Jueves, Julio 10, 2025
Home Blog Page 93

Refugio Canino del Valle agradece apoyo en campaña navideña e invita a continuar donando

0
  • Mensualmente necesitan reunir alrededor de un millón de pesos para alimentar a sus refugiados.-

El Refugio Canino del Valle cerró su campaña navideña de alimentos con resultados positivos. Sin embargo, las necesidades de los perritos siguen siendo una prioridad, por lo que invitan a la comunidad a participar en su campaña mensual de donaciones y en la ‘lucatón’ que sigue activa.

Gracias a la solidaridad de la comunidad, lograron comprar siete sacos de comida, lo que permitió abastecer al refugio durante una semana y brindar tranquilidad para el cuidado de 56 caninos.

«El 25 de diciembre es un día de alegría y esperanza, y gracias a su apoyo, los ‘peluditos’ han recibido un regalo muy necesario: alimento y cariño.

«Su solidaridad ha hecho que esta Navidad sea aún más especial para todos los perritos del refugio. Gracias a ustedes pudimos apoyar a Florencia, quien en un acto de amor y generosidad convirtió su casa en un refugio para 56 perritos que tanto lo necesitan. Cada aporte que hemos recibido se transformó en un saco de comida.

«En nombre de todos los perritos y del refugio, les agradecemos profundamente por hacer de esta Navidad una ocasión de esperanza para ellos ¡Que esta generosidad se les devuelva con la misma alegría y amor!», expresó en Instagram Fernanda Tapia, colaboradora del refugio.

El Refugio Canino del Valle tiene como propósito rescatar, acoger, recuperar y dar en adopción a cada animal en situación vulnerable que llega a su espacio. Por ello, necesitan reunir aproximadamente un millón de pesos al mes para cuidar de ellos, agradeciendo cualquier tipo de ayuda, ya sea en dinero o alimento.

Actualmente, el refugio impulsa una lucatón con el objetivo de recaudar 300 mil pesos para cubrir una deuda con una tienda de alimentos para mascotas:

«¡Debemos cancelar la deuda de alimentos antes de fin de año! Cuando llegó la donación grande de comida se pararon un tanto las donaciones, en estos días que he pedido ayuda para la deuda solo hemos recibido cuatro donaciones!

«Por favor amigos, ayúdennos y ayúdenme a devolverle la mano a ‘Mundo Quiltro’, que siempre nos han ayudado y aunque a veces no tengo un peso, nunca me han negado la ayuda, se que de parte de ellos saben lo difícil que es para nosotros que los ‘gordos’ pasen hambre», indicó Refugio Canino del Valle en redes sociales el 14 de diciembre.

Para colaborar, la comunidad puede comunicarse al Instagram @refugio.canino.del.valle o realizar donaciones directamente a los siguientes datos: Banco Estado, Cuenta Rut, 15.062.099-6, Florencia Ascui.

Jacqueline León

Sury y Cleo, dos amigas perrunas que fueron cuidadas por Refugio Canino del Valle. Ambas se recuperaron gracias a la labor de este espacio y hoy ya tienen una familia.
Sury y Cleo, dos amigas perrunas que fueron cuidadas por Refugio Canino del Valle. Ambas se recuperaron gracias a la labor de este espacio y hoy ya tienen una familia.
En redes sociales agradecieron la solidaridad de quienes donaron en la campaña navideña, logrando abastecerse durante una semana. (Foto: Fernanda Tapia)
En redes sociales agradecieron la solidaridad de quienes donaron en la campaña navideña, logrando abastecerse durante una semana. (Foto: Fernanda Tapia)

Pérdidas totales dejó incendio de una vivienda en Los Andes

0
  • El fuego consumió por completo una casona en el sector de General del Canto.–

Después del mediodía del pasado miércoles se dio la alarma por un incendio estructural en la comuna de Los Andes, el que estaba afectando una casona en el sector de General del Canto. Hasta el lugar llegó rápidamente personal de Bomberos de la ciudad, quienes trabajaron durante horas para evitar la propagación de las llamas y extinguir el fuego.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos Los Andes – Calle Larga, Miguel Lameles, señaló que «fue un incendio estructural en una casona del cual las pérdidas son totales en relación al daño que generó el fuego en su interior, es una construcción sólida con varias dependencias en su interior donde el fuego fue desplazándose por todos los pisos, tanto en la parte subterránea como en el primer y segundo nivel».

