Sábado, Agosto 2, 2025
Home Blog Page 161

Detienen a prófugo de la justicia que debía cumplir condena por delitos sexuales

0
  • Sujeto fue aprehendido por Carabineros cuando ingresó al Hospital San Camilo por diversas heridas en su cuerpo.-

Por casi 9 meses, el delincuente identificado como Y. E. L. V., de 30 años de edad, permaneció prófugo de la justicia luego de ser condenado a 17 años de cárcel por el delito de abuso sexual en contra de una menor de 14 años.

El delincuente fue finalmente aprehendido en el Hospital San Camilo de San Felipe, cuando ingresó para recibir atención médica por diversas heridas en su cuerpo.

El depravado se mantuvo prófugo luego de ser ayudado por familiares y amigos para ocultar su paradero, además de presentar identificaciones falsas, como, por ejemplo, en el propio recinto hospitalario. Sin embargo, y tras diligencias investigativas de Carabineros, se pudo establecer su verdadera identidad y finalmente ser detenido.

Así lo detalló el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, «el día de ayer (lunes), en horas de la tarde, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), gracias a un tremendo despliegue que se realizó, un seguimiento, se mantenía conocimiento que dentro de la ciudad de San Felipe, se mantenía un sujeto prófugo de la justicia, aproximadamente cerca de 9 meses, por el delito de abuso sexual, ya condenado en espera de ser trasladado a la cárcel; no obstante, nunca se presentó, por tanto, se había despachado su orden de detención».

En este contexto, personal de la SIP logró finalmente su detención tras detectarlo ingresando al Hospital San Camilo con una identidad falsa, «gracias a las diligencias de la SIP se logra dar con el paradero de este sujeto, pasarlo a control de detención. La persona tenía lesiones y fue internado en el Hospital San Camilo en espera de su traslado a la cárcel pública», señaló.

El malviviente «daba identidades falsas, asociadas a identidades de familiares, mantenía una red de protección bastante importante, por lo que le permitió estar en esta calidad de prófugo por estos 9 meses», agregó el comisario.

Consultado si las personas que lo ayudaron a evadir su condena, cometieron algún delito como cómplices, el mayor Guzmán indicó que «esto es materia de la investigación, se da cuenta del procedimiento en general con respecto a cuál es la circunstancia de su detención; asimismo, por la circunstancia que estuvo prófugo. Será el Ministerio Público quien determine si es que realiza alguna investigación de oficio en contra de las personas que habían permitido que este sujeto haya estado prófugo».

Asimismo, y en cuanto al motivo de su ingreso al hospital de nuestra ciudad, el mayor de Carabineros sostuvo que «mantiene lesiones que son de carácter reservado, es por eso que queda internado en la madrugada, no haciendo presente a qué se habían atribuido», cerró.

En el Hospital San Camilo fue detenido prófugo de la justicia, quien debe cumplir condena por delitos sexuales.
En el Hospital San Camilo fue detenido prófugo de la justicia, quien debe cumplir condena por delitos sexuales.

Taller de retablos expone sus obras con temática de pilares patrimoniales

  • Se inspiraron en el libro ‘Pilares de Esquina’, de la gestora cultural Luz Gatica.-

Desde el mediodía hasta las siete de la tarde de ayer, martes 27, en la Plaza de Armas de San Felipe, se exhibieron los trabajos de los alumnos del taller de retablo de la Municipalidad, los cuales representan en miniatura los pilares de esquina patrimoniales de la comuna.

Se mostraron las obras de trece estudiantes de entre 20 y 75 años, quienes, utilizando materiales reciclables como cartón, cinta masking o pinches, fabricaron con precisión y detalle estas históricas estructuras, pero con su estética actual.

El taller comenzó a mediados de abril con alrededor de 30 personas; sin embargo, por compromisos personales, no todos pudieron estar presentes en la exposición de cierre.

