Lunes, Julio 7, 2025
Home Blog Page 66

Conductor de locomoción colectiva propone cambiar lugar de estacionamiento para evitar accidentes del tránsito

0

En calle San Martín con Toromazote:

Erik es conductor de la locomoción colectiva hace ya tres años y dentro de su preocupación, nos hizo llegar una fotografía de vehículos bien estacionados, por el costado derecho en Calle San Martín a metros de Toromazote, una intersección que es sabida por todos prácticamente, ocurren muchos accidentes ya sea con heridos o solamente daños materiales.

Pues bien, en sus recorridos frecuentes trabajando, se le ocurrió sacar una foto y enviarnos una idea, todo con el fin de poder evitar la ocurrencia de más accidentes de tránsito. Esta tiene que ver con que los conductores estacionen sus automóviles al costado izquierdo de calle San Martín.

El conductor nos dice «envío esa foto de Toromazote con San Martin, donde siempre ocurren accidentes y es increíble todo lo que hay que salir para poder mirar bien si viene algo o no (por Toromazote). Yo soy conductor de locomoción colectiva y es por eso que le muestro esta foto», señaló.

 

SU OPINIÓN

Dice que en su opinión los vehículos «podrían estacionarse al lado izquierdo y apuesto que ahí no habría más accidentes. Ojalá que algún día pudieran arreglar ese tema cierto, así no habría tanto accidente, sobretodo en esa esquina», concluyó.

También, otra intersección de mucha ocurrencia de siniestros viales, es calle Portus con San Martín, pero ahora instalaron un espejo que hace posible que el conductor que va bajando por San Martín hacia el poniente, vea por el espejo si viene o no algún vehículo por calle Portus, desde sur al norte.

Este es el espejo instalado en Portus con San Martín
Este es el espejo instalado en Portus con San Martín
La foto enviada donde se muestra un vehículo estacionado al costado derecho. Lo que propone el conductor es que se estacionen al frente, y de esa manera se podrían evitar accidentes de tránsito.
La foto enviada donde se muestra un vehículo estacionado al costado derecho. Lo que propone el conductor es que se estacionen al frente, y de esa manera se podrían evitar accidentes de tránsito.

Ya comenzó el curso gratuito de Lengua de Señas Chilena Nivel Básico

0
  • En tan solo una hora, los 90 cupos gratuitos se completaron. Próximamente se informará sobre los próximos programas a realizarse.-

Este lunes 17 de febrero comenzó el Curso de Lengua de Señas Chilena (LSCh) Nivel Básico, impulsado por la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de San Felipe. El curso ya cuenta con 90 participantes, quienes adquirirán herramientas comunicativas para derribar las barreras de comunicación con las personas sordas.

El programa consta de 16 clases, las cuales se desarrollan en la Casa de la Cultura, ubicada en Yungay #398.

El curso está a cargo del profesor Ricardo Hidalgo Morales, instructor de LSCh con una amplia trayectoria en el ámbito educativo desde 2017. Ha realizado cursos a lo largo del Valle del Aconcagua y actualmente se desempeña como instructor de Lengua de Señas y encargado de la asistencia remota para personas sordas en el municipio.

Al finalizar el curso, los estudiantes deberán aprobar una evaluación final, y aquellos que lo consigan, recibirán un certificado que acreditará su participación y éxito en el curso.

En la primera clase, Diego Ibaceta León, terapeuta ocupacional de la Oficina de la Discapacidad, destacó el contenido impartido. «En esta primera clase se enseñó sobre la Cultura Sorda, técnicas de comunicación, lenguaje inclusivo y el Alfabeto Dactilológico Chileno».

Asimismo, Ibaceta explicó lo que se enseña a lo largo del curso. «Durante las clases se abordan diversas temáticas, como señas básicas de la lengua de señas, colores, animales, objetos del hogar, situaciones familiares, comidas, ciudades de Chile, entre otros. Sin embargo, uno de los focos del curso es enseñar y fomentar el uso de palabras básicas, como saludos, indicaciones y emociones, con el objetivo de romper las barreras de comunicación desde el primer día».

Los cupos para este curso ya están completos. «Este año se destinaron 90 cupos, los cuales ya se encuentran completos. Frecuentemente los cursos son muy exitosos, el tiempo estimado en completar las inscripciones normalmente es de una hora. Es por ello, que como Oficina de la Discapacidad frecuentemente estamos organizando y planificando más cursos durante el año», indicó Diego Ibaceta.

