Martes, Mayo 20, 2025
Home Blog Page 153

Realizan pasarela de modas de diseñadoras del Valle por Mes del Orgullo

Dos de los looks que mostró Valentina Rosende en el ‘Fashion Pride’.
Dos de los looks que mostró Valentina Rosende en el ‘Fashion Pride’.

El pasado domingo 30 de junio, Los Andes cerró con broche de oro el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con un desfile de modas que incluyó a modelos y dos artistas del Valle de Aconcagua. El evento ‘Fashion Pride’ de la segunda versión del ‘Carnaval del Orgullo Multicolor’, se realizó a las 18:00 horas en el gimnasio del Liceo República Argentina.

Valentina Rosende y Macarena Bordalí fueron las diseñadoras protagonistas de la ocasión, dividiendo sus conjuntos y mostrando seis looks cada una. La primera, por su parte, expuso trajes de colibrí, ballena y folclóricos. Mientras que la segunda, lo hizo de su colección ‘Texturas’.

«Se trabaja con un mínimo de cuatro meses de anticipación. Dado el tiempo limitado, dividimos la colección en seis looks por diseñadora, trabajando la temática de carnaval e integrando conceptos de sincretismo cultural, ecología, feminismo e inclusión. Convocamos a modelos de la comunidad y de la agencia de maquillaje Drag que se ajustaran al perfil.

«Participé porque llevo más de dos años tratando de posicionar la cultura, abriendo espacios autogestionados que dignifiquen las oportunidades de visibilidad y también económicas para la cultura del Valle del Aconcagua. Llevo más de tres pasarelas inclusivas en el Valle y en ese contexto me invitaron, por mis exposiciones anteriores junto al equipo de chiques Drag Queen», explicó Valentina Rosende.

Macarena Bordalí mencionó que la confección de su colección inició este mismo año y que «ha trabajado la temática femenina desde el concepto del cuerpo y su significado social».

Respecto a las impresiones que tuvo al finalizar la ocasión: «Es primera vez que participo en el Festival del Orgullo y fue una experiencia muy entretenida, donde se vive la alegría dentro de un ambiente de respeto y dignidad. Hubo distintas actividades con artistas muy talentosos, les agradezco a todo el equipo de modelos y maquilladores que hicieron posible esta hermosa pasarela inclusiva», indicó.

En cuatro a Rosende, expresó que «este tipo de intervenciones ganarán fuerza a medida que se entienda y se vincule la cultura como una necesidad, un refugio para lograr un estado de pertenencia y revalorización del folklore. Esto es crucial para sanar a un Chile herido, lleno de artistas y personas frustradas que no se dan cuenta de que la forma más linda de manifestarse ante situaciones emocionales, políticas, económicas o sistémicas es el arte».

Jacqueline León Córdova

Dos de los looks que mostró Macarena Bordalí en el ‘Fashion Pride’.
Dos de los looks que mostró Macarena Bordalí en el ‘Fashion Pride’.

Rinconadina cumplió 101 años: «Mi secreto es trabajar harto y comer sano»

Petronila del Carmen Toro Toro, rinconadina de 101 años de edad.
Petronila del Carmen Toro Toro, rinconadina de 101 años de edad.
  • La longeva mujer, a su larga edad, aún se encarga por sus propios medios de su aseo personal diario en el sector La Orilla.-

El pasado sábado 29 de junio, un tesoro humano ubicado en el sector La Orilla de Rinconada de Silva, cumplió 101 años de edad. Estamos hablando de Petronila del Carmen Toro Toro, destacada rinconadina que en su larga vida se ha desempeñado en distintos rubros del territorio y siempre ayudó a quien le hacía falta.

Su infancia la pasó en los campos de Rinconada y comenzó a trabajar a temprana edad. «Yo a los 10 años aprendí a tejer, mirando no más porque se juntaban varias vecinas a tejer, yo miraba, me daban hilo, hacía lo mismo que hacían los demás», recordó la longeva mujer.

Respecto a algunas labores que ejerció relacionadas con la labranza, Petronila comentó que «cortaba verduras, sembraba papas, recogía, limpiaba porotos; de todo lo que fuera, nos iban a buscar».

