicio, y dos por lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF).
Estos últimos dos toman especial relevancia, ya que según se ha precisado desde la propia institución en la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), este tipo de delitos ha experimentado una pequeña baja en la provincia en el último tiempo. Si bien la cifra aún es alta y ocupa a las autoridades, se valoró una pequeña diminución de esta.
Por ende, este trabajo y los detenidos por violencia intrafamiliar marcan y demuestran parte de las estrategias que se han implementado tanto con las campañas como también en el despliegue policial para atacar este delito.
Finalmente, desde la institución destacaron la rápida intervención de los uniformados en la zona para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley.
Amplio operativo de Carabineros en San Felipe.Catorce detenidos dejó el despliegue policial.
La artista pide mayor apoyo comunal para impulsar este arte que hoy gana terreno en el mundo.-
Con orgullo y emoción, la manicurista y estilista integral, Katherine Beatriz Aspée Arévalo (31), de la comuna de Llay Llay, consiguió el tercer lugar en el Campeonato Sudamericano Gran Prix, categoría Uñas Artísticas, certamen internacional que se desarrolló el pasado 2 de noviembre en el Hotel Le Meridien de Santiago.
«Llevo casi ocho años dedicada a esto, soy manicurista nivel máster y participé en la categoría de Uñas Artísticas», contó Katherine, quien se lució en un evento que reunió a destacados profesionales de la belleza de distintos países.
«En este tipo de campeonato, como es a nivel sudamericano compiten representantes de varios países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, entre otros», explicó la joven.
Su propuesta no pasó desapercibida: presentó una creación inspirada en la clásica película ‘La Sirenita’, donde representó con gran detalle a ‘Ariel’, el ‘príncipe Eric’, ‘Flounder’ y ‘Sebastián’.
«Este set me demoró una semana en realizarlo. Teníamos que llevar evidencia del proceso, con fotos que mostraran cómo íbamos creando las piezas», relató. El resultado final fue un verdadero trabajo de arte en miniatura, que deslumbró al jurado y le valió subir al podio entre quienes compitieron.
Además de su galardón, Katherine recibió una copa y un diploma que acreditan su destacada participación en el campeonato, que este año celebró su versión número 30, consolidándose como uno de los más importantes de la región. «Este año se realizó en Chile, el año pasado fue en Uruguay y el próximo será en Argentina», detalló.
La aconcagüina no solo es artista de uñas, sino también educadora de belleza integral y estilista profesional. «Soy educadora de belleza integral, perteneciente al E.I.B.I. Chile (Educadores Internacionales de la Belleza Integral); manicurista nivel máster; y estilista integral, con especialidad en colorimetría y restauración capilar», señaló.
Actualmente, trabaja en su propio estudio, @estudiobelleza.ka, ubicado en Villa El Sauce de Llay Llay, y también imparte clases en academias locales.
Su camino en este oficio comenzó hace casi una década, impulsada por su pasión y dedicación constante. Antes de llegar al nivel sudamericano, Katherine ya había participado en concursos nacionales. «La otra vez gané un concurso de una marca conocida en el ámbito de las uñas, que se llama Organic. Ahí saqué primer lugar con un diseño ambientado en Halloween», recordó.
A pesar de los logros, la artista reconoce que no ha sido un camino fácil. «Me gustaría seguir participando en estos concursos, incluso en los mundiales, pero para eso hay que juntar dinero. Ojalá tuviéramos más apoyo comunal, porque para los profesionales de la belleza se nos considera solo un oficio y no tenemos respaldo», lamentó.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad a valorar el trabajo de quienes -como ella- representan al Valle de Aconcagua en competencias internacionales.
«Me gustaría que se diera más visibilidad y apoyo a este tipo de competencias, porque el talento existe, pero muchas veces se queda sin mostrar por falta de oportunidades».