En este contexto, Lameles agregó que «es una casa de dimensiones grandes, por lo cual fue complejo trabajar al interior, ya que existían muchos puntos calientes en la techumbre como en las piezas de menor dimensión».

Las condiciones del terreno y el alto material combustible cercano en el sitio hicieron que el fuego se descontrolara rápidamente, por lo que Bomberos debió actuar velozmente para evitar que las llamas se siguieran propagando a viviendas cercanas.

«Había mucho material combustible colindante a la edificación por cuanto pudo haber sido un incendio de proporciones, entendiendo también que la vegetación que está en el lugar pudo haberse visto afectada por el incendio, así como también casas cercanas. El rápido accionar de nuestras compañías permitió circunscribir el incendio y trabajar solamente en la edificación», precisó.

Asimismo, el Departamento de Investigación de Incendio de Bomberos de Los Andes se encuentra realizando las diligencias propias para establecer el origen y causa de este incendio.

Con pérdidas totales resultó una vivienda que se incendio en Los Andes.
Con pérdidas totales resultó una vivienda que se incendio en Los Andes.

Hoy será el sorteo de la rifa de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Felipe

0
  • Al mediodía se entregará el auto al afortunado o afortunada.–

Luego de meses de campaña y venta de números de la gran rifa de Bomberos de la Cuarta Compañía de San Felipe, hoy viernes será el lanzamiento de la rifa en la plaza de armas de nuestra ciudad. A eso del mediodía está programada la actividad, donde además se sortearán otros premios.

El capitán Matías Alviña, señaló que «fueron tres meses donde estuvimos vendiendo números, San Felipe siempre se porta bien con los bomberos y ya mañana (hoy) se va el auto, así que esperamos que se lo lleve el que tenga mejor suerte».

En cuanto a la meta que se habían fijado para este año, Alviña detalló que «estamos llegando a los 30 mil números vendidos, es un buen número, así que en ese sentido estamos agradecidos de la gente que ha cooperado con Bomberos».

«Nos faltó un poquito para la meta, pero sigue siendo bueno, así que en ese sentido estamos felices, contentos, y que el auto se vaya bien. Tenemos el auto que es el premio mayor, un televisor de 50 pulgadas, una secadora y premios sorpresas», agregó.

Recursos de esta campaña que serán destinados para el arribo de un nuevo carro, una unidad forestal que también durante la presente jornada estará llegando a nuestro país, específicamente al puerto de San Antonio.

«El carro llega hoy (jueves) a Chile, así que lo más probable que tengamos que retirarlo en el puerto de San Antonio. Es una unidad forestal que viene de Países Bajos, el carro llega a Chile y se va a un taller a Santiago donde se le harán algunas mejoras y ya durante enero estará en San Felipe para estar en servicio», indicó.

Nueva unidad que llega justo para hacer frente y estar a disposición en esta temporada de incendios forestales, la que se espera sea bastante intensa. «La temporada este año comenzó bien fuerte, así que la unidad llegará a apoyar a esa temporada», sostuvo el capitán.

El lanzamiento de la rifa será abierto para toda la comunidad bajo notario en la Plaza de Armas.

Hoy se lanza la rifa de la Cuarta Compañía de Bomberos.
Hoy se lanza la rifa de la Cuarta Compañía de Bomberos.

Quieren tener agua potable y alcantarillado, pero una norma del Estado los perjudica

0

Mucho se habla de la Rentabilidad Social (RS) que tiene que ver principalmente con la cantidad de personas que se van a ver beneficiadas con un proyecto, pero eso le juega en contra a dos ciudadanos de nuestro país específicamente de la comuna de Putaendo, que quizás por ser dos personas que tienen un terreno privado y que decidieron invertir, el Estado los tiene abandonados por haber querido mejorar su calidad de vida al comprar un terreno que no está urbanizado.