Sobre cómo ha sido su vida a lo largo de los años, la centenaria mujer dijo que «buena; depende de uno que si quiere tener una vida mala, depende de uno. Fui feliz porque nunca me faltó el trabajo, ni comer, ni nada. Y lo otro, yo no le pedí nunca a nadie nada, yo me las arreglé; como tú ves, todo esto que hay; pero también tiré para el que no tenía».

Petronila Toro hace aproximadamente diez años dejó de trabajar. Uno de los destacados oficios que ejerció fue en una librería que se encontraba en el Cristo de Madera de Rinconada de Silva. «Trabajé 23 años en la librería del Cristo y yo solita, ahí no me controlaba nadie, aprendí hasta el balance, aprendí muchas cosas».

De igual manera, indicó que «en la semana trabajaba en los potreros, el sábado, domingo y festivos en el santo Cristo, en lo que fuera, vendía huevos, pan, queso, de todo vendía, eso fue mi vida, pero estoy feliz».

Madre de tres hijos, abuela de cuatro nietos, bisabuela de cinco bisnietos y tatarabuela de un tataranieto, siempre se encargó de que a su familia nunca le faltara nada. «Mi mami todo el tiempo andaba con los caseros y así nos abastecía la casa, trabajaba y después tenía que pagar en la semana», dijo Nadia Toro, hija de Petronila.

Preocupada siempre por su apariencia, ella misma se encarga de su aseo personal. «Ella se viste, yo la lavo, pero ella misma se cambia ropa, se peina, en crema, todo ella», comentó Nadia.

El secreto de su longevidad, de acuerdo a lo que nos comentó, podría ser la buena alimentación que llevó, consumiendo alimentos que producían en el mismo sector. «Mi secreto para durar tanto es trabajar harto y comer sano. Mi salud ha sido buena porque por lo menos me dejaba trabajar. Aquí se comía el trigo majado, a una cazuela con carne se le echaba las papas, el zapallo; también porotos con fideos, lo que se comía antes hoy no se come.

«Yo tomaba mucha leche de vaca; a estos los crié así, nunca han tomado leche en polvo», señaló Petronila.

Nadia, su hija, nos expresó el orgullo que sienten como familia. «Estamos orgullosos, no todos pueden contar con la mamá a esta edad, que está bien y lúcida».

Actualmente se mantiene en su casa y es constantemente visitada por vecinas y amistades.

Sobre cumplir más de un siglo de vida, la mujer nos comentó que «estoy contenta a pesar de todo, le pido a Dios todos los días también». Asimismo, confirmó que «estoy tranquila, conforme porque me dio todo lo que usted ve, yo nunca dejé con la mano estirada cuando me pedían, siempre como yo tenía, como yo comía».

El pasado sábado la longeva mujer celebró junto a familiares y vecinos del sector la llegada de sus 101 años, edad que no cualquiera logra alcanzar en el estado en que se encuentra Petronila Toro, mujer multifacética y altruista de Rinconada de Silva.

Petronila Toro junto a su hija, Nadia Toro.
Petronila Toro junto a su hija, Nadia Toro.

Éxito total tuvo la ‘Expo Gamers’ realizada  este sábado en San Felipe

Juegos de cartas fueron una de las tantas actividades del evento.
Juegos de cartas fueron una de las tantas actividades del evento.
  • Evento familiar contó con alrededor de 900 asistentes durante la jornada.-

Con gran éxito se desarrolló este sábado la ‘Expo Gamers’ en San Felipe, evento que contó con la asistencia de alrededor de 900 personas, las cuales disfrutaron de cosplay, presentaciones de K-pop, videojuegos, cartas, stands y realidad virtual, en una jornada de actividades que comenzó a las 11:00 y terminó cercano a las 18:00 horas.

El evento familiar se enmarcó en el programa de Vacaciones de Invierno y tuvo la participación de la productora Anime Comics World y un jurado que evaluó las mejores personificaciones y vestimentas de los presentes. El evento superó las expectativas, con asistencia de personas de todo el Valle del Aconcagua e incluso de Santiago, por lo que se planea repetir.

