Domingo, Agosto 10, 2025
Home Blog Page 128

‘Abrigarte 2024’ expone trabajos de estudiantes de todo el país

0
  • Cada año, durante otoño e invierno, se abren convocatorias a nivel nacional para este concurso.-

El concurso escolar nacional ‘Abrigarte 2024’ presenta 70 obras de estudiantes de kínder, educación básica y media de todo el país. La exposición se lleva a cabo en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor, ubicado en Yungay 398, San Felipe, del 8 al 29 de noviembre.

‘Abrigarte’ surgió en 2018 en el Colegio Divina Maestra de Villa Alemana, institución que lidera esta iniciativa y crea un espacio para que niños, niñas y adolescentes transformen prendas de vestir de manera creativa.

A la convocatoria de este año llegaron 355 jockeys intervenidos por estudiantes de 17 establecimientos educacionales del país, entre ellos, el kínder de la Escuela José Manso de Velasco de San Felipe.

«Este concurso nació primero en forma interna con 15 estudiantes de mi colegio donde se entregaron premios bastante escuetos. Al siguiente año la sostenedora del colegio me instó a invitar a otras instituciones, invité en la comuna a cuatro colegios.

«La primera intervención fueron camisas y en la segunda intervención hicimos corbatas. Luego de eso vi que hubo una alta convocatoria con esta invitación a los colegios y decidí pegarme el salto y lo tiramos regional, aumentando el valor de los premios y obviamente invitando a muchos colegios. Ahí me sorprendí porque pensé que no iban a llegar tantos trabajos, pero llegaron alrededor de 89 bufandas, entonces fue sorprendente.

«Lo iba a realizar de nuevo, pero vino la pandemia, así que después de eso hicimos intervención de zapatillas, donde llegaron 200 y tantos trabajos de distintos colegios. Decidí tirarme a nivel nacional y de ahí volvemos a hacerlo por quinta vez, donde después de las zapatillas hicimos los pantalones. El año pasado llegaron cerca de 300 trabajos y este año superamos la meta», señaló Pablo Carreño, coordinador y creador del concurso, también profesor de Artes Visuales del Colegio Divina Maestra.

La sexta versión del concurso ‘Abrigarte 2024’ inauguró su exposición el viernes 6 de septiembre, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana, donde se exhibieron los 70 trabajos seleccionados.

La premiación se dividió en dos categorías: la primera, para estudiantes de kínder a 6º básico, y la segunda, para alumnos de 7º básico a 4º medio. En ambas categorías se entregaron sets de materiales de arte, galvanos y diplomas de honor, con premios valorados entre $30.000 y $100.000. Estos fueron patrocinados por diversas instituciones, como el Colegio Divina Maestra, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso y Apech Marga Marga.

Jacqueline León

‘Abrigarte’ abre convocatorias nacionales durante otoño e invierno para todos los niveles educativos, desde kínder hasta cuarto medio.
‘Abrigarte’ abre convocatorias nacionales durante otoño e invierno para todos los niveles educativos, desde kínder hasta cuarto medio.

Ciudadano argentino muere tras volcar camión en el Complejo Los Libertadores

0
  • Conductor del vehículo resultó con lesiones leves y fue trasladado al Hospital de Los Andes.-

La madrugada de jueves se produjo un trágico accidente de tránsito en la ruta 60 CH, a la altura del kilómetro 92, Complejo Los Libertadores, donde un camión volcó tras chocar contra la ladera de un cerro. En el lugar falleció un ciudadano argentino de 33 años de edad quien iba al interior de este vehículo.

El capitán Giovanni Tamburrino, comisario (s) de Carabineros de Los Andes, señaló que «a las 3:00 de la mañana, aproximadamente, un camión argentino que estaba ingresando a Chile, que traía una carga de 24 pallets de aceite, por causas que se investigan, aparentemente por versión del propio conductor que dice falla mecánica, pierde el control del camión, el camionero tomó la acción para evitar un mal mayor, de dirigirse contra parte de la ladera del cerro para evitar colisionar con otros automóviles».

Tras esta maniobra, el camión chocó contra el cerro y terminó volcado en el lugar. Afortunadamente, no hubo otros vehículos involucrados en el hecho. La tragedia eso sí, se produjo al interior de este vehículo, donde la víctima, según versiones de testigos, iba en la litera del camión.

