Domingo, Mayo 18, 2025
Home Blog Page 162

Cinco puestos se trajo el conjunto de Danza del Liceo Corina Urbina de Brasil

  • Las cinco coreografías presentadas en el campeonato consiguieron demostrar el gran talento dancístico que existe en el Valle del Aconcagua.-

El equipo de danza ‘Star Dance’ del Liceo Corina Urbina de San Felipe, triunfó con cinco puestos destacados en la competencia de intercambio cultural ‘Universal Dance’ que se desarrolló del 30 de mayo al 3 de junio en Brasil. Las participantes lograron llevarse dos primeros lugares en las categorías Pom’s y Free Dance, una segunda posición en Dúo y, por último, dos terceros lugares en Jazz y Lírica Jazz.

El conjunto de baile, que deriva del Cheerleader, se divide en dos grupos: alumnas de tercero a sexto básico conforman la primera sección, y estudiantes de séptimo básico a cuarto medio constituyen la segunda. De este último conjunto, 10 niñas fueron quienes viajaron al campeonato.

Tras competir en agosto del año pasado en la selectiva nacional organizada por el mismo evento internacional que se desarrolló en la ciudad de Puerto Montt, las bailarinas clasificaron con cuatro coreografías y pasaron inmediatamente a ser elegidas para participar del intercambio cultural en el país tropical.

En el encuentro asistieron distintos países, entre ellos Argentina, Perú, Uruguay, México, Brasil, Costa Rica, El Salvador y Chile.

Sobre cómo se desarrolló la instancia, Teresa Cordero, profesora y entrenadora del equipo de danza del Liceo Corina Urbina, nos comentó que «Universal Dance traspasa más allá de lo que es la competencia, fueron seis días en los que las chicas tuvieron clases con unos maestros increíbles de Brasil, México, Uruguay, grandes exponentes en sus áreas; clases donde ellas aprendieron técnicas nuevas o correcciones. Fuera de eso, también tuvieron un paseo en barco pirata que les permitió relacionarse y compartir con gente de otros países».

En cuanto a los lugares que ganaron, la entrenadora nos explicó que «el día jueves al inicio del intercambio se crea una preliminar, por si uno quiere llevar alguna coreografía, entonces nosotras agregamos una quinta coreografía. Las cinco coreografías que nosotros llevamos a competencia obtuvieron excelentes lugares.

«Tuvimos un primer lugar en la categoría Free Dance con cinco niñas con la coreografía ‘Divas’; después tuvimos otro primer lugar en la categoría de porristas Pom Pom’s, donde bailaron las diez; después llevamos una dupla, son dos alumnas de cuarto medio, clasificaron a la final y obtuvieron el segundo lugar; después tuvimos un tercer lugar en la categoría Contemporáneo Jazz, donde presentamos una coreografía que se llama Jueves; y obtuvimos otro tercer lugar en Jazz».

Finalmente Cordero entregó sus agradecimientos a las personas que fueron parte de la gestión del viaje y destacó la importancia de confiar en el talento de infantes y adolescentes en el área deportiva. «Esto es un trabajo lento, súper sistemático, de tiempo. Yo creo que era el momento para viajar, los logros así lo confirman. Agradezco enormemente el apoyo incondicional de nuestra directora, la señorita Wilta Berríos ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de esto, ella nos apoyó. Es súper importante de repente, puedes tener excelente nivel deportivo, pero si nadie te apoya y nadie cree en ti, no vas a salir de las cuatro paredes de tu colegio. A veces la gente no cree en el talento de los adolescentes, creen que el taller es taller, no más o son las niñas que bailan bonito, no siempre la danza es vista como un deporte y eso a veces pasa por el no apoyo. Gracias al apoyo de la directora, al apoyo del concejal Basilio Muena y de la alcaldesa», cerró.

Diez bailarinas de séptimo básico a cuarto medio del establecimiento educativo viajaron al país caribeño para competir.
Diez bailarinas de séptimo básico a cuarto medio del establecimiento educativo viajaron al país caribeño para competir.
El equipo de danza del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo cinco lugares en la competencia e intercambio cultural desarrollado en Brasil.
El equipo de danza del Liceo Corina Urbina de San Felipe obtuvo cinco lugares en la competencia e intercambio cultural desarrollado en Brasil.