Favrizzio Violani, de la Oficina de la Juventud, se refirió a este evento que tuvieron a cargo y el balance de la actividad. «Esta ‘Expo Gamer’ iba dentro del programa de Vacaciones de Invierno, donde si bien el año pasado se realizó un Torneo Gamer, a este año se sumó la productora ‘Anime Comics World’, en donde vinieron stands de Santiago, food trucks temáticos y también el desfile cosplay con un jurado desde Santiago.

«Queremos darle un buen nivel, que merece la gente de San Felipe y también dimos oportunidades a emprendedores locales. Esto fue desde las 11:00 de la mañana hasta las 18:00 horas y el evento tuvo aproximadamente como 900 asistentes más o menos, llegó mucha gente. Pensábamos que a la hora de almuerzo iba a ser un poco lento, pero no, en cada hora hubo mucha gente, llegaron grandes y chicos con cosplay», indicó.

En cuanto al trabajo de la oficina y la posibilidad de repetir esta instancia, estableció que «si bien la Oficina de la Juventud debe trabajar en un rango etario de 15 a 29 años, quisimos enfocarlo en toda la familia y así resultó, un éxito. Lo que más nos gustó también es que vino incluso asistentes desde Santiago, como asistente, no como expositores, y de muchas comunas del valle, lo que también nos refleja que tenemos una parrilla súper potente en nuestro municipio en cuanto a las vacaciones de invierno.

«Según los comentarios de redes sociales, lo que nos pidió la gente es volver a repetir esto, queremos hacerlo, estamos viendo una fecha, ya sea 2025, pero con mayor espacio, porque sentimos que esto tiene un buen potencial y queremos que la gente esté aún más cómoda de lo que estuvieron. Visiten nuestras redes sociales, @juventudesmunisanfe, en donde nosotros subimos todos los eventos», cerró Violani.

Gran asistencia en la Expo Gamer realizada este sábado en San Felipe.
Gran asistencia en la Expo Gamer realizada este sábado en San Felipe.
Los cosplay se robaron todas las miradas.
Los cosplay se robaron todas las miradas.

Junta de vecinos pide donaciones para niños del taller de fútbol de población Encón

Los jugadores del taller de fútbol de Encon I y II etapa posando victoriosos con la copa de su primer campeonato.
Los jugadores del taller de fútbol de Encon I y II etapa posando victoriosos con la copa de su primer campeonato.
  • Los jugadores, luego de ganar su primer campeonato, tienen el anhelo de organizar uno propio.-

El taller de fútbol impulsado por la junta de vecinos de Encón I y II etapa, necesita ayuda de la comunidad. Son niños de entre 8 y 14 años de edad que el pasado jueves 27 de junio ganaron su primer campeonato; sin embargo, la situación económica no les permitió tener un uniforme como cualquiera de los otros equipos.

Michelle Letelier, tesorera de la junta de vecinos del sector, se acercó a Diario El Trabajo para comunicar el requerimiento de vestimenta para los jugadores:

«Son niños que necesitan apoyo. Son niños de bajos recursos que no tienen para solventar un equipo de fútbol, una polerita, un shortcito, que es lo que nosotros estamos pidiendo, nada más que eso. No estamos pidiendo un equipo completo.

«Si algún empresario o alguna autoridad se pone la mano en el corazón y nos brinda la posibilidad de regalarnos esto, se agradecería un montón porque son niños que de verdad están participando en talleres aquí, en otros lados, se han llevado niños de acá del Encón para la escuela de fútbol que está en el sector de La Parrasía. Son buenos elementos».

El taller de fútbol comenzó hace tres años junto al profesor Jean Carlos, monitor que fue asignado desde la Oficina de Deporte de la Municipalidad.

Los jóvenes se reúnen todos los lunes a las 8 de la tarde en la cancha del sector, la cual, según expone Michelle, no está en buenas condiciones: «nosotros estamos esperando también que se renueve, hay un proyecto que está, que se tiró, donde en un momento quedó en standby por los bajos valores que se le otorgaron. (…) Ahora se le subieron los valores al proyecto y debiera de estar licitándose ya luego para que la cancha se haga nueva.

«La cancha está en deplorables condiciones y yo he hecho ver esa situación a las autoridades, saben de la situación de la cancha, les he mandado videos».

A pesar de las dificultades, los niños tienen la motivación y el deseo de continuar practicando este deporte. El jueves 27 de junio fueron invitados a participar de un campeonato en el sector de 11 de Septiembre, organizado por el gremio  de comerciantes ambulantes, ocasión en la que se coronaron victoriosos.

«Ellos mismos se organizaron para presentarse a este campeonato. Ellos solos, sin la ayuda de nadie, excepto de un papá de uno de los chiquillos que les dio la instancia para participar en este campeonato. Lo ganaron.

«Sabes tú la tristeza que me dio a mí verlos jugar con una polerita, con shortcito, cada uno dentro de lo posible y los demás todos con sus equipos y así todo ellos ganaron»,  comentó Michelle.

Agregó que, luego de esta experiencia, los jóvenes se motivaron para crear su propio campeonato. Es por ello que cubrir la necesidad de vestimenta que los represente como equipo se vuelve prioridad, «para que ellos se identifiquen porque ya con esto van a empezar a salir, quieren armar un campeonato. (…) Yo quiero verlos con su shorcito y su polera como mínimo para que jueguen, para que ellos se identifiquen», expresó.

Jacqueline León Córdova

Estas son las condiciones de la cancha en la que los jóvenes del taller de fútbol practican.
Estas son las condiciones de la cancha en la que los jóvenes del taller de fútbol practican.

Carabineros incauta 450 pares de zapatillas falsificadas en San Felipe

0
Tal como se ve en la imagen, Carabineros dio cuenta de la falsificación de los calzados, luego de ver dos pares casi idénticos, pero una sin los logos de la marca.
Tal como se ve en la imagen, Carabineros dio cuenta de la falsificación de los calzados, luego de ver dos pares casi idénticos, pero una sin los logos de la marca.
  • Un detenido de nacionalidad extranjera por el delito de infracción a la propiedad industrial.-

Durante la mañana de este domingo, Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, en un patrullaje preventivo por el damero central, da cuenta de un individuo que se encontraba fuera de un inmueble subiendo distintas cajas a un furgón.

De inmediato la persona fue fiscalizada por personal de servicio, pidiéndole que abra las mencionadas cajas, pudiendo verificar que al interior había distintos pares de zapatillas.

Lo que llamó la atención fue que había calzados de conocidas marcas y otras que eran prácticamente idénticas, pero sin los logos, por lo que de inmediato se estableció que eran productos falsificados.

El hecho ocurrió específicamente en calle Navarro esquina Santo Domingo, donde Carabineros hace ingreso al domicilio, lugar en el que se identifica una bodega repleta de los mismos, contabilizando más de 450 pares de zapatillas.

El individuo -el cual fue detenido por funcionarios de servicio- corresponde a un masculino de nacionalidad extranjera, mayor de edad y sin antecedentes policiales.

Fue aprehendido por infringir la Ley de Propiedad Industrial, en donde todas las marcas que se encontraron falsificadas de estos pares de zapatillas, siguen un proceso de querella contra este individuo.

A falta aún de cifras oficiales, se indicó a Diario El Trabajo que es una incautación con un avalúo millonario, considerando que cada uno de los 450 pares, eran comercializados entre los 10.000 y 15.000 pesos.

Cabe señalar que toda la mercancía falsificada que se saca de circulación, era para ser vendida de manera ilegal en la Feria Diego de Almagro de nuestra comuna.

De este hecho ya se dio cuenta al Ministerio Público de San Felipe.

Evidencia de algunos de los 450 pares que fueron incautados por Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe.
Evidencia de algunos de los 450 pares que fueron incautados por Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe.

Camerata Aconcagua se presentará en concierto este próximo 18 de julio

Camerata Aconcagua con sus clásicas vestimentas.
Camerata Aconcagua con sus clásicas vestimentas.
  • Erigiéndose como el único grupo musical medieval de la región, estarán en el Teatro Municipal con entrada liberada para la comunidad.-

Como el único grupo de canto de la Región de Valparaíso que se dedica a la música ‘antigua’, Camerata Aconcagua se presentará el próximo jueves 18 de julio en el Teatro Municipal de San Felipe, a las 18:30 horas, con entrada liberada para toda la comunidad y en donde estarán presentando su concierto con varias novedades.

Recordar a la comunidad, que Camerata presenta su espectáculo con toda la vestimenta histórica correspondiente a su espectáculo, puesto que su música oscila en lo medieval, renacentista y del barroco. En esta línea, estamos hablando de música que se escuchaba hace algo así como 700 años en nuestra historia.

Jorge Gaete Calderón, director de Camerata Aconcagua de San Felipe, entregó detalles del grupo de música medieval, indicando que «Camerata Aconcagua es el único grupo en toda la región que se dedica exclusivamente a lo que llamamos música antigua, que no es como me preguntó alguna vez una señora, si era así como tipo Buddy Richard o Luis Dimas; digamos que es bastante más antigua, como 700 años más antigua.

«Estamos hablando de música medieval, renacentista y barroca; o sea, más o menos entre el año 1000 y pasadito los 1700. Es un grupo bastante interesante, muy entretenido por lo demás no, que presenta esta música con trajes de la época, con instrumentos de la época, interactuando con la gente y es un grupo que lleva ya varios años de trayectoria y nos hemos presentado en distintos escenarios nacionales e internacionales», sostuvo.

Respecto a ensayos y conformación de este grupo musical, Gaete estableció que «nosotros ensayamos dos veces por semana, es un grupo bastante heterogéneo, de gente de edades muy dispares, creo que son veinteañeros los menores y hay una señora que tiene 80 años. Es un grupo que se dedica a pasarlo bien haciendo lo que hace; hace mucho tiempo, somos todos muy cercanos, muy amigos. Somos 10 personas, son nueve cantantes y yo», precisó.

Finalmente, el director de Camerata se refirió a su presentación, señalando que «es un concierto bastante interesante que se viene con nuevas propuestas de Camerata, que hemos estado trabajando hace tiempo y se va a dar el día 18 de julio, puntualmente a las 18:30 horas en el Teatro Municipal.

«Nosotros nos hemos presentado varias veces ahí y cada cierto tiempo también tenemos mucho contacto con la municipalidad, para ir aportando en lo que nosotros podamos a la comunidad en cuanto a lo cultural, y ese día vamos a presentar, como te comentaba, un concierto nuevo, con temas que hemos estado trabajando hace un tiempo ya. Los esperamos a todos», cerró.

Diez  detenidos y más de 500 controles dejaron las rondas impacto en San Felipe

0
  • Durante viernes y sábado se llevó a cabo todo este despliegue.-

Un total de 10 personas detenidas dejaron las rondas impacto que hubo en San Felipe durante la noche del pasado viernes y sábado. La primera de estas, fue la con mayor despliegue considerando que además del trabajo de Carabineros, se sumaron PDI, Autoridad Sanitaria, Servicio de Impuestos Internos, entre otros.

El delegado provincial, Daniel Muñoz Pereira, dijo que «realizamos en día viernes una fiscalización multisectorial en la comuna de San Felipe, comprendiendo personal de Carabineros, PDI, además de servicios tales como Autoridad Sanitaria, Inspección del Trabajo, Seremi de Transportes, Impuestos Internos, y la presencia de Senda Previene».

En cuanto a los números que dejó este primer trabajo de ronda impacto, Muñoz detalló que «fue un operativo bien importante desarrollado en San Felipe, en materia de labor policial como de los servicios, el viernes tuvimos 5 personas detenidas, por órdenes vigentes, conducción sin licencia, conducción en estado de ebriedad y bajo la influencia de estupefacientes».

Junto con esto, hubo «una importante cantidad de infracciones a la ley de alcoholes y ley de tránsito, tuvimos más de 100 controles vehiculares y 200 controles de identidad. Fue un dispositivo amplio que se realizó en la comuna tendiente a entregar mayor seguridad a la ciudadanía», precisó el delegado.

Asimismo, el sábado por la noche también se llevó a cabo otra ronda impacto, la que dejó la misma cantidad de personas detenidas que el viernes, «el sábado también tuvimos otra ronda impacto en San Felipe, también hubo 5 detenidos, dos por amenazas, conducción indebida, personas con órdenes vigentes, más de 150 controles de identidad, cerca de 170 vehiculares, fiscalizaciones a locales de alcohol, locales comerciales y múltiples infracciones al tránsito», indicó.

Trabajo relevante por la coordinación que se debió realizar para llevar a cabo esta ronda impacto, «este es el primero de los operativos de fiscalizaciones multisectoriales que hemos preparado para la provincia, ha sido una coordinación importante, hemos querido preparar estas fiscalizaciones porque son una necesidad para la comuna y la provincia», cerró la autoridad provincial.

Diez personas detenidas dejó operativo de Ronda Impacto.
Diez personas detenidas dejó operativo de Ronda Impacto.

Scouts Ashanti en salida a terreno al cerro La Hormiga

Muy temprano en la mañana, bordeando el cerro La Virgen, el grupo avanzó hasta llegar a la cima del Cerro La Hormiga.
Muy temprano en la mañana, bordeando el cerro La Virgen, el grupo avanzó hasta llegar a la cima del Cerro La Hormiga.

Una atractiva salida a terreno concretó el pasado viernes la agrupación de Scouts Ashanti Chile de San Felipe, cuando muy temprano en la mañana, bordeando el cerro La Virgen, avanzaron hasta llegar a la cima del Cerro La Hormiga.

Así lo informó Manuel Machuca Céspedes, presidente nacional de la Corporación Scouts Ashanti Chile, indicando que «nos instalamos en un sector con rocas y unos majestuosos cactus, fue un hermoso día y con una jornada muy especial. Trabajamos, compartimos, nos divertimos, aprendimos, disfrutamos de la Madre Naturaleza y fortalecimos lazos. En esta Salida tuvimos Ceremonia de Promesa para dos Lobatos; Ceremonia de Traspaso de Manada a Tropa; y se realizó el Taller de Signos y Pistas. También se entregaron 5 Insignias de Progresión en la Tropa Neculmán para Violeta Vergara, Trinidad Lemus, Enara Machuca y Gabriel Salgado, quienes obtuvieron su Etapa Tigre, mientras que Benjamín Salgado, el Guía de Guías, obtuvo la máxima Etapa de Progresión Puma. Cabe destacar que Violeta Vergara, logró su Insignia de Especialidad, en cuidado de Bebé.

«En la tarde regresamos, cansados, sucios, agotados, pero con una mochila llena de experiencias, emociones y de satisfacción», cerro Machuca.

Los jefes que participaron y dan testimonio del progreso, la integración y motivación de los participantes son Johanna Herrera Lobos, Jared Machuca Molina  y  Manuel Machuca Céspedes.

De izquierda a derecha: Jared Machuca Molina, Johanna Herrera Lobos y Manuel Machuca Céspedes, jefes de la Corporación Scouts Ashanti Chile.
De izquierda a derecha: Jared Machuca Molina, Johanna Herrera Lobos y Manuel Machuca Céspedes, jefes de la Corporación Scouts Ashanti Chile.

Vecinos Barrio Miraflores esperan que al fin avance proyecto en sitio eriazo

Acá un plano de lo que quieren los vecinos en ese lugar.
Acá un plano de lo que quieren los vecinos en ese lugar.

Varias han sido las reuniones que han sostenido los vecinos del Barrio Miraflores con las actuales autoridades para, de una vez por todas, poder dar un uso adecuado al sitio eriazo que se encuentra ubicado en Hermanos Carrera con Bernardo Cruz, a la entrada al sector.

Como se recordará, durante el mandato del exalcalde Jaime Amar Amar se proyectó construir ahí un centro cultural, proyecto que en definitiva fue desechado. Posteriormente se habló de un centro multipropósito, idea que tampoco cuajó como corresponde. Luego estuvieron en estado de alerta por la despriorización de un proyecto de biblioteca municipal.

Recordar también que la comunidad del sector ha debido enfrentar problemas de salubridad porque personas inescrupolosas han usado como basurero el lugar, e incluso en su momento los vecinos, a través de la directiva que preside Jesús Chaparro, pidieron públicamente en el año 2023, el 31 de julio, un cierre perimetral cansados por esta problemática.

De esto mismo conversamos con el presidente Jesús Chaparro Jiménez, quien espera que por fin se construya algo ahí en concordancia con las necesidades expresadas por los vecinos.