Bárbara Librecht Decibel, monitora de la actividad, explicó que «nosotros nos inspiramos principalmente en el libro ‘Pilares de Esquina’ escrito por la señora Luz Gatica, tratamos de ir sacando mucha información desde ahí porque además de la manualidad, va con la historia detrás».

Respecto a la importancia de este taller, mencionó que es «fomentar el patrimonio, incentivar a la juventud y a los mismos adultos. Entregarle esto a los niños para motivarlos a que ellos mismos, cuando sean grandes, le tomen el peso. Al final esto es lo que nos heredaron, es lo que tenemos acá y hay que sacarle el mayor provecho que se pueda».

Julio Rojas, participante del taller, se unió hace un mes y medio y realizó cinco retablos: «Soy pensionado y tengo bastante tiempo libre, me gustan mucho las manualidades y me encantó este trabajo, así que ahora ya voy solito trabajando. Fuera del taller también me dedico a hacer este tipo de retablos, son muy bonitos. Trabajo en resina epóxica, pinturas acrílicas, soy independiente».

Sobre la experiencia, señaló que «aquí está la prueba de que cualquier persona puede hacer este tipo de manualidades. Está todo hecho con materiales reciclables, cartón, toalla nova, pegamento y nada más que eso.

«Es bueno tanto para los adultos mayores como para los jóvenes y los niños, que pueden aprovechar este tipo de instancias para salir de la depresión, para tener un poco más de estabilidad y ser perseverante, que todo se puede hacer».

Jacqueline León

En la foto, algunos de los estudiantes del taller posan junto a su monitora Bárbara Librecht. La mayoría no tenía conocimientos previos en la creación de retablos, por lo que la experiencia les sirvió para desarrollar una nueva habilidad.
En la foto, algunos de los estudiantes del taller posan junto a su monitora Bárbara Librecht. La mayoría no tenía conocimientos previos en la creación de retablos, por lo que la experiencia les sirvió para desarrollar una nueva habilidad.
Los retablos son figuras en miniatura de estructuras como, por ejemplo, fachadas. En este caso se realizaron obras con la temática de pilares de esquina de San Felipe.
Los retablos son figuras en miniatura de estructuras como, por ejemplo, fachadas. En este caso se realizaron obras con la temática de pilares de esquina de San Felipe.

Unión San Felipe vuelve a la vida tras la resta de seis puntos a Curicó Unido

0

En momentos en los que el pesimismo se estaba haciendo sentir con mucha fuerza, el ente rector del balompié rentado nacional, dio a conocer que se hizo oficial la resta de seis puntos a Curicó Unido. La decisión vuelve a la vida a Unión San Felipe.

La resolución del Tribunal Autónomo de Disciplina, dice en su parte más importante: «Se sanciona con la pérdida de seis puntos. Deberá hacerse efectiva descontando lo que tenga el club (Curicó) en el torneo de la Segunda División correspondiente a la temporada 2024».

El castigo producto de una denuncia por informacion falsa respecto al zaguero central Matías Cahais, era esperado y solo faltaba que se oficializara por parte del Tribunal Autónomo de Disciplina. La sanción, que a todas luces es positiva, no cumple del todo con las expectativas de los sanfelipeños, a raíz que lo esperado era que Curicó perdiera todos los puntos al contravenir los artículos 84 y 85 del reglamento.

Con esta determinación la lucha por el descenso se estrecha de manera dramática, ya que Unión San Felipe quedó a solo tres puntos de los maulinos (17-14), quedando claro que la pelea será hasta la última fecha.

Unión San Felipe tiene ahora opciones reales de salvarse luego de la resta de 6 puntos a Curicó Unido.
Unión San Felipe tiene ahora opciones reales de salvarse luego de la resta de 6 puntos a Curicó Unido.

Unión Volley San Felipe se coronó campeón en la cuarta fecha del torneo Livonor

0
  • El triunfo de los seis equipos del club deportivo los hizo clasificar a los Play Offs de la Liga Nacional que se desarrollará en el mes de septiembre.-

El fin de semana pasado, Unión Volley San Felipe se coronó campeón en la cuarta fecha del campeonato Livonor. Jugando en la ciudad de Salamanca, el club logró llevarse los primeros lugares de las tres categorías presentadas, tanto de hombres y mujeres.

