Miércoles, Mayo 21, 2025
Home Blog Page 81

Agrupación ‘Inmortales’ de hip hop celebró su cuarto aniversario

  • ‘Inmortales’ invita a que los interesados en las expresiones artísticas se acerquen a la agrupación.-

El 30 de noviembre, la agrupación aconcagüina ‘Inmortales’, dedicada a promover el hip hop como espacio de encuentro y expresión artística, celebró su cuarto aniversario en Atma Centro Cultural con diversas actividades.

El evento incluyó presentaciones musicales a cargo de ‘A doble N’, ‘Samario Street’, ‘Dropp’, ‘Newt’, ‘Bushido’, ‘Sogain’, ‘Le Sample’ y ‘Vizio’, además de un conversatorio y taller sobre el cuidado de la voz liderado por ‘Flawa’. También participaron ‘MCDR’ (mcs del recreo), grupo de estudiantes del Colegio Cervantino especializados en batallas escritas, y se realizaron batallas de freestyle, donde el podio quedó conformado por Dropp (primer lugar), Vittkort (segundo lugar) y Vizio (tercer lugar).

Maicol Cruces Cortés, conocido como ‘Sopayador’, productor y organizador de Inmortales, destacó: «Es hermoso ver como una idea toma tanta fuerza y tiene repercusiones positivas para los jóvenes y la comunidad. Quedamos con ganas de seguir levantando estos espacios y replantearnos nuevos enfoques para lo que se viene en este 2025, ojalá poder hacer las conexiones necesarias y poder acercarnos a los establecimientos educaciones para seguir sumando nuevos talentos y brindando espacios para la expresión artística en lenguajes más cercanos para la juventud».

Desde su fundación en 2020, cuando organizaron su primer evento en la Hacienda de Quilpué con 50 asistentes, la agrupación ha evolucionado para incluir otras expresiones culturales más allá del freestyle, como música, poesía, danza y talleres de reflexión.

«Al ver el éxito de la primera fecha, tomé la decisión de seguir haciendo encuentros hasta la actualidad, que hemos realizado alrededor de 30 jornadas en diversas ciudades del Valle del Aconcagua, como lo son San Felipe, Los Andes, Putaendo y Llay Llay. Al comienzo nos reuníamos en diversos lugares públicos con la intención de visibilizar nuestro movimiento, como también pensar la ocupación y la reinterpretación de estos lugares, sirviendo como un escenario para desempeñar nuestro arte.

«Con el pasar de los años fuimos cambiando el enfoque hacia a la idea de encuentro hip hop, invitando a diversos artistas locales a mostrar su música, sin importar el género musical. También sumamos a cada jornada el espacio de micrófono abierto y un taller para generar y compartir conocimientos ligados al hip hop o a la cultura en general. A la vez, realizamos conversatorios que nos permiten hablar de diversas temáticas, brindando un espacio para la reflexión, y de vez en cuando se suman exhibiciones de break dance, graffitis, batallas escritas, poesía, etc.», explicó Cruces.

La motivación por la permanencia de ‘Inmortales’ surge del amor hacia el movimiento cultural del hip hop y su capacidad de generar cambios significativos en quienes participan. «He sido capaz de vivenciar como el arte cambia y salva vidas. A esto le sumaría que hace varios años existe una comunidad que se interesa y asiste a nuestros eventos, permitiendo darle una continuidad al proyecto», indicó.

Cruces también destacó la importancia de la agrupación para la cultura aconcagüina: «Una de las mayores problemáticas que he podido notar en el valle, son los pocos espacios dedicados a la expresión artística y cultural, y ahí es donde cumplimos un rol importante para la cultura aconcagüina. No hay nada más rapero que levantar espacios desde la autogestión y la colaboración.

«Nuestro movimiento, desde sus orígenes tiene y cumple un compromiso social, lo que permite que los jóvenes puedan levantar su voz mediante rimas, danza, canciones, freestyle, etc., lo importante es expresarse».

Cruces cerró con una invitación, destacando la importancia de la presencia de las personas y artistas para ‘Inmortales’: «Actualmente Inmortales es un proyecto donde la colaboración es parte fundamental, ya que la asistencia es importante para el proyecto. Tanto los mcs, talleristas, jurados, freestylers, DJs, expositores, invitados y el público, asisten con una genuina intención de compartir y expresarse en un ambiente grato. Gracias a toda esta gente es que podemos levantar nuestros eventos, todos son parte de nuestra comunidad y familia de Inmortales.