Esto les está sucediendo a dos vecinos de Putaendo la primera: Alda Montenegro, quien lleva viviendo en el lugar hace cuatro años. «Nosotros compramos estos terrenos, lo mío es chico, porque son 300 metros y como piden factibilidad de agua y luz, el error de nosotros por tener su casa, compramos pero esto debiera haberlo hecho la persona que nos vendió, porque ellos deberían haber urbanizado, eso es lo que nos dijeron el municipio», señaló.

Dicen que el proyecto de alcantarillado para ellos es imposible, porque hace cuatro años atrás salía 32 millones de pesos solamente por el agua, porque Esval «quiere que nosotros hagamos extensiones de matriz hacia acá y nosotros estamos a la entrada de Putaendo, en pleno centro, y de dónde si somos los niños jóvenes que no tienen trabajo, yo tampoco, porque soy pensionada con 110 mil pesos        y me dijo el alcalde que para qué había comprado aquí si sabía que no iba a poder».

El problema que tienen estas familias es que no se pueden conectar al agua potable ni al alcantarillado, pese a que el agua pasa por al frente de ellos. «Esval quiere que cambiemos todas las cuestiones y quieren hacer extensiones y eso tiene un costo millonario y nunca va a ser de nosotros», comentó.

Otro de los vecinos, Edgardo Cordero, se pregunta cómo van a pagar una extensión de matriz que no va ser propia, va ser pública de Esval. En el fondo es «pagar nuestra conexión y la extensión. No, porque no nos corresponde, es algo que no es propio, porque después se puede acoplar el vecino, la obra que está al lado es grande; no sé, lo que sea se va a acoplar ahí y nosotros vamos a gestionar esos gastos», reclamó.

Comenta que paga un millón de pesos en contribuciones al año por su propiedad que está considerada urbana, «pero no tengo mi matriz afuera para conectarme y no puedo; yo quisiera conectarme, no a la otra cuadra, pero yo no tengo a la matriz afuera para conectarme. Yo haría esas gestiones si la matriz estuviera afuera, pero no a la otra cuadra, igual es alto presupuesto», añadió.

Desde Esval, el subgerente zonal Aconcagua, Rodrigo Lastra, aclaró los ámbitos de responsabilidad en estos casos y qué deben realizar los interesados cuando adquieren una propiedad que no se encuentra urbanizada o no está conectada a los servicios básicos:

«Entendemos la preocupación que plantea doña Alda por la conexión de su propiedad a la red de agua potable y alcantarillado, sin embargo, las empresas sanitarias no tienen la facultad de urbanizar un terreno.

«La normativa establece que el urbanizador debe ejecutar a su costa las instalaciones sanitarias con sus obras de alimentación y desagüe. En este caso, el terreno no dispone de conexión a nuestros servicios, por lo que contactaremos a la señora Alda para orientarle y aclarar sus dudas.

«Es importante, previo a la compra de terrenos, informarse de la disponibilidad de conexión a servicios básicos. De esa manera, se puede prever con precisión los costos de edificar», finalizó.

Señalar además, que desde la Municipalidad de Putaendo el alcalde Mauricio Quiroz no nos respondió, después de haberle mandado el audio completo de la grabación.

Ana y Edgardo, frente al punto que podría ser la solución a su problema en cuanto a lo económico.
Ana y Edgardo, frente al punto que podría ser la solución a su problema en cuanto a lo económico.
Ana y Edgardo frente a sus propiedades en Putaendo.
Ana y Edgardo frente a sus propiedades en Putaendo.
Edgardo Cordero, frente a los estanques de agua que debe comprar.
Edgardo Cordero, frente a los estanques de agua que debe comprar.

Diego Contreras y Arte Aconcagua: Pasión por la danza en San Felipe

0

La academia ‘Arte Aconcagua’ es dirigida por el reconocido bailarín y coreógrafo Diego Contreras, quien se ha convertido en un referente de la danza en San Felipe. Este año, Diego fue honrado como Ciudadano Destacado por la Municipalidad de San Felipe, en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y su compromiso con el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad.

Arte Aconcagua no solo es una academia de danza, es un espacio donde convergen diversas técnicas y estilos, desde el folclore hasta la danza contemporánea, en una propuesta que busca formar artistas integrales y apasionados. Bajo la guía de Diego, los estudiantes no solo perfeccionan su técnica, sino que también desarrollan creatividad y una profunda conexión con el arte.

