Viernes, Mayo 16, 2025
Home Blog Page 153

Damián Muñoz: «Si se quiere conservar la categoría, habrá que ser muy exigentes»

0

Conforme avanzan los días, con entrenamientos en dobles turnos, un partido amistoso y otro oficial por la Copa Chile, el técnico albirrojo Damián Muñoz, ha sacado conclusiones importantes para adelante. «Se han reforzado los diagnósticos que se habían hecho con anterioridad. Lo importante es que tenemos certeza que están los jugadores como para implementar el modelo de juego que queremos; ahora, en trabajos de dobles turnos se buscará afianzar formas y hábitos de funcionamiento que se vayan adaptando lo más rápido al plantel», contó el director técnico.

El exigente programa encabezado por el ex director técnico de Curicó Unido, contempla el aspecto físico y mucha conversación con el plantel para reforzar el aspecto anímico. «Hemos hablado mucho, tanto de manera grupal como individual con los muchachos. Ellos saben perfectamente a lo que hemos venido y entienden qué buscamos. Acá lo importante será ganar, por lo que en la interna habrá muchas exigencias y competencia para poder ser competitivos de manera regular, porque no servirá de nada ganar un partido y perder el siguiente. Si se quiere conservar la categoría, habrá que ser muy exigentes. Precisamente para mejorar en lo físico es que establecimos dobles turnos. La idea es reforzar ahí (físico), como también lo técnico – táctico. Pretendemos también tener una amplia batería de encuentros amistosos para ver cómo va desarrollándose el funcionamiento del equipo, y poder llegar de manera ideal al primer partido de la segunda rueda», explicó el profesor Muñoz.

En su análisis, el estratego mostró su total confianza respecto al crecimiento que le darán al equipo los jugadores que se han incorporado al plantel. «Sin lugar a dudas los refuerzos le darán otro plus al equipo; ellos (los refuerzos) tienen la experiencia y capacidades para pedirles eso», señaló.

 

Realizarán peña a beneficio damnificados por desborde de Estero en Llay Llay

  • Contará con artistas de la música y poesía del Valle del Aconcagua y también de la Cuarta región.-

‘Todos por Llay Llay’ es la gran peña solidaria que se realizará el viernes 5 de julio desde las 21:00 horas, en beneficio de los afectados por el desborde del estero ‘Los Loros’ de Llay Llay. El dinero recaudado ayudará a familias que perdieron gran parte de sus bienes materiales de los principales sectores afectados como Villa Los Maitenes, calle René Schneider y Villa Bicentenario.

La actividad está siendo organizada por la agrupación autoconvocada ‘Trenes del Viento’, grupo cultural y artístico que ha realizado diversos eventos sociales en la comuna llayllaína.

El valor de la entrada es de 2.000 pesos y tendrá lugar en el bar ‘Paradero 80’ ubicado en la población Juan Cortés, calle Manuel Rodríguez #195.

En el evento se estarán vendiendo sopaipillas y navegados, y el show contará con diversos artistas de la música, poesía y folclore, tanto locales como invitados de la Cuarta región.

Algunos de los participantes serán Danuli Ñaña, cantautor; Litre, poeta; Lobotomy, grupo Grunge; No Procrastines, banda de rock; Andrea y Miguel, folkloristas, y otros más.

Para saber más detalles acerca de la peña y el aporte que entregará a las personas afectadas, Diario El Trabajo se contactó con Valentina Morales, tesorera de la directiva de ‘Trenes del Viento’, quien sobre la ejecución de la actividad nos comentó que «nosotros nos hemos mantenido haciendo actividades; independiente de no tener el espacio físico (estación de trenes), siempre hacíamos peñas para los inviernos, ya que no tenemos el lugar, nos prestaron un espacio y como esto estaba agendado desde antes, cambiamos el motivo de la peña para las personas afectadas».

