Miércoles, Mayo 7, 2025
Home Blog Page 89

Desconocidos nuevamente intentan tomarse casa ‘okupa’ de calle San Martín

0
  • Llamado a Carabineros evitó que esto se concretara.-

El pasado fin de semana, vecinos del sector alertaron sobre un nuevo intento de ingreso a la denominada casa ‘okupa’ de calle San Martín, donde antiguamente funcionaban las dependencias del SernamEG y que había sido cerrada por personal del municipio, Carabineros y la Delegación Provincial hace algunas semanas.

Sin embargo, los desconocidos han continuado ingresando al domicilio, según comentan los vecinos del sector, a través del gimnasio abandonado de calle Toromazote. Es así que, durante el sábado recién pasado, se logró frustrar un nuevo intento de ingreso a este recinto.

El jefe de Seguridad Pública Municipal, Felipe Olivares, señaló que «este fin de semana nos reportaron que hubo un intento de ingreso a esta propiedad, trataron de vulnerar el ingreso principal; sin embargo, la reja estaba soldada, pero siguen ingresando por la parte trasera de la propiedad. En esta oportunidad, los mismos vecinos hicieron el llamado a Carabineros y pudieron sacar a estas personas que estaban intentando ingresar al espacio».

En este contexto, Olivares agregó que «es el punto vulnerable de esta propiedad, ahora se están haciendo las gestiones con los servicios públicos más los propietarios de los predios privados, para poder reforzar esos cierres y evitar que la casa siga siendo apropiada».

Asimismo, y consultado por las denuncias de los vecinos de la presencia de estas personas que intentan ingresar constantemente a esta casa, Felipe Olivares dijo que «existe un compromiso de todos los servicios, municipio, Delegación Provincial, SernamEG, de, realizar las gestiones de desalojo todas las veces que sea necesario. Este es un perfil muy similar al desalojo que tuvimos en el sector puente El Rey, estamos conscientes que con un solo operativo no basta para solucionar esta situación, pero, sin embargo, cada vez que se intente tomar esta propiedad, todos los servicios públicos van a estar a la altura de la respuesta».

Junto con esto, y ante la pregunta si se puede generar un cierre por la parte trasera de este inmueble, sin la necesidad de intervenir el gimnasio abandonado, el encargado de Seguridad Pública Municipal sostuvo que «son gestiones que se están realizando ahora con los servicios para poder resguardar la propiedad, si bien el compromiso es sacar las veces que sea necesario a los usurpadores, el compromiso es dotar de una infraestructura idónea para evitar que siga siendo un problema para los vecinos del sector».

Finalmente, Felipe Olivares comentó que, como municipio, por medio de inspectores y Carabineros realizan rondas periódicas por el sector; «el municipio a través del servicio OS14 mantiene rondas periódicas por el lugar, toda vez de poder deslumbrar un nuevo intento de toma y subsanar esta situación», cerró.

Nuevamente intentan ingresar ilegalmente a la casa ‘okupa’ de calle San Martín.
Nuevamente intentan ingresar ilegalmente a la casa ‘okupa’ de calle San Martín.

Deportista de 11 años logra doble medalla de plata en Sudamericano de Kickboxing

0
  • Luego de esta experiencia, Mateo se alista para competir en el ‘Tournament Propoint’, que se llevará a cabo el 17 de noviembre en Santiago.-

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Mateo López Levican representó a Chile y al Valle de Aconcagua en el Campeonato Sudamericano de Kickboxing ‘Wako 2024 Children, Cadets and Juniors’, realizado en el Polideportivo del Estadio Nacional.

En esta ocasión, el deportista de 11 años de edad, representante del Club Deportivo Ken Ken Toshi, obtuvo dos medallas de plata en las categorías ‘Formas musicales manos vacías’ y ‘Point Fighting’. Además, llevó la bandera de Chile durante la competencia.

En la primera modalidad, Mateo se enfrentó en la final contra Bolivia, y en la segunda, compitió contra Brasil.