«Lamentablemente choca contra la ladera del cerro, se vuelca. El conductor venía con otro acompañante, debido a las lesiones del acompañante, fallece en el lugar cuando era atendido por personal de SAMU, en tanto el conductor resulta con lesiones de carácter leve, inicialmente, y es trasladado hasta el Hospital de Los Andes», comentó el capitán.

Producto de este accidente, es que se produjo un corte de la ruta para las respectivas diligencias investigativas por parte de la SIAT de Carabineros, ya a eso de las 10:00 de la mañana, el tránsito fue habilitado completamente, en «la ruta no hubo un corte general, sino que un corte de tránsito diferido durante la madrugada, pero, no obstante, a la llegada de la SIAT se hizo un corte desde las 7:00 hasta las 10:00 de la mañana», indicó el comisario (s) de Los Andes.

Respecto de los involucrados en este accidente, ambos son de nacionalidad argentina y se investiga qué hacía la víctima al interior del camión, «ambos son de nacionalidad argentina, el conductor es parte de la empresa, el acompañante aún estamos dilucidando en qué condición estaba, toda vez que la normativa de los camiones, de la empresa, no permite mantener acompañante, entonces, el estado de shock del conductor no nos dio una razón clara. En primera instancia, tenemos antecedentes que al parecer era otro chofer que venía en tránsito desde unos días de permiso e iba a tomar un camión en Chile para continuar su recorrido», precisó el capitán Tamburrino.

El conductor del camión fue detenido por los cargos de cuasidelito de homicidio y pasará a control de detención.

Ciudadano argentino falleció tras volcar camión en Los Libertadores. (Imagen Bomberos Los Andes).
Ciudadano argentino falleció tras volcar camión en Los Libertadores. (Imagen Bomberos Los Andes).

Fuego consume al menos 15 hectáreas de pastizales en el sector de Bellavista

0
  • APR del sector no pudo entregar agua a Bomberos por el riesgo de quedar sin suministro para las familias que dependen de esta.-

Pasadas las 13:00 horas del pasado miércoles, se dio el aviso por un incendio de pastizales en el sector de Bellavista en San Felipe. Las condiciones del lugar, más el fuerte viento que se dejaba sentir en ese momento, hicieron que el fuego avanzara rápidamente, por lo que se decretó la alerta por incendio forestal.

Al lugar concurrieron Bomberos de nuestra ciudad, quienes combatieron durante horas las llamas, sumándose además el apoyo de Conaf, tanto con cuadrillas terrestres y aéreas, y, además, un helicóptero particular que trabajó en el combate del siniestro.

Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, señaló que «comenzamos con el incendio pasadas las 13:00 horas, se trató de 15 hectáreas de pastizales y arbustos que afectaron al sector de Bellavista, gracias a Dios sin tener problemas con incendios estructurales o algún tipo de vivienda».

Respecto si el fuego amenazó viviendas o alguna otra estructura en el lugar, Staforelli dijo que «estuvo cercano a una bodega que almacenaba miel, estuvimos a unos 150 metros, pero una de las labores que se realizaron de forma prioritaria fue proteger la bodega con cortafuegos, carros bombas y camiones aljibes».

En cuanto a las condiciones del sector que dificultaron la labor de Bomberos, el comandante detalló que «tuvimos diferentes complicaciones, primero fue el lugar del incendio, el acceso es súper complejo, hay que ingresar por el puente 21 de Mayo, llegar a Bellavista, tomar la última calle e ingresar más o menos a la altura casi de Panquehue, todo por el sector 21 de Mayo. Por ende, el acceso era complicado, la geografía también era muy complicada, había muchas plantaciones que no permitían el acceso a nuestros carros, y por último, el tema del agua, donde nuestros carros tenían que venir a cargar al sector del Cuartel de la Séptima Compañía porque no contábamos con grifos para sacar agua para el abastecimiento de las máquinas».

