Lunes, Mayo 12, 2025
Home Blog Page 104

Se viene nueva versión de la carrera de los ‘Autos Locos’ en Santa María

0

Para este domingo 13 se viene una nueva versión de la carrera de ‘Autos Locos’ en el sector de Santa Filomena de Santa María. Está todo listo, los permisos, la coordinación con carabineros.

Así lo explica Scarleth Muñoz Herrera, organizadora de este evento que ya es una tradición.

Están organizando este tradicional evento que son los ‘Autos Locos’, cuéntenos detalles.

– Esta es una carrera que consta en la creación de carros de forma artesanal. La carrera consta de tres categorías, en la cual la primera el carro no puede pesar más de 80 kilos y pueden ir solamente hasta dos personas dentro del mismo; en la segunda categoría, el carro puede pesar máximo 90 kilos y pueden ir tres personas; y en la tercera categoría pueden ir hasta cinco personas y el carro no puede pesar más de 100 kilos. La regla para estas tres categorías son: que el carro sea creado de manera artesanal, que tenga una dirección funcional y frenos, eso es lo importante.

Para evitar los accidentes en el fondo.

– Exactamente, y una de las bases y requerimiento para la carrera es que las personas que van dentro tienen que  portar su casco de seguridad  y guantes, también pueden usar trajes, lo que ellos quieran para protegerse, nosotros pedimos en particular el casco y los guantes.

¿Cuánto es la distancia?

– Como 400 metros aproximadamente, que está con obstáculos, ellos se tiran de una rampla, tienen saltos, zig-zag… tienen obstáculos.

¿Ha habido accidentes o no?

– Mira siempre ha habido golpes, se han caído, el año pasado hubieron varias caídas, pero dentro de eso rasmillones y eso, nada grave; pero también contamos siempre con una ambulancia para la seguridad del público en general y de los participantes.

¿Algún tipo de medidas de seguridad que ustedes podrían recomendarle a la gente o a los mismos participantes?

– Mira la medida mayor que hay que tomar, es que la gente y el público en general no se suba y no se acerque a las barreras con las que nosotros delimitamos la calle para la pista, ya que como son autos artesanales, les puede fallar la dirección, los frenos o en sí se pueden romper en un salto y pueden chocar con la barrera.

¿Todo esto está coordinado con Carabineros?

– Todo coordinado con Carabineros, nosotros tenemos todos los documentos de la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe, todo previa coordinación.

Este evento viene siendo tradicional en Santa María todos los años.

– Exactamente, ya es tradicional, imagínate empezamos el año 2017, después se paró por pandemia y ya del 2022 lo hemos hecho todos los años.

¿Cómo surge la idea, se les ocurrió a ti, a la familia?

– Claro, la idea surgió a través de una conversación familiar, que nos gustaría tener un carrito y tirarnos, y ya de ahí empezó la idea así como «oh, vamos a hacer un carrito», pero al final fue la idea de hacer un carro y la verdad que este es el primer año que vamos a hacer un carro como familia.

Van a estar presentes.

– Exactamente, porque nunca antes habíamos hecho un carro, pero ya como nuestros hijos están un poco más grandes, a ellos se les ocurrió la idea de hacer un carro.

Los participantes tienen que pagar alguna cuota, una inscripción, algo ¿o no?

– Sí, mira, los participantes pagan su inscripción que tienen diferentes valores, por ejemplo la primera categoría paga 15 mil, la segunda 20 mil y la tercera 25 mil, y esto es netamente y eso va destinado a que nosotros le hacemos las credenciales para sus colaciones y todo eso.

La gente participa harto de eso.

– Sí, mucha gente participa, le encanta demasiado porque igual es un evento atractivo que no se ve mucho, por lo menos acá en el Valle del Aconcagua, por lo que tengo entendido somos los únicos que hacemos los autos locos.

Si no me equivoco salió en la televisión en su momento.

– Sí, en Mega, ellos nos vinieron a grabar.

Es un panorama familiar en el fondo.

– Claro, la idea es llevar este evento a las pantallas para que la gente pueda ver lo que se puede hacer en el Valle del Aconcagua, porque es bonito.

En resumen, fecha, hora, lugar.