Finalmente, el terapeuta ocupacional indicó los medios para acceder a la información sobre los próximos cursos. «En las redes sociales de la Municipalidad de San Felipe y de la Oficina de la Discapacidad estaremos subiendo la información de los próximos cursos, para que todos tengan la oportunidad de aprender de manera gratuita y se continúen derribando la barreras de comunicación», cerró.

Son 90 las personas inscritas para adquirir herramientas comunicacionales para derribar las barreras de comunicación.
Son 90 las personas inscritas para adquirir herramientas comunicacionales para derribar las barreras de comunicación.
Este lunes 17 de febrero comenzó el curso gratuito de Lengua de Señas Chilena Nivel Básico.
Este lunes 17 de febrero comenzó el curso gratuito de Lengua de Señas Chilena Nivel Básico.

Servicio de Salud Aconcagua es el tercero a nivel nacional en ranking de eficiencia y resolutividad

0
  • El resultado del estudio fue valorado por la autoridad local.–

Hace unos días se dio a conocer el resultado del estudio del Instituto Res Pública, el Instituto de Políticas Públicas en Salud y la Universidad San Sebastián, quienes recogieron los datos entregados por el Ministerio de Salud al Congreso para elaborar este estudio. Este mismo, calcula índices de casos GES y No GES, con factores tales como retraso y promedio de los días de espera.

En este contexto, el Servicio de Salud Aconcagua (SSA) se posicionó en el tercer lugar del listado, superado por Arica y el Servicio Metropolitano Oriente. Al respecto, la directora del SSA, Susan Porras, valoró estas cifras, aún cuando reconoció, resta mucho por avanzar.

«Estamos muy contentos como dirección del Servicio de Salud por este estudio que sacó el Instituto de Políticas Públicas en salud, el cual establece que nuestro Servicio de Salud está como tercero en este ranking, el cual mide eficiencia y resolutividad», señaló Porras.

En este contexto, la directora del SSA explicó que «este es un nuevo ranking que mide indicadores de gestión y el uso eficiente de los recursos, esto hace una revisión transversal de los indicadores, tiempos de espera, y que tenemos metas muchas más altas».

«Se hace una combinación de distintos indicadores que tiene que ver con las listas de esperas, pero también con la eficiencia del uso de los recursos, y en este tema, sabemos que tenemos brechas como Servicio de Salud, tenemos que seguir avanzando, pero también reconocer a los equipos de los distintos establecimientos de la red, quienes día a día se esfuerzan por mejorar los resultados», agregó.

Asimismo, Susan Porras destacó un avance importante en materia de salud, como lo es la selección de la comuna de Putaendo para implementar la universalización de la atención.

«Lo que tiene que ver con atención primaria, tenemos una reunión en la comuna de Putaendo, porque la comuna de Putaendo fue seleccionada como comuna pionera en donde va a tener recursos adicionales para implementar la universalización de la atención. Eso quiere decir, vamos a mejorara los accesos a las personas, una diversificación de la atención y vamos a poder atender a pacientes de otras previsiones, como Fuerzas Armadas, así que estamos muy contentos con esta noticia que se va a implementar este año», detalló.

Junto con esto, y en relación a uno de los proyectos más esperados por la comunidad, como lo es la sala de quimioterapia en el Hospital San Camilo, Susan Porras sostuvo que esta ya lleva un porcentaje importante de avance en su construcción.

«Por otro lado, tenemos otros dispositivos que esperamos que empiecen a funcionar durante este año, que tiene que ver con la unidad de quimioterapia que ya lleva un 30% de avance y que deberíamos tenerla implementada en junio o julio de este año, resolviendo un gran problema de derivación a Valparaíso o Santiago», cerró.

SSA valoró resultados del estudio de eficiencia y resolutividad.
SSA valoró resultados del estudio de eficiencia y resolutividad.

Municipio trabaja para recuperar la cancha del Estadio Municipal

0
  • El césped quedó dañado tras la realización del ‘Festival Palmenia Pizarro’.–

La cancha del Estadio Municipal de San Felipe no luce en sus mejores condiciones, y es que, si bien nunca ha sido una ‘alfombra’, hoy y tras la realización del ‘Festival Palmenia Pizarro’, el recinto deportivo muestra una cara no deseada.