Finalmente, Katherine quiso expresar su gratitud por este logro. «Agradezco a Dios por darme la oportunidad de vivir tan linda experiencia y, sobre todo, a mi familia y clientela por el apoyo incondicional», concluyó.
Con su trofeo en mano y la mirada puesta en nuevos desafíos, Katherine Aspée continúa dejando el nombre de Llay Llay y del Valle de Aconcagua en alto, demostrando que el arte y la pasión también se expresan a través de las uñas.
Este es el set con el que Katherine participó en el concurso, inspirado en la película ‘La Sirenita’.Katherine Beatriz Aspée Arévalo, manicurista de 31 años de edad, obtuvo el tercer lugar en la categoría Uñas Artísticas del Campeonato Sudamericano Gran Prix 2025.La joven junto a sus premios.
Hubo un detenido e incautación de diversos de estos elementos prohibidos.–
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros logró decomisar y desbaratar un punto de venta de fuegos artificiales en el sector norte de la comuna de San Felipe. Fue a raíz de la oferta de estos productos vía internet, que se inició la investigación de parte de la SIP.
El operativo se desarrolló durante la mañana de este martes cerca de las 09:30 horas, tras un trabajo de inteligencia e información que permitió identificar a un individuo que ofrecía artefactos pirotécnicos por medio de la plataforma de la red social Facebook, específicamente en el apartado ‘Marketplace’.
Con esta información, los funcionarios policiales coordinaron una compra controlada, concretando un encuentro en el sector de la Hacienda de Quilpué. En el lugar se efectuó la fiscalización del sujeto, encontrando en su poder dos tortas de fuegos artificiales de 16 tiros, por lo que se procedió a su detención inmediata por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos.
Posteriormente, el detenido autorizó voluntariamente el ingreso a su domicilio, ubicado en el mismo sector, donde se logró la incautación de un total de 36 tortas pirotécnicas, correspondientes a tres tortas de 100 tiros y 33 tortas de 16 tiros, todo avaluado en aproximadamente $1.554.000 pesos.
El detenido, fue identificado como P. M. M. T., de 25 años de edad, quien no registra antecedentes policiales, siendo puesto a disposición del Ministerio Público.
Finalmente, Carabineros destacó que este procedimiento es resultado del trabajo profesional y coordinado de la SIP, orientado a prevenir la venta y uso ilegal de fuegos artificiales, contribuyendo así a la seguridad y tranquilidad de la comunidad sanfelipeña.
Estos son los fuegos artificiales incautados.Sujeto detenido comercializaba estos elementos vía redes sociales.
Cientos de menores de diversos establecimientos educacionales dieron vida a la marcha.–
Con el entusiasmo de los niños y niñas de varios colegios de la ciudad, la Dirección de Protección de Medio Ambiente (Dipma) de San Felipe, cerró las actividades del Mes del Medio Ambiente. Fueron cientos de menores que se dieron cita por diversas calles de la comuna, buscando concientizar y educar sobre la necesidad del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, en general.
El evento se sumó a varias otras iniciativas desarrolladas principalmente durante el pasado mes de octubre, entre las que destacaron operativos de limpieza, reciclaje, campañas, charlas, entre otras.
Al respecto, la directora de la Dipma, Silvana Vera, señaló que «este mes ha sido muy especial para nosotros, tanto como municipalidad y también como Dirección de Protección de Medio Ambiente, respecto a lo que es el cuidado básicamente de toda nuestra ciudad, y qué mejor que eso para cerrarlo con los distintos niños y niñas de los establecimientos educacionales».
En este contexto, Vera agregó que «ellos vienen a hacer sentir a toda la comunidad a través de esta marcha, que el cuidado es fundamental, ya que las nuevas generaciones son las que esperamos que puedan ayudarnos con todo lo que viene en adelante, con el cambio climático y cómo aprendemos a vivir con este nuevo cambio climático que hoy es una realidad», señaló.
Asimismo, la directora de la Dipma enfatizó que «concientizar que los niños se hayan motivado, esto viene a culminar también la Feria Medioambiental donde presentaron diversos proyectos en ayuda y promoción del cuidado del medio ambiente».