– La fecha es el domingo 13 de octubre, el evento va a partir a las 12:00 horas, aproximadamente, y el lugar es la calle principal de Santa Filomena, dejando como referencia la entrada del Hotel Jahuel, y este año tenemos grandes invitados al evento, le vamos a dar un plus. Desde Santiago viene America Ford Mustang, un club de alta gama a exponer sus autos y también tenemos a Club Dodge Chile que también viene a exponer todos sus autos de alta gama, vienen más de 30 autos a exposición. En paralelo, junto con la carrera, toda esta exposición va a estar en el frontis de la Iglesia de Santa Filomena, y además los invitados, que son los coleccionarios, que son estos chicos que coleccionan y exponen estos autos a escala.

En la oportunidad habrá emprendedores locales para que los puedan apoyar y también un amplio patio de comida para el gusto de todas las personas.

La entrada tiene un valor de 2 mil pesos por persona y niños sobre 8 años pagan entrada.

Una actividad bastante atractiva, aunque con entrada pagada, lamentablemente, es la que se desarrollará este domingo 13.
Una actividad bastante atractiva, aunque con entrada pagada, lamentablemente, es la que se desarrollará este domingo 13.

La Sub 17 femenina de vóleibol del Liceo Cordillera se quedó con la Liname

0

Liga Nacional de Menores:

  • Este domingo derrotaron 3-2 a San Felipe Vóley.-

Mostrando un gran nivel y siendo un excelente examen de preparación en la antesala de los Nacionales Escolares que disputarán en los próximos días, la selección femenina de vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, volvió a hacer noticia por sus logros, ya que se coronaron campeonas de la Liga Nacional de Menores (Liname), serie A1, Sub 17.

Las dirigidas por Eduardo Chávez disputaron la recta final de la competencia durante este fin de semana -que se jugó en nuestra comuna-, jornadas donde se cruzaron a los clubes ‘Paul Harris’, ‘C. V. Valdivia’, ‘Alemán de Concepción’. Los anteriores rivales llevaron a las chicas del Liceo Cordillera a enfrentarse a otro dueño de casa en la final; San Felipe Vóley, a quienes derrotaron 3-2 (sets).

La última jornada de la Liname se disputó en dos recintos deportivos, el Gimnasio Alejandro Rivadeneira y la Sala de Uso Múltiple ‘Samuel Tapia Guerrero’.

Eduardo Chávez, entrenador de vóleibol del Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, entregó los detalles de este nuevo campeonato. «Es la Liga Nacional de Menores (Liname), aquí juegan serie A1, donde los mejores ocho equipos de Chile clasificaron a esta final nacional, se jugó en San Felipe y ayer jugamos semifinales con Alemán de Concepción, donde ganamos 3-0.

«Hoy (ayer) fue la final, jugamos con San Felipe Vóley, equipo local también y en la final ganamos 3-2; 15-13 en el quinto set. Fue un partidazo, muy largo, muy emocionante y eso nos permite ubicarnos como el número uno de Chile en la categoría Sub 17 del vóleibol federado», comentó.

En esta línea, expresó que la competencia sirvió de gran preparación para afrontar uno de los desafíos más importantes de este año. «Como antecedente, buena antesala para el Nacional Escolar que se juega la próxima semana, jugaron varias niñitas que juegan el Nacional Escolar la próxima semana en este equipo, así que estamos muy motivados y contentos», dijo a Diario El Trabajo.

Finalmente, el entrenador estableció que ya está prácticamente todo listo para que las sanfelipeñas vuelvan a representar a nuestra región a nivel país. «Ahora, el martes (hoy) vienen del IND a entregar todo lo que es la indumentaria; la ropa, los buzos, las camisetas del equipo que representa a la región de Valparaíso en el Nacional Escolar. Y el miércoles (mañana), a las 09:30 de la mañana, hay un desayuno con el alcalde subrogante, que despide a la delegación regional que va al Nacional el jueves», cerró Chávez.

Sub 17 femenina de vóleibol del Liceo Cordillera de San Felipe, se quedó con Liga Nacional de Menores.
Sub 17 femenina de vóleibol del Liceo Cordillera de San Felipe, se quedó con Liga Nacional de Menores.

Joven tirador de skeet asiste a sus primeras competencias internacionales

0
  • Sus logros son reflejo del sacrificio y constante entrenamiento que lo mantienen soñando en ser campeón mundial.-

Desde el 21 de septiembre al 1 de octubre, Raimundo Roche Helo, rinconadino de 15 años de edad, tirador de skeet, participó por primera vez de dos competencias internacionales en las categorías todo competidor y juveniles desarrolladas en Lima, Perú.