En este último punto en particular, vecinos del sector indicaron que desde un APR se negó el acceso al agua para combatir el incendio, lo que fue ratificado por el comandante de Bomberos, «tuvimos una negativa de parte de un APR y tuvimos que cambiarnos al sector de 21 de Mayo para poder hacer abastecimiento, se nos alargó el trámite del llenado, aproximadamente 10 minutos más en el ida y vuelta».

En este sentido, el delegado presidencial (s) de San Felipe, Cristian Aravena, explicó que la situación se debió a que el APR corría el riesgo de quedar sin suministro del vital elemento para las familias que dependen de este sistema de producción de agua.

«Hice las consultas al encargado de emergencia de la delegación, me manifestó que era efectivo el hecho; sin embargo, había habido una razón técnica que había sido conversada entre los encargados del APR Barrancas y el comandante de Bomberos, ya que si le sacaban más de 10 cubos al APR, se quedaba sin agua toda la población, entonces, esto complicó la situación. Pero por lo que se me informó, fue solucionado de buena forma, pero fue una razón netamente técnica para no entregar el agua en ese momento», puntualizó.

Asimismo, Walter Staforelli sostuvo que el viento a esa hora del incendio fue un factor importante para el avance del fuego; eso sí, afortunadamente, este tuvo una dirección constante, por lo que ‘facilitó’ un poco el trabajo de voluntarios y voluntarias.

«Tuvimos un viento bastante fuerte, a diferencia de otros incendios, el viento tuvo una dirección constante, y eso nos permitió trabajar de buena manera sin tener que cambiar el plan de ataque, si bien era mucho el viento, fue siempre constante hacia el norponiente», explicó.

Finalmente, al lugar también concurrieron equipos de Conaf con cuadrillas terrestres y aéreas, además de un particular que se sumó a estas labores desde el aire. «Personal de Conaf nos colaboró tanto con una cuadrilla terrestre como también con dos helicópteros y una avioneta, y también hubo un helicóptero particular que colaboró sofocando el fuego», comentó el comandante de Bomberos de San Felipe.

Ya a eso de las 20:00 horas el incendio logró ser extinguido en su totalidad, aún cuando se mantuvieron cuadrillas realizando labores de remojo y atentos a evitar cualquier tipo de activación de la emergencia.

Bomberos trabajando en la extinción de las llamas.
Bomberos trabajando en la extinción de las llamas.
Equipos aéreos debieron trabajar en la emergencia.
Equipos aéreos debieron trabajar en la emergencia.
Un total de 15 hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
Un total de 15 hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
El humo era visible desde diversos puntos de la provincia.
El humo era visible desde diversos puntos de la provincia.

Vuelve el torneo de fisicoculturismo más antiguo del país: ‘Mr. Aconcagua’

0

Este domingo 17 de noviembre se realizará en el teatro del Liceo Dr. Roberto Humeres, la 27ª versión de ‘Mr. Aconcagua’, el torneo de fisicoculturismo más antiguo del país.

Para quienes deseen participar, las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día del evento. La competición tiene entrada liberada, por lo que el público podrá ingresar de forma gratuita.

Además, se realizará un seminario certificado a las 13:00 horas sobre suplementación y farmacología en el fitness y fisicoculturismo, impartido por el profesor Daniel González, magíster en medicina deportiva y fisiología clínica.

El pesaje para los competidores será a las 10:00 horas, y el torneo se llevará a cabo de 15:00 a 19:30 horas aproximadamente.

«En este momento vienen dos competidores de Perú, es un matrimonio, creo que él viene a culturismo y ella a bikini; ya están confirmados, así que tenemos gente de afuera también. Por lo menos en mi gimnasio van a competir dos damas solamente, Dayana Vivar, que es profesora, y Estefanía Arrea, dueña  de casa en este momento.

«Yo dependo mucho de los competidores de afuera porque son la gente que engrosa la fila del campeonato. Vienen de Santiago, Viña, Rancagua, a veces aparece gente de Arica e Iquique. Además traemos un panel de lujo que es de la vieja escuela», comentó Antonio Amar, organizador de Mr. Aconcagua.

Los jueces del torneo son los multicampeones nacionales y campeones sudamericanos de fisicoculturismo Mario Ferrada y Mauricio Peters; Santiago Araya, profesor de Educación Física, excompetidor y director del gimnasio IFSA en la capital; Luis Soto, tesorero de la Asociación Chilena de Fisicoculturismo y Fitness (Achiff); y Leonidas Troncoso, dueño de Astros Gym en Viña del Mar, profesor de Educación Física y secretario de Achiff.