Junto con esto, Silvana Vera comentó que esta actividad buscó sumar además al comercio del centro de la ciudad. «Por eso se hace esta caminata, porque también esperamos incorporar al comercio local que pueda ayudarnos y sensibilizarse frente al cuidado en nuestra ciudad, así como también llamamos a todos a generar el cuidado y amor a nuestra comuna, porque la responsabilidad es de todos», añadió la directora.
En cuanto a sumar al comercio, propiamente tal, Vera detalló que «estuvimos durante este mes entregando información al comercio para hacer buen uso del sacado de la basura, del correcto sacado de la basura, pensando que muchas veces al sacar la basura en un horario no determinado, se nos presenta una acumulación importante de residuos».
Finalmente, desde la Dipma indicaron que ya se encuentran trabajando en las campañas de prevención de incendios forestales con diversas iniciativas, sobre todo, en los puntos más críticos de la comuna.
«Estamos con una campaña que fue lanzada este mes respecto de los incendios forestales, son once los sectores más complejos que tenemos en nuestra comuna y esperamos partir con distintas acciones, con sensibilización a los vecinos y vecinas, y también con labores de limpieza con nuestros funcionarios», cerró.
Menores dieron vida a esta marcha.Comunidades de diversos colegios estuvieron presentes.Niños y niñas se la jugaron por el cuidado del medio ambiente.Los más entusiastas para el cuidado de la naturaleza.
A las puertas que se cierre la temporada 2025 en el Fútbol Formativo chileno, distintos equipos de Unión San Felipe, con dispar suerte, siguen interviniendo en el Torneo Regional de la ANFP.
Durante el fin de semana pasado, ya en ‘tierra derecha’ de sus respectivos campeonatos, cinco equipos albirrojos jugaron partidos ante Deportes Recoleta y Santiago Wanderers, duelos que tuvieron lugar en el Complejo Deportivo del Uní Uní y la comuna de Recoleta.
Unión San Felipe integra el grupo Centro, en el cual ha logrado posicionarse como protagonista, ya que sus equipos están dentro de los primeros cuatro lugares, no tan lejos de los puestos de vanguardia.
Resultados:
Proyección: Unión San Felipe 0 – Recoleta 2.
Sub- 18: Unión San Felipe 3 – Recoleta 1.
Sub- 16: Recoleta 0 – Unión san Felipe 2.
Sub-15: Recoleta 4 – Unión San Felipe 1.
Sub- 14: Unión San Felipe 0 – Santiago Wanderers 2.
Sub-13: Unión San Felipe 1 – Santiago Wanderers 1
Los conjuntos cadetes enfrentaron a sus similares de Recoleta.
Sin apuros, con la calma que se requiere para sacar adelante un proyecto deportivo exitoso, en el cual se tiene claro que, para alcanzarlo, es vital poner el acento en las fuerzas básicas, la rama de básquetbol del club Arturo Prat dio otro paso adelante al tener una más que positiva actuación en el torneo ‘Alma Azul’. Evento disputado durante el fin de semana anterior.
En el que para muchos de los entendidos en el deporte de la bola anaranjada, es el campeonato formativo más importante del país, el equipo menor de trece años del club del marinero logró hacerse de dos triunfos y dos derrotas.
Victorias sobre Huachipato y Alemán de Concepción, y traspiés frente a sus similares de las Ánimas de Valdivia y Puerto Varas, fueron los resultados obtenidos por los sanfelipeños en el festival cestero organizado por la Universidad de Chile, y que debido a la gran cantidad de equipos participantes, tuvo como sedes gimnasios de la Universidad Católica, CEO, Estadio Croata, Verbo Divino y el Estadio Israelita.