Respecto a los principales sectores perjudicados donde la organización ayudará con su causa, Morales nos indicó que «en la calle René Schneider, por ejemplo, son viviendas que igual son medias antiguas, son casas de madera, de primer piso, entonces en ese lugar fue súper catastrófico porque hay familias que tenían el agua hasta la mitad de las casas, entonces perdieron la mayoría de sus cosas».

Asimismo, sobre cómo ayudarán a las personas afectadas, la tesorera mencionó que «igual lo estamos evaluando porque como son tantas familias, no sabemos cómo elegir a qué familia, entonces estos días nos vamos a acercar a las personas que están haciendo un catastro de las zonas más afectadas, tenemos pensado dirigirnos a los centros de acopio a dejar lo que se necesite, mercadería o útiles de aseo, y el dinero lo vamos a invertir en las compras que se necesitan».

Finalmente, la integrante de ‘Trenes de Viento’ dejó invitada a toda la comunidad a participar de esta peña solidaria a beneficio. «Necesitamos volver a reunirnos. Sobre todo en los inviernos, que hace más frío, hay que dar un poco de alegría y esperanza a la gente después de todo lo que ha pasado, así que vengan a disfrutar un ratito», cerró.

Algunas familias perdieron gran parte de sus bienes materiales.
Algunas familias perdieron gran parte de sus bienes materiales.

‘Dogos Rugby Club’ de Santa María juega mañana 9ª fecha del torneo Arumet

0
  • El equipo aconcagüino espera el apoyo de la comunidad para este partido, además de invitar a sumarse al club.-

En el marco del campeonato de la Arumet (Asociación de Rugby Metropolitana), el equipo de rugby ‘Dogos’ de Santa María, disputará un encuentro contra Óvalos RC de la comuna de Santiago por la novena fecha del torneo, este sábado 29 de junio. El club santamariano disputará el partido en la cancha de Juventud Pobladores, ubicada en la misma comuna, a las 15:30 horas.

Desde el club llamaron a la comunidad aconcagüina no solo a apoyar a los ‘Dogos’ en este importante partido, sino que también a aprender más de este deporte de contacto y evasión, que cada vez suma más adeptos en nuestro país, además de promover valores como el trabajo en equipo, respeto y camaradería, según establecieron desde el equipo.

Junto con aquello, desde ‘Dogos’ también invitaron a todos los que se quieran sumar al club; jugadores y jugadoras, con o sin experiencia. En este mismo sentido, los interesados pueden asistir a los entrenamientos, los cuales se realizan los días lunes a las 21:00 horas en el estadio de Santa María, y los días miércoles en la cancha del Club Independiente Almendral Bajo en San Felipe.

Destacaron al rugby como una gran oportunidad para el desarrollo de habilidades personales, sociales y deportivas, en un ambiente sano y competitivo. Para más información acerca de sus partidos de campeonato y entrenamientos, se encuentran como @dogos.rugby.club.stamaria en Instagram.

El club santamariano invitó a todos los interesados a sumarse al equipo.
El club santamariano invitó a todos los interesados a sumarse al equipo.
El equipo espera el apoyo de la comunidad en su encuentro y a seguir aprendiendo sobre el rugby.
El equipo espera el apoyo de la comunidad en su encuentro y a seguir aprendiendo sobre el rugby.

Desde enero paga sobre $100.000 en luz y Chilquinta dice que no hay irregularidad

  • Problema de los altos cobros es una situación que también afecta a muchísimas personas en todo el Valle de Aconcagua.-
Boleta de luz de la empresa Chilquinta que refleja el excesivo cobro sobre 100 mil pesos.
Boleta de luz de la empresa Chilquinta que refleja el excesivo cobro sobre 100 mil pesos.

Continúan los reclamos contra la empresa Chilquinta. Esta vez conoceremos el caso de Lissette Yanira Cáceres, quien desde el mes de enero se encuentra pagando cuentas sobre los 100.000 pesos y, a pesar de los reiterados reclamos que ha hecho en la empresa eléctrica, incluso en Sernac y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), no ha logrado regularizar su estado.

