Martes, Julio 29, 2025
Home Blog Page 78

Casi un 20% de avance presentan obras de construcción del SAR del Cesfam Segismundo Iturra

0
  • El proyecto se espera esté finalizado en marzo del 2026.–

A mediados del mes de diciembre comenzaron las obras de construcción del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) del Cesfam Segismundo Iturra, un proyecto que superó diversas dificultades en su proceso de licitación, y que, afortunadamente, ya presenta un porcentaje de avance importante en tan solo unas semanas.

La mañana del jueves, el recinto fue visitado por autoridades el municipio y del Servicio de Salud Aconcagua (SSA). En este contexto, la directora del SSA, Susan Porras, indicó que «tiene muchos años en los cuales se ha ansiado y desde el punto de vista de salud, es necesario contar con este dispositivo de atención de urgencia primaria en nuestra comuna. Son 3 mil millones los que el Ministerio (Salud) está invirtiendo en esta obra, la que permitirá descongestionar la urgencia del Hospital San Camilo, siempre que todos ocupemos bien estos dispositivos».

En este sentido, Porras explicó que el SAR «está dirigido a todas las personas de menor complejidad, las personas que están categorizadas como C4 y C5, para que puedan tener un mejor acceso en la atención».

En cuanto al avance de los trabajos y los plazos establecidos para este, Susan Porras sostuvo que «podemos ver que las obras tienen un 19% de avance, el plazo de entrega es marzo del 2026, pero así como vamos, que tenemos un avance mucho más rápido, esperamos que se pueda cumplir este plazo y poder entregar a la comunidad este dispositivo adosado al Cesfam Segismundo Iturra y que permitirá apoyar a toda la red del Servicio de Salud Aconcagua».

Junto con esto, «este dispositivo cuenta con un equipo de rayos, por lo tanto, es mucho más resolutivo que lo que tenemos hoy en el SAPU y también con exámenes rápidos, cuenta con todos los box para atender reanimación, y algo muy importante, que es el acceso universal en todo el dispositivo», agregó.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo, expresó que «para nosotros como municipio, como comunidad de San Felipe, estamos muy agradecidos del Ministerio de Salud, que a través del Servicio de Salud Aconcagua ya iniciaron estas obras, algo muy importante, porque la necesidad de un Servicio de Alta Resolutividad en nuestra comuna era necesario, que va a cubrir los espacios de urgencias no debidas».

 

PROYECTO CESFAM DE CURIMÓN

Cabe recordar, que el proyecto que se encuentra ya en ejecución, como es este del SAR, iba de la mano con el proyecto de construcción del nuevo Cesfam de Curimón. Sin embargo, este último ha sufrido varios reveces y hoy enfrenta una nueva etapa de modificaciones para un nuevo llamado a licitación.

Al respecto, la directora del SSA dijo que «el Cesfam de Curimón hicimos por cuarta vez la licitación, los cuales, los precios que ofertaron los proveedores estaban por sobre lo que estaba proyectado, por lo tanto, hoy día estamos en un proceso de análisis con el ministerio para el cambio de las bases de licitación, que son bases tipo que tiene el ministerio, para poder modificarla, ya que estaba dejando afuera muchas empresas que si cumplen ciertos criterios, pero que las empresas más grandes las van comiendo y no pueden postular a un precio más asequible a lo que tenemos establecido».

En este contexto, Susan Porras agregó que «ese establecimiento, en una primera instancia, contaba con un presupuesto de 2.200 millones, y hoy día el presupuesto aprobado está en 6.500 millones, por lo tanto, lo que postularon fue mucho más que eso. En marzo ya esperamos que podamos tener más novedades y poder subir una licitación que se pueda adjudicar finalmente, porque cuatro procesos desiertos es complejo», cerró.

Casi un 20% de avance presentan obras del SAR del Cesfam Segismundo Iturra.
Casi un 20% de avance presentan obras del SAR del Cesfam Segismundo Iturra.

Concejal Covarrubias solicitó que se entregue información por proyecto de parquímetros

0
  • Edil presentó el requerimiento en la última sesión del Concejo Municipal.–

En el marco de la última sesión del Concejo Municipal de San Felipe de este martes, el concejal Ricardo Covarrubias solicitó que se les entregue la información respecto del proceso que lleva a cabo el municipio para levantar la licitación del cobro de parquímetros en la ciudad.