«De acuerdo a su desempeño me dice que él seguirá preparándose para lograr subir su nivel en competición. A la vez se siente orgulloso de haber obtenido el segundo lugar en ‘Forma musical manos vacías’ y en ‘Point fight’, de ser sanfelipeño y de haber representado a Chile. Lo que más le enorgullece es haber llevado la bandera nacional, ser uno de los abanderados de Chile.

«Es una experiencia maravillosa el hecho de competir con 18 países y enfrentarse a excelentes competidores y de distintos cinturones. Lo incentivó a comenzar desde ya a prepararse para el clasificatorio 2025 y lograr clasificar al próximo Panamericano.

«No existen muchos pequeños a la edad de Mateo que se presentan en un Sudamericano con sólo tener 11 años y que también sean campeón nacional de Point fight y de Formas musicales. Lo motivamos a superarse día a día», mencionó la madre del joven, Loreto Levican, sobre el sentir de su hijo tras la competencia.

Sobre el financiamiento para su participación en el Sudamericano, Levican señala que el joven recibió la Beca Deportiva Municipal ‘Promesas Ciudad Heroica’, la cual fue de gran ayuda para cubrir su implementación deportiva.

En cuanto a los gastos de traslado, hotel, comida e hidratación, fueron cubiertos por sus padres y con lo recaudado a través de una rifa organizada para la ocasión.

Luego de esta enriquecedora experiencia, Mateo ya se prepara para obtener un lugar en el podio en el ‘Tournament Propoint’, que se realizará el 17 de noviembre en el gimnasio municipal de la comuna de Macul, en Santiago.

Jacqueline León

Además de su destacado desempeño en la competencia, Mateo tuvo el honor de ser el abanderado.
Además de su destacado desempeño en la competencia, Mateo tuvo el honor de ser el abanderado.
El deportista y campeón nacional de kickboxing, Mateo López Levican, regresó a San Felipe con sus dos medallas de plata obtenidas en el Campeonato Sudamericano de Kickboxing ‘Wako 2024’.
El deportista y campeón nacional de kickboxing, Mateo López Levican, regresó a San Felipe con sus dos medallas de plata obtenidas en el Campeonato Sudamericano de Kickboxing ‘Wako 2024’.

Real de Bucalemu se quedó con Copa de Plata en torneo de vóleibol en Argentina

0
  • Serie U-18 compitió en el ‘Mundialito Formativo de Voleibol’, evento deportivo que contó con la participación de alrededor de 50 equipos de Sudamérica.-

Los resultados para el vóleibol del Valle del Aconcagua no paran de ser positivos, ya que durante este fin de semana -entre el 1 y el 3 de noviembre- la U18 del Club Deportivo Real de Bucalemu cruzó la Cordillera para competir en el ‘Mundialito Formativo de Voleibol’ en la ciudad de Córdoba, instancia donde se quedaron con el primer lugar de la ‘Copa de Plata’.

Los dirigidos por Lía Solari Osorio derrotaron a ‘IMC de Río Tercero’, precisamente de Córdoba, para adjudicarse el título, no antes de superar a rivales también del país anfitrión y de Perú. Cabe señalar que el campeonato contó con la participación de 48 equipos de distintos lugares de Sudamérica, en categorías desde la U12 hasta la U18.

Los 11 jugadores que representaron al Valle del Aconcagua fueron Martín González, Ronald Garrido, Steven Rojas, Matías Gallardo, Dante Opazo, Marcelo Valenzuela, Miguel Herrera, Cristóbal Zamora, Martín García, Luciano Ahumada y Nicolás Navia.

El presidente del Club Deportivo Real de Bucalemu, Alex García Arcos, entregó los detalles del torneo en que participaron los aconcagüinos en Argentina, expresando que «entre los días 1 y 3 de noviembre se vivió el Mundialito Formativo de Voleibol en la ciudad de Córdoba, Argentina, donde participaron 48 equipos de diferentes procedencias de Sudamérica, tales como Perú, Colombia, Uruguay, Chile y Argentina, en las categorías U12, U14, U16, U18», señaló.