El próximo viernes 3 de enero de 2025 a las 19:00 horas, el Teatro Municipal de San Felipe será escenario de un espectáculo imperdible, donde los grupos infantiles, juveniles y adultos de Arte Aconcagua demostrarán todo su talento. Este evento, con entrada gratuita, es una oportunidad para disfrutar de la riqueza y diversidad que caracteriza el trabajo de la academia.

Diego Contreras invita a las familias de San Felipe a acercarse, conocer su academia y sumarse a esta vibrante experiencia artística. Las inscripciones están abiertas para todas las edades, con programas que se adaptan a principiantes y avanzados, siempre buscando el crecimiento personal y artístico de sus alumnos. «¡Te esperamos!», expresó.

Para más información sobre clases y horarios, visita el Instagram @academiaarteaconcagua o comunícate vía WhatsApp al +56 9 9017 1668.

Estudiantes de la academia de danza ‘Arte Aconcagua’.
Estudiantes de la academia de danza ‘Arte Aconcagua’.
El bailarín y coreógrafo Diego Contreras.
El bailarín y coreógrafo Diego Contreras.

Comerciantes de calle Salinas sacaron cuentas alegres y valoraron la implementación del ‘Boulevard Estival’

0
  • Iniciativa les permitió aumentar sus ventas en la previa de la Navidad.–

Los comerciantes de calle Salinas, entre Prat y Santo Domingo, sacaron cuentas alegres y valoraron la medida de implementación del ‘Boulevard Estival’, entre las mismas vías, como una estrategia para aumentar las ventas en la previa a las fiestas de fin de año, sobre todo la Navidad.

Una idea que está en el Plan de Apoyo Integral al Comercio de la Comuna y que, pese a que el primer día no tuvo el efecto esperado, este fue paulatinamente mejorando y generando una mayor movilidad y presencia de personas circulando por el sector.

Francisca Pilco, comerciante de calle Salinas, comentó que este boulevard «fue beneficioso sobre todo por el hecho que trajeron artistas, pero hubiese sido mejor que el cierre se haya hecho desde más temprano o se hubiese extendido por más horas, hubo un aumento de gente y de ventas, pero sólo durante esas horas mientras se hacía el boulevard».

En este sentido, la locataria destacó que «donde hubo el cierre de la calle pudimos sacar los productos, entonces la gente veía desde afuera las cosas y entraban. Nos gustaría que vuelva a repetirse de manera constante».

Otro de los puntos que valoraron fue la seguridad. «Encontré que hubo mucha seguridad de parte de la municipalidad, había automóviles de ellos en cada esquina de la calle y recorrían preguntando si estaba todo bien, entonces lo encontré fantástico».

Por su parte, Ramón Zúñiga, comerciante de calle Salinas, señaló que «primero, agradecer la iniciativa por parte de la municipalidad, sí, personalmente encuentro que fue muy improvisado todo, encuentro que si hubiese sido más organizado y con más tiempo hubiese sido mucho mejor, que la gente hubiese sabido, faltó un poco más de planificación y publicidad».

En cuanto al funcionamiento de esta medida, Zúñiga dijo que «la gente creo que empezó a ver que se estaban haciendo cosas y ojalá poder seguir haciéndolo para que tenga confianza de venir al centro, que es seguro poder comprar y estar segura en las calles».

Asimismo, y en relación a las mejoras que se pudiesen hacer a este boulevard, el comerciante sostuvo que «a modo personal creo que falta más iluminación, nosotros también podemos cooperar en poder poner estas luces que están afuera de la municipalidad, sería maravilloso porque daríamos continuidad a esta cuadra y atraería mucho».

Finalmente, Cristian Fuentealba, comerciante de una cafetería del sector, indicó que «agradecer la iniciativa del municipio, las ganas, el tratar de apoyar al comercio local, por lo menos a nosotros nos sirvió bastante como cafetería, nos permitió ofrecer los productos a una hora que no es la habitual, ya que por efectos del calor y todo eso las personas salen más tarde».