Los tricampeones, que realizaron un juego perfecto, reunieron el puntaje suficiente para clasificar en el último partido del torneo que se disputará la quincena del mes de octubre.

Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 de Unión Volley San Felipe, han estado enfrentándose con renombrados equipos nacionales del deporte, provenientes de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama.

Mirko Bonacic Doric Catalán, jefe técnico de Unión Volley, destacó la relevancia que tienen estos logros para el club. «Lo importante de los logros de este fin de semana, es que con los puntajes que tenemos hasta el momento, estamos en la punta del torneo en las tres categorías; o sea, aparte de llevarnos los primeros lugares de estas cuatro fechas, en la tabla general estamos en el primer lugar Sub 13, Sub 15 y Sub 17.

«Esto es un tremendo logro porque no siempre se da que un club tiene un nivel tan alto de resultados en todas sus categorías, porque hay una categoría que todavía está en proceso y que todavía no ha alcanzado su máximo nivel, pero estos tres equipos de Unión Volley han demostrado una capacidad competitiva absoluta y de verdad que ha sido un fin de semana muy alegre para nosotros».

Asimismo, agregó que «hace una semana estábamos despidiendo a uno de nuestros jugadores que está con una beca en Estados Unidos tratando de acceder al voleibol universitario, el armador del equipo sub-17, Luciano Carrillo, y en menos de una semana tuvimos la oportunidad de reorganizar los roles dentro del equipo; y el capitán que era punta, que estaba especializado en la defensa y en el ataque, tomó el rol de armador y el equipo no se arrepintió, se mantuvo en el nivel y algunas cosas muy positivas podemos ver este cambio de rol dentro del equipo».

Respecto al apoyo incondicional de los apoderados al club, el entrenador señaló que gracias a ello los jugadores han logrado importantes posicionamientos. «Esto ha requerido mucho esfuerzo porque los recursos para poder viajar y competir son directamente entregados por los papás, hay una inversión importante para que sus hijos se destaquen y participen de estas ligas; y fue un lindo resultado el fin de semana porque finalmente todo eso vale la pena y estamos muy esperanzados en que varones y damas puedan seguir compitiendo y accediendo a los primeros lugares».

Finalmente, Mirko Bonacic Doric comentó los nuevos desafíos que se vienen para el club deportivo. «Los seis equipos clasificaron para los Play Offs de la Liga Nacional de Menorca, que se empiezan a desarrollar ahora en septiembre, esto es lo más importante para el voleibol formativo. Estamos con un calendario muy nutrido, pero muy contentos porque estamos disfrutando de ser campeones en San Felipe en todas las categorías, estando ya en primer lugar a nivel de la zona norte y con posibilidades de campeonar a nivel nacional también», cerró.

Sub 17 del club Unión Volley San Felipe, campeones de la cuarta fecha del campeonato Livonor.
Sub 17 del club Unión Volley San Felipe, campeones de la cuarta fecha del campeonato Livonor.
La Sub 15 de Unión Volley San Felipe, también se llevó el primer lugar de la cuarta fecha del campeonato Livonor.
La Sub 15 de Unión Volley San Felipe, también se llevó el primer lugar de la cuarta fecha del campeonato Livonor.

Gremios de la salud del Valle de Aconcagua se suman al paro nacional

0
  • Demandan al Gobierno cumplir los compromisos en materia de reivindicaciones hacia los trabajadores.-

Los gremios de la salud de Aconcagua han adherido al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Salud, Fenats, en torno a exigir al Gobierno que cumpla con los compromisos en materia de reivindicación laboral, específicamente, lo relacionado con los cambios en los grados topes, la eliminación del grado 3 y en traspaso de contratas a titularidad.