«Quiero dejarles invitados, invitadas, a seguir nuestro Instagram @inmortales.h2, para que estén al tanto de todas nuestras actividades y puedan participar de nuestros encuentros. Si les gusta escuchar Rap, si escriben canciones, si les gusta la danza, la poesía, los malabares, o cualquier otra expresión artística, ven a compartir con nuestra familia, que siempre tenemos los brazos abiertos y un espacio para que puedan mostrar su arte de manera segura y familiar ¡Somos Inmortales y el hip hop no muere!».

Jacqueline León

El cuarto aniversario de Inmortales se celebró en Atma Centro Cultural
El cuarto aniversario de Inmortales se celebró en Atma Centro Cultural
MCDR (mcs del recreo), grupo de estudiantes del Colegio Cervantino, participó con batallas escritas.
MCDR (mcs del recreo), grupo de estudiantes del Colegio Cervantino, participó con batallas escritas.

Con pérdidas totales resultaron dos viviendas afectadas por incendio en la Población Manso de Velasco

0
  • Bomberos investiga las causas del siniestro.–

Pasado el mediodía de ayer se dio la alarma por incendio estructural en la Población Manso de Velasco de San Felipe. A la llegada de las primeras unidades de Bomberos, fue decretado el siniestro que afectaba al menos a dos viviendas en el pasaje 3 del sector.

De inmediato se solicitó el apoyo de otras unidades para poder controlar las llamas que amenazaban con expandirse rápidamente, sobre todo, por los entretechos de las casas. Vecinos del lugar colaboraron con Bomberos, mientras que Carabineros generó el despeje del perímetro para evitar riesgos mayores y facilitar la labor de Bomberos.

El tercer Comandante de Bomberos de San Felipe, Camilo Jara, señaló que «alrededor de las 12:30 horas se despacharon dos unidades por un incendio estructural en el sector de la Población Manso de Velasco, pasaje 3 con Ana Galindo. A la llegada de las primeras unidades se informó que se trataba de fuego en dos viviendas, por lo que se solicitó más apoyo de personal y unidades».

El rápido y oportuno trabajo de Bomberos evitó que el fuego se propagara a otras casas, lamentablemente, las dos viviendas afectadas resultaron con daños y pérdidas totales. «Afortunadamente, gracias al rápido actuar de nuestro personal, se evitó la propagación hacia otras viviendas, pero el daño generado a las dos viviendas que se quemaron es del cien por ciento», indicó Jara.

En este contexto, el fuego avanzó rápidamente por los entretechos de las casas, los que, al ser de madera, hicieron que las llamas se propagaran. «Los entretechos son de madera, por lo que apura el avance del fuego y los enseres de la vivienda, propiamente tal, también se genera una rápida propagación», comentó.

Afortunadamente, las personas que estaban al interior de las viviendas al momento del siniestro, lograron ser evacuadas hacia una plazoleta cercana al lugar de los hechos. Luego de más de una hora de trabajo, Bomberos logró controlar la emergencia y evitar la propagación de las llamas.

Asimismo, y en cuanto a las causas que provocaron este siniestro, el Comandante Camilo Jara dijo que «el Departamento de Investigación de Incendios se encuentra haciendo los peritajes correspondientes para dar con el origen de este lamentable incendio».

Con pérdidas totales resultaron las dos viviendas afectadas por incendio en la población Manso Velasco.
Con pérdidas totales resultaron las dos viviendas afectadas por incendio en la población Manso Velasco.

Adulta mayor denuncia que después del cambio del medidor la cuenta del agua se fue a las nubes

0

Un verdadero drama económico está viviendo una vecina adulta mayor de la Población San Felipe, relacionado con cobros excesivos de agua. Esto, porque después de pagar $1.600 durante meses, le han llegado cuentas por prácticamente $40.000, lo que se debería al cambio del medidor. A todo esto, hay que tener presente que vive con una pensión de 200 mil.