Para ellos, la medida fue muy beneficiosa ya que lograron aumentar sus ventas en estos tres días. «Nos permitió ajustar nuestros tiempos y dar un mejor servicio. Nos permitió aumentar las ventas en un 25% en los tres días que se hizo esto. Como local hacemos un balance positivo, desde todo punto de vista fue bueno. En cuanto a flujo de personas fue de menos a más, el día sábado fue el que hubo más público», señaló.

Por su parte, desde el municipio precisaron que realizaron una encuesta a los comerciantes para conocer sus opiniones y requerimientos, agregando que todo se evalúa y se analiza la posibilidad de replicar esta iniciativa durante las próximas semanas.

Comerciantes valoraron medida del ‘Boulevard Estival’.
Comerciantes valoraron medida del ‘Boulevard Estival’.

La Liga Vecinal podría tener dos campeones en un mismo torneo

0

No sin polémicas, a raíz que algunos se sintieron perjudicados por el actuar del tribunal de penalidades, que según algunas fuentes actuó de manera parcial y en directo beneficio de una determinada institución, este domingo llegará a su fin el torneo de Clausura de la Liga Vecinal.

Con dos equipos con opciones intactas para ser campeones, en 48 horas más culminará uno de los campeonatos más emocionantes, reñidos y atractivos de toda la historia de la Liga Vecinal.

‘Tsunami’ y ‘Unión Esfuerzo’ son los conjuntos que podrían quedarse con los honores en la cancha Parrasia, y es que según supo El Trabajo Deportivo, se tomó la determinación de entregar dos copas. Una para cada uno, y de ese modo evitar un partido de definición o recurrir a la diferencia de goles.

De acuerdo a la programación de la décimo tercera fecha, cerca del mediodía habrá completa certeza si en el Clausura habrá uno o dos campeones. A la fecha final, los candidatos llegan con 58 puntos cada uno, mientras que más atrás están ‘Los Amigos’ y ‘Unión Esperanza’, con 51 y 47 puntos, respectivamente.

Programación fecha 13º

‘Barcelona’ – ‘Resto del Mundo’; ‘Los Amigos’ – ‘Unión Esfuerzo’; ‘Esperanza’ – ‘Tsunami’; ‘Hernán Pérez Quijanes’ – ‘Villa Argelia’; ‘Andacollo’ – ‘Pedro Aguirre Cerda’; ‘Los Álamos’ – ‘Carlos Barrera’; ‘Aconcagua’ – ‘Población Aconcagua’.

Unión Esperanza podría convertirse en una ‘bestia negra’ para el Tsunami.
Unión Esperanza podría convertirse en una ‘bestia negra’ para el Tsunami.

Con gran éxito Junta de Vecinos Orolonco Hermanos Carrera realizó fiesta navideña 2024

0
  • Ya son 33 años desde que la organización comunitaria realiza esta actividad para la vecindad.-

El pasado 23 de diciembre, la Junta de Vecinos Orolonco Hermanos Carrera de San Felipe celebró su fiesta de Navidad dirigida a niños y adultos que forman parte del vecindario. La instancia contó con la participación de 50 infantes que recibieron golosinas, helados, bebidas, pan de pascua y juguetes.

En esta ocasión, el Cuerpo de Bomberos de San Felipe también participó; el personal de la segunda compañía colaboró con el traslado del ‘Viejito Pascuero’. De igual manera, la jornada fue animada por el dúo de mimos ‘Ananda’, lo que fue un deleite para niñas y niños que bailaron y gozaron de sus rutinas de magia y concursos.

Fueron alrededor de dos horas en las que vecinas y vecinos disfrutaron de esta magia navideña. Al respecto, el presidente de la JJVV, Guillermo Reyes Monárdez, señaló que «en esta oportunidad hubo mayor presencia de personas y de niños que otros años, también esto radicó en que lo hicimos el día anterior a Navidad y en un horario donde la gente puede asistir; la verdad que otros años hemos tenido menor participación, sin duda se produjo una mayor difusión y un mayor tiempo para poder hacer las cosas.

«Si bien fue cansador, es un cansancio que nos deja satisfechos; o sea, nos deja con la labor del deber cumplido, por lo tanto, podríamos hacerlo otra vez sin duda, lo volveríamos a hacer nuevamente y las veces que fuera necesario para poder atender este requerimiento que nace desde el municipio con el apoyo de la junta de vecinos», comentó.