La afectada nos mencionó que reside junto a su pareja y sus hijos en el sector de Las Tomillas Alto de la comuna de Calle Larga, en una casa que no posee electrodomésticos de alto consumo.

Hasta la fecha ha efectuado tres reclamos en la empresa de electricidad, quienes, según lo que nos indicó, han asistido a su residencia para revisar el medidor y como respuesta le han dicho que el gasto coincide con lo que reflejan las boletas emitidas.

Asimismo, también ha realizado reclamos en el Servicio Nacional del Consumidor, quienes derivaron el caso a la SEC el 7 de mayo de 2024 y, hasta la fecha, no ha obtenido respuesta.

Frente al caso, Lissette de igual manera ha cancelado las mensualidades, sin embargo, no conforme con las respuestas que le han entregado, decidió solicitar ayuda a unos vecinos para verificar y estudiar día a día el gasto de luz en su hogar.

«Me hicieron un conteo de todo lo que iba gastando diario, estuvieron como un mes haciéndome un conteo, todos los días en la mañana y en la tarde me toman el estado de la luz  y ahí vieron lo irregular.

«Yo debería estar consumiendo tres, cuatro hasta cinco kilowatts y hay días que no estoy en casa y sube el doble, 15, 20.  Yo tengo documentación, un día yo tuve reunión de mis hijos, horas médicas, llegué en la noche como a las 10, y ese día yo gasté el triple que el consumo, casi 20 watts», manifestó Lissette Cáceres.

El medidor que se encuentra instalado en su morada tiene un tiempo de vida de un año y medio, y sobre ello nos dijo que «mi medidor es como de un negocio o supermercado. La señora que me está ayudando tiene un minimarket, ella me dice que ocupa siete, ocho, nueve máquinas y tiene ese mismo medidor y ella consume 70 watts, y yo que en mi casa tengo 5 luces, dos televisores, un refrigerador y un hervidor, me cobran esto, pago como cinco casas».

Finalmente, la afectada expresó su molestia ante tal situación que viene arrastrando desde principio de año. «Yo ahora tengo para cancelar, pero hasta cuándo voy a tener si son 200.000 pesos, ahora son 125. Yo tengo gastos médicos, tengo un bebé, soy pensionada, mi pareja que él está llevando la casa, trabaja independiente, entonces tampoco tiene como un sueldo fijo, entonces mi plata la estoy gastando en pura luz, claro, me quedo como con 60.000 pesos, qué hago con 60 mil pesos de mi pensión», cerró.

Una de las respuestas que ha dado la empresa Chilquinta frente a los reclamos de Lissette Cáceres.
Una de las respuestas que ha dado la empresa Chilquinta frente a los reclamos de Lissette Cáceres.
Contestación del Servicio del Consumidor ante la queja de la afectada.
Contestación del Servicio del Consumidor ante la queja de la afectada.

Realizarán bingo a beneficio de ciclista para solventar sus gastos del diario vivir

A la izquierda, Michael Vargas, antes del accidente. A la derecha, su estado actual: postrado en cama y hospitalizado en Putaendo, hasta donde su familia debe viajar para visitarlo.
A la izquierda, Michael Vargas, antes del accidente. A la derecha, su estado actual: postrado en cama y hospitalizado en Putaendo, hasta donde su familia debe viajar para visitarlo.

¡Siguen necesitando ayuda económica! Así de simple es la situación que actualmente está viviendo la familia de Michael Vargas, ciclista que fue atropellado cuando se dirigía a su casa en Santa María el día 30 de septiembre del año pasado, día en que para todos sus seres queridos le cambió la vida.

En estos momentos Michael sigue  postrado en cama, hospitalizado en el Hospital de Putaendo.