Es por esto, que desde el municipio local se trabaja arduamente para poder recuperar la cancha para una serie de eventos deportivos que se practican en este, todo esto, a la espera de la ya famosa ‘resiembra’.

En este contexto, el encargado del Departamento de Deportes del municipio, Esteban Herrera, señaló que «con respecto al Estadio Municipal, posterior a los dos días de festival, se espera la recuperación óptima dentro de las dos semanas o dos semanas y media en curso, sabemos que para el pasado partido iba a estar en un porcentaje de daño, pero en estos días se va a hacer un tratamiento especial para recuperar lo antes posible la cancha».

Asimismo, Herrera agregó que ya se trabaja en la coordinación para la fecha de inicio del famoso periodo de resiembra del Estadio Municipal, el que ya se baraja la posibilidad que pueda concretarse en el mes de abril.

«Respecto a la resiembra lo vemos con tiempo para no incomodar en la programación con el Club Unión San Felipe, pero consideramos la fecha de abril para el periodo de la resiembra, es la sugerencia y lo vamos a afinar para no incomodar al club y coordinado con la empresa para la compra de los insumos», cerró.

Esteban Herrera, encargado del Departamento de Deportes del municipio.
Esteban Herrera, encargado del Departamento de Deportes del municipio.

Unión San Felipe sufrió un 1 a 3 con Wanderers que le dejó muchas lecciones

0

En el que en la práctica representó el último ejercicio formal en la previa a su debut por el torneo de la Primera B, Unión San Felipe terminó inclinándose por 3 goles a 1 ante Santiago Wanderers, en el partido jugado la tarde del domingo último en el Estadio Municipal.

El duelo que correspondía a la primera fecha (atrasada) de la Copa Chile, se jugó en una cancha con muchas imperfecciones, las que en todo caso nada tuvieron que ver con el traspié de los albirrojos, que mostraron un equipo joven, con muchos jugadores que claramente serán alternativas y no titulares (salvo algunas excepciones), al menos en el inicio del campeonato.

Durante la primera etapa, los albirrojos se vieron muy intensos y dinámicos en su accionar. Con eso, dificultaron mucho al accionar de los porteños que no lograban dar con un juego fluido gracias al gran trabajo de Axel León y Pablo Rodríguez, quienes literalmente ‘desconectaron’ a los encargados de generar el juego porteño, Jorge Luna y Joaquín Pereira.

Si bien es cierto el pleito tenía mucho ritmo, careció de llegadas a los arcos. Solo en el 38’, cuando Martín Cárcamo (buen jugador, aprovechó su oportunidad) abrió la cuenta para los aconcagüinos, el cotejo pareció encenderse en las porterías.

La mínima ventaja fue completamente merecida y justificada, no obstante, en el segundo lapso todo cambió, porque los albirrojos ya no tenían piernas, además que en cancha ya no contaban con Juan Córdova y Matias Ruiz, lo que repercutió claramente en el rendimiento colectivo del equipo.

Así las cosas, era solo cosa de tiempo para que Wanderers hiciera sentir la calidad de su plantel. A los 53’ Joaquín Pereira sacó provecho de una desinteligencia compartida entre el arquero Martin Ibacache y su defensa para igualar las cifras. Más tarde, José Pablo Monreal, ni corto ni perezoso, sacó del bolsillo un doblete tras sendos yerros defensivos de los sanfelipeños. El exariete unionista se inscribió en las estadísticas a los 67’ y 71’.

Con el 3 a 1 a su favor, Santiago Wanderers atinó a administrar una ventaja que la verdad sea dicha, nunca estuvo en riesgo, a raíz que San Felipe no tenía ideas ni piernas para hacerlo, por lo que terminó sellándose una derrota que, si desde el banco técnico se hacen buenas lecturas, será ‘productiva’ , ya que está muy claro que el Uní Uní le sienta bien ser intenso en la marca y los desplazamientos, aunque debe corregir de manera urgente todas las dudas que hay en su último bloque, que comete errores que están costando goles y derrotas. Por Copa Chile poco importa, porque es pretemporada, pero el domingo por el torneo oficial contra Cobreloa, ya no se aceptarán excusas ni ensayos.

