Lunes, Mayo 12, 2025
Home Blog Page 105

Christian Beals sigue sumando apoyos para llegar a ser alcalde de San Felipe

0

CAMPAÑA ELECTORAL MUNICIPALES 2024:

A medida que avanza el tiempo, el aspirante al sillón alcaldicio de San Felipe, Christian Beals, día a día suma cada vez más adeptos, lo que se hace palpable en los puerta a puerta y las contantes reuniones con las distintas organizaciones sociales, donde los ciudadanos y ciudadanas se ilusionan con que San Felipe salga del estancamiento de los últimos años si él llega a convertirse en la máxima autoridad de la ciudad.

Durante la semana pasada, el médico cirujano recibió un importante espaldarazo de parte de Renovación Nacional, al recibir las visitas del presidente de ese partido político, Rodrigo Galilea; la secretaria general, Andrea Balladares, y el diputado Andrés Longton. El apoyo de estas altas personalidades nacionales no es algo menor, porque queda claro que el proyecto que encabeza Beals tiene bases muy sólidas, por lo que es posible un futuro mejor para San Felipe.

En su visita a la ciudad, el senador Galilea fue muy claro respecto que «junto a nuestra secretaria general (Andrés Balladares) venimos a dar el apoyo ‘Total y Absoluto’ a Christian Beals. Él es el único candidato de nuestro sector político. Tras él, estamos todos porque tiene el liderazgo, las ganas y voluntad para sacar adelante a San Felipe. No hay por qué acostumbrase a la mediocridad; acá se requiere gestión y capacidad, y Christian Beals las tiene de sobra».

Por su parte, el diputado Longton señaló: «La comuna de San Felipe debe recuperar el progreso, el orden y sobre todo priorizar la Seguridad y la Salud. Christian (Beals) ha dedicado su vida a esta ciudad y su gente. San Felipe debe volver a lo que fue alguna vez».

Christian Beals junto al diputado Andrés Longton y adherentes.
Christian Beals junto al diputado Andrés Longton y adherentes.
El aspirante al sillón alcaldicio conversa con el presidente y la secretaria general de Renovación Nacional.
El aspirante al sillón alcaldicio conversa con el presidente y la secretaria general de Renovación Nacional.

Kimberly Nieto sigue representando el vóley de San Felipe a nivel de selección

0
  • La deportista disputó campeonatos en tres categorías de Chile durante este 2024, logrando clasificar para los mundiales U-19 en Croacia-Serbia e Indonesia con la U-21.-

La joven deportista sanfelipeña, Kimberly Nieto, a quien hemos destacado en diferentes ediciones por sus logros y gran proyección en el vóleibol, sigue haciendo noticia y representando de gran manera a nuestra comuna. Hoy, con 17 años, y siendo parte de la Selección Chilena desde hace algunas temporadas, participó de campeonatos en tres categorías distintas, clasificándose para dos mundiales.

La también jugadora del Club San Felipe Vóley, nuevamente tuvo un gran año en lo deportivo, ya que estuvo disputando sudamericanos para la U-19 y U-21, categorías de Chile que disputarán los mundiales de Croacia-Serbia e Indonesia, respectivamente, durante el 2025. Su consistencia es clave en su trabajo para, idealmente, poder disputar ambos eventos deportivos.

Kimberly Nieto Gutiérrez, detalló a Diario El Trabajo lo que ha sido su 2024, siendo importante para que Chile se clasifique a las citas planetarias. «Partí con el Sudamericano U-19 en Brasil, que salimos cuartas, no pudimos clasificar al mundial por cupo, pero sí por ranking, que nos avisaron como hace dos semanas y esto es para Croacia-Serbia 2025. Después jugué la Copa Panamericana en México con la U-23 y salimos cuartas también, que ese fue más de preparación para el Sudamericano U-21, el cual también lo jugué en Osorno y ahí pudimos clasificar al Mundial en Indonesia y salimos terceras.

«Tengo 17 y he sentido que he mejorado mucho a lo largo del año, que también siento que el profesor ahora me considera igual para otras categorías y nada, feliz de haber logrado una segunda clasificación a un mundial histórico, así que muy feliz de eso y a seguir creciendo», comentó la jugadora.