Este problema lo vive María Mercedes González Retamal, quien explica a Diario El Trabajo que durante meses pagó no más de 2.000 pesos mensuales, poniendo como ejemplo los meses de junio, julio y agosto. Ya en septiembre, le llegó un cobro de $ 24.460 y en octubre una boleta  por $ 39.640. Esto, según ella, se debe al cambio de medidor que ella no quería, porque si bien es verdad, que el antiguo estaba malo, se había parado, ella solo pedía que se lo arreglaran, algo que en la práctica no sucedió.

En la conversación nos invita a ver su patio, donde sus plantas están quemadas, se puede decir «todas botadas, porque no las riego; cómo las voy a regar si cuando lo hice me salieron 40 mil, después los 25 mil. Eso me salió en puro hacer el almuerzo, el baño, cuando lavo, que lo hago dos veces al mes, porque yo soy sola, no lavo todas las semanas y comida hago a veces para dos, hasta para tres días. A veces mi hijo me invita almorzar», dice.

Explica que en el año 2021 pagaba $3.600, el 2023 $1.600, $6.100 en julio y  después en septiembre $6.100. «Eso era lo que yo gastaba, aquí en el mes 12 (diciembre) del 2023 eran $6.100, por ahí por el 22, no me recuerdo. Empezó a salir poca plata, yo le dije al caballero que me tomaba el estado, que por qué me estaba saliendo eso de mil y tanto, si yo estaba pagando cinco mil y tanto, y me dijo ‘mire señora, lo que pasa es que su medidor se paró, pero ya avisé en la compañía, usted tiene que esperar, van a venir a ver qué pasó’.

«Pasó un mes, meses, no vinieron el 2023 y el 2024, como en febrero, yo fui a Esval a explicarles, porque yo soy testigo de Jehová y aunque me dijo el caballero que el medidor estaba parado, yo dije que me lo vengan a ver, para yo pagar lo que corresponde. La niña que me atendió me dijo ‘ah, ya está avisado lo de usted, tiene que esperar’. Ahí le dije que yo estaba enferma, que en este tiempo yo me levanto tarde, ‘dele el número de mi teléfono a la persona que vaya a ir, para yo levantarme, o por último saber que están afuera, porque yo manejo con llave la reja’ y me dijo ‘ya, señora.

«Pasó, ya como en mayo, junio, por ahí, le dije otra vez al caballero (que ve estado del medidor) y me dijo ‘señora, está muy avisado, saben todos, espero que vengan’ y vino un caballero como en agosto (2024). Me dijo, ‘sabe, venía por lo de Esval’ y yo le dije ‘mire caballero, lo que yo no quiero es que me cambien el medidor del agua, porque me han dicho que se va a las nubes, lo que yo quiero es que usted me vea mi medidor, de qué es lo que le pasó, por qué se paró’. Yo por no estar encima de él, lo dejé tranquilo (…) Me llamó cuando ya había cambiado el medidor y yo diciéndole que no me lo cambiara. Mis hijos me han relatado que un señor que trabaja en Esval les dijo ‘mira, que tu mamá no lo cambie (medidor), porque ahí después va a ver las cantidades de agua’, y por qué…no se sabe, pero en todas partes que se ha cambiado el medidor, la cuenta sube el triple, hasta el quíntuple’. Eso es lo que me pasó».

¿Por qué se lo cambió?

– Vaya saber por qué, si no dicen. Ya después cuando vino el caballero del estado del agua, me salieron 20 mil y no le dije nada, pero cuando salió 40 mil  lo esperé, como sabemos el día que pasa y le expliqué. Me dijo «a ver, veamos qué pasa. Lléneme una botellita de 2 litros de agua y cuando empiece, usted avíseme’. Cuando abrí la llave puse la botella, cuando se llenó la cerré y me dijo ‘está marcando bien’, o sea, que yo no tenía filtración de agua por ningún lado, estaba bien.

Es decir, la idea de hacerlo público es para que vengan y revisen el medidor.

– Es que esta gente nunca va a perder, nunca, esto van a seguir cobrando y ahora le dije a mi hijo ‘mira, sabes que años me estuvieron cobrando mil y tanto, dos mil y tanto, que aquí están los recibos que no mienten’. Le dije, ‘voy a hacer cuenta de que pagaba 5 mil de antes y voy a empezar a regar’, porque justamente ahora que más necesito agua para mis plantitas, aunque me salgan los 40 mil’. Que serán para estos, perdóname señor, porque soy testigo de Jehová, será para los sinvergüenzas, se aprovechen de nosotros, esta es la corrupción que hay.