En este contexto, el edil señaló que «creemos que nosotros somos parte responsable de lo que es la actuación política de una decisión tan determinante como lo son los estacionamientos de superficie, entonces, hoy día hay elementos que desconocemos, por ejemplo, si se han hecho las consultas respectivas sobre la red vial básica que lo administra la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones».

Asimismo, Covarrubias indicó que se ha solicitado que se pueda informar sobre «cuál es la evaluación que se tiene frente al plan maestro de gestión de tránsito, cuáles van a ser las calles donde se van a determinar los calzos más importantes y cuáles van a ser las calles intervenidas, cómo van a ser los costos, cuándo vamos a poder conocer las bases de la licitación; todos temas importantes para que el concejo vote de manera informada».

Junto con esto, el Concejal de San Felipe expresó que «nosotros somos parte importantísima dentro de una determinación de carácter política, social, comunal de la ciudad. Yo insto a los equipos responsables, a que nos informe como corresponde».

Finalmente, y a modo de argumentar la solicitud, Covarrubias explicó que para que se implemente nuevamente el cobro de parquímetros en San Felipe, este debe pasar por la votación y aprobación de los ediles, «después llega a la mesa del concejo una votación», cerró.

Concejal Ricardo Covarrubias.
Concejal Ricardo Covarrubias.

Unión San Felipe buscará recuperarse con Wanderers tras ser goleado 4 a 0 por Colo Colo  

0

La gran actuación individual del delantero Javier Correa, sumado a cuatro claros errores defensivos, fueron determinantes para que Unión San Felipe fuera aplastado por Colo Colo en el partido jugado la noche del miércoles pasado en el Estadio Monumental.

El duelo por la fecha 3 de la fase de grupos de la Copa Chile, se presentó como una buena oportunidad para que los dirigidos por Ítalo Pinochet pudieran seguir avanzando en su construcción futbolística. Es indudable que jugar en la pretemporada partidos oficiales de alta exigencia, terminará siendo un factor positivo para los albirrojos cuando se inicie el torneo de la Primera B.

Desde el momento mismo en que empezó a rodar el balón, quedó muy claro que los sanfelipeños apostarían por replegarse, y desde ahí buscar algunos espacios que le permitieran llegar o al menos aproximarse hasta las barbas mismas del golero Fernando de Paul, aunque este tipo de planteamientos o estrategias de juego no da espacio para el mas mínimo margen de error, y la verdad sea dicha, el Uní Uní cometió muchos.

Todo comenzó a desmoronarse en el 17’, cuando una floja reacción del arquero Paulo Garcés, permitió el primer gol de Correa. En la media hora, el ariete volvió a facturar gracias a una licencia de Facundo Monteseirín, poniendo un 2 a 0 irremontable.

En el complemento siguieron los hierros aconcagüinos. Penal innecesario sobre Lucas Cepeda, que Javier Correa canjeó por gol. La tercera cifra personal le hizo ganador de la pelota.

A los 71’, Salomón Rodríguez selló la derrota sanfelipeña al meter un cabezazo entre los dos centrales unionista. Con el 4 a 0 Colo Colo bajó los decibeles y para suerte de los de Pinochet, se dedicó a administrar el balón, sin mostrar mucho interés por seguir estirando las cifras.

Derrota categórica que dejó tareas y enseñanzas para el futuro, aunque hay que saber dimensionar el traspié para no caer en exageraciones destempladas sin base futbolísticas, ya que está muy claro que en la B, el Uní Uní no se encontrará ni de cerca con algún rival de las características de Colo Colo, por lo que es muy claro que el entrenamiento del miércoles va a servir de mucho, siempre y cuando se hayan hecho las lecturas correspondientes.

 

EL DOMINGO RECIBE A SANTIAGO WANDERERS

Por la misma Copa Chile, este domingo el Uní Uní hará se estreno como local frente a Santiago Wanderers, en el partido pendiente correspondiente a la fecha 1 de esta competencia.