Hace 33 años la organización comunitaria se encuentra desarrollando esta actividad con el apoyo de la Municipalidad de San Felipe y del Comité de Navidad de las poblaciones Abelardo Pizarro, Orolonco 1 y 2, Villa Belén, Villa Electricoop y la Población Hermanos Carrera.

Por todo lo anterior, Reyes rindió un reconocimiento a todos quienes se han vestido de ‘Viejito Pascuero’ para las actividades desarrolladas. «A mi hermano Wilson Reyes Monárdez, que en paz descanse; el señor Eduardo Vergara Bermúdez, que en paz descanse; y hoy día don Luis Valdés, que este es el segundo o tercer año que se viste de Viejito Pascuero, y también un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos que durante estos 33 años, desde la primera celebración de Navidad en diciembre de 1991, ellos nos apoyaron y trajeron al Viejito Pascuero que ellos tenían, que es el señor Genaro Pulgar Huerta; ese fue el primer Viejito Pascuero que nos visitó, esta gente que en forma anónima realiza este trabajo.

«Uno la verdad que como presidente tiene la obligación de cumplir con esta celebración, tanto para el municipio y todos los funcionarios que nos colaboran, pero estos viejitos pascueros son gente que hay que sacarse el sombrero, la verdad, que a mi hermano Wilson lo vestimos de Viejito Pascuero, al señor Eduardo Vergara; él en forma voluntaria y, bueno, don Luis también en forma voluntaria; son gente que hay que reconocer el trabajo que realiza», cerró.

El pasado 23 de diciembre, la JJVV Orolonco Hermanos Carrera celebró su fiesta navideña.
El pasado 23 de diciembre, la JJVV Orolonco Hermanos Carrera celebró su fiesta navideña.
La jornada contó con la animación del dúo de mimos Ananda.
La jornada contó con la animación del dúo de mimos Ananda.
La jornada contó con la participación de 50 niños y 100 adultos.
La jornada contó con la participación de 50 niños y 100 adultos.
El dirigente de la junta de vecinos, Luis Valdés, fue quien se vistió para la ocasión de Viejito Pascuero.
El dirigente de la junta de vecinos, Luis Valdés, fue quien se vistió para la ocasión de Viejito Pascuero.

Cuatro personas resultaron lesionadas en choque en pleno centro de San Felipe

0
  • Un vehículo particular impactó contra un colectivo en calle Freire esquina Salinas.–

Poco antes del mediodía del pasado martes, ocurrió un accidente de tránsito en la esquina de calle Freire con Salinas, en pleno centro de San Felipe. Bajo un intenso calor y la vorágine de la gente realizando sus últimas compras de Navidad, un vehículo particular y un colectivo chocaron, dejando un total de cuatro personas lesionadas de diversa consideración.

Según testigos del hecho, el colectivo circulaba por calle Freire de oriente a poniente, mientras que el vehículo particular, un Suzuki, lo hacía por calle Salinas. Uno de los conductores no respetó el semáforo en el lugar y, por consiguiente, terminaron chocando y terminando su circulación impactando el mismo semáforo en la esquina y la muralla de la ex panadería.

Al lugar debió concurrir personal de emergencias, tanto Bomberos, Carabineros y SAMU, para poder socorrer a los heridos. A la llegada de Bomberos, voluntarios realizaron labores para evitar el movimiento de los vehículos y poder rescatar a una de las personas que aún estaba al interior del colectivo.

Asimismo, equipos del SAMU Aconcagua llegaron a los pocos minutos, atendiendo a un hombre quien estaba sentado en la vereda y socorrido en una primera instancia por transeúntes que iban pasando por el lugar.

Relato de testigos mencionaron que una persona que iba en el colectivo resultó con una lesión en su cabeza producto del golpe, que se dio con el vidrio del vehículo al momento del impacto. Este, según precisan quienes vieron el accidente, fue socorrido por personal de un centro médico que está a pocos metros por calle Salinas.

Carabineros por su parte, debió cortar el tránsito y dirigir el alto flujo de vehículos que a esa hora circulaban por el lugar para poder dar paso a los equipos de emergencia que llegan al lugar.