«Avances ha tenido muy pocos, pero… ha tenido, y este bingo es para gastos económicos; o sea, económicamente estamos pasándola mal como familia. Porque soy yo el pilar de la casa, mi pareja como ya falleció hace 5 meses, entonces soy yo el pilar de la casa y lamentablemente no puedo trabajar. Estoy partiendo nueces aquí en la casa y la nada misma lo que se gana, igual son monedas que uno no tiene y que sirven, pero como le digo, tengo nietos a cargo, entonces la situación económica mía está complicada. Michael sigue hospitalizado, todavía está con su traqueo, su gastro y requiere viajes para ir a visitarlo, por eso estamos haciendo este bingo. Necesitamos también unos premios grandes porque llaman la atención, o premios que quieran donar, cosas así», dice su madre Marcela Carvajal Torres.

Hace hincapié en solicitar ayuda en cuanto a premios «que nos puedan donar o para ayudar en la venta de cosas que ese día queremos vender papas fritas, sopaipillas, hacer consomé, un pollito, algo para hacerlo, vasos, azúcar, té, para no tener gastos nosotros, que sea todo más o menos donado por favor, si no fuera mucha la molestia», señala la madre.

Por toda la situación descrita anteriormente, es que la familia encabezada por su madre Marcela, van a realizar un bingo el próximo sábado 13 de julio, desde las 15:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Santa María.

Cabe recordar a nuestros lectores que en la edición del día 18 de marzo de este año, dimos a conocer el llamado desesperado por parte de la madre hacia el causante de esta tragedia.

En esa oportunidad imploró para que el conductor o conductora se entregara a la justicia: «Que se entregue, dé la cara, si quiere ver cómo está mi hijo, vaya a visitarlo al Hospital y vea cómo lo dejó por haberlo dejado tirado», nos dijo en ese momento.

Reiterar que para el día sábado 13 de julio a contar de las 15:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Santa María, se va a llevar a efecto este bingo a beneficio de la familia de Michael Vargas, joven muy conocido en esa comuna.

El día del evento habrá números artísticos como Yasmín Lazcano, @casamistikahousedrag, risas, concursos.

Valor del cartón $ 3.000.-

Señalar que si hay personas o locales comerciales que deseen donar premios, se pueden comunicar al celular de la madre, Marcela Carvajal Torres, +56 9 3531 0231 ó depositar dinero a su cuenta Rut 10.390.538-9 mismo nombre.

Este es el afiche del evento.
Este es el afiche del evento.

Incendio destruyó por completo una vivienda en sector de Tierras Blancas

0
  • Rápido trabajo de Bomberos evitó la propagación de las llamas.-

Pasadas las 6:00 de la mañana de este miércoles, se dio la alarma por incendio estructural que afectaba a una vivienda de adobe en el sector de Tierras Blancas en San Felipe.

Voluntarios del cuartel de Curimón y San Felipe salieron rápidamente a la emergencia, logrando evitar la propagación de las llamas. Lamentablemente, la vivienda afectada resultó totalmente destruida.

Comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli (Imagen redes sociales).
Comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli (Imagen redes sociales).

El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, indicó que «aproximadamente pasadas las 6:00 de la mañana se recibió un llamado por incendio estructural en el sector de Tierras Blancas, a lo cual rápidamente despachamos dos unidades, una desde San Felipe y otra desde Curimón. Tenemos un Bombero que vive en Tierras Blancas y nos entregó un preinforme donde nos indicaba lo que sucedía».

En este contexto, el comandante de Bomberos agregó que «al momento de llegar las dos máquinas nos ratifica la información, que se trataba de un incendio estructural en una vivienda donde en una primera instancia se sospecha que una de las personas que vive en la casa, aún se mantenía adentro de esta casa, lo cual después, gracias a Dios, se pudo ratificar que había sido evacuada».