A los 38’ Martin Cárcamo venció la resistencia del arquero Eduardo Miranda. (Foto: Jaime Gómez Corales).
A los 38’ Martin Cárcamo venció la resistencia del arquero Eduardo Miranda. (Foto: Jaime Gómez Corales).
La hinchada apoyó en todo momento al equipo albirrojo. (Foto: Jaime Gómez Corales).
La hinchada apoyó en todo momento al equipo albirrojo. (Foto: Jaime Gómez Corales).
El extremo Sergio Vergara intenta pasar a un defensor wanderino. (Foto: Jaime Gómez Corales).
El extremo Sergio Vergara intenta pasar a un defensor wanderino. (Foto: Jaime Gómez Corales).

Revocan sentencia absolutoria contra carabineros por caso de Danilo Cárdenas de LlayLlay

0
  • Abogada de la familia del fallecido aseguró que se realizará un nuevo juicio oral.–

La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó sentencia en la que absolvió a los dos carabineros involucrados en la muerte de Danilo Cárdenas en Llay Llay, hecho ocurrido el marzo del año 2020. Luego de años de la muerte de Cárdenas, en noviembre del año pasado, la justicia absolvió a los dos carabineros involucrados en este hecho.

Sin embargo, la defensa de la víctima apeló en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la que finalmente decidió revocar el fallo, obligando a realizar un nuevo juicio contra los uniformados, así lo expresó la abogada de la familia, Daniela Quiroz.

En este contexto, Quiroz señaló que «a modo de contexto, recordar que como querellantes en representación de los padres de la víctima, Danilo Cárdenas, quien el año 2020 luego de chocar su auto contra una patrulla de Carabineros en el peaje de Llay Llay, murió producto de los impactos balísticos perpetrados por un funcionario de Carabineros de la misma comuna, Mario Díaz Eyzaguirre. La víctima, luego de recibir estos disparos fue detenido, fue subido vivo al furgón de Carabineros perteneciente a la misma Subcomisaría de Llay Llay, bajo el mando del capitán Rafael Ramírez».

Asimismo, la abogada de la familia agregó que «todos los funcionarios quienes le negaron la asistencia médica argumentando que no se dieron cuenta que la víctima estaba ensangrentada, herida de bala, y solo una vez que el detenido no tuvo signos vitales, recién fue trasladado al Hospital San Francisco de Llay Llay, recordando que el Hospital y la subcomisaría están a metros de distancia; lugar donde se constata la muerte de Danilo».

En este sentido, Daniela Quiroz relató que «junto con el Ministerio Público de San Felipe, realizamos durante 17 días un extenso juicio en el tribunal de San Felipe, demostrando pruebas, testigos, peritajes, documentos y contundentes contrainterrogatorios a los funcionarios policiales y testigos aportados por la defensa, pudiendo establecer cada una de las circunstancia que Danilo Cárdenas fue detenido, y es decir, desmentimos todas las versiones dadas por la misma institución policíal, sobre que Danilo conducía un vehículo robado, que tenía antecedentes policiales y que había amenazado a Carabineros con un arma blanca».

«Esto quedó muy demostrado y estamos muy contentos, porque si bien el Tribunal de Juicio Oral de San Felipe en el mes de diciembre absolvió a los dos acusados de los delitos de apremios ilegítimos, de torturas y de homicidio simple, este día miércoles la Corte de Apelaciones de Valparaíso anuló totalmente el fallo adoptado por el tribunal, estimando que sus tres jueces, en su sentencia, contravinieron gravemente la valoración que se hizo de la prueba rendida en estos 17 días de juicio, todo lo cual, impidió que el mismo tribunal hiciera una fundamentación clara y lógica de los hechos; ¿por qué Danilo falleció por el disparo?, ¿por qué tenía más lesiones en su rostro y cuerpo si solo había recibido un disparo en el estómago y rodilla?», añadió.

Junto con esto, la abogada comentó que en el documento entregado por la Corte de Apelaciones «llama mucho la atención lo que la Corte de Apelaciones en una sentencia de 18 páginas señala, que el tribunal oral de San Felipe estableció hechos de manera errónea e incompleta, desconociendo, por ejemplo; lo declaró el funcionario de Carabineros que se encontraba al lado del funcionario Díaz Eyzaguirre que disparó, quien declaró que nunca vio un elemento en mano de Danilo que los pusiera en amenaza, que había sentido el primer y segundo disparo en una pierna y que nunca quiso disparar, porque nunca sintió un peligro inminente hacia él y su colega. Asimismo, es contradictorio lo que declaró en juicio el capitán Rafael Ramírez, quien dijo que jamás se dio cuenta que la víctima estaba herida, porque no vio sangre».