En el XXI Campeonato Sudamericano de Tiro de todo competidor, donde participaron Perú, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia, resultó quinto en la clasificación general, segundo en juveniles y, además, junto a Matías Martínez y Joaquín Irigoin lograron el segundo lugar como equipo.

Asimismo, en el Campeonato Mundial Juvenil quedó en la posición 28 de 60 participantes. Algunos de los países participantes fueron Estados Unidos, Perú, Guatemala, Italia, Alemania, Grecia, Japón, entre otros.

Llevando más de dos años entrenando la disciplina olímpica, el joven talento entrena cuatro veces por semana en el  polígono de tiro de Curimón y en la Federación Nacional de Tiro al Vuelo de la ciudad de Santiago.

Su gusto por la disciplina viene de lo familiar, de su padre, Julián Roche, quien nos indicó que «yo lo practico, él de repente me acompañaba cuando más chico, disparaba algunos tiros y de a poquito fue metiéndose hasta que ya se enganchó en el deporte y empezó a incursionar, empezamos a entrenar con entrenadores más profesionales y se fue metiendo en este mundo».

Sus padres se sienten orgullosos frente al desempeño que ha conseguido Raimundo durante este tiempo. Su progenitor mencionó que «estamos muy orgullosos y con muchos desafíos por delante; todos los deportes parten en una etapa inicial como hobbie, pero en algunos casos, como fue el de él, donde se transformó en una pretensión futura de ser campeón mundial.

«Todos estos rendimientos han sido producto de bastante trabajo, durante cuatro meses estuvo entrenando cuatro veces a la semana, sacrificando vacaciones, hartas cosas, no es fácil llegar a un nivel competitivo en cualquier deporte si uno no hace sacrificio, hay que tener mucha disciplina, es la constancia que te lleva a obtener resultados».

Respecto a su participación en los dos campeonatos internacionales, Raimundo Roche nos expresó que «siento satisfacción, por una parte, de estar en una competición mundial donde participan muchos países; ver cómo soy del nivel de esos competidores, de esos países porque estoy ahí, paso a paso voy logrando mi sueño, fue un gran paso para mí».

Para prepararse para las competencias, el deportista estuvo entrenando con Juan Giha, destacado profesional con experiencia que fue entrenador de la federación chilena y peruana, lo que para Raimundo significó un salto de superación considerable.

Sobre sus futuras competencias, este mes espera asistir a Concepción a disputar uno de los torneos del calendario que organiza la federación.

El joven deportista aspira a convertirse en campeón mundial.
El joven deportista aspira a convertirse en campeón mundial.
Raimundo Roche Helo, tirador de skeet de 15 años de edad.
Raimundo Roche Helo, tirador de skeet de 15 años de edad.

Cerca de 100 perritos ‘salchicha’ se reunieron este domingo en San Felipe

0
  • Positivo balance de esta actividad, la cual contó con concursos, juegos, premios y feria de emprendedores.-

Tal como lo anunciamos en nuestra edición del día viernes, este domingo se llevó a cabo el Tercer Encuentro Dachshund Aconcagua’, reunión de perritos ‘salchicha’ que se realizó en nuestra comuna, específicamente en el Club San Felipe. La actividad fue todo un éxito, ya que se dieron cita cerca de 100 de estos divertidos y carismáticos canes.

Desde el club organizador de este evento, ‘Dachshund Aconcagua’, destacaron un positivo balance de esta actividad, en donde contaron con concursos, competencias, juegos, premios, además de una feria de emprendedores especialmente dedicada al mundo canino.

Paula Saavedra Espinoza, una de las administradoras del club, entregó detalles de esta reunión a Diario El Trabajo. «Este domingo 6 de octubre se realizó en San Felipe el tercer encuentro del ‘Club Dachshund Aconcagua’, donde se juntaron cerca de 100 perritos salchichas con sus dueños a compartir y jugar.

«Como grupo estamos muy felices de la participación de todos los asistentes a este encuentro, así como muy agradecidos al Club San Felipe por facilitarnos el recinto adecuado para que nuestros perritos puedan correr libremente y sin peligro, y por supuesto, a todos los valiosos emprendedores que expusieron sus productos alusivos a nuestras mascotas, como ‘Guapastel’, ‘Camascotas’, ‘Baguales’, ‘Combinadogs’, entre otros», comentó.