El timonel del básquetbol del Prat, Exequiel Carvallo, se pronunció sobre lo hecho recientemente en el ‘Alma Azul’. «Nuestros niños jugaron cuatro partidos, lo que nos deja muy satisfechos porque independiente de los resultados, lo más importante es que sumen minutos y nuevas experiencias en su formación. Vamos paso a paso, siempre avanzando, y eso nos tiene muy contentos», expresó.
El conjunto U-13 del Prat dio pasos adelante en el ‘Alma Azul’.El entrenador Mauricio Peña entrega instrucciones a sus dirigidos.
Su familia mantienen activa la búsqueda y piden la colaboración de la comunidad.-
Desde el miércoles de la semana pasada que se ha perdido el rastro y no se conoce el paradero de la señora Amada del Carmen Montenegro Navea, mujer de 72 años de edad, de la población Abelardo Pizarro de nuestra comuna, y que padece de Alzheimer.
Según comentaron sus cercanos, salió de su casa junto a su mascota; esta última llegó al hogar, sin embargo, de la adulta mayor aún no se saben noticias. La última vez que fue vista eran cerca de las 18:00 horas y fue en el sector de las calles Artemón Cifuentes con Traslaviña, aunque también se ha informado que fue divisada a la altura del supermercado ‘Tottus’.
Su hija, Patricia Fuenzalida Montenegro, contó a Diario El Trabajo las acciones realizadas durante estos días. «Hemos ido a Carabineros, hemos ido a la PDI, pero me dicen que tenemos que esperar. Eso nos tiene a todos enfermos», relató.
La denuncia por presunta desgracia fue realizada al día siguiente de su desaparición, pero hasta ahora no hay resultados concretos. «Hemos movido piedras y tierras por todos lados, hemos buscado en Santa María, Putaendo, Curimón, El Tabo, por todas partes, pero nadie la ha visto», explicó la hija.
Patricia también explicó que el Alzheimer que padece su madre, hace aún más urgente su localización. «Sí, se ha perdido otras veces y la trae Carabineros o la misma gente la ‘publica’, y ahí mi hermano la va a buscar. Pero ahora nunca se había perdido tantos días», comentó.
Amada Montenegro es descrita como una mujer de contextura delgada, piel clara y cabello canoso corto hasta los hombros. El día de su desaparición vestía un pantalón negro, chaleco café oscuro y botines del mismo color.
Su hija contó que incluso acudió al Hospital San Camilo para verificar si su madre había ingresado, pero no hubo resultados. «Fui al hospital antes de ayer y me dijeron que la última atención de ella fue en 2022», señaló.
La familia ha difundido su fotografía a través de redes sociales y grupos de WhatsApp vecinales, pidiendo la colaboración de toda la comunidad. «Solo queremos que aparezca sana y a salvo», expresó Patricia.
La pareja de Amada, Bruno Lepe, comentó más de la intensa búsqueda de la mujer. Señaló que «salió el miércoles entre las 5 y las 6 de la tarde, dicen que la vieron en el ‘Tottus’ y ahí desapareció. Ella andaba siempre con un perro y el perro llegó solo y asustado, y no se sabe dónde puede estar, si puede estar en una casa o se la llevaron en algún auto».
En este mismo contexto, el hombre relató que «hasta ahora no he tenido noticias, nada. Ella vive en Artemón Cifuentes, pasaje Río, ella vive con unos hijos. El hijo mayor la ha buscado por todo San Felipe, anda con la señora de él buscándola, pero no han sabido nada».
Para cualquier información que pueda ayudar a encontrarla, se solicita comunicarse al teléfono +56 9 7176 0385, perteneciente a su hija Patricia, o bien entregar cualquier antecedente en Carabineros.
La mujer que padece Alzheimer suele extraviarse, pero en esta oportunidad, su familia indicó que son varios los días que lleva perdida.Ella es Amada del Carmen Montenegro Navea.