Respecto al manejo de sus tiempos, pensando en que se encuentra consiguiendo minutos en tres series, además de su participación para el club sanfelipeño, la sanfelipeña explicó que «cuando se acercan los periodos de competencia, existe en la sección algo que se llama ‘exclusividad’, que es solo selección y nada de clubes, y ahí nos mantenemos preparándonos toda la semana; de lunes a viernes y si es que sábado y ya cuando terminan las competencias, ahí nos dejan ir a nuestros clubes.

«Por ejemplo, ahora que ya terminaron todas las competencias del año, podemos jugar por los clubes, entrenar y no ir a la selección. Pero, ahora que ya se viene el mundial, tenemos por obligación que jugar la Liga 1, que se va a hacer ahora, en poco tiempo y ahí volver con todo para los mundiales del próximo año. El de Croacia y Serbia se juega en julio y el de Indonesia en agosto», estableció la voleibolista.

Aunque su puesto no está asegurado, el trabajo duro parece ser la clave. «Ha habido veces en que las chicas que fueron a los sudamericanos, no fueron al Mundial, pero, obviamente, siempre hay que seguir peleándose el puesto, porque cualquier cosa puede pasar y no hay que asegurarse tampoco. Lo mejor sería poder ir a los dos, en la U-19 soy titular y en la U-21 igual he jugado harto, nos han rotado harto a las centrales, como a todas las jugadoras.

«A todas esas chicas que practican vóley, que le den nomás, que sigan entrenando, que todo es posible y nada, me siento súper orgullosa de poder representar a San Felipe, a Chile y es muy bonito volver a San Felipe y que las niñas te conozcan, enorgullece», cerró Kimberly Nieto.

Junto a la Selección Chilena se clasificó a dos mundiales, en las categorías U-19 y U-21.
Junto a la Selección Chilena se clasificó a dos mundiales, en las categorías U-19 y U-21.
La talentosa jugadora de San Felipe Vóley, Kimberly Nieto.
La talentosa jugadora de San Felipe Vóley, Kimberly Nieto.
La sanfelipeña atacando la red en el Sudamericano de Osorno.
La sanfelipeña atacando la red en el Sudamericano de Osorno.

Desde hoy y hasta el miércoles pueden presentar sus excusas quienes hayan sido designados como Vocales de Mesa

0
  • El trámite se debe realizar en la Junta Electoral correspondiente.-

El pasado día sábado el Servel dio a conocer a los vocales de mesa para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre en nuestro país. Con esto, y a partir de hoy y hasta el miércoles, quien haya sido nombrado y no puede asistir, puede presentar su excusa en la Junta Electoral, en el caso de San Felipe, ubicado en el Conservador de Bienes Raíces en calle Coimas.

Al respecto, el delegado presidencial provincial de San Felipe de Aconcagua, Daniel Muñoz Pereira, señaló que «ya está disponible en el portal de Servel quienes fueron designados como vocales de mesa para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre, al respecto, las personas ya pueden, con su RUT, verificar si es que fueron designados o no».

En este contexto, y en cuanto a las excusas, Muñoz sostuvo que «ya desde este día lunes 7 y hasta el miércoles 9 de octubre, es el plazo para presentar las excusas correspondientes a aquellas personas que no podrán realizar este deber cívico».

Respecto de cuáles son los argumentos para presentar la excusa al haber sido designado como vocal de mesa, la autoridad provincial detalló que «principalmente las excusas es que estas personas hayan sido designadas como miembros del colegio escrutador, estar ausentes del país y radicados a más de 300 kilómetros de su lugar de votación, tener más de 70 años, estar en una condición física o mental que le imposibilite de ejercer su función».

Asimismo, y en esta misma línea, agregó que «así como también que cumple labores en recintos hospitalarios de turno, mujeres embarazadas, padres o madres de menore de 5 años y estar al cuidado de una persona adulta mayor en situación de dependencia o persona con alguna discapacidad, son las principales excusas para que las personas puedan acogerse en los plazos que ha establecido el Servel».

Finalmente, Daniel Muñoz indicó que el sábado 12 del presente, el Servel publicará el listado con los vocales reemplazantes, «ya el día 12 de octubre se publicará la nómina final ya corregida, con los reemplazantes de los vocales de mesa para las mesas receptoras de sufragios y también para los miembros del colegio escrutadores en este proceso eleccionario», cerró.