Por otro lado, la administradora señaló que uno de los objetivos de estos eventos, es poder hacer aportes voluntarios. «El club, con la venta de algunos productos durante el evento, realizó una donación de dinero a la ‘Agrupación Refugio Canino del Valle’, para colaborar en la mantención de perritos rescatados, quienes se irán en adopción», expresó Saavedra.

Finalmente, extendió la invitación a la comunidad para su próxima actividad. «Esperamos que, en nuestro próximo encuentro, que será avisado en las redes sociales, así como por este medio, puedan asistir muchos más amiguitos de cuatro patas con sus familias, para pasar un bello y divertido momento junto a esta hermosa familia ‘salchichera’ del Club Dachshund Aconcagua. Pueden seguirnos en Instagram como en Facebook, como @clubdachshundaconcagua», cerró Paula Saavedra.

Cerca de 100 perritos ‘salchicha’ se dieron cita este domingo en San Felipe.
Cerca de 100 perritos ‘salchicha’ se dieron cita este domingo en San Felipe.
Algunos cuentan con más de uno de estos peludos amigos en sus hogares.
Algunos cuentan con más de uno de estos peludos amigos en sus hogares.

En estado de alerta se encuentran funcionarios de la Delegación Presidencial

0
  • Uno de los acuerdos comprometidos con el Ministerio del Interior y fijados en enero, aún no se ha cumplido.-

Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio del Interior y Servicios Afines (Fenaminsa), encargados de las delegaciones presidenciales, se encuentran en estado de alerta a nivel nacional; esto, debido a acuerdos comprometidos con el Ministerio del Interior en enero del presente año, que tienen que ver con mejoras en diversas materias que afectan a los trabajadores y que no ha tenido avances en algunas de ellas.

Una de las situaciones que más preocupa, tiene que ver con el recambio de equipos informáticos, de los cuales algunos de ellos tienen una data de más de 15 años, funcionan con un sistema operativo obsoleto, sin soporte de actualizaciones y están expuestos a ataques cibernéticos y hackeos. Según información proporcionada, son alrededor de 1.200 los equipos que deberían renovarse a nivel país.

Además de la lentitud y desperfectos que alegan los funcionarios al trabajar con estos equipos, lo anterior puede afectar en lo que es la atención al público. En la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe son cerca de 20 trabajadores, los cuales manejan diez equipos y según se estableció, esperan resolver esta problemática durante este mes; de lo contrario, el estado de alerta podría transformarse, por ejemplo, en una paralización de funciones.

Olga Cáceres, trabajadora social y presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Delegación Presidencial de San Felipe, explicó los motivos del descontento generalizado que existe en el gremio. «Nosotros estamos en este momento en estado de alerta, porque tenemos un protocolo de acuerdo con el ministerio (del Interior) a nivel nacional, de las delegaciones tanto provinciales como regionales del país, todo el servicio del Gobierno Interior que se llama, y en este momento, el ministerio ha cumplido algunas, pero está al debe en otras.

«En la que está al debe, que es muy importante para nosotros, para poder trabajar adecuadamente, es todo el equipamiento informático que tenemos, que son computadores muy antiguos, obsoletos, con programas que están desactualizados, entonces, estamos en alerta, porque el ministerio hasta ahora nos ha dicho que no es posible presupuestariamente asumir este compromiso», indicó.

Respecto a estos acuerdos comprometidos y en qué temáticas se ha avanzado y en cuáles no, la trabajadora social comentó que «teníamos un protocolo, que empezamos con lo que se llama ‘MALS’, que es ‘Maltrato, Acoso Laboral y Sexual’, donde teníamos situaciones muy graves en algunas provincias del país y en eso se ha ido avanzando. También en el tema de los vehículos que, bueno, nosotros tenemos dos vehículos que son del año 2011, también antiguos y ahí también ya hay una licitación para ir reemplazándolos de a poco. Esos son avances que hemos tenido.