Nuevamente delincuentes provocaron daños en el Estadio Municipal

  • Sujetos rompieron espejos y hasta arrancaron los urinarios de los baños.-

Una vez más, y de manera lamentable, delincuentes vandalizaron el Estadio Municipal de San Felipe. En esta oportunidad, los sujetos rompieron espejos y hasta arrancaron algunos urinarios de los baños ubicados bajo la tribuna Pacífico del principal recinto deportivo de nuestra ciudad.

El administrador municipal, Hernán Herrera Caballero, señaló que «lamentablemente una vez más la delincuencia se apodera del principal recinto deportivo que hemos hecho grandes esfuerzos para poder mantenerlo, hoy día estamos en presencia de daños de personas desquiciadas que lo único que buscan es generar un daño a la ciudad, porque no se lo generan al municipio, sino que a la ciudad».

En este contexto, Herrera detalló que en esta oportunidad, los sujetos se dedicaron a «romper espejos, arrancar urinarios, la verdad es que no tiene ningún sentido, volvemos a condenar y lamentar esta situación, hemos vuelto a hacer las denuncias, esperamos que la justicia pueda efectivamente cumplir su rol».

Asimismo, y respecto de las medidas de seguridad que se han adoptado y las que se llevarán a cabo para evitar nuevos hechos de estas características, el administrador municipal dijo que «nosotros como municipio vamos a ampliar las medidas de seguridad, estamos viendo la posibilidad de tener un guardia permanentemente en el sector, porque efectivamente el principal recinto deportivo, que tanto ha costado mantenerlo, se dañe por parte de delincuentes, lo condenamos absolutamente».

Finalmente, Hernán Herrera aseguró que «existen las cámaras de seguridad, se logran identificar los sujetos, pero no logramos que estos efectivamente paguen lo que hacen».

Nuevamente vandalizan el Estadio Municipal.
Nuevamente vandalizan el Estadio Municipal.

Millonario robo afectó a tres locales comerciales en pleno centro de Santa María

  • Haciendo un forado en el techo, delincuentes ingresaron a una carnicería, una joyería y un negocio.-

A primera hora del domingo, un millonario robo quedó al descubierto en pleno centro de la comuna de Santa María. Haciendo un forado en el techo de un negocio, delincuentes ingresaron a este mismo recinto y desde ahí pasaron a una carnicería y a una joyería, llevándose diversas especies.

Carabineros llegó al lugar de los hechos y comenzó a realizar las diligencias respectivas para poder dar con el paradero de el o los malvivientes que cometieron este robo.

El teniente Diego Arratia señaló que «el día de hoy (domingo), Carabineros de la tenencia de Santa María fue alertado que los locales comerciales de calle Latorre 729, los propietarios al momento de llegar, se percataron que mantenían un forado en la techumbre; asimismo, se percatan tras una revisión, que habían sido víctimas de delito de robo en lugar no habitado, afectando a un local comercial, una carnicería y una joyería».

Respecto de los avalúos que han realizado los dueños de estos locales, Arratia sostuvo que «Carabineros llegó al lugar y adoptó el procedimiento de rigor. Al momento los propietarios se encuentran realizando el avalúo, pero inicialmente el local comercial tiene un avalúo de 100 mil pesos, la joyería un avaluó aproximado de 2 millones de pesos y la carnicería de un millón y medio, entre las especies sustraídas y los daños».

Asimismo, y en relación a si los locales afectados cuentan con cámaras de seguridad, el teniente Diego Arratia precisó que «los locales no mantienen cámaras, se está buscando en el perímetro para determinar a los sujetos».

Finalmente, y consultado si se ha logrado establecer cuántos delincuentes fueron los que protagonizaron este hecho, Arratia expresó que «no hay claridad de cuantos sujetos participaron en el hecho, se está verificando el horario, son diligencias que aún se están realizando».

Teniente de Carabineros Diego Arratia.
Teniente de Carabineros Diego Arratia.

Damián Muñoz llega para convertirse en el ‘Salvador’ del Uní Uní

El técnico Damián Muñoz será el encargado de conducir al plantel de honor de Unión San Felipe en la llamada ‘misión imposible’ por lograr que los albirrojos conserven la categoría.

Ya durante las últimas horas de la jornada del jueves recién pasado, empezó a circular el rumor que el exentrenador de Deportes Curicó, era el elegido por los dirigentes del Uní Uní para ser el entrenador en el segundo semestre. Los chismorreos tomaron mayor fortaleza durante la mañana del viernes, cuando sin haber confirmación por parte de los controladores del club, algunos medios se aventuraron a adelantar que Muñoz sería el hombre que se sentaría en la banca sanfelipeña.