Desde hoy y hasta el miércoles se pueden presentar las excusas para quienes hayan sido designados como vocales de mesa.
Desde hoy y hasta el miércoles se pueden presentar las excusas para quienes hayan sido designados como vocales de mesa.

El Uní empata con La Serena y se encomienda para que Curicó no gane a Wanderers

0
  • Los albirrojos merecieron el triunfo, pero lamentablemente el juez del encuentro no quiso que así fuese.-

Un empate en blanco, con un fuerte sabor a derrota, cosechó  Unión San Felipe frente a Deportes La Serena, en el partido jugado la calurosa tarde del sábado pasado en el estadio Municipal. Desde la lógica, igualar ante el que por lejos fue el mejor equipo de la categoría, no puede considerarse un mal resultado, pero el pleito disputado en el reducto de la Avenida Maipú, quedó marcado por una polémica determinación del árbitro Francisco Soriano, quien objetivamente privó del triunfo al Uní Uní.

Las hostilidades se iniciaron luego que los dueños de casa hicieran el ‘Túnel Del Campeón’ al cuadro papayero, que sabiendo que su objetivo ya estaba cumplido, optó por no meter nunca el pie en el acelerador. Con eso brindó una buena ocasión a los dirigidos por Damián Muñoz para tomar el control casi total del encuentro. Fue por lo mismo que dispusieron de inmejorables oportunidades para romper el cero, algo que no sucedió solo por las buenas intervenciones del arquero Eryin Sanhueza, además de la poca efectividad de los sanfelipeños.

En el segundo lapso, los serenenses estuvieron más cerca del arco custodiado por Paulo Garcés, solo porque los aconcagüinos les brindaron mayores espacios, aunque así y todo, nunca hicieron temblar el pórtico custodiado por el golero local que tuvo una tarde muy tranquila.

Conforme se iba consumiendo el cronómetro, el cotejo fue alcanzando altas cuotas de tensión. El referí poco y nada ayudaba, al retrotraer continuamente las jugadas, mostrando con eso sus pocas aptitudes para impartir justicia a nivel profesional.

El punto de ebullición máxima se produjo en el 85’ cuando Soriano dejó sin sanción un claro penal a favor de los sanfelipeños. Un remate de Jara que iba con destino a las redes, fue detenido por un brazo de un jugador granate. Esa acción no tiene dos miradas. Fue penal y punto. Lo que sucedió después, cuando Salinas hizo el gol, se puede debatir, pero el penal no es debatible. Lastimosamente la ANFP envió a uno de los peores árbitros para que impartiera justicia en un partido clave. Las consecuencias de la determinación de Soriano (recuerde ese apellido), solo se sabrán cuando culmine el torneo.

Al final del encuentro, Soriano siguió con su show, al expulsar a un integrante del cuerpo médico unionista, aunque algunos sostuvieron que la cartulina roja fue para Garcés, cosa que después fue descartada.

Con este empate el Uní Uní llegó a los 22 puntos, quedando fuera del descenso, pero eso puede cambiar de manera dramática si Curicó Unido vence esta noche a Santiago Wanderers. Esta vez, todo el pueblo albirrojo será ‘caturro’.

En la parte del final del encuentro, el árbitro no cobró gol ni penal para el Uní Uní. (Foto: Jaime Gómez Corales)
En la parte del final del encuentro, el árbitro no cobró gol ni penal para el Uní Uní. (Foto: Jaime Gómez Corales)

Seis estudiantes detenidos por brutal riña en el Liceo de Rinconada de Silva

0
  • Con manoplas y otros objetos, los menores se trenzaron a golpes donde tuvo que intervenir Carabineros.-

Una brutal riña se produjo la mañana del pasado día viernes en el Liceo de Rinconada de Silva, comuna de Putaendo. Un grupo de estudiantes se trenzaron a golpes a vista y paciencia de toda la comunidad escolar, en donde incluso utilizaron elementos como manoplas y otros.

Tal fue la violencia del hecho, que debió concurrir personal de Carabineros para poder controlar la situación.

Al respecto, la directora de la DAEM de Putaendo, Carmen Tognia, señaló que «como Departamento de Educación de Putaendo y como municipio, hemos constatado y asistido al establecimiento a verificar lo ocurrido; evidentemente, repudiamos los hechos de violencia que han ocurrido, ha habido un alto en el sistema escolar producto de lo acontecido, hay niños violentados, no sólo porque estuvieron en la riña, sino que también hubo otros observadores y la violencia lleva violencia».

En este contexto, Tognia agregó que «repudiamos completamente y se aplicarán las medidas correspondientes, tanto para los niños que fueron protagonistas de esta situación, como para los niños que hay que cautelar y considerar su resguardo estando en un ambiente seguro, principalmente».

Respecto de las medidas que se adoptaron en el establecimiento a raíz de esta brutal riña, la directora de la DAEM dijo que «se han tomado las medidas, se ha llamado a los apoderados, comunicando esta situación de fuerza mayor. Repudiamos todo acto de violencia que vulnere la convivencia en nuestros establecimientos, que deben ser espacios seguros y de contención de nuestros estudiantes».

Asimismo, indicó que «se aplicarán medidas, vamos a trabajar con materias de aula segura en esta oportunidad, pero también haremos contención psicosocial a aquellos estudiantes que se vieron afectados por esta misma situación».

Junto con esto, Carmen Tognia comentó que «no es un problema sólo de la escuela, es un problema de la sociedad, aquí que no hay otra cosa que se reflejan y se redita conductas que vienen desde la familia, desde la calle, desde lo que es externo a lo que ocurre en nuestros centros educativos».

Por su parte, el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, sostuvo que tras la intervención policial, se logró detener a seis de los menores involucrados; «en el sector del Liceo de Rinconada de Silva se gestó una riña entre alumnos que derivó en personas lesionadas, que fue necesaria la intervención policial para la detención de seis de estos menores, los que fueron trasladados hasta la Segunda Comisaría de San Felipe».

En este sentido, Guzmán añadió que «hay menores que se encuentran con lesiones de diversa consideración. Se pudo percatar que hubo armas como manoplas que fueron utilizadas, que obviamente generó mayor cantidad de lesiones al momento de proceder Carabineros», cerró.

Carabineros debió intervenir en brutal riña registrada en el Liceo de Rinconada de Silva. (Imagen gentileza Putaendo Informa).
Carabineros debió intervenir en brutal riña registrada en el Liceo de Rinconada de Silva. (Imagen gentileza Putaendo Informa).

Perritos salchicha se juntarán este domingo en el Club San Felipe

0
  • La actividad se llevará a cabo de 10:00 a 13:30 horas y contará con feria de juegos, concursos, feria de emprendedores y mucho más.-

Este domingo 6 de octubre se llevará a cabo el ‘Tercer Encuentro Dachshund Aconcagua’, reunión de perros ‘salchicha’ que se desarrollará al interior del Club San Felipe de nuestra comuna. El nombre del encuentro se debe al nombre original de esta raza de canes que tan llamativos son, y se invita a toda la comunidad que cuente con una mascota de estas características, en horario de 10:00 a 13:30 horas.

El evento es organizado por el ‘Club Dachshund Aconcagua’, a cargo de cuatro personas amantes de estos ‘salchi-amigos’, como suelen llamarlos. La actividad no solo es para reunir a canes de esta raza, sino que contará con juegos, retos, actividades, concursos, premios y una feria de emprendedores dedicada al rubro de los perros.

Paula Saavedra Espinoza, señaló que es una de las administradoras del Club Dachshund Aconcagua junto a Constanza, Jennifer y Felipe. En cuanto a las actividades que realizan, precisó que «como somos del Valle del Aconcagua, vienen perritos de Catemu, San Felipe, Los Andes, Santa María. Todo partió porque un día hubo un encuentro de perritos de la municipalidad en la plaza de la Gobernación (Delegación Presidencial), y empezamos a darnos los WhatsApp y se armó un grupo de WhatsApp. Entonces son tantas cosas que se hacen con esta raza, porque esta raza es muy divertida, son muy chistosos, gorditos, alargados, entonces son divertidos y le llaman mucho la atención a la gente, ya que son muy buenos para ladrar, son muy enojones, ellos tienen un fuerte temperamento y también son tan amorosos», comentó.

En esta línea, continuó indicando lo que realizan en estos encuentros. «En el fondo nos juntamos y nos empezamos a dar cuenta que teníamos muchas cosas en común y logramos reunirnos. También empezamos a juntarnos con emprendedores, para que ellos pongan sus puestos y sus cosas dedicadas también a los perritos salchichas y a otras razas también. Hacemos concursos que son las ‘salchi-carreras, el salchi- truco, el ‘salchicha más viejito’, el ‘salchicha más joven’, disfraces y hacemos varios juegos, incluso le ponemos piscina a los perritos para que ellos también puedan ir jugando con el agua, pelotas y cosas así», añadió.

Además, Saavedra extendió la invitación a los dueños de perros dachshund para la actividad de este domingo, además de señalar la labor más social del club. «El último encuentro fueron 50 ó 60 perritos, y la idea es sumar más amigos, ‘salchi-amigos’ como le decimos nosotros, y que se sigan sumando, sigan conociendo, porque nosotros no solo compartimos así, sino que nosotros igual aparte tenemos un WhatsApp, tenemos un Facebook e Instagram, donde, por ejemplo, si se llega a perder un perrito, nosotros lo publicamos para que todos los ojos estén pendientes de eso.

«Por ejemplo, cuando hubo el incendio en Valparaíso, nosotros hicimos una de las juntas, entonces, reunimos cositas para llevarle a los perritos, como alimento húmedo, vendajes o cosas así para los animales en Valparaíso, y una de las chicas de la administración fue a Valparaíso a llevar, con otras personas, otros veterinarios más. Entonces, no solo es que nosotros nos juntemos por diversión, sino que también para colaborar a otros grupos y otros perritos», cerró.

Todos los ‘salchicha’ que asistieron a la última actividad, junto a sus dueños.
Todos los ‘salchicha’ que asistieron a la última actividad, junto a sus dueños.
Piscina para la diversión de los canes.
Piscina para la diversión de los canes.
Los disfraces son parte de los concursos.
Los disfraces son parte de los concursos.

Sunnyland School organiza actividad familiar para la observación del eclipse solar

0

En el marco de la Semana de la Ciencia:

  • Durante la actividad se entregaron 700 lentes certificados, distribuidos entre estudiantes, familiares, docentes y funcionarios.-

Este miércoles 2 de octubre, el Colegio Sunnyland School, en el marco de la Semana de la Ciencia y del Festival de las Ciencias 2024 a nivel nacional, llevó a cabo una actividad especial junto a toda su comunidad educativa para observar el eclipse solar.

La actividad, denominada ‘Aprendizaje Experiencial’, comenzó a las 16:30 horas y finalizó alrededor de las 17:30, coincidiendo con el final del eclipse parcial, que en algunos puntos como Rapa Nui alcanzó una cobertura del 87%, apreciándose como un anillo de fuego debido a su naturaleza anular.

Se repartieron un total de 700 lentes certificados entre los estudiantes de primero básico a cuarto medio, sus familias, docentes y funcionarios, quienes observaron el fenómeno astronómico desde las canchas. En el caso de los alumnos de parvulario, los lentes fueron enviados a sus hogares.

Directora del Colegio Sunnyland School, Miriam Ramírez Bahamóndez.
Directora del Colegio Sunnyland School, Miriam Ramírez Bahamóndez.

Miriam Ramírez, directora del establecimiento, señaló que la iniciativa surgió del Centro de Padres y Apoderados, quienes, en conjunto con la administración, llevaron a cabo la actividad. «Sentimos que la propuesta de ellas estaba muy correlacionada con el objetivo que nosotros perseguimos como institución.

«Nosotros queremos que el aprendizaje sea comunitario. Esta oportunidad no sólo potenciaba el aprendizaje de nuestros estudiantes en el área científica, sino que además nos permitía generar un espacio de convivencia familiar.

«La próxima semana vamos a celebrar la Semana de la Ciencia, donde vienen varias actividades, así que ahí el equipo de ciencias se entusiasmó mucho con esta propuesta del Centro de Padres. Ellos esta mañana hicieron una intervención en los diferentes cursos en los que se conversó con los niños sobre qué es un eclipse y la forma adecuada de poder observarlo», puntualizó Ramírez.