En cuanto a lo que se establece es este mismo fallo, Daniela Quiroz sostuvo que «nosotros como querellantes estamos muy satisfechos que la Corte de Apelaciones de Valparaíso en una sentencia muy fundamentada, haya revisado esta absolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe, porque, en definitiva, sentencias injustas le hacen daño y mal a una familia completa que está sufriendo hoy en día, donde hay hijos involucrados, y la sociedad que quiere ver que la justicia opera, sin sesgos y discriminación».

Finalmente, Quiroz aseguró que se deberá realizar un nuevo juicio oral con otros jueces. «Estamos muy expectantes del nuevo juicio oral que se va a tener que desarrollar en la misma comuna, no con los mismos jueces ya que estos quedaron inhabilitados según la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso», cerró.

Corte de Apelaciones recovó fallo por caso de Danilo Cárdenas.
Corte de Apelaciones recovó fallo por caso de Danilo Cárdenas.

Dos detenidos tras partido de las ‘leyendas’ en el Estadio Municipal

0
  • Mal llamados «hinchas» protagonizaron graves incidentes.–

Lo que se esperaba fuera una jornada tranquila y de celebración en el marco del partido de las ‘leyendas’ de Colo Colo y Unión San Felipe en el Estadio Municipal, terminó siendo una de las jornadas más lamentables de la ciudad en el último tiempo. Esto, luego que algunos mal llamados ‘hinchas’ de clubes ‘rivales’, protagonizaran diversos incidentes.

El evento que fue organizado por privados, no requería de la autorización del Pan Estadio Seguro, pero, lamentablemente, esto termina siendo una señal de los grupos delictuales que se han tomado la actividad deportiva.

Al respecto, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz Pereira, señaló que el evento era «una jornada con niños y niñas que se realizó en el Estadio Municipal y posteriormente, una vez finalizado esto, se suscitaron algunos incidentes, donde tuvo que actuar Carabineros de Chile deteniendo a dos personas».

En este contexto, la autoridad provincial agregó que «esto es muy lamentable, entendiendo que esto era un evento familiar; es lamentable esto, nosotros hemos puesto toda la atención en esto, considerando que son hechos graves con personas detenidas, que empañan una fiesta deportiva con niños y niñas».

Asimismo, y en cuanto a los incidentes, Muñoz indicó que «la información que manejamos, que fueron incidentes una vez finalizado todo el evento, en las afueras del Estadio Municipal, por la avenida Maipú, donde hubo detención de personas por actos que son repudiables. Insistimos, esta era una actividad deportiva con niños y niñas, había un partido de exhibición de exfutbolistas de Unión San Felipe y Colo Colo, y se empaña por este tipo de hechos».

Junto con esto, y tras el relato de testigos que denunciaban la utilización de armas de fuego, Daniel Muñoz sostuvo que «no hay constancia de disparos, pero reviste gravedad dado que hay desórdenes al orden público, actuando Carabineros inmediatamente, dado que había un riesgo para las personas y los vecinos del sector».

Finalmente, y consultado si es que faltó prevención en cuanto a seguridad, considerando además una serie de amenazas para evitar la realización del evento, el delegado provincial expresó que «esto no responde a un partido de fútbol profesional, por lo tanto, no aplica la autorización de un partido de fútbol oficial. De igual forma, en conversación con la autoridad policial, generamos algunos servicios en el exterior, de monitoreo de la situación. También hubo personal recorriendo el lugar», cerró.

Dos detenidos tras partido de las ‘leyendas’ en el Estadio Municipal.
Dos detenidos tras partido de las ‘leyendas’ en el Estadio Municipal.

Carabineros detuvo a cinco delincuentes por robo en una vivienda en Putaendo

0
  • Los sujetos fueron aprehendidos en el sector de la Punta El Olivo cuando intentaban escapar.–

La noche del pasado jueves, un grupo de cinco delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en calle El Molino de la comuna de Putaendo. Los malvivientes entraron violentamente a la casa en la que estaba un hombre y su hijo menor de edad.

Los sujetos al momento de ingresar al domicilio, agredieron a las víctimas con diversos golpes y huyeron con un botín de 40 mil pesos en dinero en efectivo, además de otras especies. Los antisociales escaparon en dirección a la ciudad de San Felipe por la ruta E-71 en un vehículo de alta gama, un Audi de color blanco, sin encargo por robo.