«También ha habido mejoramiento de grados, hay funcionarios que llevan más de 30 años trabajando sobre todo en sectores más alejados y con grados muy bajos, y eso ya hubo un primer mejoramiento, de 65 funcionarios a nivel del país y se espera llegar a 100 dentro de este año, pero en el tema del equipamiento computacional, que era un compromiso, es eso lo que estamos pidiendo. Ellos mismos hicieron un catastro y estamos hablando de 1.200 equipos, acá en la delegación alrededor de 10 y se pueden ver otras alternativas, tal vez arriendo, tal vez otro sistema que pudiera darnos el logro que queremos», estableció Cáceres.

También, la presidenta de los funcionarios reconoció cuáles son los riesgos a los que se exponen cibernéticamente, así como los problemas de dote de personal respecto a otras delegaciones. «Las medidas de seguridad de un equipo que está con programas desactualizados, hay antivirus y todo, pero puede ser hackeado perfectamente y no es la idea. Esto puede redundar en eso (atención), en este momento estamos trabajando, a lo mejor nos cuesta un poco más, estamos dando las atenciones, pero si no hay; imagínate en un año más no hay respuesta, qué va a pasar.

«Nosotros somos alrededor de 20 funcionarios y eso también estamos pidiendo, porque nosotros en ese momento, las personas a contrata somos 10. Por ejemplo, tenemos provincias cercanas como Petorca, que son 15. Entonces, igual ellos tienen un 50% más de funcionarios que nosotros, haciendo las mismas funciones, que también es un tema que nos afecta», aseguró.

Finalmente, Olga Cáceres precisó que esperan resolver las problemáticas y no tener que llegar a un paro de funciones. «Nosotros esperamos no llegar a eso, esperamos que nos respondan, porque, de hecho, el subsecretario (del Interior) siempre ha sido muy abierto a conversar con la Asociación de Funcionarios, pero sí, si no hay una respuesta positiva tendremos que llegar a eso. Estamos trabajando para que esto sea luego, no más allá de este mes», cerró.

Olga Cáceres, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Delegación Presidencial de San Felipe.
Olga Cáceres, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Delegación Presidencial de San Felipe.

Miles de personas disfrutaron de la obra ‘La Pichintún’ en San Felipe

0
  • Pese al intenso calor del pasado sábado, las familias fueron parte del pasacalle que recorrió el centro de la ciudad.-

Miles de personas soportaron el intenso calor del pasado sábado para disfrutar de la obra ‘La Pichintún’, pasacalle que recorrió el centro de San Felipe y que está en el marco de las actividades del Teatro a Mil en nuestra ciudad. Los más de 30 grados a eso del mediodía, no fueron impedimento para que cientos de familias disfrutaran de este evento artístico.

El coordinador de la Oficina de Turismo de San Felipe, Diego Muñoz, comentó que «como municipalidad estamos muy contentos por la convocatoria, por lo que fue la jornada y lo que fue el desarrollo de esta obra ‘El Pichintún’, una obra callejera que viene a culminar el convenio con la Fundación Teatro a Mil, y de ahí, recalcar la convocatoria donde cientos de familias de San Felipe y del valle del Aconcagua, pudieron disfrutar de esta programación gratuita, abierta al público, en el espacio publico que nos llena de felicidad poder proporcionar como una de las proyecciones que tiene esta administración».

En este contexto, Muñoz además destacó la participación de la comunidad en un espacio abierto, señal que este tipo de obras gustan en San Felipe. «Esto formaba parte de una obra, que es un pasacalle, que está planteada para desarrollarse en el espacio público, y, por ende, disponer a toda la gente que vino a visitarla, disfrutarla, así que desde ahí recalcar que esta es una obra de nivel internacional hecha en función para que los vecinos y vecinas puedan disfrutarla», expresó.

Asimismo, el coordinador de la Oficina de Turismo recalcó que «durante el desarrollo de la obra que fue de 45 minutos, vimos a muchas familias, estimamos que fueron miles de personas que pudieron participar en la Plaza de Armas», cerró.

El dinosaurio de ‘La Pichintún’ recorrió el centro de San Felipe.
El dinosaurio de ‘La Pichintún’ recorrió el centro de San Felipe.
En su paso, miles de niños y niñas disfrutaron de esta obra.
En su paso, miles de niños y niñas disfrutaron de esta obra.