Querida vecina falleció a sus 50 años, producto de un infarto.–
Profunda tristeza es la que se vive en la comunidad por el fallecimiento de Alejandra del Pilar Valdés Silva, mujer sanfelipeña de 50 años de edad, quien dedicó más de tres décadas de su vida a trabajar en el Juzgado de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes. La esposa y madre de dos hijos, sufrió un infarto hace unas semanas, complicación de salud de la que lamentablemente no pudo salir.
‘Jany’, como le llamaban cariñosamente sus cercanos, se desempeñó como funcionaria judicial; encargada de sala, propiamente tal, por más de 30 años en el recinto andino. Desgraciadamente, sufrió este infarto hace tres semanas que la tuvo internada en la UCI del Hospital San Camilo, para luego, ser trasladada hasta una clínica en Santiago, lugar donde finalmente tuvo su deceso, no sin antes dar una dura batalla por recuperarse.
La mujer fue una destacada y querida vecina de la población San Felipe, lugar donde vivió gran parte de su vida. Hoy, el sector y sus colegas lloran su partida desde el pasado sábado. Su misa se realizó en la Parroquia Andacollo, donde más de un centenar de personas llegaron a acompañar a su familia. Posteriormente, sus restos fueron depositados en el Cementerio Parque Almendral.
Esposa de Jocsan Bustos, y madre de un hijo del mismo nombre, además de Renata Bustos, dejó una herida difícil de sanar en su entorno más cercano, así como también de todos quienes la conocieron, los que destacaron y valoraron la gran calidad humana de Alejandra del Pilar Valdés, su labor profesional, su gran sentido del humor, además de su motivación por siempre ayudar a las personas.
Su despedida fue realizada en el Cementerio Parque Almendral.Alejandra del Pilar Valdés junto a su familia.‘Jani’, querida vecina, partió de este mundo a sus 50 años de edad.Junto a su esposo y sus dos hijos.
Formada por siete músicos del Valle de Aconcagua, la agrupación destaca por su estilo alegre y su cercanía con el público.-
Con casi una década de trayectoria, la banda ‘Los Amos del Swing’ se ha posicionado como una de las agrupaciones más versátiles del Valle de Aconcagua. Nacida en San Felipe en el año 2016, el proyecto fue impulsado por el destacado tecladista Guillermo Ivo Flores, músico con una amplia experiencia en distintas agrupaciones de la zona.
El baterista Oscar Velez, uno de sus integrantes, recordó los inicios del grupo. «Esta banda nació en el año 2016 en la comuna de San Felipe por un destacado tecladista de la comuna, que su nombre es Guillermo Ivo Flores. Él ha participado en varias agrupaciones de diferentes estilos de música, y al final nos juntamos un grupo de amigos músicos del valle y decidimos trabajar de forma seria creando este proyecto».
La formación actual está integrada por siete músicos: Guillermo Ivo Flores (director musical), Tomás Velez (timbales), Elbio (bajo), Andrés Kano Roland (percusión), Christopher Sanhueza (guitarra), Franco Salvador Canelo (voz) y Oscar Velez (batería).
Su estilo se caracteriza por la fusión de géneros, lo que los convierte en una banda «para todo tipo de eventos», según sus integrantes. «Hacemos música comercial, porque tocamos de todo… ranchera, cueca, merengue, balada, rock, pop. Es una banda más de estilo comercial, pero enfocada sí en la parte tropical, porque lo que más está sonando ahora es lo tropical ranchero», explicó Velez.
El nombre del grupo también tiene su historia. «El nombre lo colocó Ivo porque la mayoría de los integrantes hemos pasado por otras agrupaciones, y fue como crear el ‘swing’, el ritmo que llevamos. Tenemos alto poder en la música que realizamos, el estilo y eso nos diferencia de otras bandas».
Además de interpretar conocidos éxitos, Los Amos del Swing también ha desarrollado su propia música. Entre sus composiciones destacan ‘Mi gran pasión’, ‘Loco amor’ y ‘Ahora te vas’, todas escritas y compuestas por su director musical, Guillermo Ivo Flores.