Albirrojos y caturros se citarán en el Estadio Municipal de San Felipe, a partir de seis de la tarde de pasado mañana. Los porteños llegan al Valle de Aconcagua con campaña perfecta, con dos triunfos en igual cantidad de partidos.

Tabla de Posiciones

Santiago Wanderers: 6

Colo Colo: 4

Limache: 2

Unión San Felipe: 1

El delantero Javier Correa le anotó tres goles al Uní Uní.
El delantero Javier Correa le anotó tres goles al Uní Uní.

Realizarán por primera vez la Feria Medieval en Rinconada de Los Andes

0

Este 15 y 16 de febrero se llevará a cabo la primera versión de la Feria Medieval en el Estadio Municipal de Rinconada de Los Andes. La jornada es de acceso gratuito y se desarrollará entre las 11:00 y las 22:00 horas.

El evento, organizado por la agrupación Mundo Antiguo Aconcagua, contará con una variada programación de actividades. Entre las principales atracciones confirmadas, se presentarán los artistas medievales ‘Leofric Gaitero’ y ‘El Burro de Crisipo’. También se realizarán concursos de disfraces medievales, talleres abiertos de manualidades, prácticas de arquería y combates en vivo.

De igual manera, la feria dispondrá de 30 stands dedicados a la artesanía, food trucks, cerveza artesanal y un puesto de hidromiel.

Mundo Antiguo Aconcagua, una agrupación dedicada a la valorización del patrimonio y la cultura desde el 2017, ha organizado diferentes tipos de eventos, tales como visitas guiadas, espectáculos tangueros, recorridos patrimoniales y ferias temáticas, entre otros.

Gracias al éxito de las ferias anteriores en San Felipe, el grupo, conformado por 20 participantes, ha expandido sus actividades a localidades como Llay Llay, Olmué y San Esteban.

Jorge Gaete, integrante de la agrupación, extendió una invitación a las familias para asistir al evento medieval. «Invitamos a toda la comunidad de Rinconada a participar de este maravilloso evento familiar, en donde se sentirán transportados en el tiempo y podrán experimentar la vida de la edad media».

Banda de rock celta, El Burro de Crisipo.
Banda de rock celta, El Burro de Crisipo.
Algunos de los stands que estarán presentes durante los dos días del evento.
Algunos de los stands que estarán presentes durante los dos días del evento.
Registro de una de las ferias realizadas por la organización Mundo Antiguo Aconcagua.
Registro de una de las ferias realizadas por la organización Mundo Antiguo Aconcagua.

Concejal Ronald Olivares se ausenta del Concejo Municipal y envía carta informando que está con licencia médica

0

Se esperaba que este día martes 11 de febrero el concejal Ronald Olivares asistiera a la nueva sesión del Concejo Municipal y explicara la situación en que se está viendo envuelto producto de una denuncia por un presunto secuestro a su persona; esto, cuando se dirigía a un seminario en Viña del Mar. Aquello no sucedió y en reemplazo, envió una carta que fue leída por la secretaria del Honorable Concejo, Marillac Cortés.

En la misiva, el edil menciona que va a devolver el dinero (viáticos) de dicha capacitación en la ciudad jardín –monto que asciende a cerca de los $300.000- y que la han dado licencia médica. Además, señaló que está dispuesto a cooperar con la investigación de su caso.

En esta línea, agregó textualmente que «me han derivado a licencia médica. En relación a la información del delito que he sido víctima (presunto secuestro), quiero ratificar que la denuncia se mantiene interpuesta y que estoy a disposición para colaborar en lo que sea necesario. Además quiero ser bien enfático en que vengo a devolver los dineros o recursos del viático de la capacitación, que no pude culminar no por falta de compromiso, sino porque he sido víctima de un delito que actualmente se encuentra en investigación. Sin otro particular, Ronald Olivares Cruz, concejal de la Ilustre Municipalidad de San Felipe».