Exposición de parte visual del álbum ‘En el Aire’ de Bokamc llega a galería Chiks Art

El sábado 5 de octubre se inauguró en la galería y centro cultural Chiks Art (Santo Domingo N°236) la exposición ‘En el Aire’, una muestra de arte en acuarela creada por Patricio Díaz Ahumada para el disco del cantante sanfelipeño Bokamc.

En el marco del lanzamiento del álbum ‘En el Aire’, realizado el 27 de julio de este año, el equipo decidió exhibir la parte gráfica del proyecto. La muestra estará abierta al público de manera gratuita y se podrá visitar durante todo el mes de octubre.

Son cuatro obras las que se presentan, correspondientes a las canciones ‘Tucúquere’, ‘Colibrí’ y ‘Cuervo de Pantano’, además de la portada del disco.

«Conocí a Boka en un aspecto de docentes, puesto que también somos colegas. Ahí compartimos todo lo que es su visión artística y la mía, nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas en común y me gustó mucho la idea de poder aportar visualmente a su proyecto musical.

«Fue algo tan simple como ‘mira tengo este tema’, ‘oye, yo te puedo hacer la portada de esto’. Fue algo muy natural», comentó Patricio Díaz, autor de las piezas pictóricas, profesor de artes plásticas y músico.

Cada una de las cuatro piezas está a la venta. Quienes deseen adquirirlas pueden contactar a Patricio Díaz a través de su Instagram @patodiazahumada, su correo electrónico patodiazahumada@gmail.com o llamando al +56 9 5762 3202.

En la inauguración, Bokamc ofreció un show junto a su productor Wlah. Además, contó con el apoyo de Killest en el vestuario, Toga en la comida y Valeria Palacios en la producción audiovisual.

«Me gustaría invitar a todas las personas que son amantes del arte y quienes no lo son también, creo que es una buena instancia para poder interiorizarse en lo pictórico y complementarlo con lo musical, porque cada obra está conectada con algún tema, pueden escanear los códigos QR de cada una y les va a arrojar directamente a la canción pertinente. Creo que eso lo enriquece un poco más.

«Juntar lo musical con lo visual creo que es súper interesante. Aparte en la galería hay muchas obras de diferentes artistas y eso lo hace ser un espacio súper enriquecedor, hay mucha variedad de obras. Entonces creo que, sin duda, es un lugar espectacular para poder ir y que lo hace ser imperdible», cerró Díaz.

Jacqueline León

Bokamc y Wlah interpretaron algunas canciones de su álbum ‘En el Aire’, correspondientes a las obras que Patricio Díaz expone desde el 5 de octubre.
Bokamc y Wlah interpretaron algunas canciones de su álbum ‘En el Aire’, correspondientes a las obras que Patricio Díaz expone desde el 5 de octubre.
Patricio Díaz Ahumada posando junto a su exposición ‘En el Aire’, parte de la obra gráfica del álbum homónimo.
Patricio Díaz Ahumada posando junto a su exposición ‘En el Aire’, parte de la obra gráfica del álbum homónimo.

Con palos y fierros pobladores organizados salen en defensa de comerciante víctima de robo

0
  • Por segunda vez intentan robar local comercial en población Orolonco de San Felipe.-

La madrugada del pasado sábado 5 de octubre, un local comercial de alimentos para mascotas ubicado en la población Orolonco de San Felipe, sufrió por segunda vez un intento de robo.

En ediciones pasadas, Diario El Trabajo publicó el primer hurto no consumado a la tienda, y desde aquel entonces han pasado solo dos meses de que Ingrid Cordero y su familia se vieron afectados.

Sobre los hechos ocurridos, Ingrid nos contó que «eran dos sujetos, sentimos ruido y se activó la alarma y en ese momento yo activé la alarma comunitaria».

Respecto a los daños a la propiedad, los delincuentes rompieron el cielo de la vivienda para efectuar el robo, sin lograr resultados positivos debido al rápido actuar de la mujer.

«Todo fue muy rápido, yo alcancé a verlos por la cámara y en ese momento que se ven, yo me levanté y prendí la luz de afuera y se activó en ese momento la alarma. Intentaron llevarse la tele y quedó ahí colgando», indicó Cordero.

El tránsito de delincuentes se ha hecho frecuente en el sector. Los vecinos, organizados, aquella madrugada prestaron ayuda a la propietaria. «Le agradezco mucho a los vecinos que aparecieron en ese mismo momento con palos y fierros para ayudarme», mencionó Ingrid.