Respecto al alto rendimiento que mostraron para quedarse con la Copa de Plata, García mencionó que «nuestro Club Deportivo Real de Bucalemu participó en la categoría Masculina U18, donde tuvimos una excelente participación representando al Valle del Aconcagua y a Chile, siendo el único equipo del valle.

«Logramos salir campeones de la Copa de Plata del torneo respectivo, en un disputado encuentro frente a IMC de Río Tercero, provincia de Córdoba, dejando en el camino a conglomerados de Argentina y Perú», manifestó el presidente del club.

Finalmente, García indicó que «agradecemos a los apoderados que viajaron acompañando a la delegación y a todos aquellos que trabajaron para lograr concretar la participación en este campeonato y han creído en este proyecto», cerró.

El equipo aconcagüino hizo patria en suelo argentino.
El equipo aconcagüino hizo patria en suelo argentino.
U18 del Club Deportivo Real de Bucalemu con la Copa de Plata.
U18 del Club Deportivo Real de Bucalemu con la Copa de Plata.
Lía Solari, entrenadora de la U18 junto a la copa del torneo.
Lía Solari, entrenadora de la U18 junto a la copa del torneo.

Carabineros detuvo a tres sujetos vinculados a un robo en la comuna de La Ligua

0
  • Los delincuentes fueron descubiertos cuando conducían a exceso de velocidad por la ruta que une las provincias de San Felipe y Petorca.-

Personal de Carabineros de Putaendo comenzó a realizar diligencias luego de detectar un vehículo que circulaba a gran exceso de velocidad por la ruta E411 que une las provincias de San Felipe y Petorca. En el procedimiento, personal policial pudo detener a tres sujetos e incautar una cantidad no menor de armas.

El capitán Diego Arratia señaló que «en el sector de Putaendo se inicia, donde Carabineros del retén Guzmanes divisan en la ruta E411 un vehículo que venía desde la provincia de Petorca a gran exceso de velocidad, este vehículo fue encargado al resto de las unidades».

En ese momento, «personal de la tenencia se percata que dentro de los objetos que lanzan a la ruta, había una cartera con la cédula de identidad de una víctima de robo con violencia en la comuna de La Ligua. El procedimiento terminó, inicialmente, con un detenido en el sector de la ribera del río Putaendo en la comuna de San Felipe, y se logró la incautación de tres armamentos a fogueo, dos de ellos modificados, y un arma de fuego que tenía una orden vigente de febrero de este año de San Felipe».

Sin embargo, el trabajo policial no se detuvo ahí, y minutos después se logra la detención de otros dos sujetos, quienes circulaban a pie y mojados por la línea del tren, a la altura del colegio Alemán.

«Una hora después, es informado Carabineros que se mantenían dos personas caminando frente al colegio Alemán, por la línea del tren, los cuales mantenían especies robadas desde la comuna de La Ligua, los tres detenidos pasaron a control de detención, formalizados por el delito de receptación y con diligencias investigativas», indicó.

Entre las especies recuperadas, «tenían joyas que fueron reconocidas por la víctima en la comuna de La Ligua», sostuvo el capitán Arratia, quien además agregó que «el vehículo no tenía encargo por robo», cerró.

Capitán Diego Arratia.
Capitán Diego Arratia.

Vecinos a la Toma invitan a autoridades a ver la realidad que viven a diario

0

Graves problemas de convivencia alrededor de la Toma Yevide se vivieron este fin de semana, producto precisamente de ruidos molestos en el lugar que repercuten en residentes de villas y poblaciones que colindan con ellos. Es por eso que invitan a las autoridades a conocer la realidad que viven a diario.