La agrupación ha tenido presentaciones en distintos puntos de la región, entre ellos Puchuncaví, Zapallar, Papudo y Quillota, además de escenarios locales. «Nosotros el año pasado estuvimos en una de las fiestas de aniversario de la comuna de San Felipe. Es lindo poder mostrar tu talento en tu propia comuna, porque no siempre se dan esas oportunidades», comentó el baterista.
Actualmente, la banda trabaja en dos nuevos temas, mientras continúa sus ensayos en el espacio de Ari Montiel en la Creatisala, a quien agradecen por su apoyo.
Su próximo gran desafío será este 28 de noviembre, cuando participen en la Teletón de San Felipe, evento que se desarrollará junto a otros artistas locales. «Vamos a estar ahí participando en esa hermosa Teletón. Es una linda instancia para compartir con el público y seguir mostrando lo que hacemos», expresó Oscar.
Los Amos del Swing se encuentra en todas las plataformas digitales -Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Spotify- donde comparten su música, videos y presentaciones.
«Hay mucho talento en San Felipe y en todo el valle», reflexionó Velez. «Por eso es importante que existan espacios para los artistas locales, porque todos queremos mostrar nuestro trabajo y seguir creciendo desde acá», concluyó.
Este 28 de noviembre estarán en el escenario local de la Teletón 2025 en San Felipe.Los Amos del Swing, banda versátil del Valle de Aconcagua creada en el 2016.
Delincuentes ingresaron en dos oportunidades, provocando graves daños. Hoy los vecinos son abastecidos con camiones aljibes.–
Tristemente los vecinos y vecinas dependientes del APR de Las Cabras de la comuna de Santa María, fueron víctimas de un millonario robo en las nuevas dependencias. Sumado a los problemas que se generaron en el marco de la ejecución de los trabajos del nuevo pozo, durante este fin de semana delincuentes ingresaron al APR generando diversos daños.
El dirigente del APR de Las Cabras, Patricio González, comentó que los malvivientes acudieron en dos oportunidades al recinto para cometer este delito. «Vinieron dos veces, el día sábado para domingo y el día domingo para lunes. Pero el robo en el fondo es más el daño, porque se robaron los cables, la cablería que va a la bomba, por donde baja la energía la cortaron, se la robaron, la sacaron toda, y en la parte del generador se robaron las baterías».
A raíz del robo y la destrucción en el sistema eléctrico, hoy el APR de Las Cabras no puede funcionar, por lo que sus vecinos y vecinas están siendo abastecidos con el vital elemento vía camiones aljibes.
«Es más el daño, la plata se recupera, pero el daño es grande, ahora estamos con camiones aljibes. Se cortó la energía, no hay por dónde, está el eléctrico levantando el tema para hacer el presupuesto para reparar. Pero esto no es antes del miércoles; o sea, vamos a tener que estar con camión aljibe hasta el miércoles», expresó.
En este contexto, González detalló que el robo afectó las nuevas dependencias del APR de Las Cabras. «Estamos hablando de las nuevas instalaciones, no tenemos cámaras. Todavía está en marcha blanca el proyecto, nosotros estamos adecuando el despelote aquí todavía.Estábamos adecuando el recinto para cerrarlo, hoy la gente se mete por cualquier lado; estábamos en esa parada y ocurre esto ahora. Se robaron los cables de un empalme que Chilquinta aún no lo baja».
Asimismo, y en cuanto al avalúo del robo y los daños, además de los costos para la reparación, Patricio González sostuvo que «nosotros vamos a tener que hacernos cargo de la reparación porque necesitamos el agua, por eso está el eléctrico para que haga el presupuesto y ponernos manos a la obra. Creo que esto va a andar entre los 3 millones, más el costo de las reparaciones», cerró.
Con camiones aljibes deben ser abastecidos los vecinos.Robo y daños los dejó sin agua.Malvivientes cortaron todos los cables.Delincuentes rompieron la reja perimetral.