En cuanto a las categorías, son las siguientes: Novicios (atletas que compiten por primera vez), Prejuvenil (hasta 18 años) y Juvenil (de 18 a 23 años). En hombres: Fisicoculturismo, Classic Physique y Men’s Physique. En mujeres: Bikini, Figure y Wellness.

Sobre los detalles del financiamiento para este torneo, Antonio Amar señaló que «el Departamento de Deportes de la Municipalidad nos consiguió el Teatro del Liceo de Hombres, eso no nos arroja cero costo porque también este torneo es sin fines de lucro.

«Nosotros no cobramos entrada, así es que el torneo lo puedo realizar producto de que hay mucha gente, amigos más que nada, que me ayudan. Por ejemplo, Gonzalo Irarrázabal, de Panadería Central; Félix Herrera, del Motel Tahai; Julio Vega, que tiene el Mesón de Lucifer; Mauricio Sepúlveda del Centro Médico Sedent; Fernando Bejares, un amigo también; Mario Ibarra, que él tiene una desarmaduría de autos, y Eleazar Herrera que tiene la empresa de computación ‘Syscol’.

«Todos ellos me colaboran de forma anónima, pudiendo llevar a cabo el torneo porque esto tiene costos que cubrir; por ejemplo, las medallas, nosotros mandamos a hacer medallas fundidas que son muy bonitas; hay que ver el asunto de los diplomas; el pago a los jueces. Hay que ver todo lo que conlleva, tiene una serie de gastos que hay que cubrir y eso lo hacemos nosotros con donaciones que nos hacen los particulares».

Para finalizar, el organizador hizo una invitación: «Los invito a que vayan, si no pueden participar, por lo menos que vayan a mirar porque la entrada es totalmente gratuita.

«A contar de las tres de la tarde queremos empezar el torneo, tres y media a más tardar porque la gente que viene de afuera tiene que viajar. Además está la oportunidad del seminario que hace el profesor Daniel González, que empieza alrededor de la una de la tarde y termina a las tres, es un muy buen seminario, un profesional 100%. Él va a explicar sobre suplementación deportiva y farmacología ligada al deporte, que es muy importante que la gente se vaya instruyendo y teniendo una base científica sobre eso».

Jacqueline León

Foto de una de las versiones anteriores de Mr Aconcagua, realizada cada año.
Foto de una de las versiones anteriores de Mr Aconcagua, realizada cada año.
Antonio Amar, organizador del torneo más antiguo de Chile, Mr Aconcagua, en su gimnasio ubicado en Navarro 375, San Felipe.
Antonio Amar, organizador del torneo más antiguo de Chile, Mr Aconcagua, en su gimnasio ubicado en Navarro 375, San Felipe.

U17 de Unión Volley representará a San Felipe en destacado torneo nacional

0
  • El club deportivo conforma la base para la selección de voleibol sanfelipeña.-

Este lunes y martes, Unión Volley consiguió un importante resultado. El equipo logró clasificar como representantes de la Asociación de Voleibol de San Felipe para participar del Campeonato Nacional Federado categoría U17 varones que se jugará el próximo 6 y 8 de diciembre en la ciudad de Linares.

A la final del clasificatorio que se realizó en dos días en el Gimnasio Municipal de Curimón y en la Sala Múltiple Samuel Tapia Guerrero, asistieron los mejores equipos de la asociación sanfelipeña, entre ellos Real Bucalemu, José de San Martín, Club IAC, Club Deportivo y Social La Calera y Unión Volley.

Los campeones se enfrentaron a los rivales del club José de San Martín, logrando ganar 2 a 1. Al respecto, el entrenador, Mirko Bonacic Doric Catalán, nos contó que «enfrentarse a este equipo es ya un clásico aquí en el voleibol varones en San Felipe, fue un disputado partido, muy lindo partido y entretenido con un marco de público importante, prácticamente llena la sala múltiple; obteniendo el cupo para representar a San Felipe en el Campeonato nacional Federado».