Fue poco antes de las 15:00 horas cuando el gerente general de Unión San Felipe, Eduardo Olivares, confirmó al programa Deportes en Aconcagua, que tras intensas negociaciones se había logrado un completo acuerdo con el profesor Muñoz.

Damián Muñoz tiene 40 años de edad, y si bien es cierto su carrera como conductor técnico no tiene gran bagaje, su nombre alcanzó gran notoriedad y prestigio a nivel nacional luego de, primero, haber salvado a Curicó de caer a la Primera B, y posteriormente llevarlo a la arena internacional tras una gran campaña (tercer lugar) en el campeonato 2022 de la Primera A.

La nueva jefatura técnica albirroja tomará las riendas durante la jornada de hoy, cuando dirija por vez primera al grupo de jugadores con los que intentará rescatar al Uní Uní de las garras del descenso.

Damián Muñoz llega al Uní Uní con la única misión de salvarlo del descenso.
Damián Muñoz llega al Uní Uní con la única misión de salvarlo del descenso.

Conmoción pública desata denuncia de intento de secuestro a salida de colegio

  • Pese a que caso no ha sido aclarado, Carabineros aseguró que no hubo secuestro ni intento de éste, llamando a la calma ante ‘viralización’ en redes sociales de denuncia del intento fallido de raptar a pequeña de 4 años de edad.-

Durante la tarde del pasado día miércoles se ‘viralizó’ la denuncia y el llamado a la precaución por un eventual intento se secuestro a una menor de edad a la salida del colegio ‘Sunnyland’ de San Felipe. Audios y textos comenzaron a reenviarse con velocidad, lo que generó alarma pública.

Mayor Jorge Guzmán, comisario de Carabineros de San Felipe.
Mayor Jorge Guzmán, comisario de Carabineros de San Felipe.

Es por esto que Carabineros se refirió a este caso y descartó de plano que se haya tratado de un secuestro o un intento de cometer este mismo delito. Según indicó el comisario de Carabineros, mayor Jorge Guzmán, «efectivamente, el día de ayer (miércoles), aproximadamente a las 14:00 horas, se realiza un hecho, en el cual una madre en compañía de su hija que había sido retirada del colegio, ven a tres sujetos, que, según apreciación de ella, se acercan no generándose en ningún momento una interacción siquiera de palabra entre la víctima y los victimarios, ante lo cual esta persona se asusta e ingresa rápidamente hacia una de las dependencias del establecimiento ‘Sunnyland’ en el callejón Los Naranjos».

En este contexto, Guzmán agregó que «en ningún momento hay una interacción entre víctima y victimarios. Ella, tomando todas las medidas de prevención, que como institución avalamos, tomó la decisión de ingresar al establecimiento. No es un secuestro, puesto que no existe siquiera una interacción, es una sensación de temor, claramente entendible de una madre».

En las mismas redes sociales se denunciaba que estos individuos habían intentado generar el mismo delito en la población Sargento Aldea. Ante esto, el comisario detalló que «paralelamente, se dio dos procedimientos diferentes, uno en el sector de la población Sargento Aldea, en donde un vehículo particular se involucra en una discusión entre personas y que reúne características similares al primer hecho señalado, que genera esta sensación de inseguridad y esta alarma pública».

Asimismo, Jorge Guzmán precisó que «lo que queremos es generar primero, esta tranquilidad a los ciudadanos, no existe una banda dedicada al secuestro de menores, son dos hechos puntuales, puesto que, pese a los escasos antecedentes, se hizo una denuncia de oficio con la finalidad que sean investigados por el Ministerio Público».

Respecto de los antecedentes entregados por la madre, el mayor Guzmán dijo que «es parte de un proceso investigativo, no obstante, todos los antecedentes puestos por parte de víctima fueron dispuestos al Ministerio Público, con la finalidad que sean ellos quienes determinen quién será el organismo especializado en trabajar esta investigación».

Junto con esto, y como medida para aumentar la sensación de seguridad, «hemos dispuesto servicios preventivos en todos alrededores de los colegios, para elevar la percepción de seguridad», añadió.