La hermana de la afectada, Verónica, nos expresó su preocupación y molestia ante los constantes hechos delictuales. «Es una cosa que ya no tiene nombre, es algo tan cansador; la casa parece una cárcel con tanto fierro, alambre, y es lo único que se habla; escuchaste anoche, viste las cámaras, yo vi un tipo; y son puros cabros jóvenes, de contextura delgada, bajitos, es una cosa que ya no tiene nombre.

«Es que ya no hallamos a quién acudir para que la ayuden, porque la policía, dentro de lo que ellos pueden, pero no es suficiente para combatir a aquellos delincuentes. Uno tiene que cambiar el estilo de vida por estos delincuentes; dónde están las autoridades, parece que viviéramos desolados, donde nosotros como sociedad no tenemos protección alguna; es como que ellos están ganando».

La familia afectada, que reside en el sector hace aproximadamente 36 años, ha llegado al punto de realizar rondas nocturnas para ver las cámaras y advertir tales sucesos.

Al lugar llegaron rápidamente vecinos y carabineros.
Al lugar llegaron rápidamente vecinos y carabineros.
Una enorme pantalla LED quedó colgando del forado por el cual los delincuentes ingresaron a robar.
Una enorme pantalla LED quedó colgando del forado por el cual los delincuentes ingresaron a robar.

Más de 200 asistentes al evento final del ‘Rey y Reina Mayor 2024’

0
  • Evento contó con actividades artísticas, musicales y la ceremonia de coronación.-

El pasado jueves el Teatro Municipal de San Felipe se transformó en una verdadera fiesta, puesto que se llevó a cabo el evento final del ‘Rey y la Reina Mayor’, instancia que tuvo más de 200 asistentes y colmó el recinto ubicado en el centro de la comuna. La jornada tuvo instancias artísticas, culturales, recreacionales, dinámicas y musicales que hicieron vibrar a la comunidad mayor.

Tal como lo anunciamos hace algunos meses, esta actividad fue solo la guinda de la torta de una serie de pruebas y competencias que desarrollaron los adultos mayores de diferentes clubes, sumando puntaje para la coronación y presentación final. De esta, los flamantes ‘Rey y Reina Mayor’, fueron Luis Pérez y Laura Suárez del club ‘El Rincón de la Alegría’.

Y las iniciativas no paran ahí, porque según detallaron, octubre también viene cargado de instancias y actividades.

Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores de San Felipe, entregó detalles de este exitoso evento. «La última y más reciente actividad que realizamos con las personas mayores de la comuna de San Felipe, se realizó el jueves 3 de octubre a las 15:30 horas en el Teatro Municipal. Esta actividad consideró encuentro artístico y elección de Rey y Reina Mayor, donde se realizaron diferentes pruebas, concursos y actividades.

«Esta actividad estaba centrada especialmente en los clubes de personas mayores de la comuna, que ellos comenzaron a realizar actividades mucho antes, un par de meses antes, y consistió en saludos de famosos, ayudas y visitas a diferentes organizaciones, de manera de poder reunir puntaje para llegar a la presentación final que se realizó el jueves recién pasado», indicó.

Respecto al balance que se realizó en la oficina luego del ‘Rey y Reina Mayor’, Hernández aseguró que «asistieron más de 200 personas, tuvimos un Teatro Municipal repleto, ya que cuenta con una capacidad de 250 personas y estuvo al tope. Tuvieron una gran participación. El balance de la actividad fue absolutamente positivo, las personas mayores disfrutaron, lo pasaron bien, cantaron, bailaron, recrearon, nos contaron poemas, fue una actividad 100% positiva y de un balance que podríamos decir que nos llevó a replantearnos volver a realizar este tipo de actividades, porque resultó muy exitoso», añadió.

Finalmente, la coordinadora adelantó las actividades que se vienen durante octubre para la comunidad mayor de nuestra comuna. «Las próximas actividades que se vienen para nuestras personas mayores son el viernes 11, con la obra de teatro que está enfocada a nuestros usuarios, personas mayores y que se va a realizar en el Teatro Municipal de San Felipe a las 18:45 horas y están todos cordialmente invitados. Estaremos repartiendo invitaciones también, porque la idea es que el máximo de personas pueda aprovechar de ver esta obra, que va a estar muy entretenida, con actores reconocidos a nivel nacional.