De todas manetas abiertos a lo que pueda decir Esval.

La afectada mientras contaba su drama a Diario El Trabajo.
La afectada mientras contaba su drama a Diario El Trabajo.
Acá se aprecia la continuidad del cobro por $1.600 durante tres meses.
Acá se aprecia la continuidad del cobro por $1.600 durante tres meses.
Acá se aprecia el alza por cobro de agua, una vez cambiado el medidor.
Acá se aprecia el alza por cobro de agua, una vez cambiado el medidor.

Conocido joyero fue nuevamente víctima de la delincuencia

0
  • Ahora, le robaron aros de oro y joyas avaluadas en unos 700 mil pesos

Siguen las malas noticias para ‘Don Lalito’, dueño de una joyería ubicada en pleno centro de San Felipe, que tal como le comentamos, fue víctima de la delincuencia a mediados de noviembre, en un robo de alrededor de 12 millones de pesos. Transcurrido solo unas semanas, un nuevo ilícito se produjo en el local comercial de calle Salinas, entre Prat y Santo Domingo.

En esta nueva ocasión, se trató de tres mujeres que ingresaron a plena luz del día con la farsa de ver algunas joyas y comprarlas. En realidad, todo se trató de un engaño, puesto que al momento de sacar el dinero para ‘pagar’, Rodrigo Cárcamo, hijo de ‘don Lalito’ y quien atendía en ese momento, se percató que una de las mujeres estaba ingresando otras joyas en su cartera.

Tras descubrir el propósito de estas personas, Cárcamo las amenazó con las cámaras de seguridad que mantiene en el local y con llamar a Carabineros. En ese momento, las mujeres entregaron lo que pretendían comprar, pero de igual manera lograron salirse con la suya y quedarse con joyas, todas avaluadas en cerca de 700.000 pesos.

Conversamos con Rodrigo Cárcamo, quien, por supuesto, lamentó esta nueva situación vivida.

¿Qué les pasó ahora?

– Después del sábado 16 de noviembre, bueno, nos estábamos parando, intentando seguir adelante, y este viernes yo estaba grabando unas medallas para el Club San Felipe y vinieron tres personas, todas mujeres. Me pidieron que les mostrara puras cosas de oro; dos cadenas, unos aros… Me dijeron que las iban a comprar, que se iban a llevar las cosas y la dama mayor de ellas, sacó un montón de billetes; claro, me entusiasmé con una venta buena que íbamos a tener durante el fin de semana y después me di cuenta que una de las tipas se metió una cosa de plata a la cartera. Ahí le dije ‘sabe que vi a su hija que me estaba robando, devuélvame las cosas, porque la cámara estaba grabando, que llamaría a Carabineros y se las llevaban detenida’, entonces, me devolvieron todas las cosas, pero me faltaban unos aros de oro que me habían encargado. Posterior a eso, reviso las cámaras para verificar si es que se las habían echado y claro…-

O sea te robaron aros de oro

– Claro, aros de oro avaluados en 190 mil pesos –eran dos o tres pares-

Ahí contesta Don Lalito señalando que debían entregarlos el día sábado y se los robaron. «En total se llevaron como 700 ‘lucas’ entre todas las cosas de plata, de unas bandejas nos sacaron todo el día viernes».

O sea 700 mil pesos más, de nuevo

– Claro, en presencia mía, como digo ‘trabajan’… roban muy bien, lamentablemente. Deberían dedicarse a otra cosa-

Sobre denuncia en Carabineros señaló que «no, porque nos estábamos parando del nocaut y recibir otro golpe todavía nos tiene mal. Hablamos con un carabinero amigo, que nos explicaba que en caso que no tuviéramos cámaras de cuando nos robaron, nosotros teníamos 12 horas para denunciar y el fiscal da la orden y las lleva presa-

Por el tema de flagrancia

-Claro, hicimos eso y lamentablemente no se pudo hacer nada durante las 12 horas y después tuvimos otros problemas, que ahí estamos solucionando.