A raíz de este siniestro, la vivienda resultó completamente destruida, «comienzan el control de la propagación, lamentablemente, esta casa queda consumida en un 100% pero se evita rápidamente a las casas colindantes. Era una casa de adobe, lo que es más complicado la extinción entendiendo de cómo se conforma el adobe», señaló.

Trabajo que se concentró en evitar la propagación del fuego hacia otras viviendas por parte de Bomberos; «la casa estaba en un proceso de libre combustión, por lo que se daba por perdida esa casa, lo importante era contener lo que era la propagación a las casas vecinas».

Asimismo, Walter Staforelli sostuvo que el Departamento de Investigación de Bomberos se encuentra realizando las labores respectivas para determinar las causas que provocaron este incendio.

Así resultó la vivienda destruida por el incendio.
Así resultó la vivienda destruida por el incendio.

Expo Gamer se realizará este sábado en la Plaza Cívica de San Felipe

0
  • Evento con entrada liberada para la comunidad, ofrecerá campeonato de videojuegos, cosplay, bailes, concursos y mucho más.-

Este sábado 29 del presente mes se desarrollará la ‘Expo Gamer’ en la Plaza Cívica de nuestra comuna, oportunidad en que se desarrollará un campeonato de videojuegos, k-pop, concursos, variados stands, cosplay y experiencias de realidad virtual.

La actividad es desde las 11:00 horas y es organizada por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de San Felipe, cerrando el programa de vacaciones de invierno.

La invitación se extiende a todo el Valle del Aconcagua, cuenta con entrada liberada y se llevará a cabo durante todo el día, puesto que terminará a eso de las 18:00 horas. Una de las atracciones será que los asistentes pueden ir disfrazados con temáticas de animé y así participar de premios que serán entregados durante la jornada.

Favrizzio Violani, de la Oficina de la Juventud, entregó detalles del evento que se realizará este sábado. «Este sábado 29 de agosto vamos a tener la Expo Gamer ‘Anime Comics World’, que viene una productora de Santiago ‘topísima’ con diferentes actividades, donde va a haber campeonato de videojuegos, cosplay, k-pop, concursos, stands y varias actividades para estas vacaciones de invierno. Va a ser desde las 11:00 de la mañana hasta las 18:00 horas aproximadamente en la Plaza Cívica de San Felipe», señaló.

En esta línea, aseguró que solo se debe llegar a disfrutar, además de extender la invitación para todo el valle. «No hay ningún proceso de inscripción previo, en el momento se va a hacer, además va a haber un proyecto de realidad virtual, algo muy entretenido con otras oficinas de la municipalidad. Esto es complementando toda la parrilla programática que ha tenido la municipalidad y junto con esto, además invitamos a todas las familias, adultos y pequeños a que vengan disfrazados de algún personaje relacionado con el tema de animé, porque van a ver algunos premios, hay adultos e infantil.

«Como te digo, van a haber stands, concursos de baile, foodtrucks, entonces la idea es que todos vengan a compartir. La verdad es que dentro del Valle del Aconcagua hemos sido los que hemos tenido una parrilla bien potente, así que la invitación no solo para los de San Felipe, sino que para todos los aconcagüinos», finalizó Violani.

Pasadas Expo Gamer han sido un éxito en nuestra comuna.
Pasadas Expo Gamer han sido un éxito en nuestra comuna.

Últimas lluvias causan desprendimientos en viviendas del damero central

0
  • Se trata de cornisas, partes de murallas, entre otros. Desde la Dirección de Obras Municipales indicaron que la responsabilidad es de los propietarios, los cuales ya fueron notificados de estas situaciones.-

Junto con el paso de los últimos sistemas frontales y las intensas lluvias, se han producido diversos inconvenientes, donde en nuestra comuna, además de lo que son las anegaciones, algunas viviendas del damero central han sufrido del desprendimiento de cornisas, partes de muralla y otros materiales, y que han caído en plena vía pública.

Pensando en que estas situaciones no lleguen a afectar a algún transeúnte -que afortunadamente no ha ocurrido- Diario El Trabajo realizó consultas a la Dirección de Obras Municipales (DOM) acerca del estado en que se encontraban estas viviendas principalmente de adobe, algunas históricas y muchas veces deshabitadas. Lo anterior, pensando en que recién comenzamos el invierno y la latente posibilidad de más eventos climatológicos.

Respecto a aquello, desde la DOM señalaron que la responsabilidad del estado, mantención e intervenciones a la fachada, revestimiento y techumbres de estas propiedades, recae netamente en sus dueños; ellos son los que deben hacerse cargo de que estos eventos, que puedan terminar en un accidente, no ocurran. En esta línea, desde la Dirección de Obras se encargan de notificar esta situación a los propietarios.

Se estableció entonces, que más allá de la antigüedad de estas viviendas, estos hechos recaen en la poca o nula mantención de los propietarios hacia las viviendas, sumado a las intensas características de los últimos eventos de lluvia. Desde la DOM, manifestaron que ya se encuentran levantando un catastro de las propiedades que pudiesen revestir un riesgo para la comunidad.

 

Casos detectados

En este mismo contexto, se detallaron los puntos que presentaron problemas de desprendimiento en las últimas lluvias. «Sobre los desprendimientos y los problemas que ocasionaron algunas propiedades del damero central a raíz de las lluvias, fueron tres puntos importantes; uno que fue en Salinas con Chacabuco al oriente del sector de la Alameda, una propiedad que sí tenemos como Dirección de Obras, tenemos los datos del propietario, se le ha notificado en reiteradas ocasiones respecto a la mantención que debe tener su propiedad y él sabe las condiciones, porque por ley es obligación del propietario el que tenga que mantener su fachada para que no ocasione problemas a terceros.

«El otro tema es de Salinas con Carlos Condell, que esa es una propiedad nueva, no es una propia histórica como la anterior, que generó un problema de desprendimiento. Se desconoce, efectivamente, por qué se desprendió, dado que es una propiedad que en algún momento tuvo alguna patente comercial y existió alguna actividad, por ende, no era una propiedad que estaba en abandono. Diferente es la condición de la propiedad de Salinas con Chacabuco, por lo tanto, la Dirección de Obras en este caso está haciendo un oficio para la notificación del propietario, para que concurra a sacar los escombros y evidentemente, poder hacer la mantención respecto a cubiertas, canaletas, porque hay que hacer una revisión respecto a eso. Hay que considerar que las techumbres de las propiedades del damero central, todas sus evacuaciones de aguas lluvias era por el interior de los muros, entonces obviamente que, si son construcciones muy antiguas y si no han tenido mantención en el tiempo, evidentemente que van a tener problemas y nos van a ocasionar problemas de seguridad a la comunidad.

«A todos los puntos acudió personal de emergencia en su momento, cuando estaba el tema del frente y el otro es en Prat al llegar a Toromazote, donde ahí fue más. Evidentemente se acercó la dueña, en ese momento cuando estaba la gente de la municipalidad, y ahí se le se le solicitó que tenía que sacar el tema de los escombros. Esta fue una propiedad que en su momento también fue notificada por la condición de abandono; no de abandono, sino que de falta de mantención que tenían sus cornisas y todo, porque ya había provocado una especie de accidente a una persona que iba caminando por la vereda, entonces, a raíz de lo mismo», detallaron desde la Dirección de Obras Municipales.

En cuanto al catastro que se levanta desde la DOM de estas viviendas y los cuidados que se deben tener, establecieron que «por eso la Dirección de Obras, en conjunto con su equipo técnico, se va a hacer este levantamiento que no es fácil, es un trabajo igual largo, que tampoco tenemos la capacidad de algún profesional para poder hacerlo, pero es un trabajo que se va a hacer, que se conversó dentro de la Dirección de Obras y que va a ser el levantamiento de todas estas propiedades que nosotros podamos revisar, que puedan ser un riesgo para la comunidad.

