Sábado, Mayo 3, 2025
Home Blog Page 160

Talan sin autorización 13 álamos en cancha de Juventud La Troya

  • Los árboles fueron plantados por los fundadores del club y mantenían un tiempo de vida de más de 60 años.-

Una tala no autorizada de 13 álamos se registró en la cancha Juventud La Troya. El pasado domingo 26 de mayo, directivos del club deportivo se percataron del hecho cuando llegaron al recinto para preparar el campo de juego en el que disputó un partido amistoso entre el club Mario Inostroza y el equipo local.

Sobre el evento, Franklin Ayala, secretario del club Juventud La Troya, nos señaló que «al momento de llegar tipo 11 de la mañana a preparar todo, los arreglos antes de iniciar el partido, nos encontramos de frente con lo que había acontecido, son los álamos que dan justo al frente del portón principal de acceso a la cancha».

El mayor daño provocado y que siente el directivo, es que los árboles fueron plantados por los fundadores de la asociación deportiva. «A nosotros lo que nos duele es que talaron 13 álamos que son los que están de un inicio en la cancha, esos árboles tienen más de 60 años y nosotros siempre les hacíamos una rebaja, una poda menor porque también en su tiempo, cuando estaban muy altos, entorpecían la iluminación de las torres de la luz, pero nosotros siempre controlando bien eso.

«Son árboles que plantaron los fundadores del club, nuestro club está próximo en unos cuatro meses más a cumplir 65 años y ese es más que nada el daño que ellos hacen. De los 13 álamos que talaron, nosotros vemos que hay por suerte unos tres; creo que se llevaron hasta la leña. Acá no se le informó a nadie, ellos llegaron y cortaron no más, no dieron aviso, no hicieron una consulta previa o solicitar una autorización a la directiva del club, nada».

El área perimetral del lugar, de acuerdo a lo que nos señaló el secretario, se rodea de un canal a cargo de los canalistas del sector y contiguo a ello existía un comité de vivienda, el cual por problemas de suelo no pudo construirse; sin embargo, los propietarios de igual manera parcelaron sus terrenos.

En cuanto a posibles autores de la corta de las especies y el procedimiento que llevó a cabo el directorio, Ayala nos indicó que «no nos atrevemos a dar nombres, pero cuando llegamos ese día a la cancha, nos encontramos con que estaban los materiales puestos en los otros árboles para seguirlos cortando. No hemos podido dar tampoco con los dueños de los sitios para también asegurarnos si realmente fueron ellos, porque tampoco podemos dar una información o culpar a ellos si no tenemos claro quiénes fueron las personas.

«Seguramente vieron el temor de que quizás se cayeran encima de su propiedad, les votaran la pandereta, pero eso no lo podemos asegurar; por ende, el día lunes llamamos a Carabineros y ellos llegaron al lugar donde tomaron toda la evidencia del caso, tomaron las declaraciones correspondientes y también se dieron cuenta con imágenes de todo lo que había ocurrido en el campo deportivo», cerró.

El pasado domingo, el directivo del club deportivo Juventud La Troya se percató de una tala de 13 álamos en el recinto sin autorización previa.
El pasado domingo, el directivo del club deportivo Juventud La Troya se percató de una tala de 13 álamos en el recinto sin autorización previa.

Klever Band refresca ‘Cariño malo’ y se lo dedica a la gran Palmenia Pizarro

Ya es sabido por prácticamente toda la opinión pública que este día martes 28 de mayo, en restaurante La Ruca, se rindió un homenaje por la despedida, tras 60 años en los escenarios, de nuestra embajadora artística Palmenia Pizarro. Uno de los números artísticos que se presentó fue Klever Band, quienes presentaron una versión fresca en su estilo, del tradicional ‘Cariño Malo’.

Nuestro medio conversó con su vocalista, Lucho Pino Muñoz, porque ellos además del cóver en mp3, hicieron un video costeado con sus propios medios.

Reconoce que «fue algo mágico porque sin saber que la Municipalidad le iba a rendir un homenaje, nosotros meses antes, habíamos comenzado a trabajar en este proyecto, en primer lugar con Palmenia Pizarro para sacar a la luz o digamos enaltecer a los artistas locales de San Felipe y en general de la zona de Aconcagua, y obviamente con nuestros propios medios contratamos un videísta Diego Reyes, grabamos todo en nuestro estudio de grabación Pino Production y salió esta creación muy bonita, y sin querer después se juntó con el homenaje de Palmenia Pizarro y lo coordinamos saliendo todo a la perfección», señala.

Sobre el tema Cariño Malo, indicó que abarca generaciones en esta caso, «sin quitarle la línea melódica original de la canción, eso intentamos, nos preocupamos mucho del  sonido, que sonó muy parecido encuentro yo. Resalto que esto nace como un homenaje que nosotros quisimos hacerle a Palmenia Pizarro, y como te digo, fue algo mágico porque empezamos a trabajar mucho antes de que se supiera que la municipalidad le iba a hacer este homenaje. La idea era poder enganchar con las canciones de ella para las nuevas generaciones, por eso le dimos un toque más fresco, la modernizamos y es una canción más contemporánea», comenta.

Sobre cómo surge la idea, Lucho Pino dice que nació en conversaciones del grupo porque se están preparando para en septiembre ir a grabar a Buenos Aires, Argentina, a un estudio muy importante, «pero por mientras que estábamos dedicados a la composición, a los arreglos musicales, decidimos empezar a hacer este proyecto que ya lo habíamos conversado anteriormente, y obviamente nadie mejor que ella para empezar, es nuestra leyenda de acá de la zona, entonces ahí comenzó todo esto, ya de hecho teníamos grabado el audio y más menos tres cuartos del video, cuando se nos dice por los mismos familiares de Palmenia, que le iban a hacer un homenaje desde la Municipalidad de San Felipe. Esta canción cuando se genera, la hicimos pasar por el filtro de la blancura, porque se la enviamos primero a ella y a su manager Andrés Carrasco, y ellos nos dieron el visto bueno, como les gustó nosotros lo hicimos. Así se generó hasta llegar a este días 28 de mayo en que se le hizo el homenaje», detalló.

Klever Band está compuesta por cinco músicos, es una banda de dream pop y rock latino que tiene 14 años de existencia, todos de Almendral, San Felipe; con música y composición propia. Sus integrantes son: Lucho Pino Muñoz, vocalista; Sebastián Segovia Lazcano (hijo de Marcelo Segovia), en primera guitarra; José Miguel Fernández, segunda guitarra; Luis Pino Martínez (hijo del vocalista) en batería y coros, y Miguel Delgado González en bajo.

También estuvo presente su ahijado musical, Fredy Pantoja.

La banda con todos sus integrantes presentes en la despedida de la gran Palmenia Pizarro este martes 28 en La Ruca.
La banda con todos sus integrantes presentes en la despedida de la gran Palmenia Pizarro este martes 28 en La Ruca.

En homenaje a Vitoco Acevedo llega en su primera versión el ‘Festival Vitorock’

Este sábado 1 de junio, a partir del mediodía en la sala de eventos y espectáculos ‘La Conejera’ (Calle Araya s/n, Las Compuertas, Quebrada Herrera), se realizará por primera vez el ‘Festival Vitorock’, en honor al músico y profesor Víctor ‘Vitoco’ Acevedo Díaz, fundador del conjunto ‘Chungará’, quien falleció en octubre de 2021.

Las bandas invitadas al evento son ‘Aconcagañamo’, ‘Gemelo Malo’, ‘Mancos’ y ‘Ciudad Asteroide’ de San Felipe; desde Los Andes llegará ‘Latimba’ y la infaltable ‘Chungará’; ‘Rebenke’ de Putaendo; ‘La Tertulia Rules’ de Llay Llay; ‘Chiejaus’ de Quebrada de Herrera; y la agrupación santiaguina ‘Bender Bucowski’.

La instancia fue organizada por Matías Berbelagua, propietario de La Conejera, junto con amigos, músicos y familiares de Vitoco. Diario El Trabajo conversó con Víctor Acevedo Ahumada, bajista de sesión, profesor e hijo del músico, quien en esta ocasión cumplió el rol de coordinador de piso y convocó a las bandas.

¿Por qué se decide hacer este festival?

– Mi padre siempre está presente en variados eventos, siempre se menciona y cuando se nos fue, decidimos, juntos a varios colegas músicos, que hay que homenajearlo y mantener su legado con música y fiesta.

¿Por qué se realizará este sábado 1 de junio y no en otra fecha?

– Este mes es su natalicio, él nace un 10 de junio. El 1 de junio el ‘Festival Vitorock’ es el inicio de algunas otras actividades más familiares y personales que realizaremos en los fines de semana venideros del mes.

¿Es un festival solo de rock o también de otros géneros?

– El festival lleva ese nombre solamente: ‘Vitorock’, pero más que nada por gustos afines a los de mi papá y nuestros amigos y otros colegas, pero habrá de todo tipo de estilos musicales, cumbia, reggae, folclore latinoamericano, fusión, rock campesino, psicodelia, entre otros.

¿Cómo fue el proceso para organizarlo?

– En una de tantas tertulias musicales en las que participo, nos encontramos con Matías Berbelagua. Él ya tenía decretada la idea de hacer este evento en honor a Víctor Acevedo, me envió un par de ideas y me pidió ayuda donde mejor me manejo que es convocando bandas, armando el cronograma y coordinando el piso, que es el manejo de los tiempos de cada banda sobre el escenario. Después de eso faltó poner una fecha significativa y se comenzó a hilar todo muy fluidamente, porque muchos amigos quieren siempre participar en estas instancias, sin interés más allá que homenajear al gran Vitoco Acevedo.

¿Cómo fue el proceso de contacto con las otras bandas?

– Como te comentaba, hay un círculo cercano de colegas músicos que están pendientes siempre cuando homenajeamos la figura de mi padre, entre esos amigos personales que se ofrecen a participar, sus últimos grandes proyectos que son ‘Chungará’ y ‘Rebenke’, bandas amigas de Matías. Con eso se generó un buen Line Up de amigos y bandas de mi viejo.

Cuénteme un poco sobre su padre Víctor Acevedo y su relevancia en el mundo artístico del Aconcagua.

– Mi padre fue ante todo eso, un tremendo papá y amigo, pero también se desarrolló destacadamente como profesor de música en muchos colegios del Valle del Aconcagua, por lo cual es muy reconocido y recordado por alumnos y colegas profesores, tanto de San Felipe como Los Andes. Fue músico y compositor para discos de sus bandas, documentales, canciones infantiles, ganador de festivales desde la década del 80. Fue jefe y guía scout provincial, por lo que estaba relacionado con muchas otras entidades que lo recuerdan con cariño y respeto. Fue amigo de sus amigos y amante del amor.

¿Qué significa para usted que este festival se lleve a cabo?

– Para mí como hijo es tremendo orgullo que se celebre a mi padre de esta manera, que esté siempre presente en el corazón del Valle del Aconcagua, pero con más ahínco en San Felipe y su querido Los Andes. Siempre recibo cariño de gente que no me conoce, pero que sabe que soy su hijo y que sigo sus pasos y se alegran bastante, siempre un lindo recuerdo de él, alguna enseñanza, algún consejo. Mi viejo hacía sentir como padre a muchos alumnos, amigos míos e incluso a algunos integrantes de sus proyectos, por ende su figura es importante no solo para mí, sino que para muchos y muchas.

Jacqueline León

Vitoco, tal como su hijo mencionó, fue un reconocido músico y profesor en el Valle del Aconcagua que dejó su vocación artística tanto en estudiantes y músicos como en amigos y familiares.
Vitoco, tal como su hijo mencionó, fue un reconocido músico y profesor en el Valle del Aconcagua que dejó su vocación artística tanto en estudiantes y músicos como en amigos y familiares.
Su hijo Víctor Acevedo Ahumada continuó con el legado musical de su padre. En la actualidad es bajista de sesión y participa en las bandas ‘Chungará’, ‘Latimba’, ‘Gemelo Malo’ y ‘Gato e Campo’, además es profesor de música hace más de 15 años.
Su hijo Víctor Acevedo Ahumada continuó con el legado musical de su padre. En la actualidad es bajista de sesión y participa en las bandas ‘Chungará’, ‘Latimba’, ‘Gemelo Malo’ y ‘Gato e Campo’, además es profesor de música hace más de 15 años.

Brigadas Escolares de Carabineros juraron a la bandera en emotiva ceremonia

  • Estudiantes de seis colegios fueron parte de este trabajo mancomunado con la policía uniformada.-

Durante la mañana del miércoles, estudiantes de seis establecimientos de nuestra ciudad realizaron su juramento como miembros de las brigadas escolares; esto, en el marco de un trabajo que desarrolla Carabineros de la Segunda Comisaría con la comunidad.

El comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, comentó que «para nosotros siempre ha sido importante la comunidad escolar en general, es muy importante, es que el futuro del país está en las manos de la gente que justamente hoy está participando, docentes, comunidad escolar en general, por lo tanto, para nosotros es vital poder apoyar y reforzar estos grupos de jóvenes que tienen un sentido de servicio público desde pequeños; por tanto, el ayudar al prójimo es un sentimiento que se tiene que acercar en toda la sociedad».

En este contexto, Guzmán agregó que «son seis colegios que juran ante la bandera poder servir al prójimo, que es lo que se hace en este juramento. Para nosotros es algo de mucho orgullo, de felicidad, de ir retomando estos espacios».

Asimismo, y en relación al trabajo en específico que realizan estos jóvenes en sus comunidades educativas, el comisario precisó que son «todas aquellas medidas de seguridad que pueden ayudar a toda la comunidad escolar; por ejemplo, algo tan básico como labores de ley de tránsito, poder ser el coordinador entre el delegado del cuadrante y evitar este flagelo de las drogas, evitando que ingresen a los colegios, haciendo charlas preventivas, que sean los propios jóvenes que vayan aconsejando a sus propios compañeros e ir reforzando esta conducta cívica que se había ido perdiendo».

El juramento de estos jóvenes se realizó en una emotiva ceremonia en el frontis de la Segunda Comisaría de Carabineros.

Estudiantes en el juramento como brigadistas escolares.
Estudiantes en el juramento como brigadistas escolares.

Este fin de semana  realizan pospuestas actividades patrimoniales en Putaendo

  • Senderismo, feria costumbrista, recorridos patrimoniales por el centro de la comuna, además de una serie de exposiciones, presentaciones y premiaciones.-

Aclarada la postergación de actividades del Día de Los Patrimonios en la comuna de Putaendo a causa de las precipitaciones que se anunciaban para el pasado fin de semana, especialmente en la jornada del día domingo, ya se dio a conocer la reprogramación de estos eventos, los cuales se desarrollarán durante este 1 y 2 de junio.

Para el día sábado se llevará a cabo una expedición de senderismo hacia Los Corrales del Chalaco y Feria Costumbrista de Los Patos. En tanto, para el día domingo se realizarán recorridos patrimoniales en calle Comercio, precisamente para que los vecinos puedan conocer otros puntos históricos del centro de la comuna de Putaendo.

Además, en la Plaza Prat se desarrollarán diversas presentaciones artísticas, estará abierta a la comunidad una feria artesanal y un patio de comidas. Finalmente se llevará a cabo una exposición de automóviles antiguos, un ajedrez patrimonial y una ceremonia de reconocimiento para quienes han destacado por la preservación de identidad y patrimonio.

Es por eso que, a lo largo de las jornadas de sábado y domingo, los asistentes podrán disfrutar almuerzos, comidas típicas, cabalgatas, ‘choquerada’, cine patrimonial, música y emprendedores locales. El desarrollo de estas iniciativas para la comunidad es a través de diversos organismos públicos y privados, que se han unido para desarrollar aprendizaje y tener un fin de semana lleno de aventuras patrimoniales.

En esta línea, Mauricio Quiroz, alcalde de Putaendo, extendió la invitación al Valle del Aconcagua, precisamente para sumarse a las actividades preparadas durante este fin de semana, enfocándose en el cierre del día domingo, que será en pleno centro de la comuna. «Quiero hacer la invitación para este fin de semana, vamos a conmemorar el Día de Los Patrimonios en Putaendo, en calle Comercio y la Plaza Prat, una invitación abierta para todos y cada uno de ustedes, para que nos visiten, disfruten de nuestra gastronomía, de los artesanos y de todas las actividades que estamos programando para esos días.

«A partir de las 10 de la mañana vamos a abrir once edificios, once casas patrimoniales de Putaendo, que tú podrás visitar probablemente por primera vez, pero tenemos también una actividad central, en donde vamos a reconocer y a premiar a nuestros patrimonios vivos. Quiero invitar nuevamente a que compartan con nosotros el Día del Patrimonio en Putaendo el próximo domingo, a partir de las 10:00 de la mañana», estableció el jefe comunal.

Cabe mencionar que la fecha oficial de celebración del Día de los Patrimonios fue el pasado fin de semana, 25 y 26, pero ante anuncios meteorológicos, el edil de Putaendo tomó la decisión de posponer las actividades para este 1 y 2 de junio, donde se prevé buen tiempo.

Para el día domingo, calle Comercio será nuevamente el centro de un recorrido patrimonial.
Para el día domingo, calle Comercio será nuevamente el centro de un recorrido patrimonial.

Sorprenden a estudiante de media portando arma de fuego en su colegio

Un estudiante de enseñanza media fue detenido por Carabineros de San Felipe luego que fuera sorprendido portando al interior de una mochila, lo que sería presuntamente un arma de fuego y munición.

De acuerdo a la información aparecida en algunos portales de noticias, el hecho se registró cuando alumnos del  establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola.

Tras lo anterior, el estudiante fue finalmente ubicado y trasladado hasta la sala de convivencia escolar del colegio, y al solicitarle su mochila descubrieron que al interior había una pistola sin marca y sin su carril superior, además de una munición calibre 38 y una daga.

Desde el establecimiento se comunicaron con Carabineros, concurriendo hasta el establecimiento educacional una patrulla de la Segunda Comisaría que detuvo al adolescente e incautaron las armas y la munición.

En el caso de la pistola y el cartucho, fueron remitidos al Laboratorio de Carabineros (Labocar) de Valparaíso para ser sometidas a las pericias correspondientes.

En tanto, el estudiante pasó a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe donde el fiscal Alejandro Bustos Ibarra le imputó los delitos de porte de municiones, porte de arma cortante y porte de arma prohibida.

Por su calidad de menor de edad y al no tener antecedentes policiales, el magistrado Leopoldo Soto decretó como medidas cautelares el arraigo nacional y la sujeción a un programa de intervención por parte del Sename.

Asimismo, el tribunal fijó un  plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Indicar que de acuerdo a los antecedentes obtenidos por Diario El Trabajo, este procedimiento se produjo el día 16 de mayo, en horas de la mañana.

El hecho habría ocurrido el 16 de mayo y quedó al descubierto cuando alumnos del establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola. (Imagen referencial)
El hecho habría ocurrido el 16 de mayo y quedó al descubierto cuando alumnos del establecimiento avisaron a los inspectores y docentes que un compañero de 17 años  se encontraba manipulando lo que parecía ser una pistola. (Imagen referencial)

En emotivo homenaje, la gran Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios

  • La artista sanfelipeña cerró de manera oficial su carrera artística de más de 60 años y lo hizo en compañía de familiares, amigos, autoridades, fanáticos y músicos.-

Con una brillante carrera, que puso el nombre de San Felipe en lo más alto y pisando innumerables escenarios tanto en Chile como en el extranjero, este martes la intérprete nacional, Palmenia Pizarro, realizó su retiro oficial de los escenarios en una emotiva ceremonia, poniendo fin a una trayectoria de más de 60 años, la cual estuvo marcada de éxitos.

Familiares, amigos, músicos, artistas, autoridades, fanáticos y medios de comunicación estuvieron presentes para el adiós definitivo de los escenarios de la cantante sanfelipeña de 82 años de edad, que tuvo lugar en el conocido restaurant La Ruca, ubicado en el sector de Curimón. Cabe mencionar que la actividad se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ del mencionado recinto.

Éxitos como ‘Cariño Malo’ y ‘Ajeno’ ya no serán escuchadas en vivo, pero vivirán en la memoria de todos quienes crecieron viendo brillar a esta estrella, seguramente la más exitosa que ha dado el Valle del Aconcagua y que supo hacer carrera fuera de nuestro país, y que da fin a su carrera artística debido al cansancio de esta profesión, considerando que empezó a cantar muy joven, a los 14 años.

La instancia, que quedará marcada en la historia de nuestra comuna y la música nacional, fue organizada por la Municipalidad de San Felipe, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), Master Media, Turismo Aconcagua y La Ruca.

En plena ceremonia, Palmenia Pizarro agradeció a la gran cantidad de personas que llegaron a presenciar su despedida en su tierra natal, demostrando el amor y recuerdos que conserva. «Qué gusto que estén aquí acompañándome en esta tarde mucha gente querida y la señora alcaldesa de San Felipe, mi familia, mis hermanas, mis hermanos que aquí están, de verdad me siento muy contenta con mis nietos que también están aquí esta tarde y me siento en familia, porque estoy en San Felipe, mi tierra; esta es mi tierra preciosa, que yo he amado siempre.

«Yo siempre presumo con los duraznos, con la fruta de San Felipe, presumo con todas las verduras que salen de aquí, siempre ando presumiendo de todo lo que el Valle del Aconcagua da y mi tierra San Felipe, que son para mí importantísimos en mi vida. Estoy aquí ahora muy contenta de poder saludar a tanta gente, gracias, muchísimas gracias. Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes, gracias por venir a acompañarme en este día que me despido de los escenarios, me despido para siempre, porque la verdad es que no quiero seguir cantando hasta cuando ustedes se aburran de mi canto, quiero seguir cantando hasta que yo quiera y cuando Dios me llame a su reino. Seguiré cantando para ustedes con toda el alma, con todo el sentimiento que lo he hecho siempre, me emociono mucho de hablarle a la gente que está conmigo esta tarde», maniestó.

En esta línea, tuvo palabras para quienes se dieron cita desde distintos puntos de nuestro país y aclaró su decisión de dejar los escenarios. «También quiero agradecer a la gente que vino de Antofagasta, de Villa Alemana, toda la gente que me ha saludado, ha venido mucha gente a despedirme, de verdad les digo, sinceramente, que me siento tan feliz de estar con ustedes esta tarde, sentirme acompañada en mi despedida, porque ya no canto más. Pero no lo hago porque no quiera cantar, lo que me aburre a mí es tener que hacer las maletas y echar la ropa a la maleta; todo eso me aburre a mí, me cansa y a elegir los vestidos que voy a usar para cantar. Por eso me canso, pero no me canso de cantar, nunca me he cansado de cantar, pero estoy muy contenta de saludarlos», sostuvo la artista nacional.

Luego de emotivas palabras para Palmenia, saludos de conocidos artistas, un repaso de su laureada trayectoria y la entrega de reconocimientos, la intérprete aconcagüina valoró el homenaje realizado este martes. «Ha sido un momento maravilloso estar aquí con ustedes, poder decirle a toda la gente que los amo y que nunca los voy a olvidar, que siempre van a estar presente para mí, que esto es muy importante para mi vida y tengo que estar siempre con ustedes cantando. Hay muchos discos míos que están grabados que pueden escucharlos, también mi esposo tiene una radio, la Radio Flor Paraíso, donde pueden escuchar las canciones más nuevas que he grabado yo y que no tocan en todas las radios, entonces, están Flor Paraíso, la radio de Andrés Carrasco.

«Voy a ir a descansar después de todo esto, voy a compartir con mis hermanos, mis hermanas que están allí con mi familia. Voy a estar con ellos, porque necesito estar con ellos, de verdad, hacía tiempo que no venía San Felipe, porque no he estado bien de salud, entonces, para mí es muy importante estar con mi familia también. Ha sido tan lindo que estoy tan emocionada, no sé qué hacer, ya yo creo que mi corazón va a explotar, me entiendes tú, porque estoy con muchas emociones», cerró.

Este martes Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios.
Este martes Palmenia Pizarro se despidió de los escenarios.
La cantante sanfelipeña agradeciendo la gran cantidad de asistentes.
La cantante sanfelipeña agradeciendo la gran cantidad de asistentes.
La instancia se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ de La Ruca.
La instancia se llevó a cabo en el ‘Salón Palmenia Pizarro’ de La Ruca.
Junto a Sofía Cuellar, joven cantante de 13 años de nuestra comuna, quien además le cantó en la ceremonia.
Junto a Sofía Cuellar, joven cantante de 13 años de nuestra comuna, quien además le cantó en la ceremonia.

Corto circuito generó fuego en los cables del tendido eléctrico en calle Merced

  • Rápida acción de comerciantes y Bomberos evitó que la situación pasara a mayores.-

Poco antes del mediodía de este martes, Bomberos recibió un llamado por una emergencia eléctrica en calle Merced, entre Navarro y Traslaviña. Un corto circuito en los cables del tendido eléctrico, provocó que comenzara a aparecer fuego y humo en el sector. Rápidamente, trabajadores del mall chino ubicado en esa cuadra comenzaron a apagar el fuego con extintores hasta la llegada de personal de Bomberos.

El capitán de la Primera compañía, Arturo Rojas, detalló que «a eso de las 11:45 del día, la central de alarmas recibe un llamado eléctrico en el sector de calle Merced, a la altura del mall chino, al cual, al llegar la primera unidad, verificamos que había un corte eléctrico que estaba quemando plástico y provocó una falla eléctrica en el centro de la ciudad».

En este contexto, Rojas indicó que «cuando llegó la primera unidad, el personal del mall chino comenzó a trabajar con los extintores que tienen en su local para evitar la propagación y que se generara un incendio de mayor magnitud».

El incidente además provocó un corte de luz en una parte importante del centro de la ciudad, «a nivel centro de la ciudad estamos con un corte de energía, producto de la falla eléctrica de alta tensión en el cual en este momento está Chilquinta verificando el procedimiento para dar la energía lo antes posible», agregó el capitán.

Finalmente, y en relación a las causas que pudieron haber provocado esta emergencia, Arturo Rojas señaló que «está el personal correspondiente de investigación de incendio que están verificando el punto de origen que provocó

Bomberos concurrió a llamado eléctrico en calle Merced.
Bomberos concurrió a llamado eléctrico en calle Merced.

esta emergencia», cerró.

Organizan cuadrangular de fútbol en beneficio de conocido jugador amateur

  • El futbolista fue diagnosticado de artrosis avanzada en su cadera derecha y debe operarse prontamente para no comprometer su cadera izquierda.-

Un gran cuadrangular futbolero se realizará este sábado 1 de junio a beneficio de un conocido jugador amateur del Valle del Aconcagua, estamos hablando del sanfelipeño José Toledo Hevia, quien hace 5 meses sufrió una lesión en la cancha lo que lo llevó a tener una artrosis avanzada en su cadera derecha y necesitar ser operado lo más pronto posible.

Su hija, Bárbara Toledo, nos comentó el diagnóstico de su padre. «Toda su vida ha jugado fútbol, muchas personas lo conocen en el fútbol amateur del valle. Pasó jugando fútbol, pensó que le había dado un desgarro, que se le pasaría y no fue así. Después de un tiempo lo llevé al médico y le dijeron que tiene artrosis avanzada en la cadera derecha, y que si no se opera pronto podrían ser las dos. Además, apenas camina, y para hacer la operación por la salud pública, tendría que esperar 8 años, ya que le dan prioridad a los de 65 años».

Asimismo, nos indicó que «nos falta la mitad aproximadamente para que se pueda operar. Es bastante cara la operación porque le tienen que colocar prótesis de cadera».

La actividad está organizada por la familia y tendrá lugar en Las Tres Canchas de Alberto Pentzke. El valor de la entrada es de $1.000 y las personas que deseen participar deben tener sus equipos formados, pagar la inscripción el mismo día del evento o registrarse mandando un mensaje al número de WhatsApp +56 9 5075 6913.

De igual manera, la instancia contará con la venta de comida rápida y bebestibles además de rifas y otras sorpresas. La invitación es a participar, cooperar y disfrutar para que José Toledo Hevia pueda recaudar fondos.

José Toledo Hevia, jugador de fútbol amateur a quien le diagnosticaron artrosis avanzada en su cadera derecha.
José Toledo Hevia, jugador de fútbol amateur a quien le diagnosticaron artrosis avanzada en su cadera derecha.

Roban dinero y un celular en la ‘Casa Azul’ de San Felipe

  • Delincuente rompió una de las ventanas para llevarse estas especies.-

Un robo quedó al descubierto la mañana de este martes, cuando las trabajadoras de la Fundación Soñarte, ‘Casa Azul’ de San Felipe, llegaron a iniciar su jornada laboral. Sorpresa causó que los gatos que tienen estaban en el interior del recinto, por lo que alguna puerta o ventana debía estar abierta.

Al realizar la revisión del inmueble, se percataron que una de las ventanas que da hacia el patio estaba destruida. Es así que comenzaron a revisar las instalaciones y se pudieron percatar que les habían robado el dinero en efectivo que mantenían en una caja y un celular de la misma fundación.

El gerente de la Fundación Solarte, ‘Casa Azul’, Gonzalo Zúñiga, relató que «la ventana estaba rota y por ahí habían ingresado los delincuentes en la madrugada a robar a la fundación, felizmente, por así decirlo, no se llevaron nada material, computadores, impresoras, que estaban sobre las mesas; sí, se llevaron dinero que se encontraba en una cajita al interior del escritorio de la secretaria, revisaron todas las salas, pero no se llevaron nada más que el dinero de la cajita del pago de las cuotas de los apoderados de la fundación. También se llevaron un celular de la fundación que ocupa la secretaria que estaba sobre el escritorio».

Respecto de cómo pudieron ingresar el o los delincuentes, Zúñiga sostuvo que «llama la atención de cómo ingresaron, Carabineros vino a tomar el procedimiento, no se advierte ningún lugar por donde pudieron haber bajado y vuelto a subir, quizás andaban con alguna escalera que se desarman para poder ingresar».

Robo que los afecta en el trabajo a diario que desarrollan con los niños y niñas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y que es el primero desde que están en su casa en calle Traslaviña; esto, porque ya habían sufrido un hecho de estas características cuando funcionaban en la alameda Chacabuco.

«Lamentar el robo porque nos deja con una sensación de inseguridad tremenda, porque si ocurrió una vez, puede volver a ocurrir. No es primera que vez que nos roban, pero en esta propiedad es la primera vez», cerró.

Al lugar llegó personal de Carabineros quienes adoptaron el procedimiento de rigor para dar con el o los responsables de este hecho.

Roban dinero y un celular desde la ‘Casa Azul’ de San Felipe.
Roban dinero y un celular desde la ‘Casa Azul’ de San Felipe.
Rompiendo una de las ventanas ingresaron al recinto.
Rompiendo una de las ventanas ingresaron al recinto.