Tras varios minutos de trabajo, los heridos fueron trasladados hasta el Hospital San Camilo de San Felipe para la atención médica respectiva, mientras que los vehículos fueron retirados del lugar para poder habilitar el tránsito en ese sector.

En la esquina de Freire con Salinas ocurrió el choque en entre un automóvil particular y un colectivo.
En la esquina de Freire con Salinas ocurrió el choque en entre un automóvil particular y un colectivo.
Cuatro lesionados dejó en total este accidente.
Cuatro lesionados dejó en total este accidente.
El colectivo finalmente terminó impactando la muralla de la ex panadería.
El colectivo finalmente terminó impactando la muralla de la ex panadería.

De Santa María es una de las Campeonas de fútbol Sub-16 de Colo-Colo

0

Sabían ustedes que en Santa María vive una flamante Campeona Nacional de Fútbol Femenino. Se trata de Katherine Pascal Fernández Ogalde, que con 15 años de edad se desempeña como defensa central de la Sub-16 de Colo-Colo, equipo que se coronó campeón tras derrotar a su similar de Universidad Católica por 4 a 3.

En conversación con Diario El Trabajo admite que fue una linda experiencia haber salido campeonas con el equipo de sus sueños y de su madre, a quien también dedicó emotivas palabras. En realidad «era un sueño que tenía desde chiquita y lo logré gracias al esfuerzo que ha hecho mi mamá, que me ha apoyado toda la vida y le doy gracias, porque por ella juego a la pelota, yo quiero ver feliz a mí mamá».

Sus inicios en el fútbol comenzaron cuando tenía 4 años y su papá Marcos la llevó a jugar a La Higuera, club del cual siempre ha sido hincha. Ahí jugó hasta los 13 años, después se fue a probar a Santiago, donde tuvo la oportunidad de quedar, dejando al club de sus amores, teniendo que enfocarse en la capital. «Igual duele, porque fue el equipo que me vio crecer, jugar cuando era chiquitita», dijo.

Respecto a cómo ha sido su experiencia siendo jugadora de Colo-Colo, mencionó que es muy linda, porque aprende nuevas cosas que en el fútbol amateur no se aprenden. «El día a día es cansador, entreno de lunes a viernes, viajo todos los días, llego aproximadamente a las 12 de la noche a la casa, pero es un sacrificio que hago todos los días, porque me gusta hacerlo en la vida, en realidad me apasiona», señaló.

Con sus compañeras son un equipo, una familia, se llevan súper bien todas. «Eso hace la diferencia dentro y fuera –de la cancha- nos apoyamos, nos llevamos muy bien todas».

Actualmente Katherine Fernández está de vacaciones porque el campeonato terminó, vuelven la segunda semana de febrero, sin embargo, para ella este tiempo es para entrenar y estar bien física y psicológicamente.

Sus aspiraciones futbolísticas son seguir jugando, «creciendo con los deportistas», pero si es que no se llega a dar la oportunidad de ser futbolista profesional, sus metas son seguir estudiando.

Personalmente se reconoce una joven incrédula, porque fue una sorpresa cuando supo que quedó en el club de la capital. «Es un sueño cumplido gracias al sacrificio que ha hecho mi mamá, quien siempre ha estado para mí, como siempre lo he dicho, mi mamá es mi todo, es mi súper héroe, la que trabaja día a día, me acompaña, la que me dice que tengo que seguir adelante porque yo puedo y soy capaz de muchas cosas más, eso», concluyó.

Actualmente estudia y juega fútbol, pasó a tercero medio. Destacar que en nuestra edición del día 08 de abril de este año dimos a conocer su historia.

Celebrando con sus compañeras, en la foto la primera de izquierda a derecha con el número 5.
Celebrando con sus compañeras, en la foto la primera de izquierda a derecha con el número 5.
Acá posando con la medalla adosada al cuello.
Acá posando con la medalla adosada al cuello.
Besando la copa.
Besando la copa.
Encomendándose a Dios.
Encomendándose a Dios.
Acá posa con la Copa de Campeonas.
Acá posa con la Copa de Campeonas.