En este caso música a alto volumen, lamentando que se trató de domingo para lunes en la madrugada, cuando la mayoría quiere tener un sueño reparador para iniciar el primer día de la semana como corresponde. Pero eso no ocurrió.

Es por eso que invitan a las autoridades municipales y de otros organismos públicos, a vivir lo que residentes del sector están viviendo.

El texto de la denuncia anónima que nos enviaron con la finalidad de hacerlo público, para que quizás alguien pueda tomar alguna medida para de alguna manera poder devolverles la tranquilidad que tenían antes que este lugar se transformara en una Toma.

«Lunes de madrugada, música boliviana en vivo a todo volumen, sector Toma Yevide.  Invitamos a la alcaldesa Carmen Castillo y los concejales y otras autoridades, a vivir está realidad y tantas otras incivilidades que vivimos los vecinos cercanos a esta Toma, en su gran mayoría de extranjeros. Ya está bueno que se pongan los pantalones. La gente el día lunes trabaja y los niños estudian», nos cuenta.

Cabe recordar que en su momento les indicaron a los vecinos que a 30 metros de la pandereta no se podían tomar.

Una de las calles de la denominada Toma Yevide que tantas molestias genera a residentes del sector colindante.
Una de las calles de la denominada Toma Yevide que tantas molestias genera a residentes del sector colindante.

El tenis de mesa de San Felipe quiere formar una asociación

0

El tenis de mesa es una disciplina deportiva que de manera lenta, pero sostenida, está experimentado un crecimiento en San Felipe. A medida que avanza el tiempo, cada vez son más los niños, jóvenes y adultos que se adentran en la especialidad.

Un paso decisivo para llegar a la consolidación definitiva, y de paso expandirse a nivel masivo en la ciudad y todo el valle de Aconcagua, es crear una asociación. Con eso se logrará el gran objetivo de ingresar a la Federación Chilena.

En la zona sobresale el club de Tenis de Mesa Aconcagua, institución que se ha puesto a la cabeza de este ambicioso proyecto, que ha encontrado algunos obstáculos hasta ahora insalvables en su concreción; siendo el más importante de todos, la falta de clubes.

Una de las fórmulas que baraja el club Tenis de Mesa Aconcagua para dar con el número mínimo de clubes que exige la federación, es proponer a los clubes de fútbol, básquetbol o voleibol, que creen una rama de pimpón, dándoles todas las condiciones logísticas y técnicas para que integren jugadores y jugadoras de todas las edades. «Las instituciones que lo hagan sumarán más miembros a sus filas, con eso podrán crecer. Nosotros otorgaremos las facilidades para que puedan empezar a entrenar y jugar en buenas condiciones» (mesas, paletas, entrenadores), contó a Diario El Trabajo, el directivo y entrenador Cesar Álvarez.

Los interesados a sumarse a esta experiencia, deben ponerse en contacto con el dirigente Víctor Zamora, al teléfono de contacto +56 9 8590 5006.

En el mediano plazo el tenis de mesa local aspira a tener una asociación para poder federarse.
En el mediano plazo el tenis de mesa local aspira a tener una asociación para poder federarse.

Con marcha y obra de teatro, Dipma cierra actividades mes del medio ambiente

0
  • La actividad estuvo enfocada con niños y niñas para educar en torno al cuidado del planeta.-

Con una marcha en la que participaron más de un centenar de estudiantes de diversos colegios de la ciudad, y una obra de teatro destinada para ellos mismos, la Dirección de Protección del Medio Ambiente (Dipma) del municipio local, cerró las actividades del mes del medio ambiente.

La directora de la Dipma, Sylvana Vera, destacó que durante todo octubre hubo más de 40 actividades enfocadas todas en el cuidado y protección del medio ambiente.

«La verdad es que durante octubre estuvimos celebrando el mes del medio ambiente, una fecha muy relevante ya que concientizamos, involucramos todas las acciones necesarias para el cuidado de nuestro planeta, y en este caso, de nuestra ciudad, realizamos más de 40 actividades», señaló.

En este contexto, Vera detalló que «empezamos en la Villa Departamental con el fondo para el reciclaje, donde vamos a trabajar el tema de las composteras; estuvimos haciendo la reforestación del damero central, donde terminamos con más de 600 árboles; estuvimos con el reciclaje de temas electrónicos; fueron diversas actividades con establecimientos educacionales, espacios verdes y una variedad de acciones a través del equipo de gestión ambiental».

Es así que durante la jornada de este lunes, se realizaron las últimas actividades enfocadas en los estudiantes para generar, desde temprana edad, la conciencia del cuidado del medio ambiente.

«Ahora estamos culminando este mes que ha sido importante, donde efectivamente, a través de más de 300 niños y niñas, quisimos hacer una marcha conmemorativa, simbólica, donde llamamos a la comunidad a cuidar el medio ambiente. Quienes tienen más sensible el tema son las nuevas generaciones, y ahora terminamos con una gran obra de teatro para finalizar este mes, una obra que hace relación al cuidado del planeta, invitamos a los colegios para la concientización del cuidado de nuestro planeta», expresó la directora de la Dipma.

Por su parte, María Angélica Navarro, coordinadora ambiental del Liceo Bicentenario Corina Urbina, valoró que «estamos participante porque nos mueve el cambio, las primeras generaciones son las que van a hacer el cambio, y nosotros necesitamos que este planeta siga existiendo, que todo lo que hacemos siga manteniéndose en la comuna de San Felipe».

En este sentido, Navarro sostuvo que «las estudiantes son muy participativas, tienen una conciencia ambiental muy desarrollada porque desde prekínder estamos incentivando y haciendo difusión de cada una de las actividades, junto con la Dipma y otros colegios de la ciudad», cerró.

Junto a los estudiantes de San Felipe, Dipma cerró las actividades del mes del medio ambiente.
Junto a los estudiantes de San Felipe, Dipma cerró las actividades del mes del medio ambiente.

Desde  palos de golf hasta armas de fuego roban tres sujeto de un domicilio

0

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de San Felipe, tras diversas diligencias investigativas, logró la detención de tres sujetos con amplio prontuario policial.

Los antisociales habían sustraído tres armas de fuego, entre las que se cuenta una pistola, un rifle y una escopeta, desde un domicilio en la Villa Portal Aconcagua.

De los tres delincuentes detenidos, dos quedaron en prisión preventiva, mientras el otro quedó con medidas cautelares menos gravosas, como arraigo nacional, arresto domiciliario nocturno y firma diaria en Carabineros.

Desde la policía uniformada indicaron que este procedimiento fue debido a que una familia, en horas de la madrugada de este viernes, sufrió un robo de distintas especies en su domicilio de San Felipe.

Entre los elementos robados y recuperados por personal de la SIP, hay una pistola, una escopeta y un rifle, además de dinero en efectivo, un bolso con palos de golf, botas para andar en moto, un drone, maletas, una aspiradora, una pantalla de TV, entre otras especies, todo avaluado en varios millones de pesos.

Los detenidos fueron identificados por Carabineros con las iniciales H.F.M.B. de 45 años de edad, H.H.M. de 24 años, y F.A.A.S. de 18, quienes pasaron a control de detención al Juzgado de Garantía de San Felipe, quedando los dos primeros en prisión preventiva y el tercero con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma en Carabineros y arraigo nacional.

En la imagen se aprecian las especies y armas robadas y recuperadas por personal de la SIP de Carabineros San Felipe.
En la imagen se aprecian las especies y armas robadas y recuperadas por personal de la SIP de Carabineros San Felipe.

Vecina de Villa Los Olivos reclama por mal estado del camino

0
  • Ha sufrido más de siete accidentes con torcedura de pies debido a enormes baches que se extienden por el camino.-

Cansada de las múltiples caídas y torceduras de pies que ha sufrido se encuentra una vecina de Villa Los Olivos, sector de Punta El Olivo, en el camino a Putaendo.