Daniel Bartch, secretario general de la Fenats nacional y presidente de la base del Cosam (Centro Comunitario de Salud Mental) de San Felipe, explicó que «la verdad es que este es un llamado que mandata nuestra asamblea a través de un paro de advertencia que se hizo en el mes junio, en donde se le estaba entregando un ultimátum al Gobierno para cumplir en materia de reivindicaciones para trabajadores y trabajadoras en relación a esta anhelada asignación técnica que hoy se reduce al 50%, frente a lo que el ministerio se había comprometido el año 2023, dejando desde los 31 mil pesos, hasta los más de 80 mil pesos, y en el año 2023 la propuesta era mejorada, partía desde los 80 hasta los 200 mil pesos».

Respecto de las unidades de salud que se han sumado a esta movilización, Bartch detalló que «hoy nos encontramos con el complejo Cajales en su conjunto, esto es un llamado Fenats nacional y respaldamos a las organizaciones que se suman a esta movilización, y a los trabajadores que son parte de las dotaciones que se ven afectadas producto del nulo avance del Gobierno».

Por su parte, Natali Ahumada, dirigente de Aseco del complejo Cajales, precisó en los puntos en torno a la carrera funcionaria que están en el petitorio, «de partida, la carrera funcionaria es clasista, nosotros tenemos 4 estamentos y de esos, uno puede subir hasta un nivel y ya de ahí no puede subir más. Además de eso, los procesos del Servicio de Salud son lentos; es decir, una persona puede estar 20 años en el grado de inicio, recibe el sueldo por 20 años, sin haber subida de grado porque no se puede ingresar a la planta», indicó.

En este punto, Ahumada sostuvo que «la carrera funcionaria que se busca es una carrera que se suba cada 3 años, y no cuando los servicios de salud establezcan los procesos de concurso a la planta o de diferentes grados cuando los cargos son más técnicos».

Los recintos de salud que han adherido a este paro, mantienen turnos éticos de atención a los usuarios y usuarias.

Gremios de la salud en paro en el Valle de Aconcagua.
Gremios de la salud en paro en el Valle de Aconcagua.

Este miércoles y jueves se realiza Festival de Teatro Estudiantil en Putaendo

  • Escuela Artística El Tambo tendrá su taller de teatro presentando su primera obra. También, desde nuestra comuna participan Liceo Industrial y Santa Juana de Arco.-

Durante hoy y mañana se desarrollará el ‘Festival Estudiantil de Teatro Escuela Gastón Ormazabal Cabrera’ (FESTIGOC), que como su nombre lo indica, es una instancia que convoca a la comunidad para presenciar diversas obras de teatro por parte de alumnos del Valle del Aconcagua.

Ambas jornadas del FESTIGOC comenzarán a las 10:00 horas y la comunidad podrá disfrutar de la puesta en escena en el galpón del Parque Municipal en Putaendo.

Por el lado de nuestra comuna, participarán el Liceo Industrial, Santa Juana de Arco y la Escuela Artística El Tambo. Este último establecimiento tendrá a sus nueve estudiantes del taller de Teatro presentando su primera obra, ‘El zorzal astuto y el puma’, la cual contará una historia basada en la flora y fauna de nuestro valle. Además, en el festival de teatro escolar, los estudiantes tendrán una instancia de retroalimentación por parte de actores profesionales.

Gabriel Vega, o también conocido como ‘Gabriel Cristóbal’, profesor de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, se refirió a esta oportunidad de presentar su primera obra teatral en la comuna de Putaendo. «La Escuela Artística El Tambo y sus talleres extraprogramáticos siempre están recibiendo invitaciones a distintos eventos sociales y artísticos culturales, por lo que, en su primera versión, el FESTIGOC, organizado por la Escuela Gastón Ormazábal de Putaendo, realiza una convocatoria local donde el taller de teatro del primer ciclo decide participar. El taller de teatro se compone de niños y niñas de Primero a Cuarto Básico, integrado por nueve estudiantes que han trabajado arduamente en su primera obra teatral.

«En un proceso creativo, donde han explorado el cuerpo, la expresión y la percepción durante varios meses, el taller comienza su primera obra teatral ‘El zorzal astuto y el puma’. Es un cuento escrito por los niños de la Escuela Julio Tejedor Zúñiga de Santa María, donde los niños de El Tambo deciden llevarlo a escena, donde el cuento se basa en la flora y fauna de nuestro querido Valle del Aconcagua», comentó.

Finalmente, entregó los detalles del evento artístico, además de enviar un mensaje a sus alumnos. «El festival de teatro escolar se va realizar en la comuna de Putaendo, en el galpón del Parque Municipal los días 28 y 29 de agosto, donde se van a presentar más de diez obras de teatro, para luego dar comienzo a la velada escénica donde los niños van a compartir con actores profesionales, en una instancia de retroalimentación.

«El teatro está presente en nuestra vida y en nuestro valle y se agradece enormemente el trabajo y la producción que ha realizado la escuela. Es nuestro primer festival local de teatro escolar y solo espero que siga creciendo. ¡Mierda, mierda! para todos los actores y actrices que se están preparando para esta hermosa e inolvidable experiencia», cerró.

Estudiantes del taller de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, junto a su profesor ‘Gabriel Cristóbal’.
Estudiantes del taller de Teatro de la Escuela Artística El Tambo, junto a su profesor ‘Gabriel Cristóbal’.

Carabineros denuncia de oficio brutal pelea en el fútbol amateur de Santa María

0
  • Registros audiovisuales utilizados como evidencia, fueron entregados al Ministerio Público.-

En el Estadio Municipal de Santa María, ‘hinchas’ de los clubes deportivos de Santa Rosa de Las Cabras y El Pino, protagonizaron una violenta y vergonzosa pelea. La jornada deportiva, lamentablemente, se vio empañada por estos incidentes en el principal recinto deportivo de la comuna.

Si bien no hubo personas detenidas por estos hechos, Carabineros presentó toda la evidencia, videos que se viralizaron sobre todo en redes sociales, al Ministerio Público donde generó esta denuncia de oficio.

Al respecto, el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, indicó que «esto es un contexto de un campeonato deportivo de fútbol, en el cual, en circunstancias que se encuentran siendo investigadas, entre barras rivales habría generado una riña de proporciones. Tristemente, esto se ha hecho ya presente no sólo en Santa María, sino que en otras comunas del valle del Aconcagua y a nivel nacional».

Es por esto, y considerando toda la cantidad de videos y fotografías que se han expuesto en redes sociales, es que Carabineros presentó estos antecedentes al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigación del caso.

«Nosotros hemos tomado como medida generar las denuncias respetivas de oficio al Ministerio Público, contra quienes resulten responsables respecto de estos hechos, considerando que hay muchas evidencias de video, que fueron subidas a redes sociales, las que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para la investigación respectiva», aseguró.

En este contexto, el mayor Guzmán sostuvo que no se registraron personas detenidas, «no hubo detenidos, si está la denuncia de oficio hecha en el Ministerio Público, y estamos en espera de cuáles son las diligencias investigativas para realizar en el caso».

Asimismo, el comisario de Carabineros lamentó estos hechos ocurridos, considerando las diversas instancias de diálogo que se han generado en el último tiempo con los directivos del fútbol amateur para trabajar en torno a la violencia en las canchas.

«Acá se está ensuciando un deporte, que claramente afecta a lo que es la convivencia social. Nosotros como Carabineros, al ser recintos privados, como ocurre en todos los recintos deportivos en este momento, son actividades privadas, por tanto, nosotros vamos a empezar a generar fiscalizaciones aleatorias a todos los eventos deportivos que se estén realizando, para evitar que haya venta de alcohol, para establecer que las normas se estén dando cumplimiento, puesto que mantenemos una mesa de trabajo, estamos conversando con el gremio, quienes manifestaron que hay normas que deben cumplirse», cerró.

Con bastante violencia actuaron varios sujetos que se vieron involucrados en los incidentes.
Con bastante violencia actuaron varios sujetos que se vieron involucrados en los incidentes.

Piden podar árbol que tapa luminarias y sus raíces están entrando a la casa

0

Vecinas de Avenida Santa Teresa:

Las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, quienes viven en Avenida Santa Teresa, en la vivienda signada con el número 999 de Población La Escuadra en San Felipe, desde hace meses vienen reclamando por una situación que les afecta y que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta positiva por parte de las autoridades y de la empresa distribuidora de luz.

Se trata de un árbol muy frondoso que cubre el poste del alumbrado público, lo que hace que el paso por ahí sea muy peligroso e incluso ya le han robado a un familiar de una de ellas. Junto con ello, las raíces están ingresando al inmueble, por lo que temen se rompan cañerías de agua y/o alcantarillado. Además de estar propensas a cortos circuitos eléctricos.

Cuéntenos sobre el problema que están enfrentando el día de hoy.

– (Leonor) El árbol, lo que necesitamos es que vengan a pelarlo y que alguien venga a arrancarlo después, es lo que necesitamos… sacarlo de ahí porque nos está haciendo mucho daño en esta avenida y los postes sin luz.

¿Está entrando a las casas con sus raíces?

– Las raíces son muy gruesas, las que entraron por la casa, el miedo que tenemos es de que rompan las cañerías del alcantarillado, del agua y todo eso.

¿Cuánto tiempo lleva este problema?

– Yo, reclamando llevo del mes de marzo, de los primeros días de ese mes, porque incluso tenemos el papel, sí pero ahí sale en abril porque de ese mes me dieron un ‘papelito’.

¿Desde ahí que no ha pasado nada?

– No ha pasado nada.

Vecina, usted ya tuvo que destruir, sacar las baldosas.

– (Silvia) Claro, lo que pasa que estaba todo levantado, así como olas, entonces queríamos arreglarlo y empezamos a sacarlas y nos encontramos con las raíces, y unas van para dentro de la casa, que cruzan ahí el alcantarillado, las cañerías del agua, entonces se pasa para la casa de mi vecina y no puedo arreglar y estamos sin luz, también le robaron a mi suegra porque aquí la noche todo oscuro, no tenemos claridad, nada.

Independiente que sea un chilenismo muy popular, ¿las han ‘peloteado’ de aquí para allá parece?

– Exacto, porque fuimos a la Municipalidad, dicen que por los cables tiene que podarlos Chilquinta. En Chilquinta dicen que el árbol está afuera de la casa, entonces es municipal, vamos para allá, para acá.

¿Siguen con el problema?

– Exacto, seguimos con el mismo problema. No ha venido nadie, ni a mirar siquiera o a podar un poco el árbol… tampoco y ver la luz también.

Al finalizar piden que las autoridades hagan algo para poder solucionar este problema que les aqueja y que vienen reclamando del mes de marzo y hasta el momento no ha pasado nada; «que nos ayuden a solucionar este problema porque nosotras estamos preocupadas por las raíces que están pasando por debajo de las cañerías del agua, si se rompen, ¿cómo solucionamos ese problema con estas famosas raíces? Si por favor, porque al arreglar aquí me encuentro con todas las raíces, entonces ¿qué saco con arreglar un poco ahí si al final las raíces van a seguir levantando todo?, es un tremendo problema, es grave», reconocen ambas vecinas a Diario El Trabajo.

Ojo que en el lugar también hay otro poste que está con su foco apagado.

De izquierda a derecha las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, bajo el frondoso árbol que están pidiendo desde hace meses vayan a podarlo porque tapa el poste de alumbrado público.
De izquierda a derecha las vecinas Leonor Yubano y Silvia Ortiz, bajo el frondoso árbol que están pidiendo desde hace meses vayan a podarlo porque tapa el poste de alumbrado público.
Las vecinas Silvia y Leonor nos muestran el lugar por donde van las raíces. Este inmueble corresponde a la primera de la foto de izquierda a derecha.
Las vecinas Silvia y Leonor nos muestran el lugar por donde van las raíces. Este inmueble corresponde a la primera de la foto de izquierda a derecha.

Todo un éxito campeonato de vóleibol ‘Aniversario de San Felipe 284 años’

0
  • En esta última semana, aún queda el Campeonato Provincial de Bochas y el evento de básquetbol ‘Copa Dante Rodríguez’.-

Comienzan a llegar a su fin las múltiples actividades por el mes aniversario de nuestra comuna, las cuales se han desarrollado con gran éxito, destacándose, por ejemplo, los eventos deportivos. Este último fin de semana, además de una competición de Karate, se desarrolló con gran éxito el Campeonato de Vóleibol ‘Aniversario de San Felipe 284 años’.

La instancia fue desarrollada por la Asociación de Vóleibol San Felipe y el Departamento de Deportes del municipio, y tuvo compitiendo a equipos en la categoría Damas U-14 y Varones U-17. En esta línea, los grandes ganadores de la jornada fueron el equipo ‘Bicentenario’ en Damas, entrenadas por Eduardo Chávez y el club ‘José de San Martín’ en Varones, dirigidos por Silvio González.

Para lo que queda del mes de agosto, las actividades deportivas del mes aniversario de la comuna, cerrarán con la ceremonia de reconocimientos a los deportistas destacados, el campeonato provincial de Bochas y la realización del encuentro de básquetbol, ‘Copa Dante Rodríguez’.

Esteban Herrera Zamora, coordinador del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe, se refirió al evento de vóleibol desarrollado este fin de semana en la ciudad. «Durante todo lo que compone el mes de aniversario la comuna, se realizan diferentes eventos deportivos, algunos directamente organizados por el Departamento de Deportes y otros, que también colaboramos con los distintos clubes o asociaciones deportivas en la comuna. En eso también se enmarca el vóleibol, ya que es uno de los deportes más practicados en la comuna y con mejores resultados, en el cual con la asociación que dirige Tatiana Ibaceta y el cuerpo técnico de Silvio González, Eduardo Chávez y todos estos profesores exitosos que tenemos en la comuna, se desarrolló este campeonato, que por segundo año consecutivo consiste en conmemorar el aniversario de nuestra comuna.

«En esta oportunidad, en categoría Damas se realizó en el Liceo Corina Urbina con solamente la categoría U-14 y lo que es la categoría Varones solamente en U-17 y se realizó en la Sala Múltiple. En damas tuvimos una participación de clubes importantes, muchos de ellos vienen precisamente a competirle a nuestros representantes de la comuna y que, obviamente conlleva con ello mucho éxito muchos resultados favorables», precisó.

En cuanto a los detalles del desarrollo, comentó que «dentro de algunos clubes importantes que asistieron en categoría Damas, por ejemplo, tuvimos a Colo-Colo, que precisamente jugó la final con el equipo Bicentenario que dirige Eduardo Chávez y quien también obtuvo el título de esta competencia. En categoría Varones también tuvimos la presencia de equipos como Estadio Nacional, también importantes otros a nivel de Santiago, de Rancagua, estuvieron algunos también de La Ligua», dijo Herrera.

Finalmente, el coordinador de Deportes aseguró que aún quedan actividades deportivas antes del cierre del mes aniversario. «Bueno, durante la última semana tenemos lo que es hoy lunes 26 (ayer), la ceremonia y reconocimiento de nuestros deportistas destacados y que precisamente se marca en la entrega de las becas deportivas. Tenemos 70 deportistas que están siendo beneficiados, muchos de ellos con un perfil de seleccionados nacionales, otros también con una destacada participación a nivel regional y nacional, que los hace merecedores de esta beca deportiva, que se va a entregar en el Teatro Municipal a partir de las 18 horas.

«Continuamos tenemos también el día jueves con un enfoque inclusivo, tenemos el Campeonato Provincial de Bochas, que este también se realiza con establecimientos provinciales, donde está la representación de la Escuela Especial Sagrado Corazón, por ejemplo. Para terminar, desde el jueves hasta el domingo vamos a tener también, por segundo o tercer año consecutivo, lo que es la Copa Dante Rodríguez de básquetbol, donde también asiste una cantidad importante de clubes deportivos. Viene respaldado por el profesor, también otro exitoso en esta disciplina, como es Felipe Rodríguez y que también conmemora al querido ex concejal Dante Rodríguez y se va a estar desarrollando en tres recintos; la Sala Múltiple, el Liceo Corina Urbina y la gran final en el Alejandro Rivadeneira», cerró.

El club ‘José de San Martín se quedó con el primer lugar en Varones, de la mano de Silvio González.
El club ‘José de San Martín se quedó con el primer lugar en Varones, de la mano de Silvio González.
Dirigidas por Eduardo Chávez, ‘Bicentenario’ obtuvo el primer lugar en Damas.
Dirigidas por Eduardo Chávez, ‘Bicentenario’ obtuvo el primer lugar en Damas.

Fin de semana deportivo se vivió en San Felipe en el marco de su mes aniversario

0
  • Para la Copa Aconcagua de Ciclismo llegaron 300 competidores.-

Durante el fin de semana pasado se realizaron diversas actividades deportivas en San Felipe. Fueron ocho disciplinas protagonistas: voleibol, básquetbol, fútbol amateur, tiro al vuelo, rayuela, brisca, karate y ciclismo.

El viernes 23 de agosto, en la Sala Múltiple y el Liceo Corina Urbina, se desarrolló el campeonato de voleibol en las categorías damas y varones, con la participación de distintos clubes nacionales.

El sábado 24, en el Fortín Prat, se llevaron a cabo las eliminatorias de básquetbol para los cupos a los campeonatos nacionales federados. Ese mismo día y el domingo se realizaron las finales del balompié, con la presencia de los once clubes de la Asociación de Fútbol Amateur, que compitieron en nueve categorías, desde infantil hasta sénior, en el Estadio Municipal.

El 25 de agosto también se realizó la Copa Aconcagua de Ciclismo, que celebró su tercer año consecutivo. Los participantes recorrieron 15, 30 y 45 kilómetros: «Siempre enmarcada en el mes aniversario y que reúne una cantidad no menor de 300 competidores, quienes se encuentran todos federados a nivel nacional, registrando sus marcas en esta competencia que se desarrolla con el campamento, el que se inicia en el Palacio de Quilpué y que luego transita la ruta por todo el sector de El Cerro La Virgen de aquí de San Felipe.

«También tuvimos otros campeonatos en distintos sectores como tiro al vuelo en el sector de Curimón, y rayuela y brisca que fue organizado por el Club Deportivo Bucalemu», contó Esteban Herrera Zamora, coordinador del Departamento de Deportes de la Municipalidad de San Felipe.

El fin de semana deportivo concluyó en el gimnasio Alejandro Rivadeneira con el campeonato de karate número 22, ‘Copa Víctor Caballero’. «El Club Hodori Karate, que viene respaldado por el Club Deportivo Marcela Sabaj, está pronto a cumplir 30 años. El maestro que encabeza, Víctor Caballero, octavo dan, reunió a diferentes escuelas o clubes a nivel nacional y regional con una muy buena participación.

«Fue una grata jornada que va nutriendo la experiencia, promoviendo el deporte y en distintas disciplinas en la comuna», explicó.

Jacqueline León

La Copa Aconcagua de Ciclismo fue organizada por el Club Rohi Bike en colaboración con el Departamento de Deportes.
La Copa Aconcagua de Ciclismo fue organizada por el Club Rohi Bike en colaboración con el Departamento de Deportes.
En el campeonato de karate participó el taller municipal, dirigido por el maestro Víctor Caballero. Alrededor de 15 academias de las regiones de Valparaíso y Metropolitana estuvieron presentes.
En el campeonato de karate participó el taller municipal, dirigido por el maestro Víctor Caballero. Alrededor de 15 academias de las regiones de Valparaíso y Metropolitana estuvieron presentes.