 

PUBLICACIÓN EN INSTAGRAM

Cabe recordar que, todo esto se inicia con una publicación aparecida en el Instagram de ‘elatlas.cl’, cuenta donde se escribe «Revuelo político en San Felipe. Como un verdadero misil que es difícil de pronosticar las secuelas de su impacto, se ha calificado en algunos incumbentes la ‘justificación’ que entregó en las últimas horas el concejal Ronald Olivares, por haberse ausentado del ‘Curso Institucionalidad Municipal y Funcionamiento del Concejo’ que se realizó entre el 28 al 31 de enero en el Hotel Marina del Rey en Viña del Mar, al que viajó junto a otros ediles sanfelipeños. El concejal electo por la lista de Demócratas, denunció que habría sido víctima de un secuestro, permaneciendo retenido en algún sector de la ciudad jardín, de donde habría logrado escapar recién el pasado martes».

Sobre la denuncia, podemos decir que el fiscal Benjamín Santibáñez Contreras, dijo públicamente a los medios, que se iba actuar de oficio.

Ronald Olivares, concejal de San Felipe.
Ronald Olivares, concejal de San Felipe.

Nuevo choque en Chacabuco esquina Portus

0
  • Colectivo y un auto particular fueron los protagonistas de este accidente.–

Poco antes de las 9:00 de la mañana del miércoles, ocurrió un nuevo accidente de tránsito en la esquina de la alameda Chacabuco con Portus en San Felipe. Un colectivo y un vehículo particular fueron los protagonistas de este nuevo accidente de tránsito.

Al lugar llegó personal de Carabineros, SAMU y Bomberos para poder atender a los lesionados, los cuales, y según indicaron testigos, no resultaron heridos de gravedad.

Uno de los testigos del accidente, señaló que «el caballero del auto chico no se dio cuenta que estaba en rojo y pasó, venía por Chacabuco, pasó y el colectivo venía en verde; fue fuerte el choque eso sí, lo bueno que no lo tiró adentro del canal. El colectivo venía con dos pasajeros, pero estaban bien, en el auto venían dos personas que también quedaron bien».

Según comentaron otros testigos del accidente, el vehículo particular no respetó la luz roja del semáforo e impactó por el costado del conductor al colectivo. Ambos autos quedaron sobre la vereda de la alameda Chacabuco, aunque afortunadamente, no quedaron sobre el canal de la alameda.

El tránsito estuvo cerrado por unos minutos en Chacabuco hacia el oriente, hasta que Carabineros habilitó media calzada para el flujo de los autos.

Nuevo choque en Chacabuco con Portus.
Nuevo choque en Chacabuco con Portus.

Consejeros Regionales lamentan recorte en el presupuesto para el 2025

0
  • Con más de 5 mil millones menos contará el CORE.–

Ya se oficializó la disminución de más de 5 mil millones de pesos en el presupuesto para el Gobierno Regional de Valparaíso para este año 2025. El recorte, según indicó el Consejero Regional (CORE), Rodolfo Silva, afectará directamente la aprobación de proyectos.

En conversación con Diario El Trabajo, el CORE señaló que «lamentable noticia que se confirma, porque esto ya se estaba escuchando desde hace un mes y fracción atrás, pero estábamos con la esperanza que el Gobernador Mundaca hiciera una solicitud formal para que esto, a nivel del Ministerio de Hacienda, se pusiera fin a este recorte presupuestario, porque no es menor, 5.500 millones es algo que se va a notar mucho en el financiamiento de proyectos».

En este contexto, Silva agregó que «toda la región de Valparaíso tiene un presupuesto de 110 mil millones de pesos y ahora vamos a tener 106 mil millones, lo que nos va a perjudicar de forma importante».

Junto con esto, el Consejero Regional por la Provincia de San Felipe también aseguró que hubo una disminución importante en materia de salud. «Lamentar el recorte también en salud, como presidente de la Comisión de Salud, recorte que se ha hecho prácticamente de 17 mil millones de pesos, es algo importante».

Finalmente, y en cuanto a si existiera alguna posibilidad de revertir esta situación, Rodolfo Silva indicó que «va a todo, en todo habrá una disminución para los proyectos que teníamos proyectados como Gobierno Regional. Ojalá esto no afecte al 8%, que eso es lo que más la gente lo reciente, los proyectos que hacen las instituciones sin fines de lucro, pero estamos frente a eso evaluando la cartera de proyectos», cerró.

CORE Rodolfo Silva.
CORE Rodolfo Silva.

Concejales de Santa María aprueban solicitar la realización de una auditoría al municipio

0

El Concejo Municipal de Santa María aprobó pedir a Contraloría General de la República (CGR), la ejecución de una auditoría a la gestión del exalcalde Manuel León Saá, para saber cómo está la municipalidad en su parte financiera, pago de horas extras y entrega de subvenciones.

La información la entregó a Diario El Trabajo el concejal Danilo Arancibia Brante, quien se manifestó muy satisfecho, ya que esta es una parte de las labores fiscalizadoras que deben cumplir los ediles, teniendo presente, además, que este es su tercer periodo.

La aprobación de esta solicitud se debe a distintas situaciones que han tenido lugar en esa comuna y que involucran, por ejemplo, importante pérdida de recursos. «Alrededor de 400 millones de pesos, lo dijo el alcalde saliente Manuel León y lo dijo también el actual, don Claudio Zurita, y la verdad que en base a eso, yo conversando con la gente que me asesora, vimos la necesidad de realizar una auditoría y yo la pedí en el Concejo Municipal hace dos o tres semanas atrás. En primera instancia, había como personas disidentes, pero se aprobó en forma unánime y se va a ver el tema financiero de la municipalidad, horas extras y entrega de diferentes subvenciones», indicó.

En esta línea, continúa precisando que van a mandar la carta de ingreso a la Contraloría, «donde yo necesito que quede especificado a cuales áreas se va hacer la auditoría, en este caso financiera; a la entrega de subvenciones y las horas extras de la municipalidad», señaló.

Concejal, ¿esta auditoría la piden que la haga la Contraloría o una empresa externa?

– No, la Contraloría, porque de repente nosotros podemos pedirla en forma interna y eso tiene un costo también para la municipalidad, son alrededor de 25, 30 millones de pesos. Creemos que si la municipalidad no tiene plata, tiene que hacerse a través de la Contraloría General de la República. En esa parte estamos muy tranquilos, muy conformes con nuestro trabajo que estamos haciendo, aparte del social que estamos realizando con la gente en la comuna de Santa María. Al final, aquí no estamos haciendo nada malo, solo nuestro trabajo que nos impone el cargo como fiscalizador del municipio.

Sobre el motivo principal de pedir a la CGR esta auditoría, señaló que es porque se hicieron muchos comentarios, «muchas especulaciones y también, el no tener la plata para pagar a nuestros trabajadores; en un minuto el alcalde dijo que no tenía la plata…se sinceró, y llega un momento en que uno colapsa, ‘oye, las cosas se hicieron bien o mal, ¿qué paso con la plata?, queremos saber’. Hay que investigar para dónde se fueron esos 400 millones de pesos, ¿dónde quedaron?, ¿se los llevó alguien para la casa?, ¿están en la misma municipalidad?, ¿alguien hizo usufructo de algún tipo de trabajo? Hay que analizar, investigar, y que eso se transparente ante la comunidad», finalizó Arancibia.

Concejal de Santa María, Danilo Arancibia Brante.
Concejal de Santa María, Danilo Arancibia Brante.

Intensos preparativos para el inicio de ‘Fiesta de la Chaya 2025’ de Los Andes

0
  • La actividad se desarrollará desde el 17 hasta el 23 de febrero y contará con las presentaciones de Axe Bahía, Emilia Dides, Luis Pedraza y Jordan.-

Más de 30 artistas son los que presentarán en esta ‘Fiesta de la Chaya 2025’, que cuenta con las presentaciones estelares de Axe Bahía, Emilia Dides, Luis Pedraza y Jordan, cuyo inicio está programado desde el lunes 17 hasta el 23 de febrero en el Parque Urbano, con entrada gratuita.

La Chaya de Los Andes se caracteriza por ser un importante panorama familiar y una vitrina de exhibición para artistas locales.

Carlos Briceño, alcalde (s) de Los Andes, comentó que «hay una variedad de artistas locales como música urbana, pop, rock, K-pop, música folclórica y otras alternativas en esta fiesta del verano. A ello se suman obviamente artistas de renombre nacional, como Axe Bahía, Jordan, Emilia Dides y Luis Pedraza».

El show en el escenario 2 del Parque Urbano comienza a las 20:00 horas.

Además, la autoridad comunal destaca la alternativa de reactivación de economía local que significa este evento. «Tenemos más de 80 emprendedores, microempresarios de distintos rubros, de la entretención para los niños, de alimentación como los foodtruck. Artesanos de distintos rubros como bien señalaba, van a estar presentes y ya están inscritos, está ordenada su ubicación en el parque».

«De tal manera que, podemos decir, nos preparamos para que todos puedan asistir a un evento que tradicionalmente, y de acuerdo a nuestras mediciones, recibe más de 100.000 personas o visitantes», finalizó Briceño.

La ‘Fiesta de la Chaya’ en Los Andes recibe cerca de 100 mil personas.
La ‘Fiesta de la Chaya’ en Los Andes recibe cerca de 100 mil personas.
Este lunes 17 de febrero, el show en el escenario 2 del Parque Urbano comienza a las 20:00 horas.
Este lunes 17 de febrero, el show en el escenario 2 del Parque Urbano comienza a las 20:00 horas.

Exposición de arte ‘Biomekánicart’ estará disponible hasta finales de febrero

0
  • Las obras fueron realizadas con la técnica de aerografía.-

Hasta el 28 de febrero permanecerá abierta la exposición artística ‘Biomekánicart’ del porteño Francisco Tarifeño, de 47 años de edad, quien presenta doce obras que combinan la ciencia con el paisajismo, surrealismo y la pintura figurativa.

La muestra se lleva a cabo en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe y la entrada es liberada. Las piezas han sido elaboradas principalmente con acrílico, aunque también se ha utilizado acuarela y óleo. Todas ellas están realizadas con la técnica de aerografía.

Francisco Tarifeño comenzó a pintar a los 14 años, inicialmente realizando pinturas figurativas como retratos arquitectónicos, los cuales eran lo más parecido a una fotografía. Posteriormente, se inclinó por el surrealismo y más recientemente, ha evolucionado hacia la biomecánica, integrando elementos científicos en sus obras.

Sus primeras exposiciones personales se realizaron en 2002, en su ciudad natal. Desde entonces, ha expuesto en diversas ocasiones, tanto en el Congreso como en la Galería Municipal, el Museo Lord Cochrane y la Intendencia Regional.

En el año 2014, realizó su primera exposición en Europa, específicamente en Bélgica, durante un mes y medio en la Embajada de Chile. El artista tiene planes de regresar a ese espacio. También ha presentado su trabajo en España, en un hotel y una galería del Barrio Gótico de Barcelona.

En años anteriores, el artista ha expuesto en localidades como Los Andes, Hijuelas y Quillota, y para esta ocasión, tuvo la oportunidad de itinerar en San Felipe.

El taller de dibujo y pintura infantil municipal de San Felipe aprovechó la ocasión para asistir a la exposición, con el fin de fomentar el vínculo con el arte y los espacios culturales de la comuna. Al respecto, el monitor del taller, Óscar Zamora Burgos, comentó que «en el marco del ciclo veraniego del taller de pintura y dibujo infantil, visitamos la exposición del artista porteño Francisco Tarifeño, donde los niños participaron de una mediación artística para explorar su obra a través de la observación, el análisis y la experimentación plástica.

«Estas experiencias no solo buscan estimular la creatividad entre los más pequeños, sino que también refuerzan su vínculo con el arte y los espacios culturales de nuestra comuna, promoviendo el desarrollo integral a través de la expresión y la reflexión artística», añadió Zamora.

Finalmente, Francisco Tarifeño extendió una invitación a la comunidad aconcagüina para disfrutar de la exposición. «Desde Valparaíso los quiero invitar a visitar mi exposición ‘Biomekánicart’, espero que les guste, están todos invitados», concluyó.

Son doce obras las que están siendo expuestas en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe.
Son doce obras las que están siendo expuestas en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe.
Hasta el 28 de febrero estará abierta la exposición artística ‘Biomekánicart’.
Hasta el 28 de febrero estará abierta la exposición artística ‘Biomekánicart’.
Francisco Tarifeño, artista porteño de 47 años de edad.
Francisco Tarifeño, artista porteño de 47 años de edad.