Para este próximo evento que se realizará en diciembre, la U17 de Unión Volley competirá contra las nueve mejores asociaciones regionales del país.

Sobre la selección para ser representantes de San Felipe en el relevante campeonato, Bonacic Doric nos explicó en qué consiste esta asignación. «Al ser representantes quedé a cargo de la jefatura técnica, yo como técnico principal de la selección de San Felipe  con la base del equipo de Unión Volley, más vamos a llamar, por supuesto a un par de chicos de San Martín, un par de chicos de IAC,  algunos niños que andan bien en los otros clubes, porque pueden incorporarse a la selección de San Felipe, porque ahora, una vez ganado el clasificatorio, nos transformamos en la selección, entonces ahí podemos ampliar un poco el rango y representar de la mejor forma a la ciudad, que eso es lo que esperamos».

Asimismo, el entrenador se refirió a la trayectoria de los jugadores que componen a la U17 del club deportivo. «La base del grupo de Unión Volley vienen saliendo campeones del año pasado, del Campeonato Nacional Federado sub 15, la categoría anterior, por lo tanto, este año se espera que haga una buena participación, además de ganar prácticamente todos los torneos sub 15 del año pasado, por tanto es una generación muy buena, un grupo muy afiatado que viene jugando hace mucho tiempo».

Finalmente, Mirko Bonacic Doric entregó sus impresiones ante esta clasificatoria. «Esta clasificación al campeonato nacional es mérito absoluto del trabajo de muchos meses de juego, hemos jugado este año con el equipo y está respondiendo en los momentos donde tiene que responder, estamos felices, estábamos con el staff completo el día martes ahí dirigiendo junto con nuestra gente, las familias, fue una linda fiesta, se desarrolló el partido sin ningún tipo de contratiempo, el arbitraje estuvo súper bien en general, porque a veces ocurren situaciones externas que afectan los resultados, pero acá en este caso, solamente el deporte fue lo que firmó y la calidad técnica se vio plasmada en el resultado», cerró.

El equipo U17 junto a su gente posterior a ser seleccionados como representantes para asistir al Campeonato Nacional Federado.
El equipo U17 junto a su gente posterior a ser seleccionados como representantes para asistir al Campeonato Nacional Federado.

Aquí está tu equipo

0

Después de un prolongado tiempo de ausencia, la presente edición de Diario El Trabajo asoma como ideal para que una de las secciones favoritas de los deportistas del valle del Aconcagua haga su reaparición en gloria y majestad.

Una actividad solidaria realizada el fin de semana recién pasado en el sector Las Coimas, que tuvo como objetivo principal juntar dinero para la Teletón, permitió reunir a estos cuatro equipos que hoy nuestros lectores tendrán la posibilidad de conocer.

Hablamos de dos cuadros del club O’Higgins de Las Coimas, otro de Juventud La Troya y uno de la empresa Coca Cola, los que de manera entusiasta se pusieron a disposición de la comisión organizadora del encuentro benéfico para colaborar con una actividad que a estas alturas es una tradición y un verdadero patrimonio del sector Las Coimas.

La Troya también dijo presente para apoyar a la Teletón.
La Troya también dijo presente para apoyar a la Teletón.
El club O’Higgins de Las Coimas (imágenes superior e inferior) fue anfitrión en la jornada solidaria.
El club O’Higgins de Las Coimas (imágenes superior e inferior) fue anfitrión en la jornada solidaria.

Los trabajadores de la Coca Cola no quisieron estar ausentes del evento benéfico.
Los trabajadores de la Coca Cola no quisieron estar ausentes del evento benéfico.

Vota por el diseño final del mural para la copa de agua del Cerro San Francisco

0

El programa Vivo Curimón de Fundación Lepe te invita a participar en la segunda fase de votación comunitaria para seleccionar el diseño final del mural que decorará la copa de agua del Cerro San Francisco. En esta nueva etapa, los habitantes de Curimón y localidades vecinas podrán elegir entre dos propuestas artísticas diseñadas por la agrupación ‘AUNA-Tierra Diversa’, que buscan plasmar el valioso patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua.