«Los cuidados que hay que tener es mantener estos muros de adobe bien protegidos para que estos puedan tener una mayor durabilidad en el tiempo y que así lo han hecho hasta la fecha, porque hay construcciones que están del 1800 y que se han mantenido sin ningún inconveniente. Pero eso está claro y somos reiterativos en el tema como Dirección de Obras, que esto es básicamente más allá de la antigüedad de la vivienda, es una mala mantención de parte de los propietarios y malas intervenciones muchas veces cuando han cambiado las cubiertas, las techumbres en el fondo, que también no se han preocupado de generar buenos aislamientos y buenas protecciones a este tipo de muros», finalizaron.

Caída de material de vivienda en Prat, entre Toromazote y Portus.
Caída de material de vivienda en Prat, entre Toromazote y Portus.
Desprendimiento en Traslaviña con Chacabuco.
Desprendimiento en Traslaviña con Chacabuco.

Exposición fotográfica sobre glaciares del Valle de Aconcagua busca informar y protegerlos

  • En la cuenca del Río Aconcagua hay 756 glaciares. Cuando en invierno no hay precipitaciones, son los encargados de proporcionar agua al valle.-

Álvaro Zerené Riquelme presenta la exposición fotográfica ‘El origen del agua, glaciares del Valle Aconcagua’ con el propósito de dar a conocer y relevar el patrimonio natural de estas masas de hielo. La muestra estará disponible desde el 25 de junio hasta el 27 de julio en el Centro Cultural de Los Andes, Maipú 475.

Consta de 28 fotografías de diversos glaciares del territorio aconcagüino ubicados en el sector de Juncal Norte, Parva del Inca, Alto del Cobre, Yeguas Heladas, entre otros. Además de un mapa del valle Juncal que incluye sus 80 glaciares más los 51 del Parque Andino Juncal.

«Cada fotografía tiene información sobre el glaciar, su tamaño y lo más importante es cuál es la quebrada, estero o río al cual tributan sus aguas. Además de poseer un código QR con la georreferencia de su ubicación en Google Maps, esta interacción con el público permite generar conciencia de su ubicación espacial en nuestro Valle», puntualizó Zerené.

El trabajo de documentación autogestionado comenzó desde el 2020 hasta la fecha, puesto que el expositor se mantiene en constante seguimiento y descubrimiento de glaciares:

«Este es un trabajo de duración ilimitada, cada vez puedo documentar más glaciares y redocumentar otros. De esta manera puedo llevar un seguimiento de su evolución respecto al cambio climático, por ejemplo, en el caso del glaciar Juncal Norte, de un año para otro hubo un desprendimiento enorme que dejó a la vista la roca madre del lecho glaciar, lo que se conoce como nunatak y da cuenta de la pérdida de masa que ha experimentado de una temporada a otra», explicó.

Respecto al surgimiento de la idea de la muestra, Zerené contó que, al ser montañista, los glaciares son una de sus pasiones: «Un día surgió la necesidad de estudiar y capacitarme más en ellos. Tomé varios cursos de glaciología básica, luego me surgió la necesidad de compartir lo aprendido con la comunidad.

«Muchas veces se piensa erróneamente que solo existen glaciares en la Patagonia, sin embargo, en Chile tenemos más de 26.000 glaciares de Arica a Magallanes, y en la cuenca del Río Aconcagua tenemos 756, eso nadie lo dice o comenta.

«Es necesario divulgar esta información para dar a conocer y relevar nuestro patrimonio natural, principalmente porque estos cuerpos de hielo se alojan en la alta cordillera de Los Andes y no todos tienen el privilegio de poder acceder a ella, ahí surge la idea de crear ‘Glaciares Aconcagua’, una página de divulgación científica sobre los glaciares para acercar a la comunidad esta información que como montañista nos resulta común, pero que no todos conocen y resulta muy necesario conocer para proteger».