Afortunadamente, las víctimas de este hecho lograron dar aviso a Carabineros, quienes comenzaron a realizar las diligencias respectivas para dar con el paradero de estos delincuentes. Fue así, como efectivos policiales iniciaron un patrullaje por diversos puntos de la comuna, siendo finalmente interceptado el vehículo con todos los delincuentes en el cruce de 21 de mayo, en el sector de la Punta El Olivo.

Fue en ese momento, que Carabineros detuvo a estos cinco malvivientes, dos de ellos menores de edad. En este contexto, las víctimas además reconocieron parte de las especies que les habían robado hace algunos minutos. Estos últimos resultaron con lesiones de carácter leve.

Por su parte, los delincuentes pasaron a control de detención.

Este es el momento en el que los delincuentes son detenidos.
Este es el momento en el que los delincuentes son detenidos.

Vecino denuncia gran cantidad de hoyos en calles y abandono de la autoridad municipal: «Somos la ‘última chupá del mate’»

0

Sector San Rafael:

  • Vecinos se sienten totalmente desplazados con sus problemáticas.-

Braulio Humberto Jorquera Garrido es vecino de muchos años en calle El Sauzal, sector San Rafael, perteneciente a San Felipe, y nos hizo llegar unas fotos donde se puede divisar la gran cantidad de hoyos que hay en la calle e incluso en algunas se puede apreciar a vecinos con pala y carretilla, tapando algunos.

Al conversar con Diario El Trabajo nos cuenta que hace cuatro años tuvieron problemas con el alcantarillado Curimón-San Rafael «y resulta que antes de ese proyecto teníamos buena la calle y cuando eso empezó, quedó la pura embarrada aquí en las calles El Sauzal, El Molino, El Bosque, que tienen el mismo problema, que no se puede transitar acá en el sector de San Rafael, donde tenemos muchos adultos mayores. El tema es que esto aumenta en el invierno, porque no se puede transitar por lo hoyos, la lluvia, el barro, se hace complicado para caminar. Nosotros hemos puesto reclamo en la Municipalidad de Los Andes como San Felipe y no nos han dado ninguna solución», comentó.

Braulio, para clarificar ese sector ¿A quién pertenece, tanto a Los Andes como San Felipe?

– Exactamente, es la mitad de Los Andes y la de San Felipe, se ha hecho la gestión con ambas para que ‘cateteen’ a Vialidad y esta última no ha dado ninguna respuesta hasta el momento.

Por las fotos se puede apreciar el mal estado de la calle

– Exactamente, incluso vuelvo a reiterar, nosotros tenemos muchos adultos mayores y tránsito de vehículos acá en las calles El Sauzal, El Molino, El Bosque; usted ve las fotos y los autos pasan a alta velocidad, no tienen ningún respeto con la gente, nada.

Lo otro, comentaste que habían ido desde la Municipalidad de San Felipe, la alcaldesa a tomar nota, ¿algo así?

– Sí, mire el año pasado vino la alcaldesa calladita por estos sectores, se comunicó solamente con la Junta de Vecinos en San Felipe, porque la junta pertenece a San Felipe, y después por mismos vecinos nos enteramos, porque yo como vecinos hice la gestión el año pasado con el concejal que salió ahora, Ronald Olivares, para hacer una reunión y ver la problemática que hay en San Rafael. Resulta que ahí supimos que había venido la alcaldesa por estos sectores, solamente se reunió con la Junta de Vecinos perteneciente a San Felipe y la directiva no le dijo a ningún vecino que iban a venir por estos sectores.

Pero ustedes también pertenecen a San Felipe

– Claro, si por algo estamos haciendo los reclamos pertinentes, para que salgamos en algún medio, porque nosotros somos como la última ‘chupá del mate’ el sector de San Rafael, no nos dan ninguna solución, nada.

Braulio, para cerrar y agradecerte, ¿cómo podrías describir la situación?

– Acá en el sector de San Rafael está crítico, porque nos han dado puras aspirinas, en el problema de las calles nos tienen abandonados  En el tema de la plaza, tenemos el terreno para que nos la hagan. Como que San Felipe llega hasta Curimón nomás, en cambio en nuestro sector nos tienen abandonados en todo orden de cosas. Hay vecinos que han reclamado por lomos de toro, agua, necesidades que son para la vida humana.