 

Agradecen aportes en campaña ‘Lucatón’

Separando el tema, está la campaña de la ‘Lucatón’ ¿cómo ha ido eso?

– Bien, la gente se ha portado súper bien, quiero agradecer a todas las personas que han aportado, porque aunque no lo crean, de mil pesos se suma harto. La gente es buena, la de acá de San Felipe es buena y nos ha ido súper bien gracias a Dios. Hemos podido comprar algo de mercadería, compramos soplete, que valía 330 mil pesos, que es la herramienta principal que necesitamos acá para trabajar-

Esta campaña ¿sigue?

– Tengo entendido que sí, hay unos clientes que se están organizando, solos-

Rodrigo para quede claro a la opinión pública, ¿esta campaña está en completo conocimiento de ustedes?

– Sí, y me gustaría agradecer personalmente a todas las personas, porque cuando uno ve en las transferencias, hay montos que no dice quién los envió y no sé qué se puede hacer en ese caso, hablar con el Banco para ver-

Pero ya apareciendo en los medios lo agradecidos que están de la gente

– Sí, estamos muy agradecidos, nos ha ayudado mucho para recuperar algo de la mercadería que se robaron y la herramienta principal que es el soplete. También hemos comprado joyas-

 

REUNIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN FELIPE

Aprovechando esta nota ¿fueron ustedes a esa reunión en la Municipalidad de San Felipe?

– Sí, mi papá fue a la reunión-

¿Con qué sensación salieron?

-Mala, mala, o sea, la alcaldesa dijo que más del 90% de los comerciantes estaban de acuerdo con hacer las calles Salinas y Prat un boulevard, y toda la gente que estaba presente ahí dijo ‘no, que no’. Ahí el 90% claramente no estaba representado. No se podía tomar la palabra con la alcaldesa, solamente la daba a las personas que ella quería y cuando ya la persona que tenía la palabra, se le iba en contra de lo que se estaba haciendo, le cortaba la palabra.

O sea tú papá no se vino conforme

-No, o sea, no esperábamos nada de la municipalidad, pero no sé, tampoco queremos que se llene la calle de ambulantes, que no se pueda caminar, porque finalmente hacer un boulevard en calle Prat y Salinas significa que se va a llenar de ambulantes que no son sanfelipeños, vienen de Santiago, Viña, Valparaíso, de otras ciudades-

Sobre el principal robo ¿han sabido algo de Carabineros, detenidos?

-No, nada, con los robos anteriores al menos nosotros sabíamos que las cosas se estaban reduciendo en ciertas poblaciones, pero ahora hemos averiguado y lamentablemente no se ha sabido nada-

«Lalito» trabajando y su hijo en el mesón atendiendo, lamentando un nuevo robo.
«Lalito» trabajando y su hijo en el mesón atendiendo, lamentando un nuevo robo.

Sub 19 damas de ‘Futuros Cracks’ se corona bicampeona de la Liga ‘Niñas al Poder’

0
  • La competencia aún se encuentra en curso y tendrá su final el próximo 14 de diciembre en el estadio Lucio Fariña de Quillota.-

En el marco de la tercera edición de la Liga Regional ‘Niñas al Poder’, la Sub 19 de la Escuela de Fútbol ‘Futuros Cracks’ de Catemu, el pasado sábado 30 de noviembre, se proclamó bicampeona de su categoría, obteniendo 3 puntos más que el equipo ‘Municipal de Quillota’.

La liga, organizada por Luis Vera, coordinador y director de Futuros Cracks, comenzó a realizarse en el mes de abril y concluirá el próximo 14 de diciembre en el estadio Lucio Fariña de Quillota.

De esta tercera versión de Niñas al Poder, se encuentran participando 300 jugadoras de siete escuelas de la región; ‘Real Amistad’ de San Antonio, ‘Vice Celtic’ de La Calera, ‘Grandes Pasos’ de Santa María, ‘Municipal de Quillota’, ‘Municipal de Cartagena’, ‘Furia Roja’ de Villa Alemana y, por último, ‘Futuros Cracks’ de Catemu.