Esta es la tercera vez que Álvaro Zerené expone sus fotografías de glaciares, sin embargo, es la primera en que el material recopilado le permite formar una muestra más extensa: «el 25 de mayo expuse mi primera vez en el Museo Arqueológico de Los Andes, en el marco del día del patrimonio, y el 5 de junio la repetí en la Feria del Medio Ambiente en Los Andes. Ambas exposiciones fueron mucho más acotadas y reducidas en cuanto a información y cantidad de fotografías, de a poco he ido armando más material para exponer en público y me ha llevado a montar ahora esta exposición llamada ‘El origen del agua’», relató.

Jacqueline León Córdova

El lema de Álvaro en esta exposición es ‘conocer para proteger’: «esta exposición releva esta información poniendo en valor el patrimonio natural y su vital importancia para la vida».
El lema de Álvaro en esta exposición es ‘conocer para proteger’: «esta exposición releva esta información poniendo en valor el patrimonio natural y su vital importancia para la vida».
Álvaro Zerené Riquelme, montañista y expositor de  ‘El origen del agua, glaciares del Valle Aconcagua’.
Álvaro Zerené Riquelme, montañista y expositor de ‘El origen del agua, glaciares del Valle Aconcagua’.

Más de 2 mil personas ya han disfrutado de la pista de patinaje sobre hielo

0
  • Espacio estará disponible hasta mañana viernes.-

Más de 2 mil personas ya han disfrutado del patinaje sobre hielo ecológico en la terraza de la Plaza de Armas de San Felipe. Niños, niñas y familias completas han sido parte de este evento que mañana viernes vivirá su última jornada en la ciudad.

El encargado del Departamento de Deportes del municipio, Esteban Herrera, comentó que «son 16 bloques durante el día, cada uno de 30 minutos, en el cual las familias pueden estar haciendo uso, los menores de 8 años deben estar asistidos por los padres, para su resguardo, además de nuestros monitores y los elementos de apoyo que tenemos. Para las personas con cierto grado de movilidad reducida, tenemos sillines que sirven de apoyo para que hagan uso de la pista ecológica».

UN ÉXITO

Respecto de la cantidad de personas que han acudido durante estos días, Herrera dijo que «el cálculo es fácil, la pista nos da un máximo de 480 personas diarias, y desde que se instaló a la fecha, han pasado completo, los cupos a eso de las 16:30 horas ya están agotados hasta el último bloque, entonces, para nosotros responde muy bien porque es abierto a la comunidad».

Asimismo, el encargado de deportes agregó que «dentro de la proyección que tenemos calculado es de 3.500 personas durante toda la semana, que como va el ritmo, se va a cumplir fácilmente».

En cuanto a la entrega de los tickets y las medidas de seguridad que se han establecido para poder patinar sobre el hielo, Esteban Herrera sostuvo que «las personas se acercan, nosotros respetamos el orden de llegada, hay vecinos que se acercan muy temprano, una vez que se les da el ticket, ingresan a la zona donde se registran sus datos personales, una declaración jurada, después pasan a la entrega de los patines con diferentes calzados, se les apoya instalando los patines en la zona de seguridad, luego guardan sus pertenencias en los casilleros, se les entregan los cascos y el ingreso a la pista como tal, guiado por los monitores».

Finalmente, el encargado del Departamento de Deportes señaló que «esto es en el marco de las vacaciones de invierno, integra a las familias y estará gratuitamente hasta el viernes 28 de esta semana, para que todos los niños y niñas disfruten sus vacaciones de invierno, dentro del énfasis del programa de la municipalidad al servicio de la comunidad».

Niños y niñas, principalmente, han disfrutado del patinaje sobre hielo.
Niños y niñas, principalmente, han disfrutado del patinaje sobre hielo.