Esta votación continúa el proceso participativo que, en su primera etapa, involucró a la comunidad en la elección de elementos naturales y culturales, donde 240 personas votaron de manera digital por las especies como el cachudito, el picaflor del norte, el chagual y el quisco, entre otros. Ahora, con estos elementos seleccionados, se han diseñado dos bocetos que representan la identidad y biodiversidad del valle. La propuesta ganadora será la que finalmente dará vida a los muros de la copa de agua, empleando una técnica de pintura natural que respeta y protege el medio ambiente.

«Esta iniciativa refleja nuestro compromiso por involucrar a la comunidad en la creación de espacios significativos que reflejen la identidad local y el amor por nuestro entorno», expresó Dazma Guzmán, coordinadora del programa Vivo Curimón. «Queremos que el mural sea una obra de todos, un símbolo del patrimonio que valoramos y protegemos. Por esta razón es que llamamos a todos a votar por el diseño final que irá plasmado en la copa de agua que está en la entrada del Cerro».

Por su parte, Belén Goya, parte del equipo de AUNA-Tierra diversa, explica que para la elaboración del mural se realizará un proceso artesanal propio del trabajo que realizan. «En Aúna utilizamos las tierras locales como materia principal de creación desde distintas disciplinas. Elaboramos nuestras propias pinturas de colores naturales en base a tierras, poniendo en valor la riqueza cromática que nos ofrecen los distintos tipos de suelos del territorio. Con estas pinturas elaboradas de manera artesanal y diseñadas para minimizar el impacto ambiental, realizaremos el mural de la copa de agua del cerro San Francisco de Curimón, reflejando la diversidad mineral del territorio que habitamos a través de sus colores».

Los interesados en participar pueden emitir su voto hasta las 12:00 horas del 18 de noviembre, a través del enlace en el perfil de Instagram de @vivo_curimon o en el siguiente link. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta última fase de votación y ser parte activa de este proyecto que busca enaltecer el entorno, la identidad local y el patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua.

Esta es la copa de agua ubicada a la entrada del cerro San Francisco de Curimón, en donde se confeccionará el mural.
Esta es la copa de agua ubicada a la entrada del cerro San Francisco de Curimón, en donde se confeccionará el mural.
Esta es una de las propuestas por las cuales se puede votar a través del enlace en el perfil de Instagram de @vivo_curimon.
Esta es una de las propuestas por las cuales se puede votar a través del enlace en el perfil de Instagram de @vivo_curimon.

A pedido del público

0
  • Familia desesperada pide ayuda para recuperar especies robadas

Una familia víctima de robo apela a la buena voluntad de la comunidad para que le ayude a encontrar distintas especies que les robaron este fin de semana, entre las que se cuentan balones de gas de 15 kilos, cargador de batería, una gata tipo caimán y una enorme cantidad de llaves y dados, además de dos carretillas, 40 metros de manguera reforzada con terminales. Eso es por lo que se han dado cuenta por el momento. «Cualquier cosa que anden vendiendo por favor avisar a estos números 939144571, 934328186».

El robo ocurrió frente al Departamento Municipal de Talleres, Parques y Jardines.

 

  • Preocupa poste inclinado ante riesgo de caída

Un transeúnte nos pide advertir del peligro que puede representar el poste de un farol en la Plaza de Armas, el que está ligeramente inclinado, constituyendo un riesgo inminente de caída con graves consecuencias al ser aparentemente de hierro fundido.

Este es el poste que preocupa a algunos vecinos.
Este es el poste que preocupa a algunos vecinos.

Este sábado Santa María cumple los 133 años de su fundación

0

La comuna de Santa María cumple 133 años este sábado y como celebración, se llevará a cabo un nuevo desfile de aniversario, el que comenzará desde las 19:00 horas en adelante para no sufrir con el intenso calor. Para el paso de los distintos establecimientos educacionales, organizaciones y vecinos en general de la comuna, se han dispuesto algunos cortes de tránsito.

La actividad se llevará a cabo en el frontis de la Municipalidad de Santa María, por lo que temporalmente se cortará el tránsito en calle O’Higgins y calle Rodríguez, por lo que desde el municipio recomendaron utilizar otras vías. Además del desfile aniversario, el alcalde en ejercicio de la comuna, Manuel León Saá, comentó algunas de las iniciativas con las que cuentan para este cierre de año.