Respecto a la Semana de la Ciencia, indicó que de lunes a viernes los cursos tendrán actividades. No obstante, para el último día se gestionó una visita con la agrupación Wanaku Akunkawa, que conversará con los estudiantes sobre la preservación de la fauna en la región de Valparaíso.

«Va a haber una feria científica donde los niños van a presentar los diversos proyectos en los que han estado trabajando en este último periodo», adelantó.

Karin Peña, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica de básica y coordinadora del Departamento de Ciencias, precisó que «la Semana de la Ciencia a nivel nacional siempre se destaca por ser en octubre. Nosotros siempre lo acotamos a un día por tiempo, por lo que será el viernes 11 a partir de las nueve de la mañana hasta las 13:30 horas.

«Este año el énfasis es el área de investigación. En septiembre nuestra comunidad educativa realiza los talleres de fiestas patrias y el Departamento de Ciencias trabajó con 150 estudiantes en el área de investigación de la flora y fauna del Valle de Aconcagua, entonces lo vamos a enfocar en ese tema ya trabajado y complementándolo con fundaciones».

Por su parte, Héctor Rojas, sostenedor del colegio, mencionó que «las actividades que sean de hechos de la naturaleza, que no son muy frecuentes, el colegio siempre ha sido pro a estar, nos gustan. Si tenemos la oportunidad de ver el eclipse, y no es algo que se ve todos los días, obviamente si podemos ayudar en eso para que los niños vean cómo funciona el universo, vale la pena hacerlo.

«Lo que pasa es que a los niños les llama la atención las ciencias naturales, especialmente los chicos porque yo diría que no es tanto en los grandes. Los niños logran entender ciertos procesos naturales, una cosa es verlos en los libros y otra cosa es visualizarlos realmente».

Desde el Centro de Padres y Apoderados, la presidenta Gricel Villar contó que la idea nació a partir de una actividad realizada con el curso de Tercero B Básico, a quienes se llevó al evento ‘Astrokids’, donde se les explicó que este miércoles 2 de octubre ocurriría el fenómeno:

«Nos motivamos a hacer este evento para que nuestra comunidad se uniera en un momento tan especial que nos entrega la naturaleza y aprovechar que los chicos lo vieran en directo y no a través de una maqueta o videos, sino que lo vieran junto con su mamá, papá o hermanos con estos lentes certificados que nos encargamos de comprar para que los niños, los mil alumnos que estuvieran acá, los tuvieran. Motivamos a los papás a través de las redes, nuestra querida delegada Karina Pizarro armó unos afiches y vídeos.

«Hoy (miércoles) se entregaron 700 con los que aprovechamos de ver el eclipse desde el principio hasta el final. Esta es una de nuestras primeras actividades para demostrar que sí se pueden hacer las cosas y sacar este mal visto a los Centros de Padres», mencionó.

El Centro de Estudiantes calificó ‘Aprendizaje Experiencial’ como una actividad atractiva: «Me parece algo súper orgulloso porque esto no se ha visto en otros colegios, entonces me parece algo fuera de lo normal. Es algo más dinámico, creativo y aparte que la mayoría del tiempo se pasa acá en el colegio, entonces igual es súper bueno para tener motivación», comentaron Isidora Naranjo y Felipe León.

Por su parte, Aurora Páez y Héctor de Miguel, ambos apoderados del Colegio Sunnyland School, enfatizaron la novedad del evento y la oportunidad que otorga a los alumnos presenciar un eclipse solar con lentes certificados en un espacio adecuado para ello.

Jacqueline León

La actividad ‘Aprendizaje Experiencial’ del Colegio Sunnyland School comenzó a las 16:30 horas y finalizó a las 17:30 horas, coincidiendo con el final del eclipse solar que se observó de forma parcial en el Valle de Aconcagua.
La actividad ‘Aprendizaje Experiencial’ del Colegio Sunnyland School comenzó a las 16:30 horas y finalizó a las 17:30 horas, coincidiendo con el final del eclipse solar que se observó de forma parcial en el Valle de Aconcagua.
Se entregaron un total de 700 lentes certificados en colaboración con el Centro de Padres y la administración del colegio.
Se entregaron un total de 700 lentes certificados en colaboración con el Centro de Padres y la administración del colegio.
Centro de Padres y Apoderados del Colegio Sunnyland School, junto a sus hijos.
Centro de Padres y Apoderados del Colegio Sunnyland School, junto a sus hijos.