En relación a los mensajes ‘viralizados’ en redes sociales, en donde se indicaba incluso que una funcionaria de Carabineros llamaba a tener precaución de este caso, Guzmán sostuvo que «estamos en un proceso investigativo interno respecto de la veracidad de esta información, a mi también me llega un audio de una madre que dice ser funcionaria de la institución, lo que estamos verificando en este momento».

Este hecho motivó incluso que, durante la mañana del jueves, se llevara a cabo una reunión en la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe, donde asistieron Carabineros, Seguridad Municipal, la dirección del colegio y el director biprovincial de Educación.

En este sentido, Miriam Ramírez, directora del colegio ‘Sunnyland’, comentó que «a la salida de los estudiantes de parvularia, a eso de las 14:00 horas, una de las apoderadas se encontraba en uno de los paraderos en las inmediaciones de nuestro colegio. En ese momento, son abordadas por desconocidos sin que se tenga claridad de la intencionalidad de este hecho; ellas rápida y preventivamente, piden ayuda en un sector al lado del paradero y logran refugiarse sin que les ocurra nada, afortunadamente».

Es así que «como institución a penas la apoderada nos informa de los hechos, comenzamos a tomar ciertas medidas, hemos tomado contacto con las autoridades locales, hemos tenido una reunión con autoridades de educación y seguridad y hemos diseñado un plan de trabajo para asegurar la seguridad de nuestra comunidad educativa», relató.

En cuanto a las medidas preventivas acordadas en dicha reunión, Ramírez puntualizó que se establecieron «patrullajes del OS14 al horario de salida del colegio, una instalación de cámaras de seguridad y un pórtico de cámaras en la carretera, un convenio con la MIC de Carabineros que vendrá al colegio a realizar charlas al colegio».

Finalmente, el comisario de Carabineros aseguró que, a nivel de la Prefectura de Aconcagua, «no hemos tenido un registro en el último lustro de un secuestro a un menor de edad, hemos tenido algunos procedimientos de público conocimiento que finalizan en temas internos de las víctimas».

Carabineros descartó intento de secuestro en las inmediaciones del colegio ‘Sunnyland’.
Carabineros descartó intento de secuestro en las inmediaciones del colegio ‘Sunnyland’.

¡Se busca! chofer que chocó a conductor de bicicleta eléctrica y huyó

Familia desesperada:

Rocío Páez, a través de nuestro medio, está realizando un llamado urgente para que testigos de un accidente ocurrido este día miércoles, pasadas las 18:00 horas en la intersección de Volcán Llaima con Costanera, entregue información del caso, porque el conductor de la camioneta que impactó a su pareja, que estaba en una bicicleta eléctrica, se dio a la fuga.

Usted está haciendo un llamado solicitando información por un accidente, ¿qué le pasó?

– Mire, mi pareja Cristofer Romero iba a buscar a mi suegra, estaba parado en toda la esquina de Volcán Llaima, pero yendo hacia la Costanera, justo ahí, y venía una camioneta más o menos gris, más tirado para oscuro, venía a toda velocidad, pero de la U de Valpo, y él se tiró contra el tránsito hacia el sector donde estaba mi pareja. El ‘loco’ no atinó a nada, ni siquiera a frenar, llegó y lo impactó de golpe. Mi pareja fue arrastrada más de dos metros y gracias a los transeúntes que estaban ahí al frente de la tirolesa, llamaron a la ambulancia.

¿Su pareja iba conduciendo algo o estaba parada ahí como peatón?

– Él estaba arriba de una bicicleta eléctrica, esperando que pasara el resto de autos, y el ‘loco’ venía a mucho exceso de velocidad cuando pasó eso; si él (pareja) no alcanzó a hacer nada, que como venía tan rápido y más encima que él estaba al lado de la vereda, así es que no atinó a hacer nada.

¿Ahí lo impactó?

– Sí, lo impactó de frente, sacamos fotos para Carabineros, hacer la denuncia y a mí me llamó un testigo que vio todo, él me dijo que cuando venía la camioneta a exceso de velocidad, sintieron un golpe, jamás pensaron que había sido a una persona que habían chocado, vieron la moto y un bulto en el suelo lleno de sangre. Ahí fueron todos, me decían que lo insultaron e incluso una moto siguió a la camioneta para poder tomarle la patente y el ‘loco’ salió a toda velocidad por Volcán Llaima y no lo pudieron atrapar. Carabineros me dijo para que sea más rápido todo el asunto, fuera yo misma al negocio, que estuviera cerca ahí en Volcán Llaima para pedir las cámaras y poder dar con el joven, la persona que lo chocó. Porque la bicicleta eléctrica quedó destruida total, no tiene arreglo, aparte que él (pareja) no puede trabajar tampoco y él estaba justamente consiguiéndose un trabajo, había llamado ayer (miércoles). Él mantiene a cinco personas, tenemos tres niños chicos, dos mellizos de 6 años, una de 12, más a mí que también estoy cesante, más nos complica la cosa.

