La actual condenada solicitó asistir a la lectura de sentencia de 12 años por el delito de parricidio.

La actual condenada solicitó asistir a la lectura de sentencia de 12 años por el delito de parricidio.

  • Tribunal rebajó en un grado la pena de parricidio: Haberse declarado culpable y su intachable conducta anterior benefició a la sentenciada a ser condenada a una pena menor a la requerida por la Fiscalía, descontándose los días que ya ha permanecido privada de libertad desde el día del escalofriante crimen.

Custodiada por personal de Gendarmería que la trasladó desde la cárcel femenina de Valparaíso, llegó hasta la sala del tribunal de San Felipe a escuchar su condena, la madre del pequeño de cinco años que murió estrangulado con un cordón de zapatilla a manos de su propia progenitora.
Se trata de la condenada de iniciales M.V.C.H., a quien debemos identificar solo por sus iniciales debido a la discutible orden de la Jueza Alejandra Araya Fuentes, quien excediendo a nuestro juicio sus facultades, prohibió a Diario El Trabajo -único medio de prensa en el lugar- publicar el nombre de la sentenciada y del menor asesinado, en lo que consideramos un atentado a la libertad de prensa, pues sus identidades son de pleno conocimiento de la opinión pública desde el día del macabro homicidio, fundamentando esta determinación en que a la enjuiciada le asiste la presunción de inocencia, pese a que está confesa, juzgada, condenada y sentenciada. Curiosamente, en el Twitter oficial del Poder Judicial se consignaba ayer la noticia, identificando con sus nombres y apellidos a la sentenciada.
Sin embargo este juicio que ha sido de gran interés público por los dramáticos alcances de este brutal parricidio, finalmente concluyó la tarde de ayer martes, luego que la jueza diera lectura a la sentencia de 12 años de presidio mayor en su grado medio, es decir una pena efectiva con cárcel, descontándose los 672 días que ya ha permanecido privada de libertad.
De acuerdo a la valoración de las pruebas rendidas en juicio por la Fiscalía, se logró dar por establecido que el crimen ocurrió entre la noche del 29 y la mañana del 30 de septiembre del 2015 al interior de la vivienda de la condenada, ubicada en el pasaje Los Jazmines de la Población Santa María de la homónima comuna.
Según las declaraciones de dos sobrinas de la enjuiciada, relataron que aquel día ingresaron hasta la vivienda, encontrando sin vida al menor de 5 años de edad J.P.A.C., denunciando los hechos a Carabineros quienes adoptaron el procedimiento de rigor para luego dar paso a las diligencias de la Brigada de Homicidios de Los Andes, constatándose la horrible muerte del niño.
Como se recordará, la sentenciada estranguló a su hijo utilizando un cordón de una zapatilla hasta asfixiarlo, quitándole finalmente la vida, según consta como causa de muerte en el certificado emitido por el Servicio Médico Legal.
Esta mujer tras cometer el parricidio, intentó quitarse la vida ingiriendo algunos fármacos, sin embargo los medicamentos no surtieron el efecto necesario luego de ser derivada en calidad de detenida hasta el Hospital San Camilo, trascendiendo estar cruzando una profunda depresión.
Durante el juicio que se inició este lunes 24 hasta el jueves 27 de julio, la entonces imputada renunció a su derecho de guardar silencio durante las audiencias, situándose en el lugar de los hechos para reconocer haber dado muerte a quien fue su hijo.
La terna de jueces rechazó la atenuante que esgrimió durante el juicio el abogado defensor, en relación a que su representada habría actuado bajo un grado de imputabilidad disminuida. Considerándose las atenuantes de intachable conducta anterior y la colaboración sustancial en el delito.
El Fiscal Eduardo Fajardo De La Cuba se refirió a que dentro de la sentencia del Tribunal, aplicó la rebaja en un grado de la pena dentro de los 15 años que se perseguían, considerando las dos atenuantes mencionadas: “En ese mismo contexto, el Tribunal rebajó sólo un grado, sin embargo por este tipo de delito, las características que fue un menor de 5 años, bajó en un grado la pena y aplica esta pena de 12 años en atención al delito cometido tal es un parricidio”.
Pablo Salinas Saldías

La sentenciada por dar muerte a su pequeño hijo de 5 años de edad, ahorcándolo con el cordón de una zapatilla al interior de su vivienda en la comuna de Santa María.

La sentenciada por dar muerte a su pequeño hijo de 5 años de edad, ahorcándolo con el cordón de una zapatilla al interior de su vivienda en la comuna de Santa María.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/08/Hoyo.jpg?fit=550%2C331&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/08/Hoyo.jpg?fit=200%2C120&ssl=1Diario El TrabajoPolicial
Tribunal rebajó en un grado la pena de parricidio: Haberse declarado culpable y su intachable conducta anterior benefició a la sentenciada a ser condenada a una pena menor a la requerida por la Fiscalía, descontándose los días que ya ha permanecido privada de libertad desde el día del escalofriante...