Cuarta fecha de liga de patinaje artístico este sábado y domingo en San Felipe

0
  • La Academia R-nacer será la anfitriona de este evento deportivo de ambos días.-

Durante este sábado y domingo llegará hasta San Felipe la cuarta fecha de la ‘Liga Liforpa’ de patinaje artístico, y tendrá al club ‘R-nacer’ de nuestra comuna como anfitrión. La actividad se desarrollará en todas sus categorías en el Liceo Bicentenario Industrial ‘Guillermo Richard Cuevas’, en horarios de 10:30 a 19:00 horas y la entrada tiene un valor de $2.000.

Este evento de patinaje artístico correspondiente a esta liga escolar, tendrá a 20 clubes de distintas partes de nuestro país compitiendo durante este fin de semana. Desde la academia sanfelipeña extienden la invitación a toda la comunidad para este 5 y 6 de octubre, donde además de la escena deportiva, podrán disfrutar de diferentes stands de comidas.

María Teresa Zarzar, entrenadora de la Academia de Patinaje Artístico ‘R-nacer’ de San Felipe, entregó los detalles de esta fecha. «Nosotros pertenecemos a una liga escolar que se llama Liforpa y la cuarta fecha del ranking es este fin de semana, y R-nacer es el dueño de casa. Nosotros normalmente entrenamos en el colegio Industrial y ahí se va a llevar a cabo el campeonato. Vienen 19 clubes de diferentes partes de Chile, viene gente de Los Andes, de Putaendo, LlayLlay, Catemu, San Felipe y tenemos clubes que vienen desde Santiago, Pudahuel, La Reina, La Cisterna, Maipú, Talagante, Curacaví.

«Va a ser bien bonito, porque la liga donde nosotros estamos compitiendo tiene muy buen nivel técnico y la mayoría de los clubes que estamos participando acá también, competimos en la Federación Chilena. Para nosotros nos sirve de preparación para el ranking de la Federación, que para este otro fin de semana es en Coquimbo y los clubes que son de Santiago, de la zona metropolitana, es el 11 y 12 de noviembre en Santiago», señaló Zarzar.

Finalmente, invitó a la comunidad sanfelipeña y de alrededores a apoyar a la academia en esta fecha donde son locales. «Va a ser sábado y domingo a las 10:30 de la mañana y termina más menos alrededor de las 18:00, 19:00 horas los dos días. El valor de la entrada es de $2.000 y es muy agradable el lugar, porque el patio de la Industrial es muy bonito, tiene pastito, hay mesitas de camping, está muy bonito como para que la familia que quiera ver algo diferente a lo que ve siempre, como el fútbol o las actividades que recurrentemente se ven en el valle. Invitarlos que nos vayan a ver, que vayan a apoyarnos y ahí mismo va a haber stands de comida, venta de maquillaje, de cosita a los chicos y chicas de acá de la zona les puede interesar», cerró la entrenadora.

Academia de Patinaje Artístico R-nacer de San Felipe, será la anfitriona de la cuarta fecha de la Liga Liforpa, que se realizará este sábado y domingo en el Liceo Industrial.
Academia de Patinaje Artístico R-nacer de San Felipe, será la anfitriona de la cuarta fecha de la Liga Liforpa, que se realizará este sábado y domingo en el Liceo Industrial.

Candidato Christian Beals sigue caminando hacia la alcaldía de San Felipe 

0

Elecciones Municipales 2024:

En su intenso y extenso recorrido por calles y pasajes de distintas poblaciones y villas de San Felipe, el aspirante al sillón de Manso de Velasco, doctor Christian Beals, no deja de sorprenderse por el cariño y amor que sienten los sanfelipeños(as) por su ciudad.

Es por lo mismo que el candidato se ha convertido en un verdadero receptor de deseos de una ciudanía que solo quiere volver a ver crecer a San Felipe, para que la capital provincial vuelva a convertirse en una comuna pujante, que en su momento fue considerada la tercera en importancia en la Quinta región, cosa que hoy se ve muy lejana, al verse sometida durante años a gestiones alcaldicias que la ha hundido al punto que en la actualidad, San Felipe es juzgada objetivamente como una de las urbes con peores índices de calidad de vida. «Siento que será una linda responsabilidad poder hacerme cargo de lo que pide cada ciudadano(a). Es lindo constatar que hay compromiso con la comuna, y es por eso que me motiva mucho poder responderle a cada uno de los vecinos y vecinas que se sienten abandonados y sin respuestas por parte de las actuales autoridades. San Felipe necesita un cambio y ese lo haremos entre todos», señaló Beals en medio de una pausa durante uno de sus recorridos.

El candidato tiene muy claro el diagnóstico para mejorar a la ‘Ciudad Fuerte y Feliz’, y es por eso que de llegar a convertirse en la máxima autoridad comunal, aplicará un plan de trabajo sin pausas que se enfocará en los siguientes ejes:

1.- Seguridad Pública

2.- Salud Pública Municipal Integral con un alto enfoque en la tercera edad

3.- Programas Deportivos

4.- Plan de Arborización Comunal

5.- Gestión Municipal Moderna y Cercana

Durante las caminatas, al postulante al máximo cargo edilicio le ha quedado muy claro que cada zona tiene necesidades distintas, siendo la Seguridad la más importante de todas. «Será prioridad garantizar la seguridad en cada rincón de la comuna; para lograrlo implementaré programas de vigilancia comunitaria en coordinación con Carabineros. Reforzaré también la instalación de cámaras de seguridad en Zonas Estratégicas», explicó, añadiendo que «la protección de nuestras familias es un derecho, por lo que bajo mi administración no habrá lugar ni espacio para la delincuencia».

Christian Beals escuchando las peticiones y deseos de los sanfelipeños(as).
Christian Beals escuchando las peticiones y deseos de los sanfelipeños(as).
El candidato en una de las reuniones que ha sostenido con vecinos y vecinas de la ciudad.
El candidato en una de las reuniones que ha sostenido con vecinos y vecinas de la ciudad.

Frente al campeón el Uní Uní buscará puntos que lo acerquen a la salvación 

0

Sin exagerar, mañana sábado Unión San Felipe jugará un partido que puede marcar a fuego su derrotero por hacerle una finta al temido ‘Fantasma del Descenso’. Es muy claro que en el duelo correspondiente a la vigésimo octava fecha del torneo B nacional, el cuadro albirrojo está obligado a ganar al campeón Deportes La Serena para poder meter y traspasar toda la presión a San Luis de Quillota y Curicó Unido, que jugarán sus respectivos partidos, 24 y 48 horas después que lo hayan hecho los sanfelipeños.

Desde lo futbolístico y anímico, el conjunto sanfelipeño llega en un muy buen pie al pleito contra los de la Cuarta región, rival que será un verdadero misterio saber qué expondrá en el Municipal debido a que aún están con la resaca de su reciente ascenso a la serie mayor del fútbol chileno.

Como sea, e independiente de cualquier situación, Unión San Felipe no tiene más camino que el triunfo para seguir luchando de igual a igual para evitar caer a la Segunda División. «Siempre he sostenido que es muy importante que el público nos acompañe y apoye. Entre todos sumamos acá, y es precisamente en estos momentos donde necesitamos a todos», declaró en la previa el técnico albirrojo Damián Muñoz.

 

Programación fecha 28ª

Sábado 5

15:00 Unión San Felipe – Deportes La Serena

15:00 San Marcos – Deportes Limache

17:30 Universidad de Concepción – Rangers

Domingo 6

12:30 Barnechea – Deportes Temuco

15:00 Santa Cruz – San Luis

Lunes 7

16:00 Recoleta – Santiago Morning

16:00 Magallanes – Deportes Antofagasta

20:00 Curicó Unido – Santiago Wanderers

 

Tabla de Posiciones

Lugar        Ptos.

La Serena  62

Rangers  45

Magallanes  44

Barnechea  43

Antofagasta  40

Limache  37

Santa Cruz  36

Stgo Morning  35

San Marcos  34

Stgo Wanderers  33

Temuco  33

U. de Concepción 33

Recoleta  31

San Luis  26

Curicó  21

Unión San Felipe  21

Los sanfelipeños están obligados a ganar al campeón Deportes La Serena.
Los sanfelipeños están obligados a ganar al campeón Deportes La Serena.