¿Cómo va el tema del Barrio Miraflores con respecto a construir algo en el sitio eriazo ubicado en ese sector?

– A esta altura del partido, bueno soñando, que ya se ha conversado con la municipalidad, hay un casi proyecto, se les preguntó a los vecinos y que se iba a hacer un centro como multifuncional, que los vecinos están de acuerdo y ya creo que ahora en agosto ya se va a definir, digamos, y se va a mostrar al barrio y a la comunidad en qué consiste, pero Dios mediante va bien y esperemos que no sea una bomba de humo como en época de elecciones y quedemos botados por 14 años.

¿Ustedes han tenido reuniones con la autoridad

– Sí, hemos tenido reuniones con la municipalidad, han sido cuatro con la directiva y se ha modificado lo que se pidió. Y realmente estamos contentos en ese sentido, que se está trabajando a la par con la municipalidad, y esperamos que la municipalidad responda en forma seria porque acuérdese que acá se nos quitó un proyecto, y bueno hasta el día de hoy quedó claro por qué fue o por qué no fue, se dice, pero no hay nada escrito. Dicho eso quiero que esto se tome en serio por parte de este municipio, la alcaldesa con los concejales y todo el proyecto y creemos que lo va a hacer; o sea, creemos en la buena voluntad, pero los hechos hay que verlos.

¿Los vecinos qué quieren ahí explícitamente?, por favor usted como presidente.

– Los vecinos ahí quieren una multicancha, que está dentro de ese complejo, una sede completa  para los vecinos con auditórium, todo, o sea todo lo que se pidió está puesto en ese proyecto, que yo se lo podría mandar para que lo conozcan.

Jesús Chaparro Jiménez, presidente de la Junta de Vecinos.
Jesús Chaparro Jiménez, presidente de la Junta de Vecinos.

Todo un éxito resultó la pista de patinaje sobre hielo en San Felipe

0
Miles de personas disfrutaron del patinaje sobre hielo en San Felipe.
Miles de personas disfrutaron del patinaje sobre hielo en San Felipe.
  • Pese a algunos inconvenientes en la última jornada, miles de personas, sobre todo niños y niñas, disfrutaron de la novedosa actividad.-

Todo un éxito resultó la pista de patinaje sobre hielo ecológica en la terraza de la Plaza de Armas de San Felipe, en donde miles de personas, sobre todo niños y niñas, disfrutaron de la novedosa actividad que estuvo durante una semana.

Lamentablemente, se produjeron algunos inconvenientes, sobre todo, cuando se detectó la venta de algunos tickets de parte de personas que los retiraron. El encargado del Departamento de Deportes del municipio de San Felipe, Esteban Herrera, dijo que «se nos produjo un problema en el sentido que fue detectado y comprobado, que hubo gente que estaba vendiendo sus tickets.

«Es lamentable porque uno trae actividades novedosas para la comuna, una inversión importante, buscando toda la logística lo mejor posible, pero lamentablemente aún no es posible por todo realizar eficientemente estas actividades por diversos motivos», agregó.

En cuanto a si se tuvo un registro de cuántos tickets se vendieron, Esteban Herrera sostuvo que «desconocemos cuanto es la cantidad de cuántos tickets se revendieron, entiendo que los vendían a 3 mil pesos; es muy lamentable, porque uno trae cosas novedosas, en otras partes cobran por ingresar, acá es gratuito, es lamentable, pero seguiremos siguiendo estas actividades, creando cosas para el beneficio de la comuna».

Sumado a esto, y debido a la gran cantidad de personas que llegaron en la penúltima jornada, es que se entregaron los tickets de manera anticipada para la jornada del viernes, lo que provocó que, durante el último día, hubo personas esperando un boleto para poder ingresar.

«Se tomó la decisión como último día, de realizar inscripciones previas y que los reales interesados vengan a esta actividad. En la mañana las personas que no se enteraron, se les dio la facilidad, entendiendo que estaban de temprano, pudieran optar a este beneficio realizando quizás hasta un sobrecupo», comentó.

Las actividades de las vacaciones de invierno continuaron con la ‘expo gamer’ y el campeonato de básquetbol 3×3.