En referencia a la tradicional actividad de este sábado, el jefe comunal indicó que «el aniversario comienza este día 16, el día sábado, a partir de las 19:00 horas con el desfile aniversario de la comuna, en la cual desfilan los establecimientos educacionales tanto nuestros como privados, sino que también las diferentes organizaciones, como adultos mayores, vecinos, talleres femeninos, casi todas las organizaciones se dan cita ahí», precisó.

En cuanto a los cortes de tránsito que se efectuarán durante la jornada, estableció que «por supuesto, vamos a tener corte de calles en calle O’Higgins, que es donde se realiza aquí en el frontis municipal, entre la calle y la Irarrázaval y la calle Rodríguez, por lo tanto, el tránsito que va hacia arriba, hacia el sector de San Fernando, se tiene que dar la vuelta por la población Roberto Huerta», añadió el edil.

Finalmente, León entregó detalles de algunas instancias que desarrollarán en estas semanas finales del 2024. «Dentro de los temas más relevantes que se van a realizar, se viene diciembre, que es el cambio de mando donde asume Claudio Zurita y se entrega oficialmente como alcalde.

«El 23 de noviembre vamos a tener la exposición de los talleres femeninos, 16 talleres, mientras que el 27 de noviembre tendremos a los destacados, que si no me equivoco son 54 destacados y destacadas, por supuesto que, con organizaciones, comerciantes de la comuna, funcionarios municipales de salud, educación, así que ahí estaremos con esa bonita gala que se va a realizar en la Sala de Uso Múltiple.

«De lo más importante, finaliza el 28 de diciembre con los carros alegóricos, así que eso es, en resumen. Tenemos muchas más actividades, pero esas son las más públicas, donde más la gente va», cerró el alcalde de Santa María.

Academia de fútbol ‘Grandes Pasos’ en el último desfile. (Archivo)
Academia de fútbol ‘Grandes Pasos’ en el último desfile. (Archivo)

PDI investiga amenaza de bomba en el campus San Felipe de la UPLA

0

Durante la noche del martes 12 de noviembre, el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha recibió una amenaza por correo electrónico en la que se mencionaba una presunta bomba en las inmediaciones del establecimiento.

Ante esta situación, el miércoles 13 la Rectoría comunicó la suspensión de actividades académicas y administrativas, además de presentar una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) e informar a la Delegación Presidencial Provincial, la Subsecretaría de Educación Superior y la jefatura de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación.

En el transcurso de la mañana, la PDI realizó las diligencias pertinentes con su equipo Tedax (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos).

El procedimiento no arrojó rastros de artefactos sospechosos; sin embargo, la investigación continúa.

«Se realizaron distintas diligencia esta noche y el día de hoy (miércoles), no encontrándose rastros de las presuntas amenazas que se hicieron, es decir, simples en contra de personas y de bienes materiales. Así que afortunadamente, de acuerdo a las diligencias que se nos han informado por parte de PDI, no ha habido rastros de lo que se amenaza. En todo caso siguen con la investigación y atentos a lo que se pueda generar con alguna otra nueva diligencia que se pueda determinar», señaló Cristian Aravena, delegado presidencial subrogante.

La autoridad indicó que las amenazas no se dirigieron hacia una persona en particular, sino contra la universidad y sus instalaciones: «En razón de esto, implica amenazas tanto materiales como a personas, pero no hay una específica sino que es genérica».

El hecho se encuentra ahora en proceso de investigación por parte de la PDI y el Ministerio Público, con el fin de determinar al emisor del correo electrónico.

Jacqueline León

Las diligencias de la Policía de Investigaciones no hallaron artefactos sospechosos, sin embargo, la investigación continúa en curso.
Las diligencias de la Policía de Investigaciones no hallaron artefactos sospechosos, sin embargo, la investigación continúa en curso.
Durante la mañana del miércoles 13 se llevaron a cabo las diligencias pertinentes por parte de la PDI, con su equipo Tedax (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos).
Durante la mañana del miércoles 13 se llevaron a cabo las diligencias pertinentes por parte de la PDI, con su equipo Tedax (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos).