Miércoles, Abril 30, 2025
Home Blog Page 11

Maniobra de adelantamiento provoca accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo

  • Una persona resultó lesionada.–

Un violento accidente ocurrió la mañana del martes en la ruta que une las comunas de San Felipe y Putaendo, a la altura del Fundo Los Graneros. Un camión y dos automóviles chocaron, generando un bloqueo en el camino. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar, y solo una persona resultó con lesiones. Al lugar concurrieron los equipos de SAMU, Carabineros y Bomberos.

Al respecto, el capitán Daniel Carrillo Herrera, de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, señaló que «a eso de las 9:00 de la mañana aproximadamente, se activaron los servicios de emergencia por un llamado de rescate vehicular mayor, a lo cual el Cuerpo de Bomberos de San Felipe de inmediato despachó tres máquinas, donde se pudo atender una emergencia pronta, la cual parecía ser de gran envergadura, pero afortunadamente no pasó a mayores».

Respecto de los motivos que generaron este accidente, el capitán Carrillo indicó que «uno de los autos ejerció una mala maniobra adelantando al camión, este ejerció una frenada de emergencia, y este último pasó a llevarlo y chocó con el eje de dirección del camión. Hubo una persona lesionada no de gravedad».

Junto con esto, y según precisó el capitán, «por lo que informó Carabineros, el conductor del vehículo más complejo que ejerció la mala maniobra, se entendía que se había fugado y el copiloto quedó en el lugar».

Consultado si el lugar del accidente era una zona donde se podía adelantar, Daniel Carrillo dijo que «era justo donde se genera la curva, a la altura del Fundo Los Graneros, se entiende que un vehículo ejerció una mala maniobra, el camión tuvo que frenar de golpe y ese frenado involucró a otro auto por la parte delantera».

El accidente generó una gran congestión vehicular debido a que el camión quedó cruzado en la ruta, obstaculizando el tránsito por ambas pistas.

Accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo.
Accidente entre un camión y dos autos en la ruta hacia Putaendo.

Carreras de Autos regresan al Valle de Aconcagua con Primera Fecha Campeonato 2025

  • Este sábado 12 y domingo 13 de abril, el valle se convertirá en el epicentro de la velocidad con una nueva edición de las competencias automovilísticas.-

La esperada Primera Fecha del Campeonato 2025 de carreras de autos en el Valle de Aconcagua regresa con fuerza este fin de semana. Organizado por el Club Deportivo Parque Racing de Santa María, el evento contará con una variada programación que reunirá a los más apasionados del mundo de las competencias automovilísticas.

La jornada comenzará el sábado 12 de abril a las 10:00 horas con la inauguración de la prueba de pique o ‘cuarto de milla’, que promete emociones intensas. El domingo 13 de abril, por su parte, se llevará a cabo una interesante carrera de Fiat 600, dividida en tres categorías, además de otras dos categorías de vehículos multimarca con motores de hasta 1.600 centímetros cúbicos.

La actividad se llevará a cabo en un recinto cerrado ubicado en el sector de San Fernando, en la ruta 775 de Santa María. El espacio cuenta con todas las autorizaciones necesarias, y ofrece diferentes tipos de pistas para las distintas competencias, que incluyen circuitos para Fiat 600, karting cross, Jeep y motos. Además, recientemente se ha añadido una nueva pista de pique, la cual está siendo afinada para la jornada.

A lo largo de las ediciones anteriores, el evento ha contado con una destacada participación de competidores de diversos puntos del Valle del Aconcagua, incluyendo localidades como Curacaví, Villa Alemana, San Antonio, Santiago y Melipilla.

Juan Ahumada, presidente del Club Deportivo Parque Reyes, resaltó la calidad del evento y la respuesta positiva de los participantes.  «Las personas vienen a competir aquí a este recinto que les gusta, les encanta porque es un lugar seguro, ordenado, bien señalizado, con buenos reglamentos. Entonces, hay gente de afuera que viene a participar acá y le gusta el lugar, pues, el ambiente es un lugar bien bonito, aparte que no rodea aquí la cordillera y es un lugar súper espectacular como va este tipo de evento».

El evento será una excelente oportunidad para disfrutar de la velocidad y el ambiente único que se crea en estos encuentros. Habrá una variada oferta gastronómica con food trucks, y la animación estará a cargo de Marcelo Ibaceta Ponce y Juan Eleazar, quien realizará grabaciones aéreas con un dron.

Con el respaldo de la Primera Compañía de Bomberos de Santa María y el auspicio de la Municipalidad de Santa María y algunas empresas, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos de las carreras.

Este fin de semana se realizará la primera fecha del campeonato 2025 de carreras de autos en Santa María.
Este fin de semana se realizará la primera fecha del campeonato 2025 de carreras de autos en Santa María.
Al evento asistirá público local y de otros sectores de la región.
Al evento asistirá público local y de otros sectores de la región.

Basura y mal estado del camino hacia el Complejo Deportivo: ¿Podría este ser el origen de la disputa comunicacional entre Unión San Felipe y la alcaldesa?

Desde hace un tiempo a esta fecha que no escuchábamos o no se tocaba la problemática que envuelve al camino hacia el Complejo Deportivo de Unión San Felipe.

Comentada es la peligrosidad que existe en la ida y vuelta de los cadetes que van, precisamente, a ese lugar a practicar fútbol. La inseguridad en el trayecto tendría lugar principalmente por asaltos a personas, incluidos jugadores de las fuerzas básicas. Ya en ediciones anteriores, hemos hablado de otro de los problemas, gran cantidad de basura en los alrededores.

Revisando la red social ‘X’, a propósito de este round comunicacional entre el presidente de Unión San Felipe, Raúl Delgado, con la alcaldesa Carmen Castillo, nos encontramos con que el máximo dirigente del elenco albirrojo anteriormente se había sumado a los reclamos por el estado en que se encuentra la calle Parrasía, que va hacia el Complejo Deportivo del Uní Uní.

Como ejemplo, el día 3 de abril publicó el siguiente mensaje «Unas 200 niñas y niños, sin contar entrenadores y planteles profesionales transitan todos los días por la calle Parrasía para dirigirse al Complejo de @USanFelipeSADP. Es difícil transitarla. Suciedad y delincuencia. ¿Qué hacen las autoridades? Nada @munisanfelipe».

«Calle Parrasía. San Felipe. Además de peligrosa para circular, sucia. Esto es permanente. Sra. Alcaldesa, por lo visto ni usted ni sus asesores toman medidas para solucionar este grave problema. Hasta cuando hay que soportar esta dejadez @munisanfelipe», señaló otro de sus posteos.

En pos de la seguridad de los jóvenes que van practicar deporte, en este caso fútbol, es de esperar que se tomen las medidas necesarias y se limpie el lugar.

Imagen sacada desde la cuenta ‘X’ de @raulfutbol27 (Raúl Delgado), como se ve gran cantidad de basura.
Imagen sacada desde la cuenta ‘X’ de @raulfutbol27 (Raúl Delgado), como se ve gran cantidad de basura.
Fotografía sacada también desde el perfil de ‘X’ del mandamás de Unión San Felipe.
Fotografía sacada también desde el perfil de ‘X’ del mandamás de Unión San Felipe.
Será la basura y el mal estado del camino, el origen de la disputa con la Municipalidad de San Felipe.
Será la basura y el mal estado del camino, el origen de la disputa con la Municipalidad de San Felipe.

Afava ya tiene a sus semifinalistas

Tras disputarse una jornada tranquila, en la cual en todo momento la atención estuvo centrada solo en el balón, el domingo último se jugaron los partidos únicos correspondientes a los cuartos de final del campeonato Afava.

Con la disputa de estos duelos, la liga que reúne a clubes de gran parte de esta zona del Valle del Aconcagua dio vuelta la hoja respecto a los problemas que tuvo con anterioridad, cosa muy positiva, porque con esto el certamen mantuvo y mantendrá su importancia.

Luego de jugarse los cotejos, los clubes que abrocharon su paso a la ronda de los cuatro mejores fueron: Las Cadenas, Almendral Alto, Colo Colo Farías y Juventud Pobladores, los que después de mucho bregar, dejaron en el camino respectivamente a: Juventud Unida, Boca Juniors, Dos Amigos y Húsares.

Si se trata de anticipar favoritismos, claramente las actuaciones generales de Las Cadenas y Almendral Alto llaman la atención, al marcar estos, diferencias amplias en sus respectivos juegos. Con eso, hacen suponer que ambos tienen chances de alcanzar la gran final del Afava, aunque en el fútbol nada está escrito en piedra, y es evidente que Colo Colo Farías y Juventud Pobladores tendrán mucho que decir en la fase previa a la cita mayor del certamen, que este año festeja su aniversario número 25º.

De manera categórica, Almendral Alto avanzó a semifinales del Afava.
De manera categórica, Almendral Alto avanzó a semifinales del Afava.

Presentan querella contra alcaldesa Carmen Castillo por falsificación de instrumento público

  • Director Jurídico, Mario Fuentes, descartó que la situación sea un delito, sino que se debe a detalles administrativos.–

Una querella por el delito de falsificación de instrumento público, fue presentada en contra de la alcaldesa Carmen Castillo y el director jurídico, Mario Fuentes. El hecho, nace a raíz de una eventual practica antisindical en contra del presidente de la ASEMUCH.

Al respecto, Mario Fuentes se refirió a dicha querella, señalando que «en primer lugar, decirles que esta municipalidad tomó conocimiento de esta querella el viernes 4 de abril en una revisión que hacemos todos los viernes del poder judicial. Permanentemente estamos revisando para poder ir adelantándonos en cualquier situación de índole jurídico».

En este contexto, agregó que «en segundo lugar, quiero decir con toda claridad que no existe ningún tipo de delito de falsificación de instrumento público, no se ha falsificado ningún decreto, además sería un poquito ilógico, porque sería falsificarnos nuestras propias firmas».

Asimismo, el director jurídico indicó que «en tercer lugar, esta administración, como siempre lo ha dicho la alcaldesa Carmen Castillo, es transparente, está abierta a cualquier tipo de investigación, nosotros llegado el momento, pondremos los antecedentes en el Ministerio Público».

Consultado por la firma de un documento que removía de su cargo al dirigente sindical, y el cual no tenía la fecha precisa, Mario Fuentes sostuvo que «los números de decretos y las fechas de decretos no pasan ni por la Dirección Jurídica ni por la Alcaldía, eso lo ve otra unidad dentro del municipio, eso se ve en oficina de partes, esa es la unidad encargada de ponerle número y fecha a los decretos».

En este sentido, precisó que «podrá haber algún error de tipeo que lo hay siempre, y ha habido muchos decretos con errores de tipeo, pero en el detalle administrativo, entendido que eso no se trata de un delito, sino que son detalles administrativos, no podemos ventilarlos porque, además, esto eventualmente podría requerir alguna investigación interna para corregir algún detalle de ese tipo».

Junto con esto, y ante las acusaciones de prácticas antisindicales, Fuentes expresó que «no me puedo pronunciar en detalle sobre eso, porque actualmente hay un juicio laboral respecto de un funcionario cuya audiencia, justamente, es mañana (hoy), entonces, posterior a la audiencia y cuando exista condena, nos podemos pronunciar con todos los detalles».

En este punto, el director jurídico del municipio aseguró que «no se ha removido a ningún dirigente sindical de esta administración y ese no es el espíritu de la alcaldesa Carmen Castillo, lo único que ha sucedido es que la administración ha utilizado sus prorrogativas de reorganización o reestructuración que tiene cualquier empleador y también la administración pública».

Finalmente, Mario Fuentes comentó que «lo que les puedo decir con absoluta claridad y certeza, es que aquí no ha ocurrido ninguna falsificación, aquí no hay ningún delito, eso no es cierto, pero confiamos en la justicia, desconozco los motivos de quién haya presentado la querella, pero este es un municipio de puertas abiertas y transparente».

Presentan querella contra alcaldesa Carmen Castillo y director jurídico.
Presentan querella contra alcaldesa Carmen Castillo y director jurídico.

Pesar por fallecimiento de Laura Yentzen, la última integrante del grupo folclórico ‘Las Morenitas’

De luto el folclor nacional:

Durante la madrugada de este lunes falleció la reconocida folclorista y última integrante del grupo ‘Las Morenitas’, Laura del Carmen Yentzen Flores a los 92 años. Fue su sobrino Genaro Maldonado Palma, quien a través de sus redes sociales informó: «Hoy (ayer) junto a mi primo hermano, hemos despedido a mi tía Laura Yentzen Flores, la última de ‘Las Morenitas’. Mi tía, monumento en vida del folclor nacional. Junto a mi primo, nietas, y nuera, tuvimos la dicha de acompañarla hasta su último aliento y camino hacia nuestro señor. Gracias».

Precisamente, fue Genaro con quien conversamos sobre el fallecimiento de Yentzen, señalando que su tía como folklorista llevaba más de 70 años «junto con el grupo Las Morenitas, fueron las creadoras de Las Morenitas, de hecho, del grupo inicial ella era la última que quedaba. A parte de esa tremenda trayectoria, te puedo decir también que fue reconocida en muchas partes de Chile e incluso en La Moneda, donde tuvieron entrevista con la presidenta Michelle Bachelet.

«Estuvo en Lago Verde donde le hicieron un video, reconocimientos a través de municipalidades como Santa Cruz, aquí mismo fue distinguida por su tradición folclórica y como una mujer destacada de San Felipe y tantos otros logros. De hecho, hoy día mismo; ha sido tanto su trayectoria y su reconocimiento, que un diario internacional de Malarhue ya envió las condolencias y también publicó el fallecimiento de mi tía», señaló.

Recuerda, que solo hace algunas semanas tuvo una última presentación en la Municipalidad de Ñuñoa. Por otro lado, precisó que «mi tía era una mujer viuda, devota de su esposo durante toda la vida que estuvieron juntos, la cual partió en Talca, siguió en Argentina y posteriormente volvió acá a San Felipe, donde se radicó por última vez los últimos años 97, 98 en adelante. Ella tiene dos hijos, Alex Alfredo Palma Yentzen, Gloria Elena Cruz Yentzen y Ramón que falleció hace poco tiempo», indicó.

¿Cómo debería recodarla especialmente la comunidad del folclor chileno?

– Bueno, mi tía a nivel nacional, y también puedo decirlo porque doy fe de ello porque estuve ahí, e internacional, fue siempre reconocida como una gran folclorista nacional, en la cual galardones le sobraron de todo tipo de autoridades, tanto nacionales, presidenciales, comunales, regionales por decirte algunas.

En esta línea, Maldonado precisó que «lo que sí me gustaría expresar como sobrino y esto lo digo de corazón, estoy muy triste y muy decepcionado que hoy día la Municipalidad de San Felipe prácticamente le haya dado la espalda a quien nombró Hija Ilustre de esta ciudad. Eso encuentro que ha sido lo más feo, porque desde tempranas horas de la mañana de hoy (ayer) de madrugada, me he contactado con autoridades de distintos lugares, me han escrito a mi WhatsApp e incluso desde Argentina medios de comunicación. Y la alcaldía o municipalidad de esta comuna donde ella hace poco tiempo fue reconocida Hija Ilustre, hubo una ceremonia gigantesca, muy bonita; hoy día prácticamente, hoy, hoy, hoy… no se acordaron de ella. Eso lo digo porque lo estoy viviendo en este momento con mucho dolor, porque no puede ser que un día tú eres Hija Ilustre y al otro solamente te envían una condolencia, eso yo lo encuentro lo más feo, rasca, picante y ordinario de un gobierno comunal», enfatizó.

Además, el sobrino nos cuenta que su tía fue ingresada el día sábado en calidad de urgencia, no pudo ser operada por avanzada edad. «Los fuertes dolores la acompañaron durante mucho tiempo, incluso hizo presentaciones con dolores, porque ella padecía de hernias bastante grandes y, de hecho, me siento asombrado con ella, porque a su alta edad iba a hacer presentaciones, estoy hablando hace dos, tres semanas atrás en Ñuñoa con la hernia y fajada… se presentó igual. Cuando murió la ‘Chabelita’ en San Vicente de Tagua Tagua también estuvo ella. Para mí, es algo que me saco el sombrero con una mujer de tan larga trayectoria, bastante edad, hasta el último momento de su vida ella pensó en el folclor nacional».