¿Su pareja cómo está?

– Ahora está despierto, todo adolorido. Menos mal que el doctor, cirujano, le dijo que ‘la sacó barata’ porque menos mal que no tiene fractura, pero tiene toda su cara hinchada, su pierna también. Hoy (jueves) más ratito tengo que ir al consultorio para ver cuándo tiene que ir a hacerse curaciones, pero el brazo no puede moverlo porque también le hicieron un escáner de la cintura para arriba porque no podía mover el hombro, él pensó que tenía la pierna fracturada porque no podía moverse. Cuando lo chocaron llegó la gente a preguntarle sí podía pararse, les decía «no puedo moverme, no puedo moverme».

Esta situación la está haciendo pública a través de nuestro medio para solicitar ayuda, si saben de alguien que haya visto detalles del vehículo o el conductor sí lee esta noticia, se acerque a ustedes como familia.

– Si alguien vio la patente o al conductor, porque él lo único que alcanzó a ver que era una camioneta gris oscuro. El testigo que me llamó para avisarme, también me dijo que era un gris oscuro la camioneta.

¿No le dijo modelo?

– Mire, mí pareja se la sabe lo que él cree, pero tendría que más ratito preguntarle a él, lo que le dijo a Carabineros.

En resumidas cuentas, el llamado a la comunidad señora Rocío.

– Si alguien sabe de la patente de la camioneta gris o más que nada si pueden facilitar cámaras, porque Carabineros me dijo de que no todos prestan cámaras, pero sería perfecto para dar con el sujeto y se haga cargo de los daños que le hizo a mi pareja y a la bicicleta eléctrica.

¿Podemos publicar su teléfono para que le gente pueda entregar información?

– Sí, al +56 9 5424 8237.

A la izquierda se aprecia cómo quedó la bicicleta eléctrica de Cristofer, quien aparece a la derecha aún con rastros de sangre en su cara, mientras abajo se pueden ver restos del vehículo esparcidos por el suelo.
A la izquierda se aprecia cómo quedó la bicicleta eléctrica de Cristofer, quien aparece a la derecha aún con rastros de sangre en su cara, mientras abajo se pueden ver restos del vehículo esparcidos por el suelo.

Incendio de puesto de verduras causa graves daños a local en Chercán Tapia

Se desconocen causas del siniestro:

Durante la madrugada del jueves se reportó un incendio en un puesto de verduras en Avenida Chercán Tapia. El local sufrió daños en un 40% de su estructura, la que incluye techumbre, pilares y estantes.

Camilo Jara, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, relató que «fueron despachadas dos unidades en la rotonda Monasterio, donde se ubica este puesto de verdulería. Afortunadamente, con la rápida acción de Bomberos se evitó que la emergencia pasara a mayor envergadura.

«Se registraron daños en los pilares y en la techumbre, además de un estante de verduras. (…) El local tiene límite con el terreno de la Escuela Agrícola, pero no generó ningún daño a otra vivienda u otro bien», puntualizó.

Jara mencionó que, al momento de ocurrido el hecho, no se hallaron personas: «Era un establecimiento que se encontraba sin los insumos propios de una verdulería, solo se encontraban los estantes y la estructura abierta, no había nada que cerrara el local».

Hasta el momento, aún no se estable la fuente y el motivo del siniestro: «en una primera instancia se despacharon dos unidades, posterior a eso se despachó una brigada del Departamento de Investigación de Incendios, el cual hizo los análisis respectivos. Se encuentra en materia de investigación aún para dar algún origen y causa.

«Nuestro departamento se hizo presente, por lo tanto, no podemos descartar ni confirmar la presencia de algún acelerante. En este momento, se encuentran haciendo los análisis e informes respectivos», explicó Jara.

Jacqueline León

El incendio no afectó el tendido eléctrico ni las inmediaciones de la Escuela Agrícola.
El incendio no afectó el tendido eléctrico ni las inmediaciones de la Escuela Agrícola.