«El viernes siguiente, el viernes 18 de octubre, vamos a tener una charla con la Oficina de Emergencia, en nuestra Oficina de Personas Mayores a las 11:00 de la mañana, que vamos a tener un rico coffee para compartir y vamos, además, a darles a conocer temas importantes, ligados, por ejemplo, a cómo actuar en caso de catástrofes y demás emergencias que puedan darse cotidianamente. Por último, les voy a dejar la incógnita, va a ser una sorpresa, pero vamos a cerrar el mes de las personas mayores con una fiesta, con una actividad entretenida, interesante, que ya les vamos a estar contando más detalles de lo que se trata y dónde se va a realizar», cerró.

Luis Pérez y Laura Suárez, nuevos ‘Rey y Reina Mayo
Luis Pérez y Laura Suárez, nuevos ‘Rey y Reina Mayo
Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores.
Pamela Hernández Zúñiga, coordinadora de la Oficina de Personas Mayores.

Miles de personas participaron de la fiesta de San Francisco de Asís en Curimón

0
  • Fieles celebraron al santo durante todo el día, destacando la gran participación durante la procesión.-

El pasado viernes se celebró la fiesta de San Francisco de Asís en la localidad de Curimón, jornada donde miles de fieles se congregaron ante la imagen del santo para revivir una de las fiestas religiosas más importantes del lugar. Desde las 7:00 de la mañana y hasta la noche, la comunidad del sector dio vida a esta festividad.

El delegado municipal de Curimón, José Luis Mardini, señaló que «el balance es súper bueno, salió todo muy bien, la organización por parte de la Iglesia estaban bien contentos porque no hubo imprevistos, fue todo muy ordenado y llegó mucha gente que es lo más importante».

En este contexto, Mardini relató que la festividad comenzó muy temprano por la mañana con la bendición a los trabajadores, instancia en la que, posterior a la eucaristía, se compartió un desayuno.

«A las 7:00 de la mañana la misa de los trabajadores, luego la misma gente que asiste a esta misa se queda a un desayuno que organiza la parroquia, había mucha gente, me encontré con el Obispo, el padre y toda la gente que participó en la misa tomando desayuno», sostuvo.

Posterior a esto, se llevó a cabo una de las celebraciones más bonitas de toda la fiesta de San Francisco, como lo es la bendición a los animales; «me sorprendió, había mucha gente, además varios colegios lo tomaron como actividad dentro del currículum de la parte educacional de ellos, entonces estaban los alumnos de la Escuela Carmela Carvajal haciendo una actividad, estaban del jardín Conejitos Saltarines, entonces había mucha gente», indicó Mardini.

Ya en la tarde, y soportando el fuerte calor de la jornada, miles de personas se congregaron en la procesión del santo San Francisco, el que fue acompañado por los huasos a caballo, «fue uno de los días más calurosos en el último tiempo y llegó mucha gente, hubo muchos huasos a caballo, eran más o menos la misma cantidad de las personas a pie, y no sólo en la procesión, me di cuenta que había muchos adultos mayores esperando a que baje el santo», comentó.

Toda una festividad religiosa que también significa una oportunidad para los emprendedores locales de poder generar ferias para la venta de sus productos. Instancia que este año estuvo marcada por un intenso trabajo previo para organizar los puestos, lo que se tradujo en un orden que fue destacado por la autoridad local.

«Como ya se hizo una tradición y una costumbre, y algo que nos pidió la alcaldesa Carmen Castillo, era darle a los emprendedores locales el lugar que se merecen. La feria terminó a eso de las 22:30, estaban todos muy contentos, las juntas de vecinos habían vendido casi todo lo que llevaron, los emprendedores locales también les fue bien, estaban muy contentos, la feria fue muy ordenada, ya nadie podía colocarse dentro de la plaza, tuvimos mucha colaboración del Departamento de Seguridad Pública de la municipalidad y de Carabineros para controlar eso», cerró José Luis Mardini.

La imagen del santo San Francisco fue acompañada por toda la comunidad del sector.
La imagen del santo San Francisco fue acompañada por toda la comunidad del sector.
Miles de personas, entre ellos muchos menores, llevaron a sus mascotas para la bendición de los animales.
Miles de personas, entre ellos muchos menores, llevaron a sus mascotas para la bendición de los animales.