En la escuela catemina, hasta ahora, solo está definida la posición de la Sub 19. Sin embargo, aún les quedan partidos por disputar en las otras tres categorías restantes. La Sub 10 y Sub 16 estarán luchando por ganar el campeonato y la Sub 14 jugará por el segundo lugar; estos tres niveles se enfrentarán a Real Amistad de San Antonio.

Respecto a cómo se ha ido desarrollando la competición y sus resultados, Luis Vera, organizador de Niñas al Poder, nos comentó que «la liga comenzó en el mes de abril, donde todas las escuelas han sido locales con las categorías sub 10, sub 14, sub 16 y sub 19, donde en cada jornada hay alrededor de 300 niñas jugando fútbol. Ha existido una muy buena relación entre las niñas, un buen comportamiento entre las barras y la liga es totalmente gratis, todo público puede asistir.

«Estamos felices por nuestras niñas, la idea es eso, que las niñas sean felices y que tengan un lugar seguro donde practicar fútbol», cerró.

Vanessa Francesconi

La categoría femenina Sub 19, que el pasado sábado 30 de noviembre se coronó bicampeona de la Liga Regional ‘Niñas Al Poder’.
La categoría femenina Sub 19, que el pasado sábado 30 de noviembre se coronó bicampeona de la Liga Regional ‘Niñas Al Poder’.
La Sub 16 también luchará por conseguir la victoria este próximo 14 de diciembre.
La Sub 16 también luchará por conseguir la victoria este próximo 14 de diciembre.
Categorías Sub 8 y 10 de la Escuela de Fútbol Futuros Cracks, que disputarán la final del campeonato.
Categorías Sub 8 y 10 de la Escuela de Fútbol Futuros Cracks, que disputarán la final del campeonato.
La Sub 14 de Futuros Cracks, el próximo 14 de diciembre jugará por el segundo lugar.
La Sub 14 de Futuros Cracks, el próximo 14 de diciembre jugará por el segundo lugar.

Liceo Cordillera se alzó como campeón de nacional de vóleibol femenino en Punta Arenas

0
  • Con motivo de su participación en el Sudamericano Escolar en Colombia, el quipo que viajó a la zona austral de nuestro país este fin de semana, se debió completar con jugadoras de San Felipe Vóley y Colegio Curimón

A pesar que todas las miradas están puestas en lo que puedan hacer en el Sudamericano Escolar, el cual ya se desarrolla en tierras colombianas, una delegación femenina de vóleibol del Liceo Cordillera de igual forma disputó un torneo nacional en Punta Arenas, escenario donde nuevamente salieron victoriosas, adjudicándose el primer lugar en la categoría Sub 15

Ya que la mayor cantidad de jugadoras de la categoría se encuentran en Bucaramanga para la cita internacional, el quipo que compitió en el Nacional en Punta Arenas fue completado con deportistas del club ‘San Felipe Vóley’ y el Colegio Curimón, mismos establecimientos de los que se integraron ayudantes técnicos para el entrenador Gabriel Badilla, coach a cargo de las series menores del Liceo Cordillera.

Las sanfelipeñas se alzaron como campeonas el domingo pasado, luego de dejar en semifinales a la Asociación de Los Ríos y vencer por 3 sets a 1 a La Araucanía en la gran final.

Eduardo  Chávez,  entrenador de vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera, comentó este nuevo triunfo de las estudiantes, a pesar que la mayoría se encuentra en Colombia, preparando los partidos del sudamericano. «Te comento que nosotros clasificamos como Liceo Bicentenario a representar a San Felipe en este Nacional en Punta Arenas, pero desgraciadamente se toparon las fechas, porque estamos iniciando nuestro viaje a Colombia, por lo tanto, armamos hace un mes atrás, empezamos a trabajar con las niñitas del Bicentenario que podían viajar, que no viajaban a Colombia y completamos el plantel con niñitas de San Felipe Vóley y del Colegio Curimón», comentó.

En cuanto a cómo se completó este equipo en el staff técnico y los resultados finales del Nacional en Punta Arenas, precisó que «ahí estuvimos entrenando durante un mes aproximadamente con el equipo y este equipo fue a cargo de Gabriel Badilla, que es el entrenador de las categorías inferiores del Bicentenario y de ayudante iba ahí el profe de Curimón y de San Felipe Vóley. Hicimos un torneo espectacular como San Felipe, solo perdimos un set en toda la competencia y le ganamos a la Asociación de Los Ríos en semifinales y en la tarde enfrentamos a La Araucanía en la final, venciendo 3 sets a 1 en este Campeonato Nacional Sub15 Punta Arenas 2024», finalizó Chávez.