Hospital Psiquiátrico de Putaendo denunció eventuales irregularidades en el manejo de documentación bancaria de sus pacientes

  • El recinto además inició un sumario para esclarecer los hechos y suspendió a la persona involucrada.-

El Hospital Psiquiátrico de Putaendo inició un sumario y denunció a la fiscalía los eventuales hechos de irregularidades en el manejo de la documentación bancaria de algunos de sus pacientes de parte de algunos funcionarios del recinto.

Los hechos radican en que algunos trabajadores del recinto, habrían realizado compras personales con dineros de los propios pacientes al momento de acompañarlos a adquirir productos para estos últimos.

Al respecto, el doctor Aldo Varas, director (s) del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, indicó que «debido a recientes informaciones acerca de eventuales irregularidad en el manejo de documentación bancaria perteneciente a pacientes de nuestro Hospital, se han tomado las siguientes medidas».

En este contexto, el directivo señaló que «se inicia un sumario para poder esclarecer los hechos y determinar responsabilidades y conductas a seguir, además, con fecha 30 de mayo, se realiza una denuncia en fiscalía para la investigación de esta situación. Debido a que este caso está en investigación, no se pueden entregar mayores detalles de lo que está sucediendo».

Finalmente, el doctor Varas agregó que «nuestro Hospital reafirma una vez más su compromiso con el respeto y buen trato con sus pacientes, siendo estas medidas, un garante del comportamiento probo y en pro de los pacientes de nuestra institución», cerró.

Investigan eventuales irregularidades en el Hospital Psiquiátrico de Putaendo.
Investigan eventuales irregularidades en el Hospital Psiquiátrico de Putaendo.

La verdadera historia de las Matas de Ruda en el Municipal

En noticia nacional se convirtió la plantación de dos matas de Ruda en los arcos del estadio Municipal. Los medios que dieron a conocer esa informacion, equivocadamente señalaron que fue Unión San Felipe el que, en un acto desesperado por los malos resultados, quiso espantar a la mala suerte, y al mismo tiempo atraer buenas energías.

La verdad no es otra que las dos matas de Ruda, no fueron plantadas por miembros del club albirrojo, sino que por los históricos integrantes de radio Aconcagua, Víctor González y Víctor ‘Chamán’ Salgado, quienes presos de su amor por el Uní Uní, quisieron aportar desde el lado más esotérico para la obtención de buenos resultados. «La idea surgió en el programa Deportes En Aconcagua, debido a que muchos de los auditores pedían una intervención que fuera un poco más allá de lo convencional, y nosotros quisimos colaborar», relató a El Trabajo Deportivo, el conocido ‘Chamán’ Salgado’.

Bueno, demás está decir que la acción no tuvo réditos positivos, porque igual Unión San Felipe perdió. Sin embargo, la suerte casi estuvo de su lado, porque antes del primer gol ariqueño que fue casi en el final del pleito, hubo sendos tiros en los palos que salvaron a los sanfelipeños, por lo que, si se mira el vaso medio lleno, la plantación de Ruda estuvo a minutos de dar resultados. Para otra vez será.

Los reconocidos comunicadores en plena faena de la plantación de la Ruda.
Los reconocidos comunicadores en plena faena de la plantación de la Ruda.

Cuatro jugadores del Uní no serán considerados para la segunda rueda

Un trabajo casi de reingeniería deberá hacer la dirigencia de Unión San Felipe para poder escapar del último lugar de la tabla, y hacerle una finta al ‘fantasma del descenso’. Tres jugadores avezados que llegan a reforzar el equipo fueron las primeras novedades.

La reestructuración del plantel supone una cirugía mayor, y dentro de la misma dinámica se entiende, que para la segunda rueda no estarán habilitados o considerados cuatro jugadores. Se trata de los defensores Cristian Dubó, Matías Silva, más los volantes Valentín Dematies y Sebastián Pino.

En lo que también hay completa certeza, es que para la segunda rueda los albirrojos contarán con un nuevo director técnico, que reemplazará a la dupla compuesta por Ricardo González y Pablo Álvarez. Al cierre de la presente edición de El Trabajo Deportivo, los regentes del club se encontraban trabajando en la búsqueda del entrenador que cargará con la misión en encabezar la llamada ‘Misión Imposible’.

Matías Silva no será considerado para la segunda rueda.
Matías Silva no será considerado para la segunda rueda.