– Lo otro, graficar, ustedes tienen doble dependencia o tú podrías enumerar qué sectores pertenecen a San Felipe y Los Andes

– Supuestamente, tenemos entendido que divide el canal que pasa por la calle El Sauzal. Usted lo pasa y pertenece a San Felipe y si lo pasa hacia arriba, a Los Andes.

Más hoyos en la Calle El Sauzal.
Más hoyos en la Calle El Sauzal.
Acá una muestra de la iniciativa desplegada por vecinos; un hoyo tapado por ellos.
Acá una muestra de la iniciativa desplegada por vecinos; un hoyo tapado por ellos.
Una verdadera zona de cráteres.
Una verdadera zona de cráteres.
Acá se pueden apreciar hoyos en la calle, un problema sin resolver en San Rafael.
Acá se pueden apreciar hoyos en la calle, un problema sin resolver en San Rafael.

Conductor de colectivos: «si tuviera los millones me compro un Tesla y lo coloco de colectivo, te tomarían todos»

0

Furor ha causado en la ciudad de Quillota, un taxi colectivo marca Tesla Model 3, y tanto ha sido el revuelo, que diversos medios de comunicación nacional le han dado cobertura a este suceso; esto, porque simplemente es muy llamativo ver como transporte de pasajeros, un automóvil como este, principalmente por su valor y por qué no decirlo, por tratarse de uno completamente eléctrico, cuyo propietario es Elon Musk.

Poco a poco se ha ido sabiendo más información de este vehículo que toma pasajeros en la comuna de la Región de Valparaíso, ya que debido a su alto costo es particular verlo como taxi colectivo, y para muchos que trabajan en este rubro, inalcanzable.

 

INICIATIVA

Según el portal ‘Soy Quillota’, la iniciativa proviene del Sindicato de la Línea LGDV, que desde el 2023 tenía como meta introducir un vehículo eléctrico en su flota.

«Estuvimos trabajando el año pasado, muy silenciosamente buscando opciones», explicó Claudio Olivares, secretario del sindicato y conductor del Tesla.

«Teníamos un vehículo con los años de servicio cumplidos, y decidimos dar el salto a lo eléctrico. Evaluamos varias opciones, pero el Tesla nos entregaba la autonomía, economía y seguridad que queríamos para los pasajeros».

El vehículo se encuentra avaluado en una cifra cercana a los 40 millones de pesos.

 

CONDUCTORES EN SAN FELIPE

Tras este peculiar caso cercano a nuestra comuna, nos surgió la idea de consultar en San Felipe a algún conductor. En este caso encontramos a Óscar, a quien le contamos que ha sido llamativo lo que ha pasado en Quillota con este vehículo marca Tesla. El chofer señala que «si es eléctrico le conviene, porque eso es lo que valen».

Reconoce que por ser eléctricos estaría dispuesto a comprarse uno «por la economía, si tuviera la plata lo compraría por la economía. Si aquí vinieron ya los Hyundai y a ¿cómo están? Anda por ahí cerquita, 30 millones», señaló.

Pero, dicen que la batería sería un problema, porque es muy cara

– Por eso, pero ¿cuánto tiempo dura? Convendría, si los autos eléctricos en ese precio están.

– O sea, Óscar, si tuvieras esos millones, ¿lo comprarías?

– Sipo, sipo (sic) y lo colocaría de colectivo, habría que ponerlo. Si hay países donde hay Mercedes Benz de colectivos y bencineros es la clase…te tomarían todos, todos querrían andar en ese auto, pero ve los precios como están los autos, ¿sí o no?

 

TESLA MODEL 3

El Tesla Model 3, Dual Motor, Long Range Auto, 4WD 2024, tiene un precio de $49.980.000 en Chile.

Características del Tesla Model 3 Dual Motor: Es un auto eléctrico, tiene transmisión automática, cuenta con dos motores eléctricos para mejorar su rendimiento y eficiencia.

El Tesla Model 3 es el auto de la marca más barato que se vende en Chile.

Como dato, en 15 minutos recargas hasta 282 km. 629 km de Autonomía AWD Dual Motor.

Información disponible en internet.

Este es el Tesla que está causando furor en Quillota.
Este es el Tesla que está causando furor en Quillota.