Jugadoras sanfelipeñas Sub 15 se quedaron con el primer lugar de Nacional en Punta Arenas.
Jugadoras sanfelipeñas Sub 15 se quedaron con el primer lugar de Nacional en Punta Arenas.

De manera brillante llegó a su fin el torneo de menores ‘Sonia Cortés Tapia’

0

Cuando despuntaba el pasado fin de semana, se llevó a cabo la fecha final del campeonato formativo ‘Sonia Cortés Tapia’, evento que durante un mes reunió a cientos de niños de distintas academias de fútbol de la zona.

Luego de entretenidas y disputadas jornadas, en las que primó la amistad y cordialidad entre los participantes, los dos primeros lugares de cada serie quedaron armados de la siguiente manera:

Sub – 7

1º.- Academia Formativa Aconcagua

2º.- Unión Española

Sub- 9

1º.- Escuela de Futbol El Sauce

2º.- Academia Formativa Aconcagua

Sub- 11

1º.- Escuela de Fútbol El Sauce

2º.- Escuela de Fútbol Alejo Rodríguez

Sub- 13

1º.- Escuela de Fútbol El Sauce

2º.- Unión Española

Sub- 15

1º.- Alianza Curimon

2º.- Academia West

Integrantes de distintos equipos celebran con trofeos y medallas
Integrantes de distintos equipos celebran con trofeos y medallas

Santa María ya sabe a quienes enfrentará en el ‘Nacional Sénior’ de Salamanca

0

El titulo Regional le dio a la selección de Santa María los boletos para participar en el torneo ‘Nacional Sénior 35’ que, entre el 11 y 22 de enero del 2025, tendrá lugar en la comuna de Salamanca.

A falta de más de un mes para ser parte de la cita máxima del balompié nacional en esa categoria, el combinado santamariano ya conoce el grupo y los rivales a los que tendrá que enfrentar en el Norte Chico.

Santa María, que ahora tendrá la responsabilidad de representar al balompié aficionado de la región de Valparaíso, quedó sembrado en el grupo D, junto a las selecciones del Ñuble, Atacama y Los Ríos.

Como aún queda un tiempo lo suficientemente amplio de aquí a la cita de Salamanca, el combinado aconcagüino se tomará estos días para seguir celebrando la obtención del título conquistado el sábado pasado en el estadio Lucio Fariña de Quillota. Después de eso, posiblemente la semana próxima, se empezará a trabajar en la nómina definitiva de jugadores que irá al Nacional.

Una vez hecho ese trámite, se empezará a planificar el proceso de preparación para llegar bien al certamen reservado para las mejores selecciones del país. En la interna del equipo santamariano, tienen la completa convicción que la preparación estará a la altura de las circunstancias, a raíz que los jugadores y todos los entes del fútbol amateur de la comuna aconcagüina, están fuertemente comprometidos con el proyecto deportivo, además que con toda seguridad, podrán contar con el apoyo decidido del alcalde Claudio Zurita, quien este viernes volverá a asumir la conducción de la comuna, y sabido es, que él es un hombre del deporte.

Los Grupos del nacional son:

Grupo A: Salamanca, Tarapacá, Metropolitana, O’Higgins, Arica y Parinacota

Grupo B: Araucanía, Maule, Bio Bio, Antofagasta

Grupo C: Coquimbo, Los Lagos, Aysén, Magallanes

Grupo D: Valparaíso (Santa María), Nuble, Atacama, Los Ríos

Aun no se extinguen los festejos por el título de Santa María en el Regional Sénior 35
Aun no se extinguen los festejos por el título de Santa María en el Regional Sénior 35

A balazos familia de alcalde Edgardo González defendió su negocio de peligroso delincuente

0
  • Edil interpuso una querella para lograr la detención del malviviente.-

El susto de su vida vivió una pareja de comerciantes adultos mayores de Llay Llay, luego que un peligroso delincuente intentara ingresar a su local ubicado en la esquina de las calles Río Cuarto y Salvador González, en pleno centro de la comuna. Afortunadamente fueron los mismos afectados los que lograron con un arma de fuego, debidamente inscrita, espantar al avezado malhechor, percutando dos disparos al aire.