– ¿Algo más que quisieras agregar, alguna reflexión final?

– ¿Una reflexión? por supuesto, puedo decir a modo personal como sobrino y también sumar pensamientos de mi familia. Mi tía Laura es una de las personas  que sacó la cara por su país con el folclor nacional de los años 70, dejando huellas en muchas personas y hoy día el folclor nacional si se dan cuenta está prácticamente pereciendo. Es una persona que entregó lo que es ser chileno, tener la bandera en el pecho. Yo creo que valorar el folclor a través de ella es un privilegio y lo otro, decir que a través de ese mismo privilegio sentir una tremenda vergüenza por las personas que la destacaron y el día que una persona ilustre del folclor nacional solamente la mandan unas condolencias, eso me dolió muchísimo, lo digo de corazón, porque creo que esto se debe saber, porque siempre colocan en las notas la parte más bonita de todo, pero es bueno que de una vez por todas se digan las cosas como deben ser, porque esta persona dejó mucho de su vida por su país, la música y el folclor.

Ricardo Figueroa Cerda, conductor del programa ‘Folkloreando en Aconcagua’, también tuvo palabras calificando este día como «Un triste despertar. Se fue, una de las grandes folkloristas y cantora chilena Laura Yentzen Flores (Q.E.P.D). Una linda amistad cultivamos en torno al folclore y las tradiciones. Destaco la importancia de los homenajes en vida y así lo realizamos siempre a nuestra linda amiga», concluyó.

Su velorio se realiza en el Salón Velatorio de Funeraria López, ubicado en Avenida Yungay 165, San Felipe, y su funeral hoy a las 16:00 horas, en Cinerario Católico de Recoleta.

Laura en una de las oportunidades en que fue invitada al programa ‘Folkloreando en Aconcagua’, junto a su conductor Ricardo Carlos Figueroa Cerda.
Laura en una de las oportunidades en que fue invitada al programa ‘Folkloreando en Aconcagua’, junto a su conductor Ricardo Carlos Figueroa Cerda.
Laura (de lentes) junto a las demás integrantes de ‘Las Morenitas’.
Laura (de lentes) junto a las demás integrantes de ‘Las Morenitas’.
Al costado derecho de la expresidenta Michelle Bachelet.
Al costado derecho de la expresidenta Michelle Bachelet.
Laura del Carmen Yentzen Flores recibiendo un reconocimiento de ‘La Ruca’.
Laura del Carmen Yentzen Flores recibiendo un reconocimiento de ‘La Ruca’.

Vecinos de Villa Carlos Pezoa se reúnen con Municipalidad de San Felipe: «Vamos a creer solamente con los hechos»

Semanas atrás les contamos como en la Villa Carlos Pezoa Véliz de nuestra comuna, vecinos se organizaron para manifestarse en contra de una medida de la Municipalidad de San Felipe -que se acordó durante una de las sesiones del Concejo Municipal- y que tenía que ver con el derribo de una pandereta que actúa como cierre perimetral, para la construcción de una multicancha, lo que no gustó en la villa por temas de seguridad.

Transcurrido el tiempo, Marcelo Alexis Segura Silva, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Carlos Pezoa anunció que este día viernes pasado se reunieron con representantes del municipio de San Felipe, incluidos el director jurídico, Mario Fuentes, secretaría de planificación comunal, encargado de proyectos y más, donde tocaron todos los temas que envuelven a la villa en esta situación.

En conversación con Diario El Trabajo, el presidente Marcelo Segura estableció que en base a la publicación que salió en los medios de prensa «pudimos lograr lo que queríamos nosotros, que era llamar la atención de la municipalidad y que se acercaran a nosotros Mario Fuentes y el encargado de proyecto Gonzalo Lizana, donde nos dieron la tranquilidad que esa muralla no se va a derribar y, por lo tanto, la multicancha que se había dicho tampoco se va hacer y que ellos no tenían algún proyecto con ese fin. Hubo otros acuerdos que se contemplaron en base a la necesidad de los vecinos, que es el tema de la sede y se comprometieron a entregarnos en comodato una vez teniendo nuestra sede», dijo.

¿Les van a construir una sede o no?

– Está dentro de lo que nosotros solicitamos y ellos dieron su palabra que sí, que nos van a construir quizás no este año, pero sí a lo mejor el año que viene.

¿Quedaron conformes, les creen ustedes?

– Nosotros vamos a creer solamente con los hechos, eso es lo único que te puedo decir.

Presidente para refrescar la memoria a nuestros lectores con la problemática que tenían ustedes. Si pudieras dar el contexto de esa manifestación 

– Esto parte a través del Concejo Municipal, en donde se hace mención que hay un proyecto que se va realizar de una multicancha en la división de la Villa Carlos Pezoa y la Villa Santa Teresa, en el cual nosotros nos sentimos pasados a llevar debido a que hay una muralla donde nosotros tenemos áreas verdes y unos juegos infantiles que ganamos un proyecto de fondos regionales. Por lo cual, quisimos pedir a Diario El Trabajo que nos tomara en consideración para sacer esto a la luz.

En resumen, se reunieron y está la esperanza cuando vean los hechos

– Justamente, es lo único que decimos, habiendo los hechos ya nos damos por pagados. Como digo, la prioridad para nosotros siempre ha sido el tema de nuestra sede, también está el de la iluminación, la tala de un árbol que está con peligro de caída por los temporales, una altura de más de 12 metros.

Los vecinos de Villa Carlos Pezoa el día de la manifestación.
Los vecinos de Villa Carlos Pezoa el día de la manifestación.
El presidente Marcelo Segura Silva nos muestra la pandereta que en un principio sería derribada.
El presidente Marcelo Segura Silva nos muestra la pandereta que en un principio sería derribada.

Escritora de Santa María consiguió integrarse a una Antología internacional de poesía

  • La autora fue seleccionada en un concurso con motivo del Día Internacional de la Poesía, destacándose entre 270 participantes.-

En homenaje al Día Internacional de la Poesía, la escritora santamariana María Ester Maldonado, logró ser incluida en una destacada antología de poesía latinoamericana. Su obra ‘Poesía Bajo el Mar’, fue seleccionada entre los 120 escritores finalistas de un total de 270 participantes.

La noticia, fue confirmada el jueves 3 de abril cuando María Ester recibió el resultado que la posicionó junto a otros autores de renombre de países como España, Venezuela, Colombia, México, Perú y Bolivia, entre otros.

La autora explicó en detalle el proceso creativo detrás de su poema. «Yo empecé a pensar y dije, a ver ¿qué puedo escribir? Y se me ocurrió un viaje al mar. Una noche, en un sueño, comencé a viajar a las profundidades del mar. Para eso, yo use palabras que son netamente de las profundidades del mar, por ejemplo, las Marianas, eso es lo más profundo del océano.

«Cuando yo digo que llegué hasta ese lugar, me sorprendía que, por ejemplo, los peces, los tiburones, todos como que me veían como una enemiga, todos arrancaban hasta que me encontré con un caballito de mar. A él le pregunté, y el caballito me abrazó porque me vio muy triste. Entonces, él me explicó que el motivo de por qué todos me veían como una enemiga y huían de mí, era porque yo era la representante del ser humano que les está destruyendo, digamos, su hábitat, su casa. Y entonces, él me da un consejo, me dice ‘mejor ándate de aquí, pero déjame tu poesía para adornar las profundidades del mar’».

Sobre este logro, la escritora expresó que «Al aparecer en una antología internacional, siento que, primero humildemente dar las gracias por el don que heredé de mis antepasados y dar gracias al universo, yo creo en un Dios del universo de tener esta facilidad que es especial, porque a diferencia del resto, a lo mejor de los comunes, esto brota del alma, porque yo puedo hacerle una poesía a una piedra, le escribiría algo precioso».

En su opinión, su talento no solo es un regalo, sino también una manera de escapar de un mundo destructivo, permitiéndole crear poesía que, aunque no cambie el mundo, al menos aporta belleza.

En cuanto a sus proyectos futuros, María Ester Maldonado compartió que este martes será invitada al Salón Dorado del Palacio Vergara en Viña del Mar, para un encuentro con escritores destacados. «Ahí voy a aprender un poco, voy a comer, yo nunca en mi vida he entrado ahí, va a ser bonito», señaló.

Mientras tanto, la escritora santamariana trabaja en su próximo libro, ‘Más allá de una estrella’, y se prepara para una convocatoria de poesía que tendrá lugar en julio en España. «Ya estoy pensando el tema, porque cada poesía tiene que ser inédita, no puedo usar una poesía que ya he escrito», concluyó.

María Ester Maldonado, escritora de Santa María.
María Ester Maldonado, escritora de Santa María.
Portada del libro Antología en honor al Día Internacional de la Poesía.
Portada del libro Antología en honor al Día Internacional de la Poesía.
Poesía bajo el mar, autora María Ester Maldonado.
Poesía bajo el mar, autora María Ester Maldonado.

Fuerte olor a gas obligó evacuación preventiva de ocho establecimientos educacionales en Los Andes

  • Bomberos investiga el origen de la emergencia.–

La mañana del lunes, los vecinos y vecinas de Los Andes comenzaron a alertar de un fuerte olor a gas en el centro de la comuna. De inmediato, personal de Bomberos se desplegó por diversos sectores, siendo uno de los más afectados la Escuela República Argentina.

El hecho, generó incluso que se debieran evacuar ocho establecimientos educacionales de manera preventiva. Todo esto, con el apoyo de Carabineros y seguridad municipal.

Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Miguel Lameles, señaló que «el Cuerpo de Bomberos Los Andes-Calle Larga recibió múltiples llamados de presencia de gas en el ambiente, se concurrió con las unidades verificando que había varios sectores en el que había acumulación de gas en el ambiente, se determinó el acuartelamiento inmediato de la institución para poder desplegar en distintos sectores equipos para medir y determinar peligrosidad en el ambiente».

En este contexto, Lameles agregó que «se ha determinado evacuar varios de los colegios que están en el perímetro del centro de Los Andes y se continúan con las labores para determinar el origen de esta nube de gas».

Por su parte, el alcalde de la comuna de Los Andes, Manuel Rivera, indicó que «parte importante de los colegios fueron evacuados de manera preventiva producto que desde que se identifican olores se da a conocer por parte de Bomberos todos los sistemas para que, protocolarmente, nos pongamos a disposición, y en ese contexto, son los Bomberos, de acuerdo a la normativa y los protocolos, los que van evaluando en función de las mediciones que ellos hacen. Este es un gas que va en nivel de superficie, y en nivel de las mediciones y casos de dolores de cabeza, se fueron evacuando de forma preventiva».

Asimismo, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, sostuvo que fue «una situación compleja, se ha procedido a la evacuación de todos los colegios del sector céntrico en función de la prevención, se han atendido en emergencias del hospital a algunos profesores y alumnos. La evacuación ha sido preventiva en un perímetro que ha señalado Bomberos en coordinación con Carabineros y seguridad del municipio».

Algunos menores y adultos fueron trasladados hasta el Hospital San Juan de Dios debido a algunos problemas de salud. Afortunadamente, ninguno de ellos de gravedad. Hasta el cierre de esta edición, el Cuerpo de Bomberos de Los Andes investiga las causas que generaron esta emergencia.

El Liceo República Argentina fue el primero en ser evacuado.
El Liceo República Argentina fue el primero en ser evacuado.

Francisco Palladino es el nuevo entrenador de Unión San Felipe

La necesidad de enmendar el rumbo nuevamente y empezar el ansiado despegue, provocó que la dirigencia albirroja optara por cambiar de entrenador. Ayer, se confirmó que el uruguayo Francisco Palladino Soba, asumirá la conducción técnica del primer equipo.

Palladino Soba tiene 42 años de edad, y llega después de dirigir al River Plate de Uruguay. La temporada 2023–2024 fue entrenador de Santiago Wanderers donde tuvo un 53.6% de rendimiento.

Francisco Palladino será el nuevo técnico de Unión San Felipe.
Francisco Palladino será el nuevo técnico de Unión San Felipe.