Nos comenta la vecina Paula que espera ayuda de las autoridades al hacerlo público, porque «yo me he doblado más de 7 veces los pies, pero ni un bacheo le hacen. Esto es en la Villa Los Olivos, sector Punta del Olivo».

Nos explica que desde el año pasado, del mes de noviembre, que el camino estaba en mal estado, pero «ahora está triplemente horrible», señala.

Aparte reconoce que «ni un paso de cebra tenemos en la carretera, cruzar es casi una lucha», concluye.

Este es el estado de la calle en Villa Los Olivos, camino a Putaendo, donde la vecina señala haber sufrido más de siete accidentes por el mal estado de la calzada.
Este es el estado de la calle en Villa Los Olivos, camino a Putaendo, donde la vecina señala haber sufrido más de siete accidentes por el mal estado de la calzada.

El equipo masculino del Sunnyland se corona campeón invicto en el Vóleibol Masivo Soprole 2024

0
  • Los campeones también participaron en los Juegos Deportivos Escolares del IND, donde obtuvieron el tercer lugar en su categoría.-

El equipo masculino de 12 a 14 años del Colegio Sunnyland School se coronó campeón invicto en la Final Intercomunal de Vóleibol Soprole 2024, en la categoría infantil, el pasado 29 de octubre en el Estadio Municipal de Cerro Navia, Santiago.

La escuadra triunfó en cada uno de sus partidos, tanto en la fase comunal como en la intercomunal. La final la disputaron contra el Colegio Alemán de San Felipe, que obtuvo el segundo lugar, mientras que el Colegio Francisco Encina de Ñuñoa cerró el podio en el tercer puesto.

Sobre la victoria del equipo del Sunnyland, su entrenador Ricardo Sánchez Salinas, expresó que «es un logro significativo que se suma al gran desempeño y crecimiento que hemos tenido como equipo durante todo este año».

Además, destacó que esta categoría obtuvo el tercer lugar en el Regional de los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional de Deportes (IND), representando a la provincia de San Felipe en la competencia.

Agregó también que no solo esta escuadra es ganadora: «En la categoría juvenil somos campeones regionales en los Juegos Deportivos Escolares 2024».

El financiamiento y apoyo para el equipo ganador en la Final Intercomunal de Vóleibol Soprole 2024, fue proporcionado por el Centro de Padres y Apoderados del Sunnyland School, quienes aseguraron hidratación y alimentación para cada deportista, además de patrocinar el viaje a la última fase del campeonato.

Para cerrar, Sánchez comentó que este logro dejó aprendizajes para el desarrollo del equipo: «Todo trabajo que se haga con esfuerzo, disciplina,  amor y dedicación siempre traerá consigo grandes aprendizajes y experiencias significativas».

Jacqueline León

El equipo de varones entre 12 y 14 años del Colegio Sunnyland School se coronó invicto en la Final Intercomunal de Voleibol Soprole 2024 en la categoría infantil, disputada el 29 de octubre en Santiago.
El equipo de varones entre 12 y 14 años del Colegio Sunnyland School se coronó invicto en la Final Intercomunal de Voleibol Soprole 2024 en la categoría infantil, disputada el 29 de octubre en Santiago.
Los campeones del Sunnyland School posan junto a su trofeo y medallas tras consagrarse en la categoría infantil del campeonato Vóleibol Masivo Soprole 2024.
Los campeones del Sunnyland School posan junto a su trofeo y medallas tras consagrarse en la categoría infantil del campeonato Vóleibol Masivo Soprole 2024.
Los deportistas junto a su entrenador Ricardo Sánchez Salinas. Para el equipo esta victoria es un logro significativo que refleja el desempeño y crecimiento durante el año.
Los deportistas junto a su entrenador Ricardo Sánchez Salinas. Para el equipo esta victoria es un logro significativo que refleja el desempeño y crecimiento durante el año.