Las víctimas de este hecho son los padres del alcalde de Llay Llay, Edgardo González Arancibia, quien se mostró muy preocupado por la situación, ya que estuvo en serio peligro la integridad de sus seres queridos. Ahora, por medio de una querella criminal, se buscará meter preso al responsable de este robo, quien se encuentra plenamente identificado. Según los datos que maneja la familia, se trata de un conocido delincuente local, que posee un nutrido prontuario policial, apodado como «El Chupa»

«Estamos muy consternados con el actuar de este delincuente, quien intentó por la fuerza ingresar al negocio de mis padres para robarles sus pertenencias. Por suerte ellos pudieron defender lo que se han ganado con tanto esfuerzo, usando un arma debidamente inscrita, pero nadie les quita el susto que vivieron. Como una forma de defender a los vecinos que se han visto afectado por este delincuente, es que interpondremos una querella criminal, para que así deje de andar libre haciendo daño y sea ingresado a la cárcel, porque es un peligro para la sociedad. Queremos tener un Llay Llay tranquilo y meter en la cárcel a este tipo, es una necesidad por la seguridad de todos», expresó Edgardo González Arancibia, padre de los afectados y alcalde de la comuna del viento.

Además, el edil manifestó que «como todo el país, estamos preocupados por la delincuencia y estos hechos demuestran que ya no existe el respeto ni siquiera por nuestros adultos mayores. En el caso de nuestra comuna, se han tomado medidas que den seguridad, como mejorar la iluminación de varias arterias principales y en el sector rural, como también la implementación de Seguridad Ciudadana Municipal y la recuperación de distintos parques y plazas. También, apoyamos a distintas juntas de vecinos a conseguir alarmas comunitarias y mejorar sus espacios comunes. Hemos hecho la tarea, pero ahora falta que la justicia se ponga los pantalones y pueda sacar a estos delincuentes de circulación por varios años, por el bien de toda la gente honrada».

La acción legal ya fue presentada y ahora depende del Poder Judicial cruzar la investigación pertinente, para cumplir el objetivo de sacar de circulación a este peligroso delincuente, que ya se ha visto involucrado en este y otros delitos de alta connotación social.

Alcalde Edgardo González junto a sus padres, víctimas de la delincuencia en Llay Llay.
Alcalde Edgardo González junto a sus padres, víctimas de la delincuencia en Llay Llay.

Conductor de bicicleta falleció en accidente de tránsito en Santa María

0
  • La víctima fue impactada por un microbús en sector de Los Lemus. –

Una verdadera tragedia se registró, lamentablemente, la mañana del lunes en la comuna de Santa María. A eso de las 7:30 de la mañana, un accidente se produjo entre el conductor de un microbús y un ciclista en el sector de Los Lemus, donde el conductor del vehículo liviano falleció en el lugar a raíz de las lesiones.

Al lugar concurrió personal de emergencia de Carabineros y Bomberos, sin embargo, nada pudieron hacer para salvar la vida del conductor de la bicicleta. Posteriormente, y por instrucción de la fiscal de turno, personal de la SIAT de Carabineros realizó las respectivas diligencias para determinar las causas de este accidente.

Al respecto, el teniente de la SIAT, Maximiliano Tavolari Muñoz, señaló que «el día lunes, 2 de diciembre del presente año, se concurre a investigar a la comuna de Santa María, un accidente del tipo colisión, en donde lamentablemente fallece uno de los conductores involucrados. Conforme a las diligencias realizadas por esta especialidad, se indicará una dinámica y causa basal del hecho, el que será remitido mediante un informe técnico al Ministerio Público».

En este contexto, el conductor del camión no se percató de la presencia da la víctima, quien circulaba por la misma calzada de la ruta F-775, impactándolo por la parte trasera. El fallecido fue identificado como J.A.M.H.

Conductor de una bicicleta falleció en accidente de tránsito en Santa María. (Imagen: Emergencia Santa María).
Conductor de una bicicleta falleció en accidente de tránsito en Santa María. (Imagen: Emergencia Santa María).